Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los sistemas que utilizan la tecnología FSO son unos de los más
utilizados hoy en día para cubrir las necesidades de conexión hacia la
última milla, interconexión de puntos (pop-pop, pop-minipop), respaldo de
enlaces y redes ópticas, etc. Estos enlaces tan robustos ofrecen a los
usuarios varias ventajas, algunas de ellas son las siguientes:
Libre de interferencia RF / EM
Solución óptica de alta velocidad
No requiere licencia de operación
Rápida instalación
Seguridad y Protección
"La tecnología óptica inalámbrica fue primeramente demostrada por
Alexandre Graham Bell a finales del siglo diecinueve, antes aún que la
demostración del teléfono"
Láser Clase 1M
Transmisores láser que son completamente seguros aún
cuando son vistos directamente con el ojo sin protección
alguna.
Láser Clase 3b
Transmisores que normalmente son peligrosos si se tiene
una exposición directa con el láser
Los equipos FSO no son visibles para el ojo humano ya que operan
en una longitud de onda es superior a los 780 nm, es por esto que FSO
debe cumplir con los estándares de seguridad Clase 1M y de esta forma
no causar daños a terceros.
Longitud de onda
Los equipos FSO pueden trabajar en las siguientes longitudes de
onda:
1550 nm
Generalmente los equipos que operan en esta longitud de
onda cumplen con las normas de seguridad para el ojo
humano "eye-safe" ya que esta se encuentra fuera de la
"Región de Riesgo Retinal"
Estos equipos pueden transmitir a niveles de potencia hasta
de 50 veces mayores que los que operan en 850 nm y
cumplen con las normas de seguridad "eye-safe".
Interfaz física
Los equipos FSO entregan una interfaz física la cual es una fibra
óptica y esta es conectada al equipo terminal. Las características de la
interfaz física puede variar dependiendo del modelo.