Está en la página 1de 260

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI

SUBDIRECCIÓN DE GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA


GRUPO INTERNO DE TRABAJO ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA ESCALA REGIONAL

PROYECTO PILOTO
REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA

Versión 3

OCTUBRE DE 2013
CONTENIDO

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

1 ORDENAMIENTO TERRITORIAL REGIONAL E IGAC ................................................................ 1-1


1.1 ROL DEL IGAC EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ............................................................. 1-1
1.1.1 LA LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...................................................... 1-1
1.1.2 EL NUEVO ENFOQUE DEL ORDENAMIENTO EN EL IGAC .................................................. 1-2
1.2 LA REGIÓN COMO ESCALA DE PLANEACIÓN ............................................................................. 1-2
1.2.1 EL SISTEMA MULTIESCALAR DE PLANEACIÓN .................................................................... 1-2
1.2.2 LA ESCALA REGIONAL .............................................................................................................. 1-3
2 EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA ....................................................... 2-1
2.1 OBJETIVOS Y ALCANCES ................................................................................................................. 2-1
2.2 ENFOQUE CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO.............................................................................. 2-1
2.2.1 BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS ....................................................................... 2-1
2.2.2 EL SISTEMA CONCEPTUAL GTP .............................................................................................. 2-2
2.3 ANTECEDENTES ................................................................................................................................. 2-3
2.3.1 ESTUDIOS Y PLANES ................................................................................................................. 2-3
2.3.1.1 DNP-FAO: Programa de Desarrollo sostenible de la región de La Mojana (PDSM) ................................. 2-3
2.3.1.2 DNP: Conpes 3421, 2006 ................................................................................................................................ 2-3
2.3.1.3 DNP-PNUD-DPAD: Plan de acciones regionales prioritarias para el desarrollo sustentable de La Mojana
2-4
2.3.1.4 Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014: “Prosperidad para Todos” ............................................... 2-4
2.3.2 EL PROCESO INTERINSTITUCIONAL 2011 – 2012 ................................................................. 2-4
2.4 DELIMITACIÓN DE LA REGIÓN ....................................................................................................... 2-5
2.4.1 FUNDAMENTO DE LA DELIMITACIÓN ................................................................................... 2-5
2.4.2 MOJANA Y LA DEPRESIÓN MOMPOSINA ............................................................................... 2-5
2.4.3 DELIMITACIÓN DE LA REGIÓN Y DEL NÚCLEO................................................................... 2-6
2.4.4 ASPECTOS GENERALES DE LA REGIÓN ................................................................................. 2-8
2.5 ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO PILOTO ............................................................................... 2-9
3 PRIMERA FASE: CARACTERIZACIÓN Y ÁNALISIS POR SUBSISTEMA ................................ 3-1

4 GEOSISTEMA.......................................................................................................................................... 4-2
4.1 CARACTERIZACIÓN DEL GEOSISTEMA........................................................................................ 4-3
4.1.1 CLIMA .......................................................................................................................................... 4-5
4.1.2 HIDROGRAFÍA ............................................................................................................................ 4-8
4.1.3 GEOMORFOLOGÍA .................................................................................................................. 4-10
4.1.4 SUELOS ...................................................................................................................................... 4-13
4.1.5 COBERTURAS Y USOS DE LA TIERRA ................................................................................... 4-15
4.1.6 COMPONENTE BIÓTICO: VEGETACIÓN Y FAUNA ............................................................. 4-19
4.1.7 ÁREAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL ........................................................................... 4-20
4.1.8 ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL ............................................................................... 4-21
4.2 DIAGNÓSTICO Y ZONIFICACIÓN BIOFÍSICA ............................................................................. 4-30
4.2.1 EVALUACIÓN DE CONFLICTOS DE USO DEL SUELO ........................................................ 4-30
4.2.1.1 Capacidad y Vocación de Uso del Suelo ...................................................................................................... 4-31
4.2.1.2 Conflictos de Uso del Suelo .......................................................................................................................... 4-34

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


i
CONTENIDO

4.2.2 ZONIFICACIÓN BIOFÍSICA PRELIMINAR ............................................................................. 4-37


4.2.3 ANÁLISIS MULTITEMPORALES .............................................................................................. 4-40
4.2.3.1 Identificación de Áreas de Inundación Periódica ........................................................................................ 4-41
4.2.3.2 Identificación de playones ............................................................................................................................. 4-43
5 TERRITORIO .......................................................................................................................................... 5-1
5.1 SUBSISTEMA SOCIOECONOMICO .................................................................................................. 5-1
5.1.1 CATEGORÍAS Y VARIABLES DE ANÁLISIS............................................................................... 5-1
5.1.2 DISEÑO METODOLÓGICO........................................................................................................ 5-4
5.1.2.1 Limitaciones de Información .......................................................................................................................... 5-4
5.1.2.2 Procesamiento de información. ....................................................................................................................... 5-5
5.1.3 CARACTERIZACIÓN POR COMPONENTES ............................................................................. 5-7
5.1.3.1 Componente Productivo .................................................................................................................................. 5-7
5.1.3.2 Componente Social .......................................................................................................................................... 5-9
5.1.3.3 Componente Político Institucional ................................................................................................................ 5-17
5.1.4 RESULTADO DEL ANÁLISIS .................................................................................................... 5-20
5.1.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................................. 5-23
5.2 SUBSISTEMA DE ASENTAMIENTOS ............................................................................................. 5-24
5.2.1 FUNCIONES URBANAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL .............................................. 5-24
5.2.1.1 Conceptos ....................................................................................................................................................... 5-24
5.2.1.2 Metodología.................................................................................................................................................... 5-25
5.2.1.3 Modelo Conceptual. ....................................................................................................................................... 5-26
5.2.2 SISTEMA URBANO REGIONAL COLOMBIANO ..................................................................... 5-29
5.2.3 JERARQUÍA URBANA EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA..................................................... 5-31
5.2.4 ANÁLISIS FUNCIONAL EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA .................................................. 5-36
5.2.4.1 Complejidad Funcional.................................................................................................................................. 5-36
5.3 SUBSISTEMA DE VÍNCULOS .......................................................................................................... 5-38
5.3.1 VÍNCULOS FÍSICOS ................................................................................................................. 5-38
5.3.1.1 Modo carretero ............................................................................................................................................... 5-39
5.3.1.2 Modo Fluvial .................................................................................................................................................. 5-39
5.3.1.3 Modo férreo: ................................................................................................................................................... 5-40
5.3.1.4 Modo Aéreo: .................................................................................................................................................. 5-40
5.3.2 VÍNCULOS ECONÓMICOS ...................................................................................................... 5-41
5.3.3 VÍNCULOS POR MOVIMIENTO DE POBLACIÓN ................................................................. 5-44
5.3.4 VÍNCULOS TECNOLÓGICOS .................................................................................................. 5-45
5.3.5 VÍNCULOS SOCIALES .............................................................................................................. 5-49
5.4 MULTITEMPORALES DE CENTROS POBLADOS DEL TERRITORIO ....................................... 5-51
5.4.1 METODOLOGIA ........................................................................................................................ 5-51
5.4.2 ANALISIS MULTITEMPORAL CENTRO POBLADO DE CAUCASIA ..................................... 5-52
5.4.3 ANALISIS MULTITEMPORAL CENTRO POBLADO DE SAN MARCOS ................................ 5-55
5.4.4 ANALISIS MULTITEMPORAL CENTRO POBLADO DE SUCRE............................................ 5-57
5.4.5 ANALISIS MULTITEMPORAL CENTRO POBLADO DE MAGANGUE .................................. 5-59
6 PAISAJE .................................................................................................................................................... 6-1
6.1 ENFOQUE DEL ANÁLISIS DE PAISAJE ........................................................................................... 6-1
6.2 ESTRUCTURA DE ANÁLISIS............................................................................................................. 6-1
6.2.1 CONCEPTOS DE REFERENCIA ................................................................................................ 6-1
6.2.1.1 Paisaje ............................................................................................................................................................... 6-1
6.2.1.2 Cultura .............................................................................................................................................................. 6-2
6.2.1.3 Paisaje Cultural ................................................................................................................................................ 6-2
6.2.2 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS ....................................................................................................... 6-2
6.2.2.1 Población .......................................................................................................................................................... 6-2
6.2.2.2 Sistema de producción / Relaciones sociales de producción. ....................................................................... 6-3
6.2.2.3 Determinantes culturales de ordenamiento territorial.................................................................................... 6-3
6.2.2.4 Percepciones y espacios vividos ..................................................................................................................... 6-4
6.2.2.5 Unidades de Paisaje ......................................................................................................................................... 6-4
6.3 PROCESO METODOLÓGICO ............................................................................................................. 6-5

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ii
CONTENIDO

6.3.1 VARIABLES SELECCIONADAS .................................................................................................. 6-5


6.3.2 FUENTES DE INFORMACIÓN ................................................................................................... 6-5
6.3.3 PROCESAMIENTO DE DATOS .................................................................................................. 6-7
6.3.3.1 Modelo de datos - Geodatabase ...................................................................................................................... 6-7
6.3.3.2 Geo - procesamiento de datos y análisis de variables.................................................................................... 6-8
6.3.3.3 Síntesis de información como resultado final .............................................................................................. 6-11
6.3.4 MODELO GENERAL ................................................................................................................. 6-12
6.3.4.1 Caracterización ............................................................................................................................................... 6-12
6.3.4.2 Síntesis ............................................................................................................................................................ 6-13
6.3.4.3 Análisis ........................................................................................................................................................... 6-14
6.3.4.4 Diagnóstico regional ...................................................................................................................................... 6-14
6.4 RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE PAISAJE .................................................................................. 6-15
6.4.1 CARACTERIZACIÓN UNIDADES DE PAISAJE ...................................................................... 6-15
6.4.2 CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL ..................................................................................... 6-16
6.4.2.1 Componente étnico ........................................................................................................................................ 6-16
6.4.2.2 Densidad y Migración.................................................................................................................................... 6-19
6.4.2.3 Contexto Histórico del Poblamiento. ............................................................................................................ 6-20
6.4.3 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y PAISAJE .............................................................................. 6-22
6.4.3.1 Actividad Agropecuaria ................................................................................................................................. 6-23
6.4.3.2 Actividad Pesquera ........................................................................................................................................ 6-25
6.4.3.3 Actividad Minera ........................................................................................................................................... 6-26
6.4.4 DETERMINANTES CULTURALES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ............................ 6-26
6.5 SÍNTESIS PAISAJE CULTURAL ...................................................................................................... 6-29
7 FACTORES TRANSVERSALES ......................................................................................................... 7-37
7.1 RELACIÓN ENTRE RIESGO Y CAMBIO CLIMÁTICO.................................................................. 7-37
7.2 RIESGO ............................................................................................................................................... 7-40
7.2.1 PROPUESTA METODOLÓGICA .............................................................................................. 7-40
7.2.1.1 Análisis de la gestión del riesgo en la planeación local y regional............................................................. 7-40
7.2.1.2 Análisis de información sobre la amenaza y la vulnerabilidad ................................................................... 7-40
7.2.2 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA .................................................................................... 7-44
7.2.2.1 Identificación del Área de Trabajo ............................................................................................................... 7-44
7.2.2.2 Localización de los Municipios .................................................................................................................... 7-44
7.2.2.3 Identificación de Fuentes de Información .................................................................................................... 7-44
7.2.2.4 Criterios de Selección de Fuentes de Información ...................................................................................... 7-45
7.2.2.5 Fuentes de Información Seleccionadas......................................................................................................... 7-46
7.2.2.6 Resultados Preliminares de la Información Seleccionada ........................................................................... 7-47
7.2.2.7 Síntesis de Inclusión Gestión Riesgo en Instrumentos Planeación y OT ................................................... 7-47
7.2.2.7.1 Con relación a las entidades territoriales...................................................................................... 7-47
7.2.2.7.2 Con relación a las autoridades ambientales regionales .............................................................. 7-50
7.2.2.8 Identificación de Escenarios de Riesgo –“La Niña”-“El Niño” ................................................................. 7-50
7.2.2.9 Vulnerabilidad – Síntesis de Afectaciones a la Población .......................................................................... 7-52
7.2.2.10 Resultados preliminares ........................................................................................................................... 7-54
Conclusiones por Tema .................................................................................................................................................. 7-57
7.2.2.10.1 Inclusión de la gestión del riesgo en instrumentos de planeación y el OT ..................................... 7-57
7.2.2.10.2 Identificación de escenarios de riesgo asociados a “La Niña”......................................................... 7-58
7.2.2.10.3 Síntesis de afectaciones a la población........................................................................................... 7-58
7.2.2.11 Especialización ......................................................................................................................................... 7-58
7.2.2.12 Verificación con otras Fuentes de Información...................................................................................... 7-59
7.2.2.13 Generación de Insumo para el Análisis del Territorio con Otros Subsistemas .................................... 7-59
7.2.2.14 Análisis con relación al componente socioeconómico .......................................................................... 7-61
7.2.2.14.1 Eje Mompos ....................................................................................................................................... 7-61
7.2.2.14.2 Eje Occidental -Magangué, San Marcos, Caucasia- ................................................................... 7-61
7.2.2.14.3 Eje Conexión Fluvial Cauca ............................................................................................................ 7-61
7.2.2.14.4 Eje Caños de La Mojana ................................................................................................................. 7-62
7.2.2.15 Análisis con relación a la jerarquía de asentamientos:........................................................................... 7-62
7.2.2.15.1 Eje Mompos ....................................................................................................................................... 7-62
7.2.2.15.2 Eje Occidental -Magangué, San Marcos, Caucasia- ................................................................... 7-63
7.2.2.15.3 Eje Conexión Fluvial Cauca ............................................................................................................ 7-63

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


iii
CONTENIDO

7.2.2.15.4 Eje Caños de La Mojana ................................................................................................................. 7-63


7.2.3 CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 7-63
7.2.4 RECOMENDACIONES .............................................................................................................. 7-64
7.3 DESARROLLO SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO ............................................................... 7-67
7.3.1 MARCO CONCEPTUAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO.............................................................. 7-67
7.3.1.1 El cambio climático ....................................................................................................................................... 7-67
7.3.1.2 Desarrollo sostenible...................................................................................................................................... 7-69
7.3.1.3 Adaptación Ecosistémica............................................................................................................................... 7-69
7.3.2 La multiescalaridad del sistema de cambio climático ................................................................ 7-71
7.3.2.1 Nivel nacional ................................................................................................................................................ 7-71
7.3.2.2 Nivel regional ................................................................................................................................................. 7-72
7.3.2.3 Nivel local ...................................................................................................................................................... 7-73
7.3.3 PROCESOS Y HERRAMIENTAS EN EL SISTEMA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO
SOSTENIBLE ............................................................................................................................................ 7-73
7.3.3.1 Perfiles de Cambio Climático ....................................................................................................................... 7-73
7.3.3.2 Análisis de vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático .............................................................. 7-75
7.3.3.2.1 Análisis de Vulnerabilidad en los subsistemas ............................................................................. 7-76
7.3.3.3 Estrategias de desarrollo sostenible .............................................................................................................. 7-76
7.3.4 LA METODOLOGÍA PROPUESTA ........................................................................................... 7-77
7.3.5 CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA 7-79
7.3.6 CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 7-87
7.3.7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................... 7-111
8 EVALUACIÓN Y RESULTADOS ......................................................................................................... 8-1
8.1 EVALUACIÓN DEL ANÁLISIS DE GEOSISTEMA .......................................................................... 8-1
8.2 EVALUACIÓN DEL ANÁLISIS DE TERRITORIO ........................................................................... 8-2
8.2.1 RESULTADOS SUBSISTEMA SOCIOECONÓMICO .............................................................................. 8-3
8.2.2 SUBSISTEMA DE ASENTAMIENTOS ...................................................................................................... 8-4
8.2.3 SUBSISTEMA DE VÍNCULOS .................................................................................................................... 8-5
8.3 EVALUACIÓN DEL ANÁLISIS DE PAISAJE ................................................................................................ 8-6
8.4 EVALUACIÓN DE FACTORES TRANSVERSALES ......................................................................... 8-7
8.4.1 RIESGO ............................................................................................................................................................ 8-7
8.4.2 CAMBIO CLIMÁTICO .................................................................................................................................. 8-7
8.5 CONCLUSIÓN Y CONTINUACIÓN DEL PROCESO.................................................................................... 8-8
9 SEGUNDA FASE: ESTRUCTURA ACTUAL DEL TERRITORIO (EAT)....................................... 9-1

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


iv
PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

Este documento técnico presenta la síntesis de los análisis y de los resultados obtenidos
en el transcurso del Proyecto Piloto de la Región Depresión Momposina.

Este proyecto piloto hace parte de la actividad que ha desarrollado el IGAC en la nueva
etapa de su acción en ordenamiento territorial, enmarcada por la Ley Orgánica de
Ordenamiento Territorial - LOOT, Ley 1454 del 28 de junio de 2011.

La LOOT promueve la asociación de entidades territoriales, municipios, Distritos y


Departamentos, para la planificación y gestión del territorio. La Ley define un conjunto de
esquemas para este efecto, tales como las Regiones de Planificación y Gestión, las
Regiones Administrativas y de Planificación, las Provincias Administrativas y de
Planificación, los Convenios Plan, entre otros instrumentos.

Este propósito de la LOOT es consecuente con la evaluación de lo que ha sido la


experiencia de los Planes de Ordenamiento Territorial – POT, creados por la Ley 388 de
1997, y que tienen ámbito municipal. Ha sido clara la falta de instrumentos que articulen
estos planes dentro de una escala que guarde relación con la lógica de los sistemas
naturales, sociales, económicos.

La región es la escala que puede proveer ese marco lógico y funcional a los POT. Si bien
el departamento puede ser ese nivel, es frecuente el caso de regiones en las cuales
confluyen varios departamentos. Es el caso de la región de la Depresión Momposina, que
incluye La Mojana y la Isla de Mompós. La región incluye porciones de los departamentos
de Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre y Magdalena.

El proyecto piloto que se presenta en este documento es una aproximación al análisis de


una región, ensayando y evaluando la aplicación de diversas metodologías que hacen uso
de la información disponible, con el fin de promover procesos de planificación en la escala
regional con sólidas bases de conocimiento geográfico.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


v
PRESENTACIÓN

1 ORDENAMIENTO TERRITORIAL REGIONAL E IGAC

1.1 ROL DEL IGAC EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL


1.1.1 LA LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Tras cerca de veinte años de intentos fallidos, finalmente se expidió en Colombia la Ley
Orgánica de Ordenamiento Territorial – LOOT, determinada por la Constitución Política de
1991.

La LOOT, Ley 1454 del 28 de junio de 2011, concibe al ordenamiento territorial como “un
proceso de construcción colectiva de país, que se da de manera progresiva, gradual y
flexible, con responsabilidad fiscal, tendiente a lograr una adecuada organización político
administrativa del Estado en el territorio, para facilitar el desarrollo institucional, el
fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo territorial, entendido este como
desarrollo económicamente competitivo, socialmente justo, ambientalmente y fiscalmente
sostenible, regionalmente armónico, culturalmente pertinente, atendiendo a la diversidad
cultural y físico-geográfica de Colombia.”

Además, determina los principios rectores para el ordenamiento, tales como los de
autonomía de las entidades territoriales; descentralización; regionalización, diversidad,
solidaridad y equidad territorial, asociatividad, prospectiva, equidad social y equilibrio
territorial, entre otros.

Es ante todo una Ley que promueve la asociación de entidades territoriales, municipios,
distritos y departamentos, para la planificación y gestión del territorio.

Consecuentemente, la Ley define un conjunto de esquemas para este efecto, tales como
las Regiones de Planificación y Gestión, las Regiones Administrativas y de Planificación,
las Provincias Administrativas y de Planificación, los Convenios Plan, entre otros
instrumentos. La Ley no desarrolla algunos temas planteados desde la Constitución, como
la consideración de regiones como otro tipo de entidades territoriales, lo cual ha generado
extensas discusiones.

No obstante, la LOOT realza la importancia de la asociación y la conformación de


regiones de diversas escalas para propósitos de planificación y organización territorial. En
esto, es consecuente con la evaluación de lo que ha sido la experiencia de los Planes de
Ordenamiento Territorial – POT, creados por la Ley 388 de 1997, y que tienen ámbito
municipal. Ha sido clara la falta de instrumentos que articulen estos planes dentro de una
escala que guarde relación con la lógica de los sistemas naturales, sociales, económicos.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


1-1
PRESENTACIÓN

Por otra parte, la LOOT crea un esquema institucional para abordar la temática del
ordenamiento territorial en Colombia. A su cabeza está la Comisión Nacional de
Ordenamiento Territorial - COT, integrada por los Ministerios del Interior, Ambiente y
Vivienda, por el IGAC, por los delegados de las comisiones de ordenamiento de Senado y
Cámara y por el delegado de las universidades, con la secretaría técnica del DNP.

Esta COT nacional se complementa con las COT regionales y municipales, en las cuales
también es miembro el IGAC, como la única entidad del orden nacional presente en ellas.

1.1.2 EL NUEVO ENFOQUE DEL ORDENAMIENTO EN EL IGAC

Con las nuevas condiciones creadas por la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, el
IGAC asumió sus nuevas competencias ajustando su tradicional acción en ordenamiento
territorial.

El IGAC planteó entonces, desde la primera reunión de la COT, cuatro líneas estratégicas
para el ordenamiento territorial en Colombia. Son ellas:

• Formulación e implementación de la Política Nacional de Ordenamiento del


Territorio
• Estructuración del Sistema multiescalar de planeación del ordenamiento territorial
• Gestión del Conocimiento Geográfico para el OT
• Fomento de procesos regionales estratégicos de ordenamiento territorial

Consecuentemente, el IGAC reestructuró su Grupo Interno de Trabajo en Ordenamiento


Territorial – GIT-OT. Se definió un nuevo enfoque de trabajo encaminado a realizar los
aportes del Instituto en estas líneas estratégicas.

1.2 LA REGIÓN COMO ESCALA DE PLANEACIÓN


1.2.1 EL SISTEMA MULTIESCALAR DE PLANEACIÓN

Como parte de las mencionadas líneas estratégicas para el ordenamiento territorial, el


IGAC propuso a la COT la Estructuración del Sistema Multiescalar de Planeación del
Ordenamiento Territorial1.

Esta línea tiene como objetivo consolidar un sistema articulado y congruente para la
planificación del ordenamiento territorial que permita la coordinación entre los diversos
sectores y niveles del Estado.

Esta estrategia se fundamenta en la constatación de que la planificación para el


ordenamiento territorial en Colombia se ha caracterizado por su fragmentación. La Ley
388 de 1997 estableció la obligatoriedad para los municipios del país de formular y
expedir los Planes de Ordenamiento Territorial – POT. Estos tienden a estar

1
Igac. Líneas estratégicas para el ordenamiento territorial en Colombia. Septiembre de 2011.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


1-2
PRESENTACIÓN

desarticulados, en algunos casos se presentan incluso claras incoherencias entre


municipios vecinos en aspectos esenciales como los usos del suelo.

Aunque la misma Ley 388 de 1997 facultaba a los departamentos para definir
lineamientos que enmarcaran a estos planes municipales, el artículo correspondiente fue
declarado inconstitucional, ya que esta era una materia que correspondía a la ley orgánica
de ordenamiento definida por la Constitución. La LOOT expedida en junio de 2011 incluye
esta disposición. Se rescata así la posibilidad de que los departamentos generen un
contexto para los POT municipales.

Entre tanto, solo las disposiciones ambientales emanadas de las CAR y basadas en los
PGAR estaban en capacidad de orientar y hasta cierto punto coordinar los POT de los
municipios. Sin embargo, hay varios instrumentos e instancias que desde lo ambiental se
relacionan con el ordenamiento. Otras disposiciones buscaron articular los POT
municipales, como la ley 614 de 2000 mediante los Comités de Integración Territorial,
pero de manera indicativa.

Por otra parte, el nivel nacional ha incluido algunos elementos de ordenamiento territorial
a través de los Planes Nacionales de Desarrollo. Las bases técnicas el PND 2010-2014
incorporan conceptos como las Áreas de Desarrollo Territorial.

La LOOT establece varios instrumentos de planeación para los diferentes niveles


territoriales. La LOOT hace expresa mención de la competencia de la Nación para
formular un plan general de ordenamiento territorial (Eje Estratégico 1 en esta propuesta).
De manera similar, las regiones deben elaborar sus planes estratégicos regionales y los
departamentos lineamientos para el ordenamiento de su territorio.

Es obvia la necesidad de enlazar todos estos instrumentos de planeación en un sistema


multiescalar con alcances y relaciones claramente establecidos, con el fin de garantizar
congruencia. Al respecto, la COT tiene como función expresa evaluar, revisar y sugerir al
Gobierno Nacional y al Congreso “la adopción de políticas, desarrollos legislativos y
criterios para la mejor organización del Estado en el territorio”.

Los componentes básicos que el IGAC propone para este sistema son los siguientes:

• Articulación de los planes y directrices de Ordenamiento Territorial en sus


diferentes niveles.
• Articulación de la planificación para el ordenamiento con la planeación para el
desarrollo
• Articulación de los diversos instrumentos de planeación relacionados con el OT
• Diferenciación y desarrollo normativo de los esquemas de asociación

1.2.2 LA ESCALA REGIONAL

En este sistema multiescalar la región juega un rol decisivo. Es, por una parte, el enlace
entre las políticas nacionales y los Planes Ordenamiento Territorial municipales.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


1-3
PRESENTACIÓN

Pero por otro lado, es la escala que, de manera flexible, permite articular los POT de los
municipios individuales, que no obstante se encuentran inmersos en regiones que desde
los puntos de vista biofíscios, sociales, económicos, culturales, son espacios integrados.

Aunque el departamento puede configurar esa escala, es claro que no es suficiente. Hay
regiones supradepartamentales, que involucran varios departamentos. También hay
regiones que son subregiones de un mismo departamento. Y existen regiones que
incluyen porciones de diversos departamentos.

Esto es reconocido por la LOOT, que crea un conjunto de esquemas de asociación para
la planificación y gestión de regiones de diversa escala.

Por lo tanto, el IGAC ha considerado como estratégica la promoción de procesos de


ordenamiento territorial en la escala regional. Y, de manera coherente con su función y
competencias, aportará a estos procesos conocimiento geográfico, es decir tanto la
información como los análisis básicos derivados de ella que permiten entender la lógica
de los procesos territoriales.

Esta acción y aporte del IGAC se inicia con los proyectos piloto de ordenamiento territorial
regional, el primero de los cuales corresponde a la región de la Depresión Momposina, en
el norte del país.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


1-4
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

2 EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN


MOMPOSINA

2.1 OBJETIVOS Y ALCANCES


El proyecto piloto de la región Depresión Momposina se acometió con dos objetivos básicos:

Primero, incentivar el uso de información en la generación de conocimiento geográfico, que


permita sustentar de manera más sólida los procesos de ordenamiento territorial en el país.

Segundo, promover procesos de ordenamiento territorial en la escala regional, con el fin de


fundamentar la elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial municipales mejor
relacionados con la integralidad de los procesos biofísicos, socioeconómicos y funcionales en
los cuales se enmarcan.

Este primer proyecto piloto en la escala regional se concibió como un verdadero laboratorio de
metodologías de análisis territorial. Se buscó establecer la viabilidad de utilizar diferentes
métodos teniendo en cuenta la disponibilidad de información para el ordenamiento territorial.

Los objetivos específicos del proyecto piloto fueron:

• Desarrollar un proceso práctico de ordenamiento territorial en la región.


• Derivar orientaciones metodológicas replicables en otras regiones.
• Incorporar las orientaciones al portafolio de herramientas para el ordenamiento
territorial que está desarrollando el IGAC.

2.2 ENFOQUE CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO

2.2.1 BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS

El proyecto piloto se desarrolló con base en el enfoque conceptual denominado Sistema GTP
Geosistema – Territorio - Paisaje, propuesto por el geógrafo francés Georges Bertrand2. Se
trata de una visión integral y sistemática del espacio geográfico y de la manera como los
grupos humanos interactúan con él.

El enfoque GTP no se desarrolla metodológicamente para el propósito específico del


ordenamiento territorial. En la práctica del ordenamiento territorial se utiliza con frecuencia el
análisis por subsistemas (biofísico, social, económico, funcional). Para este proyecto piloto se
2
Claude y Georges Bertrand: Geografía del Medio Ambiente. El sistema GTP: Geosistema, Territorio
y Paisaje. Universidad de Granada, 2006.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


2-1
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

realizó una aproximación entre estos enfoques, provenientes el primero de la geografía y el


segundo del planeamiento urbano – regional. Como temas transversales al análisis se
incluyeron la gestión del riesgo y el cambio climático.

Se concibe entonces la región como la conjugación de subsistemas (biofísico, de


asentamientos, socioproductivo, de relaciones), con dos temas transversales (gestión del
riesgo y cambio climático), que expresan la integralidad de Geosistema, Territorio y Paisaje.
El entendimiento del funcionamiento e interacciones entre estos componentes permite definir
un modelo de territorio actual sobre el cual se sustenta el proceso integral de ordenación del
territorio.

El proceso seguido permite comprender sistémicamente el territorio de la Depresión


Momposina dando como resultado el modelo actual del territorio, el cual es la base para la
construcción del modelo de territorio futuro a ser concertado con los actores regionales y la
formulación de directrices regionales para el ordenamiento territorial de los departamentos que
la conforman.

2.2.2 EL SISTEMA CONCEPTUAL GTP

El sistema GTP está compuesto por Geosistema («dimensión antrópica de un concepto


naturalista»), Territorio («dimensión naturalista de un concepto social») y Paisaje («dimensión
cultural de la naturaleza»).

El Geosistema se refiere a los aspectos biofísicos o naturales de un espacio geográfico de tal


forma que se puede medir el grado de antropización de éste; el territorio se entiende como el
medio ambiente artificializado, hacen parte de éste la dimensión social, económica y político -
institucional; y el paisaje aparece como la dimensión cultural y sensible del medio geográfico

Según Bertrand Los procesos y características principales de los subsistemas del GTP son los
siguientes:

El Geosistema es el objeto de estudio de la geografía física, y su finalidad es la de


“comprender la estructura y el funcionamiento del sistema geográfico natural”. “Es, en una
cierta escala del espacio y del tiempo, un volumen de espacio geográfico que corresponde a
una organización estructural y a un funcionamiento autónomo. Es una faceta de la interface
geográfica donde se interpenetran e interactúan la litomasa, la aeromasa, la hidromasa y la
biomasa (incluyendo el impacto de origen antrópico)”.3

El concepto de Territorio, que trata el espacio geográfico como recurso (‘ressource’ en francés)
y se basa en los procesos de artificialización del medio ambiente. Este concepto permite
analizar las repercusiones de la organización y del funcionamiento social y económico sobre el
espacio considerado.

3
G. Bertrand & C. Bertrand, 2006, pág. 356; G. Bertrand & Frolova, 2006. Buena parte de los conceptos del
sistema GTP expuestos en este documento se tomaron de Fonseca Fino, Felipe. ‘Diseño metodológico para la
definición de determinantes ambientales regionales basadas en el sistema GTP en la jurisdicción de Corpochivor’.
Mimeo, 2011.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


2-2
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

Por último, el Paisaje como entrada socio-cultural en el sistema ambiental, que proviene de la
conversión del medio ambiente en un recurso en el acto de la percepción o del uso directo
(‘ressourcement’ en francés).

2.3 ANTECEDENTES

2.3.1 ESTUDIOS Y PLANES

Esta región ha sido objeto de diversos estudios, particularmente en la zona denominada como
‘La Mojana’. Entre los principales estudios y planes relevantes para el desarrollo del proyecto
piloto están los siguientes:

2.3.1.1 DNP-FAO: Programa de Desarrollo sostenible de la región de La Mojana (PDSM)

Este estudio elaboró un diagnóstico de la región de La Mojana con el objetivo de ‘brindar


información a los actores públicos y privados de los diferentes niveles de gobierno y a las
organizaciones de la sociedad civil, para orientar sus actuaciones y aunar esfuerzos y recursos
que contribuyan al desarrollo sostenible de esta región que aglutina porciones de territorio de
varios municipios de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre’.

De allí se plantearon objetivos y estrategias para el desarrollo regional, con los cuales se
formularon los siguientes subprogramas:

• Ordenamiento Ambiental y manejo de los recursos naturales.


• Desarrollo agropecuario.
• Infraestructura.
• Administración de Tierras.
• Fortalecimiento institucional.

2.3.1.2 DNP: Conpes 3421, 2006

El documento Conpes 3421 de 2006 somete a consideración del Consejo Nacional de Política
Económica y Social -CONPES- un conjunto de estrategias, de corto plazo, dirigidas a apoyar
principalmente aquellos municipios afectados por la ola invernal de 20054 y a la iniciación de
obras de carácter multipropósito como el Proyecto “Construcción del Dique con Compuertas,
Estructura del Control Hidráulico y Terraplén Vía San Marcos-Majagual-Achí”, que permitirán la
recuperación del sistema hidráulico natural de la Región, el aprovechamiento productivo
agropecuario y la prevención de riesgos actuales y futuros en la Región.

4
Nechí, Magangue, Achí, San Jacinto del Cauca, Ayapel, San Marcos, Guaranda, Majagual, Sucre,
Caimito y San Benito Abad

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


2-3
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

Así mismo, se plantean estrategias de mediano y largo plazo, para toda la Eco Región de La
Mojana5, atendiendo las prioridades concertadas entre la Nación y la región en el marco del
Programa de Desarrollo Sostenible para la Región de La Mojana (PDSM), dirigido por el DNP
a través del proyecto de Cooperación Técnica DNP- FAO.

2.3.1.3 DNP-PNUD-DPAD: Plan de acciones regionales prioritarias para el desarrollo


sustentable de La Mojana

Esta Plan del 2008 es un componente del proceso de planeación regional iniciado a partir del
Programa de Desarrollo Sostenible de la región de La Mojana (PDSM). Tuvo como fin de
definir una estrategia de desarrollo regional, a mediano y largo plazo para orientar y priorizar
la ejecución de programas y proyectos estratégicos en el marco de las directrices del
CONPES 3421 y del Programa de Desarrollo sostenible de la región de La Mojana. Se
acometió a raíz de los efectos de las inundaciones de 2006 y recopila información de estudios
previos realizados por el Banco de la República y el MAVDT

2.3.1.4 Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014: “Prosperidad para Todos”

El Plan Nacional de Desarrollo incluye, dentro de las acciones estratégicas del país para este
cuatrienio, el Programa de Desarrollo Integral para La Mojana. Este programa tiene como
propósitos:

• Formular políticas regionales diferenciadas.


• Implementar proyectos estratégicos integrales entre ellos: el Ordenamiento Ambiental
y Desarrollo Territorial de la Mojana.

2.3.2 EL PROCESO INTERINSTITUCIONAL 2011 – 2012

Como respuesta a los muy graves efectos en esta región del fenómeno climático de La Niña
en los años 2010 y 2011, el Gobierno Nacional destinó un muy significativo volumen de
recursos.

Para la definición de las acciones en la región, tanto a corto como a mediano y largo plazo, y
para su apropiada priorización, el Gobierno dio inicio a un proceso interinstitucional liderado
por el Departamento Nacional de Planeación. El IGAC fue una de las entidades participantes,
junto a entidades de diversos sectores como los Ministerios de Ambiente, de Vivienda y
Desarrollo Territorial, el Incoder, Ideam, Corpoica, entre otras.

Si bien el proyecto piloto tenía unos objetivos internos a la acción del IGAC en ordenamiento
territorial, su desarrollo se articuló a esta acción interinstitucional. Así, durante el transcurso del
proyecto piloto se presentaron los resultados obtenidos en este grupo de acción, y se
desarrollaron acciones acordadas en este escenario.

5
La Eco Región de la Mojana es una zona más extensa y cuenta con 28 municipios de los mismos
cuatro departamentos. No obstante lo anterior, para efectos del CONPES, se realizará un énfasis en los
11 municipios mencionados por haber sido los más afectados por la ola invernal del 2005.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


2-4
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

En particular, se desarrolló una estrecha relación de trabajo con Corpoica, entidad designada
para estudiar el potencial productivo de la región.

2.4 DELIMITACIÓN DE LA REGIÓN


La Depresión Momposina está ubicada en la región Caribe de Colombia. Esta región natural
está conformada por el delta interior que forman los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge al
encontrarse con una falla tectónica que genera la creación de inmensos humedales y
ciénagas. La región comprende 2´986.402 ha, distribuidas en 41 municipios, 5 departamentos
(Córdoba, Sucre, Antioquia, Bolivar y Magdalena y 5 corporaciones regionales (CVS,
Corpomojana, Corantioquia, Cormagdalena, y CSB).

2.4.1 FUNDAMENTO DE LA DELIMITACIÓN

La definición de esta región enfatizo su unidad como espacio geográfico. Muchos de los
estudios relacionados con la región solo consideran a la subregión de La Mojana, otras a la
Isla de Mompós. Incluso el esfuerzo de reconstrucción derivado del fenómeno climático de La
Niña 2010 – 2011 solo consideró a La Mojana, sobre la margen izquierda del Rio Cauca.

Pero la definición de la región debe responder a una comprensión de sus aspectos geológicos,
geomorfológicos, hídricos, bióticos, climáticos y a su problemática socioeconómica.

Por esta razón el IGAC consideró a la región Depresión Momposina como al conjunto del área
definida por un sistema físico y biótico muy particular.

Pero, dado que la mayor parte de la información disponible sobre aspectos sociales y
económicos se basan en la unidad político – administrativa de municipio, se delimitó la región
como la correspondiente al conjunto de municipios con área dentro de este espacio físico-
biótico.

2.4.2 MOJANA Y LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

La eco-región de la Mojana se encuentra en el centro de la Depresión Momposina y es el


núcleo del delta interior. Esta eco-región es una de las zonas estratégicas para el desarrollo
del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para Todos” en el Capítulo II -
Convergencia y desarrollo regional, el cual plantea acciones para promover el desarrollo de La
Mojana y por tanto es centro de numerosos proyectos y programas tanto de instituciones
nacionales como de organizaciones internacionales.

Sin embargo, como ya se expuso, el IGAC tomó la decisión de aumentar el área de estudio
para este proyecto piloto a toda la zona de la Depresión Momposina el cual cobija el núcleo de
la Mojana y toda su área de influencia la cual comprende 41 municipios y se considera que
toda la zona hace parte del mismo sistema natural cuya característica principal es la presencia
de una gran cantidad de humedales.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


2-5
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

2.4.3 DELIMITACIÓN DE LA REGIÓN Y DEL NÚCLEO

La Región de la Depresión Momposina está integrada geográficamente por las cuencas de los
ríos San Jorge al occidente, Rio Cauca al sur oriente y Rio Magdalena al Oriente. Recibe la
escorrentía de sus valles interandinos, configurándose como un delta aluvial interior, de tierras
bajas, periódicamente inundables conformada por un sistema complejo de humedales, y en
algunos casos se presentan especies vegetales, localmente llamados “zápales” (vegetación
hidrofitica), configurándose un ecosistema de especial importancia ecosistémica, en términos
de oferta de alimento para las comunidades, y refugios faunísticos.

La región tiene una extensión de 2’986,402.2 Hectáreas, Tiene una geografía


predominantemente plana, aunque se evidencias áreas quebradas, que le permite poseer
todas las variantes climáticas, desde las templadas en el Parque Nacional Natural Paramillo,
2720 m.s.n.m. hasta las tierras bajas de la costa a aproximadamente 10 m.s.n.m.

Como principales aspectos geográficos, encontramos la Ciénaga de Ayapel, el Brazo de Loba


y la Serranía de San Lucas.

Se ubica en el siguiente cuadrante de coordenadas, de acuerdo al sistema de referencia


MAGNA Colombia Bogotá:

781360 - 1030780 metros Este.


1304596 - 1569918 metros Norte.

El Área de estudio abarca el territorio de 41 municipios en los cinco departamentos así:

Antioquia: Los municipios de Nechí y Caucasia.

Bolívar: Los municipios de Pinillos, Barranco de Loba, Achi, Altos del Rosario, Hatillo de Loba,
Tiquisio, Magangue, Talaigua Nuevo, Cicuco, Mompos, San Fernando, San Martin de Loba, El
Peñon, Montecristo, San Jacinto del cauca, Margarita.

Córdoba: Los municipios de Pueblo Nuevo, Ayapel, Puerto Libertador, San José de Uré,
Buenavista, La Apartada, Montelibano.

Magdalena: Los municipios de Santa Bárbara de Pinto, Santa Ana, San Zenón, Guamal, El
Banco, Pijiño del Carmen, San Sebastián de Buenavista.

Sucre: Los municipios de Sucre, Majagual, Galeras, El Roble, San Benito Abad, Guaranda,
Caimito, San Marcos, La unión.

Los principales centros urbanos al interior de la depresión son Magangue, San Marcos, Nechí
y Majagual, los cuales integran un conjunto de centros poblados, localizados comúnmente
sobre las orillas de los cuerpos de agua y principales ríos.

Por representar un gran interés ambiental y por estar ubicada en diferentes departamentos, se
encuentra en jurisdicción la jurisdicción de Cinco Corporaciones Autónomas Regionales,
correspondiente a CVS (Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San
PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA
2-6
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

Jorge), CARSUCRE (Corporación Autónoma Regional de Sucre), CSB (Corporación


Autónoma Regional del Sur de Bolívar), CORPOMOJANA (Corporación Autónoma Regional
de la Mojana), CORPAMAG (Corporación Autónoma Regional del Magdalena),
CORANTIOQUIA (Corporación Autónoma Regional de Antioquia) , adicionalmente, la región
es atravesada por el Parque Nacional Natural Paramillo el cual corresponde a Parques
Nacionales la jurisdicción el sector sur de la región, en la cuenca del rio San Jorge.

En la Tabla 1 se presenta el porcentaje perteneciente a cada departamento y municipio dentro


de la cuenca:

Tabla 1. Porcentaje de Área Departamental y Municipal de La Depresión Momposina.


DEPARTAMENTO AREA (Has) % MUNICIPIO CODIGO AREA (Has) %
DANE
ANTIOQUIA 232.531,95 7,79 NECHI 5495 93.865,69 3,14
CAUCASIA 5154 138.666,26 4,64
BOLIVAR 958.931,55 32,11 PINILLOS 13549 77.078,13 2,58
BARRANCO DE LOBA 13074 43.015,33 1,44
ACHI 13006 96.792,71 3,24
ALTOS DEL ROSARIO 13030 30.593,03 1,02
HATILLO DE LOBA 13300 15.607,90 0,52
TIQUISIO (Puerto Rico) 13810 74.908,82 2,51
MAGANGUE 13430 113.356,72 3,80
TALAIGUA NUEVO 13780 25.016,81 0,84
CICUCO 13188 13.080,78 0,44
MOMPOS 13468 65.572,01 2,20
SAN FERNANDO 13650 31.839,60 1,07
SAN MARTIN DE LOBA 13667 46.298,97 1,55
EL PEÑON 13268 31.595,82 1,06
MONTECRISTO 13458 207.979,60 6,96
SAN JACINTO DEL CAUCA 13655 56.675,06 1,90
MARGARITA 13440 29.520,24 0,99
CORDOBA 751.768,28 25,17 PUEBLO NUEVO 23570 79.499,63 2,66
AYAPEL 23068 193.261,96 6,47
PUERTO LIBERTADOR 23580 165.073,11 5,53
SAN JOSE DE URA 23682 51.114,73 1,71
BUENAVISTA 23079 82.724,25 2,77
LA APARTADA 23350 26.645,42 0,89
MONTELIBANO 23466 153.449,17 5,14
MAGDALENA 431.563,71 14,45 SANTA BARBARA DE 47720 49.977,98 1,67
PINTO
SANTA ANA 47707 111.206,83 3,72
SAN ZENON 47703 25.260,08 0,85
GUAMAL 47318 55.188,60 1,85
EL BANCO 47245 83.178,50 2,79
PIJIÐO DEL CARMEN 47545 63.126,34 2,11
SAN SEBASTIAN DE 47692 43.625,38 1,46
BUENAVISTA
SUCRE 607.588,62 20,35 SUCRE 70771 106.691,06 3,57
MAJAGUAL 70429 97.115,54 3,25
GALERAS 70235 30.149,87 1,01
EL ROBLE 70233 20.250,30 0,68
SAN BENITO ABAD 70678 155.374,20 5,20
GUARANDA 70265 34.246,53 1,15
CAIMITO 70124 42.633,51 1,43

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


2-7
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

SAN MARCOS 70708 96.913,40 3,25


LA UNION 70400 24.214,21 0,81
TOTAL 2.982.384,12 100,00

2.4.4 ASPECTOS GENERALES DE LA REGIÓN

La Depresión Momposina es una zona en la cual predomina la presencia de un complejo de


humedales, ecosistemas a los cuales se les atribuyen importantes bienes y servicios
ambientales. Entre los servicios más importantes están la mitigación de inundaciones, la
retención de sedimentos, la recarga de acuíferos, la regulación del clima local y global, y el ser
hábitat vital para la fauna y la flora, sobre todo para aves acuáticas y otras especies
amenazadas. Una gran proporción de los humedales de carácter permanente o
semipermanente de Colombia se ubican en la región Caribe (71%), siendo el complejo de la
Depresión Momposina aquel de mayor prioridad, por lo cual tiene el potencial para ser incluido
en la lista de sitios de la Convención Ramsar6.

Dentro de esta depresión se encuentra una subregión denominada La Mojana, la cual es


considerada como ecosistema estratégico para el equilibro natural de la zona de confluencia
de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, en donde se forma un delta de amortiguación
hídrica, el cual pertenece a una categoría de deltas internos, que a comparación de los deltas
costeros, se encuentran en pocos lugares del mundo y han sido poco estudiados.

Aparte de las anteriores características de valor natural de la Depresión Momposina, se suma


el valor cultural y arqueológico de lugares pertenecientes a su territorio. Por un lado nos
encontramos con una cultura trashumante7 que además de garantizar un aprovechamiento
racional de los recursos pastables y del agua disponible, adaptándose inmediatamente a las
condiciones climáticas de cada momento, tienen una importante función de transporte y
dispersión de semillas y abono sobre el territorio, manteniendo la conectividad entre los
ecosistemas y conservando su diversidad biológica, según DNP (2012), en la región de La
Mojana, donde se usan playones en verano y sabanas en invierno, la trashumancia tiene un
gran impacto al contribuir a la compactación de suelos.

Por otro lado se distingue el municipio de Santa Cruz de Mompox, declarado desde 1995
como Patrimonio de la Humanidad por su arquitectura histórica. Además, también tiene gran
relevancia la zona donde se encuentran vestigios de canales del sistema hidráulico elaborado
por los indígenas Zenues. A ellos se les atribuye una cultura anfibia que estableció los
primeros asentamientos en esta región entre los siglos IX a.C. y XII d.C., distinguiéndose por
su considerable riqueza faunística y por el desarrollo de sistemas agrícolas intensivos y
permanentes muy productivos. Este sistema se caracterizó por ser sostenible y respetuoso
con el medio natural.

6
Marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y
sus recursos.
7
Botero (2010), desplazamiento alternativo y periódico de los pastores con su ganado entre dos regiones complementarias,
prescribiendo los tiempos necesarios de regeneración de los pastos, de acuerdo con los ciclos estacionales que permiten el
barbecho de las plantas herbáceas.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


2-8
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

2.5 ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO PILOTO

El proyecto piloto se realizó en cuatro grandes fases:

• Fase 1: Caracterización y análisis por subsistemas


• Fase 2: Estructura actual de territorio.
• Fase 3: Modelo tendencial
• Fase 4: Modelo Prospectivo

La primera fase, una caracterización general de la región, permitió comprender los principales
rasgos de la región como un todo y su diferenciación interna, para los diferentes subsistemas
estudiados. Durante esta fase se afinó la caracterización inicial y se elaboraron diagnósticos
por subsistema.

El segundo paso fue la construcción del modelo actual de territorio a partir de las síntesis que
arrojo cada subsistema; describiendo y/o resaltando los elementos geográficos, los fenómenos
sociales y culturales que se presentan en la región.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


2-9
EL PROYECTO PILOTO EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

Marco General
OT REGIONAL Y EL IGAC
Multiescalaridad – Rol IGAC – Conceptos-Procesos

EL PROYECTO PILOTO
DEPRESIÓN MOMPOSINA
Objetivos – Antecedentes – Estructuración Proyecto

FASE 1:
CARACTERIZACIÓN
Geosistema

Territorio

Paisaje

Síntesis

FASE 1:
ANÁLISIS POR SUBSISTEMA
Asentamientos
económico
Biofísico

Vínculos

Cultural
Análisis

Análisis
Análisis

Análisis

Análisis
Socio

Riesgo
Factores Transversales
Cambio Climático

FASE 2:
ESTRUCTURA ACTUAL DEL TERRITORIO
Asentamientos
económico

Modelo de

Modelo de
Biofísico

Vínculos

Cultural
Modelo
Modelo
Modelo

Socio

FASE 3 FASE 4
MODELO TENDENCIAL MODELO PROSPECTIVO

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


2-10
GEOSISTEMA

3 PRIMERA FASE: CARACTERIZACIÓN Y ÁNALISIS


POR SUBSISTEMA

El proyecto piloto tuvo por objeto profundizar en el conocimiento y comprensión del


espacio geográfico en donde interactúan una naturaleza y unos grupos sociales
específicos, con sus particularidades, lógicas y dinámicas.

El ya descrito enfoque conceptual GTP8 distingue tres grandes componentes o sistemas:


el Geosistema, el Territorio y el Paisaje.

Por otra parte, la práctica de la planificación regional con frecuencia identifica un conjunto
de subsistemas. Por ejemplo, los planificadores españoles diferencian el subsistema
físico-natural; el subsistema de población con sus actividades; el subsistema de
asentamientos con sus vínculos y flujos9.

En realidad ambos enfoques son complementarios. El aporte de Bertrand con su enfoque


GTP subraya la importancia del paisaje, como construcción cultural de una sociedad que
percibe su medio físico de determinada manera y actúa sobre él de manera consecuente.

Por esa razón, se consideró que era no solo viable sino provechoso el articular la usual
estructura de subsistemas dentro del enfoque más general de Geosistema, Territorio y
Paisaje.

Así, la segunda fase del proyecto piloto se estructura de la siguiente manera:

• Geosistema

• Territorio
o Subsistema Socioproductivo
o Subsistema de Asentamientos
o Subsistema de Vínculos

• Paisaje

En los capítulos siguientes se presentan los análisis y resultados obtenidos al abordar


cada uno de estos componentes y subsistemas.

8
Propuesto por el geógrafo francés Georges Bertrand.
9
Gómez Orea, Domingo. Ordenación del territorio, una aproximación desde el medio físico.
Instituto Tecnológico Geominero de España – Editorial Agrícola Española. Madrid,1994.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


3-1
GEOSISTEMA

4 GEOSISTEMA

De acuerdo a Georges Bertrand, el Geosistema es el objeto de estudio de la geografía


física, y su finalidad es la de “comprender la estructura y el funcionamiento del sistema
geográfico natural”. “Es, en una cierta escala del espacio y del tiempo, un volumen de
espacio geográfico que corresponde a una organización estructural y a un funcionamiento
autónomo. Es una faceta de la interface geográfica donde se interpretaran e interactúan la
litomasa, la aeromasa, la hidromasa y la biomasa (incluyendo el impacto de origen
antrópico)” (Bertrand G. , 1993), citado en (Fonseca Fino, 2011).

El objetivo general del proceso fue explorar una metodología de análisis biofísico para el
ordenamiento territorial regional, con el propósito de dar orientaciones metodológicas para
tal fin a las regiones colombianas. Con este objetivo en mente, se establecieron los
siguientes objetivos específicos:

1. Caracterizar el Geosistema de la Depresión Momposina


2. Generar una propuesta de Estructura Ecológica Regional.
3. Realizar una evaluación de conflictos de uso del suelo en la región.
4. Generar una zonificación biofísica de uso que sirva como insumo para el posterior
análisis integrado del sistema territorial.

De acuerdo a lo anterior, el proceso siguió el esquema conceptual / metodológico que se


muestra en la (figura 1: Modelo conceptual/metodológico del proceso de diagnóstico biofísico de
la Depresión Momposina), dividiéndose en las fases de caracterización y diagnóstico, y
finalmente una propuesta de zonificación biofísica de uso. La primera se entendió como la
identificación de las principales características del geosistema, mientras que la segunda
consistió en la evaluación de los conflictos de uso del suelo y un proceso de análisis
multitemporal, como base para la elaboración de una propuesta de zonificación de
biofísica de uso, es decir, una propuesta de zonificación de uso del suelo con base en
criterios biofísicos.

De esta forma, los productos a generar fueron:

1. Estructura Ecológica Principal de la región.


2. Mapa de conflictos de uso del suelo.
3. Zonificación Biofísica de Usos del Suelo.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-2
GEOSISTEMA

DIAGNÓSTICO DEL GEOSISTEMA


CARACTERIZACIÓN DE COMPONENTES
CARACTERIZACIÓN

Coberturas y usos
Suelos Clima Geomorfología Hidrografía Biota AREs
de la tierra

ESTRUCTURA Valoración
ECOLÓGICA PRINCIPAL Servicios
Ecosistémicos

EVALUACIÓN DE CONFLICTOS DE USO DEL SUELO ANÁLISIS MULTITEMPORALES


DIAGNÓSTICO

Potencial de uso Áreas de ganadería en


Capacidad / Vocación playones
Valoración
de uso Áreas de deforestación
Uso actual ¿Áreas mineras?
MAPA DE CONFLICTOS
Coberturas y usos de la DE USO DEL SUELO Amenazas naturales
tierra
ZONIFICACIÓN

Designación
ZONIFICACIÓN ZONIFICACIÓN
PRELIMINAR DE USOS
de usos BIOFÍSICA DE USOS

Figura 1. Modelo conceptual/metodológico del proceso de diagnóstico biofísico de la


Depresión Momposina.

4.1 CARACTERIZACIÓN DEL GEOSISTEMA


El primer paso del proceso fue la colección de la información disponible. Teniendo en
cuenta tanto la extensión del área de estudio como la información cartográfica, el tiempo y
los recursos técnicos y humanos disponibles, se definió como escala de trabajo la de
1:100.000 (semidetallada), que permite caracterizar y analizar con un nivel de detalle
óptimo los diferentes aspectos temáticos básicos del medio físico a nivel regional. En la
tabla _ se presenta la cartografía y demás insumos obtenidos como insumo para el
proceso, relacionando algunas de sus características (escala, fuente).

VARIABLE ENTIDAD FUENTE CAPA DE INFORMACION ESCALA AÑO


IGAC - BASE Modelo de Elevación Digital -
TOPOGRAFÍA
CARTOGRÁFICA Curvas de nivel 100.000 2011
SUPERFICIES DE AGUA INTEGRADA Drenajes dobles 100.000

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-3
GEOSISTEMA

Drenajes sencillos 100.000


Ciénagas 100.000
Lagos, lagunas y embalses 100.000
ENTIDADES TERRITORIALES Limites departamentales 100.000
Y UNIDADES Límites municipales 100.000
ADMINISTRATIVAS Cabeceras y centros poblados 100.000
Unidades de suelos 100.000
Capacidad de uso 100.000
IGAC - Paisaje 100.000
CAPA INTEGRADA DE
SUBDIRECCION DE Clima 100.000 2011
SUELOS
AGROLOGIA Tipo de relieve 100.000
Material parental 100.000
Subgrupos taxonomicos 100.000
Leyenda CORINE Land Cover adaptada
COBERTURA Y USO IGAC 100.000 2002
para Colombia
Unidades climáticas 500.000 2008
CLIMA
IDEAM Estaciones IDEAM - 2010
RESTRICCION POR
Inundaciones 100.000 2011
AMENAZAS
Parques
Nacionales Parques Nacionales Naturales - 2010
Naturales
Reservas forestales Ley 2ª y
MAVDT - 2011
sustracciones
Áreas Protegidas Declaradas
- 2010
CORANTIOQUIA CORANTIOQUIA
Reservas locales - 2010

RESTRICCION POR Complejos de humedales 100.000 2002


AFECTACION LEGAL CSB, CVS, Zonificación ambiental del Plan de
CORPAMAG, Manejo Integral de los Humedales de la
CORPOMOJANA Y Subregión de la Depresión Momposina
CORANTIOQUIA 100.000 2002
parte baja de los Ríos Cauca,
Magdalena y San Jorge y cuenca del Río
Sinú.
Áreas de Reglamentación Especial
IGAC -
incluidas en el Estudio de conflicto de
SUBDIRECCION DE 100.000 2012
uso del territorio Colombiano (IGAC
AGROLOGIA
[Coord. Tec.], 2012).
Tabla 1. Insumos utilizados para el proceso de zonificación biofísica -

Posteriormente, con base en los insumos temáticos se realizó la caracterización de los


componentes del Geosistema, el cual buscó identificar su estructura espacial y
funcionamiento. El propósito fue el de conocer las características biofísicas de la región e
identificar los elementos que se consideran como estructurantes del territorio, teniendo en

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-4
GEOSISTEMA

cuenta la escala regional de análisis. Con estos fines, se realizó en primer lugar una
caracterización de sus componentes por separado: clima, geomorfología, suelos,
hidrografía, coberturas y uso de la tierra, componente biótico y áreas protegidas.

4.1.1 CLIMA

La caracterización del clima de la Depresión Momposina se realizó con base en la


zonificación climática nacional a escala 1:500.00010 elaborado por el IGAC (2009) en el
marco del proyecto ‘Ecosistemas continentales, marinos y costeros de Colombia’ (IDEAM,
IGAC, IAvH, INVEMAR, SINCHI e IIAP, 2007). Esta zonificación se basó en la
caracterización de los regímenes de humedad y temperatura resultante del análisis
climatológico de los datos de la red meteorológica nacional. La clasificación implementada
se fundamentó en modificaciones de los sistemas de clasificación de pisos térmicos de
Caldas para la temperatura y diversas clasificaciones para la precipitación, las cuales se
cruzaron posteriormente para generas las unidades climáticas. La tabla 2 y el mapa 1
presentan la zonificación climática correspondiente a la Depresión Momposina.

Tabla 2. Tipos de clima presentes en la Depresión Momposina.


Fuente: (IGAC, 2009c); (IDEAM, IGAC, IAvH, INVEMAR, SINCHI e IIAP, 2007)

10
http://sigotn.igac.gov.co/sigotn

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-5
GEOSISTEMA

Mapa de zonificación climática de la Depresión Momposina a escala 1:500.000.


Fuente: (IGAC, 2009c).

De acuerdo a la zonificación, se encuentran en la región los siguientes tipos de clima:

CLIMA DEFINICIÓN ÁREA (ha) %


Frío seco 12 -18ºC; 1.000 – 2.000 mm/año 1.415,73 0,05
Frío húmedo 12 -18ºC; 2.000 – 3.000 mm/año 1.545,53 0,05
Templado seco 18º - 24ºC; 1.000 – 2.000 mm/año 7.716,29 0,26
Templado húmedo 18º - 24ºC; 2.000 – 3.000 mm/año 53.719,36 1,80
Templado muy húmedo 18º - 24ºC; 3.000 – 7.000 mm/año 11.868,46 0,40
Cálido seco > 24ºC; 1.000 – 2.000 mm/año 1’026.059,62 34,36
Cálido húmedo > 24ºC; 2.000 – 3.000 mm/año 1’259.245,20 42,17
Cálido muy húmedo > 24ºC; 3.000 – 7.000 mm/año 624.832,07 20,92
Tabla _. Tipos de clima presentes en la Depresión Momposina.
Fuente: (IGAC, 2009c); (IDEAM, IGAC, IAvH, INVEMAR, SINCHI e IIAP, 2007)

Se aprecia los climas más representativos en la región corresponden al tipo cálido, entre
los cuales el cálido húmedo es el más significativo, seguido del cálido seco. Las figuras _
a _ muestran los regímenes anuales de precipitación y temperatura de tres estaciones
meteorológicas correspondientes a estos tres climas.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-6
GEOSISTEMA

Figura 1. Régimen de precipitación y temperatura en el clima cálido seco. Elaboración propia con
información de (IGAC, 1998).

Figura 2. Régimen de precipitación y temperatura en el clima cálido húmedo. Elaboración propia


con información de (IGAC, 2004)

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-7
GEOSISTEMA

Figura 3. Régimen de precipitación y temperatura en el clima cálido muy húmedo.


Elaboración propia con información de (IGAC, 2007).

De acuerdo a (MinAmbiente, y otros, 2002) los datos de lluvia promedio mensual indican
que el régimen de precipitación es de tipo bimodal, iniciando el periodo de lluvias en
marzo y ascendiendo hasta junio, pasando por una meseta entre junio y julio (veranillo de
San Juan), y alcanzando los valores pico entre agosto y octubre, iniciando a partir de
noviembre el descenso hacia la estación más seca. Este comportamiento se aprecia
mejor en las figuras 1 y 2 correspondientes al clima cálido seco y cálido muy húmedo. El
promedio de temperatura en la región es de 28°C, con un máximo promedio mensual
registrado de 30°C y un mínimo de 25,9°C. Se considera que hay una influencia
importante de la extensa superficie acuática sobre la temperatura en la región
(MinAmbiente, y otros, 2002), la cual alcanza sus máximos en los meses de marzo y abril,
descendiendo a medida que entra la estación de lluvias, tal como se aprecia en los
diagramas climáticos.

