Está en la página 1de 1

RESPUESTA DEL CASO DE MARTA MARIN:

Cuando el trabajador incurre en una justa causa para despedirlo

1. es llamarlo a una diligencia de descargos, en la que se le notifican los hechos para


que el trabajador pueda presentar sus descargos y así ejercer su derecho a la
defensa es necesario observarlo, máxime si en el contrato de trabajo, la
convención colectiva o el reglamento interno del trabajo, se contempla tal proceso
previo al despido.

2. Una vez declare la diligencia del descargo, si el empleador no considera justificada


la falta del empleado, puede proceder entonces a notificarle la carta de despido en
la cual debe indicar las causas y motivos concretos y particulares que lo llevaron a
tomar tal decisión.

la trabajadora Marta MARIN:


• Identificación de la justa causa
• Notificación al trabajador de la diligencia de descargos
• Recepción y evaluación de los descargos presentados por el trabajador
• Notificación de la carta de despido
• Liquidación y pago de los valores adeudados al trabajador

Vale la pena resaltar que, en el primer punto, esto es la identificación de la justa causa,
hay que desarrollar también el aspecto probatorio, es decir que el empleador debe reunir
las pruebas necesarias que sustenten debidamente la ocurrencia de la falta imputable
como justa causa para el despido.

CARACTERISTICAS DE UN CONTRATO LABORAL

Una de las características del contrato de trabajo radica en ser un contrato de tracto
sucesivo Durante el tiempo de desarrollo del contrato, son dos las obligaciones básicas y
esenciales que se generan para las partes:

A) La obligación de prestar servicios personales.


B) La obligación de remunerar los servicios recibidos.

Con el artículo 7° del código del trabajo señala los elementos de la esencia de la relación
laboral, define el contrato de trabajo señalando “Contrato individual de trabajo es una
convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a
prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquél a
pagar por estos servicios una remuneración determinada”.

Se advierte que un vínculo de naturaleza laboral, reúne una serie de elementos que
permiten configurarlo, a saber:
a) Prestación de servicios de carácter personal por parte del trabajador.
b) Pago de una remuneración por parte del empleador por los servicios prestados por el
trabajador.
c) Continuidad en la prestación de los servicios.

También podría gustarte