Está en la página 1de 6

SESIÓN Nº 13

ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
MALLAS REGULARES – MALLAS IRREGULARES I y
II – CONVERSIÓN DE SÓLIDOS A MALLAS –
VARIABLES DE RESOLUCIÓN DE MALLADO

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Al final de la clase el estudiante sabe crear mallas regulares y mallas irregulares.


Además, sabe convertir diversos sólidos a mallas y por último sabe aplicar los
comandos de resolución de mallado.

CONTENIDOS

Mallas regulares
• Mesh Box, Mesh Cone. Mesh Cylinder, Mesh Pyramid, Mesh Sphere, Mesh
Wedge y Mesh Torus.

Mallas irregulares I y II
• Tabulated Mesh, Ruled Mesh, Revolved Mesh y Edge Mesh
• 3D Face, 3D Mesh, Thicken y Convert to Surface

Conversión de sólidos a mallas


• Smooth Object, Smooth More, Smooth Less, Refine Mesh

Variables de resolución de mallado


• SurfTab 1 y SurfTab 2

PRÁCTICA DE LA SESIÓN
El estudiante demuestra y pone en práctica lo aprendido mediante la realización de
ejercicios de modelado durante la clase. Además, se empieza la parte 3 del proyecto
“Levantamiento 3D de una vivienda de dos plantas”.

DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ


MALLAS REGULARES
AUTOCAD 3D 2020

Una malla representa la superficie de un objeto mediante el empleo de caras planas. Las
mallas se utilizan cuando se necesita de las capacidades de ocultamiento, sombreado y
modelado, que los dibujos 2D no ofrecen, también resultan útiles cuando no son necesarias
las propiedades físicas de los sólidos. A diferencia de lo sólidos, las mallas pueden ser
editadas en base a cada nodo que la conforma, lo cual las hace bastante modelables, sin
embargo, no poseen características de edición avanzada (unión, sustracción, etc.) que si
poseen los sólidos.

SESIÓN 13 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 2


SESIÓN 13 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 3
SESIÓN 13 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 4
SESIÓN 13 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 5
PRÁCTICA DE CLASE

Se empieza la parte 1 del proyecto “Modelamiento 3D de una vivienda de dos plantas”.


Esta parte implica el trabajo desde la planta arquitectónica en 2D, ordenamiento de capas,
levantamiento de los muros del primer y segundo piso y creación de los espacios para
puertas y ventanas (vanos)

Primer piso – Parte 1

Segundo piso – Parte 1

SESIÓN 13 DOCENTE: FAVIO CUEVA VASQUEZ Página 6

También podría gustarte