4.1.2 HIDROGRAFÍA

La Depresión Momposina abarca áreas correspondientes a las cuencas hidrográficas de


los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge. En el Valle Inferior del Magdalena el río se
bifurca en dos brazos principales: el brazo de Mompox y el brazo de Loba. Este último es
el receptor principal de las aguas del bajo Cauca y del San Jorge, y considerado un brazo
de navegación menor y mayor permanente, mientras que el brazo de Mompox es de
navegación menor y permanente (MinAmbiente, y otros, 2002).

La región comprende el delta interior del Río Magdalena, en el que se configura una
enmarañada red de caños y brazos de río que se comunican entre sí, y el cual conforma
uno de los complejos de humedales más importantes del país (MinAmbiente, y otros,
2002). Estos ecosistemas desempeñan un rol crucial en la mitigación de impactos por
inundaciones, absorción de contaminantes, retención de sedimentos, recarga de acuíferos
y provisión de hábitat para la vida silvestres, además de aportar servicios y beneficios

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-8
GEOSISTEMA

inapreciables a las poblaciones humanas, incluyendo la regulación del clima mundial y


local (DNP, PNUD, & DPAD, 2008)

Los complejos cenagosos son conjuntos de humedales o ciénagas que se encuentran en


un espacio geográfico y están integrados funcionalmente. Constituyen grandes
reservorios de poca profundidad y extensión variable, en cuya capacidad de embalse
radica el potencial de amortiguamiento de las crecientes estacionales. En la Depresión
Momposina se tienen identificados 32 complejos cenagosos (MinAmbiente, y otros, 2002).
De acuerdo a la clasificación de coberturas de la tierra las áreas húmedas y cuerpos de
agua cubren el 24.25% de la región11.

Mapa 3. Hidrografía de la Depresión Momposina. Elaboración: GIT-OT 2012

11
Estos datos se refieren a áreas calculadas con base en imágenes estáticas, que por supuesto no
reflejan las fluctuaciones estacionales.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-9
GEOSISTEMA

4.1.3 GEOMORFOLOGÍA

De acuerdo a (MinAmbiente, y otros, 2002), se le atribuye a la Depresión Momposina un


origen de tipo tectónico, debido a la interacción de la placas Nazca, Sudamérica y Caribe.
La caracterización de la geomorfología de la Depresión Momposina se basó en el mapa
fisiográfico de la región, elaborado por el IGAC con base en el Sistema Taxonómico
Jerarquizado de Zinck (1987), el cual se basa en atributos cualitativos y cuantitativos,
aplicables a la topografía y a la geomorfología. Este sistema consta de seis categorías
(ver figura 4) que van aumentando el nivel de detalle (IGAC, 2009a) (IGAC, 2009b). En
esta caracterización se abordan los niveles de geoestructura, ambiente morfogenético y
paisaje.

Figura 4. Clasificación geomorfológica (Zinck, 1987)

La Geoestructura hace referencia a las megaestructuras de la tierra, definidas según su


formación u origen. Estas pueden ser de tres tipos: cordilleras, megacuencas de
sedimentación, y escudos o cratones. El Ambiente Morfogenético es una parte del medio
biofísico, originado y controlado por la geodinámica (geoestructuras) interna y/o externa
de la región. Estos pueden ser: estructurales, depositacionales, denudacionales y
residuales (IGAC, 2009a) (IGAC, 2009b). Finalmente, el Paisaje es gran porción de tierra
caracterizada por una repetición de tipos de relieves similares o por una asociación de
tipos de relieves disímiles, tales como altiplanicies, piedemontes, lomeríos, montañas y
valles (IGAC, 2009a) (IGAC, 2009b).

De acuerdo a los estudios generales de suelos de los departamentos de la región (IGAC,


2007) (IGAC, 2009a) (IGAC, 1998) (IGAC, 2004) (IGAC, 2009b), en ella se identifican dos
geoestructuras: la cordillera y la megacuenca de sedimentación. La primera se asocia a
las partes septentrionales de las cordilleras occidental y central que constituyen serranías
de distintos orígenes y que limitan la región, mientras que la segunda está conformada
por rocas sedimentarias y por extensos depósitos de origen aluvial y fluviolacustre,
principalmente relacionados con la sedimentación de los ríos Magdalena, Cauca y San
Jorge y sus ciénagas adyacentes (IGAC, 2009a); (MinAmbiente, y otros, 2002).

El único paisaje correspondiente a la geoestructura de cordillera es el de montaña,


Mientras que en la megacuenca de sedimentación se encuentra la mayor variedad de
paisajes: planicie, lomerío, piedemonte y valle (IGAC, 2009a) (IGAC, 2009b). La tabla 3 y

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-10
GEOSISTEMA

el mapa 2 muestran la distribución de los paisajes geomorfológicos identificados en la


Depresión Momposina.
Paisaje Has % SÍMBOLO
Planicie aluvial 1.209.716,78 40,51
Lomerío 691.024,17 23,14
Montaña 439.674,56 14,72
Cuerpos de agua 339.122,11 11,36
Valle 156.142,96 5,23
Piedemonte 81.498,81 2,73
Planicie fluviolacustre 55.552,27 1,86
Territorio artificializado 9.839,29 0,33
Misceláneo erosionado 3.831,34 0,13
Tabla 3. Extensión y proporción de los paisajes geomorfológicos en la Depresión
Momposina. Elaboración: GIT-OT, con información de la capa integrada de suelos del IGAC.

Mapa 2. Paisajes geomorfológicos en la Depresión Momposina. Elaboración: GIT-OT con


base en información de la capa integrada de suelos del IGAC.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-11
GEOSISTEMA

Mapa _. Paisajes geomorfológicos en la Depresión Momposina. Elaboración: GIT-OT 2012,


con base en información

De acuerdo con su extensión la planicie aluvial es el principal paisaje geomorfológico en


la región. Se trata de una geoforma agradacional que conforma una zona amplia y plana a
ligeramente plana con pendientes menores a 3%, con aportes de origen aluvial (IGAC,
2009a) (IGAC, 2009b). Este paisaje abarca la parte central de la depresión, que
corresponde en su mayor porción a la subregión conocida como La Mojana. Se ubica
principalmente entre los departamentos de Córdoba al sur, Sucre en la porción central y
Bolívar al norte y oriente. Hacen parte de esta planicie inundable las tierras más altas del
sur y las tierras más bajas del norte, las cuales permanecen inundadas más meses a lo
largo del año (MinAmbiente, y otros, 2002).

Los lomeríos, por su parte, constituyen elevaciones naturales del terreno, con desniveles
menores a 300 m (menos que una montaña) y laderas con una inclinación promedio de 7
a 12% (aunque pueden alcanzar el 50%). Se ubican principalmente al sur y suroccidente
en las estribaciones de la cordillera occidental y central, en los departamentos de Córdoba
y Antioquia, al occidente en Sucre y al norte en Magdalena. Por último, el paisaje de
montaña se define como una gran elevación natural del terreno de diverso origen, con
más de 300 metros de desnivel y laderas con declives superiores al 25%. Este paisaje se
localiza al suroccidente en la Serranía de Ayapel, que corresponde a los límites

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-12
GEOSISTEMA

septentrionales de la cordillera occidental, y al oriente en la Serranía de San Lucas (IGAC,


2007) (IGAC, 2009a) (IGAC, 1998) (IGAC, 2004) (IGAC, 2009b).

4.1.4 SUELOS

La caracterización de los suelos de la región se basó en los levantamientos y estudios


elaborados por el IGAC (IGAC, 2009a) (IGAC, 2009b)(IGAC, 2007) (IGAC, 2004) (IGAC,
1998). Para la clasificación de los suelos el IGAC utiliza el Sistema Taxonómico
Norteamericano (USDA-NRCS, 1999) (USDA-NRCS, 2010), el cual utiliza seis categorías
mayores que en orden decreciente de generalización son las siguientes: Orden,
Suborden, Gran Grupo, Subgrupo, Familia y Serie. De acuerdo a la escala general
(1:100.000) del mapa de suelos utilizado para esta descripción se presenta una
identificación de asociaciones, consociaciones y complejos, cuyos suelos fueron
clasificados hasta el nivel de subgrupo. El mapa _ muestra la clasificación y distribución
de las unidades de suelos (asociaciones y consociaciones conformadas por Subgrupos) a
escala 1:100.000 de la Depresión Momposina, agrupadas por unidad climática y paisaje.
En términos de órdenes, los suelos predominantes en la región son los Inceptisoles
(>52%) y los Entisoles (>26%), y en menor proporción los Vertisoles, Ultisoles, Oxisoles,
Molisoles, Ultisoles, Alfisoles, y Andisoles.

Mapa 4. Unidades de suelos de la Depresión Momposina. Elaboración: GIT-OT con base en


información de la capa integrada de suelos del IGAC.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-13
GEOSISTEMA

En los paisajes de montaña de las serranías de San Lucas y Ayapel predominan suelos
Dystrudepts y Udorthents, asociados a los climas frío húmedo, templado muy húmedo y
húmedo, cálido húmedo y muy húmedo. En los paisajes de lomerío ubicados alrededor de
la depresión predominan también los suelos Dystrudepts bajo climas cálido húmedo y
muy húmedo, así como suelos Haplustepts asociados a un clima de tipo cálido seco. En el
caso de la planicie aluvial, los suelos predominantes son los Endoaquepts y los
Fluvaquents, bajo un clima de tipo cálido húmedo. En la planicie fluviolacustre los
principales suelos son los Endoaquepts y los Haplusterts, bajo un clima cálido húmedo.
Por su parte, en el paisaje de piedemonte predominan los Ustorthents, los Eutrudepts y
los Udorthents, asociados a climas de tipo cálido seco y cálido húmedo. Finalmente, en
los valles los suelos más extensos son Endoaquepts y los Dystrustepts, asociados a un
clima de tipo cálido seco. La tabla 6 presenta una breve definición de los principales
grandes grupos de suelos.

Tabla 5. Ordenes de suelos presentes en la Depresión Momposina. Elaboración: GIT-OT con


información de (IGAC [Coord. Tec.], 2012).

Los Inceptisoles son suelos de baja a mediana evolución, cuya diferenciación de


horizontes se debe a mineralización de materia orgánica, liberación y oxidación del hierro
y formación de estructura. Por su parte, los Entisoles son suelos minerales cuyo régimen
de temperatura es más caliente que isomésico y tienen menos de 30% de arcilla en los
primeros 30 cm de profundidad. Su horizonte superficial (epipedón ócrico) es muy
delgado, y en las capas subsiguientes no hay horizontes diagnósticos debido a factores
que inhiben su evolución, tales como el continuo aporte de sedimentos en zonas aluviales
y los materiales parentales duros, entre otros (IGAC, 2009a) (IGAC, 2009b).

En términos de Grandes Grupos, se presentan 25 tipos diferentes, entre los cuales


sobresalen por su extensión los correspondientes a los órdenes Inceptisoles (-epts) y

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-14
GEOSISTEMA

Entisoles (-ents). El Gran Grupo de mayor extensión es el de los Dystrudepts (23.4%), al


que le siguen los Endoaquepts (14%), Fluvaquents (7,5%), Haplustepts (7,3%),
Haplusterts (6,3%), Udorthents (5,5%) y Eutrudepts (5,4%). La tabla _ presenta una breve
definición de estos suelos.

Gran Grupo Definición


Inceptisoles ácidos de regiones húmedas, que por lavado han sufrido pérdidas
Dystrudepts
de bases intercambiables (≤60%) y que por tanto presentan una baja fertilidad.
Inceptisoles que presentan saturación interna por una lámina de agua fluctuante,
Endoaquepts debido a la cual tienen baja concentración de sodio intercambiable cerca a la
superficie.
Entisoles de pendiente menor al 25%, asociados a una permanente saturación
Fluvaquents de agua y un decrecimiento irregular del contenido de carbono orgánico debajo
de la superficie de suelo mineral.
Inceptisoles de regiones secas, con drenaje moderado, que a partir de la
Haplustepts superficie de suelo mineral tienen carbonatos libres o una saturación de bases
mayor al 60%.
Vertisoles de regiones secas en pendientes tanto ligeras como fuertes, los
Haplusterts cuales derivan de una variedad de materiales parentales (rocas sedimentarias,
marga, aluviones y rocas ígneas básicas).
Entisoles de regiones húmedas con pendiente mayor al 25%, generalmente
Udorthents
asociados a superficies de erosión (geológica o antrópica).
Inceptisoles de regiones húmedas que tienen carbonatos libres o una saturación
Eutrudepts
de bases mayor al 60% a partir de la superficie de suelo mineral.
Tabla 6. Definición de los principales grandes grupos de suelos presentes en la Depresión
Momposina. Fuente: (USDA-NRCS, 1999)

En los paisajes de montaña de las serranías de San Lucas y Ayapel predominan suelos
Dystrudepts y Udorthents, asociados a los climas frío húmedo, templado muy húmedo y
húmedo, cálido húmedo y muy húmedo. En los paisajes de lomerío ubicados alrededor de
la depresión predominan también los suelos Dystrudepts bajo climas cálido húmedo y
muy húmedo, así como suelos Haplustepts asociados a un clima de tipo cálido seco. En el
caso de la planicie aluvial, los suelos predominantes son los Endoaquepts y los
Fluvaquents, bajo un clima de tipo cálido húmedo. En la planicie fluviolacustre los
principales suelos son los Endoaquepts y los Haplusterts, bajo un clima cálido húmedo.
Por su parte, en el paisaje de piedemonte predominan los Ustorthents, los Eutrudepts y
los Udorthents, asociados a climas de tipo cálido seco y cálido húmedo. Finalmente, en
los valles los suelos más extensos son Endoaquepts y los Dystrustepts, asociados a un
clima de tipo cálido seco.

4.1.5 COBERTURAS Y USOS DE LA TIERRA

El concepto de Cobertura de la Tierra se refiere a “los diferentes rasgos que cubren la


tierra (…), que generalmente pueden ser observados desde imágenes de sensores
remotos”. Por su parte, el concepto de Uso del Suelo se refiere a la forma en que el
hombre hace uso de la tierra y sus recursos (Meyer & Turner II, 1994).

La clasificación de coberturas utilizada en este proyecto fue la Leyenda Nacional de


Coberturas de la Tierra resultante de la adaptación de la metodología CORINE Land

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-15
GEOSISTEMA

Cover a Colombia, a escala 1:100.000, la cual tiene una estructura jerárquica y deriva las
unidades de cobertura con base en criterios fisonómicos de altura y densidad, con una
unidad mínima cartografiable de 25 hectáreas12(IDEAM, 2010). Esta clasificación de
coberturas corresponde a los años 2000 - 2002. La tabla _ muestra las coberturas de la
tierra identificadas en la Depresión Momposina desagregadas en el nivel 2 de la leyenda,
la tabla _ muestra las principales coberturas del nivel 3, y el mapa _ muestra su
distribución.

Tabla 7. Coberturas de la tierra en la Depresión Momposina (nivel 2 Leyenda CORINE Land


Cover). Elaboración: GIT-OT con datos extraídos del Mapa de Coberturas de la Tierra
(IDEAM, 2010).

COD COBERTURA DE LA TIERRA (NIVEL 3) AREA (ha) %


2.3.1 Pastos limpios 872.082,71 29,20
4.1.1 Zonas Pantanosas 397.288,49 13,30
3.1.1 Bosque denso 343.098,47 11,49
5 Aguas continentales 339.122,11 11,36
2.3.3 Pastos enmalezados 200.256,34 6,71
2.4.4 Mosaico de pastos con espacios naturales 179.452,97 6,01
2.4.2 Mosaico de pastos y cultivos 119.995,00 4,02
2.4.3 Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales 99.875,18 3,34
Tabla 8. Coberturas de la tierra en la Depresión Momposina (nivel 3 Leyenda CORINE Land
Cover). Elaboración: GIT-OT, con datos extraídos del Mapa de Coberturas de la Tierra
(IDEAM, 2010).

12
La descripción completa de la leyenda puede ser consultada en el documento “Leyenda nacional
de coberturas de la tierra: Metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia Escala
1:100.000” (IDEAM, 2010).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-16
GEOSISTEMA

Mapa 5. Coberturas de la tierra en la Depresión Momposina según el nivel 2 de la leyenda


CORINE Land Cover. Fuente: (IDEAM, 2010).

La clasificación de coberturas de la tierra se utilizó también en representación de los usos


del suelo. La conveniencia de emplear esta equivalencia es discutible, teniendo en cuenta
que la definición de un uso del suelo abarca más que aquella cobertura de la que hace
uso, y aborda variables tales como la unidad de producción, el grado de tecnificación y la
intensidad de uso del suelo, entre otras13. Por tanto, la caracterización de usos del suelo
se logra a partir de un proceso complementario de identificación de coberturas de la tierra,
revisión de información secundaria y trabajo de campo. Esto requiere de una escala de
análisis detallada. Así pues, debido a la escala de trabajo semidetallada (1:100.000)
utilizada en este estudio, fue necesario inferir los usos del suelo a partir de la clasificación
de coberturas de la tierra.

Al agrupar las coberturas de acuerdo al nivel 2 de la leyenda, se encontró que la mayor


área corresponde a la de Pastos, seguida de las coberturas de Bosques, Áreas Húmedas
Continentales, Áreas Agrícolas Heterogéneas y Aguas continentales. En términos de
coberturas del nivel 3 de la leyenda, los Pastos Limpios cubren la mayor extensión,

13
Como se realizó, por ejemplo, en el estudio de Zonificación Ecológica de la Región Pacífica
Colombiana (IGAC, 2000).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-17
GEOSISTEMA

seguidos de las coberturas de Zonas Pantanosas, Bosques Densos y Aguas


Continentales (lagunas, lagos y ciénagas naturales). Se resalta la importancia de las
Áreas Agrícolas Heterogéneas, que constituyen mosaicos de diferentes usos
agropecuarios conformados por unidades menores a 25 ha (IDEAM, 2010).

La cobertura de pastos se distribuye por toda la depresión, especialmente en el occidente,


norte y sur, sobre suelos de clase agrológica III y IV ubicados en los paisajes de lomerío,
valles y piedemontes, así como sobre suelos clase V y VI en la planicie aluvial de los ríos
San Jorge y Magdalena. Las zonas de explotación pecuaria ubicadas en la planicie de La
Mojana están constituidas por áreas de playón que se emplean estacionalmente y por
zonas emergidas de uso permanente convertidas en sabana (DNP & FAO, 2003). En
estas áreas, los pastos pueden ser naturales, con especies como gramalote, pajón, kikuyo
y otros, o manejados, que incluyen especies como braquiaria, pangola y guinea
(MinAmbiente, y otros, 2002).

En cuanto a ganadería, los principales tipos son la bovina y la bufalina, y se distinguen el


modo permanente y la transhumante14. Esta última está asociada con las zonas
inundables, aprovechando las pasturas naturales que rebrotan al bajar los niveles de las
aguas de las ciénagas durante la estación seca. Este sistema es utilizado por medianos y
grandes ganaderos, que movilizan sus hatos, tanto internamente, como desde las
sabanas de Córdoba, Bolívar y Sucre (DNP & FAO, 2003).

En relación a las coberturas naturales, las condiciones de inundabilidad configuran un


patrón variado de vegetación que va desde selva aluvial de porte arbóreo alto y densa,
pasando por matorrales de arbustos altos y cerrados, hasta tipos de vegetación herbácea
sobre espejos de agua muy someros (MinAmbiente, y otros, 2002). Los bosques se
encuentran principalmente sobre suelos de montaña clase VII ubicados en las serranías
de San Lucas y Ayapel, pero también sobre algunos suelos de lomeríos de clase IV por
toda la periferia de la depresión. Se presenta principalmente en forma de pequeños
relictos de bosque primario y en menor extensión bosques secundarios (MinAmbiente, y
otros, 2002).

Un tipo de cobertura de especial importancia son los denominados Zapales que son
formaciones higrofíticas, de árboles bajos y matorrales, únicos en la región. Sirven como
refugio para la fauna silvestre, para la protección de litorales y oferta de alimento para la
población (DNP & FAO, 2003). Estas formaciones tienen una productividad muy alta, y
actúan como retenedores de sedimentos provenientes de los ríos San Jorge y Cauca y
como productores y exportadores de materia orgánica hacia los sistemas acuáticos
(DNP, 2012).
Se resalta también la localización de las áreas agrícolas heterogéneas. Estas se
distribuyen por toda la región, especialmente sobre suelos clase II, V y VI en la planicie
aluvial al sur de Sucre y al oriente de Córdoba, suelos clase IV y V en la planicie aluvial
del brazo de Mompox, y suelos clase IV y VII de lomeríos y montañas asociados a las
serranías estribaciones de la cordillera central en Antioquia.

14
Información de Corpoica, referida a La Mojana, o zona núcleo de la Depresión Momposina, y
levantada mediante cartografía participativa.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-18
GEOSISTEMA

En la región se encuentran cultivos tanto transitorios, como semipermanentes y


permanentes. Entre los primeros se encuentran el arroz, el maíz, la yuca, la sandía
(patilla), el melón, la ahuyama, el fríjol, el algodón y algunas hortalizas, los cuales se
cultivan mayormente en forma tradicional; los cultivos semipermanentes presentes son el
plátano, la caña panelera, el cacao, la piña, el ñame, el caucho y el coco de traspatio, que
se desarrollan en los albardones naturales. Entre los cultivos permanentes está la naranja,
la guayaba y dulce y el mango, entre otros (MinAmbiente, y otros, 2002)15.

El arroz es el cultivo principal y habitualmente alterna con sorgo y maíz, y con yuca,
patilla, plátano, caña panelera de manera ocasional. Los pequeños productores efectúan
cultivos de pancoger en los diques albardones y playones durante la época de aguas
bajas, aprovechando los sedimentos ricos en limos y materia orgánica de las ciénagas
(DNP & FAO, 2003).

Por último, las actividades extractivas presentes en la región son principalmente la


minería, la pesca y la caza.

4.1.6 COMPONENTE BIÓTICO: VEGETACIÓN Y FAUNA

De acuerdo a (MinAmbiente, y otros, 2002) en la región de han identificado 86 especies


de flora pertenecientes a 15 familias botánicas. En el bosque primario se encuentran
especies como cedro, abarco, cantagallo, cucharo y caracolí, mientras que en el bosque
secundario intervenido hay especies como palo prieto, roble y ceiba bonga. También
existen bosques plantados (reforestaciones) hechas con especies como acacia, roble,
ceiba bonga, eucalipto y campano (MinAmbiente, y otros, 2002). En los zapales, por su
parte, las plantas predominantes son las de tipo herbáceo, seguido por las arbóreas y las
arbustivas, con una importante presencia de especies epífitas (DNP & FAO, 2003)

Entre las comunidades de macrófitas acuáticas que caracterizan los ambientes húmedos,
dominan especies como el jacinto de agua, el gramalote y el canutillo, las cuales
presentan mayor ocurrencia y cobertura. En un 65% de las ciénagas se encuentran
macrófitas sumergidas, principalmente naja o agalla (MinAmbiente, y otros, 2002).

En relación a la fauna, los peces son el grupo de vertebrados que presta mayores
servicios a las comunidades de la región. Se han identificado 67 especies de consumo
entre las que se encuentran el bocachico, algunos bagres, el Moncholo, la Pacora y la
Arenca, entre otros (MinAmbiente, y otros, 2002).

La disminución de los ambientes naturales y la influencia de los procesos agropecuarios


en la región han ocasionado una pérdida considerable de hábitats para la fauna silvestre,
dando como resultado que para el 2002 de las 237 especies de aves, mamíferos y reptiles
reportadas para la región, 34 se encuentran en peligro critico y aproximadamente 53
presentan algún grado de amenaza, de acuerdo con los listados de la UICN
(MinAmbiente, y otros, 2002).

15
Complementado con información de Corpoica, referida a La Mojana, o zona núcleo de la
Depresión Momposina, levantada mediante cartografía participativa en campo.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-19
GEOSISTEMA

Algunas especies de mamíferos y reptiles son aprovechados confines de consumo y


comercialización en la región Caribe, tales como la babilla, la guartinaja, la tortuga hicotea
y el ponche. Especies como el perezoso, la marimonda, el mico cariblanco y la iguana son
extraídas de sus hábitats naturales para ser tenidas como mascotas16.

Los mamíferos, afectados principalmente por el comercio de pieles y el consumo de carne


han desaparecido casi en su totalidad. En 2002 fueron reportadas 38 especies para la
región, las cuales poseen algún grado de amenaza. Entre estas, el manatí, el venado rojo,
el zaíno, la nutria, el tigrillo y el jaguar se han clasificado en peligro crítico, mientras que el
perezoso, el mono maicero y la ardilla roja se han categorizado en peligro. Cabe resaltar
que las zonas de mayor oferta de mamíferos son los complejos Bajo Cauca y Bajo San
Jorge - Brazo de Loba - Caño Andegüita, entre otros. Los reptiles por su parte son
apetecidos por su carne y por sus huevos. Entre las especies aprovechadas, las tortugas
Hicotea, de río y morrocoy, así como el caimán negro y la babilla se encuentran en grave
peligro de extinción (MinAmbiente, y otros, 2002).

4.1.7 ÁREAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL

Como parte de la caracterización del geosistema se incluyó una identificación de las áreas
cobijadas bajo alguna figura de protección legal, denominadas Áreas de Reglamentación
Especial. Para tal fin, se tuvo como guía las determinantes de ordenamiento definidas en
la Ley 388 de 1997 y el Decreto 3600 de 2007. La tabla 9 y el mapa 6 muestran las áreas
identificadas para la región. Debido a la superposición de las ciénagas del Plan de Manejo
de Humedales de la Depresión Momposina con otras figuras de protección, el área total,
que corresponde al 30,74% de la Depresión Momposina, no resulta de la sumatoria de las
áreas parciales.

AREA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL ENTIDAD AREA (ha)


PNN Paramillo UAESPNN 81.456,50
Reserva Forestal del Magdalena 448.049,96
Ley 2ª de 1959
Reserva Forestal del Pacífico 3.081,74

Distrito de Manejo Integrado de Recursos


CVS 145.512,51
Naturales del Complejo de Humedales de Ayapel

Distritos Regionales de Manejo Integrado


CORPAMAG 21.687,10
Complejo Cienagoso de Zarate Malibú y Veladero

Reserva de Recursos Naturales de la zona


CORANTIOQUIA 20.589,06
ribereña del Río Cauca
Reserva Natural Bajo Cauca - Nechí CORANTIOQUIA 1.095,90

16
información de Corpoica, referida a La Mojana, o zona núcleo de la Depresión Momposina,
levantada mediante cartografía participativa en campo. Convenio interinstitucional N° 4246 de
cooperación técnica y científica celebrado entre las dos instituciones.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-20
GEOSISTEMA

AREA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL ENTIDAD AREA (ha)


Zonas de Protección y Recuperación del Plan de CSB, CVS, CORPAMAG,
Manejo de Humedales de la Depresión CORPOMOJANA Y 246.680,48
Momposina CORANTIOQUIA
Complejos de humedales Colombia 2.082,45
Complejos de humedales El Sapo CORANTIOQUIA 4.229,52
Complejos de humedales Corrales 2.328,51
Total 918.161,10
Tabla 9. Áreas de Reglamentación Especial en la Depresión Momposina.

Mapa 6. Áreas de Reglamentación Especial en la Depresión Momposina.

4.1.8 ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Como parte de la caracterización del Geosistema de la Depresión Momposina se


estableció el objetivo de identificar su Estructura Ecológica Principal. La Estructura
Ecológica Principal (EEP) es un concepto que en Colombia ha venido evolucionando en
las dos últimas décadas y ha tomado importancia como un instrumento de ordenamiento
ambiental del territorio.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-21
GEOSISTEMA

Este proceso se realizó en forma de ejercicio académico, desde un punto de vista técnico,
con base en la cartografía existente y a partir de anteriores desarrollos conceptuales que
han marcado la pauta sobre el tema en el país, pretendiendo solamente servir como una
primera aproximación a la aplicación del concepto en la región y por lo tanto un punto de
partida para la discusión y su eventual definición, principalmente mediante aportes hechos
en un contexto de participación por parte de los diferentes actores gubernamentales,
privados y civiles con intereses y competencias en la región.

5.1.8.1. Conceptos

Con base en la revisión de los desarrollos conceptuales sobre Estructura Ecológica


encontrados mediante revisión de la literatura especializada (Morales, y otros, 2012)
(IDEAM, 2011) (Valbuena S. , Tavera, Cammaert, & Palacios, 2009) (Valbuena, Tavera, &
Palacios, 2008) (Andrade, Mesa, Ramírez, & Remolina, 2008), se definieron algunos
conceptos base para la elaboración de la propuesta de Estructura Ecológica de la
Depresión Momposina:

Biodiversidad: De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) (1992,


citado en (MADS, 2011), la biodiversidad se define como “la variabilidad de organismos
vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y
marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman
parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los
ecosistemas”.

Ecosistema: El CDB “complejos dinámicos de comunidades vegetales, animales, y de


microorganismos en su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional
materializada en un territorio, la cual se caracteriza por presentar una homogeneidad, en
sus condiciones biofísicas y antrópicas” (IAvH, 2003)”.

Servicios ecosistémicos: Según (IAvH - IGAC, 2006), el concepto de servicios


ecosistémicos es aquel con mayor capacidad de articular con mayor claridad la
biodiversidad con el ordenamiento territorial. Tras la implementación de la estrategia de la
Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (MEA), existe un acuerdo casi generalizado en
que los servicios ecosistémicos son los beneficios que las poblaciones humanas obtienen,
directa o indirectamente, de los procesos y las funciones de los ecosistemas (UNEP-
WCMC, 2011).

Funciones ecosistémicas: Se refieren a “la capacidad de los ecosistemas para


proporcionar bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas, directa e
indirectamente'' y son, por tanto, un estado intermedio entre los procesos y los servicios
de los ecosistemas (Morales, y otros, 2012).

Estructura Ecológica Principal: A partir de la revisión de los diferentes desarrollos


conceptuales y metodológicos que ha tenido el concepto de Estructura Ecológica en el
país, y teniendo en cuenta la escala regional de análisis y el carácter de primera
aproximación al concepto en la región, se decidió adaptar las definiciones de Estructura
Ecológica Principal nacional (IDEAM, 2011) y Estructura Ecológica Regional (EER)
(Valbuena, Tavera, & Palacios, 2008), para definir la Estructura Ecológica Regional (EER)
de la Depresión Momposina como:

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-22
GEOSISTEMA

“El conjunto de ecosistemas del territorio regional que resultan prioritarios para asegurar
en el tiempo la conservación de la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos
para el bienestar de la población local, regional y nacional”.
Siguiendo a IDEAM (2011), y de acuerdo a la complementación realizada, la anterior
definición contiene dos componentes fundamentales:

1. Conservación de la biodiversidad: Busca asegurar la continuidad de los procesos


ecológicos y evolutivos naturales para mantener la diversidad biológica de la región y
el país.

2. Oferta de servicios ecosistémicos: La EER contiene las áreas más significativas en


términos de oferta de servicios ecosistémicos para el beneficio de la población y su
desarrollo socioeconómico.

Los dos componentes que resaltan en la definición adoptada de EER son aquellos que
guiaron su implementación metodológica. De acuerdo a estos, y a la información
cartográfica disponible, se procedió a definir los elementos a incorporar en la EER de la
Depresión Momposina.

5.1.8.2. Áreas para la Conservación de la Biodiversidad

De acuerdo a (TNC, 2009) los objetos de conservación son aquellas entidades,


características o valores, en este caso naturales, que se quieren conservar en un área
determinada y que se seleccionan teniendo en cuenta múltiples escalas geográficas y
niveles de organización biológica. Los niveles de organización biológica más comunes
para la identificación de prioridades de conservación son las especies y los ecosistemas.

Estos fueron los niveles de aproximación que se utilizaron para la definición del Portafolio
de Áreas Prioritarias para la Conservación del Caribe Colombiano (SIRAP Caribe & TNC,
2010) que fue llevada a cabo en el marco del proyecto “Planificación Ecorregional para la
Conservación de la Biodiversidad en el Caribe Colombiano”. Utilizando como base
cartográfica el Mapa nacional de ecosistemas continentales, costeros y marinos de
Colombia a escala 1:500.000 (IDEAM, IGAC, IAvH, INVEMAR, SINCHI e IIAP, 2007) se
identificaron los ecosistemas naturales como objetos de conservación (filtro grueso), y
mediante la colaboración de expertos nacionales y regionales se seleccionaron las
especies prioritarias de acuerdo con los criterios de amenaza y endemismo (filtro fino),
estableciendo su distribución potencial con ayuda de información secundaria (Galindo,
Marcelo, Bernal, Vergara, & Betancourth, 2009).

Los resultados de este proceso fueron incorporados a la definición de la Estructura


Ecológica Regional de la Depresión Momposina en representación del componente
biodiversidad. En la región se identificaron 16 APC que ocupan 2’090.217,2 hectáreas, las
cuales se muestran en el mapa 7 y la tabla 10.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-23
GEOSISTEMA

Mapa 7. Portafolio de Áreas Prioritarias para la Conservación (APC) en la Depresión


Momposina. Elaborado con base en datos obtenidos de la página web del Instituto
Humboldt: http://hermes.humboldt.org.co/visoruniversal2010/bin/Visor.html#

CODIGO SIMBOLO AREA PRIORITARIA PARA LA CONSERVACIÓN AREA (ha)


8 Bosques humedos de la serrania de San Lucas 252.098,52
9 Bosques humedos del bajo Cauca 44.171,37
11 Bosques humedos del alto San Jorge 27.772,13
13 Bosques humedos del bajo Cauca-Nechi 307,37
23 Complejo de sabanas y arbustales de Sucre y Cordoba 25.187,89
26 Complejo cenagoso de Ayapel y Arcial 54.741,29
29 Complejo cenagoso de Zapatoza 11.411,04
32 Complejo cenagoso del bajo rio Cauca y bajo rio Nechi 23.191,78
33 Complejo cenagoso depresión Momposina-río Magdalena 192.218,12
34 Complejo cenagoso depresión Momposina-río Cauca 156.615,45
35 Complejo cenagoso depresión Momposina-río San Jorge 270.924,06
41 Complejo de Sabanas, bosques y arbustales secos del medio Cesar 1.848,72
48 Complejo ribereño afluentes Mojana 1.306,30
50 Complejo ribereño de la quebrada Chimicuica y el arroyo Caraballo 2.418,23
60 Corredor de bosques y arbustales secos de la serrania de San Jeronimo 1.481,99
66 PNN Paramillo 95.481,40
Total 1.161.175,66
5.1.8.3. Áreas para la Conservación de la Oferta de Servicios Ecosistémicos

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-24
GEOSISTEMA

La incorporación de los servicios ecosistémicos en la Estructura Ecológica Regional se


realizó a partir de su identificación, valoración y priorización. El procedimiento se basó en
el trabajo de (Maynard, James, & Davidson, 2010). Para la definición de los servicios
ecosistémicos a valorar, se siguió la categorización y definición de Ecosistemas del
Milenio que se presenta en la tabla 11.

TIPOLOGÍA DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS


Alimentos y fibras
Combustibles
SERVICIOS DE Recursos genéticos
APROVISIONAMIENTO: Precursores bioquímicos, medicinas naturales y productos
productos que se farmacéuticos
obtienen directamente de
los ecosistemas Recursos ornamentales
Agua
Mantenimiento de la calidad del aire
SERVICIOS DE Regulación climática
REGULACIÓN: Generan Regulación hídrica
beneficios a la sociedad y Control de erosión
que son derivados de los
procesos ecológicos de Reducción de la vulnerabilidad en la incidencia de enfermedades
regulación asociados a Control biológico
cada tipo de ecosistema. Polinización
SERVICIOS
Beneficios no materiales obtenidos de los ecosistemas.
CULTURALES
Tabla 11. Tipología de servicios ecosistémicos. Fuente: (Milenium Ecosystems, 2005).

El proceso de análisis de servicios ecosistémicos para su incorporación en la Estructura


Ecológica Regional se esquematiza en la figura _.

Figura 5. Esquema del proceso de análisis de servicios ecosistémicos.

Para calcular el potencial de los servicios y las funciones de los ecosistemas se realizaron
correlaciones entre éstos y los niveles de cobertura vegetal presentes en la región,
mediante tres tipos de matrices. La primera matriz relacionó las 35 coberturas y las 17
funciones ecosistémicas identificadas, asignando una valoración donde 0 significa
ausencia de relación y 5 indica que la función es exclusiva de ese ecosistema. Esta
valoración se realizó mediante tres rondas de análisis al interior del equipo
multidisciplinario de trabajo.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-25
GEOSISTEMA

Una segunda matriz correlacionó las funciones y los servicios ecosistémicos, de forma
que 5 equivalió a un alto nivel de producción de un servicio y 1 a un nivel bajo. La
multiplicación de estas dos matrices produjo una tercera matriz (ver Anexo 1) con valores
relativos que representan la magnitud de los servicios ecosistémicos provistos por cada
tipo de coberturas en la Depresión Momposina.

5.1.8.4. Valoración de Servicios Ecosistémicos

La concentración de la oferta de servicios se agrupó en tres categorías: 1) zonas de alta


concentración, 2) zonas de media concentración y 3) zonas de baja concentración. El
mapa 8 y la tabla 12 muestran la concentración relativa de la oferta de servicios
ecosistémicos en la región.

Mapa 8. Concentración relativa de la oferta de servicios ecosistémicos en la Depresión


Momposina.

Zonas de Alta Concentración de Servicios Ecosistémicos: Se trata de ambientes


predominantemente naturales, y ocupan un área de 1’235.420 hectáreas, conformadas
por las siguientes coberturas

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-26
GEOSISTEMA

Vegetación acuática sobre


Arbustales Bosque Fragmentado
cuerpos de agua
Vegetación secundaria o en
Bosque de galería y ripario Plantación forestal
transición
Ríos, lagunas, lagos y ciénagas
Bosque denso Zonas Pantanosas
naturales y artificiales
Tabla 12. Coberturas con alta concentración de oferta de servicios ecosistémicos.

Dentro de esta categoría se pueden agrupar los ríos, lagos, ciénagas naturales y
artificiales, zonas pantanosas y de vegetación acuática sobre cuerpos de agua, los cuales
ocupan un área aproximada de 687.816,32 ha. Estos ambientes se caracterizan
principalmente por la oferta de servicios ecosistémicos de soporte y regulación, ya que
son para la amortiguación de las crecientes de los ríos Cauca, Magdalena y San Jorge, lo
que los convierte en ecosistemas estratégicos para la región Caribe y el país.
Adicionalmente, las ciénagas constituyen una importante fuente de servicios de
alimentación, ya que son ambientes muy ricos en biodiversidad, especialmente por el
aporte de nutrientes que reciben desde las cuencas interandinas, lo que los hace muy
importantes para el sustento de la pesca en la región.

Además de los humedales se encuentran también las áreas de bosques, incluyendo


bosques de galería y riparos, bosques densos y fragmentados, así como arbustales y
algunas plantaciones forestales reportadas para la región, que en conjunto abarcan en
total unas 547.604 hectáreas. En términos de servicios ecosistémicos, las zonas
boscosas funcionan como fuente de alimento y hábitat para la vida silvestre, sumideros de
carbono y otros gases de efecto invernadero y reducen los procesos erosivos. Cumplen
funciones de regulación de los ciclos biogeoquímicos y actúan como reguladores del
clima.

Zonas de Concentración Media de Servicios Ecosistémicos: Estas zonas


corresponden principalmente a agroecosistemas (tabla 13), los cuales son ambientes
manejados por el hombre mediante continuas modificaciones a lo largo del tiempo, y que
suman un total de 1’550.214,35 ha. En términos de servicios, los agroecosistemas
proveen servicios de aprovisionamiento de comida, fibras y materias primas, entre otras.

Mosaico de pastos con


Pastos limpios Mosaicos de Cultivos
espacios naturales
Cultivos permanentes Mosaico de cultivos con
Mosaico de pastos y cultivos
arbustivos espacios naturales
Cultivos permanentes Mosaico de cultivos, pastos y
Pastos enmalezados
arbóreos espacios naturales
Pastos arbolados
Tabla 13. Coberturas con concentración media de oferta de servicios ecosistémicos.

Zonas de Baja Concentración de Servicios Ecosistémicos: Estas zonas están


conformadas por las áreas urbanas, antropizadas y degradadas, más específicamente
ciudades y centros poblados, zonas de extracción minera, tierras desnudas y degradadas,
zonas arenosas naturales y afloramientos rocosos, que en conjunto ocupan un área
aproximada de 25.150,42 hectáreas. La tabla 14 relaciona las coberturas que conforman
este grupo de áreas.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-27
GEOSISTEMA

Zonas de extracción minera Zonas quemadas Zonas arenosas naturales


Tierras desnudas y degradas Zonas urbanas Afloramientos Rocosos
Tabla 14. Coberturas con baja concentración de oferta de servicios ecosistémicos.

5.1.8.5. Estructura Ecológica Regional de la Depresión Momposina

A partir de la integración de las APC y las áreas de alta concentración de servicios


ecosistémicos se construyó la propuesta de Estructura Ecológica Regional de la
Depresión Momposina (mapa 9).

Mapa 9. Propuesta de Estructura Ecológica Regional de la Depresión Momposina.

La propuesta está constituida por los siguientes componentes:


Componente Área (ha) % de la EER % de la región
Áreas de alta concentración de oferta de
1’322.818,9 50.99% 44,29%
servicios ecosistémicos
Áreas Prioritarias para la Conservación 1’161.175.4 69,73% 38,88%
Área superpuesta 818.863,7 49,17% 27,42%
Total Estructura Ecológica Regional 1’665.130,8 100% 55,75%
Tabla 15. Composición de la Estructura Ecológica Regional propuesta.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-28
GEOSISTEMA

Se encontró que un área de 818.863,73 ha, correspondiente al 61,9% de las áreas de alta
concentración de servicios ecosistémicos está cobijado por el portafolio de APC,
distribuido entre todas sus áreas. Esta extensión corresponde también al 70,5% del área
total de las APC y al 27,42% de la región.

5.1.8.6. Análisis de resultados

Se realizó un análisis de intersección entre las áreas de la EER y las Áreas de


Reglamentación Especial en la región. En primer lugar se intersectaron solamente las
áreas de alta concentración de servicios ecosistémicos (ASE), encontrándose un área
compartida de 666.150,5 hectáreas, que corresponden al 50.35% de las ASE y al 72,55%
de las ARE, de acuerdo a la siguiente distribución:

AREA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL AREA (ha) AREA SEA (ha) % AP


Complejo de humedales Colombia 2.082,45 345,89 16,61
Complejo de Humedales Corrales 2.328,51 1.403,12 60,26
Complejo de humedales El Sapo 4.229,52 1.537,25 36,35
DMI Complejo cenagoso Zarate, Malibú y Veladero 21.687,10 5.921,84 27,31
DMI Complejo de humedales de Ayapel 145.512,51 51.786,09 35,59
PNN Paramillo 81.456,50 68.645,95 84,27
Reserva de RN de la zona ribereña del Rio Cauca 20.589,06 7.024,38 34,12
Reserva Forestal Magdalena 448.049,96 349.981,76 78,11
Reserva Forestal Pacifico 3.081,74 3.079,49 99,93
Reserva Natural Bajo Cauca-Nechí 1.095,90 256,45 23,40
Zona Protección Plan de Manejo Humedales de la DM 172.624,01 160.977,61 93,25
Zona Recuperación Plan de Manejo Humedales DM 15.423,80 15.190,69 98,49
Total 918.161,06 666.150,53 72,55
Tabla 16. Áreas bajo protección que cobijan áreas de la Estructura Ecológica Regional.

Los criterios establecidos para la identificación de la EER de la Depresión Momposina


llevaron a delimitar un área que corresponde al 55,75% de la región, siendo su
componente principal el de las APC (69,7%), que representan un 39% de toda la región.
Por su parte, las áreas de alta concentración de servicios ecosistémicos corresponden a
la mitad (51%) de esta. Estas cifras confirman la importancia que se ha dado a la región
en materia de biodiversidad y provisión de servicios ecosistémicos para el país,
especialmente para la región Caribe. El análisis realizado sobre las figuras de protección
permitió reconocer que estas áreas sólo están cobijadas en un 47,6% (50% si se tienen
en cuenta solo las áreas de altos servicios ecosistémicos) bajo alguna figura de
reglamentación especial para su protección o conservación, porcentaje que resulta bajo
teniendo en cuenta la gran proporción de la región que estas áreas de importancia
ocupan.

Más allá de los resultados se identifican algunos puntos de discusión sobre la


metodología aplicada. En primer lugar, la alta proporción de la región incluida en las APC
refleja el hecho de que su identificación (Galindo, Marcelo, Bernal, Vergara, &
Betancourth, 2009) fue realizada con una escala cartográfica de trabajo 1:500.000,

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-29
GEOSISTEMA

mientras que la escala utilizada para la valoración de los servicios ecosistémicos fue de
1:100.000.

Por otra parte, una propuesta de Estructura Ecológica Regional debe articularse a las
definiciones hechas en cuanto a EEP en los niveles superiores, a la vez que sirve como
indicativa para la Estructuración Ecológica del Territorio en el nivel municipal. En el caso
de la propuesta aquí hecha, no fue posible integrar la información cartográfica generada
por la propuesta de EEP nacional del IDEAM (2012) y la EER del Departamento de
Córdoba (Jurisdicción de la CVS) (Valbuena S. , Tavera, Cammaert, & Palacios, 2009).
Sin embargo, fue posible reconocer que en la propuesta de EEP nacional la Depresión
Momposina figura como área de conservación por su biodiversidad y oferta de servicios
ecosistémicos, según lo cual el presente trabajo

correspondería con esas indicaciones del nivel superior. En relación a la EER de la CVS,
fue posible identificar una importante correspondencia entre las áreas identificadas en
ambos trabajos, las cuales corresponden principalmente a los humedales del complejo
cenagoso de Ayapel y Arcial y los límites septentrionales del PNN Paramillo.

A pesar de su simplicidad, la metodología empleada permite de manera práctica la


identificación y priorización geográfica de áreas dentro de la región en función de su
biodiversidad y oferta de servicios ecosistémicos. Es una aproximación sencilla,
exploratoria y de fácil aplicación, que de ninguna forma busca ser definitiva, sino por el
contrario pretende explorar el tipo de resultados que se pueden obtener al aplicarla, con el
fin de servir de base para discusiones y ser mejorada tanto con aportes de los expertos
como de los actores locales de la región, con aportes desde el conocimiento y la vivencia
directa del territorio.

4.2 DIAGNÓSTICO Y ZONIFICACIÓN BIOFÍSICA


Las metodologías de análisis biofísico para ordenamiento territorial se orientan a
identificar zonas con características homogéneas que sirvan como base para planificar el
uso del territorio. De acuerdo a los conflictos, potenciales y condicionantes identificados
en ellas, a cada una de estas zonas se asignan diferentes tipos de funciones territoriales
(usos) y objetivos de manejo según las necesidades y aspiraciones de desarrollo
socioeconómico del territorio.

El proceso de diagnóstico llevado a cabo para la Depresión Momposina tuvo una


orientación práctica, encaminada a identificar los potenciales y conflictos de uso del suelo,
como base para la elaboración de una propuesta de Zonificación Biofísica, es decir una
zonificación de usos del suelo con base en criterios biofísicos. Para su elaboración, se
hizo una Zonificación Preliminar basada en una evaluación de conflictos de uso del suelo,
y que fue complementada mediante un proceso de análisis multitemporales, para generar
una Zonificación Biofísica final.

4.2.1 EVALUACIÓN DE CONFLICTOS DE USO DEL SUELO

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-30
GEOSISTEMA

El primer paso del diagnóstico fue la evaluación de conflictos de uso del suelo. Se
entiende por conflictos de uso del suelo aquellas circunstancias en las que el uso que se
da al suelo es discordante con su potencial. Ese potencial se define en relación a su
posible utilización como proveedor de bienes y servicios a la sociedad, y en este caso fue
identificado, inicialmente, a partir de la capacidad y la vocación de uso del suelo, y
posteriormente mediante una valoración de los servicios ecosistémicos prestados por el
medio natural de la región. A partir de la caracterización previa del uso actual del suelo es
posible entonces evaluarlo en relación a su potencial de uso, para calificarlo como
adecuado o inadecuado.

4.2.1.1 Capacidad y Vocación de Uso del Suelo

La clasificación agrológica del suelo tiene por objetivo definir su capacidad de uso y sus
prácticas de manejo, de tal manera que las actividades agrícolas, ganaderas y forestales,
así como las de conservación, preservación y/o restauración del medio natural, se
ejecuten de acuerdo a esta y a sus requerimientos de protección. Este sistema de
clasificación agrupa unidades de suelos que tienen las mismas limitaciones para su
utilización y respuestas similares a las mismas prácticas de manejo17.

Por su parte, la evaluación de la vocación de uso de las tierras tiene como objetivo
determinar el uso más apropiado para cada unidad de suelo, buscando obtener el máximo
beneficio económico, social y ambiental, propendiendo por una producción sostenible y
sin deterioro de los recursos naturales. Se define mediante cinco clases: agrícola,
ganadera, agroforestal, forestal y de conservación. Cada una de ellas se subdivide en
usos principales, que en total suman 35 subclases (IGAC, 2008).

17
Para ver la descripción completa de la metodología, incluyendo la definición de las clases
agrológicas, el lector puede referirse al documento “Metodología para la clasificación de las tierras
por su capacidad de uso”. Grupo Interno de Trabajo Levantamiento de Suelos. Instituto Geográfico
Agustín Codazzi. Diciembre de 2010.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-31
GEOSISTEMA

VOCACIÓN CLASE USO RECOMENDADO AREA (HA) %


Cultivos transitorios intensivos de clima cálido 155.460,4 100,0
II
Subtotal 155.460,4 12,6
Cultivos transitorios semi intensivos de clima cálido 35.119,7 22,5
Cultivos transitorios intensivos de clima cálido 69.715,6 44,7
III
Cultivos permanentes intensivos de clima cálido 51.231,1 32,8
Agrícola Subtotal 156.066,4 12,7
Cultivos transitorios semi intensivos de clima cálido 425.086,2 46,2
Cultivos permanentes semi intensivos de clima cálido 368.627,6 40,0
IV
Cultivos permanentes intensivos de clima cálido 127.113,3 13,8
Subtotal 920.827,1 74,7
Total 1.232.353,8 41,3
Pastoreo semi intensivo de clima cálido 106.458,9 46,2
V Pastoreo extensivo de clima cálido 123.850,6 53,8
Subtotal 230.309,5 37,3
Pastoreo semi intensivo de clima cálido 153.496,7 41,6
Ganadera VI Pastoreo extensivo de clima cálido 215.546,1 58,4
Subtotal 369.042,8 59,8
Pastoreo extensivo de clima cálido 17.341,1 100,0
VII
Subtotal 17.341,1 2,8
Total 616.693,4 20,7
Agrosilvopastoril con cultivos permanentes 101.096,4 65,9
Agrosilvícola con cultivos transitorios 796,3 0,5
VI Agrosilvícola con cultivos permanentes 29.059,6 18,9
Silvopastoril 22.507,5 14,7
Agrosilvopastoril Subtotal 153.459,8 55,4
Agrosilvopastoril con cultivos permanentes 993,5 0,8
VII Silvopastoril 122.735,5 99,2
Subtotal 123.728,9 44,6
Total 277.188,7 9,3
Forestal de producción de clima cálido 54.475,3 38,5
VI Protección - producción 87.177,6 61,5
Subtotal 141.653,0 27,9
Forestal de producción de clima cálido 1.967,9 0,5
Forestal
Protección - producción 345.705,4 94,5
VII
Forestal de protección 18.047,2 4,9
Subtotal 365.720,6 72,1
Total 507.373,6 17,0
VIII Conservación y Recuperación Erosión 3.831,3 100,0
Conservación
Total 3.831,3 0,1
Cuerpo de agua 339.122,1 11,4
Territorio artificializado 9.839,3 0,3
Tabla _. Vocación general, clases agrológicas y usos principales de los suelos en la Depresión
Momposina. Fuente: Mapas de Capacidad y Vocación de Uso del Suelo.

La capacidad y la vocación de uso del suelo tienen una relación estrecha. Generalmente,
las clases agrológicas II, III y IV tienen una vocación general agrícola, las clases V y VI
ganadera y agrosilvopastoril, la clase VII agrosilvopastoril y forestal, y la clase VIII de
conservación. Considerando lo anterior, la evaluación de conflictos realizada partió de una
combinación de ambas variables, teniendo en cuenta los usos principales específicos y

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-32
GEOSISTEMA

las limitaciones de los suelos asociadas a las clases agrológicas. La tabla _ presenta la
distribución de los suelos de acuerdo a su vocación, clase agrológica y uso recomendado,
y el mapa 10. Muestran la distribución de las vocaciones generales en el área de estudio.

Mapa 10. Vocación general de los suelos en la Depresión Momposina. Elaboración: GIT-OT,
con base en información de la capa integrada de suelos del IGAC.

De acuerdo a su extensión, la principal vocación de los suelos en la región es la agrícola,


a la que le siguen la ganadera, la forestal, la agroforestal y la de conservación. Los suelos
de vocación agrícola son suelos de clase II, III y IV, los cuales se encuentran distribuidos
por toda la región: en la planicie aluvial de La Mojana, el bajo Cauca y el brazo de Loba
(clase II), en valles y lomeríos del occidente y norte (clase III) y en lomeríos, valles,
piedemontes, planicie aluvial de la Isla de Mompox y Mojana sucreña (clase IV).

Por su parte, la vocación ganadera se asocia a los suelos de clase agrológica V, VI y VII
distribuidos por toda la planicie aluvial. Los suelos clase V se ubican en La Mojana,
principalmente en las planicies aluviales del río San Jorge y el brazo de Mompox. La clase
VI también se distribuye por toda la depresión, asociada a los complejos cenagosos de las
planicies aluviales del bajo Cauca bolivariense y antioqueño y parte de la Isla de Mompox,
así como a los lomeríos del norte y occidente, a las estribaciones de las serranías de la
cordillera occidental en el suroccidente e incluso a suelos de montaña en ambas
cordilleras.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-33
GEOSISTEMA

A estas se encuentran asociados la mayoría de suelos de clase VII, que también se


encuentran en La Mojana sucreña.

Los suelos con vocación agrosilvopastoril son suelos de clase VI ubicados en los lomeríos
del occidente y las estribaciones de la cordillera central al sur, algunos suelos de montaña
en las Serranías de San Lucas y Ayapel, y los suelos de clase VII que se localizan en la
planicie aluvial de La Mojana Sucreña. Los suelos con vocación forestal son
principalmente suelos de montaña clase VII ubicados en las cordilleras y algunos suelos
de lomeríos al occidente y norte de la depresión. Por último, los suelos con vocación de
conservación son aquellos de clase VIII asociados al paisaje misceláneo erosionado, de
tierras desnudas y degradadas, en los lomeríos ubicados en el departamento de Sucre.

Las clases agrológicas con mayor área en la región son las IV, VI y VII. Los suelos clase
IV tienen limitaciones severas que la restringen a cultivos específicos y exigen prácticas
cuidadosas de manejo y conservación, pero que se pueden utilizar en ganadería y
agroforestería. Los suelos clase VI tienen limitaciones muy severas que las hacen aptas
únicamente para algunos cultivos semiperennes o perennes, semidensos y densos, así
como para sistemas agroforestales y forestales, e incluso ganadería extensiva si se evita
el sobre pastoreo. Por su parte, los suelos clase VII son inadecuados para cultivos y
tienen aptitud forestal protectora o productora cuando las condiciones topográficas y los
suelos ofrecen suficiente profundidad18.

En términos de usos recomendados del suelo, los más representativos son los de: cultivos
transitorios semi-intensivos de clima cálido, protección – producción, pastoreo extensivo
de clima cálido y cultivos permanentes semi-intensivos de clima cálido. El uso de cultivos
transitorios semi-intensivos de clima cálido se encuentra principalmente al norte en la
planicie aluvial de la Isla de Mompox y del brazo de Mompox (río Magdalena), al
suroccidente en las planicies ubicadas entre los lomeríos de la Serranía de Ayapel, en los
lomeríos del sur en Antioquia, en algunos lomeríos y valles al occidente, y en algunos
suelos de piedemonte asociados a la Serranía de San Lucas. El uso forestal de protección
– producción se asocia principalmente a suelos de montaña clase VI y VII ubicados en las
serranías. Por su parte, los suelos recomendados para ganadería extensiva son
principalmente suelos de clase V y VI ubicados en la planicie aluvial de los ríos Cauca y
Magdalena (ambos brazos) y en La Mojana sucreña.

4.2.1.2 Conflictos de Uso del Suelo

El proceso de evaluación de conflictos de uso del suelo se realizó cruzando las capas de
capacidad de uso y el nivel 3 de la leyenda de coberturas de la tierra (en representación
de los usos del suelo) e identificando los cruces existentes en la región. Estos fueron
llevados a una matriz de decisión o matriz de doble entrada con las coberturas en las
columnas y las clases agrológicas en las filas (ver anexo 1). La evaluación se realizó
asignando a cada celda de cruce un valor de conflicto de acuerdo al criterio experto de los
evaluadores, y a partir de la definición de los usos del suelo y de las clases de capacidad
y vocación agrológica, por medio de talleres al interior de un grupo multidisciplinario. Se
utilizó la siguiente calificación de conflictos:

18
Íbid.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-34
GEOSISTEMA

→ Uso adecuado: Zonas en donde el uso actual del suelo no está en discrepancia
significativa con su potencial de uso.
→ Sobreutilización: Zonas en donde se hace un uso del suelo más intenso que aquel
que indica su potencial.
→ Subutilización: Zonas en donde el potencial de uso indica que es posible hacer uno
uso del suelo más intenso que aquel que se hace actualmente.

El criterio inicial de evaluación fue netamente agrológico. Sin embargo, también se buscó
promover la conservación de áreas naturales y seminaturales, incluso cuando su
capacidad agrológica fue identificada como óptima para la producción agrícola, teniendo
en cuenta la extensión de las coberturas de estas y su importancia ecológica. En algunos
casos la evaluación se hizo pensando en la posterior zonificación de uso, como se puede
apreciar en el cuadro _, el cual relaciona las reglas de decisión establecidas en este
proceso. Terminada la evaluación por medio de la matriz, se procedió a plasmarla en el
mapa de conflictos de uso del suelo utilizando el Model Builder del software ArcGIS®.

Cuadro 1. Reglas de decisión aplicadas en la evaluación de conflictos

El gradiente de calidad de las tierras reflejado en la clasificación agrológica constituye en


sí mismo una guía para decidir en qué casos hay sobreutilización y subutilización.
Las coberturas naturales, tales como bosques, arbustales y zonas pantanosas, se
consideraron coberturas adecuadas sin importar la clase agrológica, buscando promover
su conservación.
No hay conflictos de uso entre vocaciones y coberturas de cultivos permanentes y
cultivos transitorios.
Lacobertura de “mosaico de cultivosy espacios naturales” se considero adecuada para la
vocación de cultivos, con el fin de no promover cambios que intensifiquen el uso del
suelo y así preservar esos relictos de vegetación natural.
La cobertura de “mosaico de pastos y espacios naturales” se consideró adecuada para la
vocación de pastoreo, con el fin de no promover cambios que intensifiquen el uso del
suelo y así preservar esos relictos de vegetación natural.
Las coberturas de plantaciones forestales se consideraron como una subutilización del
suelo frente a una vocación agrícola, por cuanto se consideró prioridad la producción
agrícola
Los herbazales se identificaron en el mapa como zonas aledañas a cuerpos de agua, y
por tanto se consideraron como uso adecuado, para asignarles la categoría de
conservación.

Mapa _. Conflictos de uso del suelo en la Depresión Momposina. Fuente:

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-35
GEOSISTEMA

Mapa 11. Conflictos de uso del suelo en la Depresión Momposina. Elaboración propia GIT-
OT.

Tabla 20. Resumen de conflictos de uso del suelo identificados en la región. Elaboración
propia GIT-OT.

De acuerdo a esta evaluación 56,4% de los suelos se encuentra bajo un uso adecuado,
25% se encuentra bajo subutilización y 15,7% en condición de sobreutilización.

La mayor parte de las áreas bajo uso adecuado corresponden a suelos de vocación
ganadera de clase agrológica V y VI que se encuentran principalmente en la planicie
aluvial, de vocación agrícola de clase agrológica II, III y IV ubicados en lomeríos y planicie
aluvial, y a coberturas de bosque, herbazales, arbustales, vegetación secundaria y zonas

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-36
GEOSISTEMA

pantanosas, que se clasificaron como uso adecuado con el fin de promover su


conservación.
Las áreas en conflicto por subutilización corresponden en su mayoría a suelos de
vocación agrícola bajo uso ganadero (coberturas de pastos) y plantaciones forestales
sobre suelos que permiten el establecimiento de cultivos transitorios o permanentes.
Estas áreas se encuentran principalmente en los paisajes de lomerío ubicados al norte,
occidente y sur de la depresión, pero también en tierras de La Mojana sucreña y al norte
en la planicie aluvial del río Magdalena.

