LA CONQUISTA DE AMÉRICA
II. ACLARACIÓN
La invasión europea en los siglos XV y XVI fue parte de la
expansión del capitalismo mercantil europeo. El siglo XVI ha
sido llamado “el amanecer del capitalismo”. Es una
calificación correcta: fue así en efecto.
En aquellos años nació el sistema que, en variantes, rige hoy
sobre más de la mitad de la humanidad.
“Los ricos burgueses aparecieron al final de la Edad Media
como nueva clase superior, contrapuesta a la feudal.
La surgiente clase social burguesa afirmó su poderío
rápidamente, se había enriquecido primero; intereses
actividad antes despreciada, cobró una fuerza descomunal.
Existían los banqueros al lado de los exportadores e Los invasores no respetaron a los
importadores. A menudo los negocios se mezclaron, se usó el niños ni a las mujeres a todos los
crédito de letras, de pagaré, de seguros, de papel moneda y mataban.
hasta de cheque.
CIENCIAS SOCIALES / 2° SECUNDARIA
Algunos hombres se hicieron riquísimos. Así Carlos V podía ser el “señor del universo mundo”, como lo decían.
Pero como Emperador debía inmensas cantidades de oro y plata a los banqueros alemanes Fugger y Welzer.
Las remesas de oro y plata enviadas desde el Perú y México no fueron suficiente para contener su quiebra. Ni
la de Felipe II, a pesar de Potosí, la mayor mina de plata de la historia universal.
Esos banqueros constituían, en lo económico “el poder tras el trono”.
Al fin y al cabo habían financiado la elección del mentado Carlos V como emperador de Alemania, con trampas
y todo; por su parte, los opulentos Médicis (medicis), banqueros de Florencia, poseían sucursal en la ciudad de
Lyón y tenían comprometido al rey de Francia.
El propio papado debía enormes sumas a los Fugger. El dinero, nuevo amo, cubría todas las esferas”
(JJ. Vega - 1987)
Costumbres
de los tártaros
Entre los principales factores que originan este proceso de expansión debemos mencionar los
siguientes:
En 1492, se dio la centralización del poder de los reinos cristianos de España, formalizada con el
matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, quienes concluyeron la campaña de
Reconquista (contra el dominio árabe), el capturar el último reducto Taifa en Granada (reino
mahometano en la península ibérica), consolidando así la monarquía española, política y
militarmente.
D. Los avances científicos y tecnológicos propiciados por la burguesía , con el llamado Renacimiento.
El desarrollo del comercio en el Medio y Extremo Oriente permitió conocer algunos instrumentos
novedosos para la orientación náutica, como la brújula, el astrolabio, la ballestita, el sextante, la
rosa de los vientos, etc. En Europa, estos instrumentos fueron reproducidos y perfeccionados
por los técnicos europeos, gracias al respaldo financiero de la burguesía, deseosa de contar con
medios de orientación para sus arriesgadas empresas marítimas. Por ejemplo, la brújula de los
chinos fue mostrada por mercaderes árabes en 1269 a Pierre Palerin, pero fue recién Flavio Rioja
quien la encerró en una caja de cristal para el uso marítimo. Igualmente se desarrolló la
cartografía, disciplina geográfica abocada a la representación de la superficie terrestre en
cartas y mapas, facilitando las empresas de expansión. En esta actividad destacaron el flamenco
Mercator, los italianos Perestrello, Toscanelli y Américo Vespuccio, entre otros.
CIENCIAS SOCIALES / 2° SECUNDARIA
3. CAUSAS:
MAPA DE LAS PRINCIPALES RUTAS COMERCIALES HACIA
Constantinopla ORIENTE
Mar Negro Gurgentch
Kachgar PEKÍN
Trebizonda Samarcarca
Antroguia Khotan
Tabriz
Mar Kabul
Mediterráneo Bagdad Lahore CHINA
Alejandría Ormuz
Cantón
Tana
Luquin
OCÉANO PACÍFICO
INDIA
Aden
Calicuz Vijaya
Malaca
Celian Lamabri
Mogadiscio Ternate
Holamización
en el siglo XV
Malindi
OCÉANO INDICO Banda
Zanzibar
Surabaja
Descubrimientos
portugueses
MAPA DE LAS EXPLORACIONES
PORTUGUESAS
1432: Gil de Enaes llegó al EUROPA
Islas Azores
Cabo Bojador. Nápoles Imperio
Lisboa Otomano
1442: Nuño Tristao alcanzó ASIA
Islas Madeira Mar Mediterráneo
el Cabo Blanco. Las Indias
Cabo Bojador Arabia Ormuz
Egipto
1444: Dinnis Días avistó las Surat
Islas de Cabo Verde Cabo Blanco La Meca Goa
islas de Cabo Verde.
Cannanore
1460: Pedro de Sintra llegó Calicut
ÁFRICA
a Sierra Leona.
1472: Fernando Poo recorrió
el golfo de Guinea. Malindi OCÉANO
Mombasa
1482: Diego Cao llegó a la ÍNDICO
Kilwa
desembocadura del
Mozambique
río Congo. Sofala
1488: Bartolomé Díaz dobló
Pedro Álvarez Cabral Cabo de
en cabo de Buena descubre en Brasil en el
Bartolomé Díaz
Buena (1488)
Esperanza. transcurso del viaje que Esperanza Vasco da Gama (1497 - 1498)
lo lleva las Indias.
Pedro Álvarez Cabral
1498: Vasco da Gama llegó a
(1500)
Calicut.
Lectura
LA PROBLEMÁTICA DE LA PRESENCIA DE
ESCANDINAVOS EN AMÉRICA
Se compruebe o no que colonos nórdicos estuvieron presentes en América medio milenio antes que Colón, es
un hecho que las viejas culturas americanas de México y Perú se desarrollaron sin su influencia, ya que su etapa
inicial tuvo lugar 2,000 años antes de la hipotética llegada de los vikingos a la América. Con todo, el tema sigue
apasionando a los investigadores. El estudio más concienzudo y a la vez moderno sobre la problemática es el de
Prof. J. Brondsted (“Problemet om Nordboer Nordamerika for Columbus”, Kovenhavn, 1951).
En documentos antiguos, que relatan viajes realizados por audaces jefes vikingos en dirección oeste en
búsqueda de nuevas tierras –la legendaria Vinland-, se mencionan hombres como Eric El Rojo y Thorpim Karlsefni.
Pero debe tomarse en cuenta que, de haber llegado a América, el número de estos exploradores normandos debió
se restringido y su presencia circunscrita a reducidos espacios del noroeste del continente. También por entonces,
alrededor del año 1000 d.C., las altas civilizaciones americanas ya habían alcanzado su plenitud, de tal forma que la
posible influencia cultural de tales inmigrantes europeos debe tenerse como nula.
Tarea
Tarea Domiciliaria