Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA ors UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA PTO. ACADEMICO. INGENIERIA ELECTRICA ; z NO ASIGNATURA | LINEAS DE TRANSMISION DE POTENCIA | NIVEL | Geanonoo TEORIA | PRACTICA | LABORATORIO | HORAS/SEM | SEMESTRE x HORAS/SEMANA 4 0 oO 4 coDIGO, 192102 CURSOS: Circuitos Eléctricos II, Teoria de Campos Electromagnéticos, Maquinas PRELACION Eléctricas lI, Mecdnica de Solidos, Analisis de Potencia | (') Rev. | 20162 Profesor MSc Ing* Erasmo Echeverria P. email | eecheverriap@unmsm.edu.pe (7): Los cursos pre-requisites subrayados corresponde al curriculo aprobado de la FIE-UNMISM, 1. SUMILLA: Transmisién de energia eléctrica. Aspectos generales del proyecto de una linea eléctrica Analisis eléctrico de las lineas eléctricas. Seleccién técnico econémico del conductor. Seleccién de soportes. Disefio de aislamiento. Cable de guardia y la puesta de tierra Calculo mecénico de conductores. Cimentaciones de soporte. Resumen general sobre el estudio de una linea. Construccién de una linea de transmisién. Operacion y mantenimiento de lineas de transmisién. Trabajos especiales en lineas de transmisién. 2. OBJETIVO: Capacitar al estudiante para adquirir los criterios para la formulacién, evaluaci6n y calculo para aplicar en el disefio, construccién de las lineas de transmisién de potencia en alta y extra alta tension; que al egresar, tenga la capacidad que le permita desenvolverse con eficiente y pueda desempefiarse como profesional en el desarrollo de proyectos de transmisién. 3. CONTENIDO TEMATICO: Primera Semana: DESARROLLO DE LA TRANSMISION DE POTENCIA EN EL MUNDO Desarrollo y caracteristicas de las lineas aéreas actuales: Lineas de Media (MT), Alta (AT), Extra (EAT) y Ultra Alta Tensién (UAT). Transmisién en Corriente Continua: Diferencias y Ventajas sobre transmisién en Corriente Alterna, ‘Segunda y Tercera Semana: NORMAS VIGENTES PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE LA TRANSMISON ELECTRICA Y PROYECCION DE UNA OBRA. Etapas de! Disefio de una Linea de transmisién. Normas aplicables. Estudios Geolégicos de un Mercado, Impacto Ambiental y Servidumbre de Lineas de Transmisién, Ejemplos aplicados a Lineas de Transmisién en 1 , UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA 4 el Pert. Proyeccién de una Linea de Transmisién: Investigacién Basica y levantamiento topografico, Cuarta Semana ASPECTOS ELECTRICOS EN LINEAS DE TRANSMISION. Tipo de conductores eléctricos, Calculo de parametros de lineas de transmisién: Constantes fisicas y eléctricas temperatura de trabajo. Comportamiento electico: analisis de pérdidas por efecto Joule caida de tensidn o regulacién, eficiencia, Quintas Semana: MODELADO BASICO DE LINEAS DE TRANSMISION y Cargabilidad Capacidad Maxima de Transmisién. Pérdidas Transversales: Fugas en cadenas de aisiadores y Efecto corona. Efecto Ferranti, Efecto Skin Sexta Semana: FENOMENOS TRANSITORIOS: Identificacién, andlisis y proteccién del aislamiento a los transitorios electromagnéticos, Séptima Semana: AISLAMIENTO: Materiales y tipo aisladores, Ferreteria, Dimensionamiento y Seleccion OCTAVA SEMANA: EXAMEN PARCIAL, Novena Semana: ASPECTOS MECANICOS: EL CONDUCTOR DE LINEAS DE TRANSIMISON: Caracteristicas eléctricas y mecanicas de conductores eléctricos. Ecuaciones mecénicas de! conductor instalado a nivel y desnivel: Catenaria, Longitud, fecha, saeta, desnivel, tiro en un punto cualquiera, tito maximo. La ecuacion de Cambio de Estado (ECE) Seleccién del esfuerzo de templado: Sobrecargas, vibraciones, hipdtesis de cdlculo mecénico, tramo de linea, vano de regulacién, Tensién de cada dia (TCD o EDS), fecha maxima, coeficiente de seguridad, planilla de distribucién de estructuras. Fluencia del. conductor (efecto Creep). Médulo de Elasticidad inicial y final Decima Semana: ASPECTOS MECANICOS: SOPORTES EN LINEAS DE TRANSMISON. Definiciones: Vano Viento y Vano Peso. Determinacién del Angulo de Oscilacin de la Cadena de aisladores. Tipos de Soportes o Estructuras: Materiales, configuracién, criterios de selecci6n. Dimensionamiento: determinacién de las fuerzas externas, arbol de cargas, distancias minimas, hipétesis de calculo de soportes. Decima primera Semana: ASPECTOS MECANICOS: CIMENTACIONES EN LINEAS DE TRANSMION. Cimentaciones: Analisis geotécnico, Procedimiento de calculo de cimentaciones. Tipos de cimentaciones: bloque de concreto y parrilla metalica. Cimentaciones de poste de madera Décima segunda y Décima_tercera Semana: 2 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA CABLE DE GUARDIA Y PUESTA A TIERRA. Definiciones: Nivel ceraunico, angulo de proteccién, descargas sobre la linea. Materiales del cable de guarda, seleccién del esfuerzo de templado. Puesta