Está en la página 1de 2

¿Están preparados los ingenieros de la UIS para la industria 4.0?

Partiendo de la descripción establecida en el documento de estudio para la


industria 4.0 y teniendo en cuenta que Colombia es un estado social de
derecho, considero que nuestro sistema social puede analizarse en cuatro
subsistemas: el biológico, el económico, el cultural y el político. La ciencia es
un componente del subsistema cultural, en ese sentido el progreso de nuestra
industria depende del desarrollo integral de estos subsistemas. Teniendo en
cuenta estos aspectos, y además la historia que como estado hemos construido,
me parece que nuestra sociedad no ha tenido un desarrollo integral, sino una
postura economicista, donde la economía no es un medio sino un fin, esto
produce inestabilidad en nuestro sistema social, ya que no se tienen en cuenta
las interacciones que produce esta postura a los otros subsistemas. Con
relación a esto la UIS hace parte de los entes que se ven afectados por este tipo
de concepciones, dificultando el progreso de la ciencia aplicada hacia el
conocimiento de nuevas técnicas que nos permitan avanzar hacia una nueva
visión de nuestra industria.

Con relación a los conceptos específicos que componen a la industria 4.0,


considero que la universidad carece de los materiales necesarios para que la
totalidad de sus estudiantes en el área de ingenierías se familiaricen con estos
nuevos conceptos, pienso que la universidad podría lograr este objetivo con
un mayor apoyo económico por parte del estado.

Luis Felipe Castilla Osorio


E3T-UIS

También podría gustarte