Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME
Gestión de la Comunicación
AUTORES:
ASESOR:
(ORCID ID 0000-0002-4307-2536)
CHEPÈN - PERÙ
2020-1
pág. 1
INFORME 1: Gestion de la Comunicación
Gestión de Proyectos de Inversión. 2020-1
ÍNDICE
RESUMEN............................................................................................................................................3
ABSTRACT..........................................................................................................................................4
I. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................5
II. DESARROLLO...........................................................................................................................1
2.1 DEFINICIÒN DE GESTIÒN DE LA COMUNICACIÓN...............................................1
2.2 PROCESO DE COMUNICACIONES...............................................................................2
2.2.1 Barreras en la Comunicación......................................................................................3
2.3 ANÀLISIS DE LOS INTERESADOS O STAKEHOLDER ANALYSIS........................4
2.3.1 DEFINICIÓN...............................................................................................................4
2.3.2 CODIGO ÉTICO DE LOS INTERESADOS O STAKEHOLDERS.......................4
2.3.3 RELACIÓN CON LOS INTERESADOS O STAKEHOLDERS.............................5
2.3.4 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS
INTERESADOS O STAKEHOLERS........................................................................................5
2.4 PLAN DE COMUNICACIÓN............................................................................................7
2.5 INFORMACIÒN DE LOS RESULTADOS......................................................................8
2.6 GESTIONAR A LOS INTERESADOS.............................................................................8
III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.....................................................................................12
INFORME 1: Gestion de la Comunicación
Gestión de Proyectos de Inversión. 2020-1
RESUMEN
De este modo decimos que el eje de cada apartado gira en torno a la gestión de la
comunicación organizacional, entendiendo por gestión al conjunto de acciones
comunicacionales que contribuyan a mejorar la vida en organizaciones privadas, públicas y
sociales. Pensar la gestión de la comunicación es replantear los modelos con los que se
venían operando e interrogarse sobre las condiciones actuales. El desafío consiste en diseñar
estrategias de comunicación posible y adaptada a los cambios.
ABSTRACT
In this report, we will briefly and concisely explain how the management of
communication intervened, being the mechanism through which human relations exist and
develop, and therefore it must be understood from the corporate environment as another
element of the management that is developed both internally and externally.
In this way we say that the axis of each section revolves around the management of
organizational communication, understanding management as the set of communicational
actions that contribute to improving life in private, public and social organizations. To think
about communication management is to rethink the models with which they have been
operating and to question the current conditions. The challenge is to design possible
communication strategies adapted to the changes.
I. INTRODUCCIÓN
Hoy en día es importante reconocer como nos comunicamos, lo hacemos a diario con
muchas personas y también es muy indispensable interactuar dentro de una organización para
todos poder seguir un objetivo propuesto. La comunicación incluye elementos estratégicos
para el desarrollo de las organizaciones, de acuerdo con la información, habrá un proceso de
comunicación efectivo. Todo esto hace que las personas cambien, desarrollen capacidades y
competencias que les permitan gestionar soluciones a sus problemas y así perpetuar sus
proyectos en la base y en el marco de estos procesos, la comunicación es un elemento clave,
no solo porque es esencial para las relaciones interpersonales, sino también para poder
trabajar en grupo.
Por lo cual, tenemos a Balaguera [CITATION Bal14 \n \t \l 3082 ] que indica que “la
gestión de la comunicación organizacional hoy día se convierte en una herramienta
estratégica para las organizaciones porque permite dar cumplimiento a su marco filosófico,
proyectos y procesos organizacionales.” [CITATION Bal14 \p 61 \n \y \t \l 10250 ] lo cual nos
indica que los diferentes factores que se plantean desde el punto de vista del plan de negocios
para identificar una necesidad existente en el mercado que generará valor agregado para las
organizaciones
La comunicación por lo tanto sirve para generar vínculos entre las organizaciones,
hoy en día debido al rápido acceso de información y la creciente competencia, la
comunicación ha cobrado una gran importancia, tiene que ser eficaz y oportuna para la
difusión de una correcta información, así obtendremos una imagen corporativa positiva y una
excelente reputación.
INFORME 1: Gestion de la Comunicación
Gestión de Proyectos de Inversión. 2020-1
Experiencia Curricular: Gestión de Proyectos de Inversión
II. DESARROLLO
II.1 DEFINICIÒN DE GESTIÒN DE LA COMUNICACIÓN
Se refiere a las habilidades que el líder tiene para facilitar el flujo de información en
su equipo. Cómo escucha, qué, cómo y cuándo lo dice. Cómo estas habilidades afectan la
confianza del equipo y son insumo para el desarrollo del trabajo.
Según Marti [CITATION Mar07 \n \t \l 3082 ] menciona que “es un término que se
encuentra estrechamente relacionado con la comunicación social aplicada en
organizaciones”[CITATION Mar07 \p 8 \n \y \t \l 3082 ] . Es por ello que la comunicación es
muy importante porque ayuda que en la organización se entienda la meta que se quiere llegar
a cumplir y que todos los trabajadores pueden seguir el camino correcto.
Por otro lado Vargas [CITATION Var \n \t \l 3082 ] considera que “la comunicación en
las organizaciones, es la condición de anunciar y conseguir técnicas de comunicación que
admitan incrementar verdaderamente el concepto de público, de audiencia, que no sólo reciba
información sino que genere igualmente visiones y actividades, que favorezcan a que la
organización cumpla con sus objetivos” [CITATION Var \p 38 \n \y \t \l 3082 ] . Por ello, la
organización que realmente logre tener una buena comunicación entre todos sus
colaboradores lograra que las actividades sean muy eficientes para su empresa y se llegue a
cumplir sus objetivos.
