Está en la página 1de 167
iG UANDO SOLO TIENES Monte Bobele, Ph.D. Profesor de Psicologia en Our Lady of the Lake University, San Antonio, y miembro fundador del cuerpo docente del programa de doctorado en Psicologia Terapéutica. Da clases de p nold Slive y Monte Bobele ¥ supervsa os estudiantes en el Servicio . -apia para la Comunidad del Miracles Center, que atiende niftos victimas de abuso, asi como en The Haven for Hope, un nuevo centro integral ara indigentes, ubicado en el condado de Bexar. Se ha especializado también en el entrenamiento de psicélogos jiisticamente competentes para . we ‘ 1: ha sido codiectr de di inmersion en México. abla hispana, y ‘os programas de Arnie Slive, Ph.D. Miembro clinico y supervisor aprobado de la Alberta Association of Mar nd Family Therapy (AAMET), de a que fue presidente. Es uno de los fundadores del Eastside Family Centre de Calgary, Alberta 9a donde trabajé 20 aos como director clinico y asesor en Wood's Homes. Recibié Ia Divisional Contribution Award y la Innovative Services to Family Award, Actualmente vive en Austin, i fexas, donde asesora a agencias comunitarias y —_ es profesor invitado en la Our Lady of the Lake University, San Antonio, TERAPIA EFECTIVA PARA CLIENTES a DE ATENCION INMEDIATA PAIDOS ARNOLD SL Y MONTE BOBE CUANDO SOLO TIENES UNA HORA TERAPIA EPECTIVA PARA CLIENTES DE ATENCIGN INMEDIATA Prefacio del Dr. Michael Hoyt *P PAIDOS, ada: Oscar O. Gonailez Cr onia Verjovsky Paul Ticulo original: When o» il you have. Efetive thenapy for walkin © 2011, Amold Slive, Ph.D. y Monte Bobele, Ph.D. Todos los derechos reservados Publicado me cig, Tucker & Agency Led, London, England Derechos exclusives mundiales en espafol 2013, Ediciones Culrurales Paidés, S.A. de C.V Bajo el cello editorial PAIDOS MR. Avenida Presidente Masarik nim. 111,20. piso Colonia Chapulrepee Morales C.P.11570, México, D. wowepaidos.com.ms Primera edicién: febrero de ISBN: 978-607-9202 Nose permite la reproduccién total sistema informitico, ni su transmisién en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste elecrénico, mecinico, por foeocopia, por grabacién wi ottos metodo, sin el permiso previo y por escrito de los cirulates del cop Lainfraccién de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito co la propiedad inceleerual (Arts. 229 Autor y Arts. 424 y siguientes del C iguientes de la Ley Federal de Derechos de Impreso en los talleres de Litogrifca Ingramex, S.A. de CV Centeno nim. 162, colonia Granjas Esmeralda, México, DF Impreso y hecho en México ~ Printed and made in Mexico Introduccién de Arnold CONTENIDO efacio del Dr. Michael Hoyt Slive y Monte Bobele PRIMERA PARTE VISION GENERAL ¥ PRINCIPIOS BA: Arnie Slive y Monte Bobe EN DEFEN! Monte Bobele y HACER LA DIFERENCIA EN 50 MINUTOS: MARCO TEORICO PARA LA TERAPIA DE ATENCION Arnold Slive y Monte Bo HisTortas bk SESIONES GNICAS. ONCE CASOS Kyle Green TERAPIA DE ATENCION INMEDIATA EN DISTINTAS UBICACIONES. Mrnedpouis, Minnesota Walk-In Counseling Gary Richard Schoener Minedpolis, Minnesota Arnold Slive 49 69 6. Cangary, AtseRra Eastside Family Centre: Veinte aftos de terapia de sesién tinica de atencién inmediata. Dénde estuvimos y hacia dénde vamos Ryan Clements, Ni Lee Ha McElheran, y Harry Park 7. SAN Antonto, Texas Walk-In Clinic en el Community Counseling Service : Monte Bobele y Arnold Sli 8, Toronto, ONTARIO Pricticas nares acaivas en una clinica de erapia 9. CALGARY, ALBERTA Dela imaginacién a la realidad: Men Walk-In en el South Calgary H Sandy Harper-Jaques y Maureen Leabey ral Health Ith Centre ro. Nueva Orteans, Lourstana Intervencién de sesié del huracén Katrin salud n John K. Miller tinica después Escrategias para la terapia de sgias para la terapia de nntal en desastres : go de Monte Bobele y Arnold Slive dn de at in inmediata Apéndice B: Muestra de vinetas clinicas Los autores 289 315 AGRADECIMIENTOS Podré sonar trillado, pero este libro hubiera sido imposible sin la ayuda de muchos compaferos, estudiantes y otras personas, ‘olegas de Wood's Homes en Calgary (cap. 6) tuvieron el valor de probar algo nuevo ¢ inusual frente a la critica potencial \decimiento especial alos que participaron desde el inicio: Perry, Jane Matheson, Susan Gardiner, Nancy McElher Ann Lawson, Harry Park y Margie Oakander, Nuestro agradeci miento a los maltiples miembros del personal clinico de Wood's, estudiantes y voluntarios que nos ayudaron a desarrollar muchas de las ideas que se describen en este volumen. colo. Our Lady of the Lake University proporcioné unaasistenc sdio de los recursos de investigacién sal para este proyecto, po de posgra 1 biblioteca Sueltenfuss y al financiar a un asiste que nos ayudara a terminar este libro. El apoyo y la asistencia de Psicologia fueron espe 1 cuerpo docente del Departame cialmente tiles Joan Biever, direct adel departa este proyecto desde el inicio, leyé las primeras versiones de algu ias titiles. Bernadette Solérzano, nos capitulos y oftecié sugere! directora del Community Counseling Service (ccs), apoyé con entusiasmo la idea de oftecer servicios de atencién mplos hubiera sido imposible proporcionar de nuestro sin la oportunidad de poner a prueba las ideas descrias en este libro. Judy Larson, decana de la biblioteca Sueltenfuss, ofrecié consejos tiles en varias etapas de este proyecto. Nos asistié en la prepa raci6n del indice analitico y fue una valiosa consulkora en varios momentos del proyecto, en particular en cuestiones de derechos de autor. Nuestros colaboradores en este proyecto trabajaron con diligencia alo largo de miltiples peticiones de revision de mai itos. Ante ellos, nos quitamos el sombrero. La colaboracién de los estudiantes de posgrado del Departamento de Psicologia de Our Lady of the Lake fue determinante en mu- chos sentidos para llevar a buen término este proyecto. Varios de ellos aportaron ejemplos de caso en al el cap. 43 dos proporcionaron celente caso del cap. 7. Menos obvies, pero no pot eso menos valiosos, fueron los estudiantes de terapia que hicieron sus practi cas de equipo con nosotros en el Ccs; sus preguntas, sugerencias y creatividad clinica son toda una inspiracién, Nos ayudaron a refinar las maneras de discutir las terapias breves y las formas en qu tes y contextos tinicos, adaptado nuestras ideas para que congenien con cli mbién quisiéramos reconocer los consejos y apoyo de nuestros colegas Douglas Flemons y Bill O'Hanlon durante el desarrollo inicial del libro. Sus ideas sobre contenidos, colab ten adores po: ales y titulos nos ayudaron y nos alentaron. Agi cemos a Michael Hoyt por darnos animo y por sus sabios consejos, Monte esta en deuda con H ty Goolishian y Glen Gardner pot ser mentores y ejemplos a seguir. Con gratitud de Arnie para Susan, mi mejor amiga e inspiracién, PREFACIO Dr. Michael Hoyt a bienvenida al libro Cuando solo tienes Con gran placer le d ama hora: terapia efetiva para clientes de atencin inm Arnie res, hicieron una excelente labor sdiata. Los ive y Monte Bobele, asi como sus colaborado- edito: in la descripeién de la historia, teoria, utilidad y practica (clinica y administrativa) de la terapia de sesién tinica de atencién inmediata. Como uno de los edicores explicé en un articulo anterior P Desarrollada [...] a partir de las peticiones de la comunid: mayor acceso a servicios de salud mental, la terapia di ‘én s con un profesional inmediata posibilita el encuentro de los cli en salud mental en el momento que ellos elijan. No hay burocracia, ni triage, ni procesos de admisién; no hay lista de espera ni demoras. No hay una evaluacién formal ni un proceso diagnéstico formal expresas del solo una hora de terapia enfocada en las necesidad Sn inmediata satisface las necesidades cliente. La cerapia de arene ds, altamente gratificante para los profesio: del cliente y es, ad nales, pues el simple hecho de que los clientes puedan acceder al servicio en el momento de necesidad que ellos elijan, sin tener superar miltiples obstécul estaré muy morivado. Adem no hay cancelaciones ni citas a las que no llegan los clientes, lo que ha vuelv 009: 6) mas eficiente (Slive et a Los ediores y sus colegas deseriben hibilmente sus métodos par- ticulares, que encajan bien con los elementos g se Budman et al., 1992; Hoyt, ales qu citan en el cracamiento breve (v 2009): 9 1. Alianza de cay cliente abajo répida y en general positiva entre terapeu- 2. Determinacién de resultados y objetivos de tratamiento al. canzables. 3. Definicién clara de responsabilidades del cliente y el cera a8 fasis en las fuerz: competencias y capacid: les adapta s del cliente, que pueden servir para empoderarlo, dar esperanza e instarlo a elevar su participacién 5. Bx] aleance inmediato del clie 1a de cambio, al considerar que la mejoria est al (y lo siguie 6. Orientacién en el aqui y ce), hacie hincapié en el fun amiento actual y en las pautas de pensamiento, sentimiento y comportamiento, y en sus al ternativas, 7. Sensibilidad al tiempo, aprovechando cada sesién al maximo, si como Ia idea de un tratamiento intermitente que susti la nocién de una cién definitiva y de una vez por todas. la Conferencia de Terapia Breve en San Francisco, en diciem, 1988, fixe cuando mis estimados colegas Moshe Talmon, Robert Rosenbaum y yo presentamos por primera vez nuestras investigaciones (financiadas por Kaiser Permanente): La terapia de primera sesion puede ser la iiltima. Partiendo de la premisa de que cada sesidn es un todo, de que es potencial: ence completa en si; de que, en ilsima instancia, el poder est en el paciente; de que lo tinico que tienes en realidad es el ahora y de que ayudar a I a hacer cambios s puede hacer una gran diferencia, encontramos que, dada la opcién, muchos pa- cientes pod nr cambios significativos y duraderos después de una sesién. Estos resultados se presentaron en dos libros que 10 fueron bien recibidos (Talmon, 199, 1993), miiltiples articulos y iulos de libros (de autorfa independiente y conjunta), asi como en talleres tanto en los Estados Unidos como internacionalment Observamos que cada caso es tinico y describimos una serie de lineamientos clinicos para facilitar la posibilidad de que una sesién sea adecuada y suficiente: 1.Sembrar el cambio por medio de la induccién y la prepa 2. Desarroll: ded nto con el cliente, objetivos Dejar suficiente tiempo para que la sesién sea una interven 4. Bu -ar maneras de encontrarse con los clientes en su cosmo- sin, al mismo tiempo que se oftece una nueva perspectiva o esperanza sobre la posibilidad de ver y actuar de distinta 5. Avanzar poco a poco y buscar las fortalezas y los recursos de cliente s. Emplear la sesién para ayudar a los clientes a practicar las soluciones de manera vivencial, inspirando asila es el movimiento hacia el futuro. Tomar un descanso o h: una ante la sesién para consultar, pensar, concentrarse, preparar y puntwalizar 8. Dejar tiempo para cuestiones de ti dar a que los cli mo momento, para ayt s perciban la sesién como completa y 9. Dar retroalimentacién, enfatizando en la comprensién y -ompetencia del cliente para hacer cambios. 10. Dejar la puerea abierta para que el cliente decida si la sesién fue lo suficientemente tii o si necesita alguna sesign mis uw Es interesante observar lo bien que se sustentan estas sugeren- cias en Cuando solo tienes una hora, asi como las nuevas direcciones ideas que los colaboradores y clientes generan, cada quien de diversas y originales maneras. La comperencia y empoderamiento del cliente se enfati n constantemente, a medida que distintos autores toman de una variedad de mérodos—como el que se n soluciones, narrativo, sistémico e hipnotico, a los que en otros lugares (Hoys, 19942, 1996, 1998, 2000, 2001, 2009) me he referid como terapias constructivas— para resalear su base en la I constructivism social y transmit las connotaciones de lo positivo, lo productive y lo creativo. Las terapias constructivas se basan en el reconocimiento amos construyendo, y no solo descubriendo, nuestras realidades psicolégicas. La manera en 7 Te damos sentido a nu ero mundo —Ias historias que nos 108 a otros— hace mucho por determinar nuestras experiencias, nuestras acciones y nuestros destinos. Todos los autores de este libro se esfuerzan en ayudar a los clientes a mirar tanto sus situaciones como asi mismos de maneras que les ayuden te con su vida, a desempantanarse y seguir adel Antes de pasar alos préximos emocionantes capitulos, agradez co que me permitan hacer algunos comentarios adicionales. 1. "A hierro caliente batir de repente” y ar dispuesto e se combina con" Vive el ahora’. Como escribié mi colega Bob Rosenbaum en uno de nuestros primeros articulos:”Mi de se0 no es verlos a todos durante una sola sesién; mi deseo es crlos a todos en un momento pleno, durante el tiempo que es0 come” (en Hoyt et al, 1992: 80). En cartas mas recientes al Monitor on Psychology, elabora: Recientemente,el doctor Talmon y yo alteramas un poco nues. tro enfoque. La psicocerapia no es larga ni corta; verla ‘modo establece una falsa dicoromia. Mas bien, la psicoterapia depende de buenos momentos enlos que se mueve algo prof 2 doparacl cliente. Lo demas es preparacién y conslflcin. Ya ambio, ya no hablamos de terapia es0s incidences criticos de de sesi6n nica, sino preferimos examina la terapia momento a momento (Rosenbaum, 2008: 4) Estoy deacuerdo, pero prefiero conservar el pegajosotérmino terapia de sesién nica porque enfariza la idea de quela terapia puede ocurrir en una hora, ademas de que asi mantenemos continuidad con los textos existentes. Uno a la vez. Esto no significa que los clientes se deban ver fe asumir que se necesi samente una vez. Tan solo quiere decir queno debemos in mas sesiones; en general, a opci6n de tener ms reuniones se le deja al cliente, En pocas pala bs tinica: 1) el cliente la suspende unilateralmente (a menudo se en esencia hay tres maneras de hacer terapia de sesién habla de ausentismo o term clrerapeuta no esti abierto a la posibilidad de qu: esién pueda ser adecuada y suficiente; 2) el rerapeuta la suspende unilate- ralmence (en general solo si el paciente es pobre y no puede pagar, o puede pagar pero es demasiado dificil o desafiante a pena continuar); 0 3) el como para que parezca que val cliente y el cerapeuta concluyen de manera mutua que con mente, La esa sesign bast6, por lo menos por ahora. Obv tercera opcidn es casi siempre la mejor. El trabajo no debe ni desordenado; introducie la posibilidad sentirse frenétic de que una sesién Gnica puede ser suficiente concentra la mente y establece expectativas de que algo va.a ocurrir, Debe haber una participacién més larga disponible para quienes 20; oftecerles terapias brevis necesitan terapia a largo pl masa muchas personas con: {los recursos para quienes los necesitan. Saber que pueden asistir a una vis sin estar obligados (en otras palabras: atrapados), también 13. puede servir para que la gente acceda a la ayuda ¢ i cen el sistema en general, en caso de que necesite y dese mas La importancia de las expectativas. Como lo noté Stephen Applebaum (1975; véase también Batino, 2006) en su arti culo La ley de Parkinson en la psi ia, el trabajo clinico a menudo se expande o se contrae para ajustarse al tiem po designado. En el proyecto original de terapia de se ada de 1980, los pacientes acudian al Departa to de Psiquiatria esperando una entrevista de a aproximadamente la mitad obrenia la ayuda que buscaba tinica que levamos a cabo mis colegas y yo en had en una visita, En Cuando solo ti normalmente llegan a la clinica de atencién inmediata es perando un episodio aurénomo en el que se log ia algo durante la sesién tinica. Como observan los editores Slive y Bobeleen si - encaja paticul introduccién, el enfoque de atencién inmediata nate bien con los clien: mbrados a ot Iglesi os servicios similares: confesionarios de la oficinas de gobierno, peluqueros, salones deb icos. La terapia prolong procedimie de cierta for y ben llenar sada, en la que se d os de admisién antes de que se pueda emp puede ser una nocién de clases media y alta aunque, como lo mostré nuestra experiencia en Kaiser, mu- client quieren y pueden usar una sola sesidn si se les De manera similar, Jay Haley (1969: 76), tun sarcistico articulo sobre maneras de extender la te! ala opciér pia , aconsejaba ignorar los problemas de la zeal delos paciencas para mejor discutir su infancia y sus interminablement de vida ine ¥ agregaba: "Evite a los pobres, ya ue insistiran en obtener resultados, y no los podra distraer con conversaciones perspicaces 14 én, Como escribe Moshe 14. Salud psicolégica, solucién y asoc celente libro Single Session So- jeesentan una alternativa al mo Talmon (1993: 73) en su lutions:"Estos conceptos delo tradicional de psiquiatsia y psicoterapia: la psicosalud s soluciones remplazan los emplaza a la psicopatologia; | problemas; y la asociacién remy dominacién y jerarqu{a’. Cuando trab: ta trabajar a nosotros y a los colaboradores de Cuando solo una hora, considerando una variedad de enfoques que ian las maneras de saber y las competencias de los a la condescendencia, la smos como nos gus- ti privil gue ellos definen radig clientes, para ayudarlos alograr resultad. como exitosos, puede significar el choque mas que alteran el complejo psiquitrico industrial: (Quién De quign es la cerapia? ¢Quién tiene en sed a cargo aqui realidad las laves y el poder? Y, emo se gana mucho dinero sisolo vienen una vez? Desde mi perspectiva, enfocarse en y trabajar con las fortalezas y recursos del cliente, sus teorias personales del cambio, valores y cosmovisiones es acord con las ideas de Milton Erickson (Haley, 1973; Short de la competencia Erickson y Klein, 2005) en bisque: en la utilizacién, y también coincide con la evidencia de que uaciones del cliente (y no las del terapeuta) que mayor influencia ejercen sobre los buenos resultados Miller e¢ al., 1997; Duncan y Miller, 2000). ¥ sf, como lg n Steve de Shazer en una entrevista, mientras discutia la dificultad vez bromeé contundentem coleg: de lograr que muchos especialistas clinicos entrenados se enfocaran en las fuerzas y habilidades de los clientes:"No son profesionales en’salud mental, sino en'enfermedad men. tal, No es una industria de salud mental; es una induseria de enfermedad mental” (Hoyt, 1994b: 20). La visién que agmitica y se enfoca preferimos es optimista, respetuosa, pr 5. Lo que es bueno para uno es bueno para todos... A veces llegan clientes con la expectativa de que una reunién resultard en algin tipo de proceso y resuleado que no los “curara” necesa- riamente, ni resolver4 un problema por completo, 10 que de cualquier manera les ayudard. Recuerdo un incidente nuestro estudio original de terapia de sesién tinica en Kaiser, cuando me di cuenta de algo valioso: dabamos una consulta telefénica con un vidrio polarizado de por medio, cuando descubri que muchas veces resulta més dicil trarar de alinearnos con la intencién del terapeuta (hacie: cias queloayudenaponeren ttica lo que intenta hacer) en lugar de redefinie y redirigi la coralidad de la iniciativa hacia nuestras teorias favor y hacer sugerencias que lleven el proceso hacia otro lado, para hacerlas coincidir con lo que nosotros querfamos. Estuve pensandolo un rato, y después me dicuentade que estaba ocurriendo un proceso paralelo: el terapeuta trabajaba mejor con el paciente, asi como nosotros tvabajébamos mejor con el terapeuta, ¢ cdo apoyébamos persona. Esta me pa- recié una manera muy respetuosa de apreciar la diversidad, la intencién y cosmovisién de la al tratar de aprender y trabajar con todo lo que el cliente lleva a la situacién. En la actualidad, tanto las compafifas de -s de salud, las clinicas, los centros de cerapia y los consumidores mismos desean, y a seguros, como las organizac menudo requieren, un tratamiento breve para sus proble- s, la reforma del siscema de salu mas psicolégicos. Ad: abrird servicios para més gente, creando quiza mAs Sistemas de prestacién de servicios, mas democraticos y rentables, en los que la gente pueda sis iplemente entrar y reunirse con un profesional en salud mental cuando esté lista. Esto es lo que ha gente quiere y necesita y de lo que se beneficia. Fil al ario de Jay Haley (Talmon, 1993, en la contraporta- da) de que"Alguna vez asuniimos que la terapia a largo p eralabase a partir de la cual toda la terapia debi or juzgada 16 ‘Ahora parece ser que la terapia de una sola entrevitea podria convertirse en el est4ndar para estimar la extensién y el éxito uando solo tienes una hora le daa aque debe tener la terapia! ses mucho que considerar y aplicar. Agradezco alos los lee editores Arnie Slive y Monte Bobele y a los demas colabora dores por este excelente volumen. REFERENCI 75),"Parkinson’s law in psychotherapy", Interna- iytic Psychotherapy, 4, pp. 426-436. y Book, Norw Bartino, R. (2006), Expectation: The Very Brief Ther Crown House. Budman, S.H., M.E Hoyt y M, Talmon, eds. (1992), The First Sesion in Brief Therapy, Nueva York, Guilford Press. Duncan, BLL. y $.D. Miller (2000), The Heroic Client: Doing Client Dire san Francisco, Jossey-Bass. Haley, J.