a Tierra’ Tipos, procedimientos, Tensién de paso de toque. Medicién de la resistividad del terreno y de la resistencia a tierra. Tabla de resistividad de terrenos. Décima cuarta Semana: : MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCION DE LINEAS DE TRANSMSION. Secuencia y organizacién de la obra para ejecucién. Procedimientos de tendido de conductores y cable de gurda. Puesta en fecha. Instalacién de cimentaciones: parrillas metélicas. Bloques de concreto, postes de madera y nivelacién de patas de torres. Mantenimiento: Organizacién anual y requerimiento. Costos. Décima Quinta Semana: ASPECTOS ECONOMICOS EN LINEAS DE TRASMISION Costos de Proyectos: Disefio, Materiales y equipos. Construccién y costo total. Valor Nuevo de Reemplazo (VNR) Alternativa Técnica mas econémica. Seleccién del conductor, soportes y aislamiento. Evaluacién Econémica y Financiera de un Proyecto de transmisi6n DECIMA SEXTA SEMANA: EXAMEN FIANL, DECIMA SEPTIMA SEMAN, EXAMEN SUSTITUTRIO 4, EVALUACION Por lo menos constara de: NF = EP+EF+PP 3 —P = Examen Parcial ———7 EF = Examen Final ———y PP = Promedio de Practicas —7" z. " NF = Nota Final ralajo tinal {KA Se tomard un examen sustitutorio (todo el curso) que reemplazara a EP 0 EF 5. MATERIALES Y RECURSOS Bibliografia Equipo de PC Proyector, pizarra, tiza y diapositivas. Reproductor de video. Ordenador y programas especificos Catalogos comerciales de Equipos y Materiales de Lineas de Transmisién Material propio de la dotacién del aula técnica y/o visitas técnicas Biblioteca de la FIEE. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. 1. Electric Power Research Institute (EPRI), Transmission Line 345 kV and Above. 2. Gilberto Enriquez Harper, “Lineas de Transmisién y Redes de Distribucion Eléctrica’, Limusa, 1978, 3 ©eNonae 10. 2 13. 14 15, 16. 17. 18. 19, 20. 21 22, 23. 24, 25. 27. 29, 30. 34 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA Ministerio de Energia y Minas, Cédigo Nacional de Electricidad 2011-Suministros. Gilberto Enriquez Harper, “Técnicas de las Altas Tensiones’, Limusa, 1978. Luis Maria Checa, “Lineas de Transporte de Energia’, Marcombo, 1986, B. M. Weedy, “Sistemas Eléctricos de Gran Potenci Westinghouse, “Westinghouse Electrical Transmision and Distribution”, 1980 Timoshenko y Young, "Teoria de las Estructuras” Urmo, 1985 Gaudencio Zoppetti Judez, "Redes Eléctricas de Alta y Baja Alta Tension” Sexta edicion, ediciones G.Gili, S.A México, DF 1984. TIERRAS, Soporte de la Seguridad Eléctrica. Favio casa Ospina, 1° edicién. Colombia 1998. Curso Profesional: Disefio de Lineas de Transmisién Aérea de Aitas Tensiones, por Ing, Heman Untiveros Z. 1998. ‘Aterramento Eléctrico por, Geraldo Kinderman e Jorge Mario Campagnolo. 3° edicion 1995. Transmision Line Construction by IEEE standards collection. Edicién 1994 NESC, National Electrical Safety Code. Published by IEEE, 1992 The Lineman’s And Cableman’s Handbook by Edwin B. Kurtz and Thomas M. Shoemaker. Eighth edition 1992 Green Book. IEEE Recommended Practice for Grounding of industrial and Commercial Power Systems. 1991 Technical Guide, NGK Insulators, LTD. Cat, No 91R. Edition 1991 DIN VDE 0210/12.85. construccién de Lineas Aéreas de Energia Eléctrica de Tensiones Nominales mayores de 1kV. Version en espafiol. Diciembre 19985, Normas Generales de Disefio para lineas de Transmisién a 400kV y 800 kV. 1984 Coletanea de Normas Generales de Disefio para Lineas de Transmision a 400 kV y 800 KV. 1984 REA Bulletin 62-1, Desing Manual for High Voltaje Transmission Lines. Rural Electrification ‘Administration, Diciembre 1981 Holland H. Farr, TRANSMISSION LINE DESING MANUAL, United States Departament of the interior A water Resources technical Publication, Denver Colorado, 1980. Rubens Dario Fuchs y Marcio Tadeu de Almeida, Projetos Mecénicos das linhas Aéreas de transmissao. 1982. RUBENS DARIO FUCHS. TRANSMISSAO DE ENERGIA ELETRICA Editora Livros Técnicos € Cientificos, 1979. Brasil Maria Checa Luis, Lineas de Transporte de Energia, Marcombo Boixareu Editores, 1979, Barcelona — Espafia- 24, Transmision Line Reference Book. 115 ~ 138 kV Compact Line Design by Electrical Power Research Institute (EPRI), 1978. Sistema de Aterramento por José Aurelio y Moreno Leon. ERICO do Brasil 4ta edicion, 1982 ‘Transmision Line Reference Book 345 kV and above, by . Electrical Power Research Institute (EPRI) Electrical Transmission and Distribution Reference Book by Westinghouse Electric Corporation, ta edition Transmission structures design standards by Bureau of Reclamation. United. States departament of interior. Electrical Transmission and Distribution Reference Book By Central Station Engineers of the Westinghouse Electrical Corporation. 1964.

También podría gustarte