Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Educación Primaria
2.o grado
SEMANA 10
Queridas familias:
En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo
en el desarrollo de las actividades, es importante acompañarla o
acompañarlo en el proceso. Tomen en cuenta que no todas las
niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo
tiempo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Nuestras metas:
- Escribir con claridad la ficha sobre animales, sin salirte del tema.
- Utilizar las mayúsculas y el punto al finalizar las ideas.
- Organizar la información sobre los animales.
- Revisar si se entiende el escrito y mejorar la ficha.
Contribuimos al cuidado de los animales EDUCACIÓN PRIMARIA
de nuestro entorno 2.° grado
• Para poder escribir sobre estos animales, vamos a leer fichas informativas.
• Lee en silencio, luego conversa con un familiar para comentar sobre las fichas de
estos dos animales. Responde las preguntas en forma oral:
- ¿En qué se parecen físicamente?
- ¿De qué se alimentan?
- ¿Qué otros datos curiosos sabes sobre estos dos animales?
CONEJO CUY
Nombre Nombre
científico: científico:
Oryctolagus Cavia porcellus
cuniculus
• Luego de intercambiar ideas, lee nuevamente las fichas y copia los datos que ambas
fichas comparten. De aquí en adelante usa tu cuaderno u hoja de reúso.
2
Contribuimos al cuidado de los animales EDUCACIÓN PRIMARIA
de nuestro entorno 2.° grado
• Ahora, organiza tus ideas para escribir tu ficha teniendo en cuenta las siguientes
acciones:
- Haz una lista de tres animales sobre los que vas a escribir. Por ejemplo:
Lista de animales
- Llama
-
-
Datos
- Vive en la zona andina.
- Se alimenta de pasto seco.
- Su cuerpo está cubierto de lana..
3
Contribuimos al cuidado de los animales EDUCACIÓN PRIMARIA
de nuestro entorno 2.° grado
- Averigua, con tu familiar, algunas curiosidades de los animales que vas a escribir.
Curiosidades
- Escupe a las personas al sentirse
amenazada.
Dibujo
Lama glama.
- Nombre científico ………………………..
De pelaje
- Cubierta: ………………………..…………......
Hierbas ,arbustos etc.
- Alimentación: ………………………..……..
- Dato curioso: Escupe a las personas.
……………..……………......
En las alturas de los andes.
- Hábitat: ……………..…………….................
• Ahora que ya tienes la primera versión de tu ficha, revisa la escritura con ayuda de
un familiar y realiza las siguientes acciones:
- Verifica si tiene todos los datos necesarios del animal que elegiste.
- Vuelve a la fuente (notas, libros, enciclopedia, etc.) para confirmar los datos que
escribiste.
- Lee las ideas que escribiste y revisa si se entiende.
- Fíjate si usaste adecuadamente las mayúsculas y el punto al final de las ideas.
• Si te faltó algo o tu escrito no queda claro, mejóralo.
• Escribe la versión final de tu ficha en una hoja de reúso, y dibuja o pega la imagen
del animal.
4
Contribuimos al cuidado de los animales EDUCACIÓN PRIMARIA
de nuestro entorno 2.° grado
¡Recuerda!
• Si suele distraerse con facilidad durante los momentos de trabajo escolar, eviten
estímulos que le generen distracción. Se deben evitar, por ejemplo, familiares
conversando, sonido de la radio, del televisor, celular u otros.
• Si por lo general extienden el tiempo para el desarrollo de las actividades escolares
o suele hacer sus actividades de manera acelerada, recomendamos que le brinden
ayudas visuales para que tenga noción del tiempo. Por ejemplo, cerca del lugar
donde se encuentre, coloquen un reloj de pared con números grandes para que
tenga presente el tiempo que transcurre.