(1969),"The are of being a failure as a therapist’, en The Power 4 Other Essays, Nueva York, Avon, pp.69-78 4 Outcomeori 4 Therspy pectic of Jesus Chri Haley, .(1973), Uncommon Therapy: The Psychiatric Techniques of Mit ton Hi. Erickson, M.D., Nueva York, Norton. Hoyt, M.B, (2009), Brief Psych erapies: Principles and Prac Phoenix, Zeig, Tucker & Theisen, —__ (2001), Iuterviews With Brief Therapy Experts, Nueva York, Brunner-Ros 0), Some Stories are Better than Others: Doing What Works in Bi “Py ed Care, Filadelfia, Brunnee-Mazel ed. (1998), The Handbook of Constructive Therapies, San Francisco, Jossey-Bass ed. (1996), C 2. Nueva York Guilford Press ed.(1994a). Constructive T va York, Guilford (x994b),"0: he importance of keeping it simpl king the patient seriously: A com John Weakland’, en M.F. Hoyt 40). Reimpreso en M.F. Hoyt (2001), Interv Experts, Nueva York, Brunner-Routledge, pp. 1-33 Hoyt.M.E, R. RosenbaumyM.Talmon (1992),"Planned single-session psychotherapy’en $.H. Budman, M.B. Hoyt y S. Friedman eds., The n Brief The Miller, S.D., B.L. Duncan y M.A. Hubble (. Norton. Rosenbaum, R. (2008), "Psychotherapy is nor short or long’; Monitor on Psychology, 39(7). Shore, D., B.A. Erickson y R-E. Klein (2005), Hope a ney Understanding the Psychotherapeutic Strategies of Milton H. Erickson M.D. Norwalk, Crown House Slive, A., N. McElheran y A. Lawson (2009), “How brief does it Walk-in single session therapy Jo Therapy: Maxi Eff Talmon, M. (1990), Single Ses fect of he First (and often only) Therapeutic Encounte rancisco, Jossey Talmon, M. (1.993), Single Session Solutions: A Guide to Therapy, Reading, MA, Addison-Wesl. 18 INTRODUCCION Arnold Slive, Ph.D. y Monte Bobele, Ph.D. Walk right in and sie rig Jy, let your mind roll on et walk right in and stay a lite while you ean’t stay too long. ody’ talkin’ ‘bout your new way of walkin: Now every! Do you wanna lose your mind? tin and sit right down Lord, walk r daddy, ler your mind roll on. Cannon / Woops Dos historias 1980, yo era el director clinico de una s de la déc agencia sin fines de lucro de gran tamafio que proporcionab: tuna amplia gama d dole ama Wood's Homes y se encuentra en Calga ntes y sus familias. La agencia se Alberta, en Canad. Uno de los servicios que ofteciar s familias se las remiria a estos rapia familiar ambulatoria, servicios; primero se les pedia que Henaran los formulatios de que se reunieran con el coordinador de adm: inmediac ysineat bien, /‘papito deja que tu mente vigje/ Es mejor vedio y ve quedes un ttt, / papito, no puedes quedarte demasiado. ra hablan todos sobre eu nueva forma de caminar, / ;Quietes perder la ment 19 siones y, si se consideraba que eran apropiadas para el servicio, se Jasponia en unalisea de espera.Sise tomaralaextensién delalisea de espera como indicio de éxito, est junfo. Sin rogramaeraun embargo, a medida que crecfa a lista de espera, teniamos cada vez mas p as sobre la efectividad del servicio. Muchas familias enfrentaban cuestiones bi bi con dificultades estaban al borde de la pobreza. No era raro cas de super ncia. Algunas aca- an de lle Canada, algunas eran familias monoparentales que hubiera violencia en el hogar. Un ale algo Podian pasar meses antes de que la familia llegara al inicio de la lista de que ver con los servicios de pro ccién para la inf espera, y aun entonces apenas se las contactaba para hacer una citade orientacién. A veces os papas habian olvidado que estaban en la lista de espera o cudl eral! 126n por la que habfan acudido a nosotros. A menudo hacian una cita y no llegaban. A veces se presentaban mas por cuestién de modales que por un sentido de necesidad actual. Comenzamos a pr a era la mejor manera de organizar un servicio, asi que acudimos al runcarnos si e comunidad y pedi ‘mos retroalimentacidn, Les preguntamos a otros proveedores de servicios de salud mental, educadores, representantes politicos y lideres comuniarios voluntarios. (Calgary estaba divida for: malmente en comunidades, y cada comunidad voluntarios que organizaran su asociacién y la representara ante la ciudad). La retroalimenta jn mas valiosa lleg6 de esos lideres comuni- tarios. En su opinién, que se basal s percepciones de las esidades de la comunidad, los servicios de salud mental eran inaccesibles, en el mejor de los caso: de ellos, Por antes, en el peor ejemplo, fue en esa época cuando los periddicos de Calgary publicaron en primera plana que las escuelas piblicas P volvieron blanco de los recortes fueron los psicélogos escolares ineaban hacer recortes de personal. Dos de los grupos que se y los profesores de inglés como segundo idioma, que proporcio. 20 .pan servicios educativos especializados para los hijos dé"inmi- grances recientes. En los dias posteriores hubo mucho albororo Br pre la pérdida potencial de maestros de inglés, pero no se dijo njuna sola palabra sobre la de psicélogos escolares. Mi punto de fisea es que los psic6logos proporcionaban un servicio impor ante, pero en general oculto a la opinién Jos ciudadanos no estaba consciente del erabajo de estos valiosos ablica. La mayoria de profesionales. Lasa denuestro servicio de rerapia familiar para pacientes ambulacorios 4 tenia problemas parecidos: largas listas de espera y procesos de encias locales que oftectan orientacién, como era el caso jadmisiones torpes que incluian tardadas evaluaciones. Tras buscar entre numerosas alternativas en Wood's Homes, nuestro director eecutivo,el doctor Philip Perry, propuso una solucién al problema de inaccesibilidad: climinar la necesidad de hacer una cita, Se me asigné la rarea de v verlo una realidad. En 1990, lanzamos el Eastside Family Centre (BFC) (véase cap, 6) y cerramos nuestro programa mas tradicional de terapia familiar para pacie de inaccesibilidad al reducir los obstaculos que habia antes de ambulatorios. El EFC acendié el problema poder ver a un terapeuta. Los clientes podian llegar sin cita dias por semana y tomar una sesién de una hora. No tenfan que pagar; no habfa evaluacién; no habia filtro. Todo el que entrar: —individuos, parejas o familias— recibia una sesién que atendia la necesidad o necesidades identificadas por él. Recuerdo al primer cliente de atencién inmediata al que atend no tanto por las cuestion que discutimos como por la gratitud in. Sua alguna ayuda en particular que yo hubiese oftecido: fue por la lecimiento no se debia que expresé al final de la oportunidad de conversa significativo para ella Desde el inicio, la idea de sesiones de atencién inmediata 0 tni- casno me parecié tan dificil. Aligual que Philip Perry, meinfluyé el ‘on un profesional en un momento muy 24 trabajo de Milton Erickson, reconocido por sus miilriples ejemplos de caso de sesiones tinicas. Otras influencias incluyeron el Me: Research Institute (m1), el enfoque eserat ico de Jay Haley, los la de Milan y muchos otros modelos enfoques breves de la Escu de siscemas familiares. En mi posgrado comencé aentender que un op cambio significative y ds le empezar con un solo pasito, ycada una de estas influencias apoyaba esa idea En 2007, Susan y yo nos mudamos a Austin, Texas, para estar més cerca de nuestros nietos. Eso me colocé atiro de pieda de San Antonio y del trabajo que hacian Monte y sus colegas en Our Lady of the Lake University. Fueron tan amables como para permitirme entrar de inmediato. Monte y yo hemos estado colaborando desde Monte Miinee pasé por otto ca breves de verapia, Asis en el trabajo de sesiones tinicas o de arencién inmediata ino. Mi viaje comenz6 con una fascinacién por las formas Inescuela de posgrado en un momento en que las formas de terapia conductual comenzaban a las terap a supla 8 psicodil as intervenciones conductuales consideraban ineficaces las exploraciones del in consciente a largo plazo, y fan alrernativas de conducta que ocupaban mucho menos tiempo. Hasta cierto pune staba de acuerdo, Me avergonzaba la rey tacién de las ineficientes psicoterapias prolongadas. Como ejem- plo, este intercambio tipico entre Woody Allen y Diane Keaton en Annie H Annie Hatt: Ah, zy vas con un analista? Awvy Sunopa: Si, desde hace apenas 15 afos. Anat Hatt: ¢Quince aos Awvy Sincer:Si,levoyadar un afiomés,y después mevoy a Lourdes. 22 En la década de 1970, Bob Newhart hacia el papel de un psi e6logo con una prictica privada, el doctor Robert Hartley, en una comedia telev' ‘anal de CBS. Uno de los chistes recurrentes era un pacie oficina de Hartley y nunca va que se transmitié durance mucho tiempo en el acudia sem: nada. Bob seguia dindole citas semana sodio, Hartley le grita con frustracién:";Qué demonios quieres Finalmente, en un epi atos en los textos educativos inaban los recu También me f sobre el aprendizaje de un solo ensayo. En gean parte, las d cripciones del aprendizaje de un solo ensayo eran recuentos del clasico, como la aversién del gusto y el evicar las condicionami estufascalientes, Pero habia otros. Por ejemplo, casi todo estudian te de psicologia se ha ropado con el famoso dibujo de la joven y la anciana. Resulta interesante que la naturaleza de la ambigiiedad evita que el observador vea las dos figuras a la vez; sin embargo, con algunas instrucciones o indirectas, el observador casi siempre puede ver la segunda figura con facilidad. He usado este dibujo a Io largo de los aos en varias clases y talleres como una manera de ilustrar varios principios psicolégicos. Me haimpresionado el que, ado desde el primer encuen sin importar cudntos afos h tro del estu fan pi ante o tallerista con este dibujo, pueden dilucidar ambas figuras con rapidez. El efecto ambiguo se queda con ellos mucho después de la primera, y usualmence tinica, experiencia de aprendizaje que tuvieron con la figura. Este fenémeno me concluir que el a Hevarse a cabo e duraderos. El apre depende del adizaje perceptual o cognitive también una sola sesién y tener efectos permanentes y fe que se lleva a cabo en plo no 10. A los observadores rata v ver ambas figuras, incluso cuando el aprendi acabo mucl 10s antes. Existen varias ilusiones épticas ast. ‘También me interesaba la teoria psicodinamica de que un solo evento craw Stico pudiera product permanente, o re lativamence perm: ente, en un individuo, Empecé a pensar que 23 podria ser Idgico que si un tinico evento traumitico podia tener consecuencias psicolégicas a largo plazo, entonces quizis un solo evento de curacién, como la psicoterapia, podria tener efectos contrapatologicos a largo plazo en las personas. También parecia importante recordar que cuanto mAs estuviera una persona en te- tapia, més probable era que la cerapi en sise volviera el problema y no la solucién. En el psicoanalisis clasico, es axiomético que el problema presente simplemente sea el epifendmeno de problemas mis hondos y profundos, y ya que la naturaleza de estos contflic- tos no se podia conocer, el enfoque psicoanalitico requerfa que se estableciera una neurosis de transferencia. Apa entemente, las caracteristicas de una neurosis de transferencia son cognoscibles, y por lo tanto tratables. Eliminar la neurosis de transferencia era la meta de la terapia. La desaparicién de los problemas originales acompafiaba la eliminacién de la neurosis de transferencia. A inicios de mi carrera, ambién tuve conocimiento de los estu- dios que mostraban que gran parte de los beneficios terapéuticos curren en las primeras sesiones. Mas adelante. muchos ¢ han mostrado que aunque haya una n ios ejorfa lenta y gradual des- os cambios son pequefios. a misma podria convertirse en el pués de ocho a 10 sesiones de terap Asi que me parecié que la verap problema cuanto mas duraba. Mis propias observaciones del progreso cerapéutico en mi pré tica privada fueron desalentadoras desde el principio. Comencé en una prictica bien establecida que tenia una docena de terapeutas de tiempo completo y una sala de espera extremadamente con- currida. Algunas personas llevab: mucho tiempo como clientes de los psicélogos, incluso hasta un par de écadas. En algunos casos, estabamos atendiendo a dos o tres generaciones dela misma familia en terap El progreso era lento, Eso es lo que nos decfan los libros de texto. Eso es lo que nos deciamos unos a otros, y ¢s0 es lo que le deciamos alos clientes desmoralizados. Finalmente, descubsri el Galvestone Family Institute (G1) y su 24 equipo de pensadores y terapeutas innovadores y poco fonven- sles. Galveston solo estaba a una hora al sur de mi hogar en Elouston ycomencé a entrenarme con ellos visjando ahi una vez por semana. Al final de primer ao quedé en realizar un afio de Pot enamiento posdoctoral con ellos. Harry Goolishian, George Pulliam, Lee Winderman y Harlene Anderson contribuyeron sig desarrollo redrico y clinico.E1 GF1 fueinfluen: nificativamente. ciado por el MRI y , terapeutas de Milin que desarrollaron un modelo de 10 sesiones «1 Proyecto Breve de Terapia, asi como por los para trabajar con familias severamente psicéticas. Aprendi desde femprano que la mayoria de los cerapeutas familiares trabajaban desde una poscura de terapia breve y habfan invencado teorfas que explicaran y prescribieran pricticas terapéuticas breves. “Apreciamos muchos delos casos del Grr desde esta perspecti- +a. Eso no quiere decir que algunos casos no fueran prolongados, n hombre y su Jo a principios de los cincuen- Harry solia recordarnos que todavia atendia a familia con los que habia cor ta, Decia que este cliente periédicamente se ponia en contacto con él para una c Explicaba su perspectiva sobre la terapia de esta manera:"Cuan- do te duel alea, y a veces pasaban afios entre consultas. Ia cabeza, te tomas una aspirina; no esperas que una aspirina ce cure todos los dolores de cabeza por el resto de u vida Para un dolor de cabeza nuevo, aspirina nueva’ Salvador Minuchin también ha descrito s familias como algo parecido a la del médico fam familiar es un profesional que la familia consulta cuando lo nece: sita; pueden surgir distintas cuestiones que requieran una nueva visica. Asi que, para Minuchin, cada episodio de lun tratamiento aurénomo. Con el trabajo de sesién tinica, nos esforzamos por hacer de cada visita un episodio de tratamiento Cuando dejé Galveston, me volvi miembro del profesorado de Our Lady of he Lake University (LLU) en San Antonio. Ast 25 suéa San Antonio, parecia el contexto perfecto para seguir entrenamientos y tratamientos en terapias breves. OLLU tenia un programa incipienteen terapia familiar una pequefia cl. nica que proporcionaba experiencia prictica para los estudiantes de posgrado. La universidad se ubicaba en un barrio latino deba cursos. A los clientes futuros no les interesaba compromete con conversaciones terapéuticas a largo plazo. Eran personas que encendian la terapia ja orientacién, como un medio para una resolucién relativamente rapida a sus problemas. En general, noles nteresaba la autoexploracién, la reconstruccién de la personalidad os proyectos a largo o. Nuestros clientes querian que a sus hijos adolescentesles fuera mejoren laescuelay que fueran respetuosos. Quer jas os escucharan, les mostraran carifo y q) asura. Mi interés en la tera a breve y en entrenar a otros en técnicas breves encontré un hogar. Mientras relexiono sobre los casos sobresalientes, sin duda mu- Pero zeneral mis propias experiencias clinicas han sido con casos que chos de ellos fueron casos que vi durante 10 sesiones 0 ecesitaban cinco sesiones © menos. Hace 20 afos, publiqué un tulo sobre terapia breve en sicuaciones que amenazan la vida | articulo describia dos casos: uno tenia que ver con violencia doméstica, en el que la vida del cliente habia sido amenazada; la otra era una adolescente joven que habia perdido al bebé que pari prematuramente, y que habia amenazado de muerte a una de las encargadas del hogar donde vivia. A partir de esos casos aprendi que los cambios inesperados son posibles en un periodo relativa ence breve Asi que esa fortuita visita de acredieacién la década de 1990, cuando conoci a Arnie y vi el funcionamiento de una clinica de atencién inmediata que se enfocaba en terapias r6 a desarrollar algo similar aqui, en San Antonio, Hubo diversos factores institucion s ycontextuales que impidie ron el transplante al por mayor de las practicas de Eastide Center 26 orporado muchas dp sus 4 San Antonio; sin embargo, hemos o trabajo en el c: ji Jescribimos nuestro a ancias se dieran de tal n Me emociona que Jas circunst parte integral de nu en OLLU nestto programa d PRIMERA PARTE “VISION GENERAL Y PRINCIPIOS BASICOS LA ATENCION INMEDIATA UN ASPECTO DE LA VIDA COTIDIANA ‘Arnold Slive, Ph.D. y Monte Bobele, Ph.D. You can get anything you want, at Alice’s Restaurant You can get anything you want, at Ali Walk righe in it's around the back the raileoad track Just a half a mil ‘You can get any nt, at Alice's Restaurant. Arto GurHate, 1967 Virvimos en una culeura de ritmo acelerado: los horarios son es: trechos y las reuniones y citas se condensan dentro de marcos d a és certados. En este ambiente, hay ocasiones tiempo c fen que no es posible planear con antelacién y hacer una cita. El mundo de negocios se adapts y desarrollé servicios inmediar: mente accesibles, sin necesidad de solicitar una cita previa. ¥ ast tenemos comida répida, cajeros aut elleza ticos, salon sin cita, servicios para pagar impuestos en los que no hay que sacat Cita, los inventarios justo a tiempo, y hasta capillas para casarse al instante. Lo mismo sucede hoy en dia en las elinicas médicas. 