Por último, las áreas en conflicto por sobreutilización corresponden a suelos con
diferentes vocaciones distribuidos por toda la región: suelos de vocación agrícola clase IV
ubicados en lomeríos, suelos de montaña de vocación forestal (clase VII), suelos de
vocación agrosilvopastoril de clase VI y VII ubicados en los lomeríos del occidente y en La
Mojana sucreña, y suelos de vocación ganadera de clase V y VI ubicados en la planicie
aluvial, concentrados especialmente en Córdoba y Bolívar.

De acuerdo a esta evaluación 56,4% de los suelos se encuentra bajo un uso adecuado,
25% se encuentra bajo subutilización y 15,7% en condición de sobreutilización.

La mayor parte de las áreas bajo uso adecuado corresponden a suelos de vocación
ganadera de clase agrológica V y VI que se encuentran principalmente en la planicie
aluvial, de vocación agrícola de clase agrológica II, III y IV ubicados en lomeríos y planicie
aluvial, y a coberturas de bosque, herbazales, arbustales, vegetación secundaria y zonas
pantanosas, que se clasificaron como uso adecuado con el fin de promover su
conservación.

Las áreas en conflicto por subutilización corresponden en su mayoría a suelos de


vocación agrícola bajo uso ganadero (coberturas de pastos) y plantaciones forestales
sobre suelos que permiten el establecimiento de cultivos transitorios o permanentes.
Estas áreas se encuentran principalmente en los paisajes de lomerío ubicados al norte,
occidente y sur de la depresión, pero también en tierras de La Mojana sucreña y al norte
en la planicie aluvial del río Magdalena.

Por último, las áreas en conflicto por sobreutilización corresponden a suelos con
diferentes vocaciones distribuidos por toda la región: suelos de vocación agrícola clase IV
ubicados en lomeríos, suelos de montaña de vocación forestal (clase VII), suelos de
vocación agrosilvopastoril de clase VI y VII ubicados en los lomeríos del occidente y en La
Mojana sucreña, y suelos de vocación ganadera de clase V y VI ubicados en la planicie
aluvial, concentrados especialmente en Córdoba y Bolívar.

4.2.2 ZONIFICACIÓN BIOFÍSICA PRELIMINAR

Con base en la identificación de conflictos de uso se realizó una zonificación preliminar de


uso. El principio para definir las categorías de clasificación fue el aprovechar al máximo la
información derivada de la evaluación de conflictos, incorporándola en la zonificación para
hacer de esta una guía más completa para la toma de decisiones. En este sentido, se
identificaron dos criterios:

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-37
GEOSISTEMA

1. El grado de conflicto muestra si hay una necesidad de cambio en el uso actual del
suelo, específicamente en el caso de la sobreutilización, que lleva a identificar la
necesidad de recuperar la tierra.
2. La vocación de uso del suelo muestra el tipo de uso al que se debería destinar la
tierra, independientemente de la necesidad de cambio.

Además de estos criterios, se tuvieron en cuenta las categorías de ordenación del suelo
rural establecidas en el Decreto 3600 de 2007, las cuales constituyen determinantes de
ordenamiento rural. De esta forma, se definió una zonificación de tres niveles (ver tabla
21), con las siguientes categorías principales:

1. Áreas para la producción agrícola, ganadera y de explotación de recursos


naturales: Incluye los terrenos que deban ser mantenidos y preservados por su
destinación a usos agrícolas, ganaderos, forestales o deexplotación de recursos
naturales, (en los cuales) no podrán autorizarse actuaciones urbanísticas de
subdivisión, parcelación o edificaciónde inmuebles que impliquen la alteración o
transformación de su uso actual19.
2. Áreas para la conservación y la protección: Áreas que deben ser objeto de
especial protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente, para las cuales
los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) deben señalar las medidas para
garantizar su conservación y protección20.
3. Áreas para la recuperación: Se definieron como las áreas resultantes de la
sobreutilización, destinadas a recuperar sus características y funcionamiento previos,
tanto para un futuro uso productivo como para la conservación.

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Símbolo


- - P
Áreas para la producción agrícola,
Agrícola - Pa
ganadera y de explotación de recursos
Pecuaria - Pp
naturales
Forestal - Pf
Áreas para la conservación y
- - C
protección
- Rp
Agrícola Rpa
Para la producción
Áreas para la recuperación Pecuaria Rpp
Forestal Ppf
Para la conservación - Rc
No Aplica - - NA
Tabla 21. Categorías de zonificación de uso preliminar

El procedimiento de asignación de usos se efectuó evaluando la matriz de decisión


desarrollada en la evaluación de conflictos, una vez más de acuerdo al criterio experto de
los evaluadores. Aunque no se incluyeron metodologías de diagnóstico participativo, se

19
Decreto 3600 de 2007 sobre ordenamiento del suelo rural.
20
Dentro de esta definición el Decreto 3600 de 2007 incluye las áreas que hacen parte de la
Estructura Ecológica Principal (EEP), las áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP),
las áreas de Reserva Forestal, las Áreas de Manejo Especial y las Áreas de Especial Importancia
Ecosistémica.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-38
GEOSISTEMA

buscó realizar un análisis interdisciplinario para resolver esta matriz. Para aplicar la
evaluación se siguieron las siguientes reglas de decisión:

Cuadro _. Reglas de decisión aplicadas en la zonificación de usos

En los casos en que la clasificación agrológica lo permitía se específico la zonificación


hasta el tercer nivel de acuerdo a esta (p. ej. vocación agrícola). En aquellos en que la
vocación es variada, no se hizo especificación y el uso se identificó solamente como
“Producción” (P) o como “Recuperación para la Producción” (Rp).
La zonificación “Rpf” se consideró un uso de protección-producción, es decir un uso
forestal manejado de extracción selectiva.
A las áreas agrícolas heterogéneas con espacios naturales se asignó “P” con el fin de
permitir la producción, pero en el marco de un manejo sostenible que conserve esos
espacios naturales.
A la cobertura de zonas arenosas se asignó el uso de “conservación”, ya que se
identificaron como correspondientes a zonas de playones en las planicies de inundación.
Alas tierras desnudas y degradadas se asignó una zonificación de “recuperación para la
conservación” por cuanto se considera que se necesita un largo plazo para que vuelvan
a ser productivas.

Tabla _. Categorías de zonificación de uso preliminar.

Mapa 12. Zonificación biofísica preliminar de la Depresión Momposina. Elaboración propia


GIT-OT.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-39
GEOSISTEMA

Tabla 22. Zonificación biofísica preliminar de la Depresión Momposina. Elaboración propia


GIT-OT.

La zonificación preliminar arrojó que la mayor extensión del territorio (44,17%) se debe
destinar para la conservación. Estas áreas se asocian básicamente a zonas clasificadas
como uso adecuado, correspondientes a coberturas de bosques ubicadas en las
serranías de San Lucas y Ayapel, zonas pantanosas en la planicie aluvial, áreas con
vegetación herbácea o arbustiva (incluyendo vegetación secundaria) distribuidas por toda
la región, y zonas arenosas naturales y afloramientos rocosos que se encuentran en los
paisajes de lomeríos y en la planicie aluvial del río Magdalena.

En segundo lugar, las áreas para la producción ocupan el 34,71% de la región. Estas se
ubican principalmente en los paisajes de lomeríos, pero también en valles y piedemontes,
así como en la planicie aluvial. Las tierras para la producción agrícola constituyen la
mayor parte de estas (22,04% de la región), y se asocian principalmente a suelos de
vocación agrícola de clase agrológica III y IV ubicados en lomeríos, pero también a los
suelos clase II ubicados en la subregión de La Mojana. Las tierras para la producción
pecuaria por su parte corresponden al 2,73% de la región, y se encuentran principalmente
sobre las planicies aluviales y fluviolacustres de los ríos San Jorge, Cauca y Magdalena.

Finalmente, las áreas para la recuperación ocupan el 18,16% del área de estudio, y
corresponden básicamente a las áreas de conflicto por sobreutilización. Las áreas a
recuperar con fines de conservación constituyen el 2,15% del área total, y abarcan
algunos suelos de montaña clase VII, pero también suelos clase IV, V y VI ubicados en
lomeríos, así como aquellos correspondientes al paisaje misceláneo erosionado. Por su
parte, las áreas a recuperar con fines productivos (16% del área total) son principalmente
suelos de clase agrológica V y VI con vocación de uso agroforestal que vienen siendo
usadas como áreas de cultivos o pastos para la ganadería.

4.2.3 ANÁLISIS MULTITEMPORALES

La zonificación preliminar de uso se hizo sobre el reconocimiento del potencial del suelo,
representado básicamente por un criterio agrológico, aunque teniendo en cuenta también
un criterio conservacionista. Para complementar el estudio, se realizó la identificación de
zonas de inundación, una variable especialmente importante en el contexto de la

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-40
GEOSISTEMA

Depresión Momposina y que representa limitaciones o restricciones al uso del suelo. Así
mismo, se propuso definir los ecosistemas estratégicos cómo una forma de fortalecer la
zonificación de áreas para la protección y la conservación a partir de un criterio funcional y
derivado de criterios exclusivamente biofísicos.

4.2.3.1 Identificación de Áreas de Inundación Periódica

La dinámica hidrológica del sistema hídrico de la Depresión Momposina está ligada al


régimen bimodal de precipitaciones al que están sujetas las cuencas hidrográficas
aportantes (Magdalena, Cauca y San Jorge), y por tanto a los pulsos de inundación
provenientes de estas, de forma que se configura un régimen de desbordamientos e
inundaciones periódicas o estacionales, con una primera creciente entre mayo y junio y
una segunda entre octubre y diciembre. Esta dinámica comprende el intercambio anual de
agua tanto de los ríos a las ciénagas como de las ciénagas hacia los ríos. Es así que los
primeros meses del año las ciénagas se recargan, mientras que al final de este las
ciénagas drenan hacia el río (MinAmbiente, y otros, 2002). Al respecto, Castañeda (2001;
citado en (DNP & FAO, 2003) calculó una reducción de 80% del área inundada respecto
al área en época de aguas bajas.

Esta dinámica hidrológica es también un factor estructurante del sistema biofísico y


determinante de los potenciales y restricciones de uso del suelo. Las áreas sujetas a
inundaciones estacionales son aprovechadas para la ganadería o para el establecimiento
de cultivos transitorios durante la estación más seca. Se considera que estas áreas son
especiales debido a su disponibilidad estacional, y por tanto su aprovechamiento debe ser
condicionado. Por tal motivo se procedió a identificarlas, con el fin de incorporarlas a la
zonificación biofísica en forma de restricción o condicionamiento para el uso del suelo en
áreas para la producción. La identificación de áreas de inundación estacional21 se realizó
con base en el mapa de áreas de inundación del IDEAM (mapa _).

21
Las áreas de inundación constituyen parte de las áreas de amenaza y riesgo contempladas como
determinantes de ordenamiento territorial en el Decreto 3600 de 2007.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-41
GEOSISTEMA

Mapa 13. Cuerpos de agua y áreas de inundación estacional en la Depresión Momposina.


Fuente: IDEAM.

Tabla 23. Cuerpos de agua y zonas de inundación periódica en la Depresión Momposina.


Fuente: IDEAM, 2011.

Las áreas de inundación estacional o periódica, sin incluir las áreas de cuerpos de agua
permanentes, abarcan 510.462 ha, que corresponden al 17,1% del área de estudio. Estas
se concentran en la subregión de La Mojana, en las planicies de inundación del Brazo de
Loba, el San Jorge y el Cauca, así como de caños y ciénagas, y durante la inundación
interconectan los diferentes cuerpos de agua, configurando zonas pantanosas y de
humedales donde se presentan zapales y vegetación higrofítica de porte herbáceo
principalmente. Estas áreas reciben importantes aportes de sedimentos de origen aluvial y
lacustre. De acuerdo al mapa de vocación de uso del suelo, el cual sigue un criterio
principalmente agrológico, la vocación de los suelos en estas áreas es tanto ganadera
como agrícola. Se concentran en los departamentos de Bolívar y Sucre, en municipios

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-42
GEOSISTEMA

como Majagual, Guaranda, Sucre, San Benito Abad, Achí, Magangué, Pinillos, Mompox y
El Banco (Magdalena).

4.2.3.2 Identificación de playones

Las áreas sujetas a inundaciones estacionales son aprovechadas para la ganadería o


para el establecimiento de cultivos transitorios durante la estación más seca. De acuerdo
a (DNP & FAO, 2003) este tipo de aprovechamientos tiene varios impactos sobre la
estructura espacial y funcional de los ecosistemas estratégicos de la región, tales como
ciénagas, playones y zapales, por cuanto degradan los nichos ecológicos de algunas
especies de fauna silvestre asociada a estos.

El pisoteo del ganado asociado a la práctica de la ganadería trashumante (especialmente


la bufalina) destruye los nidos de algunas especies de fauna, como por ejemplo de la
tortuga hicotea, y compacta el suelo de los playones, lo que disminuye su capacidad de
retención de agua y conlleva a la disminución de su capacidad de retención de agua,
teniendo como consecuencia la extensión de las áreas de playones, lo cual es una de los
factores causantes de las inundaciones que afectan a las actividades humanas cada vez
con mayor intensidad y duración (Corpoica, 1998).

Teniendo en cuenta lo anterior, se procedió a identificar las áreas de playones sujetas a


ganadería trashumante, con el fin de incorporarlas a la identificación de conflictos de uso
del suelo y a la zonificación biofísica en forma de restricción o condicionamiento para el
uso del suelo en áreas para la producción. Para identificar las áreas de playones se
implementó un análisis multitemporal enfocado en el reconocimiento de los cambios
estacionales de extensión de los espejos de agua, realizado mediante la interpretación de
imágenes de sensores remotos. La metodología del estudio multitemporal se describe
sintéticamente en el cuadro 3, y se desarrolla en el capítulo _.

Cuadro 3. Metodología seguida para el estudio multitemporal de áreas sujetas


a inundaciones

- Análisis Multitemporal

El estudio multitemporal es definido como el proceso de identificar diferencias de estado de


una característica o fenómeno a partir de los valores de variación de las imágenes satelitales
observado diferencias en los tiempos (Chuvieco, 2008). Tiene la capacidad de evaluar
fenómenos o eventos que suceden en un espacio determinado detectando cambios en entre
dos o más fechas.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


4-43
TERRITORIO

5 TERRITORIO
En el ejercicio actual, se desarrolló una propuesta metodológica para instrumentalizar los
conceptos desarrollados en el modelo GTP, aplicada en análisis del territorio en el caso
específico de la Depresión Momposina (región Mojana).

La selección de las categorías de análisis para el componente partió del enfoque


sistémico de Bertrand22 y se complementó con la definición básica de territorio, entendido
como “el espacio apropiado por un grupo humano para su reproducción física, social y
cultural, constituido por un espacio natural, en el que la sociedad pone en práctica sus
conocimientos, ideas y valores, en interacción con los componentes físicos, produciendo
un orden material y simbólico de acuerdo a sus formas de organización sociopolítica,
cultural y económica"23.

En este sentido, es fundamental identificar en el territorio las capacidades económicas y


productivas, capacidades de las instituciones y del gobierno y las condiciones de vida de
la población de la Depresión Momposina.

5.1 SUBSISTEMA SOCIOECONOMICO


5.1.1 CATEGORÍAS Y VARIABLES DE ANÁLISIS

Las categorías para el análisis del territorio, subsistema socioproductivo, se determinaron


bajo una estructura deductiva, que va de lo general a lo particular, identificando cuatro
niveles de desagregación de información:

1) síntesis.
2) subsíntesis.
3) componentes.
4) variables o indicadores.

Tal como se muestra en Figura 1, por medio de las síntesis, se busca identificar los
principales rasgos que caracterizan las condiciones económicas, institucionales y sociales
de la región y definir las capacidades asociadas.

22
Bertrand Claude; Georges Bertrand. 2006. Geografía del medio ambiente. El sistema GTP:
Geosistema, Territorio y Paisaje.
23
Ministerio del medio ambiente - Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1999. Paisajes vividos,
paisajes observados. La percepción territorial en la zonificación ecológica del Pacífico Colombiano.
Bogotá.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-1
TERRITORIO

Variable/ indicador
1.1.1.1

Componente Variable/ indicador


1.1.1 1.1.1.2

Variable/ indicador
1.1.1.3

Subsíntesis 1.1

Componente
Síntesis 1 1.1.2

Subsíntesis 1.2

Territorio Síntesis 2

Síntesis 3

Figura 1. Niveles de agregación de la información subsistema socioeconómico.

En términos económicos y productivos (síntesis), se identificaron temas generales en


materia de producción y generación de empleo, estructura de la propiedad y análisis
sectorial (sectores productivos primario, secundario, terciario y cuaternario o TICs). El
resultado de este análisis permite identificar las fortalezas y debilidades de la región de
estudio, en materia económica.

En la síntesis política - institucional se examinó la gestión pública por medio del


comportamiento de las finanzas territoriales y del desempeño municipal. De igual manera
se revisó la situación de seguridad y conflicto en términos de desplazamiento forzado,
confrontaciones armadas, homicidios y actos violentos. En estos términos se define la
presencia institucional y sus capacidades.

Complementariamente, por medio de la síntesis social se caracterizan las condiciones


sociales del territorio, con variables como la composición demográfica, características del
capital humano, capital social y grado de desarrollo social.

En cada uno de los componentes se identificaron las variables o indicadores que permiten
describir a la región en la actualidad y obtener un resultado claro por subsíntesis. Las
variables se seleccionaron teniendo en cuenta algunos modelos de indicadores a nivel
internacional, utilizados para medir desarrollo y competitividad24. En Figura 2 se presenta
la propuesta del modelo conceptual para el análisis socioeconómico.

Índices como el World Competitiveness Center (WCC) - del Institute for Management and Development (IMD)
- World Competitiveness Report. La Comisisón Económica para América Latina CEPAL con el índice de
competitividad para los departamentos de Colombia y el índice global de competitividad departamental, entre
otros.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-2
TERRITORIO

Figura 2.Modelo conceptual subsistema socioeconómico

El modelo propuesto se resume en una batería de información contemplada para las


entidades territoriales, teniendo en cuenta la multiescalaridad relacionada en las
oportunidades de asociatividad regional bajo la ley 1454 de 2011 (Ver anexo 1).

Se recomienda dar un tratamiento especial a las variables demográficas asociadas al


tamaño de la población total, urbana, rural y el crecimiento intercensal; el crecimiento
poblacional que contempla la natalidad, mortalidad y migración; y la estructura de la
población que da cuenta de la distribución por edad, sexo, pertenencia étnica,
discapacidad, población en condiciones de desplazamiento, población económicamente
activa, población en edad de trabajar, población mayor de 60 años y relación de
dependencia.

En caso de agregación de dichas variables, para obtener una síntesis social y visualizar
en un mapa, no se puede asignar una valoración positiva o negativa en caso por ejemplo
de analizar si son más hombres que mujeres, por tanto se sugiere agregar solamente las
variables como el tamaño de la población (total y tasa de crecimiento intercensal) y
estructura en términos de pertenecía étnica y relación de dependencia. No obstante, el
análisis demográfico en detalle se puede presentar en un documento complementario al
mapa, tal como la veremos en el caso de estudio.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-3
TERRITORIO

Tabla 2. Resumen batería de información socioeconómico


Variables o Desagregación geográfica
Síntesis
indicadores Municipio Departamento
Territorio Económica y
34 22 21
productiva
Político -institucional 9 9 5
16 15 16
Social
40 33 29
TOTAL 99 79 71

En esta perspectiva, y a manera de resumen, se identificaron en total 99 variables ó


indicadores socioeconómicos para el análisis del territorio, 34 variables explicativas para
el análisis económico y productivo, 9 para el análisis político institucional, 16 para análisis
demográfico y 40 para el estudio social.

5.1.2 DISEÑO METODOLÓGICO

Se tomó como caso piloto de estudio el análisis territorial de la Depresión Momposina


(Mojana), región conformada por 41 municipios pertenecientes a los departamentos de
Antioquia, Bolívar, Córdoba, Magdalena y Sucre (ver anexo 2).

Las variables utilizadas en el modelo son de carácter oficial y se tomaron directamente de


del Sistema de Información Geográfica para el Ordenamiento Territorial (SIG-OT) del
IGAC, dada la importancia y validez de la información a nivel nacional, departamental y
municipal y a la suficiencia temática que maneja el sistema para la caracterización, en el
proceso de ordenación del territorio. Así mismo, se tuvo en cuenta la facilidad para el
manejo de la herramienta SIG-OT y la posibilidad de descargar bases de datos de manera
gratuita, directamente de Internet y sin permisos especiales, hecho que brinda
posibilidades para que el presente ejercicio de caracterización socioeconómica para la
toma de decisiones de planeación, se pueda replicar en cualquier región del país.

5.1.2.1 Limitaciones de Información

La sistematización de la información permitió identificar algunas limitaciones tales como:

• Se tomaron solamente las variables disponibles en el SIG-OT a nivel municipal. En


la síntesis económica y productiva no fue posible obtener información sobre
producción y mercado laboral.

• Se trabajó con el último dato disponible por variable. Los datos presentaron
diferencia temporal, van desde el año 2005 hasta el año 2011. El caso ideal para
caracterizar a la región es contar con toda la información para un mismo periodo.

• El municipio de San José se creó en el año 2007, por tanto para variables no
disponibles a nivel municipal, se asigna la información del municipio de
Montelíbano, del cual se creó.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-4
TERRITORIO

Para el estudio del sistema socioeconómico de la Depresión Momposina, se encontró


información disponible para 36 variables, esto es 36% del total de variables propuestas en
el modelo conceptual descrito anteriormente.

5.1.2.2 Procesamiento de información.

La sistematización de la información se realizó por medio de una geodatabase con datos


alfanuméricos correspondientes a 41 municipios de la Mojana, allí se registran diferentes
unidades de medida para las variables como porcentajes, hectáreas, números absolutos,
pesos, entre otros. La información fue depurada, estructurada e integrada en una base
para su respectivo análisis y representación.

La salida grafica se generó con base en la información estructurada por rangos y


clasificada para cada variable, ordenando la información por tablas agrupadas, hasta
llegar al análisis consolidado del subsistema socioeconómico.

El modelo físico se elabora a partir del modelo conceptual propuesto para el análisis
socioeconómico, puesto que este determina los requerimientos de la base de datos y los
atributos que caracterizan la entidad y sus relacionamientos. El modelo físico define la
estructura específica de almacenamiento y las rutas de acceso a la base de datos, para
este ejercicio se desarrolló el modelo de datos GDB en ArcGis.

En la etapa de diseño de datos se identificaron los grupos temáticos para cada síntesis
económica y productiva, político institucional y social. Se elaboró el diccionario de datos
donde se caracteriza cada entidad o tema, especificado la clase de atributos o campos
con que está construida la información, esto permite estandarizar las variables y
relacionar tablas, para especializar la información a nivel municipal, obteniendo campos
con características comunes.

Se procedió a analizar inicialmente cada variable de manera independiente, teniendo en


cuenta su relación directa o inversa con la generación de capacidades para la región. Los
datos se ordenaron para todos los municipios y se distribuyeron por cuartiles (percentil 25,
percentil 50, percentil 75 y percentil 100), esto permitió su clasificación en cuatro rangos,
donde el primer rango (1) representó una valoración baja y el cuarto (4) una valoración
alta. Luego las variables estandarizadas se agregaron por componentes, subsíntesis y
síntesis, hasta unificarse en el subsistema socioeconómico.

El siguiente cuadro resume de manera gráfica, como se analiza la información de cada


variable, por ejemplo analizar la producción de bovinos implica ordenar de menor a mayor
cantidad, clasificar por grupos de municipios asignando un número, donde 1 representa
menor producción, 2 producción aceptable, 3 producción media y 4 producción alta.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-5
TERRITORIO

Departamento Municipio Cabezas de bovinos Clasificación


Bolívar Cicuco 6.999 1
Bolívar Montecristo 3.065 1
Bolívar Altos del Rosario 8.314 1
Bolívar Tiquisio (Puerto Rico) 4.869 1
Bolívar Talaigua Nuevo 8.751 1
Córdoba San José de Ure 8.618 1
Bolívar San Jacinto del Cauca 5.930 1
Bolívar Hatillo de Loba 18.936 2
Bolívar Margarita 26.615 2
Bolívar Barranco de Loba 19.294 2
Córdoba La apartada 31.820 2
Bolívar San Martín de Loba 18.113 2
Magdalena San Zenón 18.179 2
Bolívar Mompós 39.757 2
Bolívar Pinillos 25.555 2
Sucre Caimito 25.141 2
Magdalena San Sebastián de Buenavista 35.694 2
Sucre La unión 23.096 2
Bolívar San Fernando 22.707 2
Bolívar El Peñón 14.876 2
Sucre Sucre 31.703 2
Sucre El Roble 12.462 2
Sucre Galeras 44.855 2
Bolívar Achí 17.331 2
Magdalena Guamal 42.671 2
Antioquia Nechí 32.791 2
Sucre Guaranda 25.751 2
Magdalena Pijiño del Carmen 88.646 3
Magdalena Santa Bárbara de Pinto 57.845 3
Córdoba Puerto Libertador 87.815 3
Córdoba Pueblo Nuevo 61.610 3
Sucre San Marcos 89.037 3
Magdalena El Banco 57.596 3
Córdoba Buenavista 89.763 3
Sucre San Benito Abad 51.586 3
Sucre Majagual 63.663 3
Córdoba Montelíbano 115.476 4
Magdalena Santa Ana 128.192 4
Antioquia Caucasia 142.954 4
Bolívar Magangué 101.834 4
Córdoba Ayapel 137.458 4
Tabla 3. Clasificación cabezas de bovinos por municipio

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-6
TERRITORIO

5.1.3 CARACTERIZACIÓN POR COMPONENTES

5.1.3.1 Componente Productivo

La síntesis económica y productiva se realizó teniendo en cuenta información de 10


variables: tamaño promedio de los predios rurales, producción agrícola principal, cabezas
de bovinos, producción minera de oro y plata, unidades municipales de industria,
comercio y servicios, entidades bancarias y cobertura de telefonía. 9 componentes:
tenencia de la tierra, producción agrícola, producción ganadera, aprovechamiento minero
energético, industria, comercio, servicios, servicios financieros, comunicaciones y TICs. 5
subsíntesis: estructura de la propiedad, sector primario, sector secundario, sector
terciario, sector TICs.

SUBSINTES VARIABLE /
COMPONENTE UNIDAD EXPRESIÓN AÑO FUENTE
IS INDICADOR

Promedio calculado
ESTRUCTU
Tamaño teniendo en cuenta el total
RA DE LA Tenencia de la
promedio de los Has. de los predios rurales por 2009 IGAC
PROPIEDA Tierra
predios rurales municipio y el área oficial
D
municipal.
Producción
Producción Agrícola total Número de toneladas
Ton. 2005 DANE
Agrícola principales producidas por municipio.
productos
Número de cabezas por
Producción Cabezas de municipio para ceba
Número 2005 DANE
SECTOR Ganadera bovinos integral, lechería y doble
PRIMARIO propósito.
Min.
Producción
Kg. Producción en kilogramos 2008 Minas y
Aprovechamiento minera de oro
energía
Minero
Min.
energético Producción
Kg. Producción en kilogramos 2008 Minas y
minera de plata
energía
SECTOR
Unidades Total unidades
SECUNDAR Industria Número 2005 DANE
industriales Industriales por municipio.
IO
Unidades Total unidades
Comercio Pesos 2005 DANE
comerciales comerciales por municipio.
Unidades de Total unidades de
SECTOR Servicios Número 2005 DANE
servicios servicios por municipio.
TERCIARIO
Número total de oficinas
Servicios Entidades
Número de entidades bancarias 2005 DANE
financieros bancarias
por municipio
(Número de viviendas
rurales con servicio de
SECTOR Comunicaciones Cobertura de Porcentaj
telefonía/Número total de 2005 MIN. TIC
TICs y TICs telefonía e
viviendas rurales del
municipio) *100.
Tabla 4.Síntesis económica y productiva

No se encontró información disponible a nivel municipal de para las subsíntesis


producción y mercado laboral, ni para el componente de internacionalización, variables
establecidas en el modelo conceptual para medir temas de competitividad regional.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-7
TERRITORIO

La Depresión Momposina se caracteriza por tener una economía predominantemente


ligada al sector primario, básicamente a la agricultura (arroz), ganadería bovina y
producción minera de oro y plata. Los sectores industrial y de servicios tienen menor
participación en la economía regional, al igual que el incipiente desarrollo tecnológico.
Calificaciones
Departamento Municipio Sector Estructura Total Capacidades
Sector primario Sector terciario TICs
secundario propiedad
BOLÍVAR ALTOS DEL ROSARIO 3 1 3 1 1 9 Bajas
BOLÍVAR HATILLO DE LOBA 3 1 3 1 1 9
MAGDALENA SAN ZENÓN 3 1 3 1 1 9
SUCRE EL ROBLE 4 1 3 1 1 10
BOLÍVAR MARGARITA 4 1 3 1 1 10
BOLÍVAR SAN JACINTO DEL CAUCA 5 1 3 1 1 11
BOLÍVAR TIQUISIO (Puerto Rico) 4 1 3 1 2 11
SUCRE LA UNIÓN 4 1 4 1 1 11
SUCRE CAIMITO 3 1 5 1 1 11
BOLÍVAR BARRANCO DE LOBA 4 1 4 1 1 11
BOLÍVAR SAN MARTIN DE LOBA 4 1 4 1 1 11
BOLÍVAR EL PEÑÓN 4 1 3 1 2 11
BOLÍVAR PINILLOS 3 1 5 1 1 11
BOLÍVAR SAN FERNANDO 5 1 3 1 1 11
BOLÍVAR CICUCO 2 2 5 1 1 11
MAGDALENA PIJIÑO DEL CARMEN 4 1 3 1 2 11
MAGDALENA SANTA BÁRBARA DE PINTO 4 1 3 1 3 12
CÓRDOBA LA APARTADA 3 2 5 2 1 13
BOLÍVAR MONTECRISTO 5 1 3 1 4 14
SUCRE SUCRE 4 2 6 1 1 14
SUCRE SAN BENITO ABAD 5 1 5 1 2 14
SUCRE GALERAS 4 1 6 2 1 14
BOLÍVAR TALAIGUA NUEVO 3 4 5 1 1 14 Aceptables
MAGDALENA SAN SEBASTIÁN DE BUENAVISTA 4 3 5 1 1 14
CÓRDOBA PUEBLO NUEVO 5 1 6 2 1 15
SUCRE MAJAGUAL 7 1 5 1 1 15
MAGDALENA GUAMAL 5 2 6 1 1 15
SUCRE GUARANDA 5 3 6 1 1 16
BOLÍVAR ACHÍ 4 3 6 1 2 16
CÓRDOBA BUENAVISTA 6 2 6 2 1 17
CÓRDOBA PUERTO LIBERTADOR 6 2 6 1 3 18
MAGDALENA SANTA ANA 6 3 6 1 2 18
ANTIOQUIA NECHÍ 7 3 6 2 1 19
SUCRE SAN MARCOS 5 3 9 2 1 20 Medias
BOLÍVAR MOMPÓS 3 4 9 3 1 20
CÓRDOBA SAN JOSE DE URE 3 4 8 4 2 21
CÓRDOBA AYAPEL 8 3 7 2 2 22
MAGDALENA EL BANCO 5 3 10 3 1 22
BOLÍVAR MAGANGUÉ 6 4 12 2 1 25
CÓRDOBA MONTELÍBANO 6 4 11 4 1 26 Altas
ANTIOQUIA CAUCASIA 8 4 12 4 1 29

Tabla 5. Capacidades económicas por subsíntesis, municipios de la Depresión Momposina

En cuanto a la estructura de la propiedad, el 74% (31 municipios) de los predios rurales


son en promedio menores de 50 hectáreas, el 19% (8 municipios) tienen extensiones
entre 50 y 60 Has., el 5% de los predios tienen entre 70 y 80 Has. y solamente
Montecristo tiene más de 200 Has.

En este análisis es importante determinar las extensiones de las Unidades Agrícolas


Familiares (UAF)25, para evidenciar la insuficiencia en la atención de seguridad alimentaria
y sustento de las familias de la región.
25
La Unidad Agrícola Familiar (UAF) en Colombia, se define en el artículo 38 de la Ley 160 de
1994 como “la empresa básica de producción agrícola, pecuaria, acuícola o forestal, cuya

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-8
TERRITORIO

Figura 3. Mapa Síntesis económica y productiva.

Teniendo en cuenta el comportamiento de los 41 municipios frente a las variables


analizadas: producción en toneladas de bienes agrícolas representativos de la zona,
producción de ganado bovino, extracción minera de oro y plata, tamaño promedio de los
predios rurales, existencia de unidades industriales, comerciales, de servicios, financieras
y la cobertura de telefonía, los municipios con mejores capacidades económicas y
productivas son Caucasia, Montelíbano y Magangué; por el contrario, los municipios con
mayores debilidades son Altos del Rosario, Hatillo de Loba, San Zenón, El Roble,
Margarita, San Jacinto del Cauca, Tiquisio, La unión, Caimito, Barranco de Loba, San
Martín de Loba, El Peñón, San Fernando, Cicuco y Pijiño del Carmen.

5.1.3.2 Componente Social

La síntesis social partió del análisis demográfico en términos de tamaño y estructura de la


población con 4 variables, para luego revisar características del capital humano en
educación, del capital social en participación electoral y del desarrollo social con el

extensión de acuerdo a las características agroecológicas de la zona y con tecnología adecuada,


permite a la familia remunerar su trabajo y disponer de un excedente de capitalización que
coadyuve a la formación de su patrimonio”.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-9
TERRITORIO

análisis de la vivienda, entorno y calidad de vida, dando mayor relevancia a la


infraestructura social rural, por medio del estudio de 13 variables o indicadores.

SUBSINTESI COMPON VARIABLE /


ENTE
UNIDAD EXPRESIÓN AÑO FUENTE
S INDICADOR
Número total de personas que residen el
Total Personas municipio (Urbano/Rural). 2012 DANE
Tamaño Tasa de
Tasa por Incremento medio anual total de una
crecimiento población entre dos censos. 2005 DANE
100.000
intercensal
DEMOGRÀFIC
A Pertenencia Porcentaj Número total de personas según
pertenencia étnica por municipio (Negro, 2012 DANE
étnica e Mulato y Afrocolombiano Rural).
Estructur
Relación de
a Porcentaj (Número de personas menores de 15 años +
dependencia Número de personas mayores de 65 años) / 2012 DANE
e (Población entre 15 a 64 años) x 100.
económica
Población total mayor de 15 años que no
Tasa de Porcentaj sabe leer ni escribir/ población total mayores
de 15 años (Exceptuando comunidades
2005 DANE
analfabetismo e
indígenas).
Factor de ponderación de las categorías:
CAPITAL Capital Educación y escolaridad máxima del jefe de hogar,
HUMANO
Puntaje escolaridad promedio de personas de 12 y
2005 DANE
Humano capital humano
más años,

Nivel educativo Porcentaje de población con alguno de los Min.


Porcentaj siguientes niveles educativo: Normalista,
técnico y Técnica Profesional, Tecnológica,
2005 Educació
e
profesional Profesional, n
CAPITAL Capital Participación Porcentaj (Número Total de Votantes por municipio / Registrad
SOCIAL
Número de Potenciales Electores del 2007
Social electoral e municipio) * 100 . uría
Déficit
Porcentaj (Número de hogares rurales que presentan DANE -
cuantitativo de alguna carencia habitacional / Total de 2005
e hogares del municipio ) * 100. DNP
vivienda (rural)
Déficit
Factor de ponderación de las categorías:
cualitativo de
Porcentaj material predominante de los pisos de la DANE -
vivienda vivienda y material predominante de las
2005
e DNP
(calidad de paredes de la vivienda en la zona rural.
vivienda rural)
Vivienda Cobertura de Porcentaj Número de viviendas de predios rurales que DANE -
cuentan con el servicio / Total de viviendas 2005
y entorno acueducto rural e de predios rurales en el municipio) x 100. DNP
Cobertura
Porcentaj Número de viviendas de predios rurales que DANE -
Alcantarillado cuentan con el servicio / Total de viviendas 2005
e de predios rurales en el municipio) x 100. DNP
rural
Interconexión Porcentaj Número de viviendas de predios rurales que DANE -
cuentan con el servicio / Total de viviendas 2005
DESARROLLO eléctrica rural e de predios rurales en el municipio) x 100. DNP
SOCIAL Cobertura de
Porcentaj Número de viviendas de predios rurales que DANE -
gas domiciliario cuentan con el servicio / Total de viviendas 2005
e de predios rurales en el municipio) x 100. DNP
rural
Tasa de
Tasa por (Número de defunciones de niños menores
mortalidad de un año / Número de nacidos vivos al año) 2007 DANE
1.000 x 1000.
infantil
Tasa de
afiliación al Porcentaj (Población afiliada en régimen subsidiado/ DANE -
Población total) x 100. 2005
régimen e DNP
Calidad
subsidiado
de vida Porcentaje de personas que tienen
Necesidades insatisfecha alguna (una o más) de las
necesidades definidas como básicas para
Básicas Porcentaj
subsistir en la sociedad a la cual pertenece. 2005 DANE
Insatisfechas e Capta condiciones de infraestructura y se
(NBI) complementa con indicadores de
dependencia económica y asistencia escolar.
Tabla 6. Síntesis social

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-10
TERRITORIO

Para conocer las características sociales de los territorios, es importante partir del análisis
demográfico, como un marco de referencia sobre lo que se quiere y puede hacer en
términos de ordenamiento territorial, puesto que son las personas que habitan en la región
quienes se benefician o perjudican de las decisiones y políticas de desarrollo, son ellos
los sujetos de derechos.

En el presente documento, la síntesis social se trabaja con las subsíntesis capital


humano, capital social y desarrollo social desagregado en vivienda y entorno y calidad de
vida. El resultado final establece que las potencialidades en términos sociales se asignan
a Magangué, Mompós, Caucasia (centros urbanos de mayor jerarquía), al igual que
Galeras, Montelíbano, Talaiga Nuevo y San José de Uré, como se muestra en la Tabla 7

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-11
TERRITORIO

Capital Vivie nda y Calidad de Capacidade s y


De partam ento Municipio Capital social Total
hum ano e ntorno vida condiciones

BOLÍVAR SAN JACINTO DEL CAUCA 6 3 4 5 18

BOLÍVAR TIQUISIO (Puerto Rico) 4 3 8 5 20

BOLÍVAR ACHÍ 7 3 5 5 20

BOLÍVAR MONTECRISTO 7 2 6 7 22

BOLÍVAR ALTOS DEL ROSARIO 5 2 7 8 22

BOLÍVAR PINILLOS 6 3 9 5 23

BOLÍVAR MARGARITA 3 2 13 5 23

SUCRE GUARANDA 8 3 6 7 24
Bajas
SUCRE MAJAGUAL 6 3 7 8 24

BOLÍVAR BARRANCO DE LOBA 6 3 8 7 24

BOLÍVAR HATILLO DE LOBA 5 2 11 6 24

SUCRE SUCRE 7 3 8 6 24

MAGDALENA SANTA BÁRBARA DE PINTO 7 3 7 7 24

MAGDALENA PIJIÑO DEL CARMEN 8 3 6 7 24

BOLÍVAR SAN MARTIN DE LOBA 7 2 9 7 25

BOLÍVAR SAN FERNANDO 5 3 12 5 25

ANTIOQUIA NECHÍ 8 2 7 9 26

CÓRDOBA PUERTO LIBERTADOR 6 3 10 8 27

SUCRE CAIMITO 5 4 11 7 27

BOLÍVAR EL PEÑÓN 7 3 9 8 27

MAGDALENA SAN ZENÓN 5 3 12 7 27 Aceptables

SUCRE SAN BENITO ABAD 5 4 11 8 28

CÓRDOBA AYAPEL 8 3 10 8 29

MAGDALENA GUAMAL 9 1 11 8 29

SUCRE EL ROBLE 4 4 15 7 30

BOLÍVAR CICUCO 8 2 13 8 31

MAGDALENA SAN SEBASTIÁN DE BUENAVISTA 10 2 11 9 32

SUCRE LA UNIÓN 8 4 13 8 33

MAGDALENA SANTA ANA 9 4 12 8 33

CÓRDOBA BUENAVISTA 8 4 15 7 34 Medias

MAGDALENA EL BANCO 10 2 13 9 34

CÓRDOBA LA APARTADA 8 3 13 11 35

CÓRDOBA PUEBLO NUEVO 9 4 13 9 35

SUCRE SAN MARCOS 8 3 17 9 37

CÓRDOBA SAN JOSE DE URE 12 3 17 6 38

BOLÍVAR TALAIGUA NUEVO 10 3 16 10 39

CÓRDOBA MONTELÍBANO 12 3 17 8 40

SUCRE GALERAS 10 4 18 9 41 Altas

ANTIOQUIA CAUCASIA 11 2 20 11 44

BOLÍVAR MOMPÓS 12 3 21 8 44

BOLÍVAR MAGANGUÉ 11 2 20 11 44

Tabla 7. Capacidades sociales por subsíntesis, municipios de la Depresión Momposina

En tanto, las capacidades sociales bajas se manifiestan principalmente en municipios


como San Jacinto del Cauca, Tiquisio, Achí, Montecristo, Altos del Rosario, Pinillos,
Margarita, Guaranda, majagual, Barranco de Loba, Hatillo de Loba, Sucre, Santa Bárbara
de Pinto, Pijiño del Cármen, San Martín de Loba y San Fernando. Las dificultades se
presentan tanto en la formación del ser humano, su interacción social, así como las
condiciones de infraestructura básica de la vivienda.

En el siguiente mapa se puede observar que el 39% (16) de los municipios tienen bajas
capacidades sociales, el 22% presenta condiciones sociales aceptables (9), 22%
condiciones medias (9) y el 17% (7) altas. De manera gráfica, la zonificación de los
municipios que presentan el menor desempeño, se ubica en su mayoría en la zona
oriental de la Depresión Momposina.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-12
TERRITORIO

Figura 4. Mapa Síntesis social.

Adicionalmente se realizaron algunos ejercicios para el análisis demográfico,


representados por medio de pirámides poblacionales correspondientes a los 11
municipios del núcleo de la Mojana (Figura 5).

Municipio de Nechí, 1985 y 2012

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-13
TERRITORIO

Municipio de Achí, 1985 y 2012

Municipio de Magangué, 1985 y 2012

Municipio de San Jacinto del Cauca, 1997 y 2012

Municipio de Ayapel, 1985 y 2012

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-14
TERRITORIO

Municipio de Caimito, 1985 y 2012

Municipio de Guaranda, 1985 y 2012

Municipio de Majagual, 1985 y 2012

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-15
TERRITORIO

Municipio de San Benito Abad, 1985 y 2012

Municipio de San Marcos, 1985 y 2012

Municipio de Sucre, 1985 y 2012

Figura 5. Pirámides poblacionales de los municipios del núcleo de la Mojana.

Las pirámides poblaciones de los municipios del núcleo de la Mojana, son de base ancha
y punta delgada, esto indica que tienen grandes proporciones de población infantil, frente
a pequeñas cantidades de adultos mayores. La distribución entre hombres y mujeres es
proporcional, pero se están presentando cambios importantes de estructura al comparar
el comportamiento demográfico de 1985 y 2012.

La mayoría de pirámides muestra una disminución significativa de la población joven


(entre 15 y 40 años), los fenómenos migratorios en el país, indican que las personas

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-16
TERRITORIO

emigran por motivos asociados a oportunidades de ingreso y educación, así como por
temas asociados al conflicto y regresa a los lugares de origen en edades maduras a
realizar actividades no siempre vinculadas al mercado laboral.

5.1.3.3 Componente Político Institucional

En el análisis de la síntesis político institucional de la Depresión Momposina, se incluyeron


9 variables o indicadores: índice de desempeño fiscal, dependencia de las transferencias
y regalías de la nación, desempeño integral municipal, índice de capacidad administrativa,
personas expulsadas, personas recibidas, confrontaciones armadas, tasa de homicidios y
tasa de lesiones personales. Variables correspondientes a la gestión pública, organizadas
en los componentes finanzas y desempeño municipal y relacionadas con seguridad y
conflicto interno en temas de desplazamiento forzado, confrontaciones armadas,
homicidios y actos violentos.

VARIABLE /
SUBSINTESIS COMPONENTE UNIDAD EXPRESIÓN AÑO FUENTE
INDICADOR

Índice que resume en una


sola medida, con escala de 0
a 100, los siguientes
indicadores: 1) Porcentaje de
ingresos corrientes destinados
a funcionamiento; 2) Magnitud
Índice de
de la deuda; 3) Porcentaje de
desempeño Número 2010 DNP
ingresos que corresponden a
fiscal
transferencias; 4) Porcentaje
Finanzas de ingresos que corresponden
a recursos propios; 5)
Porcentaje del gasto total
destinado a inversión; 6)
Capacidad de ahorro.
Dependencia de Dependencia de las
las transferencias =
Transferencias y Pesos Transferencias + Regalías (i) / 2010 DNP
regalías de la ingresos totales * 100% (i) A
nación partir de 2009
GESTIÓN
Índice con escala de 0 a 100
PÚBLICA
del desempeño de los
municipios en un año
Desempeño
determinado, integrando la
integral Puntaje 2010 DNP
evaluación de los factores de
municipal
eficacia, eficiencia,
cumplimiento de requisitos
legales, gestión y entorno
Índice compuesto por los
Desempeño indicadores: 1. Estabilidad del
municipal personal directivo; 2.
Profesionalización de la
planta; 3. Disponibilidad de
Índice de
computadores;
capacidad Puntaje 2008 DNP
4.Automatización de
administrativa
procesos; 5. Contratos por
licitación o convocatoria; 6.
Capacidad de interventoría; 7.
Modelo estándar de control
interno.
SEGURIDAD Personas Número de personas Acción
Personas 2011
Y Desplazamiento expulsadas expulsadas por municipio. social
CONFLICTO forzado Personas Número de personas recibidas Acción
Personas 2011
INTERNO recibidas por municipio. social

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-17
TERRITORIO

Número de confrontaciones
Confrontaciones Confrontaciones 2007- Acción
Número armadas por municipio
armadas armadas 2009 social
(acumulado)
Número de homicidios
Tasa de Tasa por comunes al año por municipio
Homicidios 2009 IMLCF
homicidios 100.000 / (población total municipio /
100.000).
Número de lesiones
Tasa de lesiones Tasa por personales al año por
Actos violentos 2009 IMLCF
personales 100.000 municipio / (población total
municipio / 100.000).
Tabla 8.Síntesis político -institucional

En esta síntesis se incluyeron todas las variables propuestas en el modelo teórico, dado
su disponibilidad a nivel municipal.

Las capacidades en términos político institucionales son diferentes al interior de los 41


municipios. Así El Roble, San José de Uré, Buenavista y altos del Rosario son los entes
territoriales que presentan respecto al grupo, bajas capacidades de soporte institucional,
caso contrario a Pueblo Nuevo, Margarita, Santa Ana, Magangué, Mompós y San Marcos
que son los municipios con mayores fortalezas.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-18
TERRITORIO

Departamento Municipio Gestión pública Seguridad y conflicto Total Capacidades


SUCRE EL ROBLE 4 13 17
CÓRDOBA SAN JOSE DE URE 4 14 18
Bajas
CÓRDOBA BUENAVISTA 3 15 18
BOLÍVAR ALTOS DEL ROSARIO 4 14 18
ANTIOQUIA CAUCASIA 12 8 20
ANTIOQUIA NECHÍ 11 9 20
BOLÍVAR SAN JACINTO DEL CAUCA 6 14 20
CÓRDOBA AYAPEL 8 12 20
BOLÍVAR ACHÍ 5 15 20
BOLÍVAR HATILLO DE LOBA 4 16 20
BOLÍVAR HATILLO DE LOBA 4 16 20
SUCRE SAN BENITO ABAD 5 15 20
MAGDALENA GUAMAL 4 16 20 Aceptables
MAGDALENA SAN ZENÓN 3 17 20
CÓRDOBA MONTELÍBANO 10 11 21
SUCRE CAIMITO 5 16 21
BOLÍVAR BARRANCO DE LOBA 7 14 21
BOLÍVAR SAN MARTIN DE LOBA 5 16 21
BOLÍVAR EL PEÑÓN 4 17 21
BOLÍVAR SAN FERNANDO 4 17 21
MAGDALENA SANTA BÁRBARA DE PINTO 5 16 21
CÓRDOBA LA APARTADA 8 14 22
SUCRE GUARANDA 8 14 22
BOLÍVAR TIQUISIO (Puerto Rico) 5 17 22
SUCRE MAJAGUAL 7 15 22
SUCRE SUCRE 5 17 22
BOLÍVAR CICUCO 6 16 22
MAGDALENA EL BANCO 7 15 22 Medias
MAGDALENA SAN SEBASTIÁN DE BUENAVISTA 7 15 22
SUCRE LA UNIÓN 6 17 23
BOLÍVAR PINILLOS 6 17 23
SUCRE GALERAS 9 14 23
BOLÍVAR TALAIGUA NUEVO 7 16 23
MAGDALENA PIJIÑO DEL CARMEN 7 17 24
SUCRE SAN MARCOS 9 16 25
BOLÍVAR MOMPÓS 9 16 25
BOLÍVAR MAGANGUÉ 11 14 25
Altas
MAGDALENA SANTA ANA 9 17 26
BOLÍVAR MARGARITA 10 17 27
CÓRDOBA PUEBLO NUEVO 10 18 28

Tabla 9. Capacidades político institucionales por subsíntesis, municipios de la Depresión


Momposina.

Los municipios que presentan mayores problemas de conflicto y mayores dificultades para
salvaguardar la seguridad de su población son Caucasia, Puerto Libertador y Nechí,
mientras que Pueblo Nuevo, Santa Ana, Pijiño del Carmen, San Zenón, San Fernando,
Margarita, Pinillos, Sucre, El Peñón, La Unión y Tiquisio son menos vulnerables.
No obstante, Caucasia y Nechí con graves problemas de seguridad y conflicto, tienen
fortalezas en términos de gestión pública, al igual que municipios como Magangué,
Margarita, Pueblo Nuevo y Montelíbano, estos representan el 15% de total de municipios
de la región de la Depresión Momposina.

Por su parte, el 44% de los municipios (18) tienen deficiencias en la gestión pública, es el
caso de Buenavista, Montecristo, San Zenón, San José de Uré, Hatillo de Loba, El Roble,
San Fernando, Guamal, Tiquisio, Achí, Caimito, San Martín de Loba, sucre, San Benito

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-19
TERRITORIO

Abad y Santa Bárbara de Pinto. En la Tabla 9 se detalla la valoración de cada municipio


en cada subsíntesis propuesta.

Figura 16. Mapa Síntesis político institucional.

Los componentes analizados para caracterizar este tema fueron desplazamiento forzado
(expulsores/receptores), confrontaciones armadas, homicidios y actos violentos. La
gestión pública se midió examinando las finanzas públicas con el índice de desempeño
fiscal y la dependencia de transferencias y regalías de la nación. El desempeño municipal
se conoció por medio de la calificación obtenida por los municipios, en las mediciones de
Desempeño Integral municipal y del índice de capacidad administrativa, que hace el
Departamento Nacional de Planeación.

5.1.4 RESULTADO DEL ANÁLISIS

El ejercicio de la Depresión Momposina, permitió identificar las características


socioeconómicas propias en términos de capacidades de los 41 municipios analizados.
Se manejó una clasificación tipo semáforo, donde en color verde se presentan las
entidades territoriales de la región Momposina que se destacan del grupo por presentan
mayores capacidades económicas y productivas, político institucionales y sociales

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-20
TERRITORIO

(síntesis); aquellos municipios que aparecen en amarillo presentan medianas


capacidades, en naranja aquellos que tienen un desempeño aceptable y en rojo aquellos
municipios con bajo desempeño de capacidades socioeconómicas, respecto al grupo.

SÍ N T ESIS
D EP A R T A M EN T O M UN IC IP IO
EC ON OM IC A Y P OLÍ T IC O
SOC IA L SOC IOEC ON ÓM IC A
P R OD UC T IVA IN ST IT UC ION A L
BOLÍVA R SAN JACINTO DEL CAUCA 11 20 18 49
BOLÍVA R ALTOS DEL ROSARIO 9 18 22 49
BOLÍVA R M ONTECRISTO 14 16 22 52
BOLÍVA R TIQUISIO (Puerto Rico) 11 22 20 53
BOLÍVA R HATILLO DE LOBA 9 20 24 53
BOLÍVA R ACHÍ 16 20 20 56
BOLÍVA R BARRANCO DE LOBA 11 21 24 56
Baja
M AGDALENA SAN ZENÓN 9 20 27 56
BOLÍVA R SAN M ARTIN DE LOBA 11 21 25 57
s
BOLÍVA R PINILLOS 11 23 23 57
SUCRE EL ROBLE 10 17 30 57
BOLÍVA R SAN FERNANDO 11 21 25 57
M AGDALENA SANTA BÁRBARA DE PINTO 12 21 24 57
SUCRE CAIM ITO 11 21 27 59
BOLÍVA R EL PEÑÓN 11 21 27 59
M AGDALENA PIJIÑO DEL CARM EN 11 24 24 59
CÓRDOBA PUERTO LIBERTADOR 18 15 27 60
SUCRE SUCRE 14 22 24 60
BOLÍVA R M ARGARITA 10 27 23 60
Aceptable
SUCRE M AJAGUAL 15 22 24 61
SUCRE GUARANDA 16 22 24 62
s
SUCRE SAN B ENITO ABAD 14 20 28 62
BOLÍVA R CICUCO 11 22 31 64
M AGDALENA GUAM AL 15 20 29 64
ANTIOQUIA NECHÍ 19 20 26 65
SUCRE LA UNIÓN 11 23 33 67
M AGDALENA SAN SEBASTIÁN DE BUENAVISTA 14 22 32 68
CÓRDOBA BUENAVISTA 17 18 34 69
CÓRDOBA LA APARTADA 13 22 35 70 Medias
CÓRDOBA AYAPEL 22 20 29 71
BOLÍVA R TALAIGUA NUEVO 14 23 39 76
CÓRDOBA SAN JOSE DE URE 21 18 38 77
M AGDALENA SANTA ANA 18 26 33 77
CÓRDOBA PUEBLO NUEVO 15 28 35 78
SUCRE GALERAS 14 23 41 78
M AGDALENA EL BANCO 22 22 34 78
SUCRE SAN M ARCOS 20 25 37 82
CÓRDOBA M ONTELÍBANO 26 21 40 87 Altas
BOLÍVA R M OM PÓS 20 25 44 89
ANTIOQUIA CAUCASIA 29 20 44 93
BOLÍVA R M AGANGUÉ 25 25 44 94
Tabla 10.Capacidades del sistema socioeconómico por municipio

El resultado final que sintetiza el componente de territorio se muestra gráficamente en el


siguiente mapa (Figura 7). De manera general, se destacan los municipios de Magangué,
Caucasia y Montelíbano, en capacidades económicas y productivas; Pueblo Nuevo,
Margarita y Santa Ana, en términos político institucionales; y en servicios e infrestructura
social sobresalen Magangué, Mompós y Caucacia.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-21
TERRITORIO

Figura 7 Mapa Subsistema socioeconómico de la Mojana.

El mejor desempeño socioeconómico lo presentaron 8 municipios (20%), Magangué,


Caucasia, Mompós, Montelíbano, San Marcos, El Banco, Galeras y Pueblo Nuevo.

Una clasifiación media en capacidades socioeconómicas se obtuvo para 9 municipios


(22%), San José de Uré, Santa Ana, Talaiga nuevo, Ayapel, La apartada, Buenavista, San
Sebastián de Buenavista, La unión y Nechí.

Aceptable fue la calificación de 11 municipios (27%), Guamal, Cicuco, Guaranda,San


Benito Abad, Majagual, Puerto Libertador, Sucre, Margarita, Pijiño del Cármen, El Peñón y
Caimito.
Mientras que los municipios rezagados de la Depresión Momposina, en términos
socioeconómicos son 13 (32%), Santa Bárbara de Pinto, San Fernando, Pinillos, San
Martín de Loba, San Zenón, Tiquisio, Hatillo de Loba, Montecristo, San Jacinto del Cauca
y Altos del Rosario.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-22
TERRITORIO

5.1.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• La propuesta para el análisis socioeconómico del territorio, incluye el estudio de tres


síntesis: económica y productiva, político institucional y social, cada una de ellas está
conformada por las subsíntesis, componentes y variables como categorías.

• El modelo conceptual propuesto es flexible e incluye variables teniendo en cuenta la


multiescalaridad de la Ley orgánica de Ordenamiento Territorial 1454 de 2011, lo que
implica que los ejercicios de caracterización territorial pueden tomar las variables
disponibles o relevantes para sus intereses.

• El ejercicio piloto posibilita explicar el funcionamiento de la metodología propuesta


para el diagnóstico socioeconómico en una región determinada. Los rangos de
calificación para identificar zonas homogéneas responden a las capacidades de cada
municipio en cada uno de los temas.

• Los mapas sintetizan el ejercicio GTP para el caso Mojana, pero no son suficientes
para explicar el comportamiento de fenómenos tan importantes como el demográfico y
las particularidades que este representa en la zona.

• Por medio de análisis estadístico como el análisis de cluster, es posible identificar


nuevas zonas homogéneas o validar las encontradas en el presente ejercicio
multivariado.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-23
TERRITORIO

5.2 SUBSISTEMA DE ASENTAMIENTOS

En este capítulo se presenta una aproximación a la definición de una red de


asentamientos en la región, con base en un análisis multi variable, por medio de un
escalograma.

Para esto, se desarrolla una propuesta de categorías urbanas y se efectúan cruces de


variables que permiten la identificación de situaciones precisas, como base para la
implementación de las políticas de desarrollo.

5.2.1 FUNCIONES URBANAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Se adoptó como base ka metodología “Funciones Urbanas para el Desarrollo Rural”


FUDR propuesta desde la década de 1980 por Dennis Rondinelli, la cual asume como
principio la teoría de los lugares centrales. Esta metodología presenta un marco amplio de
análisis desde tres aspectos: complejidad funcional, sistema de asentamientos y
vínculos.

5.2.1.1 Conceptos

A partir de conceptos de economía y geografía regional se puede hacer la siguiente


definición de las Funciones Urbanas: “Son aquellos servicios, facilidades, infraestructura,
actividades institucionales o económicas, localizados en asentamientos que puedan ser
ofrecidas económica y eficientemente. Algunas funciones son solamente para los
residentes y se denominan funciones locales o residenciales. Otras sirven a un mercado
mayor o a residentes de otros asentamientos y se denominas funciones centrales
básicas.” (Rondinelli, 1988)26

Los asentamientos con un número significativo de funciones básicas se denominan


“Lugares centrales”. Un asentamiento actúa como lugar central dependiendo de:

• Número, concentración y diversidad de las funciones básicas


• Tamaño de la población y densidad
• Tamaño de la población respecto del área de mercado o servicios
• Volumen de interacción de actividades localizadas en él y de estas con funciones
complementarias similares, localizadas en otros sitios.
• Grado de convivencia, como punto de interacción entre la gente que vive en el
área geográfica en la cual está localizada

26
Rondinelli, D. (1988). Método aplicado de análisis regional. Bogotá: BCH, Gobernación de Antioquia.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-24
TERRITORIO

El lugar central está constituido por un área centro, donde se localizan las funciones
básicas y con un área de servicio o hinterland. (Rondinelli, 1988) Las comunidades
funcionalmente especializadas son aquellas que tienen jerarquías bien desarrolladas de
lugares centrales y tienen sistemas espaciales más articulados. Pueden deberse a la
existencia de un importante recurso natural básico o a un gran número de personas con
tipos particulares de habilidades. Pueden ser centros industriales, comerciales,
administrativos, mineros o de mercado agrícola. Los vínculos entre comunidades
funcionalmente especializadas son muy fuertes.

Se habla de Regiones Integradas cuando toda o casi toda la población goza de fácil
acceso al menos a un lugar central. También donde las áreas de servicios de los centros
grandes se superponen con cada una de las otras y cuando los lugares centrales de
distintos tamaños están vinculaos físicamente.

El Grado de Integración depende de articulación en la jerarquía de asentamientos, de la


distancia entre centros y del acceso real a otros centros.

La Diversidad y magnitud de las funciones es un indicador del grado en el cual una región
tiene una economía interna viable y participa en una integración con regiones exteriores o
con la economía nacional. (Rondinelli, 1988)

5.2.1.2 Metodología

El proceso propuesto es una guía dinámica que se puede adaptar a cualquier


circunstancia territorial. Es un punto de partida para el análisis regional. Como
herramienta, le compete a cada analista establecer los énfasis que se requiere y la
combinación efectiva de variables, máxime si se está trabajando en medios con baja
calidad en la información.

El FUDR se centra en la dimensión espacial y de localización del desarrollo regional.


