Está en la página 1de 5

MODELO ALEGATOS LESIONES PERSONALES DOLOSAS

Doctor
FISCAL LOCAL _____ DELEGADA
UNIDAD ____________ DE PATRIMONIO ECONÓMICO
Ciudad___________________

Ref : SUMARIO : No...................


SINDICADO :..............................................
DELITO : HURTO
ASUNTO : ALEGADOS DE CONCLUSION

Respetado Doctor:

________________________________________________ , mayor de
edad, vecino de _________________, identificado como aparece al pie
de mi firma, actuando como defensor de
____________________________________________________ y
___________________________________ dentro del proceso de la
referencia, a usted muy respetuosamente presento escrito que contiene
alegatos de conclusión: con el objeto de que al momento de calificar el
mérito del sumario sean tenidos en cuenta para el mejor proceder en el
asunto.

Para la época del __________________________________________ ,


a las ____ hora en la altura de la Calle ___ cuando se encontraba
_________________________ esperando transporte, unos sujetos
trataron de hurtarle un dinero y que al no lograrlo fue lesionado. Estos
hechos fueron los que motivaron la investigación de tipo penal que hoy
nos ocupa y que fueron expuestos ante la Unidad Investigativa de la
Policía Judicial por ________________ la acción policial se presentó
cuando un Agente de la Institución Policial que se encontraba en traje
de civil acudió en su ayuda.

En lo que toca a la defensa, es necesario hacer un estudio serio y


diligente de las diferentes piezas procesales que obren en el proceso y
que demuestran como la conducta por la que hoy se procesa a mis
prohijados nunca ha existido, ni existió.

Remitiéndonos al folio ____ el señor __________________________


manifestó que el hecho se originó al momento de estar esperando
transporte, y al ser interrogado sobre quien fue el que le dijo que le
entregara el dinero y contestó que ambos, pero en la ampliación de la
denuncia dice que él se encontraba ingiriendo licor con
____________________ , y que los procesados también estaban allí
en el mismo establecimiento y que salieron a esperar bus como a las
_____ horas y que ____________________ algo le dijo de la plata y
este respondió que no tenía, aduciendo que hasta ese momento no
había discusión, entonces nos preguntamos atenidos a la norma
descrita en el C. P., artículo 22 (Artículo 21 de la Ley 599 del año 2000)
que prevé que la punibilidad de la tentativa se da a partir del comienzo
de los actos ejecutivos en su desarrollo tienen el alcance de invadir en
forma manifiesta la esfera de protección con lo que marcan el comienzo
de la lesión del bien jurídico tutelado. Sería importante examinar cual
fue en el caso que nos ocupa el recorrido del iter criminis ya que
contrario a lo dispuesto en la citada normativa mis patrocinados en su
actuar no recorrieron ninguna etapa que los llevara siquiera a la forma
tentada de este delito, porque como dijo el propio
_______________________________- . Hasta ese momento no había
discusión lo que implica que después de ese momento se presentó una
discusión. Es evidente que las acusaciones del señor
___________________________________ en contra de los
procesados son temerarias y faltas de responsabilidad puesto que no
iba a ser objeto de hurto cuando esperaba transporte sino que todo se
debió a malos entendidos y discrepancias entre él y
_____________________________, porque a los que respecta a
________________ manifiesta el señor ____________________
____________________ que por qué el no participó en nada, si la
intención de mis prohijados hubiera sido la de hurtar, ¿cree usted
señora Fiscal que ______________ hubiere participado ? Claro que
hubiera participado, pero aquí ha quedado muy claro según el mismo
dicho de el denunciante que ________________________, no participó
en nada y que lo que se presentó fueron discusiones o discordias que
llevaron tanto a _______________________ como a ______________
reñir, sumado a ello estado de embriaguez en que se encontraban, lo
que desde luego produjo como consecuencia las lesiones propias que
este acto escandaloso puede producir.

Dentro de estas circunstancias el comportamiento aquí descrito no


adquiere la entidad lesiva del bien jurídicamente tutelado: al examinar
el segundo tipo penal endilgado al proceso
___________________________________, que atenta contra la
integridad personal, se tiene entonces que la lesión sufrida por_______
______________- no fue producto de la intención sino por la necesidad
de defender el derecho propio que estaba en peligro al haberse
producido la riña callejera que llevó a uno y a otro a agredirse sin limite
alguno, no obstante el grado de alicoramiento en que se encontraban
los dos contendientes, y que trajo como resultado que
___________________________ sufriera lesión facial como así obra
en folio ______ y _____________________- . De igual forma herida en
la cara externa del muslo derecho tercio proximal que le causó
incapacidad de ________ ( ) días, folio ______ por lo que tanto uno
como el otro no representa un interés que merezca protección alguna
del ordenamiento y que debe ser desestimado con la legítima reacción
de cada uno, en esta actuación no se debe mirar la lesión sufrida, pues
ella no proviene de la intención del agente, lo que nos ubica en una
conducta totalmente atípica y que no puede ser penalizada, sino que
debe dársele un tratamiento meramente policivo. Además, demostrado
está que hubo proporcionalidad en la agresión y defensa al respecto
refiere el denunciante que el elemento utilizado fue un pico de botella
de lo que se infiere que _______________ y ________________ , al
momento de la discusión solo pudieron valerse de lo màs próximo a
ellos como era la botella; luego sí hubo proporcionalidad respecto al
medio empleado que causó lesión a ambos contrincantes por las
circunstancias materiales ya descritas por las condiciones personales
en que encontraban tanto ________________________________
como ____________________________. Así quedó demostrado por
los testimonios recepcionados en el plenario, mírese señora Fiscal, que
hay uniformidad y coherencia en el relato que hacen los procesados
con lo expuesto por un testigo presencial como que el vigilante ______
__________________________ que manifestó : QUE ESTABA
DANDO VUELTAS PORQUE YO TENGO QUE CUIDAR COMO
CUADRA Y MEDIA Y YO PASE LA ____________ CUANDO EN ESE
MOMENTO PASABAN CUATRO MUCHACHOS Y LLEGARON AL
FRENTE DEL PARADERO DEL PUESTO DONDE YO TRABAJO EN
LA_____________Y YO SEGUI REVISANDO EL PUESTO QUE
VIGILO Y CUANDO VOLVI YA ESTABAN AGARRADOS.
PELEANDO" : manifestó además dando precisión al Despacho que
dos estaban agarrados y los otros dos estaban mediando. En tal virtud
su dicho ofrece credibilidad concordante con lo aducido por los
implicados en su indagatoria, razón le asiste a DELLEPIANE, cuando
dice que los testigos son los ojos y oídos de la justicia porque
reconstruye más o menos en forma total un hecho pasado, cuyo grado
de credibilidad que ofrecen se valora tanto individual como en su
conjunto.

Dadas las anteriores consideraciones, y con fundamento en la


preceptiva legal, permitaseme Señora Fiscal en forma respetuosa,
pedir para mis patrocinados la preclusión de la investigación descrita en
los artículos 36 y 443 del Estatuto Procesal Penal (Artículo 39 y 399 de
la Ley 600 del año 2000), por estar demostrada causal que excluye la
antijuricidad respecto del tipo endilgado a
________________________________________, cual es el de
lesiones personales, que como ya se comentó y quedó demostrado,
que actuó por la necesidad de defender su propio derecho.

Del Señor Fiscal.

Cordialmente,

_________________________

C. C. No.________de_________
T. P. No. ______del C. S. de la J.

También podría gustarte