31 Los pacientes entran y ven al doctor sin haber concertado una cita. Si vuelven, pued al mismo doctor 0 a otto nque el siguiente doctor revisard el historial de las visitas anteriores para romarlas en cuenta en la visita actual. Muchos consultorios dentales y veterinarios también & iman a que solo encres. Los confesionarios de la Iglesia normalmente funcionan sin cita. La filosofia de la atencién inmediata tan comiin porque se acopla a nuestros estilos d ida, Esto nos lleva a preguntarnos: gy qué pasa ‘on los servicios de salud mental de atencién inmediata? Sesiones de atencién inmediata, sesiones sinicas y terapia breve La cerapia e atencién inmediaca y la terapia formas de terapia breve, En las diltimas décadas se han desarrollado ensamente métodos de te modelos que cuestion Ia idea de que el cambio pe nanente llega por medio de incer- venciones de salud mental largas y laboriosas. Las investigaciones ientes dan evidencia consistente de la notoria efectividad de las intervenciones breves. De manera sistemitica se ha encontrado que gran parte del cambio en el cliente ocurre durante las sesiones ini- ciales del encuentro tetapéutico (cap Hay muchas escuelas de van desde pensamiento, q ia psicodindmica y la sistémica hasta la del comportamiento, que han influido en el desarrollo de los modelos de terapia breve (Hoyt, 2009). Todas se basan en la nocién de que el cambio puede ocurrir en relativamente pocas se- siones. Las ideas posmodernas, social-constructivistas, sistémicas anas influyen en este enfoque. Sin embargo, nos adhe: rimos con énfasis a la idea de que cualquier modelo de terapia se puede adaprar al trabajo de sesién de atencién inmediata, con tal de a n una hora, y que una sola hora e haya una creencia fuerte en que toda la terapia puede ocurrit apia puede llevar al cambio significativo, incluso para cuestiones que llevarian mucho tiempo. ata se parece, y no, a la Ta epi de atencin ined pan pia sola sesion (Talon, 1990). Las dos tratan cada sesién own apia completa. En los dos mérodos, los clientes pre como una a preocupacién y se construyen metas. Las dos buscan ssentan una los clientes salgan c E ina mayor conciencia de sus fortalezas y sus ‘on la sensaci6n de haber sido escuchados, ncias, hacia el final de la sesién, los recursos. En algunas circ n podrian haber comenzado a desarrollar un plan clientes tamb sobre cémo enfrentar sus preocupaciones. La diferencia mas obvia entre las dos es que una rerapia de sesi6n tinica no requiere cita; los clientes simplemente llegan. De manera similar, los servicios de atencién inmediata invitan a Jos clientes a volver con la frecuencia que deseen, con sus propios horarios. La terapia de atencién inmediaca nce norceamericano. El servicio de terapia tun fendmeno net de atencién inn Minedpolis en 1969, y estuvo influenciado por el movimi 20 de linicas gratuitas en California de la década de 1960 (cap. 5).Mas alld delos Estados Unidos y Canada, existen cljnicas de salud men: tal de atencién inmediata en Inglaterra, Irlanda, Australia, Israel Jamaica, Zimbabwe, entre otros paises. En defensa de la terapia de atencion inmediata En el capitulo 2, presentaremos la evidencia de investigacién que ién inmediaca apoyael concepto de terapia de sesién tinica deat Para resumir esa evidencia: + Lamayorfa de as terapias son breves, ya sea intencionalmen te 0 por casualidad. La cantidad usual de sesiones, o la que ‘ocurre con més frecuencia, en todos los modelos de terapia 33 + Elritmo de cambio en el transcurso de la terapia decrece con forme aumenta el ntimero de sesiones. Gran parte del cambio cocurre en las sesiones iniciales. + Se ha comprobado que la terapia breve es efectiva Mis alld de la investigacién sobre la brevedad relativa de la terapia, sugerimos que hay varias razones mas para considerar el desarrollo de los servicios sin cita + Gran parte de los clientes quiere que la terapia sea lo mas bre- ve posible. Muchos de los clientes que acuden a los servicios de terapia comunitaria (Community Counseling Services, © ccs) en San Antonio (cap. 7) esperan venir solo por una sesién. Esperan que esa sesién les funcione. A menudo es el rerapeuta, y no el cliente, quien cree que la terapia debe continuar con citas adicionales. Cuando los terapeutas su- gieren més citas al final de la sesién, algunos clientes lucen sorprendidos, decepcionados y desanimados. A menudo, los clientes que concertan una segunda cita no acuden a ella, y centonces son los terapeutas quienes lucen sorprendidos, de- cepcionados y desanimados. Después de todo, la percepcién delrerapeuta y la retroalimentacién del cliente indicaron que laprimera sesién parecié haber salido bien. Y precisamenteel hecho de que saliera bien la primera sesién podria ser la razon porla que el cliente no volvi6.Asi que los profesionales en salud mental tenemos una disyuntiva: podemos tratar de meter a nuestros clientes dentro de la creencia tradicional de que la terapia es un proceso prolongado, quiza de muchas sesiones en varios meses 0 incluso afios, 0 podemos adaprar lo que hacemos para los multiples clientes que prefieren una o varias sesiones. El servicio de sesién tinica de atencién inmediata es tuna manera de satisfacer los deseos y necesidades de algunos de nuestros clientes. 34 TA ATENGION INMEDIAT |. En muchos centros de terapia, para que un clientesreciba tratamiento se requicren varios pasos previos. Lo tipico es Gque un cliente faruro lame por teléfono para sliciar una tira. Después, se le pide al cliente que pase por un proce go de admisién, Ese proceso puede implicar tellenar varios formularios, y quizé tras un perfodo de espera, reunirse con al coordinador de admisiones. Quizds el cliente tenga que regresar para tener su primera sesiGn con un rerapeuta des. pus de esa cta de admisin, La primera sesién (0 sesiones) ; solo tras la evaluacién ¢ puede considerar una evaluacic ae cnzala terapiaen si.Peoratin eltiempo desdela llamada inicial hasta el principio de la cerapia variard segin la exten: sién dela lista de espera del centro de salud mental, periodo que puede abarcar desde unos dias hasta muchos meses. Es ficil ver cémo los clientes podrian desanimarse o inti idatse por este proceso y perder cualquier motivacién que tuvieran para ira terapia. En cambio, un servicio de atencién inmediata no requiere ni siquiera una llamada. Los dinicos pasos a seguir son llegar, I a que inicie la sesién. ‘ar un formulario breve y esperar En una terapia de arencién inmediata no hay una preselec~ ciGn; se atiende a todo el que llegue. La primera sesién no es una evaluacién; es una sesién de terapia. Si los clientes quieren més sesiones, pueden llegar de la misma manera y con la frecuencia que deseen. Una resefia de la duracién de la investigacién de cerapia (Barret et al. 2008) muestra que 50% de los fururos inicial a un centro de salud mental piiblico no prosiguen hasta la primera reunién de admisién. Si tuvieran a su disposicién cio de admisién inmediata, :cuantas de esas llamadas ntes que hacen una llamada telefnica un se se volverian clientes reales? + Una de las principales ventajas de un servicio de arencién inmediata es que permite a los clientes acceder a terapia en el PRIMERA PARTE + VISION GENERAL Y PRINCIPIOS BASICOS momento que ellos elijan. Ya que no es necesaria una cita, acuden cuando més les conviene y les es més practico (por ejemplo, cuando no entra en conflicto con un horatig importante ain, en un momento clave para lidiar con un problema de vida. Algunos llegan porque pasaban por ahi y vieron el letrero que dice: No ES NECESARIO LLEGAR CON CITA, Otros, porque ocurtié un episodio critica con un problema que tienen desde hace mucho tiempo (por ejemplo, un cliente recibe una amenaza de ser despedido si vuelve a llegar tarde al trabajo). Otros mas acuden para enfrentar una crisis in- mediata. Ya que los clientes llegan en el momento que ellos escogen, es probable que estén muy motivados; atenderlos en momentos oportunos es gratificante pata los terapeutas \ Y promueve resultados positives. En el servicio de terapia comuniearia de Our Lady of the Lake University (oLLu), alrededor de 50%delos clientes que agendan una primera ita no llegan. zCudntos de esos clientes tendrian acceso a terapia sican solo pudieran llegar y pedir atencién inmediata? No hay manera de saberlo, pero suponemos que algunos lo harfan. + En el capitulo 2, resumimos investigaciones que indican que las poblaciones minoritarias ti nen una mayor tasa de abandono de terapia y es menos probable que accedan a los servicios tradicionales de salud mental. A pesar de notorios aumentos en servicios y proveedores de salud mental, las I poblaciones con servicios insuficientes atin enfrentan obs- taculos al tratamiento: © Los clientes pueden no saber cémo iniciar el proceso. © Los factores sociales y culturales estigmatizan la enferme- dad mental. © Las cteencias sobre la curacién pueden no incluir la psico- terapia como una manera de resolver los problemas. 36 de trabajo, cuando los hijos no estan en la escuela), y mas 9 Elproceso de hacer citas puede ser intimidance Hay largas listas de espera para sacar citas. 9 Hay dificuleades para transportarse hasta la terapia, «6 Los programas de trabajo pueden ser exhaustivos. ¢ Pocas opciones para el cuidado infantil ] Noes sorprendente que muchos en nuestra comunidad se desanimen con los servicios de salud mental (Bobele et al, 2008). Un servicio de cerapia de atencién inmediara puede encargarse de muchas de estas cuestiones. Nuestro servicio en San Antonio atiende a un gran de atencién inme porcentaje de clientes latinos, y parece funcionat bien. Los i acomode a st clientes pueden llegar en un momento que agenda y no tienen que esperar; rampoco tienen que com- promererse con servicios de mas largo plazo. + Un servicio de atencién inmediata es una manera de mane: jar una larga lista de espera (caps. 6 y 8). Ciertas horas de la semana se reservan como tiempos de atencién inmediata, y se puede pedir a todos los clientés que solicitan servicios de terapia que acudan a una sesién inmediata como una manera de empezar en el centro. Asi, el setvicio de aren- cién inmediata puede eliminar la necesidad de un servicio separado de admisiones. Cierto porcentaje de clientes de atencién inmediata (quiz4 50% o més) se sentird satisfecho con su sesién tinica de atencién inmediata y no requerird terapia constante adicional con citas, Esto reduced el tiem- po de espera para otros servicios de terapia del centro. Asi, se atenderi a més clientes, con mayor fluidez y sin que se necesite incrementar el personal. El cuello de botella del Punto de entrada se diluira o incluso se eliminara + Un servicio de atencién inmediaca puede ser gratificante para los terapeutas, Los clientes de atencién inmediata sien- 37 ten la motivacién de tener conversaciones terapéuticas que se enfocan en el cambio. No hay ausentismo. La mayorfa de los servicios de atencién inmediaea se organizan para que lag sesiones duren unos 50 minutos, lo que da tiempo para que los terapeutas completen una nota breve de sesién. (En el cap. 8, Young describe un servicio de atencién inmediata en. el que se coman apuntes como parte de la sesién misma, y al final se le entrega una copia al cliente). Una vez que la sesin de atencién inmediata y los apuntes de sesién se completan, normalmente no hay nada més que hacer: no hay lamadas de seguimiento ni citas a las que no llegé el cliente con las que haya que lidiar. Solo pueden quedar tareas administra- sivas de cobrar a las aseguradoras y recoger documentos con terceros, No hay complicaciones, y el terapeuta, al igual que el cliente, por lo general tiene una sensacién de logro. Los servicios de terapia de atencién inmediata pueden bene- ficiar a los profesionales en salud mental y a los profesionales en entrenamiento. Dos de los servicios que se describen en este libro, uno en Calgary, Alberta, y el otro en Minedpo- lis, Minnesota (caps. 5 y 6), funcionan con profesionales voluntarios. Ellos se ofrecen como voluntarios porque hay tun ambiente de aprendizaje que se genera por el enfoque de equipo, y porque aprecian la oportunidad de contribuir al bienestar de su comunidad. El formato de equipo también puede apoyar el entrenamiento de estudiantes de posgrado y de los que requieren experiencia supervisada para obtener su certificacién. En un servicio de atencién inmediata, los profesionales emergentes adquieren mucha experiencia en tun lapso breve. Una variedad mas amplia de clientela tiene acceso a un servicio sin cita y la naturaleza de sesién tinica * de muchos de los casos significa que los aprendices tienen la oportunidad de erabajar con una gean cantidad de clientes. Nuestros alumnos de posgrado en OLLU adquieren mucha ipsanciOn INMEDIAT anza y experiencia mediante el servicio ambulatorig de confianza y experienc nuestra terapia (cAP-7) jog de arencién inmediata funcionan como una Raila vie seguridad para la comunidad. Después de que jera en operaci6n el servicio di at 6 retroalimenta chededor de un afio, se le pidi6 ret ee Se colar sol este nuevo recurso de la | Eastside Family Centre (EFC) es fe atencién inmediata en eign a una cerapeuta e comunidad. Ella dij: ini salvaci6n’ Explicé que antes dé ieee fecomendaba rerapia para un nif o su familia y am cibia retroalimentac eae ae epalista de espera o costos demasiado alos. En intes de la existencia del EFC, ella cin sobre cémo los servicios de terapia nia : ee momento, algunas familias se sensian incluso mis afig ddas “Ahora ~nos dijo, puedo sugerir el EFC decides gre vayan ese mismo dia sin cita y que no tiene costo. Vuelve mucho mis ficil mi erabajo" -ambién significa que los clientes pue- Un servicio sin espe denrecibirrerapia mientras estén en plena crisis. Han encrado ce Clientes al dia siguiente de haber sido violados, poco desp den accidente automovilistco, otrasun episodio de violen- hijade x1 cia familiar. En una ocasién, un papé entro con s afios poco después de haberla atacado fisicamente. La nifia tenfa moretones en el rostro, y él dijo:“Sé que lo eché todo a perder” Padre e hija fueron apoyados durante el proceso de empezar a enfrentar sus problemas de eae y = es de proteccién para nifos. (En el cap. 19 a las autoridades de p P ee vemos com los principios de terapia de ac seaplicaron para auxiliar alos residentes de Louisiana eras las secuelas del huracin Katrina). Un servicio de atencién inmediata puede ser un elemento im- portante en una red més amplia de recursos de salud mental y servicio social (caps.6 y 9)- Muchos de los que tienen acceso a 39 un servicio deatencién inmediaca no habjan ido antes a terap, y estén buscando un recurso que atienda sus necesidades, B medio deun servicio deatenciéninmediata,conocerinottosre. Su sesién hospiralaria envian a los clienc otro lado, los terapeutas en una clinica de atencién pueden enviar a clientes de atencién inmediata para una sesi6n de refuer una crisis intempestiva (Mallozzi, 2009) Preguntas frecuentes sobre la terapia de atencién inmediata Notienen algunos clientes problemas para un servicio de sesién tinica de atencién inmediata? En un servicio de atencién inmediata no escogemos 2 nuestros clientes, ellos nos escogen a nosotros. No hay selecciones ni eva- luaciones previas. Lo peor que puede ocurrir es que el cliente tenga tina sesién de rerapia de una hor: recurso mas apropiado, Pe aya fin de cuentas lo remitan aun ro también nos adherimos al principio de que cualquier cliente puede beneficiarse de una sesién nica de cerapia. Por ejemplo, aunque no tratamos la esquiz frenia, po- demos ayudar a gente con diagnésticos serios de salud mental a enfrentar sus problemas de vida. Hubo un cliente diagnosticado con esquizofrenia que estaba preocupado de que su caserolo fueraa desalojar porque hablaba solo en los pasillos de su edificio. AdemAs de aconsejarle al cliente que consultara a su psiquiatra sobre st 40 cursos comunitarios que se adapten a sus asuntos particulares) de atencién inmediata se vuelve un punto de partida para servicios postetiores. Los servicios de emergencia a servicios de atencién ins mediara para una sesién de terapia después de evaluarlos, Pop inmediata alto riesgo a una sala de emergens cia para su posible hospicalizacién, o poner a los clientes en contacto con servicios de proteccién de la infancia. Un cliente cuyo terapeuta esté de vacaciones podria usar un servicio de 1200 para manejar demasiado severos ocrénicos INcION INMEDIATA e cémo conversar ton el Eamenco, hicimos juegos de rol sobre « detuna manera quelo tranquil Onoslinrecon lege jal de Hepreién vera empenr asain dean, ‘cutir ideas que lo ayudaran a levanca aa pe emprano como paralegal abjoa tempo, hay algunos clientes que quieren algo que la sesion de terapia tencién inmediata no les puede dav i feso ocutre. En el capitulo 3 se veré que queremos que nu ‘dientes nos digan tan pronto como puedan lo que ne luna sesién. Y lo hacemos para saber répidamente si el cliente ‘un servicio que no podemos proporcionarle. Por ejemplo, a evaluacién formal o unacartade Jocasiones un cliente quien ade én profesional. Orro cliente puede pedir medicamentoo.cre erdneamente que ofrecemos itil permanentes de terapia con mos al cliente que no proporcionamos fa, En esos casos, informan _ ge servicio y le ofrecemos informacién sobre dénde conseguitl fras recibir la informacién, hay veces del ga whhora de rerapia,y entonces negociamos una meta ae Ba Tncluso cuando eso no ocurte, la sesién todavia puede infundir es- que el cliente codavia quiere way optimismo. Terminamos cada sesién con una evaluacién Aas fortalezas del cliente. AY qué sucede con los clientes que quieren atencién inmediata una otra vex? | Dehecho, es un procedimiento de rurina que invitemos a nues- frosclientes cle arencién inmediataa que vuelvan. En ese sentido, la ferapia de atencién inmediaca difiere dela terapia de sesién tinica Enel erc, mis de 30% de clientes han estado ahi antes. A A Fegresan tras unos cuantos dias o semanas, y a veces después de arios afios. Nos da gusto que ui cliente regrese por otra sesién de atencién inmediaca. Creemos que esto significa que estamos haciendo un buen trabajo. 