Está en la página 1de 2

RESUMEN TEMA DE COMPRAS (Tema inicial de Núcleo Temático II)

COMPRAS
Operación que busca suministrar a las diferentes áreas de la organización los bienes y servicios necesarios para el
desarrollo de sus objetivos, en las mejores condiciones posibles de: Cantidad, Calidad, Precio y Tiempo

EVOLUCIÓN COMPRAS

- Modelo basado en la oferta (Maximizar producción)


- Modelo basado en la demanda (¨Customización¨)
- Ciclos de vida cada vez más cortos
- Globalización de las competencias y las oportunidades

COMPRAS EN LA ACTUALIDAD

- Eje fundamental de la Cadena de Abastecimiento


- Competitividad, Estabilidad y Desarrollo
- Generación Valor Agregado (Función estratégica)
- Parte de la Estrategia Organizacional

FUNCIÓN DE COMPRAS

PLANO TÉCNICO
- Concebir los productos en términos de Funcionalidad y Valor agregado
- Incentivar la innovación
- Merado de Proveedores (!)

PLANO COMERCIAL
- Desarrollar poder de compra para estimular competencia entre proveedores
- Contratación clara, completa, equilibrada y congruente con la estrategia organizacional
- Mercado de Proveedores (!)

PLANO ADMINISTRATIVO
- Gestión de pedidos, entregas, facturación, etc
- Indicadores de control y seguimiento
- Protocolos, formalización y estandarización de procesos acordes a la Estrategia organizacional

TIPOS DE COMPRAS

Según quién las realice:


- Directas
- Indirectas
- Combinadas

Según concentración de la función:


- Centralizadas
- Descentralizadas

Según políticas de gestión:


- Tradicionales
- Estratégicas / JIT
Según producto adquirido:
- Bienes físicos (Órdenes de Compra)
- Servicios (Contratos de Prestación)

Según naturaleza de la compra:


- Bajo impacto
- Mediano / Mayor impacto
- Estratégicas / Esenciales
- Licitaciones (públicas y privadas)

Según frecuencia:
- Regulares / Recurrentes
- Esporádicas / ¨SPOT¨

OBJETIVOS COMPRAS

Generales
Qué? Cuánto? Cuándo? Dónde? Cómo?

Específicos
- Abastecimiento continúo
- Inversión vs Ganancias (Rentabilidad)
- Materia prima vs Producto terminado (Calidad)
- Eficiencia en la gestión (Costos)
- Competitividad vs Sostenibilidad (Valor Agregado)

PROGRESIÓN FUNCIÓN DE COMPRAS

- ¨Hacer lo básico bien¨ (Suministro)


- ¨Generar valor¨ (Función estratégica)
- ¨Fundamentos de valor agregado¨ (Costos vs R.O.I)
- ¨Crecimiento y desarrollo¨ (Ciclo de vida del producto – Cadena integral – Cadena de valor)

También podría gustarte