Sirve para:

• Localizar eficientemente servicios, facilidades, infraestructura y actividades


productivas.
• Fortalecer la capacidad del sistema de asentamientos, impulsar actividades
espontáneas o inducidas.
• Da información referente a:
• La distribución geográfica de las funciones
• Acceso físico de los residentes a las funciones, localizadas en los lugares
centrales.
• Amplitud de servicios y facilidades
• Como mejorar la distribución de funciones e incrementar el acceso físico de los
residentes rurales

El proceso es eminentemente Descriptivo. Busca QUÉ localizar y DONDE. Debe crear un


proceso de planificación continuo más que producir un plan de desarrollo de gran alcance.
Es un proceso que requiere ser armonizado con los respectivos de toma de decisiones,
con los requerimientos de las agencias de planificación regional, con las oficinas
regionales de los ministerios de gobierno nacional, departamental, local, inversionistas

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-25
TERRITORIO

privados y grupos comunitarios. Pretende la interacción entre una amplia variedad de


organizaciones e intereses. (Rondinelli, 1988)

5.2.1.3 Modelo Conceptual.

El análisis se puede iniciar con los siguientes aspectos:

• Complejidad Funcional : recursos y características


• Sistema de Asentamientos
• Vínculos

Figura 8. Marco metodológico 1 etapa. Fuente: (Rondinelli, 1988).

La complejidad funcional hace referencia a las características físicas, el uso de la tierra y


los recursos, patrones de cosecha, volumen y diversidad de cultivos, actividades no
agrícolas y comerciales. En este orden de ideas los resultados del análisis de los usos
de la tierra son fundamentales para la caracterización del territorio. Se pueden agrupar en
dos categorías: recursos regionales y perfil socioeconómico.

El sistema de asentamientos se concentra en las características funcionales de las


comunidades y describe una región como un patrón de asentamientos humanos definidos
por características tanto de población como funcionales. Hace referencia al inventario
mismo de las funciones, donde se puede encontrar la localización de los centros de
mercado, el tamaño, la composición y densidad de los pueblos, la concentración y
dispersión de las funciones centrales, cambios en el tiempo del tamaño y concentración
de las actividades sociales y económicas, características de la fuerza de trabajo y la
distribución del ingreso de los asentamientos. Se pueden agrupar en las siguientes

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-26
TERRITORIO

categorías: elementos, complejidad funcional, centralidades, jerarquía de lugares


centrales, distribución de funciones y patrones de asociación.

Las actividades económicas pueden promover su concentración que tienden a ubicarse


en los polos o nodos de la red. En la medida en que aumentan las funciones, aumenta la
cobertura. En este proceso, el asentamiento puede asumir funciones cada vez más
complejas.

A nivel nacional esta concentración se ha dado en los núcleos urbanos antes


mencionados como metrópolis nacionales y centros regionales pero con una gran
intensidad en la metrópoli nacional: Bogotá.

Se utiliza un escalograma como herramienta fundamental para definir las categorías


urbanas. Se aprovechó la disponibilidad de la información existente en el SIG-OT del
IGAC y a partir de ella se tomaron las variables, que se agruparon en los siguientes
grupos:

• Servicios administrativos :
- Población urbana. Fuente: Departamento Nacional de Estadística, 2005,
tipo Alfanumérico
- Ingresos corrientes destinados a funcionamiento. Fuente: Departamento
Nacional de Planeación, tipo Alfanumérico.

• Servicios Públicos :
- Cobertura de acueducto urbano. Fuente: Departamento Nacional de
estadística.2005, tipo Alfanumérico.
- Cobertura de alcantarillado urbano. Fuente: Departamento Nacional de
Estadística.2005, tipo Alfanumérico.
- Cobertura de energía urbana. Fuente: Departamento Nacional de
Estadística.2005, tipo Alfanumérico.
- Cobertura urbana de teléfono. Fuente: Departamento Nacional de
Estadística. 2005, tipo Alfanumérico
- Consumo de electricidad no residencial. Fuente: Superintendencia de
servicios públicos, tipo Alfanumérico.

• Servicios bancarios
- Entidades bancarias. Fuente: Superintendencia financiera. 2007 tipo
Alfanumérico.

• Establecimientos:
- Unidades gran comercio. Fuente: Departamento Nacional de
Estadística.2005, tipo Alfanumérico.
- Unidades gran industria. Fuente: Departamento Nacional de Estadística,
2005, tipo Alfanumérico.
- Unidades gran- servicios. Fuente: Departamento Nacional de Estadística.
2005, tipo Alfanumérico.

• Servicios de Salud

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-27
TERRITORIO

- Infraestructura hospitalaria, camas. Fuente: Ministerio de la Protección


social.2005, tipo Alfanumérico.

• Servicios Culturales
- Bibliotecas. Fuente. Ministerio de Cultura, 2005, tipo Alfanumérico.
- Museos. Fuente. Ministerio de Cultura, 2005, tipo Alfanumérico.
- Casas de la cultura. Fuente. Ministerio de Cultura, 2005, tipo Alfanumérico.
- Eventos culturales. Fuente. Ministerio de Cultura, 2005, tipo Alfanumérico.

• Organizaciones culturales:
- Programa adultos mayores. Fuente Ministerio de la Protección social.2005,
tipo Alfanumérico.

• Capital Humano :
- Nivel educativo. Fuente: Ministerio de Educación, 2009, tipo Alfanumérico

• Servicios de Transporte:
- Transporte aéreo de carga internacional. Fuente: Aeronáutica civil, 2007,
tipo Alfanumérico.
- Transporte aéreo de carga nacional. Fuente: Aeronáutica civil, 2007, tipo
Alfanumérico.
- Transporte aéreo pasajeros internacional. Fuente: Aeronáutica civil, 2007,
tipo Alfanumérico
- Transporte aéreo pasajeros nacional. Fuente: Aeronáutica civil, 2007, tipo
Alfanumérico.
- Transporte terrestre de pasajeros. Fuente: Ministerio de Transporte, 2007,
tipo Alfanumérico
- Capacidad portuaria en toneladas. Fuente: Ministerio de Transporte, 2007,
tipo Alfanumérico

Para el manejo de los datos de las variables se toman los valores nacionales,
clasificándolos en rangos que definan el comportamiento de la variable.

A continuación, a partir de la tabla de rangos, se establece una ponderación de tipo


numérico. De esta manera cada grupo tiene un valor al que se le pueden sumar los otros
grupos con el objeto de obtener una valoración total que a su vez sirve de base para
determinar la categorización que propone el método.

El método propuesto da la opción de colocar los filtros necesarios, en el momento que se


requiera enfatizar determinado aspecto. Para la zona de estudio de la depresión
momposina se utilizó el escalograma nacional sin modificaciones, para poder mantener
una unidad de criterio en el análisis.

Con base en los totales nacionales, que se pueden asimilar a índices de centralidad, se
establecen las siguientes categorías urbanas: (Gobernación de Antioquia, 2006)

1 - Metrópoli Nacional
2 - Metrópoli Regional
3 - Centro subregional

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-28
TERRITORIO

4 - Centro de relevo Principal


5 - Centro de relevo secundario
6 - Centro local principal
7 - Centro local secundario

5.2.2 SISTEMA URBANO REGIONAL COLOMBIANO

El sistema Urbano Regional Colombiano es el producto de una dinámica compleja: la


superposición de estructuras espaciales, la modificación de situaciones espacio
temporales, el cambio de primacías urbanas, colonización y pérdida de categorías, entre
otros. El país, inicialmente estructurado alrededor de sus ríos, de mercados locales, de
espacios regiones aisladas y mediterráneas, evolucionó en forma incompleta. Con una
infraestructura precaria requiere incorporarse a una economía globalizada. Sus
ciudades, que respondieron originalmente a condiciones eminentemente locales, deben
afrontar situaciones de superpoblación, escasez de recursos, desbalance ambiental y
movilidad. Mas que una red ordenada y articulada el territorio manifiesta la tendencia de
una macrocefalia que concentra recursos, capital , gente y un conjunto de regiones
relativamente aisladas, pobres en gestión y con grandes dificultades de comunicación.

Espacialmente, se presenta una ruptura entre lo rural y lo urbano, al dar a este último
aspecto toda la prevalencia, en vez de considerar un continuo espacio-temporal
dependiente e interactuante.

Para comprender el actual sistema urbano regional del país es necesario establecer los
aspectos que lo caracterizan:

Categorías de ciudades: “El territorio colombiano se encuentra organizado económica y


socialmente alrededor de una ciudad importante que le imprime funcionalidad y cohesión
territorial. Se proponen seis órdenes o niveles funcionales así:

Primer Orden - Metrópoli Nacional: Bogotá es la ciudad más grande de Colombia y


concentra buena parte del movimiento financiero, comercial industrial, educativo,
administrativo, político y de servicios de toda índole del país, con un área de influencia
bastante extensa.

Segundo Orden - Metrópolis Regionales: Se caracterizan por concentrar la mayor parte


de los servicios financieros, culturales, educativos, sociales y políticos, así como
importantes empresas comerciales e industriales, constituyéndose así en los núcleos de
cada región. En este nivel sobresalen Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

Tercer Orden - Centros Subregionales: En general coinciden con la denominación de


ciudad intermedia. Poseen un papel importante como centro y un significativo volumen
comercial. En ellos se ubican establecimientos de enseñanza media, universidades,
hospitales, clínicas y son sedes de institutos descentralizados y gobernaciones. En este
orden se ubican ciudades como Cartagena, Manizales, Pereira, Tunja, Santa Marta,
Valledupar, Cúcuta, Ibagué, Neiva, Pasto, Popayán y Armenia, entre otras.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-29
TERRITORIO

Cuarto Orden - Centros de Relevo Principal: Son los centros de apoyo a los centros
subregionales o ciudades intermedias. Su función regional es predominantemente
económica. Poseen servicios especializados, comercio variado y especializado, servicios
públicos y asistenciales amplios. En este nivel se encuentran: Palmira, Barrancabermeja,
Girardot, Sogamoso, Tuluá, Buga, Cartago, Buenaventura, Ocaña, Florencia, Ipiales y
Quibdó, entre otras.

Quinto Orden - Centros de Relevo Secundario: En estos centros las actividades se


generan básicamente para servir a otros de mayor proyección regional. Su función
primaria de relevo se centra en el renglón agrícola. Son estos: Rionegro, Yarumal, Puerto
Berrío, Andes, Caucasia, Facatativá, Maicao, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Tumaco,
Garzón, Chiquinquirá, El Banco y Anserma, entre otras.

Sexto Orden - Centros Locales Principales: Son la base que produce y sostiene la
pirámide urbana del país. Este tipo de centros, más que conformar en torno de sí un área
de influencia organizada y dinamizada por las actividades y servicios, sirven como
sustitutos de centros de mayor jerarquía y tienden a tipificarse como ciudades dormitorio.
En este nivel encontramos asentamientos como Mariquita, Barbosa (Santander.), Vélez,
Marinilla, La Ceja, Turbo, Apartadó, Carmen de Bolívar, Mompox, Cereté y Planeta Rica,
entre otros.

A partir de esta categoría, los niveles de menor jerarquía no polarizan a su alrededor


espacios funcionales. Se plantean otros niveles como los centros locales secundarios,
que se caracterizan por servir a las necesidades básicas inmediatas de su pequeño
núcleo. Igualmente están los núcleos urbanos básicos que escasamente poseen
funciones de auto abastecimiento y de prestación de servicios elementales.” (Gobernación
de Antioquia, 2006)27

El ejercicio por medio del escalograma arrojo resultados congruentes con lo expuesto en
el documento de la Gobernación de Antioquia. Se hace la salvedad que este mapa es de
carácter experimental y no puede considerarse como un documento oficial, que no
obstante, y a nivel metodológico representa un ejercio que se puede actualizar
continuamente, con datos actualizados o colocando los filtros necesarios para enfatizar
algún aspecto especial que se quiera resaltar.

27
Gobernación de Antioquia. (2006). Analisis funcioanl del sistema de Asentamientos Urbanos en el
Departamento de Antioquia. Medellín: Gobernación de Antioquia.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-30
TERRITORIO

Figura 9. Mapa Jerarquía de los centros poblados.

5.2.3 JERARQUÍA URBANA EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

Para la definición de la jerarquía urbana de la depresión Momposina se toma como base


el análisis nacional y su conjunto de variables y se detalló la región de estudio. Las
categorías resultantes se resumen en:

• Centro de Relevo principal


• Centro de relevo secundario
• Centro local principal
• Centro local secundario

La región, en consecuencia es altamente dependiente tanto de centros como de


relaciones externas. Los mercados y vínculos económicos operan en su mayoría en
forma externa.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-31
TERRITORIO

Mapa Jerarquía urbana de la Depresión Momposina

Los vínculos28 tienen que ver con los patrones de interacción física, económica de
movimientos de población, de tecnologías, de distribución de los servicios sociales,
políticos e interinstitucionales dentro de la región y los vínculos con centros urbanos de
otras regiones.29 La integración de las redes de asentamientos tiene por objeto articular
esfuerzos, producir sinergias, ordenar actividades, crear vínculos eficientes de
comunicación. El método proporciona otros elementos de análisis alrededor de los
vínculos que se establecen entre los asentamientos y que dan cuenta de la dinámica
regional. Dichos vínculos se pueden categorizar en: vínculos físicos, vínculos económicos,
vínculos de movimiento de población, vínculos tecnológicos, vínculos sociales, vínculos
de prestación de servicios, vínculos políticos administrativos y organizativos. La Tabla 11
sintetiza el marco metodológico.

28
El subsistema de vínculos se analiza en detalle a continuación de este análisis de
asentamientos.
29
“En una economía de mercado o en economías mixtas, un sistema de lugares centrales da origen a un crecimiento
económico. No obstante ser una condición necesaria no es suficiente para generar un desarrollo que se difunda
ampliamente. Se requiere una red de lugares centrales para distribuir bienes producidos en centros especializados a los
consumidores de otros lugares. Los lugares centrales ponen al alcance de los habitantes rurales aquellos servicios que
requieren una localización precisa o un gran número de clientes” (Rondinelli, 1988)

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-32
TERRITORIO

ASPECTOS CATEGORÍAS CARACTERISTICAS


Inventario de los datos de censos, estudios de factibilidad y otros
informes
Recursos regionales
Recolección y organización de la información disponible

Base de análisis de las condiciones de la región

Descripción de potencialidades y debilidades de la economía regional,


por medio de la evaluación de los tipos, características y distribución de
los recursos humanos y físicos
Comparación del nivel de desarrollo de recursos humanos con respecto
a otras regiones
Complejidad
funcional
Determinación de la posición relativa de la economía regional con
respecto a la economía nacional
Perfil socioeconómico
Identificación de sub áreas con potenciales o debilidades para el
desarrollo

Comparación de la distribución de los recursos humanos, económicos y


físicos

Identificación de tendencias y cambios históricos en el desarrollo de la


región

Elementos

Complejidad funcional Presencia o ausencia de funciones urbanas

Centralidades Importancia relativa de los asentamientos dentro de la red


Sistema de
asentamientos Jerarquía de lugares Importancia de las articulaciones funcionales que establecen las
centrales diferentes categorías

Distribución de funciones Balance o desbalance funcional dentro de la red de asentamientos

Posibilidades de concentración con miras a lograr economías de escala,


Patrones de asociación
sinergias y complementación especialmente productiva

Vínculos físicos Redes de transporte: carreteras, canales navegables, sistemas férreos

Vínculos económicos Redes de mercado, centros de mercado

Flujo migratorio temporal o permanente: disponibilidad de trabajo en


Vínculos de movimiento de
pueblos y ciudades, salarios, servicios públicos y oportunidades de
población
educación
Vínculos
Vínculos tecnológicos Tecnología: equipos, procedimientos y métodos de producción

Vínculos sociales Relaciones entre grupos con características sociales similares


Vínculos de prestación de
Provisión de servicios
servicios
Vínculos políticos
administrativos y Presencia y acción estatal
organizativos
Tabla 11 Marco metodológico FUDR

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-33
TERRITORIO

La siguiente etapa de la metodología consiste en realizar un proceso de síntesis espacial


mediante la mapificación de la información.

En ella se pueden ubicar:

• Áreas de influencia: definidas en función del alcance que tienen mercados,


servicios, equipamientos, relacionadas por el sistema de comunicaciones. Se
puede asimilar al concepto de radios de acción, pero en el análisis debe provenir
de las variables y datos primarios y secundarios que se obtengan y analicen.
• Áreas de servicios: donde se identifican los asentamientos que se caracterizan por
prestar servicios tanto de infraestructura como los correspondientes a los sectores
terciarios y cuaternario de la economía.
• Vínculos débiles: Es posible graficar igualmente los vínculos que aparecen como
débiles en función de una pobre conectividad, limitantes de tipo político
administrativo, por vaciamiento poblacional, por deficiencia en el capital humano
entre otros.
• Áreas marginales: constituidas por los sectores que no presentan funciones
específicas, se encuentran con restricciones serias de comunicación, o la
población existe es muy poca.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-34
TERRITORIO

Figura 10. Marco metodológico 2 etapa. Fuente: (Rondinelli, 1988).

Para definir un diagnóstico territorial se requiere contrastar la síntesis obtenida por la


mapificación y sus áreas resultantes con los datos iniciales referentes a la complejidad
funcional, sistema de asentamiento y vínculos, con el objeto de ajustar las posibles
distorsiones que puedan surgir por el ejercicio. (Rondinelli, 1988)

La capacidad del sistema para satisfacer los requerimientos de desarrollo es la


comparación entre la oferta del sistema de asentamientos en términos económicos,
sociales, ambientales, su capacidad y sus vínculos, comparados con los escenarios
deseables o posibles de desarrollo. Un ejemplo pude ser la evaluación que se puede
hacer al revisar la presencia estatal, representada por funciones concretas y la actividad
que desempeña un determinado asentamiento. A partir de este tipo de comparaciones se
pueden definir criterios y políticas públicas.

El proceso continúa con la elaboración los proyectos, que se desprenden de las


conclusiones de los análisis y en principio pueden servir como vehículos para obtener
metas y cumplir objetivos de desarrollo. (Rondinelli, 1988)

Como complemento del proceso se requiere continuar con un sistema de evaluación y


seguimiento que garantice tanto la ejecución de los proyectos, la correcta ejecución

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-35
TERRITORIO

presupuestal, pero sobre todo la coordinación y el cumplimiento cabal de los objetivos de


desarrollo como u todo y, dentro de los posible sin que estén sujetos a intereses
particulares o circunscritos a periodos o promesas electorales.
Confirmados los ajustes que se pueden derivar del proceso, se puede finalizar con la
institucionalización de los procesos, para garantizar métodos, sistemas, protocolos que
materialicen el efecto de la planeación. (Rondinelli, 1988).

5.2.4 ANÁLISIS FUNCIONAL EN LA DEPRESIÓN MOMPOSINA

5.2.4.1 Complejidad Funcional

El método FUDR propone abordar la complejidad funcional desde los perfiles regional y
socioeconómico.

El perfil regional se basa en censos y estudios de factibilidad. La información disponible


hace referencia al comportamiento intercensal y muestra la dinámica de la población. Los
estudios y monografías consultados, hacen referencia a límites departamentales. En este
caso, a pesar de concentrar el análisis en los municipios del núcleo de La Mojana, se
requiere visualizar el contexto regional para percibir su dinámica.

El siguiente mapa pone de manifiesto el crecimiento negativo de la mayoría de los


municipios y el poco crecimiento de municipios de San Marcos y Guaranda. En
momentos anteriores se visualizó como los centros de relevo secundarios, los centros
subregionales, y las metrópolis regionales aumentan considerablemente su población,
debido posiblemente a la llegada de la gente migrante: en población con bajos niveles
educativos difícilmente se puede pensar en las tasa bajas de crecimiento que reporta la
región. La dinámica de las tasas se puede explicar por la migración a núcleos urbanos de
mayor categoría: centros regionales y metrópolis nacionales.

Las causas de la migración y la condición resultante de los migrantes sobrepasan los


alcances del presente trabajo. Se podría suponer que la búsqueda de empleo, tanto
formal, como informal, mejores servicios públicos, de salud, de educación, de
oportunidades, además del agotamiento de las fuentes de subsistencia son las
motivaciones principales para el movimiento poblacional.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-36
TERRITORIO

Figura 11. Mapa Subregión núcleo Mojana:


Crecimiento intercensal. Fuente. GIT-OT IGAC.

El perfil socioeconómico describe:

• Las potencialidades y debilidades de la economía regional por tipos,


características y distribución de los recursos humanos y físicos
• El nivel de desarrollo referido a otras regiones
• La posición relativa de la economía regional con respecto a la economía nacional

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-37
TERRITORIO

• Las sub áreas con potencialidades

5.3 SUBSISTEMA DE VÍNCULOS

El análisis de asentamientos ya había involucrado la consideración de los vínculos entre


centros urbanos. En este capítulo se profundiza en otras particularidades del subsistema.

El análisis de los vínculos da cuenta de los diferentes patrones de comportamiento, de


acuerdo con el énfasis que se establezca: sistemas de comunicaciones, dinámicas
poblacionales, mercados, características sociales entre otros.

5.3.1 VÍNCULOS FÍSICOS

Figura 12. Mapa Vínculos físicos. Fuente. GIT-OT IGAC.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-38
TERRITORIO

5.3.1.1 Modo carretero

El núcleo de la Mojana hace contacto con la prolongación del modo carretero en sus
costados occidental y norte. La vía San Marcos Majagual Achí que debiera articular la
zona estudiada presenta problemas de estabilidad que la hacen impracticable en invierno.
El Dique, con carreteable propuesto y construido en el sector sur, requiere correcciones
estructurales para que cumpla su doble cometido y sirva concomitantemente, como vía de
comunicación en dicho sector. La construcción de vías constituye un reto técnico y
económico de largo aliento. Debe respetar el normal discurrir de las aguas para no alterar
el sistema hídrico, donde están incluidos los canales navegables. Debe garantizar
igualmente la estabilidad de las obras para que no fracasen en cada temporada invernal
con el consiguiente detrimento económico.

En una primera instancia sería deseable reforzar el modo carretero en los sectores
externos a la Mojana, mejorando las especificaciones, para lograr adecuadas relaciones
espacio-temporales entre los centros locales principales, de relevo secundario y de relevo
principal, los cuales a su vez se deberán articular con los centros regionales y las
metrópolis correspondientes.

5.3.1.2 Modo Fluvial

El reto más importante para garantizar la conectividad regional es el establecimiento de


un sistema articulado de navegación fluvial. Dicho sistema está constituido por:

• Canales navegables balizados


• Puertos de transferencia ( carga y pasajeros)
• Astilleros
• Capitanías de puerto

Canales navegables: la irregularidad de los cauces propone el diseño de canales
navegables, que pueden ser mantenidos mediante recursos nacionales o fruto de
concesiones. Implica su conservación y balizaje para garantizar una navegación
permanente.

Puertos de transferencia (carga y pasajeros): los puertos de transferencia pueden ser un


pretexto excelente para la restructuración urbana de los asentamientos ubicados en el
núcleo y en toda la depresión Momposina. Los puertos se pueden convertir en lugares de
encuentro no solamente económico, sino social, educativo, sanitario, administrativo. Es la
interface entre asentamientos lacustres o no con su sistema de comunicación. Es el sitio
de acopio de productos locales para su intercambio inter y extra regional. Es el lugar para
las acciones administrativas. Incluso los sistemas educativo, sanitario pueden tener
expresión concreta por las facilidades de comunicación. Son igualmente los puntos de
transferencia entre los diferentes modos que se pueden desarrollar. El puerto de
pasajeros puede incluir múltiples elementos: muelles, salas de espera, atención y venta
de tiquetes, alojamiento.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-39
TERRITORIO

Astilleros: Las condiciones particulares de canales de bajo calado requieren del diseño de
embarcaciones adecuadas, que utilicen sistemas de propulsión eficientes y económicos.

Ilustración 1 Barcazas. Fuente: (Muñoz, 2012)


Dentro de ese orden de ideas es importante el desarrollo de embarcaciones que permitan
una comunicación ágil y económica en contraste con los altos costos que representa
movilizarse en la actualidad en las lanchas con motores fuera de borda.

Capitanías de puerto: Deben desarrollar un sistema coordinado de asignación de rutas y


frecuencias, además de controlar las condiciones de seguridad de las embarcaciones.

5.3.1.3 Modo férreo:

En un reciente documento se da cuenta del interés regional por proponer en forma


paralela al desarrollo del modo carretero, una comunicación férrea que además de
relacionar las ciudades costeras, se prolonga hasta el Océano Pacífico. El trazado,
coincide con la propuesta que para dicho modo se ha efectuado en documentos
anteriores y puede considerarse un complemento multimodal a los sistemas expuestos.

5.3.1.4 Modo Aéreo:

Hidroaviones: El uso de hidroaviones, dadas las condiciones lacustres del área son una
alternativa posible para mejorar las relaciones espacio temporales, en lo que se refiere a
remisión pronta de pacientes, tránsito de pasajeros, envío de materiales urgentes.

Ilustración 2 Hidroplanos. Fuente: Google images

Dadas las condiciones actuales: vías deficientes y colapsadas en invierno, sistema fluvial
desarticulado, puertos incompletos, el análisis de los vínculos físicos, se puede efectuar
bajo un escenario de implementación de alternativas como las aquí expuestas. Bajo esa
visión se podría proponer un sistema de vínculos físicos, que concreta las relaciones
espacio-temporales y una sincronización de las diferentes secuencias (20, 40, 80,360
km/h) que se ven plasmada en el mapa siguiente.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-40
TERRITORIO

Ilustración 3 Mapa Red de puertos y aerovías. Fuente. GIT-OT IGAC

5.3.2 VÍNCULOS ECONÓMICOS

Los vínculos económicos se materializan a través de los mercados tanto locales como
regionales, nacionales e internacionales.

• Circuito económico y social de la Mojana:

“Se inscribe en el Sistema Barranquilla - Cartagena – Magangué, tiene la particularidad de


fundamentarse en la jerarquía de Magangué como Centro de Relevo Principal. Por este
motivo, la influencia de Cartagena es menor a los circuitos precedentes y mucho mayor
las interacciones directas de Magangué con los centros urbanos con los cuales se integra,
como son Pinillos, Tiquisio, Achí, Montecristo y San Jacinto del Cauca, catalogados todos
como Centros de Servicios Rurales. El vínculo fundamental con estos municipios son los
ríos Magdalena y Cauca. Sin embargo, este vínculo no es eficiente en las condiciones
actuales de la navegación y transporte, por lo cual el municipio de San Jacinto del Cauca
es asistido por el Sistema Medellín – Caucasia, y Achí se complementa con San Marcos
(Sucre). Además de este limitante, es de resaltar la muy débil articulación de Montecristo
y Tiquisio en este circuito”. (Gobernación de Bolivar, 2012)30

30
Gobernación de Bolivar. (2012). Plan de Desarrollo del Departamento de Bolivar 2012-2018. Cartagena, Colombia.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-41
TERRITORIO

Ilustración 4 Mapa Áreas aisladas de los circuitos económicos.


Fuente. (Gobernación de Bolivar, 2012)

“Se articula con el Sistema Barranquilla - Cartagena – Magangué y en el Sistema


Barranquilla – Santa Marta – El Banco. Está integrado: 1) por el subsistema Magangué –
Mompox que es parte del primer sistema y que comprende a todos los centros urbanos
localizados sobre la Isla de Mompóx (Cicuco, Talaigua Nuevo, San Fernando, Margarita y
Mompóx), e incluso con influencia sobre los municipios ribereños y fronterizos del
Departamento del Magdalena, como Santa Bárbara de Pinto, Santana, Guamal, San
Sebastián y San Zenón; y 2) por el subsistema El Banco – Hatillo de Loba. Es claro aquí,
la ventaja de la proximidad física de un centro urbano con la jerarquía de El Banco, ante la
debilidad de vínculos eficientes en la articulación territorial con Magangué y con Mompóx.
Sin embargo inscribimos este subsistema en este circuito por cuanto que éste debe
integrarse con el primero, a través de la llamada Transversal de la Depresión
Momposina.” (Gobernación de Bolivar, 2012)31

31
Gobernación de Bolivar. (2012). Plan de Desarrollo del Departamento de Bolivar 2012-2018. Cartagena, Colombia.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-42
TERRITORIO

Ilustración 5Mapa Subregión núcleo Mojana: Relaciones y dependencias.


Fuente. GIT-OT IGAC

Para el núcleo de la Mojana se aprecia la conjunción de áreas de influencia de mercados:

• Dependencias principales: el mercado que tiene como centro principal a


Magangue y a través de él hacia las metrópolis nacionales de la costa y el
mercado de Caucasia, que se relaciona indistintamente con Medellín y Montería,
metrópolis nacionales.
• Dependencias secundarias. Donde Magangué vuelve a ser centro principal debido
a su carácter de articulador fluvial de todo el sistema de La Mojana y la Depresión

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-43
TERRITORIO

momposina. Hay una dependencia adicional con el contacto, vía río Cauca con
Nechí y el departamento de Antioquia.
• Dependencia condicionada. Atendiendo las sugerencias del GIT-OT, no se
menciona en forma específica el eje San Marcos, Majagual Achí, dada la
intermitencia e irregularidad de su utilización, por causa de las características de la
vía.

5.3.3 VÍNCULOS POR MOVIMIENTO DE POBLACIÓN

Ilustración 6 Mapa Subregión núcleo Mojana: Vínculos poblacionales.


Fuente. GIT-OT IGAC

El mapa denota la dinámica hipotética de la población. Dos elementos se pueden derivar


de esta situación:

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-44
TERRITORIO

• La población del núcleo central de la Mojana tiende a disminuir, lo que implica una
reducción sobre la demanda ambiental. Este evento permitiría igualmente
concentrar las acciones estales y privadas para garantizar el papel regulador del
área de estudio y la conservación de los sectores correspondientes para cumplir
este cometido.

• Si bien es cierto que el problema de dotación de servicios y generar empleo se


está transfiriendo a los centros regionales y las metrópolis regionales, no se puede
descuidar la transformación de los modos de producción, hacia sistemas
sustentables, ni la consolidación de los sistemas vinculantes: modos fluvial,
carretero, férreo y aéreo. El efecto perverso resultante sería que, al mejorar las
condiciones sustentantes y económicas se produjera una migración inversa, para
lo cual se requiere definir los umbrales de sustento regional.

5.3.4 VÍNCULOS TECNOLÓGICOS

Los vínculos tecnológicos pueden hacer referencia a dos aspectos:

• El primero que tiene que ver con los procesos y equipamientos tecnológicos
presentes en la zona y que permiten la transformación de insumos locales para la
obtención de productos y su incorporación en mercados locales, regionales
nacionales e internacionales.

• El segundo, consiste en ver el grado de avance en tecnologías de comunicación.


Así como el soporte biofísico determina las capacidades de desarrollo, las
tecnologías de comunicación, máxime en un mundo globalizado, pueden ser la
diferencia entre el subdesarrollo y el desarrollo. El contacto con la globalización
ocurre a través de los sistemas de comunicación, que de cierta manera están
reflejando las relaciones espacio-temporales, descritas anteriormente. En la
medida en que existan conexiones reales, es posible el acceso a información en
todos los niveles. Desde métodos productivos, informes de mercados, medicina y
diagnósticos remotos, educación sin limitación en la información, administraciones
municipales eficientes, acceso a múltiples programas, programación de cosechas,
acciones frente al cambio climático para sólo mencionar algunos.

Procesos y equipamientos tecnológicos: Los establecimientos industriales o la


transformación e incorporación de valor agregado se da en las metrópolis nacionales y
ocasionalmente en los centros regionales y subregionales. El conjunto regional, localiza
su actividad económica principalmente en el sector primario, con serias limitaciones en la
transferencia de tecnología. Bajos niveles educativos, imposibilidad de asociación para
buscar economías de escala, acceso limitado a fuentes de crédito proponen un escenario
que requiere una acción contundente para la apropiación tecnológica y eventualmente,
desarrollar los sectores secundario, terciario y cuaternario del ámbito económico. Ante las
restricciones presentes y como oportunidad manifiesta está abierto un espacio para el
desarrollo de modelos productivos, de mercadeo, de asentamiento, de educación, de
atención sanitaria, de administración que incorporen tecnologías apropiadas. Queda
abierta una posible indagación pensando que la ausencia de tecnologías puede dar lugar

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-45
TERRITORIO

al desarrollo e implantación de maneras de hacer las cosas de punta, amigables con el


medio ambiente y sobre todo coadyuvantes del desarrollo humano.

Grado de avance en las tecnologías de comunicación: un material recientemente obtenido


referente al avance de las TIC (Tecnologías de información) propone un panorama
preocupante, dado que pone manifiesto el atraso en el acceso a redes de internet y en
especial desde las instituciones de salud, educación y administración municipal.

Se tomó el contexto regional, dado que los municipios del núcleo presentan condiciones
bajas de acceso a internet por parte de entes oficiales. El panorama general muestra
que la mayor concentración de acceso a internet se da en las instituciones educativas.
Muy atrás aparecen los telecentros y unas pocas instituciones de salud. Es de esperar
que con las políticas en curso, este panorama se modifique radicalmente, de tal manera
que se produzca un mejor acceso a internet. Si anteriormente la construcción de la
infraestructura vial era el vector del desarrollo regional, hoy en día el acceso a las redes
de información se vuelve primordial. Es el primer paso para incorporarse a un mundo
globalizado, Los sistemas, en consecuencia, se transforman en nodos de redes: desde la
educación hasta la salud, desde la administración pronta de justicia hasta la participación
en los mercados, desde la aldea local hasta la aldea global.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-46
TERRITORIO

Figura 13 Conectividad en entidades públicas operativas. Fuente: (Ministerio de Tecnologías


de la Información y las Comunicaciones, 2011)

La información de la Figura 14 se interpreta en el mapa de Vínculos tecnológicos


(Ilustración 7). Dado que no hay datos sobre el tráfico de las redes32 se asume que a
partir del número de suscriptores hay también un potencial de comunicación. Mayor
número de suscriptores, implica mayores oportunidades de comunicación. No se tiene en
cuenta la velocidad de las redes, que resulta determinante para el acceso a las múltiples
funciones que permite una red de datos.

Cabe resaltar el peso importante de la región sur, mas vinculada al departamento de


Antioquía, que incluye el área de actividad minera de Cerromatoso, en contraste con las
regiones norte y central. Es pertinente preguntar si un mayor atraso en el desarrollo se
puede manifestar por un menor acceso a las redes de datos.

32
El GIT-OT está gestionado la obtención de los datos de tráfico de celulares y de internet, que resulta uno de los mejores
aportes al método porque da cuenta de las reales interrelaciones entre gentes, comunidades y actores regionales y denota
los vínculos reales de comercio y de relaciones sociales.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-47
TERRITORIO

Figura 14 Número de suscriptores con acceso dedicado a internet.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-48
TERRITORIO

Fuente: (Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,

Ilustración 7 Mapa Subregión núcleo Mojana: Vínculos tecnológicos.


Fuente. GIT-OT IGAC

5.3.5 VÍNCULOS SOCIALES

En el transcurso de las diferentes indagaciones, se ha estudiado el aspecto social. El


proceso de ocupación del territorio tiene una historia dinámica y compleja. Desde los
antiguos pobladores Zenúes, Pansenues hasta los actuales habitantes se sucede una
serie de eventos complejos: abandonos, fundaciones, cambios de primacía de los núcleos
poblados, agrupaciones de “arrochelados”. La dinámica se desarrolla alrededor del medio
acuícola. En ese crisol se interrelacionan las gentes y se modifica el medio.

• Como aporte a la discusión grupal se presenta el siguiente mapa de relaciones


donde se presentan los grupos predominantes de la actualidad, cada uno con
dinámicas distintas.
• Influencia paisa: con un carácter desarrollista y con una avanzada fundamentada
en la ganadería y minería, que se soporta en la estructura territorial de su
departamento.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-49
TERRITORIO

• Los Mojaneros, del núcleo central, habituados a las características cambiantes del
delta interior, supérstites a punta de cultivos precarios, arrendatarios e inmersos
en condiciones de pobreza.
• Sabaneros de San Jorge: Relacionados con las actividades ganaderas. agrícolas y
alejados del área inundable.
• Depresión momposina: Con los asentamientos de mayor antigüedad, localizados
alrededor de la confluencia de los Ríos Magdalena y Cauca. Han conservado sus
actividades generadas alrededor de la comunicación fluvial.

Cada grupo presenta condiciones particulares que se reflejan en las dinámicas


económicas presentes en el territorio. En el mapa 15 donde se describen los límites
aproximados de las categorías expuestas.

Ilustración 8 Mapa Subregión núcleo Mojana: identidad cultural. Fuente. GIT-OT IGAC

Quedan pendientes por definir los vínculos de prestación de servicios, político


administrativos y de organización, sobre los cuales con la información de la que se
dispone actualmente, no es posible profundizar. Se requiere una revisión en el sitio y la
obtención de información primaria para completar los análisis y de esta manera
espacializar el conjunto completo de vínculos que propone el método.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-50
TERRITORIO

5.4 MULTITEMPORALES DE CENTROS POBLADOS DEL


TERRITORIO
Objetivo: Identificar, analizar y modelar los patrones y tendencias de ocupación y uso del
suelo urbano y rural, a partir de la información contenida en imágenes de sensores
remotos, con el fin de sustentar las fases de diagnóstico y de prospectiva en los procesos
de ordenamiento territorial en sus diferentes escalas.

El análisis multitemporal para la identificación de inundaciones en centros poblados busca


interpretar en diferentes épocas las zonas inundables definidas como cauces de ríos,
cuerpos de agua, entre otros; adicionalmente busca identificar el crecimiento de los
diferentes centros poblados teniendo en cuenta que la utilización de imágenes
multitemporal permite detectar y cuantificar los cambios ocurridos en el área afectada
durante un lapso transcurrido. En la siguiente figura se describe el proceso para realizar el
análisis multitemporal con los fines de identificación de inundaciones en centros poblados.

5.4.1 METODOLOGIA

Figura Proceso metodológico elaboración de análisis multitemporal centros poblados

El análisis busca identificar los diferentes tipos de cuerpos de agua, ríos y zonas
inundables en las zonas aledañas al centro poblado así como la morfología y el
crecimiento del centro poblado con el fin de caracterizar la dinámica del centro poblado.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-51
TERRITORIO

Para esto es necesario tener en cuenta la información disponible que básicamente se


divide en imágenes de sensores remotos e información secundaria.

Las Fotografías aéreas: Con escala promedio de toma de 1:30.000 o menor dependiendo
de los vuelos realizados oficialmente por IGAC permiten realizar cartografía con un alto
nivel de detalle identificando las diferentes coberturas terrestres, sus principales ventajas
son:

Localizan, identifican y miden accidentes superficiales y objetos, principalmente


por su apariencia física, es decir, forma, tamaño, color y orientación.

Identifican y permiten cartografiar con precisión la situación de los elementos.

Es necesario aclarar que las fotografías aéreas utilizadas para este estudio deben ser
fotografías aéreas con un nivel de detalle que permita cartografiar a una escala mínima de
1:10.000, con el fin de identificar no solo el centro poblado sino los cuerpos hídricos que
se encuentran alrededor y se recomienda que según disponibilidad se utilice una
fotografía por década.

5.4.2 ANALISIS MULTITEMPORAL CENTRO POBLADO DE CAUCASIA

Inventario de fotografías fuente IGAC:

Municipio de Caucasia
No Vuelo Fecha Fotos
2 M-540 24 - 01 - 59 5805 5806
3 M-1167 24 - 01 - 62 21138 21139
4 C-1843 15 - 08 - 78 3 4
5 C-2214 16 - 07 - 85 162 163

Los elementos geográficos que se capturaron en la interpretación visual fueron,


superficies de aguas (cuenca del río Cauca, Ciénaga Quintero), en e l área urbana los
elementos geográficos que se interpretaron en los aerofotos de 1959 a, 1962, 1978, 1985
y 2005 en el casco urbano del municipio de Caucasia fueron: Superficies de agua, la
cuenca del río Cauca, ciénaga Quintero. Área urbana: malla urbana conglomeración de
manzanas o la intervención antrópica de la construcción. Manzanas urbanas: conjunto de
predios sectorizados creados por el hombre. Vías terrestres: red vial de comunicación
terrestre.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-52
TERRITORIO

Interpretación

Para 1978 el río Cauca, cambia en su estructura hídrica con relación a los años
previamente descritos, presentando cambios morfológicos en sus islas y bancos de arena,
causado por el aumento de material sedimentado en el lecho del río. El área de la ciénaga
Quintero se reduce completamente quedando la cicatriz de la zona de influencia de este
cuerpo de agua.

En 1959 el río Cauca presentaba una estructura meandrica extensa constituida por islas y
bancos de arenas, debido a la inestabilidad dinámica, que se presenta cuando el
desplazamiento lateral de los meandros es muy intenso, por lo tanto el corte natural de
ellos ocurre muy frecuentemente, es decir el río trata de alcanzar su pendiente de
equilibrio al desarrollar sus meandros luego se comprime rápidamente y se corta. En la
parte superior del margen izquierdo se encuentra la ciénaga “Quintero”, con un área 4,9
hectáreas.

En 1962 el cauce del río Cauca se caracterizaba por tener grandes meandros, producto
de la dinámica fluvial, presentando por la inestabilidad de su cauce. Sus cambios
morfológicos en el cauce se identifican por el tamaño de sus islas y bancos de arena que
se presentan en la parte superior del recorrido de la imagen. El área de la “Ciénaga
Quintero” en esta época es de 22,67 hectáreas, aumentando 17,77 hectáreas en tres
años. La cabecera municipal entre (1959 – 1962) presento una expansión en su malla
urbana a partir del aumento de manzanas sectorizadas con relación a las vías de
comunicación. En el crecimiento de la zona urbana se evidencia un fortalecimiento de las
áreas sectorizadas ya constituidas. Su expansión se hace más evidente en la margen de
la vía principal. Se interpreta una nueva estructura vial en la margen derecha del río.

El 1985 el cauce del río Cauca presenta un cambio significativo en su morfología


apareciendo madres viejas o causes abandonados por la disminución total de la superficie
de agua en estas áreas; estas huellas son evidentes y extensas con relación al área total
interpretada. La superficie de agua de la Ciénaga Quintero en la parte superior de la
fotografía, se identifica de nuevo. Para este periodo el casco urbano, continúa su
expansión ocupando sectores aledaños no poblados en épocas anteriores; caracterizadas
por una morfología plana e irregular dado sus calles estrechas y predios de áreas de

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-53
TERRITORIO

forma no definidas. Se interpreta una red vial, más significativa en la que se integran el
transporte fluvial con el transporte terrestre.

Distribución de la población entre los años 1985 – 2012 y 2020

Para el año de 1985 en el municipio de Caucasia, la población total era de 40.322


habitantes distribuidos en 20.431 equivalentes al 50.7% de hombres y 19.891 semejantes
al 49.3% de mujeres. La concentración de la población se identifica entre las edades de 0
a 29 años indicando un crecimiento de natalidad y de población joven; mientras las
personas de mayor edad representan una pequeña porcentaje de la población total.

En la actualidad la población total de Caucasia es de 104.318 habitantes es decir se


incrementó en 27 años (63.996 habitantes), registrando una pequeña disminución de la
población de natalidad y un aumento en la población juvenil y adulta.

Según proyecciones de 2020 (DANE), el total de la población es de 126.161 distribuidos


en 61.194 para hombres con un porcentaje de 48,5% y mujeres es de 64.967
equivalentes a 51,5%, se baja el índice de natalidad sin embargo continua la población
juvenil y mayo de igual proporción a los periodos antes mencionados, de igual manera se
determina que la población el porcentaje de hombre y mujeres no cambia.

Esto concluye que la formas de las pirámides son progresivas debido a que tienen un
gran número de población joven en la base y que va desapareciendo rápidamente según
avanzan los grupos de edad, en cuya cumbre quedan las personas con mayor edad;
estas son pirámides típicas en regiones subdesarrolladas, que presentan altas tasas de
natalidad y un esperanza de vida muy baja debido a la alta mortalidad. Son poblaciones
muy jóvenes por que se presenta un alto crecimiento.

Estos datos estadísticos demográficos del municipio de Caucasia fueron obtenidos en la


base de datos del DANE, en la información de proyecciones de población por área, según
municipios a junio 30 de 1995 a 2005.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-54
TERRITORIO

5.4.3 ANALISIS MULTITEMPORAL CENTRO POBLADO DE SAN MARCOS

Inventario de fotografías e imágenes fuente IGAC:

Año Sobre Vuelo Foto Fecha


1955 S- 1496 R - 332 980 - 981 10/02/1955
1969 S - 23998 C-1236 887 - 886 10 - I - 69
1975 S - 27505 C-1578 69 - 70 29/07/1975

Imagen Rapideye
2011-10-25t162516_re5_1b-nac_8468955_129186_b12345.img
2009-12-30t162854_re3_1b-nac_4512662_96477_b1b2b3b4b5.img

Imagen Landsat
landsat_9-54_000801_b.img

Interpretación

Año. 1955: El centro urbano de San Marcos se localiza a orillas de la ciénaga del mismo
nombre con una altitud de 25 metros sobre el nivel de mar; presenta una morfología
horizontal en relación a la parte norte de la ciénaga alrededor de este se encuentran
diferentes vías de comunicación terrestre y fluviales, en la parte superior o norte de la
zona urbana se localizan la ciénaga Patillal y la ciénaga el Toro. En el área también está
influenciada por el caño Carate donde está rodeado de vestigios de un sistema hidráulico
prehispánico de los Sinú, que hacen parte de la depresión Momposina. Los camellones
son partes elevadas entre canal y canal con el propósito de controlar el agua y el sustento
agrícola de la región.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-55
TERRITORIO

Año 1975: El centro poblado a través de 20 años presento un crecimiento 212,5


hectáreas, 151 hectáreas más pobladas que en el año de 1955. La morfología del casco
urbano en consecuencia al crecimiento poblacional se modificó hacia los extremos de la
parte norte de la ciénaga San Marcos. Se evidencia un crecimiento del casco urbano
ganando terreno sobre el are de la ciénaga. El caño Carate mantiene su curso alrededor
del sistema hidráulico manteniendo sus terrenos estables de cualquier acción de
inundación. Las vía de comunicación se mantienen tanto terrestres como fluviales.

Año 2000: Después de 25 años el crecimiento del área urbana de San Marcos es de 355
hectáreas, manteniendo su expansión a los costados de la ciénaga ganando terreno
frente a esta área; pero para este año se evidencia un nuevo crecimiento hacia la parte
norte del casco urbano. El caño Carate se mantiene pero la presencia de camellones se
ve disminuida.

Año 2011: La expansión urbana se desarrolla en la parte noroccidental debido a la


presencia de playones inundables y de la ciénaga hay una limitación para el crecimiento
en esta zona. Para este año por el aumento de los periodos de lluvia, la ciénaga creció de
tal manera que incremento su área de influencia hasta fusionarse con el caño Carate y el
sistema hidráulico de camellones que cumplía con el objetivo de regular la capacidad de
retención del agua El sistema de canales pierde su función y desaparece dejando que la
zona de inunde crezca.

Distribución de la población entre los años 1985 – 2012 y 2020

En 1985 la distribución de la población del centro poblado de San Marcos es de 34.818


habitantes distribuidos en 50% para hombres y 50% para mujeres, donde la población se
concentra en edad infantil y jóvenes adultos.

La población total actualmente está compuesta por 27.973 para hombres y 27.059 para
mujeres, mantiene su distribución en un 50% para cada uno, pero su aumento se
presenta en la población mayor y un poco en las personas jóvenes adultas donde la forma
de la pirámide se observa en los pequeños aumentos en la población mayor y adulta
joven.

Para los datos proyectados de 2010 la tasa de natalidad a disminuido paulatinamente en


un 20 %, es decir la base de la pirámide es menos ancha que la anterior, permitiendo el
revelo generacional. El descenso de la población se genera al final de la pirámide, de
forma muy lenta. Esto explica que las tasa de mortalidad son bajas y se a producido un

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-56
TERRITORIO

aumento en la esperanza de vida, encontrando un gran número de adultos y porcentaje


elevado de jóvenes, como presentación de la población activa.

5.4.4 ANALISIS MULTITEMPORAL CENTRO POBLADO DE SUCRE

Inventario de fotografías e imágenes fuente IGAC

Municipio Vuelo Sobre Fecha Fotos


C-2772 40932 17/12/2005 228 227
C-1845 29430 18/08/1978 163 164
Sucre C-1208 23558 30/11/1967 174 175
R-678 3662 15/11/1973 824 825 826
M-142 276 05/03/1957 2868 2869

Interpretación

Año. 1957: El caño de la Mojana presenta una morfología lineal o recta, con una
sinosidad menor es decir presenta mínimos cambios en su recorrido, por lo tanto su
transcurso es normal. Pero estas características no tienen estabilidad ni permanencias se
desplazan modificando estructuras físicas como vías y áreas urbanas. La estructura vial
no es representativa en esta época, pero el área urbana es de 22,57 hectáreas del área
total del municipio de Sucre que es 110.069 hectáreas.

Año 1967: Después de 10 años, los cambios que se identifican en los elementos
geográficos son muy pocos se mantiene el caño de la Mojana con las mismas
características morfológicas lineal y estable. El área urbana creció muy poco en 0.5
hectáreas para un total de 23.07 hectáreas. La vía terrestre mantiene su longitud; los
drenajes sencillos conservan su recorrido al igual que la ciénaga Carolina permanece en
su mismo lugar.

Año 1978
El caño de la Mojana conserva las mismas características de los años anteriores no
presenta cambios significativos para la zona de estudio. Pero para el caso de la ciénaga
Carolina cambia completamente su área reduciéndose en 126,90 hectáreas, pero
apareciendo a lado derecho de la imagen la ciénaga Zápales de Portaca con un área de
3,5 (h). La zona urbana crece en un 1,5 hectáreas, no es significativo para la zona,
visualmente no se identifica los cambios

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-57
TERRITORIO

Año 2005: El área urbana aumenta en 30,3 hectáreas en 27 años, igualmente se


incrementa la red vial totalmente en el área de estudio. El caño la Mojana no presenta
ningún cambio, a pesar de que el espacio total ha sido construido estructuralmente con
nuevas manzanas y vías de acceso. Los cuerpos de agua ha tenido una dinámica distinta,
el área total de la ciénaga Carolina aumenta en el área inferior de la foto., pero para la
ciénaga Zapatales de Portaca crece su área de influencia 323, 93 hectáreas siendo más
grande para la zona de estudio

Año 2006
La imagen spot con bandas (432), identifica con color verde claro construcciones de gran
densidad, el área de color rojo claro registra cultivos en estado de crecimiento no densos,
los de color oscuro a negro son superficies cubiertas totalmente de agua. La zona urbana
creció casi 10,4 hectáreas en año, paralelamente al estructural vial se fortaleció en todos
sus alrededores. La ciénaga Carolina perdió en su tamaño 15 hectáreas, y la ciénaga
Zápales perdió un total de 11 hectáreas, el drenaje sencillo sigue igual sin ninguna
alteración

Distribución de la población entre los años 1985 – 2012 y 2020

En 1985 la población total del municipio de Sucre era de 21.950 habitantes distribuidos en
51.12% en hombres y el 48, 87 en mujeres. La población donde mayor se concentra esta
entre las edades de 10 a 19 años en la población infantil y juvenil y la menor
concentración se agrupa en el grupo de personas mayor entre las edades de 80 y más
años.

En este momento la distribución de la población se configura de la siguiente forma la


población total es de 22.363 personas un incremento de 413 personas, presentando un
aumento la población entre las edades 15 a 24 años, la pirámide es de forma de campana
básicamente ancha disminuyendo lentamente, población que tiende al envejecimiento y
que ha concluido su transición demográfica.

Con las proyección 2020 realizadas por el DANE, se estima que la población estará
distribuida de la siguiente manera 51.80% serán hombres y el 48.19% de mujeres, su
comportamiento tiende ser igual de la población de 1985 por lo tanto la forma de la
pirámide es estable su población se concentra entre las edades adultas y disminuye la
población infantil y mayor.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-58
TERRITORIO

Estos datos estadísticos demográficos del municipio de Sucre fueron obtenidos en la base
de datos del DANE, en la información de proyecciones de población por área, según
municipios 1985 – 2020.

5.4.5 ANALISIS MULTITEMPORAL CENTRO POBLADO DE MAGANGUE

Inventario de fotografías e imágenes fuente IGAC

No Vuelo Fecha Fotos Escala


1 M-142 05 /03 /57 2860 a 2861 1:50.000
2 M-1437 08 /02 /72 46518 a 46519 1:62.000
3 C-2045 4 /12 /81 56 a 57 1:24.000
4 C-2586 23 /03 /96 155 a157 1:53.500

Época 1 – Fecha: 05/03/1957: Es notorio el complejo lagunar de la Ciénaga grande, se


encuentran ubicados dos centros poblados: Magangue con 103.06 Ha y otro núcleo con

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-59
TERRITORIO

una extensión de 37 Ha. De acuerdo a la historia de conformación de la zona dos


sectores estaban separados por el caño Covado y son unidos con puentes de madera que
son arrastrados con las crecientes; en 1936 se rellena el Caño Covado para ampliar la
malla urbana; se conforman los barrios Córdoba y Centro, el resto son potreros.El
complejo de la ciénaga grande esta conformada por las ciénagas de salsipuedes, las
prascas, el tendió, cabildo y la ciénaga grande.

Época 2 – Fecha: 08/02 /72: Es evidente el crecimiento del centro poblado en los veinte
años con una tasa de crecimiento de 6% anual para un total de269.21 Ha,

Por su parte los complejos lagunares aumentan en un 11% pasando de 28.58 Km


cuadrados a 31.59 Km, este espejo de agua aumenta en su magnitud y representatividad
llenando todo el complejo lagunar, el comportamiento del río es constante con respecto al
año 1957.

Época 3 – Fecha: 4 /12 /81: La extensión del casco urbano pasa de una extensión de
269, 21 Ha a 388.67 teniendo un crecimiento constante de 5% anual distribuyéndose
hacia los complejos de ciénagas e invadiendo el área de las ciénagas.

En el año 1976 se realiza la construcción del Jarillon Sur; el cual fue construido sobre la
ciénaga Grande originando la ciénaga de Versalles, hacia el interior del casco urbano,
permaneciendo como Ciénaga Grande hacia la parte exterior. Este Jarillon tiene 3100
metros de longitud y supera por 0.70 metros la altura pluviométrica alcanzada en 1975,
pero es inferior a la altura alcanzada por la creciente de 1916.

Época 4 – Fecha: 23 /03 /96: En este año el territorio urbano se consolida como una
malla continua de un tal de extensión de 599 Ha creciendo en total un 54% con respecto
al año 1981 lo que refleja un 4% anual densificándose alrededor de la vía de forma
perpendicular. En cuanto a la ciénaga Versalles, disminuye notoriamente su área a tal
punto q no es identificable el espejo de agua.

Época 5 – Fecha: 23 /03/2009: La forma de los cuerpos de agua se mantiene y


aumentando su extensión en 8.57 con respecto al año 1996 lo que representa un 21%. En
cuanto al área urbana su aumento fue de 185.87 Ha que representa un total de 31% ósea
un 2% anual; la dirección de crecimiento mantiene su forma perpendicular a la vía eje. De
acuerdo al cruce de información se puede afirmar que un 23% del área que en esta época
se encuentra construida es área natural del complejo de ciénagas y cuerpos de agua
presentes en la zona.
Distribución de la población entre los años 1985 – 2012 y 2020

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-60
TERRITORIO

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


5-61
FACTORES TRANSVERSALES

6 PAISAJE

6.1 ENFOQUE DEL ANÁLISIS DE PAISAJE


La presente propuesta parte del enfoque de paisaje definido por la ecología humana,
particularmente el desarrollo que desde la vertiente francesa George Bertrand ha construido
con el objeto de vincular este proceso al ordenamiento territorial. La metodología de GTP
(Geosistema, Territorio y Paisaje) reconoce el paisaje no sólo como un elemento que hace
parte del espacio, sino que también desde ésta perspectiva constituye un instrumento
metodológico que permite caracterizar las relaciones históricas y aspectos culturales que
intervienen en el proceso de ordenamiento territorial.
El paisaje desde el GTP apunta a una mirada equilibrada de la relación naturaleza –
sociedad, la cual reconoce el paisaje como un elemento híbrido, el cual se construye a partir
de la participación de ambos cuerpos. En palabras de George Bertrand el paisaje es, pues:
«por esencia, un producto, o más exactamente, un proceso de interfaz, a la vez sujeto y
objeto, natural y cultural, individual y social» (Bertrand, 316, 2006).
Teniendo en cuenta el carácter socio-cultural que asume el paisaje dentro de la metodología
GTP, el paisaje cultural asumirá dentro del ordenamiento territorial una doble función:

1. Como herramienta metodológica para identificar, describir y analizar los actores y sus
formas uso y apropiación del espacio.
2. Como dimensión concreta, y según las competencias definidas por la LOOT, tiene
como una de sus intenciones visibilizar posibles áreas de importancia histórica y
cultural de susceptible conservación, protección y/o revitalización susceptible de ser
intervenida desde el ordenamiento territorial.

6.2 ESTRUCTURA DE ANÁLISIS


6.2.1 CONCEPTOS DE REFERENCIA

6.2.1.1 Paisaje

Según el glosario de términos geográficos, el término paisaje hace referencia a nuestro


entorno. Es la apariencia externa del territorio. Es un concepto subjetivo, porque en realidad
el paisaje es una percepción humana. Es imprescindible que exista un observador –
personas humanas- para apreciar un paisaje, para darle vida a ese paisaje. ¿Quién
percibiría el paisaje si no estuviéramos nosotros? La propia etimología de la palabra hace
referencia a entorno, a territorio. (Universitat Jaume I, 2006).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-1
FACTORES TRANSVERSALES

6.2.1.2 Cultura

La ley 397 de 1997 (Ley general de cultural), define en el artículo 1. la cultura como: «el
conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que
caracterizan a los grupos humanos y que comprende, más allá de las artes y las letras,
modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias».
En coherencia con el objetivo de esta propuesta metodológica, la cultura será interpretada a
partir de las relaciones construidas entre las sociedades y la naturaleza; intentando dar
cuenta de las y los actores, procesos socioeconómicos y formas significación que
caracterizan y distinguen ciertos espacios geográficos.

6.2.1.3 Paisaje Cultural

“El paisaje es una creación, o más exactamente, una recreación permanente, cada vez que
un ser pensante, dotado de sensibilidad y de memoria, lleno de su cultura y de los valores
que los asocian, mira un objeto material (…) La representación paisajista se elabora a partir
del intercambio entre un sujeto y un objeto” (BERTRAND, 2006).
Desde ésta perspectiva, el paisaje cultural implica partir de lo vivido por parte de las
poblaciones que lo componen, sin embargo, tal como lo afirma Bertrand «la base de su
análisis no está sólo en la percepción, sino que requiere toda una estructura de información
que dé cuenta de su dimensión social: significaciones sociales, modos de producción y
reproducción de los procesos paisajísticos. El paisaje cultural es sin duda, lo que se ve, pero
no se ve nunca directamente, no se ve nunca aisladamente y no se ve nunca por primera
vez» (BERTRAND, 2006).

6.2.2 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS

6.2.2.1 Población

Diferente al enfoque demográfico que se desarrolla desde la caracterización


socioeconómica, la población dentro del análisis de paisaje cultural asume un carácter
cualitativo que prima la identificación de actores sociales frente a los datos. Desde este
enfoque, la información estadística del DANE se convierte en un insumo que permite la
generalización y el conocimiento del comportamiento de los datos a escala regional y/o
subregional, más sin embargo, la importancia de identificar población que se auto-reconoce
con pertenencia étnica, como procedentes de otro municipio, y/o como desplazados radica
en la incidencia que tienen estas condiciones en la forma como estas personas se sitúan
respecto a su entorno social y hacen uso de los recursos naturales.

Adicional a los actores, el abordaje de la población desde el ordenamiento territorial requiere


la mirada de su dinámica y comportamiento, que en el caso particular del paisaje cultural,
opta por caracterizar la densidad y las transformaciones históricas como variables que
permiten en primera instancia, observar la presión que los conglomerados humanos ejercen
sobre el medio natural y segundo, los cambios en la organización del territorio y en el uso
del suelo que han significado para la región la llegada de nuevos grupos poblacionales.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-2
FACTORES TRANSVERSALES

6.2.2.2 Sistema de producción / Relaciones sociales de producción.

Desde una mirada sociológica, la producción constituye un fenómeno social por excelencia,
en tanto involucra un conjunto de relaciones entre individuos, entre personas y naturaleza,
familias e instituciones de diferente nivel (ESPINOZA, 1992). Como actividad “racional”,
implica una toma de decisiones respecto a la naturaleza, en donde campesino, minero y
otros, de acuerdo a la oferta ambiental, su conocimiento técnico y recursos define unos
procesos para su aprovechamiento.

En relación al análisis de paisaje cultural, los sistemas de producción operan también como
una herramienta metodológica que permite dar cuenta de la actividad económica desde una
perspectiva compleja, la cual pretende superar las cifras de producción municipal para hacer
referencia al proceso, los actores, los usos del paisaje natural y el momento histórico al cual
corresponde.