4 PRIMERA PARTS + VISION GENERAL ¥ PRINCIPIOS BASICOS qpencin INME! ce ‘Sin embargo, un servicio de atencién inmediata difiere de mente al CCS preocupadade que o,una familia vino reciente servicio de terapia continua de manera importante. De forn : cites pequefios hubiera sufride abuso a por pce parecida a una clinica médica de atencién inmediata, los clien paren aclicaostnalamada lfc insane A que regresen quizé no sean atendidos por el mismo terapeuta, N dl inface sl avis que ls servicio de roecion de a obstante, al revisarlasnotas de sesiones previas,el nuevo cerapeut ja(cPs) eran ls agenciaquela pods ayudar Ella esa ali tomard en cuenta lo que se hizo antes. A diferencia de una relaciy de que lahubirarnos apoyado en ese df procedimient terapéutica tradicional, queremos que nuestros clientes desatrol tuna relacién con el servicio, y no con los terapeutas individuale Como una cuestién prictica, es muy probable que los terapeutas en muchas era oportuna. b - Oe tones, se hacen planes para ayudar a un cliente as tendencias suicidas para que acuda a una sala de ae hhospiealaria Ese plan podria involucrar a un miembro de o,si es necesario, que la policta lo acompafe a la sala mergencias. En algunas situaciones de alto riesgo, la sesién fea de 50 minutos puede dejarse a un lado y durar el tiempo inicas ambulatorias, especialmente los voluntarios estudiantes, no estén disponibles cuando regresen los clientes. porcentaje muy pequeio de clientes decide tratarel servicio amb Latorio como si fuera un servicio de psicoterapia continua. Algus veces se los puede satisfacer, especialmente si las visitas repete Be ccesario. no perjudican a la clinica. En otras inscancias, se los anima a po ; nerse en contacto con otra institucién mas apropiada. p puede un servicio de atencion inmediataabrumarse con ms ytes de los que pueda manejar? *Seabrumarin’ fue un comentario quea veces escuchébamos en ‘meses previos a la apertura del BFC. Ya que nuestro deseo era frentar el tema dela accesibilidad alos servicios de salud mental, mamos esta preocupacién como una sefal de quenos estabamos uando en el camino corrector realmente fhamos a lograr que los ios fueran mis accesibles para nuestra comunidad. Claro, ¢Cémo puede un servicio ambulatorio responderaclientesen ri Es mds probable que un servicio de terapia de atencidn inm ddiata atraiga a clientes que enfrentan crisis que la mayorfa de lo ambientes ambularorios. Asf que no es sorprendente que nuestros clientes presenten algunos temas de riesgo, tales como abuso infan- til, abuso de mayores, violencia doméstica, amenazas de violencia 1 0tt0s, ideas suicidas o dafio a si mismo. (El capitulo 5 describea los clientes que aprovechan las instalaciones de terapia de atenci6n- inmediata para revelar la extralimitacién de relaciones con otros | profesionales de salud mental). En cada crisis trabajamos de mane+ racolaborativa con el cliente y con sus seres queridos para evaluarel sabfamos cudnta gente iba a venit. Cuando abrimos nuestras erta por primera vez, tas un esfuerzo de promocién en la co- idad, la asistencia era baja Sin embargo, cl negocio aument6 lualmente. (En capitulos subsecuentes verén informacién elas tasas de uso en varios servicios de atencién inmediata). kungue esto no ocurre con frecuencia, hemos encontrado que a eces llega més clientes de los que podamos manejar en cierto 10. Cuando eso sucede, hacemos un poco de seleccién. El coor- riesgo, asi como las fortalezas y los recursos que se ptieden incorpor raral desarrollo de un plan de seguridad. Cuando se nos requiere reportar alas autoridades de proteccién legal, lo hacemos. En esos | casos hacemos todos los esfuerzos por lograr que el proceso sea lo més colaborativo posible con el cliente y sus seres queridos. Por dor de curnos o el supervisor y el recepcionista revisan los wlarios de admisiones de los clientes para asegurarse de que 43 “arenciOn INMEDIAT n inmediata se diseftaton solo para, cualquier cliente que pueda estar en riesgo obtenga una sesién, jones Gnicas de arencion esos. Muchos clientes son cat tariosy de bajos ingresos. Mucho esolventes. El hecho de que una y jn inmediaca se trate los que no es posible atender, se les avisa que si vuelven estardin’g el primer lugar de la fila’ inde de la pers Ice conveniente de} pecs sin cea esis ine ye la ave zEste no es un enfoque superficial, como poner una curita? Nos han hecho esea pregunta tan decidimos goo (Wikipedi algunos arqueé logos, las vendas han existido por lo menos desde que se estabany construyendo las pirémides en Egipto. Son un éxito prolongada que trasciende la geografia y la cultura, Recientemente, los invese tigadores de salud pitblica han sugerido que mas bien no usamog suficientes vendas, Recomiendan que para muchas heridas, lag ontexto; no €5 CU ervicio mayor © menor un sé el cema de las curit: sencién inmediata? apeutas y wué teropia de at Bers que existen buenas razones por las gus pacer una cuidadosa evaluacién antes encién deben -eentsos de a Teofrecerla opcion de usar su ‘eidn inmediata. Las sesiones de a aa osterapeas que renansan ficilmenc rener un resultado en tan solo una hora; esté wa finicas de muchos ter entarios de aten servicios complet ‘én inmediaca no son aptas a que tienen que vendas se podrian utilizar con més frecuencia y por un perfodo ede ser un reto peutas. (El mis largo. Las razones por las que ha usado este invento de} tecnologia relativamente baja durante tantos siglos son simplest Ia visi6n y las estrategias cli I ropone van marco para reducir el estés en el rerapeuta de fatencién inmediata; no las vendas promueven la curacién y previenen que las infecciones obstante, todo trabajo ambulatorio requie es colaboren para producir un resultado Un centro puede desrnbrir que algunos .oco dispuestos a dar ese salto. Fl centro in, Asi que cuando nos pregunt n sila cerapia sin cta es un método curita, decimos:"Si. Gracias por el cumplide’ te que terapeuras y clie positivo en una hora). desus terapeuras esti también deberi tomar en cu consecuencias en otros programas. Por gLa terapia de atenciin inmediata es principalmente para grupos ra que lo més probable es que el de bajos recursos y minoritarios? servicio ambulatotio ejemplo, aque significard paralalisea S geordinador de admisiones? Algunos clientes ambularorios dec: icin que la sesi6n Losservicios deatenciéninmediataquesedescribenenestelibro | atienden a un gran porcentaje de clientes de bajos recursos. Esto de esperay patala funcién del tiene que ver con lo rentable de un servicio de atencién inmediata, nica basta por ahora, y no serén remitidos a d edio a duracién promedi canto para clientes como para quienes lo financian, y con el hecho rogramas del centro. Puede reducirs de que simplemente llegar es una opcidn l6gica para los que tienen’ fotros progr dif tas (circun el tratamiento en otros servicios de terapia que oftece el centro des de planear con tiempo que estan en crisis in gue se atienda a mis ‘Aunque con esto se genera el potencial de ncias que mucha gente de bajas ingeesos enfrenta a clientes con el mismo personal, puede significar un gran reajuste La planificacon es fundamental, y un elemento crucial es que el diario). Un porcentaje significativo de clientes sin cita proviene de gr 10s étnicos y culturales minoritarios. Los servicios sin cita personal profesional lo asuma coineiden culturalmente con ciertas minorias familiarizadas con las clinicas médicas, las de emergencia y confesionarios de Iglesia ambulatorios. Sin embargo, animamos al lectot a no suponer que 44 ja delas sesionesainicas leas para conducir exito- Ee aee ee jones sobre la frecuencia y eficac Proporcionaidi ces el primer libro que trata exhaustivamente el tema ia breve (cap-2)- ee ; ae ee cp). También describe los servicios de sesién tinica de atencién inmediata. Propone un nuevo paradi ma de prestacién de servicios clinicos disefiado para cumplir ulatorios qu las demandas cambiantes del siglo x x1. A medida que disminuye en Canada y los recursos de salud mental, se vuelven menos disponibles p: te sesiones tinicas ( i ese han puesto en marc los Estados Unidos. Estos contextos son: tha en diversos contextos .eatiende todas las edades y en el que muchos de los que mas los necesitan. Las autoridades sanit oa de los Estados Unidos reportan que solo la mitad de los qu beneficiarian del eratamiento buscan ayuda Uno de los descubrimientos del reporte de las autoridades $4 nitarias es que, en conjunto, el complejo y fragmentado sisten de prestacién de salud mental de los Estados Unidos, las barrera financieras y el estigma social obstaculizan el acceso a una ampli gama de servicios. El reporte sugiere que el campo de salud mental “+ Un centro de terapia qu‘ Ia terapia sin citaes su parte central jesarrollé a y que d in centro que se enfoca en nifios y familia, y aoe ene jo umbulatorio para remplazar su tradicional servi un servicio ambu ey Go de admisiones, atendiendo asi a més dl idisminuir su lista de espera (cap. 8). acto de un centro en el que los profesionales son vo~ jones de atencién inmediata + Blimp: Juntarios que proporcionan sesi desde hace mas de 40 atios (cap. 5)- tiene mas obstéculos para obtener un servicio que cualquier om 4rea de a salud. (Miller y Slive, 2004295) Un servicio de cerapia de atencién inmediata que forma par- Las listas de espera estin creciendo, y 50% de los que tiene ase rma citas no llegan (Barret, Chua, Critts-Christoph y Gibbons, 2008), Tradicionalmente, los servicios ambulatorios piblicos de salud salud mental (cap. 9) mencal requieren que los clientes esperen a tener una sesién d 's Laaplicacién de conceptos de terapia de arencién inmediata, admisién, a menudo seguida de un perfodo de espera. Propone=| para sobrevivientes del huracin Katrina (cap. 10). mos una forma de presracién de servicios que pueda eliminae espera para esaatencién de salud mental. Proporciona un puntode) te de un amplio sistema de servicios coor: «+ Laerapia de atencién inmediata como parte dela formacién de estudiantes de posgrado en un servicio de terapia basado en la comunidad y patrocinado por la universidad (cap. 7) entrada inmediato alos servicios y alivia parte dela angustia, tanto de los clientes como de las fuentes de remisién, al proporcio acceso sin lios, en momentos determinados por las necesidades s0 que incluyen indivi- Proporcionamos numerosos ejemplos de ca " , parejas familias, clientes de todas las edades, asco plia variedad de problemas presentes, que van desde las crisis diatas hasta condiciones diagnésticas que proceden de mu- o tiempo acris. Los clientes son canadienses y estadounidenses, cinos,afroamericanos, indigenas y caucisicos, Nuestra intencion darleal lector un amplio panorama del estado actual dela terapia del cliente. Asimismo, aprovecha los enfoques pragmaticos y cen trados en soluciones que se concentran en las metas précticas més relevantes para el cliente mo una Este es un libro prictico que puede ser utilizado por profe nales, educadores y planificadores de programas de salud mental. Muestra cémo la terapia ambularoria puede desempefiar una fun cién significativa en el sistema de prestacién de servicios. Resefia 46 \ a de sesién tinica de atencién inmediata, e ideas espectfi como llevar estas sesiones. ‘Antes de concluir este capfeulo, queremos aclarar algo sab capiTULo 2 nuestro indice: ya que tanto la teorfa como la practica de la tera pia de sesién tinica de atencién inmediata siguen evolucionands : i muchas definiciones y practicas son anecdéticas y cambian cont EN DEFENSA DE LA SESION UNICA circunstancias y la ubicacién de la prictica. Disefiamos un indi DE ATENCION INMEDIATA analitico que refleja este estado vibrante, haciendo una lista de Tyee Green, ms — Teresa Correia, MS palabras clave tanto por concepto como por ubicacién, a medid Monte Betcl, Ph.D. — Arnold Slive, Pb. i gue toman vida en las seis clinicas que describimos en este libra — REFEREN fe eapieulo proporciona un panorama general de las ae Ines en terapia extremadamente breve, especificamente de la Barrett, M.S.,W.Chua, P.Crits-Christoph, M. Gibbons y D. Thompsot fa de sesin nica (su) y la terapia de atencién inmediaca ce ke preteen med Packers Tors al Un examen reciente de medio siglo de investigaciones de tions for psychotherapy practice’, Psychot histor exapias de tiempo : dos psicorerapéuticos concluyé que las terapi 1p Braces THINS 9,28 | da son tan efectivas como las de tiempo iimieado (Ortinsky Bobele, M. et al. (2008), "Single session walk-in therapy with Mexicana fanestad y Willurski, 2008). De hecho el tema de aterapia breve American clients’ Journal of Systemic Therapies, 27(4),pp-75-89. focupar una seccién tinica en el reconocido manual de Bergi field sobre psicoterapia y cambios de conducta. Shapiro ets. 03) subrayan que en la edicién mas reciente (Lambert, 2004) Mallozzi, V, (2009), "Answers to life's worries, in 3 minute bursts’, The | nose hace esta distincidn, y concluyen que las terapias breves (de Depp te aaa Sesiones o menos) hoy son la norma; ademés, se proponte una } Hoyt, M. (2009), Brief Psychotherapies: Principles & Practice, Phoenix Zeig, Tucker & Theisen. (de seis o menos sesiones). Miller, J. y A. Slive (2004),”Breaking down the barriers to clinical sees eva distincién: la terapia ulerabre : vice delivery: Walk-in family therapy’ Journal of Marital and Family da claro que una confluencia de factores econémicos, te6ricos, Therapy, 30, pp.95-103 politicas piblicas y otras cuestiones pragméticas contribuye a ntear cudnta cerapia es suficiente. Las terapias de atencién Talmon, M. (1990), Single-Session Therapy, San Francisco, Jossey-Bass mediata y de sesién iinica se arraigan firmemente en el extremo breve de estas rerapias ulerabreves. (Otras dreas relacionadas de investigacién, pertinentes al rabajo etual deterapias de sesién tinica, son los estudios de dosis-respues- los modelos de fase de resultados psicoterapéuticos (Baldwin, 48 pe LA susiON ONICA DE ATENCION 16 Jos clientes reporta- “Bin la mayorfa de los casos, Berkeljon, Atkins, Olsen y Nielsen 2009; Feaster, Newman y Ry pees ansiedad, depresién, ita y con sus 2003; Hansen, 2003; Harnett, O'Donovan y Lambert, 29} Lambert y Forman, 2003; Wolgast et al., 2003). Estos mod er s relacionados con Bn general los clientes rolerab proba ree desceder alos ervcios en acini Ta i Icclientes parausar el servicio ambularorio, ecomendacién de otras personas, ‘dad de servicios adiciona an estos problemas du- sebasan en metanilisis de estudios de resuleadosy describen me tas sustanciales en la erapas tempranas dela psicoterapia, segui Eplasrazones dc de mejoras cada vez menores a medida que avanza la psicoterap ; encontts: asi como nec ceahy (cap. 9) también dieron seguimiento os de a. ed ae clientes en Sourh Calgary sminan la depresion, la on y las mrcocapaine Jones. Ademis, muy pocos clientes uilzan los servicios, disminuya conforme aumenta el ntimero de sesiones de terap bién requieren un mayor grado de eile Sa (Bloom, 2001; Howard, Kopra, Krause, y Orlinsky, 19863 i) ambien prporcion ona decicin dels dels ligman, 1995). Esto sugiere que podria ser un mito que, para rene guesvenden en servico de erapa de zencion efectiva, la terapia debe ser larga (Silverman y Breech, 1984) fata en Minedpolis. Reporta que sensing Askevold (198 3), por ejemplo, encontré que no hubo diferenei nores a 10 000 délares al afio, y que alrede: e de ar deresultados entre tres grupos de tratamiento asignados aleacori ne del servsiono cuentan consegre ico, Ades mente: terapia de sesién Gnica, terapia breve y terapia tradicio os clientes asegueados, muchos cargan con el peso de copa 3s 0 deducibles clevados, acceso limitado a proveedores tiempos de espera para obtener una cia Los grificos de este fenémeno tipicamente muesttan un aumen pronunciado entre la primera y la octava sesién, con una mej arper-Jaques Y que alcanza una asintora después de la octava sesién. Es comtin que los clientes experimenten tna mejoria not durante el comienzo de una experiencia terapéutica, y que ‘con mujeres con anorexia nervosa, me Scion en ‘The Reach Out Center for Kids (Roc ) en Ontario, atencién inmediaca a cerca de 1 500 aunasesin de encontrd que 80% de sus ja naturaleza el grado de pusieron en contacto con 43 clientes tras una sesién de atenci inmediata para evaluar su satisfacci6n con les servicios y stu mej ia clinica. La mayoria estaban satisfechos con los servicios, y 68% orciona servicios de Bening al afo.Alrededor de 50% asiste solamente pia (en otras palabras, son clientes que no regresan ‘sesi6n de atencién inmediata o que no conciertan cita pas : ervicio posterior). Cada amiliaecibe una encuesta de evaluacion Binal de cada sesién. Young examiné las evaluaciones de 2008- a clinica (50%) y encontré que 89% de .dé con el problema qui n al ROCK si tuvieran (cap. 9) ademas Jos grados de reports una mejoria. Lawson, Miller y Slive (2006) contactaronly a 100 clientes que atendieron en terapia de sesién tinica de atem spuds de cién inmedia y la mayorfa express satisfaccién con el modele aun y los servicios recibidos. Miller (2008) encuesté a 403 clientes é #6 de Calgary. Como Silverman ¥ ech, los participantes de Miller reportaron experiencias favorael bles con la terapia de ca de atencién inmediata. De log iguos clientes encuestados, mis de 80% reporearon que estabaa de atencién inmediata del Jo9 que se devolvieron ala ilientes sintié que la sesién los ayu lev6 a terapia y 92% reports que volver que hacerlo en el fururo. Harper-Jaques y Leaby iben resultados positivos en su evaluacion de : atisfaccién con los ser- imuy satisfechos' o satisfechos’ con el enfoque de terapia de sesi6n Jinica. Sorprendentemente, menos de 2% reportaron sentirse in- satisfechos. Como el estudio de Silverman y Beech, este articulo | yustia en los clientes antes y después. y s ado en el South Calgary Health arom ofrece razones para seguir investigando la TU, en particular como cios en su programa MH WI t entre Los resultados consistentemente encot icios de atencién inmediata en. funciona su impacto y cémo puede beneficiar a los consumidores en salud mental. Clements, McElheran, Hackney y Park (cap. 6) pidieron a 50 destinatarios de servicios de atencién inmediata en los clientes que recibieron servi 53 52 pens OE MHWI experimentaron un: a significativa disminucién de arece que los clientes estiin muy satisfechos gg los servicios deatencién inmediata y report tay cliente de que no se necesitan mag Fee aerrada ocucre dentro y fuera de las cinicas Ja 180 planeada o¢ i orcionan una sola Fp nmedina. Alguns cies proporcionan una sl aoeivyae tanto clientes como terapeutas