Está en la página 1de 10

Trabajo del cáncer

Emerson Andrés cortes cortes


Isabela Obregón Gómez

Profesor Mosquera

Grado 10-1

Liceo porvenir
Cali
2020
Trabajo del cáncer

1 ¿qué es el cáncer?

Para mí el cáncer es una enfermedad que a la gente le dan gravemente y


que mata las células de tu cuerpo y su célula de tu cuerpo y sus células
crecen y se dividen de forma descontroladas y pueden acabar formando
tumores y te debilita. Tumor maligno duro o ulceroso que tiende a invadir
y destruir los tejidos orgánicos circulándote.

Significado del cáncer

Termino que describe las enfermedades en las que hay células anormales
que se multiplican sin control invaden el tejido cercano es posible que las
células cancerosas también se diseminen a otras partes del cuerpo a
través de los sistema sanguíneo y linfático

2 ¿formación de tumores secundarios, tumor maligno, invasión, célula


tumoral, tumor benigno, célula normal, metástasis?

Célula normal

La célula normal pasa a convertirse en una célula cancerosa debido a un


cambio o mutación en el ADN.
Los tumores cancerosos se caracterizan por la división celular, que deja de
ser controlada como en el tejido normal. Las células "normales" dejan de
dividirse cuando entran en contacto con células similares, un mecanismo
conocido como inhibición por contacto. Las células cancerosas pierden
esta capacidad.

Lo que yo entendí de la célula normal que se convierten en células


cancerosas debido al ADN

Célula tumoral
Los tumores malignos son cancerosos. Las células cancerosas pueden
invadir y dañar tejidos y órganos cercanos al tumor. Las células cancerosas
pueden separarse del tumor maligno y entrar al sistema linfático o al flujo
sanguíneo, que es la manera en que el cáncer alcanza otras partes del
cuerpo.

Lo que yo entendí de la célula tumoral es que su capacidad infiltra el tejido


que le rodean y produce metástasis a lugares distantes del tumor

Tumor benigno

Los tumores son crecimientos anormales en el cuerpo. Pueden ser


benignos o malignos. Los tumores benignos no son cáncer, pero los
malignos sí. Los tumores benignos solo crecen en una parte del cuerpo. No
pueden aparecer ni invadir otras partes del cuerpo. Aun así, pueden ser
peligrosos si presionan órganos importantes, tales como el cerebro.
Los tumores están formados por células extras. En general, las células
crecen y se dividen en otras células cuando el cuerpo las necesita. Cuando
las células envejecen, se mueren y otras células nuevas toman su lugar.
Algunas veces, este proceso no resulta como se espera: se forman células
nuevas, aun cuando no son necesarias y las células viejas no mueren
cuando deberían. Cuando estas células adicionales forman una masa, se
les conoce como un tumor.
Con frecuencia, el tratamiento incluye cirugía. Los tumores benignos no
suelen crecer nuevamente.
Los tumores benignos no son cáncer, pero los malignos sí. Los tumores
benignos solo crecen en una parte del cuerpo. No pueden aparecer ni
invadir otras partes del cuerpo. Aun así, pueden ser peligrosos si
presionan órganos importantes, tales como el cerebro

Para mí el tumor benigno es peligroso si lo presionas tanto como al


cerebro el tumor benigno no suele crecer nuevamente sin lo presionas y
se mueren dentro de tu cuerpo. Los tumores benignos no son cáncer, pero
los maligno sí. Los benignos solos crecen en una parte del cuerpo y no las
presiones tanto como al cerebro.

Tumor maligno
Los tumores malignos son cancerosos. Las células cancerosas pueden
invadir y dañar tejidos y órganos cercanos al tumor. Las células cancerosas
pueden separarse del tumor maligno y entrar al sistema linfático o al flujo
sanguíneo, que es la manera en que el cáncer alcanza otras partes del
cuerpo.
Las células que están dañadas o que ya no se necesitan mueren para dar
paso a las células de reemplazo sanas. Si se altera el equilibrio de división
y muerte celular, se puede formar un tumor. Los problemas con el sistema
inmunitario del cuerpo pueden llevar a que se presenten tumores.

Para mí lo que yo entendí del tumor maligno es una célula cancerosa que
invade y daña los tejidos del órgano también puede entrar al sistema
linfático forma tumores a tu cuerpo
Formación de tumores secundarios

Es casi lo mismo de metástasis que el cáncer se ha diseminado a una parte


del cuerpo distinta de donde comenzó. Cuando esto sucede, los médicos
dicen que el cáncer ha hecho “metástasis”. El médico también puede
llamarlo “cáncer metastásico”, “cáncer avanzado” o “cáncer en estadio 4”.
Pero estos términos pueden tener diferentes significados. Por ejemplo, un
cáncer de tamaño grande, pero que no se ha diseminado a otra parte del
cuerpo también se puede denominar cáncer avanzado o cáncer
localmente avanzado. Pídale a su médico que le explique a dónde se ha
diseminado el cáncer.

