Está en la página 1de 4

LABORATORIO CONVERTIDOR ELEVADOR Y REDUCTOR

Nicolas Alonso Rubio

Docente:
Carlos Vergara

Universidad Piloto de Colombia


Facultad de Ingeniería Mecatrónica
Bogota D.C.
2020
OBJETIVOS

- Hacer uso adecuado de semiconductores de potencia como Mosfet o IGBT


- Diseñar adecuadamente un convertidor elevador-reductor para valores
propuestos.
- Analizar las señales obtenidas en práctica, cálculos y simulación
- Comprender el sistema de convertidor reductor y elevador.

INTRODUCCIÓN

En este informe se podrá evidenciar el funcionamiento teórico de un conversor


Buck Boost, analizándolo desde un punto de vista teórico, siendo simulado y en
condiciones ideales, para entender sus estados de continuidad y discontinuidad.

DESARROLLO

Diseñar un convertidor elevador-reductor (boost-buck), con dos valores de salida distintas,


con los siguientes datos:

F (frecuencia de PWM) >= 20kHz Vs (voltaje de entrada) <= 15VDC

Vo1 (voltaje de salida 1) = -23VDC Vo2 (voltaje de salida 2) = -9VDC

Po(Potencia salida) <= 10W ∆Vo/Vo (rizo de volatje) <= 0.01


Las simulaciones no pude sacarlas en esta ocasión.

CONCLUSIÓN


- durante el estado On, la fuente de entrada de voltaje está directamente conectada a la
bobina. Por lo que se almacena la energía en la bobina. En este paso, el condensador
proporciona corriente a la carga de salida; Cuando el interruptor está cerrado la bobina
almacena energía de la fuente, a la vez la carga es alimentada por el condensador.
- durante el estado Off, el inductor está conectado a la carga de salida y el condensador, por
lo que la energía es transferida de la bobina al condensador y a la resistencia.
- la polaridad del voltaje de salida es inversa al de entrada.

También podría gustarte