entienden eee : reunirse solamente una vez co Hin El exapeura planes eine lan tine conoc xe arty El segundo ipo oct tla consuleainicial,rerapeura y cl a «del cliente se cumplieron y no hay tia. En resumen, an resuleados posig ¢Han sido efectivas las terapias de sesion tinica y de atencién inmediata? Ahora queremos examinat la efectividad de las terapias de s tinica y las de aten \cién inmediara. Desde hace tiempo saber frecuente o modal de sesiones terapéuticag pr auerdo que ls metas del sesiones faturas. Finalm i. que los cli que el niimero m: no asisten a un cita An los casos esti : a sesibn: los terapeutas planean sesiones Boyhan, 1996; Bloom, 1992; Talmon, 1990). Bakelan da tra a pri 2 Gea y bnege izaplemence'n0 Lundwall(1975) descubrieron que entre 20%y 57%de los pac Neen ie raramienco adicional. tes psiquidtricos generales no volvian tras su visita inicial, Ho ollaman para cance _ ee tae on Ronsenbaum y Talmon (1992) encontraron que la probabilid arte esque entre 30% y 55% de los clientes asistan solo a una sesin ios de salud piiblica del estado de Victor Australia, en un periodo de tres aiios, 42% asistieron a una sola sesién de stura, abandono y fracaso del tratami de 115 000 cliente ‘pia, aunque se los invieaba rut =e oung, comunicacién personal, 24 de ener libro de x90) Talmon yu cles doe ee le 2009). Analizaremos a su vez las terapias de sesidn tnica yd Be reporearon una 10 con 58 exclientes con distin colegas se pusieron en contacto con 58 tigacién sobre terapia de sesiin dnica planeada nariamenteavolver (J. s documentaron que los atencién inmediata, En su mayorfa, las clinicas de atencién inmedi tun modelo de terapia de sesién iinica. Sin embargo, no todas ferapias de sesién tinica se llevan a cabo en clinicas de arenci6 inmediaca. Algunas sesiones tinicas se agendan con cita. Primer s, quienes habian recibido una terapia de $n tinica planeada, patahacerles una enerevista de seguimie esa12 meses después. De esos, 88% reportaron mucha mejoria o e una sesién fue sufi- gjoria después de la sesion, y 79% dijeron que revisaremos la evidencia de que las ara tratar sus padecimientos. Solo tres clientes reportaron sripeones peice sil feunassén no habasdosufiene Ennintento demure las clinicas d oe escubrimientos de Talmon, Kaffman (1995) revis6 el historial as clinicas de atencién inmediata. ete : tes afios, y se los contacts hasta seis aftos después de su sesié inicial. Kaffiman repores plore Mietas de terapia cras una sesién. En otra investigacién tempran Baer, Marlatt, Kivlahan, Fromme y Latimer (t992) estudiaron efectivas, y después pasaremos ci periodo cibido servicios en un period Terapias de sesién sinica (Tsu) xe 30.3 3%dijeron haber cumplido sus Talmon describié las tres cla iciones ldgicas de la rerapia de | sesiGn tinica:r) planeada; 2) sin planeas,y ) las que resultan dela 54 PRIMERA PARTE + VISION GENERAL Y PRiNcIPIOS Bhstcag pens DE LA SESIO! nfoques de terapia con clientes adolescentes en una clase, ién de riesgo de alcoholismo. A cada grupo de adole se le asigné aleatoriamence una clase de seis semanas, un mz de estudio de seis unidades o una sesién de reatroalimentacién, una sola hora. Se reporraron resultados comparables en tod grupos, inicialmente y tras un perfodo de seguimiento de dos af Esco sugiere que una sesién tinica de terapi las intervenciones més largas y caras. adres mostearon aprecio por haber podido ; aa A rendiay es beindaba confort; tres de alguien que las entendia habia sido tril recibir una mejor compren- BI creas. sce excudio de nuevo muestra fa wilidad prob de sesi6n (nica para trabajar con sistemas familiares, ezroalimentacion espectfica de los participantes sobre ja fue tan efectiva eg idades que contribuyeron a su éxito. seudio reciente con familias, Sommers-Flanagan (2007) ines Investigaciones mas recientes entre 50%y70%de los cliente a una o dos sesiones (Barkh: de terapia breve encontraron relos progenitores tuvieron reacciones muy positivas a una 'smostraron alguna mejoriatrasash sncia de consulta de sesién ‘inica planeada, had a y mds capaces de manejar el 1am et al., 2006; Cahill et al, Biers eatcesados y mis'cap na En su metandlisis, Bloom (2001) encontré que jen dif de sus hijs. Goodman y Happel (2006) on que 56 de 90 familias encuestadas reportaron que sblemas estaban mucho 0 un poco mejor después de una ta de sesién tinica. De esas 90 familias, 70 reportaron que una entrevista <2 podia ser ran efeciva como la psicoterapia prolongada, S Bloom(z997) los resultados de psicoterapia planeadaa corto plas jade tiempo ilimieado en general eran los misma “ Oest (1989) encontré que 18 de 20 mujeres atendidas ono eahabia sido may dil o algo si ce sola sesion de rerapia, de dos horas de duracin, por fobias eap dns y su equipo (2006) realizaron evaluaciones semi nto de sesiones tinicas de ficas mostraron mejoria o se recuperaron por completo. Lokshi Bi icecvenciones de tratamiento d Lindgren, Weinberger y Koviach (199 r) llevaron y lapsicoterap a cabo sesior linicas de terapia con nueve niios aquejados de tos habitual relacion: para nifios, sus cuidadores y los hermanos de la casa. ndose a cada sesién como si fuera la timica, el equipo ida con asma ni con otros padecimientos siol6gico Sun método de terapia familiar centrada en soluciones. Los de los siete que fueron localizados dos aitos después, seis ya mi i presentaban sintomas. Mientras tanto, Campbell (1999) revi los resultados de 44 clientes que fueron atendidos con sesion “inicas de cerapia en un ntos de Perkins demostraron que aquelas familias jeron una sola sesién de eerapia mostraron una mejoria easignificativa comparadas con un grupo de control que seco- munallsta de espera durante seis semanas. Ademds, también tn alto grado de savisfaccin de los clientes con la terapi; hos padres indicaron que prefirieron el tratamiento rapido. 8 y Scarlett (2008) llevaron a cabo un seguimiento de 18 €$ con participantes del estudio de 2006. Usando medidas ara evaluar la efectividad a largo plazo de las Tsu, no aron diferencias significativas én los problemas presentes de los tro de servicios familiares: 75% reports Imejorfa significativa seis semanas después de lacita, Coverly, rralda y Bowman (1995) vieron los efectos a largo plazo de intervencién psiquitrica estandarizada de sesién tinica en cuids dos primarios para madres de nifios con desérdenes psiquiderica De las 14 madres que devolvieron cuestionarios de seguimiento, hueve reportaron que la intervencién habia sido marcada o ex tremadamente iil, y también indicaron que poder hablar de su Problemas y los consejos especificos que se les dieron habja sido de en su severidad ni en la psicopatologia o satisfaccién de los ntes. También encontraron que 60% de los clientes del estudio 56 = B+ VISION GENERAL ¥ PRINCIPIOS BASIC LA SESION ONICA DB ATENCION INMEDIATA HERA DARTE « VISION GENERA sieos pasa oe sustON ON original sostuvieron una mejoria significativa tras su sesién de terapia, mientras que el rescante 40% se beneficié de adicionales de TSU. Sin embargo, los que solo acudieron a ekarik (1992b) enconteé una mejBria de Siam de Sintomas (BS1), lo que acentus grupo de quienes abandonaron 3 de su estudio cia en Jos clientes dentro del ° = Jén encontré que los terapeutas 7 1 del grupo que abandoné la escuela ha- sign de TSU y no requirieron sesiones adicionales tuvieron ‘mejoria en cuanto a indices de severidad del problema. Pee Scatlett concluyeron que la TSU puede ser “una primera de tratamiento eficiente y efectiva” para nifios y adolescentes necesidades de salud mental (2008: 15 4). ban que ningun’ zones para la rerminacién tem sectaron otras a Battino (2007) revis6 investigaciones llevadas Por ejemplo, terapeutas breves en el Brief Family Therapy Center yen Milwaukee, Wisconsin. En este estudio, ances de que ice entrara a su primera sesin, la recepcionista de la clinica xo sesiones. El propésito era ana- Investigacion sobre terapia de sesiin ‘inica no planeada Hoyt (2009) subrayé que es frecuente que cuando los clie ponen fin a la terapia, los psicoterapeutas lo vean como un femprano. Perocada vezmas evidencia sugiete que losclientes satisfechos con el resultado de una sesién y no necesitan volve Como un ejemplo de investigadores que se enfocaron en el blema de pocas sesiones, Pekarik (x992.) reporté las tres razon principales que dieron los clientes para poner fin a la cerapia: se resolvieron los problemas, variables externas que impidieron, acceso al tratamiento y la falta de satisfaccién con el tratamiee to. De manera similar, Barrett, Chua, Crits-Cristoph, Gibbo ‘Thompson (2008) identificaron razones por las que los client solo asisticron a una sesién de terapia, incluida la resistencia, sque recibiria 0 cinco 0 d era las expectativas eh cis podefan afeccar la duracién teal dela cerapia. da claro cémo se identificé el mimero de sesiones, pero a les informé de las expectativas de los clientes la cerapia del cliente respecto de la du- rapeutas no s dniimero de sesiones que recbirian. Una vez que la ter a y se revisaban los historiales clinicos de los cliente: dbrfa que los clientes comenzaban a hacer trabajo terapéutico eativo una o dos sesiones antes de la sesi6n final esperada. La diferencia entre los dos grupos de tratamiento fue la expec- del cliente, Esca investigacién revela que la expectativa del en torno a la tetapia influye directamente en su prolonga~ duracién. de motivacién, barreras externas al tratamiento y expeccativas d cliente en cuanto a la duracién del tratamiento. Después, los tl tores describieron las implicaciones de la terminacién temprané como el importante peso financiero que recae sobre los centro de salud mental, una moral més baja entre los médicos clinicos salud mental y menor acceso para otros con necesidad. Terapias de atencién inmediata én sobre la atencién inmediata tun cuerpo cada vez més amplio de investigaciones que des- os resultados de tratamientos de atencién inmediata como a cabo en varios centros en los Estados Unidos y Canadi. Los siguientes estudios exploraron la relacién entre duracié de la terapia, resultados y satisfaccién del cliente. Al comparar jjovenes de problemas mejorados” que abandonaron la escuela com 58 Muchos de esos centros de atencién inmediata se describeny este volumen. Young (cap. 8) comparé las evaluaciones presesi postsesin realizadas por 408 clientes en Ontario, que asistieng los servicios de atencién inmediata del Reach Out Centre for! (Rock) en un afio, Las evaluaciones postsesién mostraron gh los clientes consideraban tener mas estrategias de afroncamien mayor confianza para resolver sus problemas como resultado é sesién tinica de terapia que acababan de llevar a cabo. Para pode evaluar el efecto a un plazo mas largo de las sesiones dinicas df atencién inmediata, se aplicé un cuestionario a 100 de los a tes originales del estudio: 26 reportaron que los problemas 9 Jos que llegaron seguian resucltos; 74, que el problema origi todavia era una preocupacién pero que estaban significativa ‘menos preocupados, ten cliences d 60 in mayores conocimientos sobre recurs comuniarios y més ideas sobre como manejat el problema. En estudio similar en el Eastside Family Centre (ec) de Calgary Cl ments, McElheran, Hackney y Park (cap. 6) analizaron cinco afi de escalas de calificaciones postsesidn de los clientes. Sus resultad ‘muestran que los clientes tipicamente presentan una disminuei de angustia de entre 20% y 25% tras su primera sesién de terapis Juntos, estos dos estudios sugieren que una sola sesién de terapiad atencién inmediata puede ser itil para reducir el estrés que exist en el momento de la cita inicial, y que los beneficios de la sesi permanecen durante algiin tiempo después. Young (cap.8) profundizé en las evaluaciones de quienes fuerok sesiones ambulatorias, En particular le interesabalo que) los clientes reportarian como siti en sus sesiones. Les pidié res ponder un cuestionario abierto sobre lo que habfan aprendido em cada sesién. A partir de los datos, surgieron ocho temas distintost 1) mayor conciencia de si mismo; 2) conciencia del impacto del problema; 3) mayor conciencia de los recursos; 4) més conoci= miento sobre la natutaleza del problema; 5) més conocimientos de estrategias generales para ayudar a manejar el problema; 6) cone BS médicos familiares h: de téenicas especificas pata manejar problemas de salud f 9) mejores babilidades de comunicacién, y 8) conciencia gels nitios estab: sue los clientes identificaron cambios profundos en su do de su sesién. Todo ello podria sorprender n dispuestos a obtener ayuda. Estos temas leomo result: Getracrores de las temas superficiales en l rapias breves, que temen que estas solo vidas de sus clientes. de clientes que volvieron para sesiones posteriores Frents, McElheran, Hackney y Park (cap. 6) dijeron que de 35% de los clientes regresan por otra sesién en un periodo detun afc. Eso significa que de 65% a 70% de los clientes, idos en el EFC asisten auna sola sesién en un lapso de un afio. gener(cap-5) orté quelos 1 588 clientes arendidos 2009 en un servicio 5 231 sesiones. Se encontré una tasa similar de regresos IMeneal Health Walk-In Program jomo sugicren Harper-Jaques y Leahey (cap. 9), 31% de los pia de atencién inmediata habian entes atendidos durante el afto fiscal 2009-2010 habia asistido na sesién nica de rerapia previamet Economia del uso de servicios de atencién limitada y de terapias con limite de tiempo aUmanejo de listas de espera, citas canceladas, clientes que no gan y otras cuestiones de agenda de los clientes puede ser una Ente de frustracién para médicos privados y clinicas de salud mntal. Hay pocas investigaciones disponibles sobre el impacto Némiico de las citas fallidas en clinicas de salud mental, pero comenzado a analizar el efecto en si HES. Moore et al. (2001) examinaron el efecto de que los mtes no lleguen o falten a sus citas en una clinica residencial 61 de medicina familiar. Reportaron frecuencias promedio de alas que no llegé el cliente (sin incluir cancelaciones) en cent sprepersonaly como un eatamientoadjunto parates6e- en eer: 75)-Mille y Slive (2004) sugirieron que servicio abula jo de Tu ofreciaalos clientes un ergo de entrada alos servicios eliicos para casos en que Bee Pane Ja terapia de atencién inmediaca de mayor plazo dio a los clientes la oporcunidad de de medicina familiar de entre 6% y 26.1%, con algunos ce cuyas rasas fueron de hasta 50%. Los investigadores descubrri que al incorporar un sistema de atencién inmediata alas cit fa necesat : bgservicios. También le Ip cerapia y darse una idea de cémo puede ser. Ademis, 8 que la posibilidad de acceder rapidamente cuando se recomienden sesiones adicionales, cenian regularmente agendadas, lograron recuperar hasta 89 de lo que podria haber sido ingreso perdido por cicas cancelad gr Ia cerapl 0 citas en las que no llegaba el cliente, Nuestras experiencias (1996) sef ccs (cap. 7) nos han demostrado que, a menudo, los clientes atencién inmediata transforman el tiempo de ocio del terapeuta tun tiempo productive cuando un cliente con cita previa no ass x80, incluso Mea teducit el tiempo de espera pata iniciar el tratamiento, Geesuabilizar una crisisinmediata y aumentala satisfaccibn del de servicios 0 con los centros de salud con los proveedor a Para estos clientes, también podria serviles pensar en las Conclusiones atencién inmediata como for~ Ainicas y en los servicios de He terapiaincermicente en las que podtia haber cierto ntimero En este capitulo presentamos un panorama amplio de los fund rgo de semanas, meses 0 afios. rmentos de investigacién para terapias de sesién tinica de atenel inmediata. Talmon (1990) reconocié que la TSU podria no tivil para codos los clientes. Los clientes que encontraron que late rapia de sesién Ginica no era suficiente para manejar los probles con os que llegaron, buscaban un tipo de terapia mds tradicionaly requerian hospitalizacién, o enfrentaban condiciones que pode igesiones tinicas alo la HHemos mostrado que fineadas son efecivas para nifios, adolescentes y adultos, gene gh altas tasas de satisfaccién en los clientes y tienen resultados Braderos. Necesitamos mayor investigacién sobre cudles clientes bencficiarian mis, cudles menos, as{ como entrenamiento de Bespeueasen TSU y elimpacto de servicios de atencién inmediara bre redes de servicios de salud mental y en comunidades Jas sesiones tinicas de atencién inmediata tener fuertes componentes biol6gicos 0 quimicos o evidente daf neurolégico, o exhibian comportami cos de desérdenes de personalidad (Talmon, 1990). Boyhan (1996) sugirié quela TSU podria no ser suficientep. satisfacer las necesidades de cliences remitidos por el tribunal a os asociados a diagndsth REFERENCIAS por una agencia protectora. También indicé que los clientes qi Asay, T. P, M. J. Lambert, A. T. Gregersen y M. K, Goates (2002), estaban siendo atendidos por problemas relacionados con abts® sing pacene-refocused rescarch in evaluating treatment outcome sexual, abuso de sustancias, heridas cerebrales adquiridas, enfet Bia private practice”, Journal of Clinica Psychology, $8(10), pp. 1213 medades mentales serias, VIH/sida, entre otros, podrian recibif 7225 - doi: 10.1002 /jelp.10107, ‘mejor atencién con terapeutas especializados en esas Areas, De acuerdo con el metanilisis de Bloom, la TSU es efecti el tratamiento de las siguientes dreas:"dificultades inerapsiquic wold, F. (1.983), “What are che helpful factors in psychotherapy for anorexia nervosa International Journal of Eating Disorders, 193-197 ickeland, Fy L. Lundwall (1975), “Dropping out of trea [E-T. M.E. Gara y F Bowman (1995) "Pacha ing critical review’, Psychological Bulletin, 82, pp. 738-783, jos in pring eae for mother hase shoal cides Baer, J.$.,G. A. Marlate, D.R. Kivlahan et al. (1992),An experi hiarrc disorder’ British f test of three methods of alcohol risk reduction with young ad Journal of Consulting Psychology, 60, pp. 974-979 er J. A-Sparks et al. (2003),"The session rating in B. D-S. Milles J. A-Sp ) Preliminary psyehometrc properties of ‘working! alianc eJournal of Brief Therapy, 3(2)-PP-3-12 Baldwin, S. A., A. Berkeljon, D. C. Atkins et al. (2009), "Rate change in naturalistic psychotherapy: Contrasting dose-effeeg ‘ good-enough level models of change’, Journal of Consulting y Cl D.J. FL. Newman y C. Rice (2003),"Lony igitudinal analysis et doe ine when treatment ends: pp.203-211 -doi: 10.1037 /20015235. the experimenter doc mine when rentment ends Hs dose, response? Clinical Psychology Psychotherapy, 10(6), Barkham, M, J. Connell, W. Stiles etal. (2006),"Dose-effet re ros bio : fee jg-360 - doit r0.1002/¢pp.3 and responsive regulation of treatment duration: The good enol ; level’ Journal of Consulting and Clinical Psychology, 7 4(x), p.160, Dz B. Happell (2006),"The efficacy of family inrerventon scent health’, The onal Journal of Psychiatrie Nursing 12, pp. 1364-1 Barrett, M.., W. J. Chua, P. Crits-Cristoph etal. (2008), Early obvio que ustedes dos tienen una relacién cercana lia te hablard de... Ella siente que eres alguien con quien le hablar sobre cosas. 