Está en la página 1de 1

FILOSOFÍA

Si nosotros tenemos la intención de construir una casa y la edificamos, para nuestra percepción
será algo perfecto o terminado, también para las personas que saben de nuestra propósito o fin ,
pero si alguien ve una obra que no se parece a nada a lo que ha visto comúnmente , esta persona
no tendrá criterio de decir que es algo perfecto o imperfecto, así pues, cuando una persona tiene
o cree tener una idea sobre algo, para él va a ser perfecto ya que se acomoda a sus necesidades y
a su modelo ideal, y piensa que es imperfecto aquello que no se acomode a su idea, aunque esto
sea perfecto para otras personas.
Cuando una persona ve que las cosas creadas por la naturaleza no se acomodan a su concepto
ideal sobre esto, creen que la naturaleza ha dejado imperfecta su obra. Las personas se han
encargado de llamar perfectas o imperfectas las cosas de la naturaleza más por su prejuicio que
por verdadero conocimiento de ellas, pero la naturaleza no obra a causa de un fin, pues es el Dios
eterno que obra a virtud de la misma necesidad por la que existen.
La razón o causa por la que Dios (naturaleza) obra y la razón por la que existe son una misma cosa,
cuando algo no existe para ningún fin, tampoco obra para fin alguno, como no tiene principio o fin
para existir tampoco los tiene para obrar.
Lo que se llama causa final es el apetito humano considerado como el principio de la causa
primera de una cosa, por ejemplo, un hombre ha tenido el apetito de hacer una casa rodante
porque se ha imaginado conocer el mundo desde la comodidad de su casa, por ello el “conocer”
en cuanto considerado como causa final, no es nada más que su apetito singular, que en realidad
es su causa inicial, porque los hombres ignoran siempre la causa de sus apetitos pero son
consciente de sus acciones. La imperfección y perfección sólo son modos de pensar de cosas que
llegamos a comparar, por lo cual realidad y perfección se pueden llegar a entender como una
misma cosa, cuando generalizamos y comparamos, encontramos que unas cosas tienen más
realidad por lo cual para nuestros ojos son más perfectas, que para las cosas que le atribuimos
negación por que bajo nuestra percepción será imperfectas.

También podría gustarte