Para este caso, el acopio y organización de la información se realiza de acuerdo a los tipos
de procesos productivos y/o extractivos que se desarrollan en la región, los cuales en el
caso de la Depresión Momposina son: sistema agrícola (integrando cultivos transitorios y no
transitorios), sistema ganadero y de extracción (agrupando la minería, la extracción forestal
y la pesca artesanal).

Al igual que los rasgos poblacionales, la caracterización de los sistemas de producción


contempló el abordaje histórico, intentando a partir de los dominios prehispánicos y
asentamientos coloniales y postcoloniales generalizar municipalmente el tipo de
aprovechamiento que se realizaba en el pasado y así, intentar comprender las rupturas o
posibles explicaciones a los sistemas actuales.

6.2.2.3 Determinantes culturales de ordenamiento territorial

El concepto determinantes culturales de ordenamiento territorial es una propuesta generada


por el GIT-OT para nombrar todos las áreas y lugares que dentro del sector cultural poseen
reglamentación de protección y/o conservación especial. Estos espacios ya están
definidos por la Ley 388 de 1997 y el Decreto 3600 de 2007, la cual los señala y define las
medidas o el tratamiento que deben tener en el marco del ordenamiento territorial.

Dentro de la caracterización de paisaje cultural constituye un espacio concreto,


representado en un polígono y/o punto según la información que hayan producido las
entidades competentes al respecto. En consecuencia, más allá de constituir un elemento de
caracterización, esta capa de análisis tiene implicaciones concretas dentro del ordenamiento
del territorio y debe ser inventariada y geo-referenciada en todo proceso que de esta
naturaleza.

Las variables de caracterización son: Los sitios y áreas arqueológicas registradas por el
ICANH, los territorios de propiedad colectiva étnica (Resguardo y territorios de comunidades
negras) registrados por INCODER, los bienes patrimoniales (materiales e inmateriales)
nominados por los diferentes niveles territoriales e incluso los reconocidas por la UNESCO a
nivel internacional, y finalmente, los asentamientos y/o la localización de comunidades
étnicas quienes a pesar de no tener titulación colectiva, realizan aprovechamientos

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-3
FACTORES TRANSVERSALES

diferenciados de la tierra y del territorio, y por lo tanto deben ser consultadas para la
ejecución de macro-proyectos que puedan afectar su cultura.

6.2.2.4 Percepciones y espacios vividos

Esta categoría pretende recoger los diferentes aspectos cualitativos que aunque no son
susceptibles de rastrear a partir de otros datos, si hacen parte del paisaje cultural. Además
de que pueden ser caracterizados desde una perspectiva metodológica como información
primaria, principalmente constituyen los valores intangibles que componen todo territorio,
dependen de la mirada del visitante y de la memoria de sus habitantes.

En tanto percepción, ésta categoría siempre será subjetiva y estará determinada por el
momento histórico y los actores sociales desde los cuales se reconstruya la narración. En el
caso de la Depresión Momposina se determinó que está información se obtendría a partir de
imágenes, que a su vez deben permitir visualizar las categorías anteriores (su población,
tipo de sistemas de producción y bienes patrimoniales). Adicionalmente, mediante esta
categoría se pretende identificar aquellos lugares valorados por sus habitantes debido a su
importancia histórica, estética y social.

6.2.2.5 Unidades de Paisaje

Gráfico 1. Modelo analítico general paisaje cultural

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-4
FACTORES TRANSVERSALES

6.3 PROCESO METODOLÓGICO

6.3.1 VARIABLES SELECCIONADAS

Las variables fueron elegidas bajo la idea de una línea base, que representara la
caracterización de los espacios sociales y naturales, como expresiones de la relación del
hombre con el ambiente.

Los grupos de variables que se formaron en dimensiones de análisis y fueron constituidos


en grupos temáticos de capas de información:

Determinantes de interés patrimonial:


Determinantes de territorios colectivos:
Línea base cultural
Subregiones culturales
Organización territorial

En cada una de estos grupos contiene los variables con su respectiva tabla de atributos que
lo describe.

Las otras variables fueron seleccionadas bajo la idea de los determinantes culturales como
información primordial para el territorio, para sus usos o beneficios. En este grupo la
información se encuentra los bienes patrimoniales, sitios arqueológicos, plataformas,
tumbas, comunidades fuera del resguardo, comunidad negra entre otra información.

6.3.2 FUENTES DE INFORMACIÓN

La caracterización del paisaje cultural para el caso de la Depresión Momposina hizo uso de
24 variables tanto cuantitativas como cualitativas, las cuales se abordaron a partir de
información producida por fuentes oficiales y en algunos casos a partir del procesamiento de
informes e investigaciones descriptivas realizadas en la región. Sin embargo, todos los
mapas y documentos descriptivos producidos a partir de ésta información reconocen las
fuentes.

Respecto a las variables presentadas en la tabla No 1, sólo las que corresponden a cultivos
ilícitos e información primaria sobre “espacios de valor simbólico”, no se acopiaron en esta
fase del estudio debido a dificultades en el acceso de los datos y el proceso metodológico
de recolección de campo.

Variable Fuente Tipo de información Nivel territorial

Población con pertenencia étnica SIGOT – DANE 2005 Dato estadístico Municipal
Etnia según comunidad indígena Ministerio del Interior – Dirección Dato cualitativo Comunidad
de etnias 2011
Población migrante de otro municipio SIGOT – DANE 2005 Dato estadístico Municipal
Población desplazada SIGOT – Datos RUPTA 2009 Dato estadístico Municipal
Densidad poblacional SIGOT – DANE 2005 Dato estadístico Municipal

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-5
FACTORES TRANSVERSALES

Variable Fuente Tipo de información Nivel territorial

Organización territorial prehispánica GIT- Nombres Geográficos (IGAC) Documento descriptivo Municipal
Origen de los asentamientos GIT- Nombres Geográficos (IGAC) Documento descriptivo Municipal
municipales
Sistema producción agrícola SIGOT – Datos Ministerio de Dato estadístico Municipal
Agricultura 2007
Sistema producción pecuario SIGOT – Datos Ministerio de Dato estadístico Municipal
Agricultura 2007
Sistema de extracción (Minería) – SIGOT – Unidad de Planeación Dato estadístico Municipal
Total producción municipal oro y plata Minero Energética – 2008
Títulos mineros registrados IGAC - INGEOMINAS Shape Nacional
Sistema de extracción (Pesca) CORPOICA – Proyecto La Mojana
– 2012 Cartografía social Subregional
Sistema de extracción (Forestal) CORPOICA – Proyecto La Mojana
– 2012 Cartografía social Subregional
Dato estadístico –
Cultivos ilícitos UNODC (SIMCI) – Censo cultivos Actualmente sólo Municipal
de coca 2011 informe.
Relaciones sociales de producción Investigaciones regionales Documento descriptivo
Regional
Usos de la tierra prehispánicos GIT- Nombres Geográficos (IGAC) Documento descriptivo
Regional
Aprovechamientos de la tierra según GIT- Nombres Geográficos (IGAC) Documento descriptivo
surgimiento municipios Regional
Ministerio de Cultura/Dirección de
Bienes patrimoniales materiales e Patrimonio – Lista bienes de Dato cualitativo Municipal/
inmateriales interés nacional 2011. municipal Nacional
Territorios de propiedad colectiva
étnica (Resguardo) SIGOT – INCODER 2011. Shape Nacional
Territorios de propiedad colectiva
étnica (Territorio colectivo SIGOT – INCODER 2011. Shape Nacional
comunidades negras)
Sitios y/o áreas de investigación Shape Regional/
arqueológica ICANH - 2012 Nacional
Áreas de valor simbólico (sagradas) Habitantes regionales Información descriptiva
o Cartografía social Local
Áreas de valor simbólico (zonas de Habitantes regionales Información descriptiva
miedo) o Cartografía social Local
Información descriptiva
Áreas comunes o de uso comunitario Habitantes regionales o Cartografía social Local

Tabla 12. Tabla fuentes de información paisaje cultural


Fuente. Elaboración propia GIT-OT.

Sin embargo, la caracterización de paisaje cultural no sólo contempla el acopio y


procesamiento de datos para la producción de mapas temáticos, sino que el modelo define
también unas preguntas abiertas las cuales buscan orientar el análisis de resultados e
intentar comprender su relación con el paisaje.

En consecuencia, cada categoría de análisis expone una serie de mapas temáticos acordes
con las variables definidas, así como una ficha de caracterización que integra los diferentes
aspectos descriptivos que pueden dar cuenta del estado general de la región respecto a
cada componente.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-6
FACTORES TRANSVERSALES

6.3.3 PROCESAMIENTO DE DATOS

6.3.3.1 Modelo de datos - Geodatabase

La Geodatabase es un conector de datos geográficos, de formatos vectoriales como raster,


almacena varios tipos de datasets que son utilizados para recolectar toda clase de capas de
información. Las tablas de las capas almacenan los datos alfanuméricos, relaciones y
características de los datos espaciales.

Para el trabajo de paisaje cultural se creó una base que integra las variables de la línea
base como población (población total, población procedente y la población étnica), sistemas
de producción (cultivos transitorios, cultivos no transitorio, producción de ganado bovino,
producción de oro y plata), unidades de paisaje (generada por la capa de suelos).

Cambios en la organización territorial información documenta por el grupo de trabajo de


Nombres Geográficos (dominio de familias prehispánicas, origen de asentamientos patrones
y modelos).

La información de los determinantes para el caso de la depresión Momposina

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-7
FACTORES TRANSVERSALES

La información de CORPOICA es una información que se selecciono para un estudio del


sistema de producción en el núcleo de la Mojana, las capas de información que se uso
fueron las actividades de baja escala y las más representativas, en los temas de la línea
base además de los fenómenos como la trashumancia que lo encontramos como ruta y
como área de influencia.

6.3.3.2 Geo - procesamiento de datos y análisis de variables

Para el tema de población los datos que se utilizaron fueron descargados de la plataforma
del SIGOT, estos datos fueron exportados como reporte de Excel, luego se procedido a
estructurar los campos de los atributos de la tabla en Access, teniendo en cuenta los
criterios del diccionario de datos. Luego se exporto el archivo en formato dBASE para
reconocerlo en la plataforma de ArcGis, luego se relaciona esta información con el polígono
municipal y se empieza a trabajar los datos en forma estadística por quantiles mostrando la
concentración en algunos casos y en otro su localización.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-8
FACTORES TRANSVERSALES

Ilustración 9. Geo-procesamiento población

En el primer grupo de variables que se analizaron fueron la concentración de la población


étnica que comprende población de afrocolombiana e indígenas (datos del DANE, número
total de personas según pertenencia étnica por municipio) y se relacionó la población total
(número de personas que residen el municipio urbano/rural) de la región de la depresión
Momposina por municipio. También se utilizó la localización de los grupos étnicos para
soportar la relación de la población pluriétnica con los datos poblacionales.

El segundo grupo de variables comprende la procedencia de la población como la población


de otro municipio y la relación con la densidad de la población total. Y tercer grupo
comprende el porcentaje de concentración de la población total por municipio.

Ilustración 10. Geo-procesamiento Sistema de producción

En el tema de sistema producción el procedimiento de datos es similar al del primer grupo,


se bajan los datos, se envía el archivo como reporte Excel, se estructuran los campos de la

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-9
FACTORES TRANSVERSALES

información en Access y se vuelve a exportar en formato dBASE para el manejo en ArcGis y


la relación con el polígono municipal.

Las variables del sistema agrícola se relaciona con los datos de producción de los cultivos
transitorios (maíz tecnificado, maíz tradicional, arroz) y cultivos no transitorios (mango, coco,
plátano) se baja la producción de cada cultivo que corresponde a cada grupo se califica por
quantiles y se procede a su representación en la concentración de producción agrícola
(datos número de toneladas producidas).

El sistema ganadero se utilizó el mismo procedimiento del sistema agrícola, se bajó los
datos se estructuraron y se exportaron en formato para el arcgis, además se apoyó para
este análisis con la información que CORPOICA recopilo por medio de talleres y trabajos de
campo, para el proyecto del sistema de producción, esta información fue recopilada para el
núcleo de la Mojana en una escala detalla, ubicando actividades agrícolas y localización
usos de aprovechamiento de gran importante como la trashumancia y los cultivos de pesca.
El tercer grupo integra el sistema de extracción como la producción minera de productos
como el oro y la plata (datos de la Unidad de Planeación Minero Energético),
complementada con la localización de los títulos mineros y apoyados por la información de
CORPOICA.

Ilustración 11. Geo-procesamiento Unidades de paisaje

Con la información de la capa de suelos (capa de información del área de Agrología del
IGAC) se generó la información de las unidades de paisaje información que se utilizara para
generalizar un poco más sobre geoformas y formar otra clase de paisajes para así analizar
mejor la información las relaciones socioculturales.

Ilustración 12. Geo-procesamiento Determinantes culturales

En el grupo de las variables de los determinantes se tomó de la base que se construyó a


nivel nacional con información del INCAH y el Ministerio de Cultura. La información que se

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-10
FACTORES TRANSVERSALES

tomó para la región de la Depresión Momposina se organizó en tres grupos: el primero


conjunto de variables son los sitios arqueológicos, la influencia de los relictos (camellones,
canales, tumbas, estudios por el FIAN, INCAH.)

El segundo grupo de capas esta los bienes materiales e inmateriales, información del
Ministerio de Cultura, el número de bienes de patrimonio arquitectónico, patrimonio urbano,
y bienes totales a escala nacional y mundial. El tercer conjunto de capas están la
información de indígenas, tierras de comunidades negras y comunidad indígenas sin tierras.

Ilustración 13. Geo-procesamiento cambios en la organización territorial

En este grupo la información se tomo del trabajo documental que hacen el grupo de
Nombres Geográficos, que corresponde al estudio de los topónimos o nombres que se le
dan a los lugares, sitios, o nombres de las estructuras naturales como ríos, quebradas, etc.

Se crearon dos grupos de variables uno corresponde a dominios de familias prehispánicas


que se situaron en la región de la Momposina, este datos contiene atributos de
caracterización y sus relaciones con otras tribus indígenas de la zona.

La segunda variable corresponde a origen de los asentamientos como datos histórico, es


decir representa el modelo y el patrón de su origen de poblamiento.

6.3.3.3 Síntesis de información como resultado final

Mediante modelos elementales es posible representar los fenómenos espaciales, su


dinámica y su funcionamiento; estos modelos se denominan coremas y se representan por
medio de símbolos gráficos. Existen siete signos de base permiten expresar toda la
organización del espacio analizando:

• El área: cuadrado, círculo y hexágonos son simétricos pero pueden ser alargados en
un sentido para mostrar una disimetría, las mismas figuras sirven para indicar
un subconjunto al interior de un espacio, una mancha, un área notable.
• El punto: define un lugar, una ciudad, un equipamiento.
• La línea: expresa relación, contacto o separación (simetría o disimetría).
• El flujo: siempre señala una disimetría.
• El paisaje: pueden cerrarse, más o menos hacia arriba o hacia abajo, pueden
indicarse ya sea crecimientos o disminuciones, sea atracciones repulsiones.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-11
FACTORES TRANSVERSALES

• El gradiente: es una representación de superficies, relativamente molesto, que se


logra correctamente por isolínias o por áreas graduales, económicamente por
flechas dirigidas hacia los valores fuertes.

Ilustración 14. Cuadro de estructuras elementales de Roger Brunet

6.3.4 MODELO GENERAL

Adicional al modelo de procesamiento de datos para la producción de mapas, el análisis de


paisaje cultural implicó la elaboración de un proceso metodológico que permite organizar las
acciones de forma sistemática para el cumplimiento de su objetivo en el marco del
ordenamiento territorial. Teniendo en cuenta que el diagnóstico regional es el alcance que
ha definido el GIT-OT, la presente propuesta se estructura en 4 grandes momentos, así:

6.3.4.1 Caracterización

Destinado al acopio y organización de información secundaria y primaria regional; la


caracterización socio-cultural implica la identificación y revisión de fuentes cartográficas y
documentales disponibles, la normalización de datos, definición de operaciones
alfanuméricas y esquemas de representación pertinentes para la producción de mapas
temáticos.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-12
FACTORES TRANSVERSALES

Particularmente para la información documental, esta fase significó un proceso adicional de


categorización temática, diseño y sistematización de bases cualitativas con el objeto de
asociar algunos comportamientos generales y características socio-históricas regionales al
polígono municipal. Tal es el caso de los mapas históricos, los cuales fueron construidos a
partir un ejercicio de articulación entre dos equipos internos del IGAC (GIT-Nombres
Geográficos y Ordenamiento territorial), quienes para lograr el procesamiento cartográfico
de los documentos debieron construir previamente una matriz que facilitó la generalización
de comportamientos y sistematización de la información, acordar los esquemas de
representación y validación final de mapas temáticos (Ver gráfica 2).

Matriz de categorización Base información histórica


Se refiere a la zonas que MALIBÚ CONTEXTO HISTÓRICO
Dominio codMunicip nomMunicip codDeparta
nomDeparta Dominio prehispanico ZONA INTERCAMBIO
Forma de
- NODO
poblamiento Descripción_poblamiento Epoca
dominaban las grandes familias Prehispánico ZENÚ 05495 NECHÍ 05 ANTIOQUIA NUTABES PATRÓN RANCHERÍA LA COLONIA
indìgenas de la regiòn CHIMILA?? 05154 CAUCASIA 05 ANTIOQUIA NUTABES SI MODELO COLONOS CAMPESINOS LA REPÚBLICA
13188 CICUCO 13 BOLÍVAR MALIBÚ MODELO PUEBLO DE INDIOS LA COLONIA
Palenque Cimarronismo, esclavos, palenqueros 13468 MOMPÓS 13 BOLÍVAR MALIBÚ SI MODELO VILLA DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
13650 SAN FERNANDO 13 BOLÍVAR MALIBÚ MODELO PUEBLO DE INDIOS LA COLONIA
Poblaciòn blanca pobre, cuando se 13300 JURISDICCIÓN DE HATILLO DE 13
LOBA BOLÍVAR PATRÓN PALENQUE LA COLONIA
Colonos MALIBÚ
habla de colonos en los casos de 13549 PINILLOS 13 BOLÍVAR MALIBÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA COLONIA
campesinos 13074 BARRANCO DE LOBA 13 BOLÍVAR MODELO PALENQUE LA COLONIA
haciendas ganaderas MALIBÚ
13667 SAN MARTÍN DE LOBA 13 BOLÍVAR MALIBÚ PATRÓN PALENQUE LA COLONIA
áreas que concentran población de 13268 EL PEÑÓN 13 BOLÍVAR CHIMILA MODELO PUEBLO DE INDIOS DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
13458 MONTECRISTO 13 BOLÍVAR ZENÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA REPÚBLICA
Rochelas diferentes etnias, huyeron y no tienen
Patron 13655 SAN JACINTO DEL CAUCA 13 BOLÍVAR NUTABES PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA REPÚBLICA
patrones culturales específicos. 13006 ACHÍ 13 BOLÍVAR MALIBÚ SI PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA COLONIA
13030 ALTOS DEL ROSARIO 13 BOLÍVAR MALIBÚ PATRÓN PALENQUE LA COLONIA
13440 MARGARITA 13 BOLÍVAR MALIBÚ MODELO HACIENDA LA COLONIA
13300 HATILLO DE LOBA 13 BOLÍVAR MALIBÚ PATRÓN PALENQUE LA COLONIA
Ocupación provicional acorde a la 13810 TIQUISIO (Puerto Rico) 13 BOLÍVAR PATRÓN PALENQUE LA COLONIA
Formas de poblamiento MALIBÚ
Contexto Rancherias explotaciòn que se da. Tiene àreas de 13430 MAGANGUÉ 13 BOLÍVAR ZENÚ SI MODELO PUEBLO DE INDIOS DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
histórico vivienda, áreas de alimentos 13780 TALAIGUA NUEVO 13 BOLÍVAR MALIBÚ MODELO PUEBLO DE INDIOS LA COLONIA
Origenes de los 23570 PUEBLO NUEVO 23 CÓRDOBA ZENÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA REPÚBLICA
Asentamientos 23079 BUENAVISTA 23 CÓRDOBA ZENÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA REPÚBLICA
23068 AYAPEL 23 CÓRDOBA ZENÚ MODELO PUEBLO DE INDIOS DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
No se va tener en Depresiòn
Ciudad 23350 LA APARTADA 23 CÓRDOBA ZENÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA REPÚBLICA
Momposina 23466 MONTELÍBANO 23 CÓRDOBA ZENÚ MODELO HACIENDA LA COLONIA
villa Mompox 23580 PUERTO LIBERTADOR 23 CÓRDOBA ZENÚ MODELO HACIENDA LA REPÚBLICA
23682 SAN JOSÉ DE URÉ 23 CÓRDOBA ZENÚ PATRÓN PALENQUE LA COLONIA
Hacendado blancos que con el paso del
Modelos 47318 GUAMAL 47 MAGDALENA MALIBÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA COLONIA
Haciendas tiempo iban conformando caserìos y 47245 EL BANCO 47 MAGDALENA MALIBÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA COLONIA
capillas 47720 SANTA BARBARA DE PINTO 47 MAGDALENA CHIMILA SI MODELO PUEBLO DE INDIOS LA COLONIA
47707 SANTA ANA 47 MAGDALENA CHIMILA MODELO HACIENDA LA COLONIA
pueblo de indios Se habla de encomiendas y resguardo. 47703 SAN ZENÓN 47 MAGDALENA CHIMILA SI MODELO HACIENDA LA COLONIA
47545 PIJIÑO DEL CARMEN 47 MAGDALENA ZENÚ MODELO HACIENDA LA COLONIA
Descubrimiento y 47692 SAN SEBASTIÁN DE BUENAVISTA47 MAGDALENA CHIMILA PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA COLONIA
Se identifica a 1492-1550
conquista 70235 GALERAS 70 SUCRE ZENÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA COLONIA
partir de 70233 EL ROBLE 70 SUCRE ZENÚ MODELO HACIENDA LA COLONIA
Epoca La colonia 1550-1810
descripciòn 70678 SAN BENITO ABAD 70 SUCRE ZENÚ SI MODELO VILLA LA COLONIA
Independencia 1810-1819 70771 SUCRE 70 SUCRE ZENÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA COLONIA
histórica
La Repùblica 1819- hasta nuestros días 70429 MAJAGUAL 70 SUCRE ZENÚ PATRÓN COLONOS CAMPESINOS LA COLONIA

Gráfico 2. Estrategia procesamiento de información cualitativa histórica - Caso


Depresión Momposina.Fuente. Elaboración propia, GIT-OT, 2012.

Finalmente, la caracterización también considera como prioritario el acopio y sistematización


de información primaria; sin embargo, en el caso aplicado de la Depresión Momposina no
realizó este proceso, razón por la cual no se describe ninguna acción al respecto.

6.3.4.2 Síntesis

Posterior a la producción de mapas temáticos para las diferentes variables definidas en el


modelo analítico, la fase de síntesis hace referencia a dos procesos específicos: 1) La
construcción de una síntesis descriptiva que permita documentar los comportamientos más
relevantes identificado para cada una de las grandes categorías (población, sistema de
producción, determinantes culturales y percepciones), y 2) la integración de los diferentes
mapas temáticos y producción de una representación cartográfica que sintetice los aspectos
más importantes.
En relación al segundo punto, las particularidades en la información y los objetivos definidos
para el paisaje cultural llevaron a optar por construir una representación coremática de la
región. Para ello se tuvo en cuenta, los lineamientos teórico- metodológicos que expone la
escuela geográfica francesa, aplicando las representaciones previamente definidas, y
procesando cada uno de los mapas temáticos, de tal manera que se lograra generalizar a
partir de grandes figuras.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-13
FACTORES TRANSVERSALES

Tal proceso significa a su vez, la priorización y deformación de figuras según las relaciones
determinantes del territorio, y finalmente, la definición de unidades de paisaje cultural que
integran los diferentes comportamientos presentes en la región (Ver gráfico 3).

Gráfico 3. Procesamiento coremática síntesis paisaje cultural – Caso Depresión Momposina


Ejemplo procesamiento mapas en coremas
Planteamientos escuela francesa
Los coremas, que constituyen la escritura del mundo, se representan por algunas figuras claves que debemos
aprender para comprender la geografía del mundo. Estos signos son como el alfabeto de la geografía, por los
que se “escriben” las formas de los espacios producidos por las sociedades”
Roger Brunet y Oliver Dollfus

6.3.4.3 Análisis

Adicional a la caracterización, el diagnóstico para el ordenamiento territorial requiere la


comprensión en profundidad de los comportamientos e identificación de posibles conflictos
entre los usos del territorio, en la medida que serán sobre éstos que los actores locales
deberán tomar decisiones y definir acciones de manejo.
Para el caso del paisaje cultural, el análisis contempla la superposición de coremas
subsíntesis por categoría para identificar conflictos y potencialidades actuales, y el análisis
comparado entre la organización territorial histórica y actual. No obstante, esta fase aún no
se ha desarrollado.

6.3.4.4 Diagnóstico regional

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-14
FACTORES TRANSVERSALES

Finalmente como última fase se contempla la articulación de los tres subsistemas y


construcción de diagnóstico integral. Al igual que el paso anterior, este proceso está en
construcción por parte del GIT-OT.

Gráfico 4. Proceso metodológico general. Fuente. Elaboración propia, GIT-OT 2012.

6.4 RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE PAISAJE


A continuación se presentan los resultados parciales que la aplicación de la metodología de
análisis de paisaje ha arrojado en el caso Depresión Momposina. El avance actual permite
exponer el comportamiento general de las diferentes variables y una representación
cartográfica síntesis, la cual muestra un preliminar de unidades de paisaje cultural
identificado para este caso.

6.4.1 CARACTERIZACIÓN UNIDADES DE PAISAJE

Posterior a la revisión y análisis de la capa de unidades de paisaje elaborada por el Instituto


a partir de la información de las características del suelo, se decidió realizar una
generalización de las unidades teniendo en cuenta las distinciones más relevante tanto de
las formas geográficas como de los aprovechamiento y tipos de actividades que se realizan
al interior de la región. Como resultado de este proceso se pasó de 11 unidades a 3
unidades de paisaje principales con que se trabajó el resto de la caracterización
sociocultural.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-15
FACTORES TRANSVERSALES

Mapa 1. Unidades de paisaje natural región Depresión Momposina


Paisaje natural - Agrología Unidades de paisaje generalizadas

6.4.2 CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL

Teniendo en cuenta el enfoque que el sistema de paisaje ha asumido respecto a lo


poblacional, el presente acápite muestra el estado actual de algunos actores sociales y las
zonas de mayor densidad dentro de la región.

6.4.2.1 Componente étnico

Respecto al componente étnico, la información que arrojo el censo de 2005 ratifica el


carácter diverso que han atribuido varios investigadores a ésta región; en donde la población
según cifras del DANE se auto-reconoce como Afrocolombiano y manifiesta pertenecer a
una etnia indígena.

Tal como lo muestra el mapa 1, la cuenca del Rio San Jorge (Bajo y Alto San Jorge) es la
zona que presenta una mayor concentración de población con pertenencia étnica a nivel
regional; identificando según información aportada por el Ministerio del Interior la presencia
de comunidades indígenas Zenú y Embera Katio en varios municipios de Córdoba, así como
la supervivencia desde la época colonial del Palenque de Uré en el municipio de San José
de Uré ubicado en el costado sur occidental de la región.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-16
FACTORES TRANSVERSALES

Mapa 2. Población que se auto-reconoce con pertenencia étnica

A pesar que la caracterización regional se construye a partir de datos estadísticos, la


observación de la dimensión cultural hace preciso profundizar en algunos aspectos que
además de la representación constituye lo étnico. En relación a la población
afrocolombiana la región Momposina presenta dos comportamientos: 1) habitantes que se
reconocen como afrocolombianos en general y 2) la existencia de una comunidad negra
palenquera.

En el primer caso, son diferentes las fuentes que señalan el carácter mestizo y el sambeaje
que predomina en la región, en donde algunos investigadores han señalado las
particularidades de las negritudes cordobesas, “los chilapos” es una denominación que ha
adquirido la población campesina de córdoba que colonizó el bajo Atrato en el Choco. A
pesar de ser un término polivalente y de reciente estudio, la investigación de Daniel Ruiz
Serna sobre las “nuevas formas de ser negro” (SERNA, 2006) ofrecen elementos
importantes para comprender las particularidades de la afrocolombianidad presente en la
cuenca del rio San Jorge y recientemente en la subregión del Bajo Cauca Antioqueño.
Frente a la población Chilapa Serna describe:

“En el Bajo Atrato, son llamados todos aquellos campesino mestizos de origen
cordobés que migraron de sus tierras para colonizar las tierras de Urabá y Chocó. (…)
es un término polivalente, pero que engloba sobre todo una pertenencia mestiza (…)
chilapo designa un color de piel más bien antiguo, que está a medio camino entre el
blanco paisa y el negro afrocolombiano, más cercano a una tonalidad indígena pero
sustancialmente diferentes al indígena en cuanto a su cultura y su lengua”.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-17
FACTORES TRANSVERSALES

(…) Por su parte los Chilapos, han sido arrieros, pequeños ganaderos y
principalmente agricultores, haciendo del elemento tierra el espacio privilegiado para su
interacción social y económica. Cuando se les indaga sobre sus diferencias culturales,
negros y mestizos las definen en aspectos como los siguientes: la dieta de la gente
negra es sobre todo de pescado y plátano, mientras que los chilapos prefieren el arroz
y la yuca; en la agricultura los primeros prefieren efectuar una técnica de tumba, pudre
y siembra, mientras que los segundos optan por la tumba, quema y siembra; los negros
anteponen la champa a la hora de movilizarse pero los chilapos caminan o andan en
bestias; la música de los negros es la chirimía, el ragga y la champeta, la de los
chilapos el porro y la música de viento; las mujeres negras saben hacer elaborados
peinados, las chilapas prefieren lucir faldas que pantalones” (SERNA, 2006).

Si bien como categoría social, la denominación de población “chilapa” no tiene pertinencia al


interior de la Mojana, puesto se construyó como un criterio de distinción propio del Bajo
Atrato, la descripción que hace el investigador sí ofrece elementos que permiten visualizar
su particularidad como paisaje cultural en relación a otras zonas del Caribe.

Por otro lado, al reseñar la población afrocolombiana palenquera presente en la región,


además de hablar de rasgos físicos y culturales, se está haciendo referencia a un pueblo
con identidad histórica y visiones territoriales concretas. Según las pocas referencias
identificadas, el Palenque de Uré es un pueblo cimarrón de origen colonial que desde esa
época encontraron en la zona del San Jorge (posteriormente municipio San José de Uré) un
lugar para escapar del yugo de sus esclavizadores. A pesar que algunas fuentes lo
referencia como un palenque extinto, en la actualidad poseen consejo comunitario y están
referenciados por el INCODER como una de las zonas con solicitud de titulación colectiva
por parte de las comunidades negras, y aparecen también en algunas monografías
académicas e incluso programas etnoculturales desarrollados por el Ministerio de Cultura.
Como parte de su monografía de pregrado Alejandro Camargo presenta algunos fragmentos
de entrevistas describiendo al palenque uresano así:

“Sin embargo, la parte alta del río no sólo es morada de indígenas y campesinos
criollos. Un día, un campesino ribereño me habló de los “negros de Uré”. Me dijo que
eran una comunidad de personas muy diferentes a las demás que yo había conocido
hasta el momento: “Son unos negros grandes que tienen acento diferente y son muy
devotos a San José; son –haz de cuenta tú– como los cartageneros, pero con rasgos
más bruscos. Son una gente rara porque hasta hace unos años no se mezclaban con
gente de afuera, y hay quienes le llaman a ese pueblo el palenque de Uré”.
(CAMARGO, 2007)

A diferencia del carácter agropecuario y terrestre que se le atribuye a la población


afrocolombiana de las áreas de lomerío; el hábitat de las negritudes de Uré se describe
como selvático y con una relación cercana con el agua, particularmente a la quebrada de
Uré.

No obstante, a pesar de la aparente preponderancia de la población afrocolombiana


respecto a los datos censales, la población indígena constituye un eje central dentro de la
composición étnica y cultural de la región Momposina. El paisaje cultural de la cuenca del
San Jorge no puede caracterizarse sin reconocer la marcada influencia de la comunidad
indígena Zenú en las áreas ribereñas y del pueblo Embera Katío en su parte alta.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-18
FACTORES TRANSVERSALES

Aunque en la actualidad sólo la comunidad Embera Katío posee título colectivo del
resguardo Cañaveral en el municipio de Puerto Libertador, la población Zenú no sólo posee
una participación demográfica mayor, sino que adelanta la solicitud ante el INCODER para
la constitución del gran resguardo San Jorge que agrupará más de 30 comunidades
organizadas.

Como características culturales y de hábitat, el pueblo Zenú se organiza entorno a los


asentamientos ubicados en lugares de fácil acceso a fuentes de agua y protegidos contra
inundaciones, en lomas preferiblemente. Su importancia en cuanto al paisaje cultural
supera su representatividad estadística y solicitud de titulación colectiva de un espacio
concreto en la región; sino que está ligada a su influencia histórica que actualmente hace
particular a la Depresión Momposina respecto a cualquier otra zona del Caribe Colombiano.

6.4.2.2 Densidad y Migración

El mapa 2 muestra dos rasgos poblacionales que actualmente resultan determinantes dentro
del paisaje cultural de la región: 1) La concentración de densidad de poblacional y 2) la
localización de población migrante en ciertas áreas geográficas (Ver mapa 2).

En el primer caso, la región Momposina presenta dos comportamientos posibles de


caracterizar geográficamente a escala regional, primero una gran área con baja población
localizada en la zona centro, particularmente entre la cuenca del río Cauca y la Serranía de
San Lucas al costado oriental de la Depresión. Por otra parte, las zonas de mayor
concentración de población se ubican según datos DANE, en los municipios periféricos que
poseen los principales centros urbanos y lugares de localización de grandes empresas de
extracción minera, tales como Caucasia, El Banco y Montelíbano.

Finalmente, en coherencia con las variables de análisis de paisaje cultural se indagó por la
presencia de población extranjera y/o migrante de otros municipios dentro de la región; al
respecto aunque los datos totales no son muy altos, el comportamiento socioespacial
muestra un fenómeno interesante: 1) La concordancia entre los municipios con mayor
concentración de población migrante con las áreas de extracción minera y de más densidad
poblacional. Adicionalmente la información documental e investigaciones por parte de otras
instituciones, hacen referencia a la influencia de la colonia paisa en la compra de tierras en
el Bajo San Jorge, a su vez que La investigación “Geografía de las Movilidades
Poblacionales en el Departamento de Antioquia” muestra como Caucacia se ha convertido
en un municipio receptor de población principalmente afrocolombiana proveniente del sur de
Córdoba y Bolívar, que llega a estas tierras como resultado del desplazamiento forzado o
para ofertar su mano de obra en las grandes explotaciones minera (Ver mapa 3).

Población que se auto-reconoce con Población procedente de otro municipio


pertenencia étnica Depresión Momposina Depresión Momposina

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-19
FACTORES TRANSVERSALES

Mapa 3. Comportamiento poblacional Región Depresión Momposina

Finalmente en relación a la población desplazada, es importante advertir que hasta el


momento no se identifica un informe e investigación específica para la región Momposina,
sin embargo, el Observatorio de Derechos Humanos de la vicepresidencia de la República
mediante los informes departamentales llaman la atención respecto a los recientes
fenómenos de desplazamiento que se están presentando principalmente en Córdoba
(Observatorio de DDHH, 2009). “La y el desplazado” como actor social regional al parecer
tiene rostro ante todo indígena (Zenú y Embera Katio), en tanto sus asentamientos coinciden
con las áreas dedicadas al cultivo y tráfico de coca, lo que los ha constituido en blanco de
los actores armados en la región.

6.4.2.3 Contexto Histórico del Poblamiento.

Como resultado de un ejercicio conjunto entre los grupos de trabajo “Nombres Geográficos”
y “Ordenamiento Territorial”, la presente caracterización intentó recuperar la experiencia y
trabajo acumulado por este grupo con el objeto de integrar la dimensión histórica dentro del
análisis. Ésta reconstrucción histórica abordó dos aspectos considerados centrales para la
comprensión de las actuales dinámicas territoriales y composición del paisaje cultural, a
saber: los tipos de asentamientos y los usos que previamente se le han dado al espacio
regional; para ello, se trabajaron las variables de dominio territorial prehispánico y origen de
los asentamientos municipales según época de aparición.
En la época prehispánica se indagó sobre las familias indígenas que se asentaban y
poseían algún dominio sociopolítico del territorio, encontrando que la región Depresión
Momposina poseía un total de 4 grupos que son: 1) Zenú, 2) Chimila, 3) Malibú y 4) Nutabes
(Ver mapa 4).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-20
FACTORES TRANSVERSALES

Mapa 4. Dominio territorial familias prehispánicas

Más allá de una información histórica, el conocimiento de la ubicación geográfica de estos


grupos prehispánicos corrobora y da sentido a la existencia de sitios arqueológicos,
composición étnica, así como algunas de las estructuras mentales bajo las cuales sus
pobladores distribuyen políticamente la región. En coherencia, la localización y
preeminencia de la sociedad zenú en la región es un comportamiento que persiste hasta
hoy, el cual, además de dilucidar una característica cultural es un contexto importante para
la toma de decisiones frente al territorio, en cuanto legitima la solicitud de constitución de
resguardo que actualmente adelantan ante el INCODER las comunidades indígenas
ubicadas en el bajo San Jorge.

Finalmente, la estructura política prehispánica implica reinterpretar el aparente determinismo


del paisaje natural sobre las formas de distribución y aprovechamiento del paisaje; en tanto
en la Depresión Momposina la historia, se muestra también como un componente de gran
incidencia en la organización actual del territorio.

La observación de las distinciones entre las sociedades indígenas, son coincidentes y


explican situaciones como porqué a pesar que la zona “La Mojana” y la llamada “Depresión
Momposina” a pesar de compartir un mismo paisaje natural (planicie aluvial) se auto-
reconocen como poblaciones distintas. Aquí la presencia de comunidades Chimilias y
Malibú en la zona norte se convirtió en un determinante de distinción cultural que puede
rastrearse incluso en los nombres de los municipios (Hatillo de Loba, Barranco de Loba y
San Martín de Loba), los cuales están relacionados con las llamadas “Tierras de Loba”
encomienda asignada a el Capitán Diego Ortiz en 1693 (IGAC - GIT NOMBRES
GEOGRÁFICOS, 2009).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-21
FACTORES TRANSVERSALES

Por otro lado, la observación del proceso de poblamiento de los municipios de la región,
permite identificar que la mayor parte empezaron su formación en la época colonial, en
donde los municipios del sur occidente y el bajo cauca con preeminencia de explotación
minera presentan conformaciones posteriores, asociados precisamente al surgimiento de
ésta actividad (Ver mapa 5).

Época de formación municipal Origen asentamientos

Mapa 5. Características de origen de los asentamientos municipales

Finalmente, en relación a las condiciones sociales que dieron origen a los asentamientos se
observa que a pesar de la importancia de los pueblos de indios para la región, el exterminio
de las familias Chimila y Malibú como resultado de la pugna por el territorio, y la llegada de
la población negra para el trabajo en los hatos y zonas mineras significaron la fragmentación
de zonas variedad étnica, que en la Región Depresión Momposina está relacionada con la
configuración de subregiones compuestas principalmente por colonos blancos y una
pequeña zona de preeminencia negra y palenquera.

Al igual que en el periodo prehispánico, las particularidades socio-históricas que dieron lugar
a los asentamiento resulta un antecedente clave para comprender el actual comportamiento
de la población que se auto-reconoce con pertenencia étnica, así como la distribución
provincial que hace el DANE y las gobernaciones departamentales, quienes reconocen
además de la subregión de Depresión Momposina reconocen también a subregión de Loba
dentro de los departamentos de Bolívar y Cartagena.

6.4.3 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y PAISAJE

Como región La Depresión Momposina se caracteriza por ser un paisaje natural diverso, el
cual además de la gran zona fluviolacustre, se compone también de zona periférica de
montañas y lomeríos que históricamente han tenido diferentes usos por parte de sus

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-22
FACTORES TRANSVERSALES

poblaciones. En la actualidad, la región desarrolla una importante producción agropecuaria,


extracción minera y pesca artesanal, las cuales se distribuyen en diferentes zonas según la
vocación del suelo.

Al igual que el componente poblacional, la información que se presenta a continuación es


resultado de la triangulación de diferentes fuentes, razón por la cual la descripción y
producción de mapas temáticos integran comportamientos generales asociados a datos
estadísticos de producción municipal, así como representaciones sociales de áreas
producción acopiadas en campo por CORPOICA33. Al respecto es preciso aclarar que, si
bien lo anterior significa algunas impresiones en cuanto al adecuado manejo cartográfico,
para el caso del análisis de paisaje cultural se priorizó la identificación y localización de las
practicas productivas respecto al paisaje frente al manejo técnico.

6.4.3.1 Actividad Agropecuaria

Respecto a la producción agropecuaria, el Ministerio de Agricultura reporta el cultivo de


productos agrícolas transitorios y permanentes, así como el desarrollo de ganadería
extensiva y de baja escala a lo largo de toda la región. Frente a la agricultura la producción
que predomina es la de arroz y maíz, la cual se realiza de manera artesanal y tecnificada
según la zona y las características de las unidades productivas.

La producción de arroz se concentra en los municipios ribereños del río Cauca,


especialmente en aquellos que conforman el núcleo de La Mojana, en donde una de las
particularidades propias de ésta zona es el predominio de unidades productivas medianas y
pequeñas, así como el cultivo de variedades tradicionales que hacen parte de la dieta
cotidiana de las familias pobladoras. No obstante, los municipios de Majagual y Guaranda
desarrollan producción tecnificada a gran escala, razón por la cual actualmente se
promueven por parte del Ministerio el fortalecimiento de algunas organizaciones de
pequeños y medianos productores que realizan esta actividad de forma artesanal.

Por su parte entre los cultivos no transitorios, los datos presentados por el Ministerio de
Agricultura muestran la producción de coco, plátano y mango, concentrados en los
municipios de Cicuco, San Marcos y también Majagual. Si bien, su producción es bastante
inferior frente al arroz, Corpoica considera que particularmente el coco puede constituir una
oportunidad económica y de seguridad alimentaria para los pobladores mojaneros.

33
PROYECTO CORPOICA. “Determinar a nivel de prefactibilidad la viabilidad de establecer sistemas
de producción alternativos, adaptados a las condiciones socioeconómicas y agroecológicas, que
contribuyan al desarrollo humano sostenible de la mojana.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-23
FACTORES TRANSVERSALES

Producción agrícola total Depresión Producción pecuaria y área de trashumancia


Momposina de ganado Depresión Momposina

Mapa 6. Comportamiento producción agropecuaria región Depresión Momposina

En relación al sistema ganadero los datos reportados por el Ministerio de Agricultura


muestran una producción entre media y alta en casi la totalidad de municipios de la región,
presentando muy alta en los municipios de Santa Ana, Talaiga Nuevo, Magangué, Caucacia,
Ayapel y Montelibano.

A pesar que la zona de la sabana de Córdoba es aquella que representa de manera más
clara la llamada “cultura ganadera”, en general la ganadería es una práctica cotidiana a lo
largo y ancho de la Depresión; ésta se realiza de manera extensiva y asociada al modelo de
grandes haciendas costeña, así como, en baja escala y como parte de economías de
subsistencia de las familias mojaneras.

Así como el agua es un determinante del paisaje impuesto por la natural, la ganadería es
una actividad traída por los antiguos y nuevos pobladores a estas tierras, y ambas hacen
parte del paisaje cultural de la Depresión Momposina. La historia de creación de varios
municipios que hace referencia a la existencia de grandes hatos ganaderos y fugas de
cimarrones en los periodos de trashumancia, son prueba de que la ganadería más que una
práctica constituye una institución sociocultural de gran incidencia en la región.

Lo anterior, no significa sin embargo que ésta, no represente uno de los principales
conflictos frente al uso de la tierra propios de la región; aquí el llamado derecho de ciénaga y
apropiación ilegal de tierras de uso colectivo por parte de terratenientes, son además de los
riesgos por inundaciones y el desplazamiento forzado una de las problemáticas más
reseñas por los medios de comunicación y organizaciones sociales.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-24
FACTORES TRANSVERSALES

6.4.3.2 Actividad Pesquera

Las características biofísicas regionales compuestas de 3 grandes ríos, caños y ciénagas,


otorgan a la Depresión Momposina un potencial natural para el desarrollo de la actividad
pesquera; el agua ha brindado a las y los pobladores del núcleo de La Mojana además de
su principal medio de comunicación, su oficio estacional y la base fundamental de su dieta
cotidiana: pescado, babilla e hicotea.

A pesar que el presente informe no contiene datos oficiales de producción pesquera


regional, el trabajo de campo realizado por CORPOICA muestra como el río Magdalena y
las áreas cenagosas del norte de la Depresión son el espacio privilegiado para el desarrollo
de esta actividad. Al respecto, se debe precisar que en los diferentes ríos también existe
presencia de pescadores artesanales, sin embargo, en el caso particular del Cauca, se
encuentran diferentes referencias que denuncian la afectación de la actividad a causa de la
contaminación de mercurio y cianuro por cuenta de la minería.

Mapa 7. Representación sistema de extracción región Depresión Momposina

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-25
FACTORES TRANSVERSALES

6.4.3.3 Actividad Minera

La minería constituye una de las actividades extractivas de mayor importancia en la


Depresión, su representatividad tanto en las cifras económicas como en su cobertura
espacial, permite ver el impacto que significa esta práctica dentro del paisaje cultural.

Las características geológicas de ríos y montañas de esta región, la constituyen en una


despensa natural de oro, plata y ferroníquel, las cuales han sido explotadas históricamente
por la población. Por un lado, la minería de aluvión es una práctica económica común en las
riberas del río Cauca, la cual no sólo hace parte del paisaje actual, sino que constituyen el
contexto histórico que dio origen a los municipios antioqueños de ésta subregión. El minero
artesanal y/o barequero constituyen por encima de un oficio una categoría social, la cual se
compone de relaciones específicas, referentes estéticos y culturales que son precisos de
referenciar si se quiere caracterizar el paisaje cultural de la zona sur de la región
Momposina.

Finalmente, la composición rocosa de las montañas regionales hace que además de la


minería de aluvión se realice minería a cielo abierto en las zonas de serranía (San Lucas y
Ayapel).

6.4.4 DETERMINANTES CULTURALES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Ligado a las disposiciones normativas definidas en la Ley 388 de 1997 y Decreto 3600 de
2007, los hallazgos arqueológicos, territorios colectivos de propiedad étnica y bienes
nacionales de interés patrimonial constituyen en áreas de reglamentación especial que
deberán ser tenidas en cuenta en los planes de ordenamiento territorial.

Al respecto la Ley Nacional de Cultural (Ley 1185 de 2008) expone en el artículo 7:


“Prevalencia de las normas sobre conservación, preservación y uso de las áreas e
inmuebles consideradas patrimonio cultural de la Nación. De conformidad con lo
preceptuado en los numerales 2 del artículo 10 y 4° del artículo 28 de la Ley 388 de 1997 o
las normas que los sustituyan, las disposiciones sobre conservación, preservación y uso de
las áreas e inmuebles de interés cultural constituyen normas de superior jerarquía al
momento de elaborar, adoptar, modificar o ajustar los Planes de Ordenamiento Territorial de
municipios y distritos”. (CONGRESO DE COLOMBIA, 2008).

En coherencia al fragmento anterior, para la Depresión Momposina los determinantes


culturales constituyen un elemento fundamental ha tener en cuenta en el ordenamiento
regional. Aquí particularmente reposa una de las evidencias de adaptación social del
paisaje prehispánico más importantes que posee el país. El sistema hidráulico de la
sociedad zenú, fue reportado inicialmente en el año 1954 por Gerardo y Alicia Reichel
Dolmatoff, pero es finalmente reconocido y descubierto en el año 1964 por James Parsons
(DENEVAN, 2006); según las diferentes investigaciones arqueológicas se trata de una
ocupación que data entre los siglos X antes de nuestra era y XII después de nuestra era,
divida a su vez en dos periodos no contemporáneos y relacionados con dos grupos
humanos distinto, siendo la zona con desarrollo de camellones y sistemas de drenaje el

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-26
FACTORES TRANSVERSALES

momento de ocupación más antiguo, a saber entre los siglos V y X de nuestra era
(FALCHETTI, 1981).

Este sistema limita al sur con la población de San Marcos (Sucre), al norte con San Benito
Abad (Sucre) y el Brazo de Loba (Bolívar), al oriente con el río Cauca y al occidente con las
sabanas de los departamentos de Córdoba y Sucre (Ver mapa 8), en donde según la
información aportada por el investigador Fernando Montejo la red de camellones y canales
construida en ciénagas y ríos de la región puede alcanzar dimensiones de los cuatro
kilómetros de largo y un promedio de diez metros de ancho, los cuales presentan patrones
diversos dentro de los que se destacan 4 en particular: 1) camellones perpendiculares a los
ríos, 2) los de espina de pescado (ubicados en meandros internos de ríos), y 3) los que
tienen forma de abanico (ubicados en meandros externos de ríos) y finalmente 4) de forma
ajedrezada (ubicados en áreas periféricas de las ciénagas (ROJAS, MONTEJO, 2006).

Mapa 8. Determinantes culturales de ordenamiento territorial Región Depresión Momposina

La importancia de este componente dentro del paisaje cultural y ordenamiento territorial de


la Depresión Momposina radica en su valor patrimonial, el cual en primera instancia se
reconoce desde las disposiciones de Ley (388 y 3600) por constituir un área de arqueológica
de relevancia, pero que principalmente constituye para muchos un testimonio único de una
civilización y tradicional cultural ya desaparecido.

Parafraseando a Fernando Montejo y Sneider Rojas: “(…) el Sistema Hidráulico del Río San
Jorge se constituye en la más extensa modificación del paisaje llevada a cabo por el hombre
prehispánico en América” (MONTEJO y ROJAS, 2000)). Además de su magnitud y
antigüedad, el sistema hidráulico zenú es un ejemplo excepcional de una construcción
arquitectónica y adecuación tecnológica del paisaje natural que no sólo ofrece información
valiosa sobre una o más etapas significativas de la historia de la humanidad, sino que

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-27
FACTORES TRANSVERSALES

principalmente da cuenta de las estrategias de adaptación que las y los pobladores


prehispánicos elaboraron para dar frente a las condiciones propias de ésta región.

En consecuencia, el sistema hidráulico zenú no sólo constituye un monumental espacio que


será objeto de un plan de manejo arqueológico, sino que también representa un paisaje del
que las generaciones e instituciones actuales pueden aprender.

Finalmente, dentro de la región está uno de los centros históricos que actualmente agrupan
la mayor cantidad de bienes materiales de interés patrimonial declarados a nivel nacional.
Según los datos aportados por la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultural, el
municipio de Mompós posee 18 bienes, los cuales son principalmente de valor
arquitectónico y bienes muebles de importancia histórica, situación que ha significado la
puesta en marcha del Plan especial de manejo y protección del centro histórico de Mompox
según la resolución 2378 de 2009.

Sistema hidráulico Bajo San Jorge Planos Plan Especial de Manejo y


protección centro histórico de Mompox

Fotos Banco de la República, 2008 Ministerio de Cultura, elaboración consultora 2008


Ilustración 15. Imágenes determinantes culturales de ordenamiento territorial

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-28
FACTORES TRANSVERSALES

6.5 SÍNTESIS PAISAJE CULTURAL

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-29
FACTORES TRANSVERSALES

Mapa 9 Síntesis paisaje cultural

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-30
FACTORES TRANSVERSALES

UNIDAD DESCRIPCIÓN
* Características naturales: Distribución de montaña y lomerío, suelos de composición
rocosa y algunas áreas de bosque denso en la zona alta (Serranía Ayapel). El clima
predominante es cálido húmedo, con tendencia a templado y frio a medida que aumenta
la pendiente.
* Característica étnica: Zona con concentración interétnica. Presencia de comunidad
indígena Zenú, Embera Katío y el palenque de Uré.
* Influencia histórica: Periodo prehispánico: Familia indígena Zenú, particularmente la
comunidad panzenú, dedicados a la agricultura.
Periodo colonial: Zona de fuga de población indígena y negritudes cimarronas que
huyeron de la explotación minera, y posteriormente de asentamientos de colonos
blancos (paisas y extranjeros) que llegaron a la zona interesados por la explotación de
recursos naturales (particularmente oro, plata y caucho).
*Densidad población: promedio.
* Sistemas de producción: Predomina la minería a cielo abierto, particularmente la
extracción de ferroniquel conocida como "la capital niquelera de América". Sin embargo,
ALTOS DE ésta zona presenta también extracción de oro de manera artesanal y producción de
SAN JORGE caucho el cual adquirió su proyección más alta a partir del plan colombia. Finalmente,
según la UNODC ésta zona asociada al paisaje natural del Nudo del paramillo, presentó
para el 2010 uno de los reportes más altos en producción de coca, que para el 2011
tuvo un gran aumento debido al proyecto nacional de sustitución de cultivos.
No se posee información respecto a la división social y reproductiva del trabajo (no se
conoce la participación y labores que realizan hombres y mujeres).
* Actores: SOCIALES: Las comunidades indígenas y afrocolombianas organizadas
(cabildos y consejos comunitarios). Estos poseen una importancia sustancial, en cuanto
poseen conocimiento y usos alternativos del territorio, que deben ser tenidos en cuenta
en la agenda de desarrollo y pueden estar en disputa con otros modos de producción
predominantes.
De otro lado, están los actores armados, compuestos por guerrilla, paramilitares y
bandas criminales, los cuales realizan otra forma de organización territorial acorde con
sus intereses particulares (cambios en el uso del suelo, en la composición demográfica,
etc.)
SECTORIALES: El sector minero, en especial las multinacionales encargadas de la
explotación de niquel y el minero, representado en la organización de trabajadores
(Sindicato de trabajadores de Cerro Matoso).
INSTITUCIONAL: No se tiene información precisa sobre la presencia del Estado
Nacional (particularmente los programas de sustitución de cultivos en la zona).
*Producción cultural: PRODUCCIÓN ASOCIADA A LA POBLACIÓN ÉTNICA: 1)
etnoeducación realizada por la comunidad palenquera e indígena, 2) manejo de plantas
medicinales y medicina tradicional indígena, cantos y bailes palenqueros (“cantos de
dolor”) y otras posibles producciones no identificadas a esta escala. Respecto al
lenguaje no se tiene conocimiento si sobrevive lenguas tradicionales en la zona.
* Determinantes culturales de ot: Localización de resguardo Cañaveral - Embera
Katío, y comunidades negras en proceso de titulación de territorios colectivos - consulta
previa.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-31
FACTORES TRANSVERSALES

UNIDAD DESCRIPCIÓN
* Características naturales: Predominio de lomerío con planicie en ronda de ríos. A
diferencia de la región su clima es muy húmedo con alta precipitación.
* Características etnicas: Predominio de colonos blancos (Paisas) y afrocolombianos
“chilapos” (negritudes provenientes de Córdoba y Sucre); así como asentamiento
pequeños de comunidad indígena Embera Katio y Zenú (particularmente en Caucacia).
BAJO * Influencia histórica: Periodo prehispánico: Esta zona constituyó el gran territorio de la
CAUCA familia Nutabes, grupo indígena dedicado a la agricultura y a la minería de oro en baja
escala. Periodo colonial: Posterior al sometimiento indígena, el bajo cauca constituyó
ante todo un lugar de paso y zona de rancherías de colonos blancos (principalmente
paisas) que acampaban para la explotación de oro y plata en las riberas del río y
socavones.
* Densidad población: Es la zona con mayor densidad poblacional y con mayor
concentración de población de otro municipio.
* Sistema de producción: Zona de alta concentración de extracción minera aluvial
(legal e ilegal), desarrollada en las rondas de los ríos Cauca y Nechí. No obstante los
datos del SIGOT reportan una alta producción ganadera en estos municipios,
desarrollada particularmente en las áreas de lomerio.
* Actores sociales: Más allá de su participación sectorial, "el minero" constituye el
referente social más representativo de ésta zona. La minería se ha consolidado como
un enclave económico y cultural que determina el paisaje urbano y rural del bajo cauca.
Este debe tipificarse en “artesanal”,” minero de socavón” y multinacionales mineras.
* Producción cultural: No se identifica información particular. La caracterización
realizada por la gobernación de Antioquia sobre el bajo Cauca expone: “por dichas
condiciones produce desarraigo y falta de identidad territorial. A esto se suma la
violencia que hoy sufre la región, que impide el establecimiento de lazos solidarios y
de identidad entre los distintos grupos de la subregión”.
* Determinantes culturales de ot: No se identifican determinantes de escala regional
en esta zona.
* Características naturales: Área de valles y lomeríos. Corresponde al costado
occidental del río San Jorge y está compuesta por valles, lomeríos y presencia de áreas
cenagosas. Su clima es cálido seco propicia el desarrollo de ganadería.
* Características étnicas: Población con alta concentración interétnica, presencia de
población que se autoreconoce indígena y afrocolombiano (según DANE 2005).
Localización de una amplia parte de la comunidad indígena Zenú, así como de
presencia de afrocolombianos córdobeces (nombrados despectivamente po r la colonia
paisa como "Chilapos"). No obstante, hasta el momento sólo en el primer grupo
(indígena) se encontró una base organizativa de tipo étnico - territorial, mientras que las
organizaciones de afrocolombianos registradas muestran otros intereses misionales
asociados a lo productivo y/o derechos humanos.
* Influencia histórica: Periodo prehispánico: Zona de dominio de la gran familia Zenú,
BAJO SAN particularmente la comunidad panzenú. Como sociedad constituyeron una de las
JORGE O civilizaciones con mayor desarrollo tecnológico, modelando el paisaje natural a favor de

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-32
FACTORES TRANSVERSALES

UNIDAD DESCRIPCIÓN
PAISAJE su superviviencia alimentaria (agricultores) y permanencia en la región (asentamientos
RINO- humanos y sagrados). Conquista y colonia:El origen de los asentamientos municipales
SABANERO se asocia a la creación de grandes haciendas ganaderas y consolidación de algunos
resguardos particularmente en San Marcos. Dada la importancia de los propietarios de
esas tierras y la mano de obra esclava e indígena existente en la zona San Benito de
Abad (al igual que Mompox) fue reconocida como Villa, constituyendo un centro político
- administrativo de gran importancia en la época colonial.
* Densidad población: En general densidad promedio, sin embargo existen municipios
de alta densidad como San Marcos y San Benito Abad.
* Sistema de producción: La producción ganadera es el sistema predominante en la
zona, éste es de doble propósito y a diferencia de la ganadería que se realiza en toda la
región, ésta tiene mejoramiento genético y mayores niveles de técnificación. Existen
dos comportamientos: La zona norte realiza ganadería transitoria (transhumante) y la
zona sur ganadería permanente (en potrero). Adicionalmente, la zona presenta
producción agrícola de maiz artesanal y técnificado, así como coco y plátano en los
valles ribereños como parte de las huertas caceras. A diferencia de la agrícultura de La
Mojana, ésta producciòn constituye fuente de trabajo y es paga por jornales
($15.000/$20.000 promedio).
* Actores: "El vaquero" constituye una de las representaciones sociales que da cuenta
del paisaje "dominante" y uno de los modos de apropiación de ésta subregión. Su
estética, su música (cantos de vaquería) y sus prácticas expresan las relaciones
socieconómicas, de tenencia de la tierras y conflictos de uso propios de la provincia
rino-sabanera. Además de referente cultural, la vaquería es una institución social, que
implica procesos de socialización entre ciertas familias, configuración de una
económica de servicios asociada al proceso de la transhumancia (traslado de ganado),
así como esconde otras relaciones sociales asociadas: los propietarios no residentes,
arrendatarios y mayordomos.
Otro actor social clave, y que puede verse (hasta cierto punto) como el correlato del
anterior, es "el indígena zenú", que más allá de individuo y hombre, representa una
comunidad con saberes y formas de apropiación del territorio distintas a la ganadera.
Agricultores y ganaderos, producen artesanías de caña flecha.
* Producción cultural: Asociado a la composición étnica y sistema de producción
predominante se identifican diferentes manifestaciones de valor identitario y cultural: 1)
Los cantos de vaquería (manifestación que refleja la historia del vaquero y la
transhumancia, 2) En la zona sur el fandango (música de fiestas y ferias tradicionales
de los centros urbanos), 3) Como producción concreta las artesanías de cañaflecha
propias de la etnia zenú (sombrero vueltiao, accesorios, etc.)
* Determinantes culturales de ot: Sector con mayor presencia de bienes patrimoniales
y áreas de protección. Localización relictos arqueológicos de la cultura Zenú
(principalmente camellones y tumbas), y localización de patrimonio arquitectónico (San
Benito Abad).

