Estudiante:
Rubrica:
La estructura del entregable es: (1) Caratula, (2) Introducción del trabajo, (3) Desarrollo de
Contenido, (4) conclusiones, (5) recomendaciones, (6) referencias (mínimo 08), y (7) panel
fotográfico.
PARTE 1
Definición del problema
El problema es la inadecuada implementación en los procesos del sistema de
administración de calidad en empresas fabricadoras de ladrillos en el rubro producción.
Sus causas son, (i) inadecuada administración del servicio, (ii) personal no capacitado
para la administración, (iii) baja calidad en atención al cliente. Sus efectos son, (i)
insatisfacción de los clientes, (ii) baja demanda de sus productos. Según [ CITATION
Rui13 \l 10250 ] señalan que la calidad y la excelencia no son presuntos lujos, sino que,
son expectativas entre lo que espera el cliente y lo que la administración les puede
ofrecer. Además [ CITATION Rop14 \l 10250 ] nos dice que en su perspectiva, la calidad de
los servicios es una de las claves para la competitividad organizacional ya que en el
mundo actual en el que vivimos, caracterizado por las nuevas tecnologías, estos
servicios (educación), enfrentan retos constantes para lograr sus objetivos el cual es
satisfacer las exigencias de sus clientes. Asimismo [ CITATION Chi10 \l 10250 ] nos dice
que la administración, es un alcance que permite el cumplimiento de los objetivos
institucionales, es decir, es la dedicación de las personas por hacer las cosas bien
permitiendo así lograr los objetivos institucionales. Por otro lado [ CITATION Rif19 \l
10250 ] nos indica que el directivo debe realizar tres aspectos muy importantes como: (i)
Manejar la estructura organizativa del plantel, (ii) Conocer las normas de la institución;
y (iii) Administrar los recursos financieros con un enfoque gerencial, para mantener una
adecuada gestión de la calidad en el servicio de centros educativos.
Alternativas de solución
Una alternativa es que las empresas capaciten al personal de recursos para mejorar el
sistema de administración aumentando la adquisición de recursos. Según [ CITATION
Oga05 \l 10250 ] define al sistema de gestión como un esquema general de procesos y
procedimientos que emplea una organización para garantizar que realicen todas las
tareas necesarias para alcanzar sus objetivos. Además [ CITATION Pér00 \l 10250 ] nos
dicen que gestionar significa, hacer adecuadamente las cosas, y tienen que estar
previamente planificadas para así conseguir sus objetivos y comprobar sus niveles de
logro. Mientras[CITATION San06 \l 3082 ] observa que, para implantar un sistema de
gestión de calidad, se necesita estar actualizado en la materia, lo que evitará cometer
errores a la hora de capacitar al personal, contratar un asesor y tratar de implantar algo
obsoleto. Asimismo[CITATION aaa \l 3082 ] señalan que se debe establecer un adecuado
control de la calidad en obras, el control de la producción y el control de recepción del
material, por lo que debe haber concordancia entre estas consideraciones en la calidad
para la ejecución de obras.
Discusión
En mi opinión, la inadecuada implementación de estos sistemas de administración de
calidad en las organizaciones perjudica directamente la rentabilidad de la empresa,
porque al existir un procedimiento erróneo los procesos de producción no cumplirán con
las especificaciones exigidas, y esto contribuye a tener una mala imagen, clientes
disgustados por el producto adquirido. Por todo ello, los ingresos de la entidad se verán
perjudicados al disminuir su cartera de cliente. Según [CITATION Pro15 \l 10250 ] señala
que para alcanzar niveles de desarrollo y competitividad las organizaciones necesitan
demostrar su capacidad, para satisfacer plenamente a los clientes y el resto de las partes
interesadas, el incremento de la demanda y la presencia de clientes más exigentes en el
sector de la construcción, es necesario implementar un sistema de gestión que incluya
la gestión de la calidad. Por otra parte [ CITATION For10 \l 10250 ] mencione que, para
tener éxito en los negocios, una empresa tiene que centrarse en la calidad y la
satisfacción de sus clientes, e ir incrementando gradualmente su nivel de satisfacción
para eso es necesario la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad. En
cambio [ CITATION Per09 \l 10250 ] reconoce que el SGC puede contribuir oportunidades
de mejora, pero que las empresas a pesar de disponer todas las herramientas del SGC no
las utiliza para planear, hacer, verificar y actuar con el fin de mantener una estrategia de
mejoramiento continuo.
Referencias
Chiavenato, I. (2010). Introducción a la teoría general de la administración. México: McGraw-
Hill Interamericana.
De la Cruz, C. (2015). Procedimiento para la mejora de los procesos del Sistema Integrado de
Gestión de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, que permita
incrementar la eficiencia y eficacia del producto terminado. Arquitectura e Ingeniería,
9(2), 1-14.
Formoso, A., Castro, M., Gonzáles, R., & Gonzáles, A. (julio-diciembre de 2010).
Implementación del sistema de gestión de la calidad en una empresa de servicios
informáticos especializados. Ingeniería Industrial.Actualidad y Nuevas Tendencias, II(5),
57-58.
Pérez, R., López, F., Peralta, D., & Municio, P. (2000). Hacia una educación de calidad. España:
Narcea S.A.
Riffo, R. (2019). Gestión administrativa y de calidad en los centros escolares de los Chorrillos.
Revista Scientific, 153-172.
Ruiz, J., & Cuellar, E. (2013). La gestión de calidad en las Administraciones Públicas Españolas.
Balance y perspectivas. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, 86-103.
Vidaud, I., Frómeta, A., & Vidaud, E. (2019). CONTROL DE CALIDAD EN ESTRUCTURAS DE
HORMIGÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN EN ZONAS DE ELEVADO PELIGRO SÍSMICO.
Ciencia en su PC, 72-85.
Pantallazos
3. FORMATO DE PRESUPUESTO
Registro de pedidos
Presupuesto
Total Bruto
I.V.A. % 16%
Total presupuesto………………….
Forma de pago : cheque/ingreso en cuenta/ en metálico (lo que corresponda)
Nombre, apellidos y firma de la persona que confecciona ACEPTO EL PRESUPUESTO. Nombre, apellidos y firma del cliente.
el presupuesto.
Registro de pedidos
1 PRELIMINARES $ -
2 CIMENTACION $ -
3 ALBAÑILERIA $ -
4 ACABADOS $ -
5 TRAMITES Y GESTIONES $ -
SUBTOTAL $ -
I.V.A. 16% $ -
TOTAL $ -
Certificados de Calibración de Prensas
Formato de Certificado de Ensayos
PROCESO CONSTRUCTIVO: LOSA DE VIGUETA Y BOVEDILLA:
PASO 1: APUNTALAMIENTO
Se colocan las bovedillas cuidando que queden bien asentadas y lo más juntas
posible. La colocación también se hace de forma manual.