Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

2. De la ventana de un edificio de oficinas, se ve una torre de televisión que

está a 600 metros de distancia (horizontalmente). El ángulo de elevación del extremo

superior de la torre es 19,6º y el ángulo de depresión de la base de la torre es de 21,3º.

¿Qué altura tiene la torre?

a. Angulo de elevación = 19,6°

b. Angulo de depresión= 21,3°

c. 600m de distancia horizontal

d. ¿altura de la torre?

Ilustración del problema:

La funcion trigonometrica apropiadad es la tangenete del angulo, dividido el cateto

opuesto entre el cateto adyacente, esta funcion nos permite despejar el cateto opuesto y

asi hallar d1 de la torre.

cateto opuesto
tan a=
cateto adyacente
Se remplazan datos:

d1
tan19,6 °=
600 m

Se despeja d1 y se procede a realziar la operacio.

(600 m)¿

Dando como resultado: 213,65 m=d 1

Ahora se procede a aplicar la misma funcion al angulo de depresion de la torre, se

remplazan los datos:

d2
tan21,3 °=
600 m

Se despeja d2 y se desarrolla la operación.

(600 m)¿

Dando como resultado: 233,93 m=d 2

Ahora para hallar la altura total de la torre, es necesario sumar las os aalturas

obtenidas, por lo tanto se peude decir que:

d 1+d 2=h total

Resultado seria: 213,65+233,93 m=447,58

Respuesta: La torre de television tiene una altura total de 447,58m.

GEOGEBRA:

También podría gustarte