Está en la página 1de 1

TEST DEL LABORATORIO Nº2 – EC 511 G – Ciclo 2020-1

Apellidos y nombres…………………………………………………………………………………

1.- Con los datos adjuntos calcular el análisis granulométrico hasta la determinación del porcentaje
acumulado que pasa. (4 ptos.)

Masa de muestra secado al horno M (g) 2120


Meso de la muestra lavada y secada al horno Mo (g) 1960
M - Mo……………………….

Abertura Masa retenida M. Retenida % Parcial % ACUMULADO


TAMIZ
(mm) (g) corregida (g) Retenido
Retenido Pasando
3" 76,200
2" 50,300
1 1/2" 38,100
1" 25,400 410,3
3/4" 19,050 205,5
1/2" 12,700 150,7
3/8" 9,525 112,5
1/4" 6,350 140,9
N°4 4,760 93,4
N°10 2,000 220,0
N°20 0,840 217,0
N°30 0,590 94,0
N°40 0,426 90,4
N°60 0,250 128
N°100 0,149 53,4
N°200 0,074 31,9
PLATILLO 5,3
(M-Mo)

2. Dibujar la curva granulométrica en el formato adjunto y hallar D10, D30 y D60 , calcule Cc y Cu.
Indicar si el suelo es bien gradado ó mal gradado. (4 ptos.)
3. Hallar el porcentaje de grava, de arena y de finos. (1pto.)
4. Diga Usted que diferencia encuentra entre el ensayo de granulometría que se realiza en suelos y
la granulometría que se realiza en agregados para concreto (ASTM C-136) (1pto.)

También podría gustarte