Está en la página 1de 5

ANATOMÍA E HISTOFISIOLOGÍA

GENERALIDADES
La anatomía humana es una ciencia morfológica que estudia las formas,
estructuras y relaciones entre los distintos órganos del cuerpo y etimológicamente
quiere decir:
ANA= por medio de
TOMEIN=corte

La palabra anatomía hace alusión a aun termino la “disección”, técnica antigua


utilizada por los anatomistas para el estudio del cuerpo a través de cortes.

RAMAS DE LA ANATOMÍA
— Anatomía microscópica: estudio de estructuras menores a 100 micras y
con ayuda del microscopio.
o citologia: estudio de la célula, que es la unidad estructural, genética,
funcional y trófica.
o histologia: estudio de los tejidos.

- Anatomía macroscópica: estudio de las estructuras que pueden observarse


sin utilizar el microscopio.
o Anatomía general: estudio de los aparatos y sistemas específicos del
cuerpo.
o Anatomía regional: estudio de una región específica del cuerpo.
o Anatomía externa: estudio de la forma y características de la superficie del
cuerpo.
- Anatomía radiográfica: estudio de las estructuras del cuerpo con ayuda de
los rayos x, radiografía y tomografía.
- Anatomía del desarrollo: estudio del desarrollo desde el huevo fecundado
a la forma adulta.
o Embriología: estudio del desarrollo desde el huevo fecundado hasta la
octava semana de la gestación
o Neonatología: estudio del ser humano en el primer mes de vida

- Anatomía patológica: estudio de los cambios estructurales provocados por


una enfermedad, las lesiones que la tuberculosis produce en el pulmón.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL


1. NIVEL QUÍMICO: Constituye el nivel inferior de organización en anatomía,
que comprende a todos los átomos (bioelementos) y moléculas (biomoléculas)
esenciales para el mantenimiento de la vida
2. NIVEL CELULAR: constituido por las diferentes células del organismos; la
célula es la unidad estructural y funcional básica de un organismo, es la unidad
organizada más pequeña de cualquier forma viviente capas de una existencia
prolongada e independientes, de remplazar sustancias materiales del ambiente y
de autoduplicarse
3. NIVEL TISULAR: constituido por los tejidos; el tejido es el conjunto de células
semejantes más la sustancia intercelular que las rodea que desempeñan
coordinadamente un papel determinado en la estructura y función del organismo.
En el organismo humano existen 4 tipos básicos de tejidos: epitelial, conectivo o
conjuntivo, muscular y nervioso; el resto de tejidos son conectivos especializados.
4. NIVEL ORGÁNICO: constituido por los órganos; un órgano es el conjunto de
tejidos que trabajan coordinadamente para cumplir una función.

Tipos de Organos:
a) Analogos.- Distinta estructura; desempeñan la misma función. Ej. ala de un
insecto y ala de un ave.
b) Homologos.- Similitud en su origen embrionario, similitud en su estructura,
similitud en su función. Ejm. Ala de un murciélago, aleta de una foca, pata delantera
del perro, ala de un ave, etc.
c) Homodinámicos.- Pertenecen a diferentes individuos, desempeñan la
misma función. Ej. Pulmones y branquias de los peces.
d) Vicarios.- Desempeñan la misma función, pueden reemplazarse. Ej.
glándulas sudoríparas y riñones.

➢ APARATO: es el conjunto de órganos originados en capas diferentes del


embrión, que ordenadamente relacionados concurren al desempeño de una misma
función
- SISTEMA: es el conjunto de órganos formados por un mismo tipo de tejidos
que ordenadamente relacionados concurren al desempeño de una misma función.
- INDIVIDUO: formada por todas las partes del cuerpo que funcionan en
conjunto.
TERMINOLOGIA ANATOMICA DESCRIPTIVA
Es el lenguaje anatómica para ubicar y
describir las distintas estructuras del
cuerpo

POSICIÓN ANATÓMICA. Posición


determinada llamada posición anatómica
en la que el sujeto está en pie, recto, de
frente al observador, con los pies
colocados en el suelo, con los brazos a
ambos lados del cuerpo y las palmas de
las manos vueltas hacia delante

TÉRMINOS DE ORIENTACIÓN

- Cefálico, superior o craneal: hacia


la cabeza o la parte superior de una
estructura
- Caudal, inferior: hacia la parte
inferior de una estructura.
- Anterior o Ventral: lo más cercano a la parte anterior del cuerpo.
- Posterior o dorsal: cercano a la parte posterior del cuerpo
- Medial o interno: lo más cercano a la línea media del cuerpo o de una
estructura
- Lateral o externo: lo más alejado de la línea media del cuerpo o de una
estructura.
-
- Intermedio: entre dos estructuras
- Homo Lateral: en el mismo lado del cuerpo.
- Contra Lateral: en el lado opuesto del cuerpo.
- Proximal: lo más cercano al punto de origen.
- Distal: lo más alejado del punto de origen.
- Parietal: que forma la pared externa de una caverna
- Visceral: perteneciente al revestimiento de un órgano
- Per lateral: para describir estructuras que vana de un lado a otro del cuerpo
PLANOS DE REFERENCIA
Para poder describir la ubicación de una estructura en el cuerpo y observarlas es
conveniente referirse a ciertos planos de referencia que pueden ser verticales
(medio sagital, para sagital y coronal), horizontal u oblicuos; siendo los principales:

- PLANO SAGITAL: Plano vertical en dirección antero posterior, que divide el


cuerpo en dos partes, una derecha y la otra izquierda, simétricas.
- PLANO TRANSVERSAL: Plano horizontal que divide el cuerpo en una
región superior y la otra inferior.
- PLANO FRONTAL: Plano vertical en dirección antero posterior que va de
derecha a izquierda del cuerpo y que lo divide en una región anterior y otra posterior.
+

También podría gustarte