RESUMEN
1. Introducción
2. DESARROLLO
2.1 AMPLIFICADOR
1
Amplificador Simple
Amplificador, del latín amplificātor, es aquello que amplifica (amplía, dilata, extiende,
aumenta la intensidad de un fenómeno físico). Puede decirse que un amplificador es un
dispositivo que utiliza energía para magnificar la amplitud de un fenómeno.
El uso más habitual del término está vinculado al aparato que aumenta la magnitud del
sonido. Los amplificadores permiten que las guitarras eléctricas emitan sonidos, ya que
este instrumento no cuenta con caja de resonancia sino que las cuerdas vibran sobre una
cápsula electromagnética y dichas vibraciones son amplificadas.
2.2 Tipos
Clase A
Clase B
2
Amplificador Simple
Sin señal el transistor está en reposo, solo amplifica un semiciclo de la señal de entrada
(sinusoide), o el semiciclo (+) o el (-). Posee alta eficiencia.
Clase C
Es parecido a la clase B pero solo amplifica parte del semiciclo de la señal de entrada.
2.3 Realimentación
V −¿=V ¿ ¿ (1)
R1
V 1= V (3)
R1 + RF out
V out =A ¿ (4)
R1
V out =A V ¿−
[ V
R1 + R F out ] (5)
A
V out =V ¿
[ 1+ A
R1
R1 + RF ] (6)
R1 + R F
V out =V ¿ (7)
R1
3
Amplificador Simple
2.4 Utilización
Los amplificadores lineales se utilizan para señales de sonido y vídeo, mientras que los
no lineales se emplean en osciladores, dispositivos electrónicos de alimentación,
moduladores, mezcladores, circuitos lógicos y demás aplicaciones en las que se requiere
una reducción de la amplitud. Aunque los tubos de vacío tuvieron gran importancia en
los amplificadores, hoy día suelen utilizarse circuitos de transistores discretos o
circuitos integrados.
2.5 Aplicaciones
Los amplificadores con características de bajo nivel de ruido son esenciales para los
satélites de comunicaciones. Las señales electromagnéticas de microondas (de
frecuencia extremadamente alta) son amplificadas por dispositivos máser (amplificación
de microondas por emisión estimulada de radiación). En lugar de amplificar corriente
eléctrica el máser amplifica directamente las señales electromagnéticas.
Los amplificadores suelen clasificarse por el tipo de elementos eléctricos del circuito.
Los amplificadores de acoplamiento por inductancia están conectados sobre todo por
bobinas y transformadores; los de acoplamiento por capacitancia mediante
condensadores, y los de acoplamiento por impedancia mediante reóstatos.
4
Amplificador Simple
I +¿=− I VN −6
¿ (8)
−¿= =V N 10 ¿
RN
V OUT
I OUT = (10)
RL
Amplificadores de sonido
Amplificadores de video
Amplificadores de radiofrecuencia
5
Amplificador Simple
R1
[
R¿ =r ¿ 1+ A
R1 + R F ] (12)
1
Rout =r out
[ 1+ A
R1
R1 + RF ] (13)
R1 + R F 1
V 1=
[ R1 ][ 1+ A
R1
] (14)
R1 + RF
V −¿=V + ¿¿ ¿ (15)
3. Conclusiones
4. Reseña
Los amplificadores son utilizados en los parlantes para aumentar el sonido así como
también son utilizados en ámbitos profesionales para ayudar en la generación de
circuitos esto conllevara a generar un buen diagrama para que pueda ser aplicado en el
ámbito profesional pero también puede ser diseñado de manera casera.
5. Referencia
[ 2 ]Macbeth, G. (2009). Efecto amplificador del heurístico de anclaje sobre los sesgos de
la calibración. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 55(1), 3-12.
6
Amplificador Simple
[ 5 ] Camas Anzueto, J. L., Kuzin, E. A., Téllez, R., Ibarra, E., & Beltrán, G. (2004).
Caracterización de un amplificador de fibra óptica dopada con erbio con pulsos en
función del tiempo. Revista mexicana de física, 50(1), 60-63.
[ 9 ] Arthur, G., Rangel Rojo, R., Jamasbi, N., & Mohebi, M. (2003). Diseno y
construcción de un autocorrelador de pulsos de femtosegundos usando absorción de dos
fotones en un diodo luminiscente. Revista mexicana de física, 49(3), 258-263.
[ 10 ] Franco, S., & Enríquez Brito, J. (2005). Diseño con amplificadores operacionales y
circuitos integrados analógicos.
[ 18 ] Fariña, J., Mandado, E., Marcos, J., & Novas, C. (1970). Sistema educativo para la
formación práctica en amplificadores de aislamiento.
7
Amplificador Simple
8
Amplificador Simple
Clase B Realimentación
Clase C R1
V 1= V
R1 + RF out
Es parecido a la clase B pero solo amplifica
parte del semiciclo de la señal de entrada.
9
Amplificador Simple
1.-AMPLIFICADORES SIMPLES
10