4 IEN: Mmn-hmm, Monre: Si.As que las abuelas son mas o menos asd Mon-hin 99 PRIMERA PARTE + VISION GENERAL ¥ PRINCIPIOS Bag P esonico PARA LA TERAPIA OF ATE i 1e podrian proporcionarnos ‘Annie: A ella le esté yendo bien en la vida, Estés alam Bue podrias probar... que podrian prop © ‘ ue podria ayudarnos a tener mas prometidaY tan solo el hecho de que vinieras aqut Bo ns de nfrmacin que podaayudenos ‘a 4 e 4 sobre es este no es UN... Un esto lo que harfa una buena madre. Digo, ha estadail idad y més certeza sobre €50. ae a ees algo que para ti es inusual, y solo lo quieres revisars lema grande que necesita... que alguien vaya pee LEE Bede tratamiento © algo asl. Monre: No seria inusitado que algunos padres dijeran eS" Voy a ignorar y no voy a ponerle atencién’. Pero td mente preocupada por ella,y se nota. aunque rel habla mucho, podemos ver por la manera en que te realmente se siente cercana a tiy que confia ent, | bien solo tener un poquito més es Pero sentimos que es informacion EN: Ale. Me pregunto sit... 1 crees... jestarfas dispuesta a pro- Caanen: Si cas pequefias.para ayudarnos a entender lunpar de cosa Monte: puede esconder Gorla situacior pero los vimos antes. s ojos para que no lo pod i: Est bien. Qué es. ‘Annie: Pero ademas noté que tiene cierto brillo en los jn de la madre para decir que sise interpreta como una 5 fala respuesta de alguien que piensa seriamente sobre LA INTERVENCION © TAREA es Ha habido conversaciones constantes en la literatura st venciones. Este capitulo no es el lugar para resefiar ni GOF Mie: Bueno,est este debate. Pensamos que cada sesiGn debe terminar com: de reflexién, tarea, quehacer 0 sugerencia. También reco la ironia de asignar tareas a los clientes cuando hay poca 9! expectativa de que regresen. Amenudo,estas tareas se: como utiles en potencia si el cliente puede regresar En. buscamos una tarea basada en la posibilidad de que no planearan volver en el futuro cercano, mos pensando en... asi que esto es algo que. fp5, hay un par de cosas. Una es que lo que Julia ha estado ido con estos episodios seria dificil para cualquier padre. EN: Si B Digo, amas a tu hija. y estés... te preocupa.Y también es para ella, Arnie: Baséndonos en nuestra conversacién, no estamos) posicidn para decir"Bueno, es esto,es lo otro". NOs id por decir que este no es un problema atamente nus lo que pensamos, sin decilo... no podemos decir U8 certeza, Lo que pensamos es que esté este... que haf Y que también le ayuden a comenzar a aprender B= un poquito mas sobre cémo manejarse cuando sient én, 100 101 PRIMERA PARTE + VISION GENERAL ¥ PRINCIPIOg ‘Aante: (Sabes? Asi que esto es lo que estamos pen si piensas en esto como un experimento, okey... cuando se junten, creo... creo que pues. ; fee ceo ese a tomar leche y galletas y hablar de lo fa bien junte 4, ;Okey! Solo ustedes dos. paso.i CARMEN: Aid Aanie: Si en el préximo rato, el préximo par 4 esto suceda... sf,cuando ocurra una de estas que sucede algo, ella quiera algo, 1d digas ino llanto... y esto... reconozco que esto podria sep} solo dejes que ocurra. Deja que ella haga lo que como ir a su habitacién, lorar alterarse, pero no 1 Puedo hacer eso. Sep i fuen: Si Puedo hace std bien? Sé que escuchards lo que ocurre. Nest Men: Si : ‘Asi que podrian tener una charla, solo las dos. podrias si que pod! oer ter apuntes sobre es0 también, sobre la conversacién y lo ar apu S fla te dijo sobre lo que le estaba pasando. ue no te vayas a preocupar al respecto. Pero solo BLY si te empiezas a preocupar... antes estabas diciendor que suceda, que no.... no te involucres. Itrata las cosas". Lo que dirfamos es que la Jeno, patea o maltrata as cosas’. Lo q ‘ ue te involucrarias es si pensabas que se hasta que ea razén por la Con casi todas las frases, la mamé dice "Ajd lastirnar ella misma P . i Ah, okey. Mone (a Arnie): Quizés podria ser de utilidad qu = cuanto tiempo suecede de principio a fin. Eso seria tante... obtener el tiempo exacto de todo, Pero aparte de eso... incluso si algo se rompe.... ya sabes, fro decir juguetes 0 lo que sea que se rompa.,. bueno, no personas... es una astima, pero. .. también recomend ia {que hablaras con su abuela al respecto, solo para que sepa es el plan, Okey? Porque lo mejor seria que ella te apoyara el plan. Porque si ella no sabe que ese es un plan, entonces Ba pensaria "Ah, bueno, quizés deberia hacer algo, 0 lo que BAsi que siva a hacer algo, podria ayudarte a lidiar con lo lique es —que podria ser para ti— escuchar que esto esta endo. Asi que jcrees que podrias hacerlo? Que... que fas hablar con tu madre sobre esto... para que entienda ste es un experimento que estamos haciendo? CARMEN: Okey. BF On, x ‘Arwie: Y cualquier otra observacién que tengas dura Cannen: Ah, okey: Annie: Ast cuando... cudnto tiempo dura. Estara bien fecha en la que ocurre Cannen: Si ‘Annie: La hora del ci cudnto tiempo sucede,y despu otro... cualquier... solo cualquier otra cosa que Pl sea importante apuntar. + Quizé a EE Okey. Bion. Y también puedes preguntar... por cierto, MONTE: Ques hasta de quéheblaban ain fas sugerir a tu mama que haga sus observaciones.Y quizés Has compartir las de ella, as{ como las tuyas, sobre lo que Monte: (Lo puedes hacer? Pasando, Carmen: Todo el... okey 103 CARMEN: Okey, Wenin E50 seria en unos dos meses, o en dos Semanas ser mariana. i Exacto. hasta podrias inv ‘Annie: Parte del propésito, también, de no tratar dal Parte de lo que estamos pensando aqui, es que ella conforme vaya creciendo, conforme la gente enece, tan aprender més cosas sobre cémo calmarse.;O} Parte de esto, es darle a oportunidad de empezar g algunas de esas cosas. Es parte de crecer. a tu madre para que venga, si qui- {Ast que... bueno, s, puedo ha asi que. f Okey, Bien Bien. JAGENDAR OTRA SESION? Gusto en conocerlos, ‘A menudo dejamos la decisién de agendar de otra cita) del cliente, aunque demos una tarea para hacer en casa. experiencia a tarea le da a los clientes una manera nueval zar a pensar en su situacién. Incluso silos clientes no hae \ si regresan, a menudo comentan sobre cémo la tarea leg en qué pensar 4 ios levantamos y nos damos la mano, Amie le dice a Julia fn opretén de =). 5". Ella fe regala una amplia sonrisa fa saber si este era Un problema serio y queria ideas Manejar los episodios de llanto, Esta intervencién se lidiar con estos dos deseos.La idea de no intervenir en 16s de llanto ya habia sido considerada por Carmen. Le BPetmiso profesional de hacerlo, y ella parecié preparada a cabo el experimento,También enfrentamos los intentos Bela abvela de ayudar. Esta sesion se llevé a cabo en 2008 lia no volvieron a Mone: no tenemos idea de cudndo vuelva a ocurie gue la Ultima fue hace una semana, Podria ocurrir Podria ocurrir mafiana. Podria ocurrir la semana @f iQuién sabe? Quizés podrian pasar dos o tres. podrian pasar tres semanas ant CCaaMen: Eso es posible. otra sesidn, Monte: Asi que lo unico que realmente no sabes ese Po pasaria antes de que esto vwuelva a ocurrinY prol no seria verdaderamente ttl para nosotros,reuninos} hasta después de que esto ocurra ;Tiene sentido, ‘CARMEN: Si, tiene sentido, Conclusion Malo proporcionamos una descripcién dela mentalidad Bea critica para el abajo de atenci6n inmediata. Tam- G05 Principios y suposiciones que son fundacionales Mone: Me pregunto si quizis dos veces... quizé dl Bea de atencién inmediata, asi como normas bésicas Beabo Lass quizd después de la segunda vez que pase. © pod abo | Mone: Porque no tendrias esta informacién que neces Canmen: Si. Esa es toda la razén por la que estamos siones de atencién inmediata 105 Algunes clientes acuden a una sesién de atencién i como primera experiencia con la terapia. Otros vieneng de atencién inmediaca después de una sesion de atem diata anterior que pudo haber ocurrido dias, meses 6 af Incluso otros clientes pueden aprovechar una sesién de inmediata dias, semanas oafios después del cranscursode ms tradicional de sesiones miiltiples. Hemos encontradg} mentalidad de sesién ‘nica tiene més ventajas que ung espera que los clientes necesiten o quieran sesiones mii El estudio de caso presentado en este capftulo es ang tipica de manejar las sesiones ambulatorias. Como indieg tes, un servicio de atencién inmediata no puede datse hacer una preseleccién extensa antes de la sesion. Nunca qué problemas entrardn por la puerta de la clinica. De nera podriamos haber presentado un caso de infidelidad) preocupaciones de suicidio, o problemas de vida de un psiquidtrico crénico. En general, la manera de organizar habria sido muy similar a esta REFERENCIAS Amundson, Jon (1996)." Why pragmatics is probably enough Family Process 35. pp.473-486. Andersen, T.(1987),"The reflecting team: Dialogue and meta in clinical Work, Family Process, 26, pp. 415-428 Berg, I. K.e Y, Dolan (2001), Tales of Solutionss‘A Collection Inspiring Stories, Nueva York, W. W. Norton 8 Co. Berg, I.K. y $. D. Miller (1992), Working with the Problem D Solution Focused Approach, Nueva York, Norton. Bobele, M., S.S.-G. Lopez, M. Scamardo y B. Solérzano (208) ale-session walk-in therapy with Mexican-American cient of Systemic Therapies, 27, pp. 75-89. 106 BTEGRICO PARA LA TERAPIA DE ATENCION INMEDIATA | G.Ceechin, L- Hoffman y P, Penn (1987), Mian Systemic Peeropy, Nueva York, Basic Books. Dreisy D-K.Nace(1999),"What really makes a difference BR ecpy ourcorne: Why does managed cae wane w know *A Hubble B.L. Duncan y S.. Miller (eds.), The Heart and of Change: What Works n Therapy, Washington, DC, American Ehological Association. Bes Seeve (1985), Keys to Solution in Brief Therapy, Nueva York, BW. Norton & Co. B.L-yS.D. Miller (2000), The Heroic Client: Doing Client- informed Therapy, San Francisco, Jossey-Bass. B. S. Miller, J Sparks etal. (2003),"The session rating scale: fiminary psychometric properties of a'working’alliance measure’, lof Bri Therapy, 3. pp.3-12 (1994), “Basic elements in the brief therapies’, en M. E. Hoyt Constructive Therapies 1, Nueva York, Guilford. G. Combs (1996), Narrative Therapy: The Social y Py ion of Preferred Realitis, Nueva York, W. W. Norton & Co. Bi(2973), Problem Solving Therapy, Nueva York, Jossey-Bass. LY M. Richepore-Haley (2003), The Art of Strategic Therapy, York, Brunncr-Rousledge B Limacher, Lori (200 3), Commendations: The Healing Potential of Family Systems Nursing Intervention, Tesis doctoral, University igary. BM-A. B.L. Duncan y S. D. Miller, eds. (1999), The Heart and Change: Whar Works in Therapy, Washington, DC, American Bhological Association N.McElheran y A, Slive (2006). Why Clients Return to a Be Sesion Walk-in Counselling Service, Wood's Homes Eastside (Centre, Calgary [manuscrito ine (1997),"Single session walk-in therapy: A model for che fencury’ Fa 0(4), pp. 15-25 PRIMERA PARTE + VISION GENERAL ¥ PRINCIPIOS BAS 10 PARA. e BACT Asteg jo ronico ? Lipchick, B, (2002), Beyond Technique in Solution-Focused ‘Nueva York, Guilford. Madanes, C. (1981), Strategic Family Therapy, Bass. iegarvecxlanation resesine and double desrp- Sooo ey therapy Family Process, 25,pp. 169-284. ‘Acemplate D. Epston (1990), MW. W. Noxon & Co. rom waiting lists to walk-in: Stories from a walk-in Journal of Systemic Therapies, 27, pp. 23-39. San Francisca, larrative Means to Therapeutic Ends, McElheran, N. y S. Harper-Jaques (1994), ‘Commendati source intervention for clinical practice, Clinical Nurse Sp K-08): pp.7-t0 7 O'Hanlon, W.y M. Weiner-Davis (1989), In Search of Solution Direction in Psychotherapy, Nueva York, W. W. Norton 86 Prochaska,J.O.y C.C. DiClemente (2982),”Transtheoretial Toward a more integrative model of change, Psychotherapy Research and Practice, 19, pp.276-288 Ray, W.y B. Keeney (1993), Resource Focused Therapy, Londres) Slive, A.B. MacLaurin, M. Oakander yJ. Amundson (1995) single sessions: A new paradigm in clinical service delivery Systemic Therapies, x4, pp. 3-13 Slive, A.. N. McElheran y A. Lawson (2008),"How brief do Walk-in single session therapy’, Journal of Systemic Therapies 5-22. (2001),"Family cherapy in walk-in mental health en M, MacFarlane (ed.), Family Therapy and Mental He vations in Theory and Practice, Nueva York, Haworth, pp. 26% ‘Talmon, M. (1990), Single-Session Therapy, San Francisco, Jos Walter J. J. Peller (1992), Becoming Solution-Focused in Brief Nueva York, Taylor & Francis. Wampold, B, E. (2001), The Great Psychotherapy Debates ‘Methods and Findings, Mahwah N, J, Lawrence Erlbaum As Publishers Warzlawick, P, J. H. Weakland y R. isch (1988), Changes of Problem Formation and Problem Resolution, Nueva Yorker Norron. akland, J, L. Segal y R. Fisch (1982), The Tactics of Chal Francisco, Jossey-Bass, 108 109 CAPITULO 4 TONES UNICAS ySTORIAS DE SE ‘asos compilados y editados por Kyle Green, ats Knpitulo se presenta una serie de estudios de caso de Minieas, proporcionados por estudiantes con diversos fxperiencia, algunos egresados y otros estudiantes del len Psicologia Terapéutica Our Lady of the Lake Uni: feta). Una parte de los estudios de caso se llevaron a Community Counseling Service (ces) (cap.7), ottos lextramuros para pricticas de campo o en consultorios Ho usual es que los cerapeuras estudiantes practiquen fyreciban supervisién exclusivamente en el ccs durante los Bs dos semestres del programa de Psicologia Terapéutica filos terapeutas de maestria y doctorado se los coloca en Famuros para complementar su entrenamiento continuo cs. U estudios de caso ilustran el trabajo de los estudiantes Batiedad de instalaciones de salud mental, incluidos hos- agencias locales sin fines de lucro, consultas privadas y feomunitarias de salud mental. Segiin el lugar, los servicios M solo con cita, como atencién inmediata, 0 en ambas ides. Todos estos estudios de caso se realizaron con una de sesién iinica en la que el cerapeuta asumid que Mpodria ser la primera y tiltima. Este capitulo enfatiza Retapia de sesisn dinica (Single-Session Therapy, 58) s¢ BAF con una variedad de clientes y para una variedad de preocupaciones, ya sea parejas, individuos o familias de culeurales diversas. Algunos servicios fueron proporcionados por terapel viduales, otros por coterapeutas. Unas cuantas sesioneg pia se supervisaron en vivo. Algunas tuvieron partiel equipo y otras no. Los nombres de los clientes se han para proteger sus identidades; asimismo, hubo organi solicitaron que no se publicara su nombre, y fuimos con con sus deseos. El salén verde 2: Mi nombre es Gaby Niiiez y actualmente curso el sega del programa de Terapia Matrimonial y Familiar en OLLUE cializindome en una certificacién para arender las necesi salud meneal de la poblacién latina. Me interesa el multial ‘mola erapia sistémica y el trabajo humanitario, He trabaj poblaciones variadas, que incluyen jvenes en riesgo, indi con viti,nifios que han sido vctimas de abuso sexual, ad y adultos en el sistema legal, conflicto familiar y abuso dest cias, También he erabajado en ambientes diversos: salud comunitaria, hospitales, centros de cracamiento reside organizaciones sin fines de luceo y escuelas. En el futuro, es hacer un doctorado y trabajar con victimas de erata de pe Un terapeuta escolar remitié a Christina, de 32 afios,¥ a Eddie, de ocho, al ccs. En el formato de admisién, Che que Eddie sufria de“problemas de manejo de la ira, TDAH) tenia ideas de suicidio’. El formaco de admisién ademas Eddie se habia cortado con un dispensador de cinta en la y agregaba que ya no queria vivie. Durante la consulta el equipo sugirié posibles formas de enfrencar los pen! suicidas, de obtener una comprensién més clara de las de Eddie para decir que ya no queria vivir, asi como um 42 VRIMERA PARTE + VISION GENERAL Y PRINCIPIOS gf IAS DE SESIONES ONICA En ese momento fue cuando nos enteramos que Bd nfamos a consultar, que hicieran trastorno de habla, que a os ccrs Ge idexs sobre otras cosis que Eddie podria hacer para su enojo- i Be ts cducaciSn de sus hijos. Le djimos que rodo el menudo lo frustraba cuande saba lo que querfa. Explicé que se habia corcado ac con el dispensador de a Christina por la importancia faalaed ba impresionaco por su habilidad para ser tan proac orto nio o habia golpeado. Cuando dijo en vozalta que vivir, se referia a que no queria estar ahi, en ese salén ens en ese momento. Christina confirmé que Eddie tenfa cidad de aprendizaje y se enojaba facilmente cuando se con su tarea. Le pedimos que describiera el enojo en tah comportamiento. Christina nos informé que, cuando) enojaba, gritaba, hacia berrinches y a veces lloraba, se cargo de responsabilidades con ran alto grado de También reconocimos los esfuuerzos de Eddie por ser un yo mayor. Lo felicitamos por su habilidad de reconocer fempezaba a enojar y necesitaba alejarse dew a stuacion lestaba contenta de escuchar eso y dijo categéricamente asuhijo de vuelta asu vieja escuela y volveriaal plan de Eddie rara vez se enojaba en casa, pero que lo hacta ent Famiento que estaba funcionando, aunque significara que con frecuencia, muchas veces a diario. Entonces le pag falirse de su ruca para llevarlo en automévil, Brprendié mucho su decisién de cambiara Eddie de vuelta por las excepciones: "Hay otros momentos en los que enoje?, qué tan a menudo lo hace?, qué tipo de cosas escuela y estuvimos de acuerdo en que valdria la pena 1 Christina nos agradeci6 Te preguntamos sile gustaria volver y contarnos cémo se enoja?”: Descubrimos que Eddie solo se enojaba eu ena escuela. Christina dijo que extraitaba su escuela ante Mie con su rutina familiar en su escuela anterior. Christi- hacer una cita para la siguiente semana y decirnos eémo feosas en su familia, La siguiente semana habls y pospuso luna semana més. Christina cancelé esa sesién: dijo ue los maestros lo dejaban ir a un salén verde para que calmar. Eddie dijo que estaba de acuerdo y que queria é escuela del salén verde. Christina agregé que reciente cambiado a Eddie de escuela para que fuera junto con sul menor. La nueva escuela todavia no habia establecido Rilia ya no necesitaba los servicios, y agregé que llamaria comportamiento para él como en la escuela anterior, Ag far una cita si llegaran a necesitar servicios de terapia atin no se reunfa con los maestros y el director de a nu Después preguntamos qué habia ayudado a Ed en el pasado, y Christina volvié a decir que el engjo m problema para él en casa. También pensé que la estates ®$terapeutas podrian especular que quizé Christina y BYolvieron a cerapia porque no obtuvieron lo que necesita Reaventurariaa decir locontratio. Berapia y obruvo lo que vino a buscar: una solucién para el @esu hijo en la escuela. En vee de pasar por técnicas de Bion de comportamiento o buscar listas interminables de pPosibles para que Eddie manejara la frustracién y el enojo, fm9s el porencial de terapia en una sesién. Afinamos la permitia explayarse con su maestro de educacién esped En ese momento de 14 11s felicité por su fuerte sentido de autoconciencia. Meg importante que yo teconociera la pérdida de la relay seguia doliendo. Le dije que era obvio, que ella sabfalgg dela vida y lo que la hacia feliz, También le expigué.gg prensible que viviera un duelo por lapérdida de una elgg a¥ios. Ela habia confiado en que su novio la amaria ylagg habfa traicionado esa confianza al abusar sexualmente dije que entendia cdmo tal amenaza podria ser dolorosg Para el trabajo en casa, le pedi a Alison que todaviang nada. Apoyé su necesidad de tomarse el tiempo y la llorar por la pérdida de su relacién antes de hacer més Ci alenté para que encontrara el tiempo de petmitirse vivig Ademis, le pedi que apuntara las cosas que ya estaba hi quisiera llevarse consigo a su nueva vida normal, Esta sesién no fue un caso de sesién tinica planead momento inicial, yo tenia la impresién de que Alison Porque concertamos una cita para la semana siguiente, la cica, me llamé para posponerla para la siguiente sem no llegé a esa segunda cita. Cuando la llamé para dar seg to, supe que “no sentia la necesidad de volver a rerapia po Explicé que fue capaz de hacer la rarea en casa que sele final de la sesién. Al hacer la tarea, Alison dijo que ella’ cuenta de todo lo que ya estaba haciendo” sin su novio Ella ya habia comenzado a lograr avances, hacer cosas Y que queria sin darse cuenta. La tarea en casa le habia 3 realizar un inventario del progreso que habia alcanzado Deberia subrayarse que este patrdn de agendar y canet relativamente comin en muchas agencias de salud mental ‘Me parece que esta sesién resulté ser tinica porque Ali identificar una meta, reconocer en varias ocasiones cuandOB esamerayasehabian cumplido, y darse permiso de llorat Pom que la habia lastimado. Por medio de preguntas pudimos ef excepciones,y le proporcioné una atmésfera de escucha come Brerapeuca y yo vimos el siguien a romar los recursos y forcalezas con, alrededor. Cuando pudo dar un paso as habilidades y su resiliencia. son. Esto la ayudé dentro desiy ast sn seconoci6 Sis POP cjor que 0.0 11. 