Características naturales: El paisaje se compone de piedemonte y planicie aluvial,


además de poseer un área de ciénagas hacia el sur.
*Características étnicas: Según los datos del censo 2005, el municipio de Magangué
posee un alto porcentaje de población que se auto-reconoce como afrocolombiana,
además de población mestiza que habita a lo largo del municipio.
*Influencia histórica: Periodo prehispánica: Los primeros pobladores de este
territorio fueron indígenas de la etnia Zenú, particularmente el subgrupo
NODO Panzenú, ubicados al oriente del Jegú, nombre original zenú del actual río San
MAGANGUÉ Jorge. No lugar donde se ubica el territorio del municipio. No obstante, posterior
a esto, a partir del siglo VII de nuestra era, se genera en la región una dinámica

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-33
FACTORES TRANSVERSALES

UNIDAD DESCRIPCIÓN
de migraciones de etnias que implicó la llegada de nuevos asentamientos e
integración entre diferentes comunidades (Malibú y Chimila). Periodo conquista
y colonia: Para este periodo la zona se consolida como lugar de intercambios
que alternaba la creación de encomiendas y hatos ganaderos con el comercio y
como centro de intercambio de productos y puerto fluvial influenciado por la
producción minera del norte de la provincia de Antioquia.
*Densidad poblacional: Según el censo, el municipio posee una densidad alta, pero
con baja participación de población procedente de otros municipios.
*Sistemas de producción: Predomina la producción ganadera en las zonas de
piedemonte, sin embargo en temporada de invierno el área de planicie aluvial y
ciénagas es aprovechada para el desarrollo de la pesca. Finalmente y aunque no
constituye un sistema de producción el comercio (sector terciario) posee una
importancia clave en el desarrollo y tipo de dinámicas socioculturales que hacen parte
de la historia del municipio.
*Actores: SOCIAL: A pesar de la alta participación de población que se auto-reconoce
como afrocolombiana no se encuentran Consejos Comunitarios en la zona (Base de
datos Ministerio del Interior), pero si una alta participación de organizaciones sociales
en defensa de los DDHH de ésta comunidad, los cuales podrían participar.
SECTORIAL: No se posee información suficiente al respecto.
* Producción cultural: No se posee información particular.
*Determinantes culturales de ot: No se identifican determinantes culturales de nivel
regional.
* Características naturales: Montaña, Composición Rocosa y de bosque denso
(Serranía de San Lucas).
* Características étnicas: Los datos no reportan población que se auto-reconozcan
con presencia étnica, sólo colonos blancos pobres.
* Influencia histórica: Periodo prehispánico: El dominio de esta zona se compartió
entre las familias indígenas Zenú, Malibú y algo de influencia Nutabes en el costado sur
(nombrado hoy como San Jacinto del Cauca). No obstante, la influencia del pueblo
Malibú es la más representativa en el área de Serranía. Periodo colonial: Territorio de
asentamientos espontáneos de colonos campesinos blancos en la parte sur
(Montecristo y San Jacinto del Cauca) y de población afrocolombiana en la zona norte
en municipio como Tiquisio.
* Densidad población: Muy baja.
* Sistema de producción: La minería, particularmente la extracción de oro y plata
LA MOJANA constituyen uno de los procesos productivos principales en la zona; la extracción se
SERRANÍA realiza mediante explotaciones de filón en roca consolidada, realizando excavación de
socavones de forma artesanal. No obstante, los datos del SIGOT también muestran el
desarrollo agricultura tradicional no técnificada, principalmente cultivos transitorios como
arroz y plátano. Además el censo realizado por UNODC para el 2011, recono a ésta
zona como área de cultivos ilícitos de coca de importancia regional.
* Actores: A pesar de la escasa documentación existente para la zona, los sistemas de
producción y las características poblacionales permite inferir como actor social "el
minero" representando con ello: A la población trabajadora y multinacionales
explotadoras de oro presentes en la zona (una de las más representativas AngloGold
Ashanti). "Los pequeños cultivadores de coca".
*Producción cultural: No se posee información.
* Determinantes culturales de ot: Esta zona no contiene ningún bien patrimonial o
área de protección especial.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-34
FACTORES TRANSVERSALES

UNIDAD DESCRIPCIÓN
* Características naturales: Paisaje de planicie de aluvial, zona de ciénagas y caños.
Las inundaciones periódicas y la compleja dinámica fluvial son un factor determinante
del paisaje; aquí los cambios en las condiciones climáticas redefinen los tiempos de
planeación y uso del territorio desde la época prehispánica, al punto que no que no sólo
puede hablarse de "población anfibia" sino también de "territorio anfibio, cambiante,
mutable".
* Características étnicas: Según DANE, la zona está distribuida entre población
mestiza o blancos y una concentración de población afrocolombiana en la zona
occidental que hace parte de la cuenca del rio San Jorge.
* Influencia histórica: Periodo prehispánico: Este territorio estuvo dominado por
indigenas Zenú y también Malibú en el costado nor-oriental (Rio Magdalena y Cauca).
Sociedad agrícola, conocedores de las dinámicas del agua y algo de orfebrería.
Periodo colonial: Los municipios se crearon en su mayoría a partir de asentamientos
dispersos de colonos blancos, la movilidad de algunos asentamientos por las
LA MOJANA condiciones climáticas ha sido una constante en diferentes momentos históricos.
RIBEREÑA * Densidad población: Baja y alta dispersión entre los asentamientos.
* Sistemas de producción: En esta zona se observa un comportamiento mixto que se
caracteriza por el cultivo de arroz tradicional en la zona central (cuenca rio Cauca) y
pesca artesanal en la zona de caños y desembocadura del rio San Jorge sobre el
Magdalena. Respecto a la agricultura predomina la producción artesanal, según
información de Corpoica el esquema de trabajo que predomina es el "mano devuelta" o
pagos de jornales con cosecha, los predios son pequeños y la economía es
principalmente de subsistencia. Además cabe señalar que según los profesionales de la
Corporación, ésta zona a diferencia de la agricultura de San Jorge, posee una
producción de arroz durante todo el año, hasta la llegada del invierno No obstante,
también existe producción tecnificada en municipios como Guaranda y Majagual, pero
sin molinos propios; el procesamiento del producto debe hacerse en otros municipios
centrales fuera del área de La Mojana. Por su parte, la pesca se realiza por los
pobladores ribereños de la subregión, pero según la descripción de Corpoica esta
actividad se realiza de manera complementaria y está mediada por los cambios en el
clima.
* Actores: SOCIALES: 1) El poblador "Anfibio" (expresión de Orlando Fals Borda -
Historia Doble de la Costa). Hace alusión al colono mestizo, que vive en las riberas de
los ríos y ciénagas, que mezcla sistemas de producción para sobrevivir (pesca, caza y
pancoger). 2) Los pescadores, asociados a la representación anterior, el pescador
artesanal más que un sector económico, es un poblador del río, y su conocimiento
puede ofrecer una mirada necesaria para la planeación de ésta zona. SECTORIAL: 1)
productor de arroz: A pesar que Corpoica plantea que no identificó asociaciones de
productores, el diálogo de intereses y conocimiento del paisaje cultural requiere abordar
a estos actores.
*Producción cultural: No se identifica producción material específicamente cultural, no
obstante La Mojana es una zona que cultiva variedades tradicionales de arroz, así como
desde lo inmaterial posee amplia mitología que narra las particularidades de ésta
subregión.
* Determinantes culturales de ot: Al igual que en el bajo San Jorge, se encuentran
relictos arqueológicos que son huellas del dominio Zenú. Principalmente la zona de
asentamientos y la zona destinada a ritos sagrados por parte de esta sociedad.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-35
FACTORES TRANSVERSALES

UNIDAD DESCRIPCIÓN
* Características naturales: Principalmente planicie aluvial con algunas áreas menores
de lomerío en el norte.
* Características étnicas: Según DANE, la zona está distribuida entre población
mestiza o blancos y una concentración de población afrocolombiana en los costados
oriental y occidental (Magangué y “las tierras de Loba”). Sin embargo, es importante
resaltar la alta influencia de población extranjera y nuevas migraciones de otros
municipios principalmente de afrocolombianos cordobeces en los municipios del Banco
y Hatillo de Loba.
* Influencia histórica: Este territorio estuvo dominado por dos de las más importantes
familias indígenas prehispánicas (Chimilas y Malibú) caracterizados por su carácter
guerrero y capacidad como orfebres. Posterior a la conquista, los municipios se crearon
a partir de una gran zona de encomiendas (pueblos de indios) en todos los municipios
DEPRESIÓN occidentales, rochelas y palenques en las tierras de Loba y zonas de haciendas
MOMPOSINA ganaderas en la zona de lomeríos.
* Densidad población: Densidad promedio y 2 nodos de mayor densidad y atracción
población de otro municipio (El Banco y Magangué).
* Sistema de producción: Ganadería de baja escala y minería de aluvión
(principalmente en Hatillo de Loba).
* Actores: No es clara la identificación en esta zona.
* Producción cultural: Legado de las familias prehispánicas que dominaron esa zona,
existe producción de orfebrería en filigrana (Momposina).
* Determinantes culturales de ot: Mompox y particularmente su centro histórico
contiene después de Cartagena y Bogotá la zona con mayor número de bienes
patrimoniales materiales, y fue promulgada por la UNESCO como patrimonio histórico
de la humanidad. Además las instituciones señalan la presencia de hallazgos
arqueológicos en las zonas aledañas al rio magdalena.

*Características naturales: El clima de ésta zona oscila entre cálido seco y cálido
húmedo dependiendo de la zona; su relieve es mixto, posee un área de montaña con
composición rocosa, piedemonte y planicie aluvial.
*Características étnicas: Según el censo 2005, los municipios que componen ésta
unidad poseen una amplia población que se auto-reconoce como afrocolombiana; dato
coincidente con las cifras de organizaciones en defensa de los derechos humanos de la
población afrocolombiana. Sin embargo, es preciso señalar que el Ministerio del Interior
no se reporta ningún consejo comunitario en esta zona.
*Influencia histórica: periodo prehispánico: esta zona fue dominada por la familia
indígena Malibú, comunidad guerrera, agricultora y orfebre. Mas sin embargo, la zona
TIERRAS DE que actualmente corresponde al municipio del Peñon fue espacio de intercambio
LOBA cultural con la sociedad Chimila. Periodo conquista y colonia: Las todavía llamadas
“Tierras de Loba”, constituyó una gran encomienda entregada a Diego Ortíz, con el
objeto de organizar la población indígena y negra que huyendo de la explotación minera
estaba refugiada en ésta zona, para ello creó un gran hato ganadero, y se acompañó
con la explotación minera de las zona bajas de la Serranía de San Lucas. Sin
embargo, posterior a la desaparición de los indígenas, ésta área constituyó en espacio
de asentamientos de población afrocolombiana.
*Densidad poblacional: Entre baja y medio.
*Sistemas de producción: Coherente con su pasado, dentro de la zona predomina la
producción ganadera en las zonas de piedemonte y extracción minera de oro y plata en
socavones ubicadas en los espacios de montaña.
*Actores: SOCIALES: Organizaciones de comunidades negras presentes en la zona,
SECTORIAL: “El minero”: diferenciado entre barequero, minero de socavón y los

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


6-36
FACTORES TRANSVERSALES

UNIDAD DESCRIPCIÓN
representantes de las multinacionales con títulos para la extracción en la zona.
* Producción cultural: Desde lo inmaterial se observa la producción musical asociada
a los sonidos afrocolombianos, particularmente La Tambora.
*Determinantes culturales de ot: No se identifica determinantes de nivel regional.

Tabla 13. Síntesis unidades de paisaje Depresión Momposina

7 FACTORES TRANSVERSALES

7.1 RELACIÓN ENTRE RIESGO Y CAMBIO CLIMÁTICO


En Colombia los sistemas de adaptación y mitigación del cambio climático trabajan de forma
integral con el sistema de gestión del riesgo, en particular en temas de adaptación. Sin
embargo, hay algunos conceptos manejados por cada uno de estos sistemas que es
importante aclarar para evitar confusiones. A continuación se presentan los conceptos más
importantes que es necesario entender dentro del sistema de cambio climático y el de
gestión del riesgo.

La gestión del riesgo y el cambio climático están relacionados, pero no son lo mismo. Por
esta razón es importante definir los campos de acciones que estos dos sistemas tienen en
común y aquellos en que deben actuar de forma separada. Para tal fin se realizó el siguiente
cuadro en el cual se especifican las similitudes y diferencias entre los sistemas.

Gestión del Riesgo Gestión del cambio climático


Es el proceso social de planeación, Usualmente se denomina cambio climático a
ejecución, seguimiento y evaluación la modificación del clima con respecto al
de políticas y acciones permanentes historial climático a una escala global o
para el conocimiento del riesgo y regional. Tales cambios se producen a muy
promoción de una mayor conciencia diversas escalas de tiempo y sobre todos los
del mismo, impedir o evitar que se parámetros meteorológicos: temperatura,
genere, reducirlo o controlarlo cuando presión atmosférica, precipitaciones,
ya existe y para prepararse y manejar nubosidad, etc. A pesar de haber consenso
las situaciones de desastre, así como respecto a lo que es el cambio climático, no
Definición para la posterior recuperación, hay un consenso general en cuanto a cuáles
entiéndase: rehabilitación y son las causas de este, y por tanto las
reconstrucción. Estas acciones tienen medidas que se deben tomar. Una teoría
el propósito explícito de contribuir a la declara que son debidos a causas naturales
seguridad, el bienestar y calidad de (Crowley y North, 1988); mientras que otra
vida de las personas y al desarrollo teoría expresa que las causas principales son
sostenible (UNGRD, Ley 1523 de antropogénicas (Oreskes, 2004).
2012). Por "cambio climático" se entiende un cambio
de clima atribuido directa o indirectamente a la

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-37
FACTORES TRANSVERSALES

actividad humana que altera la composición de


la atmósfera mundial y que se suma a la
variabilidad natural del clima observada
durante períodos comparables. Artículo 1,
párrafo 2, del documento marco de la
UNFCCC.
Se centra en la gestión del Cambios y efectos metereológicos o
conocimiento y reducción de hidroclimáticos
amenazas y riesgos relacionados con
funciones hidroclimáticas, (por
Area de ejemplo: Inundaciones, vendavales,
trabajo huracanes, graniza-das, etc);
geológicas y geotécnicas (remoción
en masa, amenazas sísmica y
volcánica) y biológicas (plagas y
epidemias entre otros).
Plazo Corto y mediano plazo. Mediano y largo plazo.
Variables Amenaza , vulnerabilidad y riesgo Amenaza y vulnerabilidad
Escenarios de riesgo: Medición de emisiones de gases efecto
Susceptibilidad a amenazas invernadero
Análisis de la vulnerabilidad Escenarios futuros de cambio climático
Análisis de riesgos Análisis de vulnerabilidad:
Exposición+sensibilidad+impacto
Herramientas potencial+capacidad de
adaptación=vulnerabilidad
Análisis de variabilidad climática: fenómenos
del niño y la niña y fenómenos climáticos
extremos
Conocimiento del riesgo Mitigación
Enfoque o Reducción de la amenaza Adaptación
plan de Mitigación de la amenaza
acción Reducción de la vulnerabilidad
Manejo del desastre
Fin Desarrollo socio-económico sostenible Desarrollo socio-económico sostenible
Sistema Nacional de gestión del Sistema Nacional de cambio climático
Normatividad riesgo de desastres
Tabla 1. Relación entre Gestión del Riesgo y Cambio Climático

Como se puede ver en el cuadro anterior, la gestión del riesgo es un sistema que trata con
todo tipo de riesgos que afronta la población -algunos de ellos no predecibles- y sus
sistemas sociales, culturales y productivos.

Por el contrario, los efectos del cambio climático son uno de los riesgos que trata la gestión
del riesgo, el cual está relacionado solo con factores metereológicos. En otras palabras, los
cambios que vendrán como consecuencia del aumento de la temperatura del globo terrestre
generarán una serie de riesgos a mediano y largo plazo. Estos riesgos están relacionados
con los impactos que el cambio del clima tiene sobre los sistemas naturales y humanos
actuales. Estos cambios incluyen temas como la variabilidad climática y eventos climáticos
extremos que se generan debido a los cambios en los sistemas metereológicos, y por otro
lado, cambios en los ecosistemas, asentamientos, sistemas productivos debido a los
cambios de temperatura, precipitación y humedad relativa.

La gestión del riesgo está más relacionada con la variabilidad climática y los eventos
climáticos extremos ya que estos son riesgos en un corto y mediano plazo y requieren de
una serie de acciones inmediatas de reducción de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-38
FACTORES TRANSVERSALES

El segundo tipo de efectos sobre los diferentes subsistemas son tratados por el sistema de
cambio climático únicamente debido a que son efectos a mediano y largo plazo y requieren
medidas de adaptación y mitigación que ayuden a los sistemas humanos y naturales a
aumentar su resiliencia a los cambios pronosticados.

El enfoque de este documento y los documentos 1, 2 y 3 del mismo contrato se enfoquen


prioritariamente en los efectos a mediano y largo plazo del cambio climático, dejando los
efectos más inmediatos al sistema de gestión del riesgo, siempre teniendo en cuenta la
relación e interdependencia que existe entre ambos sistemas.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-39
FACTORES TRANSVERSALES

7.2 RIESGO
La inclusión de la gestión de riesgo en procesos de ordenamiento territorial, surge de la
necesidad de promover procesos sociales de largo plazo orientados a la planeación de
territorios seguros, sostenibles, con capacidades y niveles de organización que permitan a la
población adaptarse frente a fenómenos naturales y variabilidades climáticas.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, como entidad responsable de la producción de


conocimiento geográfico y de información específica para el conocimiento del territorio, hace
parte del Comité Nacional de Conocimiento en Riesgos, coordinado por la UNGRD; en este
escenario de trabajo interinstitucional, se han hecho avances para unificar conceptos,
criterios y metodologías enfocados a resolver aspectos de la gestión del riesgo.

Gran parte de los términos relacionados con la gestión del riesgo se basan en las
definiciones contenidas en la Ley 1523 de 2012.

7.2.1 PROPUESTA METODOLÓGICA

El análisis que se presenta a continuación, hace parte de un ejercicio teórico y práctico,


realizado con el objetivo de analizar la gestión del riesgo de desastres en el entorno de la
Depresión Momposina, para lo cual se consideraron dos perspectivas: La primera,
relacionada con la gestión local y regional y la segunda, con la amenaza y la vulnerabilidad
identificadas en el área de trabajo.

7.2.1.1 Análisis de la gestión del riesgo en la planeación local y regional

Para analizar la gestión, se hizo una lectura de los instrumentos de planeación y desarrollo
de carácter municipal y regional para identificar la incorporación de la gestión del riesgo y
temáticas tratadas; la revisión incluyó: planes de ordenamiento territorial y planes de
desarrollo de los municipios que conforman la Depresión Momposina. Desde el punto de
vista regional, se revisaron los planes de gestión ambiental, planes de acción trienal e
información de gestión contenida en los sitios web de las corporaciones autónomas
regionales. Igualmente se revisó información sobre las intervenciones recientes ejecutadas
por municipios y gobernaciones como reacción al Fenómeno de La Niña de 2010 y 2011.

7.2.1.2 Análisis de información sobre la amenaza y la vulnerabilidad

Por otra parte, en contraste con la gestión, se hizo un análisis de los posibles escenarios de
riesgo a partir del cual se seleccionó el escenario que ofrecía mayor y mejor información, en
este caso el fenómeno de “La Niña”, y en torno a este se hizo una identificación de la
amenaza y de sus afectaciones para los años de referencia 2010 y 2011.

El proceso metodológico consta de once procesos, que van desde la identificación,


selección, revisión y análisis de la información, los resultados parciales y conclusiones,
hasta la espacialización de la información resultante y el análisis multitemporal,
complementario, realizado para ocho municipios.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-40
FACTORES TRANSVERSALES

Figura 16. Síntesis del proceso metodológico

El desarrollo de cada uno de los pasos realizados conlleva actividades específicas, resultados
obtenidos y conclusiones parciales. La
presenta el alcance de cada uno de los procesos.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-41
FACTORES TRANSVERSALES

Proceso Resultado
Identifica los municipios de los diferentes
departamentos presentes en la zona de
trabajo
Identifica la ubicación geográfica de las
diferentes entidades territoriales, la
proximidad entre ellas y con el recurso
hídrico.
Identifica la información existente sobre
gestión del riesgo, tanto a escala nacional
como regional y municipal.
Define criterios de clasificación y análisis
de la información disponible.

Define fuentes que aportan información


relevante para el análisis.

Expone resultados parciales de los temas


analizados.

Sintetiza conclusiones de cada tema


trabajado.

Expresa en mapas la información


resultante por cada tema y en conjunto.

Expone resultados de otras fuentes de


información sobre la misma temática y
zona de trabajo.
Confronta los resultados del análisis de la
gestión del riesgo con los resultados de
otros análisis temáticos.
Tabla 14. Resultados previstos para cada proceso.

Como se presentó en la tabla anterior, los pasos 1 a 4 se refieren a la fase de búsqueda; los
pasos 5, 6 y 7 aportan información específica y conclusiones temáticas parciales; los pasos
8 al 11 proveen salidas de información resultaste del análisis.

Uno de los objetivos de la propuesta metodológica, aplicada en el caso de la Depresión


Momposina, es que sea replicable a otras zonas del país, pero adecuando el proceso a los
escenarios de riesgo predominantes.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-42
FACTORES TRANSVERSALES

La siguiente figura presenta algunas actividades detalladas que deben realizarse para el
análisis de la gestión del riesgo en los instrumentos de ordenamiento y planeación, de los
escenarios de amenaza y vulnerabilidad.

1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO

2. LOCALIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS

3. IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN

4. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN

4.1 GESTIÓN DEL RIESGO EN 4.3 INFORMACIÓN SOBRE


4.2 ESCENARIOS DE AMENAZA
LA PLANEACIÓN Y EL OT VULNERABILIDAD

5. FUENTES DE INFORMACIÓN SELECCIONADAS

Instrumentos de UNGRD
UNGRD
Entidades Territoriales Consolidado de
Consolidado de
- POT Atención de
Atención de
- PDM Emergencias
- PDD Emergencias
DNP

Instrumentos de OTRAS FUENTES Información Geográfica


Autoridades Ambientales Estudios para análisis multitemporal
- PGAR Expedientes Reportes de inundaciones
- PAT Mapas de inundación Colombia Humanitaria -
- Páginas web SIGOT IGAC

6. RESULTADOS PRELIMINARES DE LA INFORMACIÓN


SELECCIONADA

6.1 Síntesis de inclusión de 6.2 Identificación de escenarios 6.3 Vulnerabilidad


gestión del riesgo en instrumentos de riesgo asociados a “La Niña” y -Síntesis de afectaciones a la
de planeación y OT “El Niño”y selección de escenario población-

7. CONCLUSIONES POR TEMA

8. ESPACIALIZACIÓN

9. VERIFICACIÓN CON OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN

10. GENERACIÓN DE INSUMO PARA EL ANÁLISIS DEL


TERRITORIO CON OTROS SUBSISTEMAS

Figura 17.Proceso metodológico detallado

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-43
FACTORES TRANSVERSALES

7.2.2 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA

El desarrollo de la metodología de trabajo planteada, permitió obtener una lectura


aproximada de la gestión del riesgo de Depresión Momposina, tanto desde las condiciones
de amenaza y vulnerabilidad como desde la gestión institucional -local y regional- en la
materia.

Es importante precisar que en la búsqueda de información se incluyeron fuentes


secundarias de carácter público y privado que en conjunto aportaron contenido para
comprender el contexto de la zona de trabajo y para el diseño de la propuesta metodológica;
no obstante, el mayor número de las fuentes consultadas corresponden a información oficial
proveniente de entidades del nivel nacional, regional y municipal.

En desarrollo del ejercicio, se obtuvieron los siguientes resultados para cada uno de los
pasos seguidos.

7.2.2.1 Identificación del Área de Trabajo

Esta actividad permitió identificar los municipios de los diferentes departamentos presentes
en la zona de trabajo; igualmente facilitó identificar bajo la jurisdicción de qué Corporación
Autónoma Regional se encontraba cada uno de ellos.

7.2.2.2 Localización de los Municipios

Esta actividad permitió observar la ubicación geográfica de las diferentes entidades


territoriales, la proximidad entre ellas y con el recurso hídrico. El mapa se elaboró a partir de
información del SIGOT (Figura 3), e incluye la siguiente información:

Información Fuente
División político administrativa municipal SIGOT
División político administrativa departamental SIGOT
Capa de seguimiento de inundaciones
Áreas inundables periódicamente IDEAM (2010-2012)
Áreas inundable atípicas
Tabla 15.Información geográfica usada para el análisis.

7.2.2.3 Identificación de Fuentes de Información

La revisión preliminar de documentos sobre gestión del riesgo en la Depresión Momposina,


tanto a escala nacional como regional y municipal, provenía principalmente de fuentes
oficiales, aunque también se consultaron organismos internacionales, estudios de
universidades y publicaciones sobre el tema (Tabla 16 y Tabla 17).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-44
FACTORES TRANSVERSALES

Nivel Nacional Nivel Regional Nivel Local


• Unidad Nacional de Gestión • Corporaciones autónomas • Municipios
de Riesgos de Desastres regionales • Universidades
• Ministerio de Ambiente y • Gobernaciones
Desarrollo Sostenible • Universidades
• Ministerio de Vivienda,
Ciudad y Territorio
• Departamento Nacional de
Planeación
• IGAC
• IDEAM
• Servicio Geológico
Colombiano
Tabla 16. Fuentes de información identificadas.
Por otra parte se identificaron fuentes de información y de referencia para la construcción de
la propuesta metodológica, constituida por libros, documentos técnicos, presentaciones y
páginas virtuales de organismos internacionales, entre los que se destacan los siguientes:

Organismos Publicaciones/Estudios Publicaciones de


internacionales referencia
• Banco Mundial • Universidades • Políticas y normas
• Predecan • Autores expertos en nacionales
• Flacso temáticas ambientales y/o • Políticas y documentos
• PNUD específicas sobre gestión técnicos de otros gobiernos
• Comunidad Europea del riesgo nacionales y municipales
Tabla 17. Otras fuentes consultadas.

7.2.2.4 Criterios de Selección de Fuentes de Información

Teniendo en cuenta la revisión preliminar de información se definieron criterios para el


análisis de la misma, acordes con la oferta y calidad de la información disponible y
consultada. La revisión preliminar de información permitió definir los siguientes criterios de
búsqueda:

• Gestión del riesgo en instrumentos de planeación y desarrollo. Con esta información


se busca identificar la inclusión de la gestión del riesgo en los instrumentos de
planeación y desarrollo local, regional y departamental, así como las temáticas
específicas abordadas por las entidades territoriales y las autoridades ambientales.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-45
FACTORES TRANSVERSALES

• Información sobre escenarios de amenaza. Se busca identificas los escenarios de


riesgo de la zona de estudio y seleccionar un escenario prioritario para el análisis.

• Vulnerabilidad. Esta información sirve al propósito de identificar aspectos asociados


con las afectaciones y capacidades locales frente a las amenazas.

Figura 18. Criterios para la clasificación de información.

7.2.2.5 Fuentes de Información Seleccionadas

Teniendo en cuenta los criterios definidos, se seleccionaron las fuentes de información


sobre las tres temáticas; la información está conformada por documentos, estudios, bases
de datos, cartografía y otra, proveniente, principalmente, de fuentes oficiales. El aporte a
cada temática es el siguiente:

• Gestión del riesgo en instrumentos de planeación y desarrollo. Se revisaron los


contenidos relacionados con la gestión del riesgo en los instrumentos de planeación y
ordenamiento de los municipios y gobernaciones, así como en los planes de gestión
ambiental de Corantioquia, Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar,
Carsucre, Corporación Autónoma Regional de los valles de los ríos del Sinú y el San
Jorge, Cormagdalena y Corpomojana.

• Información sobre escenarios de amenaza. Se hizo una revisión de fuentes oficiales


sobre las amenazas naturales de la zona, las cuales se agruparon para los fenómenos
de “La Niña” y “El Niño”. Las fuentes seleccionadas fueron documentos, cartografía,
páginas web y expedientes de entidades públicas del orden nacional que generan
conocimiento e información asociada con los escenarios de riesgo. Las entidades
consultadas son:

• Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-


• Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia –IDEAM-
• Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC-
• Servicio Geológico Colombiano –SGC-
• Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
• Corporaciones autónomas regionales

• Vulnerabilidad. Dentro de la información identificada, se encontraron algunos


documentos que aportan elementos de aproximación sobre las condiciones de
vulnerabilidad. Las fuentes seleccionadas son:

Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-


Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC- (SIGOT)
Corporaciones autónomas regionales

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-46
FACTORES TRANSVERSALES

DNP – Universidad Nacional de Colombia.

7.2.2.6 Resultados Preliminares de la Información Seleccionada

En esta parte del proceso, se hizo una revisión detallada de los instrumentos de planeación
del nivel municipal, departamental y regional, con el objetivo de identificar las formas de
inclusión del tema de gestión del riesgo en cada uno. La información se clasifico y ordenó de
acuerdo con los criterios definidos en el Paso 4 y con las fuentes de información
seleccionadas en el Paso 5.

Una vez surtido el proceso de revisión de la información seleccionada, se elaboraron


síntesis de los documentos revisados.

Figura 19. Síntesis temáticas.

El desarrollo de los resultados se presenta para cada una de las categorías de información
antes señaladas, aunque debe aclarase que el análisis de la información sobre la Amenaza
(6.2 Identificación de escenarios de riesgo asociados a “La Niña” y “El Niño” y selección del
escenario) es muy breve, con respecto al de la vulnerabilidad, que es en el cual se enfocó la
mayor parte del ejercicio (6.3 Vulnerabilidad -Síntesis de afectaciones a la población-).

7.2.2.7 Síntesis de Inclusión Gestión Riesgo en Instrumentos Planeación y OT

7.2.2.7.1 Con relación a las entidades territoriales

Este proceso se hizo a partir de la revisión de los instrumentos de desarrollo y ordenamiento


territorial y del documento final “Estudios, análisis y recomendaciones para el ordenamiento
ambiental y el desarrollo territorial de La Mojana” - Convenio interadministrativo UN-DNP No.
336/2011, Volumen V. Diagnóstico prácticas e instrumentos de gestión. Bogotá, D.C., Abril
de 2012.

El estudio UN-DNP, antes referido, dedica un capítulo a analizar las prácticas e instrumentos
de gestión, desde el punto de vista de la incorporación de las variables ambientales y de la
visión de territorio. Este documento arroja información importante, basada en los planes de
desarrollo de la vigencia 2008-2011, de los planes de ordenamiento y de instrumentos del
orden regional y departamental.

En síntesis, con relación a los planes de desarrollo municipal y planes de ordenamiento


territorial, se observa un panorama heterogéneo entre municipios de los diferentes
departamentos. Mientras los municipios del departamento de Antioquia incluyen la gestión
del riesgo en los dos instrumentos, observándose alguna articulación entre ellos, no todos
los municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba lo hacen.

Adicionalmente, la inclusión de la gestión del riesgo para los municipios que no pertenecen
al departamento de Antioquia se limita a la identificación de algunas amenazas y casi

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-47
FACTORES TRANSVERSALES

ningún municipio cuenta con mapas de amenaza, vulnerabilidad o riesgo. Casi todos
reconocen la amenaza por inundación a la que están expuestos los municipios, pero casi
todos cuentan con pocas herramientas técnicas como el mapa de amenazas. Llama la
atención que el municipio de El Roble, pese a no tener en la planeación la gestión del
riesgo, si reconoce su condición y proyecta el tema en el ordenamiento territorial.

La Figura 20 presenta una síntesis de la inclusión de la gestión del riesgo en los


instrumentos de planeación y ordenamiento territorial.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-48
FACTORES TRANSVERSALES

Figura 20. Síntesis de la inclusión de la gestión del riesgo en POT y PDM.

Como resultado de este ejercicio, se identificaron los temas o aspectos relevantes a través
de los cuales han incorporado la gestión del riesgo en sus instrumentos de planeación y
ordenamiento territorial, agrupados en las siguientes categorías de representación:

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-49
FACTORES TRANSVERSALES

• Atención a damnificados
• Control de inundaciones
• Reasentamiento
• Educación e investigación

7.2.2.7.2 Con relación a las autoridades ambientales regionales

Las corporaciones autónomas regionales, por su parte, presentan un panorama


heterogéneo. Corantioquia incluye el tema desde varias perspectivas; Corpamag identifica la
inundación como la principal amenaza que afecta la estructura productiva, la agricultura y la
ganadería y los ecosistemas; Corpomojana plantea acciones con respecto a la amenaza por
inundación; y las demás no incluyen el tema de gestión del riesgo directa o indirectamente.

Como mecanismo de verificación de la gestión de las autoridades ambientales de la


Ecorregión Depresión Momposina, se hizo una revisión de los portales informativos para
identificar temas de gestión diferentes y/o complementarios a lo plasmado en los Planes de
Gestión Ambiental Regional –PGAR- identificados por el estudio del DNP y la Universidad
Nacional de Colombia. A continuación se presenta una síntesis de la información
encontrada.

7.2.2.8 Identificación de Escenarios de Riesgo –“La Niña”-“El Niño”

La información revisada permitió identificar los escenarios de riesgo derivados de los


fenómenos de “El Niño” y “La Niña”, junto con algunos de los efectos más relevantes en la
Tabla 18

Fenómeno Escenario de riesgo Efectos relevantes


Desabastecimiento de acueductos
Sobre las actividades agrícolas y
ganaderas
Sequía
Sobre el transporte fluvial
Suministro del servicio de energía eléctrica
Salud
“El Niño”
Sobre el ambiente
Sobre la salud
Sobre la diversidad
Incendios forestales
Sobre las actividades agrícolas y
ganaderas
Sobre el turismo
Sobre asentamientos humanos
Sobre el ambiente
Sobre la salud
Inundaciones
Sobre la diversidad
“La Niña”
Sobre las actividades agrícolas y
ganaderas
Sobre asentamientos humanos
Vendavales
Sobre el turismo

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-50
FACTORES TRANSVERSALES

Sobre el transporte fluvial


Sobre las actividades agrícolas y
ganaderas
Deslizamientos
Remoción en masa
Procesos erosivos
Fuente: Productos del Contrato IGAC 11024/2012.
Tabla 18. Principales escenarios de riesgo en la Depresión Momposina.

Figura 21. Gestión del riesgo en PGAR y PAT

La revisión previa de los instrumentos de planeación y ordenamiento, facilitó la definición de


un criterio de decisión para priorizar un escenario de riesgo para el análisis. Teniendo en
cuenta la existencia de información sobre las inundaciones de los años recientes (2010 y
2011) y la prioridad del tema en el ámbito nacional, regional y local, se decidió enfocar el
análisis a los escenarios de riesgo asociados con el Fenómeno de “la Niña”.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-51
FACTORES TRANSVERSALES

El Criterio de selección aplicado a los escenarios de riesgo representativos para el área de


trabajo fue:

• Representatividad Superior al 33% % reportado para el año de referencia (2010 y


2011)”

Para obtenerlo, se aplicó la siguiente fórmula:

Este criterio se aplicó en igualdad de ponderación a las tres amenazas representativas,


asociadas con el Fenómeno de “la Niña” para la zona de trabajo: Vendavales, inundación y
remoción en masa, lo que condujo a seleccionar al escenario de riesgo de inundación para
el siguiente proceso.

Selección de años de referencia


para el análisis
(2010 – 2011)
Criterio de selección de
Resultado de aplicar el
la amenaza:
criterio de selección de
No. De eventos por
la amenaza:
escenario de riesgo /
No. De eventos por
No. Total de eventos
Amenazas representativas para el escenario de riesgo /
área de trabajo
atendidos y reportados
No. Total de eventos
a la UNGRD por año

VENDAVALES NO Amenaza descartada

Representatividad
Superior al 33% %
REMOCIÓN EN MASA NO Amenaza descartada
reportado para el año
de referencia

INUNDACIÓN SI Amenaza seleccionada

Figura 22. Selección del escenario de riesgo.

7.2.2.9 Vulnerabilidad – Síntesis de Afectaciones a la Población

Esta parte del ejercicio tomo en consideración los diferentes criterios definidos para abordar
la vulnerabilidad a partir de la información disponible en la base de datos de la UNGRD. El
siguiente esquema representa el proceso de análisis.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-52
FACTORES TRANSVERSALES

6.3 Síntesis de afectaciones a la


población

TOTAL TOTAL PERSONAS TOTAL VIVIENDAS


EMERGENCIAS AFECTADAS AVERIADAS
Información analizada
POBLACIÓN TOTAL % POBLACIÓN GRADO DE
DEL MUNICIPIO AFECTADA AFECTACIÓN

Criterio de análisis de
vulnerabilidad

PORCENTAJE DE POBLACIÓN
AFECTADA

<30% DE LA
POBLACIÓN

INFERIOR AL 50%
DE LA POBLACIÓN
Síntesis de población afectada
por año
SUPERIOR AL 50%
DE LA POBLACIÓN

SUPERIOR AL 80%
DE LA POBLACIÓN

7. CONCLUSIONES POR TEMA

8. ESPACIALIZACIÓN

Figura 23. Análisis de las afectaciones.

Por otra parte, como información de referencia sobre vulnerabilidad se usó la cobertura
referida en el Estudio UN-DNP para los municipios que conforman la Subregión de “La
Mojana”.

• Selección de variables

Para tener una aproximación en cuanto a la amenaza y a la vulnerabilidad en el entorno de


la Depresión Momposina, se tuvieron en cuenta las siguientes variables: total de
emergencias, total de personas afectadas, total de viviendas averiadas, población total por
municipio, porcentaje de población afectada por municipio y grado de afectación de la
población.

• Información consolidada

Una vez realizado el ejercicio de selección de información, el cual se hizo uno a uno, se
obtuvo un primer resultado que permitió consolidar:

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-53
FACTORES TRANSVERSALES

• Municipios con mayor número de eventos presentados


• Municipios con mayor número de personas afectadas
• Municipios con mayor número de viviendas averiadas

Por otra parte, en la base de datos de la UNGRD, se identificaron las acciones de mitigación
adelantadas en varios municipios con recursos de Colombia Humanitaria (Hoy Fondo de
Adaptación), en cuanto a: obras sobre cuerpos de agua, obras mayores, obras menores.

• Organización de los datos

Con el objetivo de tener una aproximación porcentual sobre las afectaciones identificadas,
se seleccionó la variable Población Total Municipio del SIGOT, con año de referencia 2010,
lo cual permitió calcular el valor del porcentaje de personas afectadas para cada municipio.

Adicionalmente, se estableció, mediante la metodología de semáforo el nivel de afectación


porcentual, en un subtotal denominado Grado de afectación de la población, ordenando de
menor a mayor el número de personas afectadas y su correspondiente porcentaje de
representación del total de la población.

Semáforo Rango
Afectación Baja Inferior al 30%
Afectación Media Inferior al 50%
Afectación Media Alta Superior al 50%
Afectación Alta Superior al 80%
Tabla 19 Representación de los rangos de afectación

7.2.2.10 Resultados preliminares

El análisis de esta información arrojó los siguientes resultados parciales, los cuales podrán
ser complementados con el análisis de datos de años anteriores y con trabajo de campo en
los municipios identificados con las mayores afectaciones. Los municipios con mayores
afectaciones por la ola invernal 2010 y 2010-201, se presentan en la siguiente tabla.

Departamento Municipios afectados 2010 Municipios afectados 2010-2011


El Banco, Pijiño del Carmen, San Sebastián de Buena Vista
Magdalena San Zenón San Zenón
San Sebastián de Buena Vista
Majagual, San Benito Abad Majagual
Sucre Sucre San Benito Abad
Sucre
Cicuco, Achí Achí, San Fernando
San Fernando, Margarita Margarita, Pinillos
Bolívar
Talaigua Nuevo, Mompos Talaigua Nuevo, Mompos
El Peñon, Hatillo de Loba El Peñon, Hatillo de Loba
Tabla 20 Síntesis de municipios afectados por la inundación

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-54
FACTORES TRANSVERSALES

Este sencillo análisis indica que los municipios afectados en 2010 fueron nuevamente
inundados, con afectaciones de más del 80% de su población, en la ola invernal de final de
2010 y comienzos de 2011. Los resultados consolidados son los siguientes:

%
POBLACIÓ POBLACI
GRADO DE
TOTAL TOTAL TOTAL N TOTAL ÓN
AFECTACIÓN
DEPARTAMENTO MUNICIPIO EMERGE PERSONAS VIVIENDAS MUNICIPIO AFECTAD
DE LA
NCIAS AFECTADAS AVERIADAS SIGOT A POR
POBLACIÓN
2010 MUNICIPI
O
ANTIOQUIA CAUCASIA 4.942 1.266 99297 4,98
3
MONTELIBAN
CÓRDOBA 72565 3,55
O 1 2.576 543
ANTIOQUIA 1.448 396 23480 6,17
NECHI 1
PUEBLO 2.123 426
CÓRDOBA 34831 6,10
NUEVO 1

Inferior al 30%
PUERTO
CÓRDOBA 40584 10,41
LIBERTADOR 2 4.225 935
SUCRE GALERAS 18641 6,09
2 1.135 267
SAN JOSE DE 735 148
CÓRDOBA 10245 7,17
URE 1
CÓRDOBA BUENAVISTA 20259 10,37
1 2.100 427
SUCRE GUARANDA 16396 27,27
2 4.472 118
LA
CÓRDOBA 13890 16,72
APARTADA 2 2.323 557
S.MARTIN 2.890 578
BOLIVAR 15546 18,59
LOBA 1
MAGDALENA GUAMAL 26206 35,74
1 9.365 1.873
SUCRE LA UNION 4.240 10716 39,57
2 848
CÓRDOBA AYAPEL 46525 32,54
2 15.140 3.500
SAN
SUCRE 53720 14,95
MARCOS 2 8.031 2.071

Inferior al 50%
MAGDALENA SANTA ANA 24468 36,35
2 8.895 1.779
BOLIVAR TIQUISIO 20194 37,73
2 7.620 1.525
BOLIVAR MAGANGUE 122913 34,75
5 42.710 8.342
MONTECRIS
BOLIVAR 18915 45,36
TO 2 8.580 1.716
ALTOS DEL
BOLIVAR 1 5.930 1.186 12425 47,73
ROSARIO

SUCRE CAIMITO 3 5.600 1.400 11537 48,54

SAN
BOLIVAR JACINTO 2 6.650 1.330 12075 55,07
Superior al 50%

DEL CAUCA
SANTA
MAGDALENA BARBARA 2 6.130 1.226 11828 51,83
DE PINTO
BARRANCO
BOLIVAR 2 8.935 1.787 16327 54,73
DE LOBA

MAGDALENA EL BANCO 1 40.750 8.150 55012 74,07


Supe

80%
rior
al

BOLIVAR CICUCO 2 8.369 2.262 11077 75,56

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-55
FACTORES TRANSVERSALES

PIJIÑO DEL
MAGDALENA 1 10.185 2.037 14848 68,60
CARMEN
SUCRE MAJAGUAL 3 36.844 9.312 32392 113,74
SAN BENITO
SUCRE 3 19.561 5.589 24134 81,05
ABAD
S.
MAGDALENA SEBASTIAN 1 13.500 2.700 17362 77,76
DE B/VISTA
BOLIVAR ACHI 1 18.152 4.906 21211 85,58
SAN
BOLIVAR 1 13.000 2.600 13305 97,71
FERNANDO
BOLIVAR MARGARITA 1 8.566 2.315 9535 89,83
BOLIVAR PINILLOS 1 22.615 4.523 23721 95,34
TALAIGUA
BOLIVAR 1 11.030 2.981 11190 98,57
NUEVO
BOLIVAR MOMPOS (s) 2 38.099 10.297 42618 89,40
SUCRE SUCRE (v, s) 4 27.271 8.465 22369 121,91
BOLIVAR EL PEÑON 1 8.625 1.725 8552 100,85
HATILLO DE
BOLIVAR 1 10.140 2.028 11681 86,81
LOBA
MAGDALENA SAN ZENON 1 9.686 2.935 8998 107,64
Tabla 21 Afectados por Inundaciones – 2010 (Primer Semestre

%
POBLACIÓ POBLACI
GRADO DE
TOTAL TOTAL TOTAL N TOTAL ÓN
DEPARTAME AFECTACIÓN
MUNICIPIO EMERGE PERSONAS VIVIENDAS MUNICIPIO AFECTA
NTO DE LA
NCIAS AFECTADAS AVERIADAS SIGOT DA POR
POBLACIÓN
2010 MUNICIPI
O
ANTIOQUIA CAUCASIA 3 4.942 1.266 99297 4,98
CÓRDOBA MONTELIBANO 2 6.076 1.243 72565 8,37
MAGDALENA GUAMAL 2 2.655 531 26206 10,13
ANTIOQUIA NECHI 3 2.400 600 23480 10,22
CÓRDOBA PUEBLO NUEVO 2 3.707 653 34831 10,64
Inferior al 30%
CÓRDOBA PTO LIBERTADOR 2 4.795 1.066 40584 11,82
SUCRE GALERAS 1 2.385 477 18641 12,79
CÓRDOBA SAN JOSE DE URE 2 1.485 172 10245 14,49
CÓRDOBA BUENAVISTA 2 4.030 813 20259 19,89
SUCRE LA UNION 1 2.750 550 10716 25,66
SUCRE GUARANDA 2 4.472 866 16396 27,27
CÓRDOBA LA APARTADA 3 3.925 913 13890 28,26
SAN MARTIN DE
BOLIVAR 2 4.815 963 15546 30,97
LOBA
CÓRDOBA AYAPEL 3 15.140 3.500 46525 32,54
SUCRE SAN MARCOS 1 18.870 5.100 53720 35,13
Inferior al 50%

MAGDALENA SANTA ANA 3 8.970 1.281 24468 36,66


BOLIVAR TIQUISIO 2 7.620 1.000 20194 37,73
BOLIVAR MAGANGUE * 8 47.095 8.146 122913 38,32
BOLIVAR MONTECRISTO * 2 8.580 1.003 18915 45,36
ALTOS DEL
BOLIVAR 2 5.930 1.186 12425 47,73
ROSARIO

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-56
FACTORES TRANSVERSALES

SUCRE CAIMITO * 3 5.888 1.285 11537 51,04


SAN JACINTO DEL
BOLIVAR 1 6.650 1.330 12075 55,07
CAUCA

Superior al 50%
SANTA BARBARA
MAGDALENA 3 6.655 1.226 11828 56,26
DE PINTO
BARRANCO DE
BOLIVAR 2 12.000 2.400 16327 73,50
LOBA
MAGDALENA EL BANCO 2 40.750 8.150 55012 74,07
BOLIVAR CICUCO 2 8.369 2.262 11077 75,56
PIJIÑO DEL
MAGDALENA 2 11.230 1.837 14848 75,63
CARMEN
SUCRE MAJAGUAL 3 26.659 70 32392 82,30
SUCRE S. BENITO ABAD 3 20.049 3.737 24134 83,07
MAGDALENA S. S. DE B/VISTA 2 14.500 2.700 17362 83,52
BOLIVAR ACHI 1 18.152 4.906 21211 85,58
BOLIVAR SAN FERNANDO 2 11.410 2.282 13305 85,76

Superior al 80%
BOLIVAR MARGARITA 3 8.566 2.315 9535 89,83
BOLIVAR PINILLOS 3 22.615 4.523 23721 95,34
BOLIVAR TALAIGUA NUEVO 2 11.030 2.981 11190 98,57
BOLIVAR MOMPOS 2 42.339 9.440 42618 99,35
SUCRE SUCRE 4 22.621 5.063 22369 101,13
BOLIVAR EL PEÑON 2 9.200 1.840 8552 107,58
BOLIVAR HATILLO DE LOBA 2 12.645 2.529 11681 108,25
MAGDALENA SAN ZENON 2 13.774 2.780 8998 153,08
Tabla 22 Afectados por Inundaciones – 2010-2011

Conclusiones por Tema

Esta fase, es una de las etapas concluyentes del ejercicio y permite generar conclusiones
para cada uno de los temas de análisis.

7.2.2.10.1 Inclusión de la gestión del riesgo en instrumentos de planeación y el OT

La gestión del riesgo no es un tema tratado de manera generalizada en los instrumentos de


planeación y ordenamiento territorial de los municipios, razón por la cual, no hace parte de la
agenda local y de las inversiones de todos los municipios, pese a que la amenaza por
inundación afecta a la totalidad de municipios de la zona de estudio.

Esta misma situación ocurre con las corporaciones autónomas regionales, ya que no todas
incluyen temas de gestión del riesgo en sus PGAR y PAT y por lo tanto no se puede inferir si
existen aproximaciones con visión regional al tema.

La relación entre estos instrumentos, muestra que mientras en el departamento de Antioquia


hay interés en el tema, el cual hace parte de los planes de desarrollo y ordenamiento de los
municipios y al mismo tiempo, se encuentra planteado en el PGAR y el PAT de
Corantioquia, la zona norte de la Depresión Momposina, exhibe un panorama diferente: No
se encuentra expresado en los PGAR y PAT de Carsucre, ni de la Corporación Autónoma
Regional del Sur de Bolívar, aunque los municipios identifican la inundación como amenaza,
pero sin aportar desarrollos o propuesta contundentes para su manejo.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-57
FACTORES TRANSVERSALES

7.2.2.10.2 Identificación de escenarios de riesgo asociados a “La Niña”

La información del orden nacional disponible permite identificar para la región y los
municipios la manifestación de la amenaza por inundación, para diferentes años.

La consolidación de datos presentados en la Tabla 7, indica que los departamentos de


Bolívar, Magdalena y Sucre tuvieron las mayores afectaciones de población para los dos
años analizados.

7.2.2.10.3 Síntesis de afectaciones a la población

Las bases de datos ex post, permiten tener una fuente de información confiable sobre los
alcances e impactos de las inundaciones. En este ejercicio, la información de la UNGRD
permite analizar el porcentaje de población afectada, sacar consolidados de viviendas
averiadas.

Los municipios de El Banco, Pijiño del Carmen, San Zenón, San Sebastián de Buena Vista,
Majagual, San Benito Abad, Sucre, Cicuco, Achí, Pinillos, San Fernando, Margarita,
Talaigua Nuevo, Mompos, El Peñón y Hatillo de Loba afectaron a más del 80% de la
población cada año.

De igual forma, los municipios de fueron afectados en más del 50% de su población para
los dos años son: San Jacinto del Cauca, Santa Bárbara de Pinto, Barranco de Loba,
Caimito, El Banco, Cicuco, Pijiño del Carmen.

Estos resultados parciales indican que no hay correspondencia directa entre las iniciativas
de gestión del riesgo, consignadas en los instrumentos de planeación y ordenamiento
territorial, y las entidades territoriales con mayores afectaciones por inundación.

Igualmente, con relación a las intervenciones realizadas en diferentes municipios con


recursos de Colombia Humanitaria, no se observa correspondencia total con aquellas zonas
que registran las mayores afectaciones de población.

7.2.2.11 Especialización

Este ejercicio permitió llevar a una mapa parte de la información conformada y analizada en
el ejercicio. Para ello se utilizó el mapa base del IGAC a escala 1:100.000, sobre el cual se
superpusieron las zonas de inundaciones periódicas y la zona de inundación del año 2011,
adicionalmente se representaron gráficamente los municipios con afectaciones de población
según los rangos definidos en el análisis para los años de referencia 2010 y 2011,
finalmente se generó un mapa síntesis de afectaciones.

Como segunda parte del ejercicio, se identifican por municipio, algunas de las variables de
gestión del riesgo contenidas en los planes de ordenamiento y planes de desarrollo de los
municipios trabajados dentro del estudio elaborado por DNP - Universidad Nacional; esta
relación de información, cruzada con el mapa de vulnerabilidad del mismo estudio, permite

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-58
FACTORES TRANSVERSALES

identificar la relación entre afectaciones y capacidad local en materia de gestión del riesgo
por municipio. Las variables definidas para este cruce de información son:

• Recuperación, construcción y/o mantenimiento de obras


• Planificación ambiental
• Reglamentación y fortalecimiento institucional
• Educación e investigación

Para la construcción del mapa, se usó la información del Estudio UN-DNP el cual contiene
una cobertura que espacializa las acciones de mitigación adelantadas en varios municipios
de La Mojana con recursos de Colombia Humanitaria.

Los resultados de la espacialización de la información analizada se encuentran en los


mapas anexos.

7.2.2.12 Verificación con otras Fuentes de Información

Con el propósito de validar la información obtenida, se consultaron varios mapas de


inundaciones conformados por el Observatorio de Derechos Humanos de la Oficina para la
Coordinación de Asuntos Humanitarios para Colombia de las Naciones Unidas Colombia y
por corporaciones autónomas regionales que indican afectaciones por las inundaciones. A
continuación se listan algunas de las fuentes de información consultadas:

• Invernal en Colombia – Afectación por número de personas (INMAP)


• Inundaciones en Colombia – Magdalena, Sucre, Córdoba y Bolívar, Diciembre de
2010 (OCHA-INMAP)
• Mapa de municipios afectados por inundación (Corpamag)
• Mapa de afectaciones para casco urbano de San Zenón (Corpamag)

7.2.2.13 Generación de Insumo para el Análisis del Territorio con Otros Subsistemas

Como resultado del ejercicio, se generó un mapa de referencia sobre las afectaciones por
inundaciones en la Depresión Momposina y sobre los temas de gestión del riesgo incluidos
en los instrumentos de planeación y ordenamiento territorial y sobre las afectaciones de la
población para los años de referencia. Este mapa constituye un insumo para el análisis con
los demás subsistemas desarrollados.

El ejercicio de construcción el Modelo de Territorio adelantado por el Grupo Interno de


Trabajo de Ordenamiento Territorial del IGAC, ha arrojado numerosos resultados temáticos
que, al igual que el componente de gestión del riesgo, constituyen insumos para diferentes
análisis territoriales. En este orden de ideas, el ejercicio que se presenta a continuación
identifica aspectos relevantes que surgen de cruzar o relacionar los resultados del análisis
de la gestión del riesgo con otros derivados de ejercicios temáticos.

El análisis territorial toma como referente la homogeneidad entre algunas subzonas de la


Depresión Momposina, resultantes del ejercicio de construcción del modelo actual del

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-59
FACTORES TRANSVERSALES

territorio, en las que se identificaron dinámicas físicas, espaciales, sociales y productivas


comunes.

Las subzonas identificadas, en torno a las cuales se presenta la síntesis son:

• Eje Mompos: comprende los municipios de los departamentos de Magdalena y


Bolívar, localizados en el eje del río Magdalena y de las vías fluviales conocidas
como Brazos de Mompos y Brazo de Loba. Los municipios considerados dentro de
esta subzona son: Altos del Rosario, Barranco de Loba, San Martín de Loba, Hatillo
de Loba, El Peñón, El Banco, Margarita, Guamal, San Sebastian de Buenavista, San
Zenón, Mompos, Pijiño del Carmén, Talaigua Nuevo, Santa Ana, Santa Bárbara de
Pinto y Magangué.
• Eje Occidental -Magangué, San Marcos, Caucasia-: comprende los municipios de
los departamentos de Sucre, Córdoba y Antioquia, localizados en el costado
occidental de la zona de trabajo; estos son: Galeras, El Roble, Sam Benito Abad, La
Unión, Caimito, San Marcos, Pueblo Nuevo, Buena Vista, Ayapel, La Apartada,
Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y Caucasia.
• Eje Conexión Fluvial Cauca: comprende los municipios conectados por el río
Cauca, compuesto por los municipios de Nechí, San Jacinto del Cauca, Montecristo,
Guaranda y Achí.
• Eje Caños de La Mojana: Integrado por la conectividad de los municipios de
Majagual, Sucre, Pinillos, Cicuco, hasta Magangué.

Como se observa en la Figura 24, en la identificación de subzonas o ejes territoriales, el


municipio de Magangué se relaciona como un punto de conectividad y supremacía regional,
y constituye un centro de relevo principal que interconecta todas las demás subregiones y, al
mismo tiempo, constituye un punto de partida hacia la región Caribe y hacia la región
ganadera de Sucre y Córdoba.

1
2
4

Figura 24 Mapa modelo de territorio y unidades subregionales.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-60
FACTORES TRANSVERSALES

7.2.2.14 Análisis con relación al componente socioeconómico


Este análisis se basó en el avance temático del GIT-OT y en los resultados del documento
de caracterización realizado en 2012.

7.2.2.14.1 Eje Mompos

En esta subzona se dan dinámicas de ganadería transhumante que se desplaza hacia las
ciénagas en época seca, también se realizan actividades pesqueras. La mayor parte de los
municipios localizados en la margen derecha del río Magdalena presentaron inundaciones
superiores al 80% y, de acuerdo con la información de Corpamag, en algunos casos del
100%.

Otra característica interesante para el análisis, resultante de la aplicación del sistema GTP
para esta zona por el GIT-OT34, indica que los municipios del sector más oriental de la zona,
ligados al Eje de Mompos y a la región de Norte de Santander, en la que se encuentran los
municipios de Tiquisio, Altos del Rosario, Barranco de Loba, Hatillo de Loba y El Peñón,
presentan una dinámica productiva incipiente, basada en la producción de los sectores
basados en economía de subsistencia, concentrados mayormente en agricultura en
pequeña escala y micro-comercio.

7.2.2.14.2 Eje Occidental -Magangué, San Marcos, Caucasia-

La fortaleza productiva de este sector se basa en la ganadería, aunque localmente se


identifican actividades arroceras, plantaciones forestales y actividades extractivas asociadas
con el potencial hídrico de las ciénagas, como la pesca y extracción de fauna.

Las áreas más afectadas por la ola invernal se ubican en la zona rural del municipio de San
Benito Abad, en inmediaciones de los complejos cenagosos del sur del municipio. De
acuerdo con el estudio de la UN-DNP, en la zona se encuentran municipios con
vulnerabilidad alta para los municipios de San Benito Abad, Caimito, Pueblo Nuevo, Buena
Vista, Puerto Libertador, Montelíbano y San José de Uré y vulnerabilidad media para
Magangué, San Marcos, Ayapel y Caucasia. Esta zona suma varias obras mayores con
recursos de Colombia Humanitaria.

7.2.2.14.3 Eje Conexión Fluvial Cauca

La revisión de información de caracterización del núcleo de La Mojana, elaborada a partir


del Estudios UN-DNP (2012), indica que en inmediaciones de los municipios de San Jacinto
del Cauca, Montecristo y Guaranda, se localiza una zona dedicada a actividades agrícolas
heterogéneas y cultivos anuales y transitorios.

Por otra parte, Corpoica, ha venido realizando un trabajo de campo con el cual ha recabado
información exploratoria sobre las actividades productivas de la región, según la cual, en
este territorio se observan coberturas de cultivos de arroz y ganado bovino, algunos relictos

34
Documento de trabajo “Análisis GTP de la región Depresión Momposina, Componente Territorio”,
Grupo Interno de Trabajo Ordenamiento Territorial, 2011.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-61
FACTORES TRANSVERSALES

de bosques donde se practica extracción forestal y zapales -en San Jacinto del Cauca-;
también se presentan actividades a menor escala como la caza y extracción de fauna.

De acuerdo con el análisis de información sobre afectaciones por el invierno de 2010 y


2011, los municipios localizados en esta zona tuvieron afectaciones inferiores al 80% de la
población. En el caso del municipio de Montecristo, los datos de la UNGRD indican que las
inundaciones de 2010 y 2011 afectaron a menos del 50% de la población; en el caso de San
Jacinto del Cauca, las afectaciones para los dos años fueron superiores al 50% de la
población; y, para el municipio de Aranda se observaron afectaciones menores al 30% de la
población.

Desde el punto de vista de la gestión, las intervenciones reportadas, corresponden a obras


mayores realizadas en cercanías a la confluencia de los ríos Cauca y Nechí y en las zonas
inundables del municipio de Montecristo, ejecutadas con recursos de Colombia Humanitaria;
exceptuando a este municipio, los demás de esta subzona no incluyen proyectos o temas de
gestión en los PDM o EOT.

7.2.2.14.4 Eje Caños de La Mojana

Las actividades productivas señaladas en los ocumentos de UN-DNP y Corpoica, indican


que en la zona predominan coberturas de pastos con zonas de inundaciones periódicas y
aguas continentales permanentes que, de acuerdo con Corpoica, constituyen zonas de
interés para la conservación.

En esta zona se presentaron afectaciones altas de la población –superiores al 80%-, tanto


por inundaciones lentas como rápidas que afectaron casi todos los municipios del
departamento de Sucre que hacen parte de la Depresión Momposina. Desde el punto de
vista de la gestión la mayor parte de intervenciones adelantadas se hicieron con recursos de
Colombia Humanitaria y corresponden a obras mayores y obras sobre cuerpos de agua
realizadas a lo largo del río Cauca, especialmente en los municipis de Guaranda y Majagual.