1
INFORME 1: Gestion de la Comunicación
Gestión de Proyectos de Inversión. 2020-1
El canal es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Puede ser cara a
cara (aire), por carta, teléfono, etc.
El mensaje es el contenido de la comunicación mientras que el código
utilizado en la transmisión del mensaje es lo que forma la comunicación.
El feed-back es la información de retorno que se transmite en respuesta al
mensaje inicial.
Los procesos son necesario para que el proyecto llegue a lograr tener éxito. Según las
guías del Pmbok (2004) se distinguen cuatro procesos de gestión para la administración de las
comunicaciones del proyecto:
porque no se llegan a poder realizar vínculos con las personas para que se pueda
hallar el que impide el relacionarse de manera apropiada.
No escuchar.
El poder, la ideología, el estatus.
El prejuzgar, adivinar, suponer.
La superficialidad.
La rutina de vivir.
El engaño, la mentira.
La comunicación es muy importante y mucho más en una organización, los que saben
escuchar lograran comprender el que se necesita para alcanzar lo propuesto, es importante
siempre tratar de mantener una comunicación afectiva con todas las personas, mantener un
trato amable, poder escuchar y comprender cada una de sus versiones. Este es un don que
asegura una expresión de gratitud y empatía ya que esto es muy valioso para todos.
II.3.1 DEFINICIÓN
Los stakeholders del proyecto son las partes interesadas en el proyecto: individuos
y organizaciones que participan activamente en el proyecto, o cuyos intereses pueden
verse afectados como resultado de la ejecución o la finalización del proyecto. Son todas
aquellas partes que necesitan ser consideradas para lograr las metas del proyecto y cuya
participación y apoyo son cruciales para su éxito. Por lo tanto, la identificación de todos
los interesados es una actividad importante del director del proyecto para asegurar el éxito
del proyecto.
Por su parte De la Cruz [CITATION Del13 \n \t \l 13322 ] considera que “Es un nuevo
modelo de gestión para la empresa del siglo veintiuno que pone énfasis en la creación de
valor sostenible y equilibrado para todos los stakeholders de la coalición empresarial es
decir para poder alcanzar el logro de un fin, también nos indica que la principal
aportación de la Teoría de los Stakeholders se fundamenta en la creencia de que el fin
esencial de la empresa consiste en satisfacer convenientemente las expectativas (intereses
INFORME 1: Gestion de la Comunicación
Gestión de Proyectos de Inversión. 2020-1
La gestión adecuada de los grupos de interés permitirá que todos entiendan los
objetivos del proyecto y el compromiso con el cuidado. A su vez, evitará el surgimiento de
grupos hostiles que generen retrasos o estancamientos.
Una vez que se entienda por qué es de suma importancia tomar en cuenta la visión
de los stakeholders en la toma de decisiones de la organización, el siguiente paso será
definir y detallar cómo se pondrá en práctica la gestión con ellos. Es probable que este
proceso resulte complicado a la hora de ponerlo a la práctica, pero es importante alcanzar
la máxima satisfacción.
INFORME 1: Gestion de la Comunicación
Gestión de Proyectos de Inversión. 2020-1
Es por ello que es muy importante poder identificar y clasificar a todos nuestros
interesados o stakeholders, además de analizar sus niveles de interés, expectativas
individuales, importancia, poder e influencia que exista.
Por ejemplo:
Las empresas que están realizando la transición a la nueva versión 2015 o que
deseen implementar un Sistema de gestión de la Calidad deben determinar las partes
interesadas (Grupos de intereses) que afectan o pueden versen afectadas por la dirección
estratégica de la empresa y negocio. En este sentido, la alta dirección debe realizar los
siguientes pasos para cumplir con este requisito:
Por lo tanto, para poder identificar las necesidades, expectativas y requisitos de los
grupos de intereses, las compañías pueden usar diversas herramientas: Encuestas físicas,
Encuestas Online, Entrevistas, Información de Quejas& Reclamos, Encuestas, Reuniones,
Eventos de Mercadeo, Oficios, requisiciones, etc.)
CONCLUSIONES
A la vez, podemos afirmar que una correcta comunicación es muy importante para
detectar los problemas y lograr un mejor desempeño de todos los miembros de una empresa.
Esto da como resultado un incremento de productividad, lo cual genera utilidades para la
organización.
Finalmente, este trabajo fue realizado con la finalidad de dar a conocer la importancia
que tiene la comunicación dentro de una organización para cualquier empresa, ya que es así
como se lograra tener una buena comunicación interna de manera formal y efectiva.
INFORME 1: Gestion de la Comunicación
Gestión de Proyectos de Inversión. 2020-1
RECOMENDACIONES
Para lograr una buena comunicación, es recomendable que haya coordinación entre
las personas que laboran dentro de una misma empresa, ya que esto es vital para llegar
a lograr un mismo objetivo y obtener buenos resultados.
Lozano, M. R. (2013). ¿Son los códigos éticos un instrumento para proteger al stakeholder
consumidor? un estudio de los sectores financiero, energético y de telefonía españoles.
*/Are ethical codes an instrument to protect the consumer-stakeholder? A study of spanish
financial, energy and telephone sectors. Revista De Contabilidad, 16(2), 159-168. Retrieved
from .
PMBOK. (2004). Project Management Body of. Project Management Institute, Pensilvania.
Trentim, M. (2015). La Gestión de los Interesados como Clientes. Estados Unidos de América: Project
Management Institute, Inc.