0.5 ¢8 mejor que 0. : PPreocnpacionesactualesy resumen de sesion go Laurel Ble do en el progran brea mi messin oe cine lar la terapia familiar y larrios Me inceresa en particular a cerapia familiar y aor amuneos de la mujer y las estrategias alrernativa de E 1 y reducir el estrés. También trabajo en la 1 y soy estudiante de primer afto de de Psicologia Terapéurica en OLLU n Psicologia Terapéutica, trabajé nto en ambientes de internados ara enfrenta Mienfoque terapéutico se basa en las forcalezas,y utliz iecaso en el CCS. fora una mujer caucisica de veintitantos afos. Ella y suma- (Mary, hicieron una cita en el ccs para conseguir eerapia $5 de que Angela cuvo un intento serio de suicidio tres dias huescra sesin. Mi coterapeuta, también un estudiante de fen ott, las arendié. Angela habia sido hospitalizada por ent de suicidio. Con la ayuda de su madrastra, explied que der manejar el estrés cotidiano.de manera mas efectiva Tos factores de escrés mas imporcantes en su vida: una Feciente con su novia, preocupaciones financieras, distan- de su hijo, la préxima salida de su madre de la cércel Que tendria que cuidarla) y la presién que sentia por las vas de su padre. BEE Dinos como te podemos ayudar hoy. (Esta es una pre- Btaeomin para sesiones vnicas, diseiada para entender lo que Bente quiere deo terapéutica hoy). 19 $$ anna Y PRINCIPE Mary: Yo he ado por muchas S,COMO ella, y gf M BOCO mejor de og creo que cuando tenga mi edad, eta sobre n he aprendido a manejarias ur hacerlo, pero Bio aio con na seep Base evan jos como legu. Gran parte de ro eccr Be quien hablo son ella (indicancio a su m USO DE PREGUNTAS DE ESCALA PARA ESTABLECER METAS por co! Lauret: Asi que, si pensaras en tus habi estrés, antes, cuando estabas en la e: quizds en 0.5 0 cerca vella (Mary) otra vez un poquito, F ria una seflal de que es ilidades para a: Okey Psicomenzaras a hablar faquly por alla? IGreo que le ha ayudado. Est un poquito mejor hoy de lo festaba anoche. {No crees? en Pizza Hut, eh, en una escala de | (no mug Manejar el estrés) hasta 10 (ma bien), ¢dénde estabas ¢: nejas el estrés pay uando todo eso estaba suc ANGELA: Quizés un 2. fsiente con Ia cabeza Lauret: ;Quizds un 2? Okey, entonces estabas en un 3 estds hoy? Asique icémo pudiste e haciendo que es distin run poquito mejor hoy? ;Qué pregunta disefiada lenfatizar fos fuerzas de un cliente y la habilidad de crear lo positivo.También puede anima Anceta: En esi ‘te momento, cualquier cosita seria un di creo que probablemente esté en cero, un cliente a hacer més fa que estaba funcionaned) Laurer: Bueno, yo creo que, s 10 debo decir que con FHA: Porque anoche me pude explayar ue va asalir dela cércel ytus viajes para ver a tu ijl ‘cémo podrias estar viviendo un <¢y, asi que eso te estd ayudando un poquito. Hablar momento muy, muy FL Okey, asi que eso te est ayuda oq) lexpresar tus sentimientos més, es algo que quieres, o en stan pasando. Estds en lidad no’ rosamente estuvieras en Uf BEA? Quiero poder hacerlo, pero quiero poder hacerlo con seria diferente, qué estarfas haciendo? ;Qué podriag no puedes hacer ahora? (Es sorprenderia que estuvieras ta Porque hay muchas cosas que Si salieras de aqui y mil N contenta como si pregunta se disefé para s pequeias llevan mayores. Véase Wolter y Peller, 1992) en los cambios pequefios. Los c de sentir que cenfamos una mera lara, tomamos una pau fensultar con nuestro equipo, Regresamos a la sesién con ‘Anictta: Hay muchas cosas que no puedo hacer ahora il Hones para Angela y Mary. Después le pedimos a Angela lidiar con sentarme y realme Hos siguientes dias identi sin ponerme a gritan alas cosas ges nte discutir nada con nal cara las veces en que sentia que ramente mejor,en 0.5 en laescala. También BSaMary que identificara las veces en que observaba que LaureL: (Eso es algo que Podrias hacer si estuvieras en 123 cita para no dar por hecho que necesitaria otra sesigy nen! a a sexi6n, Angela indicd que le gustaria volver a ung se Bee Marcuspara discus factors psicosociales Sin embargo, durante una llamada de seguimiento, gem habia experimentado mejorfay sentia queestaba mang} Jernc, Durante su tratamiento, se reunié en varias fan su tratamiento, que incluian dificultades Encontraba que la terapia le era util en que imped financieras. : Drones, cn mayo de 2010 dijo que no sentia necesidad Fatamiento adicional. Mostré mejoria en su medida de = de la Red Nacional de Cincer (National Hensive Cancer Network, Ncw, Distress Management wentario de depresion de Beck (Beck Depres- tas cosas, Angela expres6satsfaccién con los servicios durante su sesién Gnica, Parecta sentir que se dirigl solucién por medio de mejores estrategias de afrontamies yenel r d fencory-Fast Screen, nD1-Fs) para pacientes médicos, que fisus comentarios sobre la mejoria. En junio de 2010 sele 1v. A veces el temor es normal Minombre es Samantha Anders y soy estudiante de cuarga doctorado en el programa de Psicologia Terapéuticaen OL 12 afos trabajando en el eampo de terapia y tengo experieng adulcos en rehabilitacién de drogas y alcohol, j6venes en terapia familiar, Recientemente terminé mis pricicas en el de Investigacin y Terapia de Cancer (Cancer Therapy 80 Center, eT RC) en San Antonio. JaDebbie que su cincer de mama estabaen plena remisién. 6 un seguimiento anual con su oncdlogo en el crac y ifn a su terapia. Bie Hamé a la oficina del Dr. Marcus en agosto de 2010 Pocupaciones por su ansiedad, que habfa aumentado re ente, y con temor a una recafda. El Dr. Marcus la canaliz6 geo 2 ; ; I acion de remisionindicaba que querla"uncon- discilinacoy comprehensive Loe nchoe 7 oa cla Bina cca. No quedaba claro a partir del documento (psicdlogos, trabajadores sociales, nucriélogos) se retinem Besiones tenia Debbie en mente. Sin embargo, dentro de ubicacién Ahora estoy completanda Prictica en Texana, en Richmond, Texas, dando asesora psicoligica a individuos con discapacidades intelecruales central para tratar en equipo a pacientes en elf OS 10 minutos fue evidente que no queria volver a in- multdisciplinarias espectficas del padecimiento. El ETRE fen sesiones regulares de terapia, sino que preferta tener tun espectro completo de servicios clinicos y de apoyo para Be Su situacién actual. Mis pre} suntas se dirigieron a en GUE eventos provocaron su llamada, qué cambios podrian ido antes de la sesidn (Weiner-Davis, De Shazer y 1987), y explorar excepciones a sus preocupaciones de Porque previamente habia podido manejar de manera Fente situaciones muy estresantes. las necesidades médicas, nucritivas, emocionales esprit paciente, desde diagnéstico hasta tratamiento, rehabilitaci baja y cuidados de seguimiento. El crc oftece dos pele de doctorado al ano para los estudiantes de Psicologta de OB Debbie era una paciente caucisica de 36 aos que habia tada previamente por el Dr. Marcus en el er nc. Habit su quimiorerapia recientemence por cdncer de mama Y plena remisién. A Debbie se le diagnosticé cincer de enero’ os atrayecroria de tratamiento paral cincerde mama eras en que debilitaba fisica y mentalmente. Discutimos BE tecaida, desarrollamos un plan de “qué pasaria si” y Ds tEcnicas de relajacién. Durante la sesién, parecia que MBeria sobre codo que la tranquilizaramos respecto de que ‘de 2010,y comenzé a recibir tracamientos de quimik 126 127 esidencal y hospitals, con wna amplia gama de eis de siete afos de experiencia proporcionando Pecan diversos diagnésticos de salud mental. Gpafioamericano de ocho aos, y asistié acompariado yaa abuela paterna, Fue atendido con su familia en foe Miracles en el Christus Santa Rosa Children’s Hos- enero de San Anconio. Anthony Nguyen y yo fuimos para esta familia; Anthony también era estudiante Ifo de doctorado del programa de Psicologia Tera Center for Miracles se creé en 2006 en respuesta a fmuertes infantiles que resultaron de abuso severo y Gaocurridas en el drea de San Antonio, El Centro es una puesta de docrores, enfermeras, trabajadores sociales eutas que proporcionan un método de equipo multi- fo para Ia evaluacién de casos severos de abuso infantil fia. Los clientes son vistos en el Center for Miracles solo por pedido de los servicios de proteccién infantil (Child Services, cps) o agencias del orden piblico. estaba involucrada con cps porque supuestamente biolbgica de Mark habia abusado de él. En el incidence felamadre de Mark choc6 contra él en su auto mientras fn biciclera en a calle frente a su hogar. Los vecinos gos del incidence y llamaron a la policia. El padre y la describieron a la madre de Mark como muy abu- Wesinos se habian quejado de que lo dejaba afuera de la horas; la abuela paterna también dijo que la madre de lipeaba en la cabeza y en la cara Hlegaron 2 terapia, cvs ya habia colocado a Mark con abuela dijo que estaba preocupada de que él estuviera Py que tendria dificuleades para adaptarse. El padre Brkllevaba unas cuantas semanas on élen ese momen 129 to y que le iba bien en su nueva escuela. Dijo que May ‘estaba yen buenos modales y contestaba: “Si, sefior’, fark, presen’ ‘También comenté que Mark ayudaba mucho en egg ide utilidad en su cama antes de irse a la escuela y recogia sus cosaa, ppadieron nombs jolvié patente que seria una tenia quejas sobre el comportamiento de su hijo. La pre fn, Abi fue cuando se v eee ae dela abuela de Mark era que hubiera sido eraumariagd {Cuando preguncamos s ajo adaprarse, nadie el pasado, habia embarrado heces en el muro de gu ‘t casa de su madre, y ell 1 bien. Tras discutir el comportamiento * é en qué podriamos concentrarnos que a euanto al comportamiento actual de far nada que actualmente fuera una le estaba costando crab: oS .. 1a teniendo problemas. Mark dijo le supadre. Laabuela la queria saber por qué alguien Para ayudar ala abuela y el padre de Mack a obtenge pectiva distinta sobre el comportamiento del nif, tuna historia sobre el pequeito estaba gos de que esis ma mele gustaba estar en casa d 7 Bien) a aba bien, pero queria seguir visitando a estab: Bs ana revision paraasegurarse de que estuviera bien. Fer eita"por si las dudas; pero se les informé que si pe Ih podrian cancelar. No llegaron ala cita, y cuando ora ‘me dijo que Mark estaba bien y cliente de un colega. En ese eg mbarrando heces en st cuerpo y en de la casa adoptiva donde vivi ia. Habia nifios mayoreg que estaban abusando del nifto y sometiéndolo a bully fen contacto con el paps, fsitaba mas terapia. . fun caso en el que desde el principio se vio ave dio Iningtin tipo de malestar psicolégico evidence: le iba bien Ja y en casa. Durante esta sesién, Anthony y yo recu~ cuando se embarraba a si mismo o la pared con he nifios lo dejaban solo. Cuando le expliqué que ese on habia utilizado como una manera de defenderse del ella ravo sentido, Eso explicaba por qué su nieto pda algo asi. Cuando se reenmarcé como una estracegia de yrademds, una escrategia efectiva, adquirié sentido pat de ver el comportamiento de su nieto como anormal parecfa una forma ascuta de protegerse de su made! Durante la sesién se hizo evidente que Mark no comportamiento disruptive o inguietante bajo el enid padre. La familia entendia la cita de rerapia como algo pr parecido a una revisién con el mi ar los ercamiento basado en fortalezas para enfatiz Becomporaminto poscvos que Matk demoseaba ens. #. Seftalamos cémo la compasién y el amor mostrados id fan ser suficientes Padre de Mark y su abuela paterna podrian ser suficiente hhacerle saber que estaba en un lugar seguro. También el ci ibilidades de afrontamien- ipreguncas para identificar las hal : tivas de Mark y lo seftalaron como un ejemplo de la resi ico familiar. Diseut los chicos tienen mucho mis resiliencia que los adultos idea de sentirse seguro podria se suficiente para queM tara todo lo que habia vivido. los niios para superar experiencia traumdticas. Tanto Paterna como el papa de Mark pudieron reconocer que mostraba comportamientos inquietantes que advirtieran Muviera angustiado. Con las preguntas basadas en fortalezas, @shhacer que la familia se enfocara en lo que estaba saliendo Elese momento. Ademis, al deciele a la familia que podia Har la siguience cita si no la necesitaban, creamos una visi6n del futuro en el que Mark se ajustaria muy bien. Esto Alentamos ala familia a seguir apoyando a Mark. Dif de haber cambios en su comportamiento, podrfan regres quier momento a terapia. Ellos parecian necesitar que los tranquilizéramos sobre cmo era bueno para Mark 131 INCIPIOS BAe pISTORIAS DE SESIONES ONICAS tranquilizé al padte y a la abuela respecto de que eine esperanza tenia de poder dejar ir la opinion de su nifio normal. fstabaenun 5 enunaescala de 10 puntos,y que sabia sia que estaba en una" perspectiva cémoda’ oat iste a 3 de manera colaborativa’ Fr upervisores por medio de crcuito cerrado detlei- Be eomniador les permitia lamar ala sala de erapia Boe gagerencias durante la sesin. El equipo Ham para con un equipo de estudiantes vi. Tiempo para celebrar a Mi nombre es Tanya M, Rugen y acrualmente trabajo eng Child Family Service para obtener mi licencia estatal ttaetra en Picologa Terepéarct en one gl ee sugerencias 3 quele tomar soltarla privilegio de trabajar con una gama de poblaciones de oo come a a trabajado a partir de un enfoque centrado en solucionea reece eee duos indigentes,marginados,enfermos mentales,adal Dido a sentirse mejor esa mafiana al saber que iba a venir sistema de usticiajuvenil y gente con problemas cotid ipdespués de haber romado unos dias de descanso de su cahj sitimcamente como faiitadora del Ct de trabajo. Los terapeuras entendieron este hecho como un (Circle of Support Facilitator) en el ccs con nifos, én (Weiner-Davis, De Shazer y Gingrich, 1987). sus familias y personal de libertad bajo palabra involucrad ee Jaci sistema de justciajuvenil, mientras los jévenes hacen la io que hace el cliente antes de entrar ala clinica para reinsercarse en la comunidad. Asesorar a estas po Pugs coments que estaba por llegar el primer aniversario diversas ha sido muy gratficante para mi, ya que he ape Llegué a la conclusién de que la vida es de- derrame. Dijo: (€orta para desperdiciarla en opiniones de gente como mi Micé que podia manejar mejor, habfa dejado de caminar de Ba otro obsesivamente, le iba bien en la escuela y se sentia Perry era un escudiance caucésico de 42 afios, y era empl metido en la relaciSn con su novia. Amplié su progreso de hacia 20 afios en una gasolinera de la zona. Enteé Iescuela y sus relaciones; por ejemplo, escribié un abril de 2009. Esta era la segunda vez que Perry utili ide xo cuartillas ¢ hizo una presentacién en la escuela. Tam. que estaba reaccionando desproporcionadamente én de su jefe y que reaccionar de manera negativa podria ‘mi teoria para evocar esperanza y dirigir alos clientes cuperacin y a teansformacién. servicio ambulatorio, Mi coterapeuta y yo éramos est maestrfa con aproximadamente dos afios de experiencia mn actual de Perry era que en la semana ique su jefe lo despidiera dado a entender que era flojo” Cuandoleiai Hina pausa para consulrar con el equipo, le transmitimos cémo podriamos ayudarle ese dia, respondié que estab uw y querfa desahogarse. Adems, necesitaba alguien eon blar. Cuando le preguntamos qué queria obtener de st terapia, dijo que su meta era poder soltar esa opinion d Ademés, explicé que su desemperio laboral era algo qued {gusto propio, no por el de su jefe. Dijo que habia tenida) las cosas en el trabajo menos personales. Le pedimos Blamos notado lo intuitivo que era. Lo felicitamos por iva madura sobre a vida, sus buenas habilidades para to- Bisiones, la capacidad de reevaluar sus prioridades en la vida lidacin. Pusimos énfasis en la autovalidacién porque él dtado la validacidn de sus rerapeutas en su sesién ambu- @mterion. También lo felicitamos por su habilidad de decidir BPFovechar el servicio ambulatorio. De tarea, le pedimos 132 133 ersona muy independiente. ciente la pe ce habia sido un: : a al, porque su cirugia re que celebrara el aniversario de su derrame. Al asig sie los terapeutas querian que celebrara su constante jruacion actua bi ree izcon SS desu matido. Sus comodidad. Perry dijo:"He estado pens: F ede otros, en particular de su Perry dio: "ie estado pensando ei Bependiense de Pde trabajar tiempo com- imirado la habilidad ve on su actual puesto de conserje de certible y delas miiltiples cirugias de ser una mujer fuerte con una dijo que su metaal venir entido llevando donas al hospital donde me atendieron’ Los terapeuras y el equipo lo trataron como una ampliando su plética de soluciones de cambio presesig do la escala de esperanza y elogiando su comprensign om medio Tosaban dolor en su redel dolora veces fo dio la impresion encia fisica en la sala. Janice ‘entirse como antes’, 0 cOmO ee 3 are. También dijo que queria parar de desquitarse i. ice hhablé de su falea de energia, su finidad con ps y sus deseo: at la relacién con su marido ante habia vuel vida es demasiado corta como para desperdiciarla en de los demés. fra'volver 3s De manera importance, el primer aniversario de la Perry se acentué como un evento significative. Al final dijo: "Casi mort; por lo tanto mi aniversario es un hitey normal; podria hasta estar normal’ Al final de la sesi6ny dijo que se sentia mejor y que volverta a la clinica ambull ser necesario. 