7.2.2.15 Análisis con relación a la jerarquía de asentamientos:

7.2.2.15.1 Eje Mompos

6 de los 16 municipios constituyen ejes locales principales o secundarios, con un


crecimiento intercensal de entre el 31% y el 150%, excepto para el municipio de Santa Ana
que mostró un crecimiento superior al 151%. Igualmente se observan 7 municipios con
decrecimiento poblacional (Entre -12.5% y -30%). Desde el punto de vista de la
vulnerabilidad, varios municipios de la zona se encuentran entre los más afectados por la
inundación de 2010 y 2011 y deben ser objeto de un análisis estratégico sobre sus
condiciones de habitabilidad, viabilidad fiscal, impacto ambiental y valoración de los
elementos expuestos para tomar decisiones de ordenamiento regional y adaptación local
que conlleven beneficios para la población, los ecosistemas y las dinámicas hidrológicas e
hidráulicas de la zona.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-62
FACTORES TRANSVERSALES

7.2.2.15.2 Eje Occidental -Magangué, San Marcos, Caucasia-

La población se concentra principalmente en tres centros urbanos de carácter subregional,


que son Magangué, San Marcos y Ayapel, el resto se ubica a lo largo de la rivera de los río
Cauca, caños y a orilla de las ciénagas, lo que las hace vulnerable a las inundaciones y los
POT no desarrollan objetivos, estrategias y programas para la reubicación35. En este sector
las afectaciones por las inundaciones fueron en general medias (inferior al 50%) y bajas
(Inferior al 30%), salvo para los municipios de Buenavista y Pueblo Nuevo que presentaron
inundaciones atípicas para el año 2011, superiores al 80%. Casi todos los municipios se
refieren a acciones o planteamientos de gestión del riesgo, ya sea desde el PBOT o EOT o
desde el PDM, en los que se encuentran propuestas de reasentamiento, atención a
damnificados, control de inundaciones, planificación ambiental y reglamentación, entre otros.
Así mismo, se observa inversión en obras mayores y menores para la rehabilitación y
mitigación de inundaciones con recursos de Colombia Humanitaria.

7.2.2.15.3 Eje Conexión Fluvial Cauca

El documento “Bases y elementos regionales para la conformación del expediente municipal


de los municipios de la Ecorregión Mojana - Seguimiento y evaluación de los planes de
ordenamiento territorial de los municipios de la Ecorregión Mojana” (2008) del Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, señala que totalidad de los municipios próximos
al río Cauca, zonifican y de alguna manera determinan los grados de amenaza (alta, media
y baja) y los riesgos (mitigables y no mitigables), dadas las características de inundaciones,
algunas con períodos de más de seis meses. Sin embargo, no existen estudios con
metodologías confiables que les permitan a las autoridades de los diferentes niveles
determinar áreas específicas y estrategias no estructurales, distintas a las de atención y
prevención de desastres y construcción de diques de protección para el control de las
inundaciones a lo largo del río Cauca.

7.2.2.15.4 Eje Caños de La Mojana

Estos municipios psee relacines de interconectividad fluvial con Magangué a lo largp del río
Magdalena y del compejo cenagoso a través del cual se lleva productos locales al mercado
de la región Caribe. Presentaron afectaciones altas (superiores al 80% de la población) y el
grueso de la gestión relacionada con la intervención por las inundacioes deriva de los
recurso de Colombia Humanitaria y no de proyectos propios del PDM, del EOT o PBOT.

7.2.3 CONCLUSIONES

La revisión de la información de los documentos del Ministerio de Ambiente, del DNP –


Universidad Nacional y el resultado parcial del análisis de afectaciones por el Fenómeno de
la Niña, permiten evidenciar que en el entorno de la Depresión Momposina, incluidas las
35
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. “Bases y elementos regionales para la
conformación del expediente municipal de los municipios de la Ecorregión Mojana - Seguimiento y
evaluación de los planes de ordenamiento territorial de los municipios de la Ecorregión Mojana”.
2008.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-63
FACTORES TRANSVERSALES

subregiones que en ella subyacen (La Mojana y Ecorregión Momposina) no existe una visión
estratégica del territorio en la cual converjan las autoridades ambientales y las entidades
territoriales departamentales y municipales.

Tampoco es claro que se haya trabajado en la configuración de una visión local de largo
plazo, dentro de los planes de desarrollo y los POT. La información de los planes de
desarrollo y de ordenamiento territorial sugiere que en la mayor parte de municipios se
reconoce la condición de amenaza asociada con fenómenos hidrometeorológicos; no
obstante no se observa que la planeación proponga estrategias de largo plazo o de
adaptación sino acciones puntuales de mitigación.

Se observa falta de coordinación entre instrumentos de ordenamiento y planeación


revisados y que no hay criterios ambientales, ni enfoque regional entre corporaciones, ni
entre municipios.

Por otra parte, como conclusión de avance del cruce de información entre eventos de
inundación y la capacidad local, y teniendo en cuenta los aportes de los municipios en
materia de gestión del riesgo en sus planes de desarrollo y de ordenamiento, se observa
que los municipios con mayores afectaciones presentan capacidades bajas de gestión del
riesgo; por ejemplo algunos de los municipios que se localizan en el corredor fluvial de El
Banco – Mompos – Magangué, mientras que otros como Guaranda, Majagual y Achí,
asentados en la subregión La Mojana, presentan variadas iniciativas de gestión del riesgo,
tanto en el PDM como en el PBOT, aunque tales iniciativas se relacionan, principalmente,
con obras para el control de inundaciones.

7.2.4 RECOMENDACIONES

Las siguientes recomendaciones corresponden al resultado de un ejercicio de análisis


temático de la gestión del riesgo desde el punto de vista de la amenaza, la vulnerabilidad y
la gestión del riesgo, pero también de un análisis conjunto de la relación que existe entre
estas dinámicas y otras del territorio.

Bajo estos parámetros las recomendaciones específicas en cuanto a la gestión del riesgo
para la Depresión Momposina son:

• Debe mejorarse el conocimiento del riesgo en materia de amenaza, vulnerabilidad y


riesgo, a escala regional dentro de un enfoque de planeación estratégica regional y a
escala municipal, que aporte la zonificación de riesgos del Plan de Ordenamiento
Territorial y sirva de insumo para el ajuste definición de las zonas de expansión.

• En los instrumentos de ordenamiento territorial, debe plantearse la necesidad de


generar información de amenazas y riesgos que orienten la localización de
asentamientos humanos, dadas las condiciones de amenaza por inundación,
acentuadas por el mal manejo que se le ha dado a las cuencas en las partes altas, a
la desecación de ciénagas, la sedimentación de los cuerpos de agua y al
desconocimiento de eventos de gran magnitud (fenómenos Niño y Niña), de
estrategias de manejo adecuadas y aumento de asentamientos humanos en sitios

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-64
FACTORES TRANSVERSALES

sujetos a inundaciones, la Ecorregión está sujeta a situaciones de amenaza y riegos


periódicos cada vez más intensos.

• Otros instrumentos complementarios al conocimiento del territorio, que deben


formularse prioritariamente dentro del proceso de planeación estratégica, dadas las
condiciones de riqueza hídrica de la Depresión Momposina, son los planes de
manejo de cuerpos de agua y planes de ordenación y manejo de cuencas.

• La delimitación de las zonas inundables, ciénagas, zapales y, de acuerdo con los


bienes y servicios ambientales que provean, así como de su funcionalidad dentro del
sistema hídrico e hidráulico del delta continental para establecer una figura de
manejo que establezca las restricciones al uso del suelo, de manera que con la
implementación del plan se reduzcan las condiciones de amenaza y vulnerabilidad
de las personas.

• Dentro de la formulación de los Planes municipales de gestión del riesgo, debe


avanzarse en la identificación de los escenarios con mayores afectaciones en
términos sociales, productivos, ambientales, sanitarios por los fenómenos de “El
Niño” y “La Niña”.

• Es necesario que se genere un proyecto estratégico para la generación de


conocimiento faltante que conduzca a la toma de decisiones, por ejemplo: mapa
regional de amenazas y riesgos (indicativos) y mapas municipales de amenazas y
riesgos (a escala detallada), que permitan identificar las zonas que por sus
condiciones de alta amenaza y/o alto riesgo deban formar parte de los suelos de
protección.

• Para los suelos de protección por riesgo definidos a nivel municipal, deben definirse
posibles usos del suelo, acordes con las restricciones que suponen estos suelos, con
su funcionalidad dentro del sistema hídrico y con su importancia en cuanto a los
bienes y servicios que ofrecen o a las condiciones que puedan restituirse en estas
zonas mediante procesos de restauración.

• Es importante evaluar las condiciones de reproducción del riesgo para los cascos
urbanos asentados en la Depresión Momposina, en especial para aquellos
asentados en las riveras de los ríos y zonas periódicamente inundables, con el
objetivo de establecer la viabilidad técnica, financiera y social de su permanencia o
adaptación.

• Dentro de un enfoque estratégico regional, el nivel nacional debe favorecer el trabajo


que articule las decisiones, acciones y proyectos desde la coordinación, gestión,
administración, planificación, seguimiento, evaluación y control e inversiones entre
autoridades ambientales, gobernaciones y municipios.

• Las presiones antrópicas, expresadas en usos inadecuados del suelo, son la


principal causa de las inundaciones y afectaciones sobre la población. Según un

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-65
FACTORES TRANSVERSALES

documento del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 36, el área de


humedales ha pasado de 610.102 has (1973) a 398.899 ha (1991). En dieciocho
años se han disminuido 211.209 ha (35% del área original); esto contribuye a
generar dinámicas de desbalances del sistema hídrico, de la biodiversidad y
afectaciones sobre la población; en este sentido el Gobierno Nacional debería
generar las directrices para el desarrollo sostenible y estratégico de la Depresión
Momposina, facilitando las decisiones y acciones para el conocimiento y manejo de
la amenaza y la reducción de la vulnerabilidad.

• Las decisiones para el ordenamiento, zonificación y manejo ambiental de la


Depresión Momposina, deben integrarse a las determinantes ambientales con un
sistema de monitoreo y seguimiento permanente por parte de las corporaciones
autónomas regionales y de los municipios.

• El análisis integral del riesgo debe conllevar un análisis fiscal sobre la viabilidad de
permanencia de los municipios que históricamente han sido los más afectados por
las inundaciones (la mayoría localizados en los departamentos de Bolívar,
Magdalena y Sucre); en este sentido deben analizarse las capacidades reales que
arroja un análisis de la gestión municipal de cara a las dinámicas de debilidades en
educación, salud y servicios públicos domiciliarios y alto índice de Necesidades
Básicas Insatisfechas (70%), así como a la falta de organizaciones civiles y
comunitarias que gestionen proyectos productivos y practiquen el monitoreo y control
del accionar público.

• Un aporte del MADT (2008), es que a pesar de los esfuerzos institucionales de los
diferentes niveles político-administrativos, son muchos los problemas por resolver en
la ecorregión (y por extensión en la Depresión Momposina), relacionados con las
amenazas y riesgo, el ordenamiento ambiental, establecimiento de áreas protegidas,
construcción de región, desarrollo de un sistema de alertas climáticas tempranas,
dragado y limpieza de caños, rehabilitación caminos rurales, definición de derechos
de propiedad y acceso a tierra, creación Unidad de Gestión, seguimiento y
evaluación que deben resolverse dentro de un planteamiento que armonice los
objetivos de largo plazo, las inversiones locales, regionales y nacionales y que
provea las condiciones para salvaguardar esta zona de interés patrimonial, social y
ambiental, integrándola, con sus condiciones, potencialidades y restricciones a la
dinámica regional.

• El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2008), recomienda hacer


un análisis profundo con relación a los reasentamientos y distribución de la población
de las cabeceras municipales mayormente afectadas (Majagual, Sucre, Guaranda,
Nechí, Achí, San Jacinto del Cauca) que ameritan estudios de reubicaciones entre
aquellas que disponen de una relieve y topografía que no es afectada por las
inundaciones (Por ejemplo Caucasia, San Marcos, Ayapel, Caucasia, Magangué, La
Unión) y la población rural debe ser objeto de un programa de reubicación

36
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. “Bases y elementos regionales para la
conformación del expediente municipal de los municipios de la Ecorregión Mojana - Seguimiento y
evaluación de los planes de ordenamiento territorial de los municipios de la Ecorregión Mojana”.
2008.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-66
FACTORES TRANSVERSALES

concentrado preferiblemente en la zona emergida de la Mojana (La Sierpe, Las


Candelarias y Las Delicias con unas 20.000 hectáreas disponibles), no sujetas a
inundaciones y atravesadas por la carretera San Marcos-Majagual-Achí. En todos los
casos se deberán observar los determinantes ambientales establecidos por las CAR
con sujeción a las normas Leyes 99/93, 388/97 articulo 10, Decretos 879/ 98,
2015/01, 4002/04.

• Las intervenciones estructurales deben ser una de las alternativas y criterios a tener
en cuenta dentro del análisis para el desarrollo sostenible de la zona, pero no deben
constituir el eje del mismo, ni asumirse como la conclusión y solución inequívoca a
las problemáticas biofísicas y sociales que se generan por las condiciones climáticas.

7.3 DESARROLLO SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO


7.3.1 MARCO CONCEPTUAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

7.3.1.1 El cambio climático

Usualmente se denomina cambio climático a la modificación del clima con respecto al


historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas
escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión
atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. A pesar de haber consenso respecto a lo que
es el cambio climático, no hay un consenso general en cuanto a cuáles son las causas de
este, y por tanto las medidas que se deben tomar. Una teoría declara que son debidos a
causas naturales (Crowley y North, 1988); mientras que otra teoría expresa que las causas
principales son antropogénicas (Oreskes, 2004). Para el desarrollo de este artículo nos
enfocaremos en la corriente apropiada por la Convención Marco de la Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático UNFCCC. Esta organización internacional utiliza el término
“cambio climático” solo para referirse al cambio por causas humanas, asociado
específicamente con la emisión de gases efecto invernadero - GEI:

Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a


la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la
variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables. (UNFCCC, 1992)
Artículo 1, Párrafo 2..

El fenómeno del cambio climático ha sido parte del escenario internacional desde los años
70. Sin embargo, únicamente en las últimas décadas se ha tomado en serio la realidad de
su existencia y el efecto que este tendrá sobre los sistemas socio-productivos y socio-
ecológicos actuales. Fue hace 20 años, con la creación de la Convención Marco de la
Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (UNFCCC)37, que se generó un consenso
internacional inicial sobre la necesidad de actuar para reducir la intensidad y velocidad del
cambio en el clima que generarán los GEI durante los próximos 100 años, buscando que los
cambios sean a un ritmo lo suficientemente lento para que dé tiempo a los sistemas
naturales y humanos existentes a adaptarse a las nuevas condiciones. La acogida de este

37
La UNFCCC fue creada durante la Conferencia Cumbre sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en
Rio de Janerio, 1992.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-67
FACTORES TRANSVERSALES

tema y su incorporación dentro de las políticas nacionales ha sido lento. En particular los
países en vía de desarrollo se han demorado en comprender las implicaciones del cambio
climático en su desarrollo económico y social, siempre considerándolo como un tema
solamente ambiental en algunos casos o de mitigación por parte de los países
desarrollados, entre otros. La concientización sobre el hecho de que la prioridad de los
países debe ser la adaptación al cambio climático con el fin de reducir su vulnerabilidad a
los efectos de este es algo reciente.

Desde la creación del UNFCCC se puso un énfasis principal en el desarrollo de estrategias


de mitigación por parte de los países generadores del mayor número de emisiones GEI.
Producto de esto fue el Protocolo de Kyoto de 1997. Sin embargo, en los últimos 6 años se
ha generado una conciencia general sobre la vulnerabilidad de la mayoría de los países, en
particular de los países en vías de desarrollo, a los efectos del cambio climático. Por tanto,
en la COP de Bali, 200638, se generaron los lineamientos para que los países más
vulnerables al cambio climático generen planes de adaptación, adquiriendo este tema una
alta prioridad en el ámbito internacional, siempre y cuando tenga en cuenta la necesidad de
continuar con procesos de mitigación en la emisión de GEI.

En Colombia, por ejemplo, en el 2011 se comenzó a desarrollar con seriedad el Plan


Nacional de Adaptación al Cambio Climático39 (en el momento está en desarrollo a cargo del
Ministerio del Medio Ambiente, el Departamento Nacional de Planeación, el IDEAM y la
Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres) a la vez que se incluyeron dentro
del sistema nacional de cambio climático estratégias para el desarrollo de una economía
baja en emisiones y enfocada en el tema REDD+ ( (DNP, CONPES 3700, 2011).

El proceso de respuesta global al Cambio Climático se divide en dos ramas: mitigación y


adaptación.

• Mitigación: es la reducción de la intensidad del cambio climático, por medio de una


reducción en la producción de gases efecto invernadero – GEI y el secuestro de los
GEI ya emitidos40.

• Adaptación: es la identificación de la manera cómo va a ser afectado cada país y sus


regiones por el cambio climático que se generará y de las acciones que deben
tomar.41Es decir, como debemos adaptar nuestros asentamientos, sistemas
agrícolas, e infraestructura a los cambios que vienen. Pero también, como proteger

38
Los países miembros de la UNFCCC se reúnen anualmente para discutir los temas relacionados
con el cambio climático y tomar decisiones sobre el camino a tomar, estas convenciones se llaman
COPs por sus siglas en ingles (Convention of the Parts).
39
Los lineamientos para el plan nacional de adaptación fueron propuestos desde el 2002, pero solo
hasta ahora se están desarrollando seriamente.
40
El Panel Internacional de Cambio Climático IPCC define la mitigación como “intervención
antropogénica para reducirlas Fuentes o aumentar los sumideros de gases efecto invernadero”.
(Simin Davoudi, 2009)
41
El Panel Internacional de Cambio Climático IPCC define la adaptación como “el ajuste de los
sistemas humanos y naturales en respuesta a los cambios climáticos o sus efectos presentes y
aquellos pronosticados, con el propósito de moderar el daño o sacar beneficio de las oportunidades
que se presentan”. (Simin Davoudi, 2009)

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-68
FACTORES TRANSVERSALES

el sistema natural de cada región para que sea capaz de absorber los cambios y
proteger los sistemas humanos.

En los países en vías de desarrollo como Colombia, en donde la erradicación de la pobreza


y el desarrollo de la economía son las prioridades nacionales, es necesario que los procesos
de adaptación y mitigación sean parte de sus estrategias de desarrollo. En particular es
necesario asegurar que los programas y proyectos para la erradicación de la pobreza no
aumenten la vulnerabilidad de las poblaciones para las cuales los programas se desarrollan.

Por otro lado, la mitigación y la adaptación se deben contemplar de forma integrada de


manera que, por ejemplo, medidas a corto plazo de adaptación no contribuyan a aumentar
la cantidad de gases GEI emitidos, generando por tanto la necesidad de una mayor
adaptación en el largo plazo. Es dentro de este marco en donde un enfoque de desarrollo
sostenible, que incluya los tres elementos que lo componen: sociedad, economía y medio
ambiente, y logre un balance real entre ellos, es el camino más acertado hacia el futuro.

7.3.1.2 Desarrollo sostenible

Por desarrollo sostenible se entiende “el crecimiento social y económico de un territorio de


manera que las estructuras desarrolladas tengan la capacidad de sostenerse dentro del
territorio a largo plazo, o de manera permanente. Entendiendo como territorio el ecosistema
del cual las estructuras desarrolladas dependen para su subsistencia”. ( (Neal, 2011).

Una herramienta que está adoptando como apoyo a los procesos de adaptación al cambio
climático es la adaptación ecosistémica.

7.3.1.3 Adaptación Ecosistémica

Consiste en el énfasis en los servicios ecosistémicos que sustentan el bienestar humano.


Utiliza el potencial de la naturaleza para ayudar a las comunidades a adaptarse. Consiste en
el apoyo a prácticas existentes de manejo de recursos naturales para aumentar la resiliencia
y reducir la vulnerabilidad de los procesos humanos, además de utilizar el conocimiento de
las comunidades y dejar la toma de decisiones a su nivel. El fin de este enfoque local es el
de potenciar la capacidad de autorregulación. (Useche I. -D., 2012).

Un enfoque como estos, acompañado de procesos descentralizados en donde cada región


decide sus procesos de adaptación es el que un país tan diverso como Colombia necesita.

La adaptación al cambio climático requiere la implementación de una serie de acciones de


manejo de los ecosistemas que permitan aumentar la resiliencia42 y disminuir la
vulnerabilidad de las personas al ambiente y al cambio climático (Lhumeau, 2012). Se hace
necesaria la implementación de modelos de manejo integrado del territorio que incorporen la
biodiversidad y sus servicios asociados basados en criterios de producción sostenible,
conservación y restauración de ecosistemas, con base en el conocimiento local.

42
Resiliencia: Capacidad de un sistema social o ecológico de absorber una alteración sin
perder ni su estructura básica o sus modos de funcionamiento, ni su capacidad de auto
organización, ni su capacidad de adaptación al estrés y al cambio (IPCC, 2007).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-69
FACTORES TRANSVERSALES

Se busca entonces proporcionar beneficios económicos, sociales, ambientales y culturales,


lo cual incluye el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores de una región
y, al mismo tiempo, propiciar el establecimiento de medidas de reducción de las emisiones
de GEI a la atmosfera como se muestra en la Tabla 2 a continuación.

ACCION DESCRIPTOR
La conservación de los ecosistemas y de sus funciones
les permite actuar como barreras naturales para la
Reducción del riesgo de desastres
mitigación del impacto de eventos extremos como
inundaciones, sequias, fuego, entre otros
La conservación de los ecosistemas permite acceder a
Mantenimiento de los modos de vida y recursos de la biodiversidad, con los cuales las
seguridad alimentaria comunidades humanas pueden enfrentar mejor los
efectos del cambio climático.
La conservación y recuperación de los ecosistemas
Conservación de la biodiversidad degradados permite salvaguardar y mejorar los servicios
ecosistémicos de la biodiversidad.
El manejo adecuado de los bosques, humedales, turberas
y otros ecosistemas permite el almacenamiento y captura
Mantenimiento de los stocks de carbono
de carbono reduciendo las emisiones de GEI a la
atmósfera.
Tras la recuperación o manejo del bosque se mejora la
Manejo integrado del agua calidad del agua, su disponibilidad y el nivel de
escorrentía superficial durante periodos extremos.
Disminución de los vertimientos y contaminación de los
cuerpos de agua a partir de la implementación de
mecanismos productivos limpios y manejo eficiente de los
residuos y el desarrollo de minería de “verde”
Aumento de la capacidad de los ecosistemas para
almacenar carbono, mediante el reabastecimiento de
Gestión biológica del carbono
reservorios, rehabilitación de ecosistemas y suelo, la
forestación y la reforestación
Tomado y adaptado de: Lhumeau et al., 2012.
Tabla 2. Acciones de mitigación basadas en ecosistemas

Como resultado de la implementación de estas medidas y con base en la política nacional


de ecosistemas y sus servicios asociados, se promueve una gestión integral del clima que
vincula los sistemas ecológicos y los socio ecosistemas como medida de éxito para
garantizar una adaptación eficiente a los eventos derivados del calentamiento global. En ese
sentido, es responsabilidad de los planificadores locales y regionales, la inclusión de
acciones concretas de mitigación y adaptación al cambio climático con base en la
incorporación de los siguientes criterios:

• Determinación de objetivos de desarrollo social de largo plazo, reconociendo la


incertidumbre sobre las relaciones entre los componentes bióticos, abióticos y
humanos de los ecosistemas.

• La generación de espacios de participación y consenso como mecanismo de


prevención a problemas ambientales y sociales aprovechando el saber local como
medida de adaptación.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-70
FACTORES TRANSVERSALES

• Reconocimiento de la resiliencia y la dinámica de los ecosistemas y adopción de


acciones de adaptación planificada con el fin de reducir la vulnerabilidad de los
ecosistemas y las poblaciones al cambio climático.

• Articulación y coordinación de procesos entre diferentes niveles de gestión: nacional,


regional, local y sectorial, para la implementación de medidas de adaptación al
cambio climático.

• Los planificadores territoriales deben tener en cuenta los efectos reales o


potenciales de sus decisiones sobre los ecosistemas y por ende sobre el clima.

• Orientar incentivos para la conservación, uso y manejo sostenible de los servicios


ecosistémicos de la biodiversidad.

• Integrar análisis del funcionamiento de los ecosistemas, la biodiversidad y sus


servicios asociados, a los procesos de toma de decisiones de ordenamiento
territorial.

7.3.2 La multiescalaridad del sistema de cambio climático

El sistema multiescalar de procesos para el ordenamiento territorial debe articular las


políticas desde el nivel nacional, de manera que los intereses nacionales: aumento de la
capacidad de adaptación y reducción de la vulnerabilidad, sean tomados como base para
las decisiones que tomen el nivel regional y local. Aunque los niveles locales y regionales
deben contar con autonomía para tomar decisiones sobre cómo afrontar el tema del cambio
climático, también deben trabajar sobre la base de los intereses nacionales. Si este sistema
no se articula de manera correcta se terminan transfiriendo las responsabilidades de un nivel
al otro y los objetivos no se logran de manera eficiente. O por el contrario, terminan los tres
niveles realizando la misma tarea, igualmente de forma ineficiente.

Los procesos que identifican los efectos del cambio climático y dan respuesta a este
fenómeno hacen parte de un sistema multinivel. Las siguientes son algunas de las acciones
sugeridas para cada nivel que podrían ser tenidas en cuenta en el desarrollo del sistema
nacional de ordenamiento territorial y en el sistema nacional de cambio climático.

7.3.2.1 Nivel nacional

o Tiene la responsabilidad de identificar los efectos del cambio climático sobre


el territorio nacional, por medio de escenarios futuros de cambio climático.
Definen lo más claramente posible la forma como las diferentes regiones
serán impactadas.
o Debe destinar fondos especiales para que los gobiernos regionales y locales
lleven a cabo medidas de adaptación y mitigación.
o Debe definir las políticas generales para el uso eficiente de aquellos insumos
que serán escasos con el cambio climático y que además son fuentes
generadoras de GEI. Por ejemplo, políticas para el uso racional del agua
(sistemas sanitarios ahorradores, sistemas de recolección de aguas lluvias,
etc.); o políticas para el uso eficiente de la energía (bombillos de bajo
consumo, sistemas industriales más eficientes, etc.)

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-71
FACTORES TRANSVERSALES

o Debe generar mecanismos tales como los incentivos tributarios para apoyar la
adopción de estos sistemas eficientes.
o Debe implementar, a través del código de construcción, lineamientos para
desarrollos urbanos que eviten que el desarrollo se dé a lo largo de zonas en
riesgo de inundación o en zonas costeras que se verán afectadas por los
cambios en los niveles del mar. Igualmente, se pueden incluir lineamientos
para que las viviendas estén mejor adaptadas a los cambios de temperatura y
la escases de agua.

7.3.2.2 Nivel regional

o Los gobiernos regionales (departamentos en el caso Colombiano) deben


definir estrategias de adaptación y mitigación para sus territorios.
o Deben complementar las acciones nacionales de apoyo a sistemas eficientes
en uso de agua y energía.
o A nivel sectorial, los sectores de agua potable y energía deben incluir dentro
de sus planes de desarrollo estrategias para responder a los cambios en la
disponibilidad de agua y energía: desalinizadoras de agua, descentralización
de la infraestructura energética (reduce la vulnerabilidad de la infraestructura
a los eventos climáticos extremos), uso de sistemas de energía alternativa,
etc.
o Deben utilizar los sistemas de planificación del suelo para promover un
modelo de territorio deseado con sistemas eficientes de trasporte y uso
eficiente de los suelos: sistemas urbanos compactos, transporte público
masivo, planificación del suelo de manera que los insumos básicos urbanos
sean suministrados de la región circundante y se reduzca al mínimo la
necesidad de transportar estos insumos de zonas lejanas (materiales de
construcción locales, seguridad alimentaria local, etc.).
o Los planes regionales o departamentales de desarrollo y ordenamiento
territorial deben dar lineamientos específicos que deben ser adoptados por
los niveles locales. Algunos lineamientos en temas de cambio climático y
desarrollo sostenible son: diseño de edificaciones con ventilación pasiva,
diseño urbano compacto, sistemas de transporte eficiente y público, aumento
de los espacios abiertos y zonas verdes en las áreas urbanas, arborización
de zonas deforestadas, generación de estudios de riesgo, etc.
o Para las regiones de Colombia, considerando las grandes diferencias
climáticas y ecosistémicas que existen, estos lineamientos deberán de acorde
con las características específicas de la región. Por ejemplo, en la costa se
deben enfocar en temas del nivel del mar, el control de la temperatura,
disponibilidad de agua potable, entre otros. En la zona andina el enfoque
deberá ser en el monitoreo de los cuerpos de agua, estudios de riesgo,
reforestación de las cuencas, restauración de suelos, etc.
o Temas como la eficiencia del transporte y los sistemas urbanos compactos
deberán estar presentes en todas las zonas.
o Las Corporaciones Autónomas Regionales juegan un papel muy importante
en el nivel regional pues de ellas pueden salir determinantes y programas
para la protección de los sistemas naturales de cada región. Que mejor
oportunidad que los nodos regionales sean conformados por corporaciones
regionales. Se podría aprovechar la estructura que se genere con los nodos

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-72
FACTORES TRANSVERSALES

regionales de cambio climático para promover procesos de adaptación


ecosistémica en los territorios.

7.3.2.3 Nivel local

o Debe tomar las iniciativas de los gobiernos nacionales y locales e


implementar temas específicos para su localidad y enfocarse en la gestión del
riesgo a corto y mediano plazo. Por ejemplo estudios de riesgo basados en la
información regional de escenarios definida por la nación.
o Debe evitar dar licencias de planeación a desarrollos en zonas que podrían
inundarse en el futuro, delimitar áreas de protección de zonas naturales
teniendo en cuenta los impactos que el cambio climático generará sobre la
biodiversidad del lugar.
o Debe identificar los riesgos locales e implementar medidas como construcción
de proyectos piloto (edificios gubernamentales, o viviendas de interés social)
que den ejemplo de cómo se implementan las estrategias de adaptación. El
nivel local (es decir los municipios) es donde se pueden identificar elementos
de la estructura ecológica principal y designar corredores ecológicos y zonas
de protección ambiental con el fin de aumentar la resiliencia de la
biodiversidad en dicho territorio y promover la adaptación ecosistémica.

7.3.3 PROCESOS Y HERRAMIENTAS EN EL SISTEMA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y


DESARROLLO SOSTENIBLE

7.3.3.1 Perfiles de Cambio Climático

Para definir el nivel de afectación de cada país y sus regiones se han realizado a nivel
mundial una serie de escenarios de clima futuro (denominados SRES por el Panel
Intergubernamental del Cambio Climático IPCC por su nombre en inglés: Special Reports in
Emission Scenarios).

Escenario de cambio climático: es una representación del clima que se observa bajo una
concentración determinada de gases de efecto invernadero en la atmosfera. Según Jones et
al (2004), un escenario de emisión es un resultado plausible y consistente que ha sido
construido para explicar las consecuencias potenciales de la influencia de las actividades
humanas sobre el clima. (IDEAM, 2010).

Además, con el fin de tener en cuenta los diferentes caminos que podría tomar el desarrollo
global, se desarrollan varios escenarios, unos pesimistas y otros optimistas. Dependiendo
del grado de globalización o regionalización y del enfoque consumista o ambientalista que
tenga el desarrollo de la economía mundial. La siguiente imagen describe claramente las
opciones que se consideran plausibles en cuanto a los caminos de desarrollo
socioeconómico que podría seguir la humanidad durante el presente siglo:

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-73
FACTORES TRANSVERSALES

Imagen 1. Escenarios Futuros de Cambio Climático


Tomado de la página web del IPCC.

En el gráfico podemos ver cómo, dependiendo de las tendencias económicas y sociales, se


presentarán diferentes escenarios de cambio climático. Con un enfoque en el desarrollo
puramente económico y enfocado en la globalización se genera un escenario pesimista A1,
en donde la emisiones aumentan de manera consistente con los niveles actuales y por
tanto, los cambios en el clima global son muy intensos y hacen más complicados los
procesos de adaptación de los sistemas naturales y humanos. Por el contrario, si el enfoque
a futuro es en el desarrollo sostenible, basado en el equilibrio medio ambiental, y con una
organización regional (es decir, la economía se desarrolla de forma que las regiones sean lo
más autosostenibles posible), la cantidad de emisiones de GEI se mantendrá o reducirá con
respecto a los niveles presentes y se logrará disminuir la velocidad a la que los cambios en
el clima global se presenten, dando tiempo para la adaptación de los sistemas naturales y
humanos. Estos son los escenarios optimistas B2. Entre el A2 y B2 están el A1 y B1 que son
escenarios intermedios entre el pesimista y el optimista. (Simin Davoudi, 2009)

Colombia, por medio del IDEAM, ha desarrollado escenarios de cambio climático específicos
para el país. A continuación se presentan los mapas de clasificación climática de Lang,
basados en el escenario A1B, es decir un término medio entre el optimista y el pesimista,
generados por el IDEAM para la segunda comunicación al IPCC. Se presentan dos mapas,
uno con la condición climático actual, 1970-2000, y otro con la condición climático en el
periodo 2040-2070. Las zonas más rojas y amarillas son las que verán procesos de
aumento en desertificación y las zonas más verdes verán un aumento en su nivel de
humedad. En general, en la segunda comunicación se concluye que las zonas Caribe y
Andina serán las más afectadas por los efectos del cambio climático. En particular las zonas
costeras y los los ecosistemas de páramo debido al aumento en el nivel del mar y la
sensibilidad de la vegetación de páramos a los aumentos de temperatura. (IDEAM, 2010) Es
necesario que cada región genere sus propios escenarios de cambio climático a una escala
detallada. Este ejercicio hasta el momento solo se ha hecho para las regiones de Bogotá-

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-74
FACTORES TRANSVERSALES

Cundinamarca y el Macizo Colombiano, a manera de ejercicios piloto. Es claro que no será


fácil realizar este ejercicio para todas las regiones de Colombia pues es un proceso costoso
y se requiere de información histórica sobre el clima, con la cual no se cuenta en todas las
regiones. La generación de escenarios mas detallados debe ser un compromiso del nivel
nacional ya sea por medio de procesos de capacitación, distribución de recursos o
generación de los escenarios directamente. El nivel nacional tiene el deber de transferir la
mayor cantidad de información posible a las regiones sobre los efectos del cambio climático
para que cada región tome sus propias decisiones de manera informada.

Por ejemplo en Australia se están generando Atlas regionales los cuales pueden ser
consultados por los gobiernos locales para identificar los impactos que tendrá la región
donde están ubicados (Simin Davoudi, 2009).

7.3.3.2 Análisis de vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático

Una vez definidos los escenarios o perfiles climáticos es necesario hacer un análisis de
vulnerabilidad de los diferentes sectores y territorios ante los cambios pronosticados.

Vulnerabilidad: es el grado de susceptibilidad o de incapacidad de un sistema para afrontar


los efectos adversos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y los
fenómenos extremos. La vulnerabilidad dependerá del carácter, la magnitud y la rapidez del
cambio climático a que esté expuesto un sistema, y de su sensibilidad y capacidad de
adaptación. Es importante determinar la vulnerabilidad de un sistema al cambio climático, ya
que a partir de ésta se determinan y se priorizan las medidas de adaptación necesarias a
implementar. (Tomado de la página web del IDEAM).

El siguiente esquema explica el proceso de identificación de la vulnerabilidad de un territorio,


o un sistema a los efectos del cambio climático: gracias a los escenarios futuros de cambio
climático se puede definir qué cambios climáticos van a a ocurrir en cada región
(exposición). Una vez los cambios son identificados es necesarios conocer la sensibilidad de
los sistemas existentes dentro de esa región (ecosistemas, sistemas de producción,
asentamientos, etc.) a los cambios climáticos. Al conocer el grado de sensibilidad de cada
sistema se puede también aclarar cuáles son los impactos potenciales. El siguiente paso
consiste en el análisis de la capacidad de adaptación del sistema a los cambios previstos.
Esta capacidad de adaptación depende de aspectos económicos, sociales y físicos que
deben ser entendidos para cada sistema. La conclusión de este análisis dará como
resultado la vulnerabilidad del sistema en cuestión.

Fuente: autor

La información generada por estos análisis es de vital importancia para la toma de


decisiones a nivel local y regional. Así como con los escenarios futuros de cambio climático,
también es importante que las regiones se capaciten para hacer estos análisis en sus
territorios. La adaptación ecosistémica es muy importante pues promueve el
aprovechamiento del conocimiento local, de las condiciones naturales locales, para definir

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-75
FACTORES TRANSVERSALES

suceptibilidades, impactos, capacidad de adaptación, y no estar sujetos a medidas externas


de adaptación que a pesar de haber sido exitosas en otras regiones, no necesariamente
funcionarán en otros lugares.

7.3.3.2.1 Análisis de Vulnerabilidad en los subsistemas


La tabla no.5 identifica los elementos principales de cada subsistema que deben ser tenido
en cuenta para identificar la vulnerabilidad al cambio climático.

Tabla 5. Los elementos que requieren análisis en cada subsistema.

7.3.3.3 Estrategias de desarrollo sostenible


La sostenibilidad es un objetivo que se alcanza en el largo plazo por medio de un proceso
constante de evolución. Por tal motivo se requiere una estrategia para abordar este proceso.
Esta estrategia debe orientar las acciones en los diferentes campos que abarca la
sostenibilidad, es decir debe ser holística. La sostenibilidad no es una ciencia exacta, es un
proceso en constante evolución, por tanto la respuesta al camino de la sostenibilidad varías
al igual que los métodos y acciones.

Para dar continuidad al estudio realizado por el grupo interno de trabajo de ordenamiento
territorial del IGAC, se enfocan las acciones en los diferentes subsistemas estudiados en la
elaboración de un diagnóstico: subsistema biofísico, subsistema socioeconómico,
subsistema de asentamientos, subsistema de relaciones y subsistema cultural, incluyendo la

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-76
FACTORES TRANSVERSALES

gestión de riesgos y el desarrollo sostenible como elementos transversales a cada


subsistema.

Como desarrollar Estrategias Regionales Sostenibles


Para desarrollar una estrategia regional sostenible se identificaron los siguientes
requerimientos:
• Clara comprensión de los elementos/temas de la sostenibilidad en la región, es decir
un diagnóstico de la región.
• Identificación de los actores y los niveles de interacción requeridos entre ellos.
• Desarrollo de un listado de programas y proyectos a implementar en los próximos 3-5
años.
• Definición de un plan de acción para implementar los proyectos:
o Programa de implementación de proyectos abarcando todos los temas de
sostenibilidad.
o Programa de desarrollo de indicadores de sostenibilidad para medir el éxito
de cada proyecto.
o Definición de indicadores sostenibles para la región y un plan para incluir esta
información en los planes de desarrollo espacial, económico y social.
• Modelación dinámica de los efectos de políticas, incentivos y proyectos sostenibles
en el desarrollo local, utilizando un análisis de complejidad y escenarios futuros.
• Modelación y medición por medio de indicadores que permitan revisar los planes de
ordenamiento territorial de la región de forma periódica.
• Insertar los proyectos locales y regionales dentro de un marco nacional y global.

La identificación de actores y diagnóstico se desarrollan durante el proceso de diagnóstico


de territorio descrito en esta metodología. Los siguientes pasos son parte de un proceso
aparte paralelo al desarrollo del proceso de ordenamiento territorial. Ambos procesos deben
incluir el cambio climático como elemento esencial en sus decisiones.

7.3.4 LA METODOLOGÍA PROPUESTA

A nivel mundial se ha adquirido la conciencia sobre la importancia de que el cambio


climático, tanto en temas de adaptación como de mitigación, sea incluido dentro de los
procesos de desarrollo implementados por los países para su crecimiento económico y
social. El enfoque internacional busca que los esfuerzos invertidos generen un desarrollo
sostenible en donde estos esfuerzos no se pierdan debido a cambios climáticos futuros y,
sobre todo, no se aumente la vulnerabilidad de la población ni se aumente el impacto de las
actividades humanas sobre la estabilidad del clima mundial.

Si estudiamos los dos procesos de ordenamiento territorial y cambio climático podemos


identificar temas en común a ambos procesos. Por ejemplo el diagnóstico territorial es la
base para las decisiones en los dos casos. Igualmente se pueden ver los campos en donde
se retroalimentas los procesos.

La siguiente tabla no.4 es un resumen de los elementos identificados en el marco


conceptual que serán aplicados en esta metodología. Estos elementos indican los pasos
necesarios para incluir el cambio climático en el proceso de ordenamiento territorial, en las
etapas de diagnóstico y generación del modelo de territorio actual.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-77
FACTORES TRANSVERSALES

Tabla 4. Pasos a seguir en el proceso de análisis del cambio climático para el


ordenamiento territorial

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-78
FACTORES TRANSVERSALES

7.3.5 CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA DEPRESIÓN


MOMPOSINA

Mapa 2. Cobertura vegetal y delimitación del área de estudio: Depresión Momposina


Fuente: GIT-OT IGAC, 2012.

Este análisis fue realizado por subsistemas, identificando los elementos esenciales en cada
uno.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-79
FACTORES TRANSVERSALES

Productos del equipo del subsistema biofísico:


• Zonificación biofísica a escala 1:100.000; (ver pag. ___ de documento)
• Análisis de servicios eco sistémicos oferta y demanda.(ver pag. De documento)
• Identificación de la normativa ambiental que existe para la zona (parques naturales,
zonas de conservación de valor nacional, y departamental y zonas prioritarias de
conservación del SIRAP Caribe).
• Como complemento al subsistema biofísico también se identificaron las áreas de
valor arqueológico y cultural que también tienen una normativa de conservación y
protección.
• Finalmente se identificó la estructura ecológica principal utilizando todos los insumos
generados por el subsistema biofísico.

De estos productos hay varios elementos relacionados con el cambio climático que se
pueden analizar.

La zonificación biofísica generó la base para entender el nivel de exposición de este


subsistema al cambio climático. Por medio de esta se tiene un entendimiento de los suelos,
su vocación, la cobertura vegetal, el uso actual del suelo, y las compatibilidades e
incompatibilidades de estos usos con la capacidad de uso del territorio.

La zonificación biofísica: Esta genera la base para entender el nivel de exposición de este
subsistema al cambio climático. Se tiene un entendimiento de los suelos, su vocación, la
cobertura vegetal, el uso actual del suelo, y las compatibilidades e incompatibilidades de
estos usos con la capacidad de uso del territorio.

Los suelos: ¿Que implica para la vocación y capacidad de los suelos que la
clasificación climática de un territorio pase de semiárido a árido? O de semi húmedo a
semiárido?
El conocimiento de los suelos es vital para la
planificación de un territorio, igualmente
importante es comprender los riesgos de
variabilidad de estos suelos debido a los
cambios en el clima. “Las prácticas de
manejo del sector agrícola están
relacionadas con el conocimiento de los
suelos”; también estos ayudan a definir las
vocaciones o usos preferenciales de los
suelos, lo cual es un elemento en la
planificación racional del territorio. “Con
base en este conocimiento, se facilita la
investigación, la selección de cultivos
Figura 1. La Mojana Sucrena, fuente competitivos y de sus cadenas productivas,
wikispaces.com
PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA
7-80
FACTORES TRANSVERSALES

la infraestructura para desarrollarlas, la selección de zonas que ameriten distritos de riego,


las prácticas para su manejo sostenible, etc.” (IGAC, 2010)p 60. De acuerdo a la zona
climática y clasificación de suelos se identificaron los usos del suelo predominantes de la
Depresión Momposina. (Ver capítulo subsistema biofísico). Es este capítulo se identificaron
los suelos más vulnerables a los cambios climáticos y su efecto sobre otros aspectos de la
DM.

Pasos seguidos:
• Cruzar ESRES con mapa de suelos e identificar suelos susceptibles a cambios
• Ver mapa de erosión de tierras de Colombia para ver si las zonas donde el clima va a
cambiar ya están sufriendo problemas de erosión. Ver enlace:
https://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/Bvirtual/022166/PARTE3.pdf, pagina 132.
• Analizar qué les pasa a los subgrupos de suelos más comunes en las zonas norte y
oriental con el cambio del clima.

Exposición:
“El clima constituye un factor muy importante en cuanto a la formación y características de
los suelos” (IGAC, 2010). La definición de los suelos se basa en sus propiedades internas y
externas. Para clasificar los suelos, se tiene una clasificación por órdenes, subórdenes, gran
grupo y subgrupo. Los Subórdenes son los más afectados por el cambio climático ya que se
definen de acuerdo con el material parental, los regímenes de humedad y de temperatura,
los efectos de la vegetación definidos por la presencia de características diagnósticas
específicas y el grado de descomposición de la materia orgánica.

Un ejemplo de la influencia del clima sobre los suelos es el siguiente: “En la región del
Caribe Colombiano con la alternancia de épocas secas y húmedas, sobre materiales
sedimentarios, se presentan suelos fértiles que en grandes planicies, ofrecen su riqueza
agrícola y ganadera a sus pobladores” (IGAC, 2010). Es decir que en el caso de la región
Caribe es el clima cálido y húmedo uno de los criterios para la definición de las
características de un suelo. Por tanto, es importante definir si el tipo de suelo podría cambiar
al pasar el clima de semi húmedo a semi árido en algunas zonas de la DM. De estas
conclusiones se podrá definir si cambian las aplicaciones y los beneficios del recurso suelo
en el contexto del desarrollo agrícola, pecuario, forestal y ambiental. Considerando que la
DM es una región casi totalmente rural, conocer las capacidades de los suelos y los cambios
tendenciales es de vital importancia para cualquier proceso de planificación estratégica.
“De acuerdo al Mapa de suelos de Colombia 1:100.000, los órdenes de suelos
predominantes en la Depresión Momposina son los Inceptisoles y los Entisoles, y en menor
proporción se encuentran Molisoles, Oxisoles, Alfisoles, Andisoles, Ultisoles y Vertisoles”
(tomado del capítulo de suelos de este mismo documento, J. D. Carranza, p___).

De los suelos identificados en la subregión de la DM, a continuación se listan aquellos cuya


definición se basa en el clima semi húmedo en donde se encuentran:

• Inseptisoles – Dystrudepts en la Asociación de Tierra Santa. Estos se encuentran en


su mayoría en el municipio de Buenavista al occidente de la subregión. Estos son suelos de
grado medio de evolución, y se caracterizan por ser óxicos, es decir con un grado alto de
acidez y se ubican en regiones húmedas, que por lavado han sufrido pérdidas de bases
intercambiables. Su cobertura vegetal actual es de pastos y unas pequeñas zonas de
arbustales y se utilizan en su mayoría para la ganadería).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-81
FACTORES TRANSVERSALES

• Inceptisoles– Haplustepts, de la Asociación ____. Ubicados en la zona norte de la


sub-región, en los municipios de ___en donde predominan suelos de lomerío en clima cálido
seco, con drenaje moderado, que a partir de la superficie de suelo mineral tienen carbonatos
libres o una saturación de bases mayor al 60%). Su cobertura vegetal es en su mayoría
____ y su uso predominante ____.

• Entisoles – Fluacuents y Uviflents en la Asociación Caimito. Estos se encuentran en


los municipios de Caimito, San Benito Abad y San Marcos, al occidente de la subregión, en
la periferia de las ciénagas y humedales. (serán los suelos de los zapales? Que cobertura y
uso tienen actualmente?). Estos son unos suelos de grado bajo de evolución, afectados por
contaste lavado. También se caracterizan por su alto nivel de saturación de agua.

• Vertisoles - Ustorthents y Haplusterts - Asociación _____, en los municipios de ____.


Característicos de regiones secas en pendientes tanto ligeras como fuertes, los cuales
derivan de una variedad de materiales parentales. Los vertisoles son suelos donde no es
muy evidente la distinción de horizontes; tienen un contenido de arcilla ≥30% hasta 50 cm.
de profundidad, por el cual cambian de volumen expandiéndose o contrayéndose, de
acuerdo con el contenido de humedad, formando grietas y superficies de presion y
estructuracion en forma de cunas que se interceptan. Tienen alta fertilidad y es en ellos
donde se obtiene los más altos rendimientos de algodon, arroz y sorgo.
• Otros?

Sensibilidad: ¿Qué aspectos de los suelos son los más sensibles?

Capacidad de uso: un aspecto importante en un proceso de planificación de territorios


rurales como la DM es la capacidad de uso. Para evaluar la capacidad de uso de un
territorio se tienen en cuenta una serie de criterios de evaluación que incluyen tanto el suelo
como aquellos vinculados con la pendiente del terreno, clima, drenaje, humedad,
degradación, erosión y movimientos en masa (IGAC, 2010)p 64. Con los efectos del cambio
climático los criterios de evaluación: clima y humedad tendrán una variación, por tanto la
capacidad de uso del suelo también sufrirá variaciones.
Humedad y acidez. “La humedad del suelo, está íntimamente relacionada al clima,
constituye uno de los factores más importantes vinculados con su productividad” (IGAC,
2010) p 68. Algunos suelos al cambiar su nivel de humedad o nivel freático pueden tender a
oxidar los sulfuros de hierro e incrementar su acidez. Esto sucede en particular con suelos
hídricos, es decir suelos de zonas de humedales los cuales han sido formado bajo
condiciones de saturación, inundación o encharcamiento lo cual les da una características
específicas por el proceso de anaerobiosis. Es importante identificar si procesos de
reducción de los humedales, o cambios en los patrones de humedad de algunas zonas
tengan el riesgo de sufrir este proceso. Un ejemplo es lo que ocurrió en Córdoba con la
construcción de la represa de Urrá e igualmente en el Pantano de Vargas en Boyacá (IGAC,
2010).

Fertilidad: los suelos con constante lavado podría beneficiarse, al cambiar las condiciones
de lluvia podría aumentar su fertilidad. Esto hay que analizarlo junto con otros factores y
comprobar el impacto sobre estos suelos.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-82
FACTORES TRANSVERSALES

Desertificación. Por el contrario, si el clima es húmedo recibe más materiales orgánicos y


aumenta su fertilidad. Por tanto, al cambiar el nivel de humedad del clima se podrían
generar procesos de desertificación. Al igual que en el caso anterior, es importante analizar
los suelos y identificar el impacto de un cambio en patrones de precipitación y temperatura.
Está claro que la sobre utilización de los suelos conduce a procesos de desertificación, si a
esto se le añade la presión del cambio climático, qué consecuencias tiene? Se encuentra,
por ejemplo, que “el 85% de los sistemas productivos de Colombia se ubican en áreas
vulnerables a desertificación, y el 48% del país es susceptible de erosión. Estos factores
degradan aproximadamente 2.000 hectáreas al año en la región andina y afectan la
competitividad del sector agrícola, la disponibilidad de alimentos, y la calidad y cantidad de
agua”. (DNP, DNP.gov.co)

Tipos de cultivos más vulnerables.: También es importante tener en cuenta que los
diferentes usos (tipo de plantación, por ej.) tienen diferentes requerimientos tanto de tipos de
suelo como de condiciones climáticas, por tanto es posible que el cambio climático y su
efecto sobre los suelos afecte unos cultivos y otros no.

Sumideros de Carbono: Los suelos guardan grandes cantidades de carbono en su capa


vegetal. Pero el carbono absorbido por la tierra también es devuelto a la atmósfera poco a
poco como dióxido de carbono. El aumento de temperatura puede acelerar este proceso
aumentando el cambio climático. Además tierras encharcadas producen gas metano al
disminuir los niveles del agua.

Impacto potencial: se identificaron los tipos de suelos que serán afectados por el cambio en
el clima según los escenarios futuros de cambio climático generados por el IDEAM. También
se identificó su grado de sensibilidad (es decir, que nivel de dependencia tienen de la
estabilidad en el clima). Ahora es necesario definir qué impacto potencial tienen los cambio
pronosticados sobre los suelos identificados. Este ejercicio debe ser desarrollado por un
experto en suelos. Sin embargo, como ejemplo para este estudio se sacaron algunas
conclusiones sobre uno de los suelos identificados:

• Inseptisoles – Dystrudepts: son suelos ácidos de clima húmedo,sometidos a uno de


ganadería, con poca cobertura vegetal. Su impacto podría ser un aumento en el nivel de
acidez lo cual, debido a la falta de cobertura vegetal podría conllevar a una disminución de
su fertilidad con el riesgo de desertificación. Confirmar

Capacidad de adaptación: Es importante analizar qué consecuencias está teniendo el uso


actual sobre el suelo para así definir qué capacidad de adaptación y que resiliencia tienen a
los cambios pronosticados. Por ejemplo, si los suelos son utilizados para ganadería y tienen
poca vegetación, esto disminuye su capacidad para adaptarse a los cambios sin perder sus
características propias? Por otro lado es necesario definir los usos más apropiados para
proteger el suelo de estos efectos, por ejemplo aumento de la capa vegetal, menor uso de
fertilizantes, etc. Igualmente es importante definir si los usos actuales, en particular los tipos
de cultivos o tipos de ganado presentes en la región son sensibles a los cambios en el clima
y posibles cambios en la calidad de los suelos.

Conclusiones – Vulnerabilidad: Las conclusiones sobre este análisis final definen el grado
de vulnerabilidad y las acciones requeridas para adaptar los suelos al cambio climático. Es
este capítulo se realizó una aproximación al tema y se sacaron algunas conclusiones

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-83
FACTORES TRANSVERSALES

generales. Sin embargo, es necesario profundizar los estudios sobre cada uno de los suelos
identificados y definir con mayor detalle su vulnerabilidad.

Es de vital importancia que la información generada sea transferida a los habitantes rurales
y los tomadores de decisión, tanto de gobiernos locales como de los sectores, de modo que
estos sirvan de base para toda decisión que se tome para el futuro.

En los mapas anteriores es posible identificar de manera muy general las zonas cuyo suelo
es más vulnerable al cambio climático. Por tal motivo las acciones de ordenamiento
territorial que se planifiquen para en estas zonas deben tener en cuenta esta vulnerabilidad
y proponer acciones para reducirla, teniendo en cuenta que la vulnerabilidad no es solo
problema del ordenamiento territorial, las acciones sectoriales también tienen que tener un
plan de adaptación y actuar de manera coordinada con los territorios.

Análisis de vulnerabilidad de los humedales de la Depresión Momposina a los


cambios en la temperatura y patrones de precipitación

El análisis de vulnerabilidad para ecosistemas se enfocó en los humedales, identificando su


vulnerabilidad a los cambios en el clima de la subregión.

Provisión de humedales, áreas agrícolas hetereogéneas, bosques naturales húmedos,


alimentos bosques naturales secos, cualtivos anuales transitorios, hidrofitia continental
Combustibles arbustales, areas agrícolas hetereogéneas, bosques naturales secos, bosques
naturales húmedos, bosques plantados, cultivos transitorios, zonas desnudas
Agua para humedales
consumo
Regulación humedales, bosques naturales secos, bosques naturales húmedos, hidrofitia
climática continental
Regulación humedales, bosques naturales secos, bosques naturales húmedos, hidrofitia
hídrica continental
Control de arbustales, bosques naturales secos, bosques naturales húmedos
erosión
Servicios de humedales, bosques naturales secos, bosques naturales húmedos, hidrofitia
soporte continental.
Sumideros de humedales, zapales, bosques naturales secos y bosques naturales húmedos
carbono
Tabla 7. Servicios ecosistémicos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio
climático.

Durante el análisis realizado por el grupo de ordenamiento territorial del IGAC se


identificaron los humedales como aquellos ecosistemas que prestan mayor cantidad de
servicios ecosistémicos (incluidos aquellos relacionados con el cambio climático), tal como
se puede corroborar en la tabla no.7 anterior. Esta visión es corroborada en la
caracterización de la Mojana realizada por el DNP: “Los humedales de La Mojana son un
ecosistema que brinda una variedad de bienes y servicios, que la convierten en una
ecorregión estratégica para el país en la regulación ambiental, equilibrio ecológico y
desarrollo de las poblaciones humanas” Citado en ((DDTS), 2012).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-84
FACTORES TRANSVERSALES

Exposición: Los estudios internacionales sobre


humedales han revelado una serie de posibles
impactos que pueden afectar los humedales ante la
exposición a los cambios climáticos pronosticados:
aumento de la temperatura, cambios en patrones de
precipitación y variabilidad climática. En el caso
específico de la DM, al analizar los escenarios futuros
de cambio climático se concluyó que el clima en los
humedales del complejo del rio San Jorge, complejo
del rio Cauca y complejo del rio Magdalena (nor
occidente y nor oriente de la subregión) tendrán un
Ilustración 25Cienaga en Sucre, cambio en de semi húmedo a semi árido de la fecha
Sucre. Fuente: autor al 2100. Igualmente habrá cambios en los patrones de
precipitación en la zona andina, lo cual afectará
directamente el delta interior de la Mojana, conformado por los ríos San Jorge, Cauca y
Magdalena. Finalmente, desde ya se han comenzado a presentar eventos extremos
resultado de la variabilidad climática tales como fue el caso de los fenómenos de la niña
2010 y 2011.

Sensibilidad: Los humedales son muy sensibles al cambio climático por tres razones
principales:
1. La flora y la fauna en los humedales es más sensible a los cambios en los niveles del
agua que aquella de lagos, ríos y quebradas. Por ejemplo, por ejemplo un bajo nivel de agua
permanente, inclusive de solo unas pulgadas, marca la diferencia entre los humedales y
suelos secos.
2. Los humedales han sido aislados de otros sistemas de humedales por represas,
diques, carreteras y otro tipo de cambios, por lo tanto las plantas y animales en los animales
no tienen la capacidad de migrar a otras zonas de humedales como medida de adaptación a
los cambio en la temperatura o los niveles del agua.
3. La biodiversidad en los humedales ya ha sufrido grandes presiones por acciones
antrópicas. Una biodiversidad debilitada aumenta la vulnerabilidad de los humedales a
pequeños cambios en temperatura y niveles de agua. (Jon Kusler, 2006). Para los
humedales y sus organismos puedan adaptarse a los cambios climáticos es necesario que
estos estén en un óptimo estado de conservación de manera que se generen los escenarios
necesarios para los procesos de adaptación.

Impactos potenciales: A continuación se citan algunos impactos potenciales como


consecuencia de la exposición y sensibilidad de los humedales, la mayoría fueron
mencionados en elestudio de (Jon Kusler, 2006).

Calidad del agua.: “Los cambios en patrones de precipitación podrían aumentar el tiempo
durante el cual los lagos más profundos sufran de falta de oxígeno”. DM. Es posible que
debido a los rompimientos del río Cauca durante el 2010 y 2011, que aún siguen vertiendo
aguas sobre la zona de humedales del río San Jorge, y que por tanto han mantenido las
ciénagas con altos niveles durante dos años, este proceso de privación de oxígeno por
tiempos más largos de los normales ya se esté dando. Es importante investigar qué cambios
comience a generar este fenómeno. ¿Hasta qué punto estos rompimientos son parte del

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-85
FACTORES TRANSVERSALES

sistema natural del delta interior? O, ¿hasta qué punto son causados por intervenciones
humanas sobre el sistema natural? O, ¿por el contrario, son las primeras señales del cambio
climático?

“Es factible que se generen grandes cambios en la composición, estacionalidad y


producción de las comunidades de plancton y la interacción entre sus cadenas alimentarias,
generando cambios en la calidad del agua. Igualmente, aumento de la radiación ultravioleta
y aumentos en la precipitación incrementarán significativamente las concentraciones de
carbono orgánico disueltos, alterando los principales ciclos biogeoquímicos”.
Depresión Momposina. Es necesario analizar qué cambios ya se están dando en los
humedales con los cambios actuales en variabilidad climática y modificaciones humanas. De
esta manera se tendrá una mejor idea de los efectos hacia el futuro.

Producción de peces y biodiversidad.


“Los lagos tropicales podrían responder con un detrimento en la producción de peces”.
DM. Según información de habitantes de la zona, con las crecidas del 2011 y los
rompederos que aún no se han cerrado los patrones de pesca se han modificado. Los peces
no han salido de las ciénagas debido a que las aguas nunca bajaron de nivel (producto de
taller con funcionarios de Corpoica, Noviembre 18 de 2012). Es importante monitorear las
consecuencias de estas modificaciones en los patrones de pesca de los próximos anos.

“Tendrán que cambiar los patrones de migración y rutas de varias especies de los
humedales, y es posible que estos cambios pongan a las especies en peligro de extinción”.

“Pequeños cambios en patrones de precipitación pueden afectar significativamente la fauna


y flora de los humedales durante las diferentes etapas de sus ciclos de vida”.
“En regiones que dependen de lluvias estacionales, el incremento en la variabilidad climática
podría impactar negativamente la biodiversidad de los humedales y los periodos
prolongados de sequía podrían incentivar el desecamiento de los humedales”.
“De la misma manera, cambios en los patrones de precipitación podrían causar pérdida de
la biodiversidad”.

Es necesario prever que muchos de los cambios e impactos identificados son en humedales
de altas latitudes, es decir, son sistemas más parecidos a las turberas de los páramos y
zonas de Montana alta que a los humedales tropicales de zonas cálidas como la DM. Por
tanto, Por tanto, es necesario realizar investigaciones mas puntuales que identifiquen otros
impactos que podrían afectar a los humedales de la Depresión Momposina?

Capacidad de adaptación: Aunque es inevitable que estos cambios ocurran, si se pueden


tomar medidas para permitir que las especies afectadas se adapten de la mejor manera
posible. Por ejemplo, al proteger o restablecer la conectividad entre ecosistemas, o
mantener la vegetación original de los ecosistemas se da la posibilidad a las especies
afectadas de migrar hacia nuevas zonas con un clima adecuado para su desarrollo. Este
tipo de elementos son esenciales de tener en cuenta durante los procesos de ordenamiento
territorial.