Lo que entendí de formación de tumores secundarios


Es que casi es lo mismo que la metástasis que
Él se trasporta para que el cuerpo tenga otro
Tumor nuevo órgano o tejido

Invasión
Causan que el cuerpo se invada de la célula malas y viejas afectando
órganos y alas otras células buenas pueden causar dolores también bien.
Formación de tumores segundarios termino que se usa para describir un
cáncer que se disemino desde el lugar de origen a otro parte del cuerpo
Y la penetración directa de las células del cáncer en los tejidos vecinos.

Lo que entendí que afecta al órgano y también a las


Células buenas y penetra alas tejidos vecinos
Metástasis
Diseminación de células cancerosas desde el lugar donde se formó el
cáncer por primera vez hasta otra parte del cuerpo. La metástasis se
presenta cuando las células cancerosas se desprenden del tumor original
(primario), viajan por el cuerpo a través de la sangre o el sistema linfático
y forman un tumor nuevo en otros órganos o tejidos. El nuevo tumor
metastásico es el mismo tipo de cáncer que el tumor primario. Por
ejemplo, si el cáncer de mama se disemina al pulmón, las células
cancerosas del pulmón son células de cáncer de mama, no son células de
cáncer de pulmón. También se llama metástasis cancerosa.

Lo que entendí de la metástasis que se trasporta por las el cuerpo a través


de las sangre y forma un tumor en tu cuerpo En algunas situaciones, de la
metastásico se puede curar, pero en la mayoría de los casos, el
tratamiento no cura la metástasis. Sin embargo, los médicos pueden
tratarlo para retrasar su crecimiento y reducir los síntomas.

3- ¿son capaces de asociar los conceptos anteriores con cada una de las
imágenes de la secuencia que encontraréis en el siguiente enlace?

En la imagen se pueden asociar el siguiente concepto invasión, tumor


maligno y metástasis por las células cancerosas adquieren las capacidades
de multiplica y diseminarse por todo el organismo de tu cuerpo sin control
En esta imagen se pueden asociar tumor maligno, metástasis y a esto dos
son los más maligno para el cuerpo porque están constituido por un
conjunto de células para dañar células sin reparación autodestrucción de
tu organismo tejido célula etc.

En la imagen se pueden asociar tumor benigno, célula normal, invasión


tumor maligno y formación de tumores secundarios por división sin
control de células cancerosas lo cual esto mecanismo de control se alteran
en una célula esta y sus descendientes inicia una división incontrolada que
con el tiempo darán lugar a un tumor
5
a. ¿Por qué hay tantos tipos diferentes de tratamientos contra el
cáncer?
R// porque hay varios tipos de cáncer que se pueden curar con métodos
diferentes y también depende de los avanzado que este

b. ¿Cómo evita nuestro cuerpo que las alteraciones celulares se


hereden en las células descendientes? ¿Qué pasa cuando estos
mecanismos de seguridad se alteran?

R//

c. ¿Un tumor es siempre un cáncer?

R// no también existen los tumores que no tienen cáncer y son benignos
se pueden sacar con facilidad y no hay riesgo de que se riesgo solo hay un
riesgo que es si están en el cerebro.
Tumores son crecimientos anormales en el cuerpo y pueden ser benignos
o malignos. Los tumores benignos no son cáncer, pero los malignos sí. Los
tumores benignos solo crecen en una parte del cuerpo.

d. ¿Qué características tienen las células cancerígenas?


R//tienen un aspecto diferente bien porque su forma ha cambiado o
porque contengan núcleos más grandes o más pequeños estas células son
incapaces de realizar las funciones que corresponden a las células
pertenecientes a ese tejido
e. ¿Cuál de los siguientes cultivos contiene células cancerígenas?
¿Por qué?

R// la primera porque se mira en la imagen como la célula deja de ser


controlada como en el tejido normal la célula normales dejen de dividirse
cuando entran en contacto con células similares un mecanismo conocido
como inhibición por contacto

6- ¿Qué tejidos están afectados por este tipo de cáncer?


R// Tejido

Músculo estriado
Endotelio vasos sanguíneos
Endotelio vasos linfáticos
Células precursoras de la sangre y afines Mieloma múltiple
Etc.

¿Por qué creéis que el término cáncer infantil ya no se utiliza?


R// porque Término que se usa para describir cánceres que se presentan
entre el nacimiento y los 15 años de edad. Los cánceres infantiles son muy
poco frecuentes y pueden ser distintos de los cánceres en adultos por la
forma en que se forman y diseminan, el modo en que se tratan y la
manera en que responden al tratamiento

También podría gustarte