5 de mejor: Jco a su medicamento antide fr iu humor. Cuando le preguntamos que esraria Be eneise como era anes, Janice xespondi6 seis de a mafana todos los dias para salir a ‘as mahanas, cuando podia levantarse eralmente mejoraba st humor y sts Minombrees Mary Sichiy soy estudiante de rercer afioded ‘acién bajaban durante el resto del dia. doen Psicologia Terapéutica en 01.10, con dos aos deed eo S esiy seen de Sharry, Madden, Darmody y prictica de doctorado en el ccs. También tengo una la pausa en la consulta y le pedimos Psicologia Clinica de Se. Mary's University en San Antoni En mi erabajo en el ces y en sitios previos de préctica i una unidad para incernos del hospital escaal, he crab clientes con distineos antecedentes, que enfrentan una va difculrades. Me intetesa cémo los individu y las familias can maneras tnicas de afrontar los desaflos que encuentra .presivo para p sivolviera ertaria alas Reportaba que en es: ho y estar activa, gent vit, Ella ya lo estaba haciendo jo0x), aprovechamo! gue realizara una tarea ipo. Antes de salir de la sala, Bcciones especificas que pudiera desemy : levantarse temprano, salir a caminar y seguir con su dia fivamente. gels pausa en la consulta, los miembros del equipo ob- para mejorar su situacién, breve mientras consultébamos le pedimos que escribiera pear para ay' vidas. Mi coterapeuta trabajaba en su maestria y enia it <<< ue Janice ya habia dado pasos ar cita para terapia y volver a tomar su medicamento. equipo discucimos las fortale: ay su actitud positiva actual, junto con una gran ide cambio, Estuvimos de acuerdo en que la mejor manera ela sera reflejarle nuescra observacién de estas virtudes ¥ .zas de Janice; su independen- ‘moti Janice era una latina de 34 aftos, casada, que pidié una él terapia en el ccs en junio de2009.Eraalta,enérgicay dire blar. Janice sufria de intensos dolores de hombros y consecuencia de una lesién que tuvo en el trabajo el ai® 134 animarla con nuestra opinion de que ya estaba bien gy formulat la meta simple, pero fisica as la ayudaron a fe lograr su objetivo. ras aay éfica, de levantarse y salir a caminar todas Pe mente benéfica, de levantarse y Cuando volvimos, encontramos que habla termi escribiendo una variedad de ideas, algunas las comp, sotros, En la lista incluy6 irse a dormir temprang, esposo de sus planes, hacer café después de desperta fiana. Le comunicamos la observacién del equipo resp jo Janice. a én confin uescras 3 Biisio, sc diseié para facilitar la comprensién de jrabaeltipodeayuda quepodtiarecibiede una elacién feallargo plazo,y por lo tanto acentué las fuerzas que ya fn ase en estos efectos incencionados dela intervencién no se sentfa cémoda al depender de otros, y .6 su creencia caracteristica de que 1 a cabo sus propias soluciones. sus requisitos, de que ella ya habia dado pasos importantes pata mejorar sy ‘También seftalamos los elementos positivos y recursos incluyendo su amor por sus ahijados y su marido, quel mucho. De tarea, le pedimos que probara su idea de temprano y llamara al ccs a diario para dejar an nosotros que indicaba cémo le habia ido esa mafanay Cuando oftecimos una segunda cita, Janice nos aunque habia encontrado ttl a sesién, solo la solicit za personal y energia que mostré dentro de la sesién, ia,parece que Janice no concerté una segunda cita porque fSquenoeracl tipo de persona que necesite terapia constante que necesitaba volver, No llamé para reporcar st prog ni contesté un mensaje que se le dej6; tampoco pidié: Estecaso no se planeé como sesién tinica, y desafor no pudimos encontrar a Janice para una entrevista de vu. No como mi madre Bimbre es Shannon Stovall y soy estudiante de tercer grado forado en el programa de Psicologia Terapéutica en OULU @ ferapeuta profesional con licencia en Texas, he practicado bse berg i foralecay ym ato nivel a Bicones: cl cs, en un programa de hospalizcién previo hicieron que le fuera posible obtener de esta ses tm centro de violencia faba, un cento de Head Sear Jo quenecesitaba para poder seguir con la recuperaci6np $Progrima preescolar pata familia de bajos recursos), el Job que ya habla iniciado, (programa de empleo para jévenes) y practica privada. En Ya que trabajabamos a partir de un modelo de cen Nee een ce i tae hicimos preguntas diseftadas para concentrarnos en las FOR Beldela sana, Tambidn imparts un curso de Intro actuales de Janice, en un esfuerzo por acentuar pasos qi habia dado hacia su recuperacién. Pot ejemplo, al pregune le daba felicidad en su vida actual, descubrimos que dist sar tiempo con sus ahijados, y que este era un incentivoimp para que ella superara su dolor y pudiera involucratse di en actividades con ellos. Hicimos preguntas como:"Si te8h otra vez como eras antes, qué estarias haciendo?’ y"¢quel tu marido que haces diferente si volvieras a ser como eras! 4 afios. Ann reports que le pidié a su abuela que hiciera Buabuela, Linda, vinieron a una sesién de terapia familiar HES: Ashley y yo, que estabamos en nuestro primer afio de Mo en ese momento, las recibimos juntas. Ann, una latina Bios, llevaba cuatro afios viviendo con su abuela, una la- 136 137 ‘siguiendo el camino exacto"). Linda también report gp que Ann estaba en un x la semana anterior cuando hil Enla sesién, Ann dijo que se sentia ahora como en 7,59 hecho cambios positivos durante la semana anterior p jci6 que en el fururo preguntaramos primero 3 BAe segunda sesién, porque esta ssién identificaba Ha jeesacentsaba los éxtos que ya ablan logradoy hacia estar en su camino”. Estos cambios inclufan Mas areas, promovia mancrasen que pudieran seguit ‘malas influencias y hablar mAs con su abuela sobre su eer bio solas. Dos semanas después, cuando llamamos pensaba que Ann estaba en un 5 en el tema de seg ar la cita, Linda cancelé, como habfamos predicho. correcto, porque era cautelosa en cuanto al cambio, yaq gues cosas estaban yendo bien para las dos. Ella y Ann tan nuevo. Cuando le preguntamos cémo podria pasa murido la cita proxima y decidieron queno era necesaria la escala, Linda dijo quesolo el hecho de que Ann serendria elteléfono y elnombredeambas terapeutas ala conmigo" la harfa tener més confianza en el cambio, efenel futuro necesitaran volver y hablar, Nos agradeci6 Ashley y yo fuimos atrés para consultar con muest Durante esta pausa de intersesién, los miembros del mentaron que la earea debia ser algo que Ann y Lind hacer juntas. El equipo también expresé laidea, basada ciones de la sesi6n, de que la sesi6n de Linda y Annp sesi6n tinica. Nuestro supervisor nos animé pregunt quisieran pedir una nueva cita, y dejar que ellas establ tiempos. Eso les permitiria decidir si querfan otra citaond prla ayuda que le dimos. ax. Brian y Tammy: terapia de sesién tinica Pmbre cs Kyle Green y soy estudiante de cuarto aio de doc- fenel programa de Terapia Psicol6gica en o11.u. He dado Bs de terapia y evaluacién en diversos lugares en la zona de Ghtonio, incluides hospitals, instalaciones de tratamiento re- Fyagencias comunitarias. He obrenido entrenamiento en do volvimos, las felicitamos por el amor mutuo y elf cia multicultural y he tenido la oportunidad de trabajar mostraban entre si. Les dijimos que reconocfamos lo} famplia gama de individuos, parejas y familias culeuralmen- mantener la comunicacién abierta y la confianza quail Fuicoterapeuta oterapeuta individual en los siguientes la una con la otra. A Ann se la reconocié por su buen Bigenre de scsiones Gnas morivacién para hacer una mejor vida para ella. C casa en las siguientes semanas, le pedimos a Ann qué afios) y Tammy (2 3 afios) eran una pareja caucisica con o ide preparatoria, casados desde hacfa aproximadamente plazar el tiempo que solfa pasar con su Tammy agendé una cita en el ccs porque la pareja habia iscutiendo con frecuencia. La pareja se habia trasladado a San Antonio aproximadamente un aio antes, cuando el de Brian lo transfirié. Los dos nacieron y crecieron en las dos dudaron y dijeron que la querian dentro de dos} onde vivian todos sus amigos y familiares. Brian era un Durante la postsesiOn, nuestro supervisor reflexion6 ado y Tammy era mama dedicada al hogar. El primer las clientes pudieron haber sentido que se esperaba iPateja habta nacido tres meses antes. La animamos a elegie actividades que pensara que laa mantenerse “en camino’ de tomar mejores decisions: Cuando le preguntamos cuando querfan volver a fi 140 ‘x. Reconocer sus fuerzas y logros c fios de fe sola de 30 aftos que criaba a dos nif Dita. sido diagnos- forralezas y ayud6 a la pareja a identificar sus peg a suis preocupaciones. Los cerapeutas hicieron preg nam: nadas con estrategias positivas de ¢ de edad. Ambos nifios h x i esposo de Yolanda, Ricardo, murié sory a meses antes debido a violencia pandillera, cha cen mantener a sus hijos. lla tenia dos trabajos para manten Boland, Pie elaine persona quelaayudaba ee nsabilidades de cuidado de os nis. fhizo una cita con Any Baby Can (anc) porquese sei superada por la crianza de sus hijos. anc es una owe Tr fnes de lucro que atiende a niios con discapacidad y i en una alianza para proporcionar jasc y OLLU tienen una d pis igratuitos a clientes de anc. Los servicios de afrontamiento y Problemas que la pareja habia empleado con éxito, en. lugar de concentrarse en los déficits dela relaciSn, Up basada en forralezas que usamos durante la primegg sesiones fue que la pareja planteara una escala de ex comunicacién, donde ro significa la mejor comun y cero lo contrario. En la primera sesién, tanto Brianeg dljeron 5. En la segunda sesién, Brian dijo 7,y Taman reguntamos a cada uno qué hicieron para subir em comunicaci6n. Brian explicé que se dijo asi mismo q mantener la calma, y pensaba en las consecuencias dé de més cuando la pareja tenia conversaciones emotiy dijo que habia comenzado a comunicarse de manera en vez de lanzar indirectas, algo que habfa hecho ent Mencioné que Brian no siempre entendia las indin estuvo de acuerdo. Ambos identificaron escrategias 4 ‘ a empleando para mejorar la comunicacién en vez de con Beticia directa con clientes. a en los problemas que los Llevaron a terapia. La sesién’ describié su rutina diaria de despertatse te —e Podria haber ido por un camino muy distinto silos t Bsus hijos para ir ala escuela, ir al erabajo y caer: bieran escogido discutir la percepcién de que Brian es Fannoche en casa de i madre, Dijo que estaba ee itresponsable o egofsta, ola percepcién de Brian de qu eet nection aaa loretaba como can nite. En ese ao, neal @sociallimicado y dormir may poco fone diogue no ‘marital encajé bien con la pareja, y una sesién fe &8 tiempo i bien : peed 5 semarido necesitaron para lograr su meee de verapie, Hay © conceprualiz6 el caso de Yolanda por medi ees eaten Hearn an ae of Beichar la descripcién que ella dio del problema, el equipo mente identificé la meta de tratamiento de Yolanda. ria ser una buena madre para sus hijos. La invitamos BBHE a qué ser referia con buena madre en términos con- bservables, en un intento de descubrir una meta bien (Bergy Miller, 1992: ‘Walter y Peller, 1992). Ella explicé Buena madre no grita y esta bien preparada. Mientras n idénticos al método de equipo se proporcionan sor < Bren ejemplos de casos anteriores, con una psicéloga ‘con licencia y cuatro terapeutas en entrenamiento. Mi bE éramos estudiantes de posgrado en ro (Kyle Green) éramos estudiantes e dos veces a la clinica, porque la segunda sesin se € enfatizar su éxito en cumplir con la meta de terapia y p@ ala misma. La pareja obtuvo todo lo que necesitaba del sesi6n. 145 examinamos sus respuestas con més profundidad, eg cee ae buena madre lavaba la ropa, acomodaba la ropa df el siguiente dia y preparaba los desayunos y almug tarde anterior a clases, También Ilevaba a los ni la parada de aurobiis. Usamos la técnica de pregung de la terapia centrada en soluciones para define su tamiento (Walter y Pelle, 1992). En ese mome H mmplo,el equipo uso rcs p remplo, fen el proceso de emplex jg Yolanda reconocié que-estal cuestionamiencos basados a criando a sus hijoscon la madee que queria aba e I eioranence ‘También habria que notar que Pjentesolicité wna cita de terapia subsecuence, estuvi- ido desde una mentalidad de sesién tinica. Creemos encontrabaen un 4 respectodeunaescalaenlaque ro buena madre en su totalidad y ceto lo contratio, B cero significaba ser una loca. Empleamos esta escalayel cliente para ayudar a identificar excepciones, en este gg de momentos en que Yolanda ya estaba siendo esa Yolanda regres6 a una segunda sesi6n la siguiente se mos otra escala de 10 puntos para pedirle que evaluara hhabia sido exitosa y si ya no necesitaria volver, Esta 7. Dijo que en la semana anterior, habia llevado a log parada de autobtis a tiempo en tres ocasiones. Tat que no gritaba en casa todos los dias. Cuando le preg también hubo otros sucesos, se quedé callada por unos y luego, con una expresién de sorpresa, dijo que las! ves acomodé la ropa de los nifios la noche anterior, les bi positive puede ocurrir a partir de una sesién nica pero también creemos que los clientes saben lo que es flos. Ofrecemos rutinariamente a cada cliente sesion: Bede terapia si creen que puedan ser de usilidad. Toman- pplo de la Terapia de Posibilidades, prefiero terminar reguncindole a los clientes si quisieran una cita mas Bi is que neceicaban dela terapia durance a sesi6n lanlon, 1998). Muchos clientes responden diciendo jeron sus metas de terapia y una sesién era lo unico ban. x1. Vivir la vida al maximo frtinez era un latino de 65 aiios diagnosticado con cin- al. Fue atendido en una organizacién gubernamental leuidados de la salud en San Antonio, Texas, que se fen cuidados de salud para vereranos de las fuerzas ar- fadounidenses. Yo (Kyle Green) fui su terapeutaasignado Fon él desde un enfoque centrado en soluciones. Debe Ge trabajé solo con el Sr. Martinez y esta vez no tuve el antes de la hora del bafto y les preparé el desayuno dormir. No tuve que gritar en todo el dia porque estaba y organizada. Ese dia fue un 7” La elogiamos y ent logros. Yolanda expresé sentirse aliviada por estar cump meta de tratamiento, e incluso a veces poder ser una bud El equipo y Yolanda ac dieron mutuamente a fjar 0 una semana, a la que Yolanda no asistié. Hice una Ila seguimiento y ella nos aseguré que habia obtenido log taba de la terapia y no necesitaba regresar en ese mo que le gustarfa regresar en el futuro para trabajar el d pérdida de st marido. La animéa volver cuando sintiefam @htarcon un equipo de terapia o un coterapeuta, como en as0s presentados en ese capitulo. icos del Sr. Martinez estimaban que tenia alrededor de ES de vida, y lo remitieron a los servicios de salud mental de hacerlo. Marlo a afrontar su reciente diagndstico y prognosis. Tent: 146 ar co Angel”, Dijo que sus dos hijas habiai? fan educacién universicaria, eligieron jen crindas, venta if cerca de La Famili, y representaban a la familia muy respetuosa. Por altime, dijo que aunque en fa faltado a la Iglesia, constantemente se cincer de huesos, particularmente pronunciado en la pietna izquierda. Necesitaba una caminadora p entrar ala clinica. Cuando me reunt con él, se moviay lentamente. Parecfa deprimido y sin emociones, fon “verdade Llevaba mis de 30 atios casado y tenia dos hija vian cerca, Antes de su diagnéstico era una personal muy espiritual y consideraba que la familia eral de su vida, Su reciente falta de movilidad lo afeerabat usillacuando porque habja sido un hombre activo, motivado y Ie Issistema de apoyo era muy. EI Sr. Martinez recordaba que solia escar muy invol é denuevo eseuvo deacuerdo conmigo. Guando selo sefalé, Iglesia y entrené a varios grupos juveniles de deport tiempos hab medio de su fe. pez comenz6 a hablar a un ritmo normal y se sent6 ‘comenz6 a identificar sus fortalezas. Era activo y ejereia gran influen- Gal dela sesién, lo invitéaidencifcarlo que seguia para Cuando le pregunté qué le gustaria obtener de fina pregunta orientada al futuro que implica esperanza recié confundido y dijo:"No lo sé”. Entonces le hice! tareas que queria lograr. Queria limpiar su taller de pregunta, comin en la terapia de sesidn tinica:"Si fsa, saldar sus impuestos, comenzar air ala Iglesia los 0 jyacstudios bblicos una tarde por semana, ylimpiar la dese habia acumulado en su terreno. Le pregunté si esto torealista debidoa sus condiciones desalud, y mencioné ‘gestionar sus impuestos y contratar a alguien que se desu rallerysu terreno (bajo su supervisién, claro). Esta Ggunta de terapia permitié que el Sr. Martinez identi falezas, amplificara su resiliencia y participara activamente ecer metas. Este también es un buen ejemplo de clienes erza y los recursos necesarios para resolver sus problemas, varias preguntas en vez de hacer sugerencias, el Sr. ipudo identificar varias soluciones que yo nunca habria aqui fuera exitoso, zqué serfa diseinto en su vida?" estado descuidando a su familia y sus responsabilid tiempo debido a su enfermedad y su humor deprimid tinez dijo que si nuestra sesidn fuera exitosa, coment Ja manera en que lo habia hecho antes de recibir si Exploré la idea un poco mas. Dijo que era un dirigente de la Iglesia y que reé bfa estado “falrando” a misa y a estudios biblicos. T desctiidado sus tareas domésticas y el manejo desu acres fuera de la zona de San Antonio. Finalmente d descuidadoasu familia al decid aislarse en su habit que extrafiaba a sus dos hijas y que queria reparar tensa con su hermano. d tan buena a pesar de su diagnéstico porencialmente Después le preguncé: “:Pensaba que estaria en este lugar después de una hora?’ Contests que eso eralo tltimo que Gute podria pasar, y que esta era la“patada en el traseto” Sitaba. Pidié una cica para el mes siguiente, que le diera Finalizar todas las areas que se fij6. Todo ello hablaba de una persona espicitual pataq lia era muy importante. El coincidié con mi reflexi6my a explicar cuénto amaba a su familia y lo orgullos® de sus dos hijas. Lo invité a explicar cémo su espi familia le habfan ayudado en estos tiempos dificile su esposa habia sido su tinica cuidadora y que se hab 148

También podría gustarte