Los ecosistemas de humedales son muy sensibles a los cambios y por tanto los impactos
del cambio climático sobre estos podrían ser muy fuertes. La capacidad de adaptación
depende de la velocidad con que los cambios ocurran y el estado de resiliencia en el que se

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-86
FACTORES TRANSVERSALES

encuentre cada humedal o ciénaga. Las siguientes son reflexiones de algunos actores con
respecto al nivel de adaptación de los humedales:
“La mayoría de los ecosistemas a lo largo de ríos ya sufren presiones sobre su capacidad
ecosistémica. Por tanto su resiliencia a los cambios climáticos y cambios de uso de la tierra
es menor”. (Jon Kusler, 2006)

“En su Tercer informe de evaluación, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el


Cambio Climático (IPCC) concluyó que algunos humedales, incluidos los de arrecifes,
atolones y manglares, praderas, bosques tropicales y boreales, y de ecosistemas árticos
(incluido el permafrost) y alpinos, se consideran sistemas naturales especialmente
vulnerables al cambio climático debido a su limitada capacidad de adaptación y que, por
consiguiente, pueden sufrir daños apreciables e irreversibles”. (Ramsar, 2008)p. 2

Los humedales se han perdido y degradado, el cambio climático hará este proceso más
rápido, por tanto se disminuirán los servicios ecosistémicos ofrecidos por los humedales,
entre ellos el apoyo a procesos de adaptación al cambio climático. La conservación de
humedales permite la adaptación de organismos al cambio climático, pues les permite
desplazarse a nuevas zonas (por conectividad, corredores ecológicos, etc.)

7.3.6 CONCLUSIONES

Como ya se ha comentado a lo largo de este documento, los complejos de humedales de la


Depresión Momposina han sido impactados por acciones antrópicas tales como la
modificación del sistema hídrico por medio de diques y rompederos, contaminación de las
aguas en la parte media de los ríos Magdalena y Cauca debido a actividad minera, falta de
infraestructura de manejo de desechos tanto sólidos como líquidos los cuales llegan a las
ciénagas sin ningún tratamiento, la caza y pesca sin control por parte de los habitantes de la
zona. Todas estas acciones han debilitado la capacidad de adaptación de los ecosistemas
de humedales al cambio climático haciéndolos más vulnerables a los cambios climáticos a
los que serán expuestos.

La vulnerabilidad de los humedales de la Depresión Momposina al cambio climático es alta


debido al estrés al que están sometidos actualmente debido a acciones antrópicas.

Adaptación ecosistémica, el papel de los humedales en los procesos de adaptación al


cambio climático

Los servicios ecosistémicos juegan un papel muy importante como parte de los procesos de
adaptación al cambio climático. En enfoque en la adaptación con base en servicios
ecosistémicos se le llama “adaptación ecosistémica” (Useche I. -D., 2012).

Los siguientes son algunos ejemplos que aplican en el caso de la Depresión Momposina:

• “Humedales ayudan a resolver estreses del cambio climático, por ejemplo con oferta
de alimentos”. (Ramsar, 2008)
• “el uso racional y la restauración de los humedales contribuyen a aumentar la
capacidad de recuperación de las poblaciones humanas a los impactos del cambio
climático y pueden atenuar las catástrofes naturales que se prevén con el cambio

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-87
FACTORES TRANSVERSALES

climático, por ejemplo, la utilización de llanuras inundables restauradas para reducir


el riesgo de inundación;” p 5. importancia de la conservación y el uso sostenible de la
biodiversidad de los humedales y, en particular, de las turberas, a la hora de hacer
frente al cambio climático” (Ramsar, 2008)

• Hay una interdependencia entre humedales, manejo del agua, agricultura,


producción de energía, reducción de pobreza y salud humana. Por tanto la
planeación debe considerar todos estos aspectos.

“Ramsar alienta a las Partes Contratantes a promover la coordinación integrada en el desarrolloy la


aplicación de políticas nacionales relacionadas con el manejo de los recursos hídricos,la agricultura, la
producción de energía, la reducción de la pobreza y la salud humana, a finde asegurar que los
objetivos sectoriales se apoyen mutuamente al abordar los probablesimpactos negativos del cambio
climático y que dichos objetivos sean coherentes con lanecesidad de proteger las características
ecológicas de los humedales y mantener losservicios que éstos ofrecen, tal como se describe en los
informes del IPCC y la EM;” (Ramsar, 2008) p.

Figura 2 asentamientoribereno en la Mojana. fuente el Universal.com

La zona de la Mojana es una de las áreas estratégicas del plan de desarrollo 2010-2014
debido a las afectaciones que ha tenido la población durante las olas invernales en los
últimos 10 años. A pesar de tener niveles de población bajos, (500.000 habitantes en el
núcleo y casi un millón en el total de los 42 municipios), esta población y sus sistemas
productivos ha sido una de las más afectadas del país durante las olas invernales. El
capítulo de gestión del riesgo identificó el nivel de riesgo (amenaza + vulnerabilidad) ante la
variabilidad climática y otros tipos de amenazas en que se encuentran los diferentes
asentamientos que se encuentran en la Depresión Momposina y propone una estrategia

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-88
FACTORES TRANSVERSALES

para la reducción de su vulnerabilidad (ver página____). Este capítulo de cambio climático y


desarrollo sostenible se enfoca en el desarrollo sostenible de los asentamientos en la
subregión teniendo en cuenta su relación con el entorno y el papel que los pobladores
juegan en la conservación de este, así como la vulnerabilidad que tienen los asentamientos
a los cambios en el clima a mediano y largo plazo (es decir, no solo en relación a las olas
invernales).

Por su parte, el análisis detallado de asentamientos en el capítulo ____ se enfoca en la


estructura regional de los asentamientos, en los servicios que cada uno ofrece y la forma
como los asentamientos de la región y subregión se relacionan entre ellos. Además se
realizó un análisis sobre las tendencias poblacionales de las cabeceras municipales en la
subregión. Finalmente, el estudio de los asentamientos también hace un análisis detallado
de las soluciones de vivienda e insfrestructura ideales para las condiciones anfibias de la
Depresión Momposina. La comprensión de estos factores fue la base para el desarrollo del
análisis de sostenibilidad y estudio de vulnerabilidad que se desarrolla en este capítulo.

Se parte de la base de que la mayoría de la subregión es rural, con asentamientos


pequeños (menores a los 20.000 habitantes) ubicados en su mayoría sobre los ríos y caños.
Su población depende en un alto grado del medio natural en donde están ubicados,
dedicándose a actividades rurales tales como cultivos, ganadería, caza y pesca. Por tanto
se dependencia en los servicios ecosistémicos para su superviviencia es muy alta.

El siguiente párrafo extraído de la caracterización realizada por el DNP da una idea clara
sobre los patrones de asentamiento de la población ((DDTS), 2012):

“La población rural del núcleo de la Mojana se ubica en más de 300 pequeños centros
poblados, siguiendo la dinámica de poblamiento de la región, con una tendencia a la
concentración en las siguientes áreas.

• Humedales del San Jorge desde Ayapel hasta Magangué.


• Caño Mojana
• Caño Pancegüita.
• Caño Rabón.
• Caño Viloria
• Vía San Marcos-Caimito-San Benito Abad.
• Vía San Marcos-Majagual.
• Eje urbano Majagual-Guaranda-Achí.
• Eje fluvial Nechí-San Jacinto del Cauca-Guaranda”.

Hay tres asentamientos relativamente grandes (en comparación con el resto de los de la
subregión), estos son Magangué, Caucacia y San Marcos (con más de 100.000 habitantes).
En estos asentamientos la relación con el entorno natural es más distante, siendo entornos
más urbanos, con la población dedicada al comercio, prestación de servicios y la pequeña
industria que se desarrolla allí. En general, es una subregión muy pobre, con índices NBI por
encima del promedio del país y los Objetivos de Desarrollo del Milenio - ODM en menor
grado de desarrollo. En el capítulo del subsistema socio productivo se identificó como el bajo
grado de conectividad con el país está directamente relacionado con el nivel de pobreza
económica en la población de la subregión. Entre más aislados de las troncales principales:
Troncal de Occidente y Autopista del Sol, mas alto es el índice NBI y los ODM están más

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-89
FACTORES TRANSVERSALES

lejos de ser cumplidos. Igualmente, las zonas con mayores necesidades sociales y
económicas son a la vez las más ricas en biodiversidad y servicios ecosistémicos y se
convierten en el único medio de subsistencia de esta población.

Los elementos que se identificaron como estructurantes para la sostenibilidad en el


subsistema de asentamientos y que por tanto se analizan con profundidad, son la
infraestructura con que cuentan los asentamientos, en particular alcantarillado, acueducto y
manejo de desechos sólidos. Se escogieron estos tres elementos por ser los que afectan
más directamente el entorno natural en donde los asentamientos están ubicados, pero
además dependen de este para su funcionamiento. Por lo tanto, son directamente afectados
por los procesos de adaptación y mitigación al cambio climático. Se realizó un análisis de
vulnerabilidad basado en información secundaria con que contó el grupo de trabajo.

Infraestructura de acueducto, alcantarillado y manejo de desechos


Para darse una idea del estado de la infraestructura de acueducto, alcantarillado y manejo
de desechos se pueden ver los siguientes párrafos:

Sobre la Isla de Mompox: “La cobertura de alcantarillado es baja en todos los municipios,
siendo dramáticos los casos de Hatillo de Loba, Cicuco y Margarita, con coberturas
inferiores al 1%. Mompox presenta una cobertura del 29%, muy por debajo de la media
departamental (44%) y nacional (73%). Esta baja cobertura afecta a toda la población, ya
que gran parte de las aguas servidas son arrojadas a ríos o ciénagas, sin ningún
tratamiento, originando contaminación, enfermedades diarreicas y estas, a su vez,
problemas de desnutrición, lo que afecta la calidad de vida de la población” (Hoz, 2011).

Por su parte el DNP identifica lo siguiente sobre el núcleo de la Mojana: “Entre los servicios
públicos más críticos, se encuentra el acueducto y el alcantarillado, cuyas coberturas, según
el Censo 2005, se ubican en un promedio de 46,62% y 6,66%, muy por debajo del promedio
nacional en ambos servicios (acueducto 83% y alcantarillado 73%). Las mayores coberturas
en acueducto se registraron en Magangué (76,73%), San Benito Abad (73,96%) y Caimito
(70,29%) y la más bajas en San Jacinto del Cauca (1,26%), en general el servicio no es
continuo, el tratamiento de purificación se realiza mediante cloración y la toma se realiza
directamente de los ríos o a través de pozos profundos, razón por la cual el agua no es apta
para consumo humano”. ((DDTS), 2012)p.51

“En cuanto al alcantarillado el panorama es menos alentador, según el Censo 2005, en


municipios como Achí, San Jacinto del Cauca, Guaranda, Majagual, San Benito Abad y
Sucre, menos del 1% de las viviendas contaban con dicho servicio. Las aguas servidas se
disponen en los cuerpos de agua de la zona, lo que afecta la calidad del recurso y tiene
fuertes repercusiones en la salud pública. Similares dificultades presenta el servicio de aseo,
dado que los residuos sólidos siguen siendo arrojados a cuerpos de agua, lotes de terrenos
baldíos, o enterrados y quemados al no existir sistemas de recolección y disposición
adecuados. Según la SSPD, para 2010 en Magangué, Sucre y San Benito Abad se utilizaron
botaderos a cielo abierto; en Guaranda, San Jacinto del Cauca y Ayapel se recurrió al
enterramiento y en Achí, la disposición final se hace directamente en los cuerpos de agua”
(SSPD, 2010:95, citado en ((DDTS), 2012)).

Los dos párrafos anteriores dan una idea clara de la situación actual de la región y de las
implicaciones que esto tiene sobre los recursos naturales y sus servicios ecosistémicos. A

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-90
FACTORES TRANSVERSALES

continuación se realizó un análisis sobre la vulnerabilidad de la estructura de acueducto y


alcantarillado con relación al cambio climático (aumento de temperatura y reducción en los
patrones de precipitación).

Exposición: de acuerdo con los escenarios futuros de cambio climático el área norte, nor-
occidental y nor-oriental de la Depresión Momposina tendrá una tendencia a cambiar su
clima de semihúmedo a semi árido. Los elementos que hacen parte del sistema de
asentamientos y que se verá afectado por cambios climáticos son los siguientes:

• El sistema de acueducto, debido a que estos utilizan el agua de los humedales,


ciénagas y ríos, con un clima más árido y un 10-30% menos de precipitaciones, es posible
que el suministro de agua para asentamientos sea reducido y la calidad del agua empeore.
En relación con la variabilidad climática ya se tienen reportes de la fragilidad de la mayoría
de los sistemas de acueducto y alcantarillado frente a fuertes inundaciones en donde es
necesario reconstruir los sistemas.

• Los ecosistemas de los cuales la población rural de estos asentamientos depende


para su superviviencia. Como vimos en el análisis del subsistema biofísico, los
humedales son muy vulnerables al cambio climático y es posible que cambien sus
características y los servicios que estos ofrecen a los asentamientos: seguridad
alimentaria por medio de pesca y caza de animales para consumo propio, regulación
térmica, provisión de agua, entre otros.
• Además, son las áreas utilizadas para el desecho de residuos tanto sólidos como
líquidos, que por lo general son los cuerpos de agua (canos, ciénagas y ríos) lo cual
reduce la capacidad de los ecosistemas para adaptarse.
• Por otro lado, se predice que se registrarán aumentos en la temperatura ambiente de
entre 3 y 6 grados. Por tanto la temperatura en las viviendas y el espacio público
urbano podrían ser más altos de lo aceptable para seres humanos y animales. La
temperatura promedio actual es entre 28 y 30 grados centígrados, con 5 grados más
de temperatura se podría llegar a temperaturas promedio de 35 grados centígrados,
es decir a los límites de la temperatura tolerable para un ser humano.
• Con el aumento en la temperatura en zonas húmedas (la mayoría de la subregión
continuará siendo de clima húmedo) también aumentará la presencia de
enfermedades como el dengue y la malaria.

Sensibilidad:
• Acueductos. Para definir la sensibilidad es importante que cada asentamiento revise
la ubicación de las tomas de sus acueductos y defina hasta que punto aguantan
niveles más bajos permanentes en sus fuentes de agua. También es necesario tener
en cuenta la vulnerabilidad de aquellos cuerpos de agua de donde se surten los
acueductos ya que, como se identificó anteriormente, la calidad del agua podría
variar sustancialmente afectando la calidad del agua de los acueductos.
También se describió en párrafos anteriores el estado precario en el que se
encuentra la infraestructura de acueductos en la subregión. Es posible que sistemas
tan débiles y de poca cobertura, sean más sensibles a los cambios en calidad y
disponibilidad de agua.
• Dependencia en servicios ecosistémicos. Las poblaciones más pobres son
probablemente las más sensibles a la disminución en la oferta de servicios
ambientales. Por lo general se dependen de servicios como la pesca y la provisión

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-91
FACTORES TRANSVERSALES

de agua para sus subsistencia, con muy bajos ingresos que no les permiten
reemplazar estos alimentos por otros. Igualmente, la sensibilidad de los ecosistemas
depende de su estado de conservación y una mayor presión por parte de la
población podría convertirse en un círculo vicioso irreversible. Por tanto es esencial
dar prioridad a la protección de aquellos ecosistemas de los que depende la
población más pobre.

• Vivienda. Las viviendas tradicionales de la zona son construidas en madera y


palmiche. Estos son materiales que aíslan el calor y mantienen temperaturas frescas
al interior de las viviendas. Por el contrario, la nuevas viviendas “en material” son
construidas en bloque y con tejas de zinc y por lo general no tienen en cuenta
sistemas de ventilación natural, ni aislamiento alguno. Tanto el zinc como el concreto
son materiales sin ninguna cualidad aislante, por el contrario, transmiten el calor
hacia el interior de las viviendas. Con este tipo de materiales las viviendas se
convierten en elementos extremadamente sensibles a los cambios en la temperatura
del ambiente pues se vuelven inhabitables.
La mayoría de las viviendas están construidas cerca de cuerpos de agua, pero no
tienen en cuenta el riesgo de los cambios de nivel de las aguas ni tienen la
flexibilidad para acomodarse a estas fluctuaciones.
Un aspecto positivo es la cercanía a los cuerpos de agua ya que se generan
microclimas con temperaturas más aceptables para el ser humano y sus animales.
• Salud. En temad de salud son una vez más los asentamientos con peor calidad de su
infraestructura: falta de acueducto, alcantarillado, sistemas adecuados de manejo de
residuos; los que más sensibles son al aumento en el riesgo de enfermedades como
la malaria y el dengue. La contaminación del ambiente y del agua son una de las
mayores causas para el desarrollo de estas enfermedades.

Impactos potenciales:
Teniendo en cuenta la exposición y sensibilidad de cada uno de los elementos analizados,
los siguientes impactos se prevén:

• Acueducto. La frágil estructura de acueductos podría colapsar y se podría requerir


identificar nuevas fuentes de agua potable o el traslado de los asentamientos a áreas
con mejor oferta de agua. Por otro lado, debido a los eventos climáticos extremos ya
se ha comprobado que mucha de esta infraestructura exige ser reconstruida o
reparada a menudo, implicando altos sobrecostos para los municipios.
• Servicios ecosistémicos. Si los asentamientos no tienen la oferta de servicios
ecosistemicos de los que depende la población para su subsistencia estos podría
correr el riesgo de colapsar y obligar a la población a migrar a otros asentamientos.
• Vivienda. Aquellas viviendas que no pueden ofrecer una calidad de vida aceptable
para sus habitantes tendrían que ser reemplazadas o modificadas, esto podría
implicar sobrecostos para poblaciones de bajos recursos. Con eventos extremos y
una variabilidad climática mayor estas viviendas se ven expuestas a ser destruidas o
seriamente afectadas por inundaciones.
• Salud. Aumento de enfermedades tropicales en la población, en particular niños y
ancianos de bajos recursos. Mayor presión sobre los sistemas de salud por el
aumento de enfermedades.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-92
FACTORES TRANSVERSALES

Capacidad de Adaptación: Para definir la capacidad de adaptación se tiene en cuenta el


poder adquisitivo de la población, su dependencia en dicho elemento, entre otros.
• Acueducto. Una de las principales consideraciones es la baja cobertura en
infraestructura de acueducto y alcantarillado. Se asume que la cobertura de esta
infraestructura básica aumentará en los próximos anos, gracias a una mejoría en la
economía de la zona y a inversión de la nación en necesidades básicas de la
población. Por tanto, la principal herramienta para aumentar la capacidad de
adaptación de los asentamientos a los retos que ofrece el cambio climático es el
diseño adecuado de las nuevas infraestructuras. Es necesario que se construyan los
nuevos acueductos y alcantarillados teniendo en cuenta todos los elementos
expuestos en este análisis. En otras palabras, planificación para un futuro resiliente
al clima. Para los acueductos existentes es necesario hacer un análisis detallado a
nivel local para identificar las posibilidades de adaptación de esta infraestructura
existente.
• Servicios ecosistémicos. Como se expuso anteriormente, la capacidad de adaptación
de la población a las modificaciones en los servicios ofrecidos por los ecosistemas
depende del nivel de conservación en que se encuentren los ecosistemas en el
momento en que tengan que afrontar cambios en el clima. Acá aplica el concepto de
adaptación ecosistémica. Si como medida de adaptación se aumenta la resiliencia de
los ecosistemas locales, entonces los asentamientos que dependen de estos tendrán
una mayor capacidad para adaptarse a los cambios en el clima. Por el contrario, si
las medidas de adaptación se concentran en fuentes alternativas de estos servicios,
por ejemplo transportar agua embotellada y alimentos de otras regiones, la solución
resultará más costosa y además aumentará los mismos procesos que están
causando el cambio climático.
• Vivienda. En el momento se están reconstruyendo las viviendas afectadas por la
última ola invernal. Muchas de estas viviendas tienen en cuenta el riesgo de
inundación y se construyen de manera palafítica o elevadas de manera que no sean
afectadas por las inundaciones periódicas de la región. Sin embargo, no se está
teniendo en cuenta el clima de altas temperaturas y mucho menos un eventual
aumento de esta temperatura. Es el momento de tener en cuenta los elementos de la
arquitectura tradicional de la zona y aplicarlos a las nuevas viviendas, así como todos
los conocimientos actuales sobre arquitectura bioclimática que se desarrollan en el
país, es necesario transferir este conocimiento a la población de la región.
• Salud. Al igual que con el alcantarillado, el nivel de cobertura de este servicio es tan
bajo, que como única medida de adaptación se define la construcción de sistemas de
alcantarillado y manejo de recursos sólidos diseñados teniendo en cuenta las
amenazas a que la zona está expuesta a causa del cambio climático y otros
fenómenos. Igualmente se espera que la inversión en la región también se enfoque
en mejorar la infraestructura de salud y en la transferencia de conocimientos sobre el
manejo de desechos y tratamiento de agua que pueden proteger su salud.

Vulnerabilidad y conclusiones generales: Se puede concluir que el sistema de


asentamientos de la Depresión Momposina es extremadamente vulnerable a los efectos del
cambio climático en el corto plazo (como ya se estudió en el capítulo de gestión de riesgo),
pero también en el mediano y largo plazo debido a los cambios en temperatura y
precipitación. Esta vulnerabilidad aumenta en las áreas de asentamientos con población
más pobre.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-93
FACTORES TRANSVERSALES

Algunas recomendaciones para los temas tratados son:


Acueducto. Buscar sistemas alternativos de tratamiento de agua potable para reducir la
dependencia en acueductos tradicionales. Por ejemplo, recolección de agua lluvia. Proteger
los humedales y ciénagas para que sea posible seguir surtiendo los asentamientos con esta
agua.

Servicios ecosistémicos. Definir la capacidad de oferta de los servicios utilizados por los
asentamientos y definir sistemas de explotación de los recursos por medio de las cuales
esta capacidad se respete y la oferta no se reduzca. Proteger los ecosistemas para que la
oferta se mantenga.

Vivienda. Aprender de la vivienda y materiales tradicionales y valorarlos. Investigar formas


más eficientes de utilizar estos materiales para que sean más resistentes. Tener en cuenta
el impacto térmico de los materiales que se utilicen para construir nuevas viviendas.
Construir o adaptar las viviendas teniendo en cuenta la variabilidad climático y el sistema
hídrico que regula toda la subregión.

Salud. Mejorar los sistemas de acueducto, alcantarillado y manejo de desechos para reducir
la vulnerabilidad de la población a enfermedades tropicales. Incluir en procesos de
ordenamiento territorial la identificación de áreas para estos usos. Identificar sistemas
sostenibles para esta infraestructura que tengan en cuenta la conservación del entorno
natural. Por ejemplo sistemas de reciclaje, reutilización de materiales. Para los sistemas de
alcantarillado es primordial definir sistemas que funcionen en terrenos inundables
periódicamente. En el capítulo del subsistema de asentamientos se mencionan algunas
alternativas.

La DM cuenta con varios centros


subregionales que sirven como puntos
de acopio, transformación y
abastecimiento de insumos para el resto
de la región. Entre estos está Magangué
al norte, San Marcos al occidente; Nechi
y Caucacia al sur. Estos centros son el
punto de conexión de la subregión con el
resto del país. Magangué, y el Banco
son los puntos de conexión hacia
Sincelejo, Cartagena y la Autopista del
Sol; San Marcos hacia Sincelejo y

Ilustración 26 Cano Mojana, Sucre, Sucre. Fuente: Monteria, además de conectar a la


autor subregión con la Troncal de Occidente;

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-94
FACTORES TRANSVERSALES

finalmente Caucacia es el punto de conexión con Medellín. Los asentamientos menores al


interior de la DM se conectan con estos centros principales por vías menores terrestres y
fluviales. Todos los productos de y para la región entran a través de estos 3 centros.

Ejes y sistemas de transporte. El DNP propone en su caracterización dos ejes fluviales


principales en el núcleo de la Mojana:

“El sistema hídrico y los caños son medios fundamentales de transporte intermodal al
interior de la región, siendo eficiente en términos de tiempo y posibilidades de interconexión
durante la época de aguas altas (siete meses del año) con los principales puertos fluviales y
lacustres. Es posible conformar una red de transporte intermodal en la región con los
principales cuerpos de agua (ríos, caños y ciénagas) asociados funcionalmente al Caño
Mojana y Río Cauca, en la zona oriental de La Mojana, teniendo como centro subregional
principal a Magangué y al río San Jorge y caños en la zona occidental, asociados a San
Marcos como centro subregional principal.” ((DDTS), 2012)p.31. A pesar del potencial de
conexión fluvial, los municipios ubicados en el costado occidental, subregión de San Jorge,
se conectan entre sí por medio de vías secundarias y terciarias, prácticamente de espaldas
al rio San Jorge sobre el cual están ubicados sus asentamientos.

El núcleo cuenta con una carretera principal que une los municipios de San Marcos con
Guaranda, Majagual y Achí y otra secudaria que une a Caucacia con Nechí. Existen
numerosas vías secundarias y terciares dentro de esta zona pero todas con limitaciones de
tránsito durante la mayoría del ano.

Para la isla de Mompox, de la Hoz ( (Hoz, 2011) identifica el Brazo de Mompox, el Brazo de
Loba y el Brazo de Victoria como ejes fluviales principales, con Magangué y el Banco como
principales centros de acopio. Además cuenta con una vía interna principal que conecta el
Banco con Sincelejo y el resto de la región Caribe y una vía secundaria entre Cicuco y El
Banco.

Análisis de vulnerabilidad al cambio climático de la infraestructura de transporte:

Exposición: El sistema de transporte fluvial y terrestre es actualmente altamente


dependiente de los ciclos climáticos naturales (considerados dentro del rango de lo normal
para la zona). Los caños son solo navegables 7 meses al año y las carreteras son solo
transitables 5 meses al año, en promedio. Independiente de ningún efecto del cambio
climático, la infraestructura necesita adaptarse a las condiciones naturales del lugar. Un
caso claro de esto es la vía entre San Marcos y Majagual que lleva más de dos años
inutilizable pues los puentes construidos sobre los caños no resisten los niveles de las
épocas de lluvias altas. Otro claro ejemplo es citado por de la Hoz sobre la Isla de Mompox:

“El problema es que la mayoría de carreteras-dique de la subregión se diseñaron sin las


especificaciones técnico-ambientales requeridas, como la falta de box culvert o alcantarillas,
lo que impide el intercambio de agua entre el río y las ciénagas en las diferentes épocas del
año”. Por esta razón, durante los ciclos anuales de aguas altas (alrededor de 7 meses al
año) estas carreteras y diques colapsan requiriéndose grandes inversiones periódicas de
municipios, departamentos y la nación para la reconstrucción de las vías”. (Hoz, 2011)
Con el cambio climático, y en particular con el fenómeno de la variabilidad climática y la
presencia más común de eventos climáticos extremos las vías de la región estarán sujetas

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-95
FACTORES TRANSVERSALES

una mayor presión por parte del sistema hídrico en el que está ubicado. En particular se
verán expuestas las vías terrestres al interior del núcleo de la Mojana y la vía entre el Banco
y Cicuco.

Sensibilidad: Como ya se dijo, la calidad de la infraestructural vial terrestre es muy mala, en


particular por no estar ajustada a las condiciones hidrológicas de la región. El sistema fluvial
podría verse afectado por un descenso en el nivel de las aguas por períodos mayores de
tiempo con relación a los actuales. En el momento estos no cuentan con un sistema de
mantenimiento de los caños y ríos que ayude a controlar procesos de sedimentación y
invasión de buchón o especies similares.

Impacto potencial: El impacto de la variabilidad climática sobre la infraestructura vial ya se


ha evidenciado con los fenómenos de la niña del 2010 y 2011. 43

Capacidad de adaptación:Existen tecnologías apropiadas para la construcción de


infraestructura que esté en armonía con el sistema hídrico de la Depresión Momposina. Son
sistemas costosos lo cual representa un problema mayor en regiones como esta, en donde
los recursos son extremadamente escasos y el nivel de gobernabilidad bastante bajo. Pero
considerando la importancia a nivel nacional de vías como la que intenta conectar la troncal
de occidente con la autopista del sol (que ya es una concesión adjudicada) se debe
considerar la capacidad del nivel central para apoyar este proceso de readecuación de las
vías. El sistema fluvial tiene la capacidad de adaptarse a los cambios en los patrones del
sistema hídrico siempre y cuando se implementen estrategias de mantenimiento y un
manejo integrado de todo el sistema hídrico.

Vulnerabilidad, conclusiones y sugerencias para un desarrollo sostenible:


El sistema actual de transporte es vulnerable al cambio climático, en particular a la
variabilidad climática. Pero existen soluciones técnicas viables a esta condición de
vulnerabilidad.

Hay varios factores que hacen del sistema de relaciones de toda la subregión de la
Depresión Momposina sea ineficiente y condicione el desarrollo sostenible de la subregión.
De la Hoz cita en su documento algunas de ellas de manera bastante clara:

Limitaciones en el ámbito económico: Respecto al sistema de transporte fluvial se


encontraron serias barreras para su desarrollo sostenible, además de aquellas mencionadas
más arriba:

“Por el río Magdalena (y en general por toda la subregión) sólo circulan embarcaciones con
motores fuera de borda de dos tiempos, los cuales consumen mucha gasolina (dos
kilómetros por galón). Por lo anterior, un pasaje en chalupa cuesta 6.500 pesos por un
trayecto de once kilómetros (580 pesos por km.), mientras en Barranquilla o Santa Marta en

43
También es importante considerar el impacto que tiene el sistema inadecuado de
construcción de vías y diques sobre el subsistema natural de la región. Como ya se dijo en
capítulos anteriores, los ecosistemas de humedales son extremadamente sensibles a los
cambios del clima y antrópicos, siendo uno de los elementos esenciales la conectividad
entre los diferentes ecosistemas y la integridad de todo el sistema hídrico.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-96
FACTORES TRANSVERSALES

un trayecto terrestre se pagan menos de 100 pesos por km. Algunas alternativas podrían ser
la adopción de los motores fuera de borda de cuatro tiempos (el problema son sus costos,
cercano a los 30millones de pesos), los motores internos o los Over Craft, los cuales no
necesitan profundidad. Sin buenas carreteras, con los ríos y caños sedimentados gran parte
del año y sin rutas aéreas, la subregión de Mompox sigue aislada, con problemas de costo y
tiempo de transporte”. (Hoz, 2011)

El costo del transporte fluvial es una de las limitantes para el desarrollo económico de los
pobladores de la subregión. Estos altos costos llevan a preferir sistemas de transporte
terrestres que aumentan considerablemente los tiempos y son además muy vulnerables a
las condiciones del clima.

Limitaciones sociales: “No hay duda que ese es el objetivo de los hacendados ubicados a un
lado de la carretera-dique: que no se inunden sus fincas, pero secan las ciénagas y le
traspasan el problema a los pobladores al frente del dique o las que se ubican aguas abajo.
Al respecto dice un reconocido economista:“La idea de que la única solución es dragar los
ríos y construirles diques a lo largo de toda su extensión, es absurda e inoperante. Al
respecto, algunos expertos piensan que la desordenada construcción de diques en el
Magdalena Medio en los años pasados encañonó el río y contribuyó a la ruptura del Canal
del Dique en 2010” (A.Montenegro, 2011)citado en (Hoz, 2011).

Esta mentalidad individualista que está llevando a una trasformación del sistema hídrico
natural sin ningún plan general regional, que se base en la sostenibilidad del sistema hídrico
regulador de este territorio, tiene grandes efectos sobre el desarrollo social. Solo aquellos
con poder económico y político se ven beneficiados en el corto plazo, en el largo plazo la
región entera está perdiendo poco a poco su estabilidad lo cual afectará a toda la población
de la región. Hay que promover un cambio de mentalidad pues la gente considera las
carreteras un símbolo de desarrollo y no ven las ventajas del potencial fluvial. Esto es una
visión nacional.

Limitaciones en el ámbito natural: El sistema hídrico conformado por ríos, ciénagas,


humedales y caños, es el eje estructurador de toda la Depresión Momposina, si no se
trabaja en el desarrollo futuro de la subregión, bajo los lineamientos de un claro
entendimiento del sistema y los condicionamientos que este trae, se van a continuar
ejerciendo una excesiva presión sobre los ecosistemas que de este dependen.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-97
FACTORES TRANSVERSALES

La subregión de la Depresión Momposina


es una zona agrícola y ganadera. La
mayoría de sus asentamientos son
rurales con menos de 20.000 habitantes y
se dedican a labores del campo. La
mayoría de los habitantes además cultiva,
pescan y cazan como medio de
subsistencia. Los cultivos más
prominentes en la zona son (en orden de
importancia por cantidad de producción)
arroz secano, maíz, yuca, plátano y
caucho ((DDTS), 2012)44.

Ilustración 27. Cultivos de arroz. Ach, Bolivar. Respecto a la producción agropecuaria,


Fuente: autor el Ministerio de Agricultura reporta el
cultivo de productos agrícolas transitorios y permanentes, así como el desarrollo de
ganadería extensiva y de baja escala a lo largo de toda la región. Frente a la agricultura la
producción que predomina es la de arroz y maíz, la cual se realiza de manera artesanal y
tecnificada según la zona y las características de las unidades productivas.
La producción de arroz se concentra en los municipios ribereños del río Cauca,
especialmente en aquellos que conforman el núcleo de La Mojana, en donde una de las
particularidades propias de ésta zona es el predominio de unidades productivas medianas y
pequeñas, así como el cultivo de variedades tradicionales que hacen parte de la dieta
cotidiana de las familias pobladoras.

En relación al sistema ganadero los datos reportados por el Ministerio de Agricultura


muestran una producción entre media y alta en casi la totalidad de municipios de la región,
presentando muy alta en los municipios de Santa Ana, Talaiga Nuevo, Magangué, Caucacia,
Ayapel y Montelibano.

A pesar que la zona de la sabana de Córdoba es aquella que representa de manera más
clara la llamada “cultura ganadera”, en general la ganadería es una práctica cotidiana a lo
largo y ancho de la Depresión; ésta se realiza de manera extensiva y asociada al modelo de
grandes haciendas costeña, así como, en baja escala y como parte de economías de
subsistencia de las familias mojaneras.

En cuanto a la producción minera, 13 de los 41 municipios de la región Momposina tuvieron


actividades extractivas de oro y plata, los municipios mineros de la región son Montecristo,

44
Estos datos son solo del núcleo de la Mojana.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-98
FACTORES TRANSVERSALES

Nechí, Caucasia, Margarita, San Fernando, San Jacinto del Cauca, Puerto Libertador,
Ayapel, Barranco de Loba, Tiquisio, San Martín de Loba, Buenavista y El Banco.
Las medidas que se tomen para el desarrollo económico de la región deben ser a prueba de
los cambios climáticos. Para apoyar este proceso es necesario identificar los sistemas de las
diferentes actividades productivas, no es suficiente con identificar en el diagnóstico los tipos
de cultivos. También hay que tener en cuenta si estos tipos de cultivos son muy sensibles a
los cambios en el clima pues es necesario buscar especies más fuertes para evitar que la
economía y la seguridad alimentaria de la población no se vean tan afectadas. Además es
importante definir su nivel de sostenibilidad ambiental, social y económica.

El proceso de diagnóstico de esta región no pretende realizar un análisis completo sobre la


vulnerabilidad de todos los sistemas productivos. Esta es una función que debe ser
realizada por los diferentes sectores productivos y la información resultante ser transferida a
las regiones. Sin embargo, durante el ejercicio presente se desarrollo un análisis de
vulnerabilidad sobre uno de los sistemas productivos. Por ser el arroz el cultivo más
importante para la economía de la región, el análisis de vulnerabilidad de este capítulo está
enfocado en este producto.

Los cultivos de arroz: La producción de arroz en la subregión de la Depresión Momposina


es en su mayoría artesanal y poco tecnificada:

“En la Mojana, producir una hectárea de arroz cuesta en promedio 2.5 millones y la
producción es de 5 toneladas por hectárea lo cual se da más por la fertilidad natural de la
tierra que por las técnicas utilizadas, “algunos pequeños productores aún siembran a chuzo,
es decir, con palancas. Sin embargo, y pese a la falta de estímulos oficiales y equipos
técnicos para esa actividad, en la Mojana se cultivan 25 mil hectáreas de arroz secano, lo
cual equivale al 12 por ciento de toda el área nacional.” (Heraldo, 2012).

Según el informe de Corpoica (2006), referenciado en ((DDTS), 2012) “El arroz es cultivado
en su mayoría con el método de secano mecanizado (es decir, sin un sistema de riego
tecnificado y dependiente en las lluvias)”.

Además el documento de la DDTS resalta que: “Es importante señalar que las áreas de la
región donde se produce el cereal están localizadas en las terrazas medias y altas, en
suelos preparados durante muchos años con rastras pesadas y a humedades del suelo
inadecuadas, lo que ha ocasionado compactación, manifestada en rendimientos
decrecientes de la producción e incremento en el uso de fertilizantes y herbicidas”.

Análisis de vulnerabilidad del cultivo de arroz


El siguiente es un análisis inicial sobre las implicaciones del cambio climático sobre el cultivo
de arroz. Muchos de los estudios analizados para este ejercicio están en proceso y no hay
aún conclusiones concretas sobre la vulnerabilidad de los cultivos de arroz. Durante este
estudio no se consultaron directamente instituciones como el Ministerio de Agricultura,
Corpoica, CIAT o Fedearroz, quienes son los encargados de estar al tanto de este tipo de
investigaciones. Es necesario que el sector agrícola profundice estos estudios y se genere
un real entendimiento de la vulnerabilidad de cada cultivo. Por tanto, se recomienda
complementar la información de este estudio con lo que estas entidades están produciendo.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-99
FACTORES TRANSVERSALES

Los cultivos de arroz, al igual que otros cultivos que se realizan en la subregión de la
Depresión Momposina han sido gravemente afectados por los fenómenos de la niña de los
últimos años. La variabilidad climática reciente ha sido atribuida al cambio climático y se
pronostica que esta variabilidad continúe aumentando la incertidumbre sobre el futuro de los
cultivos en zonas propensas a inundaciones periódicas como lo es la zona de estudio. Sin
embargo, para el análisis de vulnerabilidad al cambio climático que se realizó en este
estudio se considera que, al ser esta zona un delta hídrico, tiene una dinámica natural de
inundaciones que incluye las rupturas periódicas del cauce del rio Cauca. Esta situación
natural ha tratado de ser controlada por medio de diques y rompederos sin mayor éxito y
causando por el contrario un desbalance del sistema natural. Por tanto este fenómeno se
considera solo una parte de la exposición al cambio climático.

Exposición: En este estudio se analizó el impacto que podría generar un cambio permanente
en el clima tal como ha sido pronosticado por los escenarios futuros de cambio climático del
IDEAM (IDEAM, 2010). Según estos escenarios, una zona de la subregión tendrá una
modificación en su clima con una tendencia fuerte hacia un clima semiárido en donde hoy en
día hay un clima semihúmedo. Para toda la subregión se pronostican mayores temperaturas
de entre 3 y 5 grados para el final del presente siglo y una disminución en la precipitación
del 10 y el 30%. Ya se concluyó en capítulos anteriores que es posible que estos cambios
generen a su vez modificaciones en las características de los suelos y en los ecosistemas
que proveen servicios ecosistémicos esenciales para los sistemas productivos y sociales.
Todos estos cambios es posible que surtan efectos sobre la viabilidad y calidad de los
cultivos en estas mismas zonas. Por otro lado, la variabilidad climática y aumento de
eventos climáticos extremos aumentará a causa de los cambios metereológicos
mencionados.

Sensibilidad: El sector agrícola es altamente vulnerable a los cambios climáticos, la


producción de las cosechas depende de la temperatura y de las lluvias. Cada cultivo tiene
una época particular para la siembra y la cosecha dependiendo del clima. Por tanto los
cambios en los patrones climáticos pueden afectar considerablemente todo tipo de cultivos,
incluyendo el del arroz.

Impacto potencial: Producción y calidad: En el momento hay varias organizaciones


mundiales estudiando los posibles impactos del cambio climático sobre los cultivos de arroz,
sin embargo aún no hay claras conclusiones sobre el tema. En algunos estudios se ha
concluido que un aumento en la concentración de CO2 podría aumentar la producción y la
calidad del arroz, en otros casos se concluyó que el aumento en temperatura también podría
aumentar la producción. Pero en otros estudios los resultados han sido diferentes con una
disminución en la calidad del arroz y en la cantidad de la producción. Se continúan
realizando investigaciones que lleven a una más clara idea sobre la sensibilidad del cultivo
de arroz al cambio climático. (Today, 2007) Según otras fuentes, “en promedio, la
producción de arroz disminuye en un 10 por ciento por cada aumento de 1 grado centígrado
en la temperatura durante la temporada de crecimiento” (ciencia.com). Los resultados de un
estudio realizado por CEPAL indican que “se espera una reducción generalizada de la
productividad del arroz en toda América Latina, pudiendo bajar hasta 31% en Costa Rica”
(Magrin y otros, 2007) citado en (La economia del cambio climatico en Centroamerica.
Reporte técnico 2011, 2011). Finalmente la IPCC publicó el siguiente reporte sobre la
producción agrícola en el Asia en donde se hace referencia a zonas con condiciones
similares a las del trópico Colombiano: “La aguda escasez de agua combinada con el estrés

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-100
FACTORES TRANSVERSALES

térmico afectaría adversamente al trigo, y más severamente a la productividad del arroz en


la India, aun con los efectos positivos de un CO2 elevado en el futuro. Las enfermedades de
los cultivos como la sarna del trigo, el tizón del arroz y la pudrición y el desperdicio
bacteriano (cascarilla) del arroz podrían extenderse más en las regiones templadas y
tropicales de Asia si el clima fuera más cálido y húmedo”. (IPCC, 2001)

Fluctuaciones meteorológicas: Los cultivos como el arroz son además muy sensibles a las
fluctuaciones meteorológicas, como lo dice un arrocero en Filipinas: "Solíamos programar
nuestra temporada de cosecha en torno a los meses húmedos y secos. Pero ahora nunca
se sabe" (Santos, 2012). Igualmente tiene impactos sobre la capacidad de producción de la
población. De acuerdo con una visita realizada al municipio de Sucre, Sucre, en Junio del
2012, este año los pequeños productores decidieron no sembrar arroz debido a que los dos
años pasados perdieron sus cosechas por culpa de las inundaciones y los pequeños
productores no cuentan con ningún tipo de protección ante estas eventualidades.

Capacidad de adaptación: Se han identificado ya algunas especies que son más resistentes
a los cambios en temperatura y concentraciones de CO2, así como a la presencia de
enfermedades que aparecerán con el aumento de las temperaturas. También algunos
documentos hacen referencia a algunas variedades del arroz resistentes a inundaciones
prolongadas de hasta dos semanas. También es necesario diferenciar entre los grandes y
pequeños productores de arroz e identificar el acceso que tiene cada uno de ellos a nuevas
tecnologías y a otras variedades de arroz mas resilientes al cambio climático. Hay varios
estudios que promulgan el uso de variedades locales y sistemas orgánicos como
herramienta de adaptación al cambio climático: “Los trabajadores de Sarilaya señalaron que
las variedades híbridas dependen de costosos fertilizantes químicos que, a largo plazo,
arruinan el suelo y dañan la salud de agricultores y comunidades….La estrategia de Sarilaya
de promover la agricultura orgánica va en línea con la visión de una "agricultura
climáticamente inteligente" que promueve la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO)…. Hideki Kanamaru, de la FAO, señaló que la
agricultura climáticamente inteligente tiene que ver con una sostenibilidad que aumente la
productividad. Y también con la adaptación y mitigación del cambio climático, al reducir los
gases de efecto invernadero derivados de la producción agrícola sin comprometer la
seguridad alimentaria.” (Santos, 2012).

Vulnerabilidad, conclusiones y recomendaciones: Los cultivos de la subregión de la


Depresión Momposina, entre ellos el del arroz, en la actualidad son altamente vulnerables al
cambio climático, en particular aquellos cultivos dedicados a la seguridad alimentaria de la
población. Los grandes productores por lo general cuentan con seguros que los protegen
ante inundaciones y eventos extremos, mientras que los pequeños por lo general ni tienen
este tipo de protección y la pérdida de un cultivo implica la pérdida del sustento básico de la
familia. El nivel de vulnerabilidad se puede controlar si se asegura que pequeños y grandes
productores tengan un acceso equitativo a los resultados de investigaciones y a las nuevas
tecnologías. Es importante que la información que vaya produciéndose sobre los posibles
impactos y opciones de adaptación sea transferida a los cultivadores del arroz para ellos
puedan tomar decisiones informadas. Por el momento las acciones se deben enfocar en dar
un uso adecuado a los suelos, de acuerdo con su capacidad y vocación, con el fin de
aumentar su resiliencia antes los posibles cambios. Para esto el ordenamiento territorial de
la región será clave en asegurar el uso adecuado del suelo.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-101
FACTORES TRANSVERSALES

También es necesario identificar las variedades locales de arroz resistentes a las


inundaciones y a las temperaturas más altas, es decir, buscar variedades naturalmente
resilientes.

La pronta actuación del sector agrícola, Ministerio de Agricultura, las diferentes asociaciones
de productores y los centros de investigación como el CIAT y Corpoica, entre otros, es clave
en el desarrollo del conocimiento necesario para tomar decisiones sobre los sistemas de
producción en los territorios que serán afectados por el cambio climático. Los actores de las
regiones y municipios deben estar informados sobre los resultados de estos estudios y
sobre esta información tomar las decisiones pertinentes respecto al futuro de su región.

El subsistema cultural se enfoca en la situación de la


sociedad que habita la subregión, incluyendo sus
tradiciones culturales, su historia, y los modos de
apropiación del territorio. “Comprende un entendimiento
del proceso histórico de desarrollo de la subregión, las
características de su población, su relación con el entorno
y su nivel de cohesión territorial”.45

El análisis del paisaje identificó ocho zonas dentro de la


subregión, cada una de estas zonas cuenta con una serie
de características físicas, económicas y sociales en
común. Estas zonas son listadas y descritas en el
capítulo del subsistema cultural, pag. _____. Algunas
zonas tienen una predominancia de población de origen
étnico, afrodecendientes e indígenas (San Jorge y ____?,
Otra zona se caracteriza por su cultura anfibia y
dependencia en los ecosistemas de humedales (núcleo
de la Mojana y isla de Mompox), hay otras zonas
tradicionalmente mineras en el sector de Loba y una zona
Ilustración 28 Pescador. con alta influencia antioquena y fuertes procesos de
Majagual, Sucre. Fuente: autor migración debido al auge minero en el sur de la
subregión.

Todas estas características sociales y culturales influyen sobre la forma de actuación de la


población sobre su territorio y es necesario entenderlas y tenerlas en cuenta, junto con la
calidad de la institucionalidad y gobernanza analizadas en el subsistema socio productivo,
para poder definir el nivel de vulnerabilidad de la subregión al cambio climático y a otros
tipos de riesgos de origen antrópico o natural. Todos estos elementos ayudan a definir el

45
Este análisis es descrito detalladamente en el capítulo ___ del subsistema cultural, pag.____

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-102
FACTORES TRANSVERSALES

nivel de cohesión social46 en la subregión, la capacidad de la población y gobernantes para


entender los retos que presenta el territorio donde habitan (entre ellos el de cambio
climático) y, sobre todo, la capacidad para desarrollar medidas de adaptación y mitigación
que protejan a toda la población y contribuyan al desarrollo sostenible de la subregión.

En adición a lo anterior, es necesario entender la manera como los elementos de la


sociedad están relacionados con su entorno. Tal como dice el artículo de N. Adger: “una
mejor comprensión de la conexión entre ecosistemas y sociedades puede ayudar a reducir
la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de esos dos sistemas.” (Neil Adger) Por tanto, no
es suficiente con entender el nivel de cohesión social aparte de la estructura de los
ecosistemas y sus servicios. La clave para un desarrollo sostenible está en entender la
relación entre estos dos elementos, así como con las actividades productivas de la región.
Definir la forma como las acciones en cada uno de estos subsistemas se interrelacionan y
se afectan o benefician unas a otras.

Este capítulo pretende definir un panorama sobre el estado de la cohesión social en la


subregión y su vulnerabilidad a los efectos del cambio climático. En las conclusiones de este
documento se hace un intento por identificar las interacciones entre subsistemas y los
elementos de dependencia entre unos y otros para lograr una reducción en la vulnerabilidad
de la subregión y una mayor resiliencia a los efectos del cambio climático.

El documento de caracterización del núcleo de la Mojana, realizado por el DNP concluyó los
siguientes puntos sobre el estado de la cohesión social en esta subregión. Se considera que
los mismos aspectos aplican para la mayoría de la Depresión Momposina:

“Principios de la Gobernanza,

Limitantes:
Legitimidad del ejercicio del poder
El conflicto armado.
Incapacidad de los actores para participar de manera efectiva en el diseño e implementación
de proyectos.
Débil credibilidad en las autoridades municipales y departamentales.
Conformidad con el ideal democrático y el ejercicio de la ciudadanía
Poca confianza colectiva en los procesos democráticos, reflejada en la baja cohesión social.
Competencia y eficacia
Incapacidad de la institucionalidad pública local para liderar procesos.
Baja capacidad de la institucionalidad pública estatal (del nivel departamental y nacional)
para regular, coordinar y brindar asistencia técnica.
Cooperación
Débil estructura de las organizaciones sociales para incidir en el desarrollo local.
Poca interrelación e interacción entre actores públicos – privados - comunitarios.
Débil coordinación institucional para el diseño, implementación y financiación de programas
y proyectos (entre las entidades nacionales y administraciones departamentales y
municipales).
Relaciones entre lo local, y las escalas de la gobernanza

46
"Cohesion social es la capacidad de una sociedad d asegurar el bienestar de todos sus miembros,
miniminando las diferencias y evadiendo la marginalización" (Neil Adger)

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-103
FACTORES TRANSVERSALES

Debilidad institucionalidad pública y de las organizaciones sociales que no permite generar


espacios para atraer dinámicas que potencien el desarrollo endógeno regional.
Las decisiones preponderantes para el desarrollo regional se asumen por fuera de la
institucionalidad regional.

Facilitadores
Legitimidad del ejercicio del poder
Las dinámicas de las organizaciones sociales durante la última década.
El arraigo regional.
Espacios cada vez más reconocidos para grupos sociales y políticos de la región.
Competencia y eficacia
Se observan comportamientos sistemáticos de un grupo importante de municipios, que
pueden reflejar una dinámica hacia la consolidación institucional en la región.
Presencia de entidades nacionales y ONG’s que empiezan a desarrollar estrategias de
desarrollo de la región considerando las prioridades definidas en el territorio, de acuerdo con
sus potencialidades.
Cooperación
Incipiente creación de redes sociales que inciden sobre el diseño e implementación de
políticas públicas en la región.
Incidencia de las políticas públicas definidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2011 - 2014,
que se convierte en escenario fortalecido para la interacción de los actores territoriales con
otros espacios ampliados de desarrollo.
Relaciones entre lo local, y las escalas de la gobernanza
Importancia de la ecorregión como referentes ecológicos y áreas de recuperación que
pueden generar dinámicas de la comunidad internacional, que presionen la solución
definitiva del conflicto social y armado.
Importancia de la ecorregión como despensa de seguridad alimentaria para la Costa Caribe
Por otra parte, no se cuenta con información actualizada y sistematizada sobre la dinámica
de las organizaciones sociales en la zona, su papel en la atención de emergencias o en
iniciativas de desarrollo”. ((DDTS), 2012)

El DNP también realizó un inventario de organizaciones que son indicadores de cohesión


social: “El inventario de las organizaciones comunitarias de base en los municipios del
núcleo identificó 174, entre las cuales se destacaban las Juntas de Acción Comunal (57),
Asociaciones de pescadores (31), Asociaciones de padres de familia (27), Asociaciones de
mujeres (15), Asociaciones de Agricultores (10), Asociación de productores (9), Empresas
asociativas de trabajo (5), Asociaciones campesinas (4), entre otras. Las organizaciones se
concentraban en San Benito Abad, Sucre, Caimito, Ayapel y Magangué (Rodríguez,
2002:249). Se identificó también como actor clave en la región a La Iglesia, en especial la
Pastoral Social en Magangué que actualmente tiene un rol fundamental en la asistencia
humanitaria durante las inundaciones…. Las difíciles condiciones del medio, la desconfianza
hacia las instituciones y la debilidad de las comunidades organizadas esbozan un panorama
de dificultades para la creación de capital social y para el empoderamiento de los individuos.
((DDTS), 2012)p.54

Con base en esta información se realizó un análisis de vulnerabilidad del subsistema


cultural. Es necesario realizar un análisis más profundo sobre este tema basado en un
trabajo de campo más profundo e incluyendo a la misma comunidad en el proceso de
análisis.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-104
FACTORES TRANSVERSALES

Análisis de vulnerabilidad
Exposición: La población de la Depresión Momposina está expuesta a cambios en sus
ecosistemas y en los sistemas de producción, producidos por el cambio climático y la
desmedida presión ejercida sobre los recursos naturales en la zona y en otras áreas de
influencia, que por su parte afectarán la estabilidad de los sistemas culturales que existen en
la región hoy en día, aumentando las tensiones existentes. Una gran parte de la población
está expuesta a afectaciones por parte de eventos climáticos extremos tales como
inundaciones, sequias, entre otros.

Sensibilidad: La cultura de la población es básicamente rural, con una gran dependencia en


los servicios ecosistémicos que ofrece la región. Estos servicios son la base de seguridad
alimentaria y prácticamente único elemento de su economía. Por tanto, son
extremadamente sensibles a una reducción en la calidad o cantidad de los servicios
ofrecidos. La cultura anfibia de gran parte de la subregión se basa en las dinámicas
naturales existentes. Por otro lado, los patrones de asentamientos pequeños sobre los
cuerpos de agua, con viviendas que por lo general no responden a las condiciones anfibias
son extremadamente sensibles a eventos extremos, poniendo en peligro la estabilidad de
las comunidades que habitan en ellos. Ya se definió que a nivel local las instituciones y
gobiernos son muy débiles. Es importante también definir la calidad de estas comunidades,
sus sistemas de respuesta a eventuales desastres, y en general, su nivel de actuación como
comunidad y no como individuos. Esto solo se puede definir por medio de un trabajo de
campo más detallado.

Impactos potenciales: Podría generarse un riesgo sobre la seguridad alimentaria de la


región; la presión sobre la tierra y los recursos naturales aumentaría y con ella la lucha
social por el acceso a estos. Como peor resultado podrían verse obligados a reubicarse lo
cual podría causar la desintegración de las comunidades.

Capacidad de adaptación: Todos los aspectos identificados por el DNP en su


caracterización llevan a concluir que la capacidad de adaptación basada en acciones
integrales comunitarias es muy baja. Las respuestas a los retos expuestos sobre los
sistemas actuales de la cultura anfibia y de una población básicamente rural necesitan ser
acciones conjuntas de toda la población que vayan más allá de acciones individuales por la
protección del bien propio. Un claro ejemplo de actitudes actuales, que es necesario cambiar
para aumentar la capacidad de adaptación, es la forma como se maneja el sistema hídrico y
se manipulan los ecosistemas de humedales para el beneficio individual de cada propietario.
En estas acciones no existe un elemento colectivo que ejerza presión para el bien de toda la
comunidad. La falta de entendimiento de las dinámicas naturales y además la falta de
interés en el desarrollo sostenible en el largo plazo son también elementos que contribuyen
a reducir la capacidad de adaptación de la sociedad que habita la Depresión Momposina. no
hay claras oportunidades para los productores de varias sus sistemas de producción de
manera que se adapten al cambio climático y que contribuyan a la adaptación de la región
por medio de la conservación de servicios ecosistémicos.

Sin embargo, se identificaron algunos comienzos de asociatividad en algunas comunidades


de la región. También se encontraron procesos para la creación de resguardos y presencia
de comunidades indígenas y afrodecendientes con fuertes vínculos con el territorio.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-105
FACTORES TRANSVERSALES

Además, la cultura anfibia, el conocimiento ancestral sobre los sistemas de la región aún
existen, a pesar de que son débiles.

Vulnerabilidad y conclusiones: Las condiciones culturales actuales son en sí vulnerables a


los efectos del cambio climático en cuanto a que se presentará una mayor presión sobre los
recursos naturales llevando a un aumento en la lucha social entre la población por estos
recursos. Pero más importante aún se considera resaltar el hecho de que las condiciones
culturales actuales (poca capacidad institucional, poca capacidad de actuar colectivamente,
procesos de pérdida de los vínculos y compresión del sistema natural que habitan, presión
de culturas externas) son los elementos que aumentan la vulnerabilidad de la misma
sociedad. Entre los elementos identificados como gestiores de la debilidad en la cohesión
social está la tenencia de la tierra, en donde la mayoría de la tierra está en manos de
personas o entidades que no habitan en la región y la mayoría de los habitantes de la
subregión no tienen tierra, aún cuando sus sistemas productivos y de subsistencia
dependen de la tierra (al ser una región netamente rural).

El DNP en su caracterización afianza estas conclusiones: “La baja capacidad de gestión del
riesgo de los municipios de La Mojana, los pocos recursos económicos y técnicos con los
que cuenta, el desconocimiento de la dinámica de los ecosistemas de la región y la débil
gestión social hacen que los municipios de la región presenten una falta de resiliencia ante
las amenazas naturales, especialmente a las inundaciones periódicas a las que se enfrente
la región, factores que contribuyen a hacerlos más vulnerables ante el riesgo de desastres”
(DNP – UNAL, 2012) citado en ((DDTS), 2012).

El fortalecimiento de la cohesión social y territorial es tal vez la herramienta más importante


para reducir la vulnerabilidad de todos los subsistemas, es decir de la región en general al
cambio climático y a cualquier otro aspecto (social, económico y natural) que sea una
barrera para el desarrollo sostenible de la subregión. La resiliencia de un área y por tanto la
reducción de su vulnerabilidad se construye al nivel comunitario. Es un proceso de abajo
hacia arriba en donde el desarrollo del potencial de los elementos identificados de cohesión
social será la base para fortalecer la capacidad institucional y de respuesta a retos de todo
origen en el nivel local y regional.

El enfoque en la adaptación ecosistema se enfoca precisamente en el desarrollo del


potencial que ofrece el conocimiento local sobre los ecosistemas para entender las
presiones a las que este se ve expuesto e identificar las diferentes acciones que pueden
apoyar la adaptación a los cambios en el clima que ocurrirán durante las próximas décadas.
La capacidad de actuar de forma comunitaria y no individualista es la clave para la reducción
de la vulnerabilidad al cambio climático.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-106
FACTORES TRANSVERSALES

La huella de carbono de las actividades que se llevan a cabo en la región


Se identificaron las principales actividades agrícolas de la región y se buscó información
sobre su huella de carbono, es decir, el impacto ambiental de estas actividades, en términos
de la cantidad de gases efecto invernadero producidos, medidos en unidades equivalentes
de dióxido de carbono. (Avery. Glosary of environmental terms). El fin de este análisis es
identificar las actividades en donde se produce una gran cantidad de emisiones y buscar
sistemas alternativos que generen una menor cantidad de emisiones. Por ejemplo, practicas
orgánicas de agricultura que reduzcan la utilización de fertilizantes y fungicidas.

Las principales actividades generadoras de emisiones de GEI en la subregión son las


siguientes:

• Cultivos de arroz
• Otros cultivos
• Ganadería
• Uso de fertilizantes e insecticidas
• Manejo de los desechos sólidos y líquidos.
• Utilización de motores ineficientes para el trasporte fluvial
• Sistema de transporte terrestre
• Manejo del estiércol
• Quema prescrita de sabanas
• Quema en el campo de residuos agrícolas

Este análisis no cuantificó la cantidad de emisiones de CO2 de cada una de estas


actividades. Este es un ejercicio que requiere de un conocimiento más profundo de cada
una de las actividades en la zona. El desarrollo de este ejercicio debe ser parte de una
segunda etapa de estudio para el desarrollo de la estrategia sostenible de la subregión de la
DM.

En este capítulo se describen los efectos que aportan al aumento del cambio climático de
las actividades principales identificadas: cultivos de arroz y ganadería; así como el papel que
juegan los humedales como sumideros de carbono.

Los cultivos de arroz: “Los cultivadores de arroz en tierras bajas tienden a mantener sus
cultivos continuamente inundados debido a que esta práctica trae múltiples beneficios para
el arroz. Por ejemplo, este sistema mantiene controlado el crecimiento de maleza, evitando
así la necesidad de utilizar herbicidas. Esto también incentiva la rápida descomposición de
materia orgánica, aumentando así la fertilidad de la tierra sin la necesidad de utilizar
fertilizantes. He aquí donde se halla el conflicto con este sistema. En suelos inundados la
descomposición de la materia orgánica, tal como restos de raíces de las plantas, hojas,
cascarlla y fertilizantes orgánicos, genera la producción de metano. Este es un gas 25 veces
más efectivo en absorber el calor en la atmósfera que el dióxido de carbono” (Ferrer, 2010).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-107
FACTORES TRANSVERSALES

Por otro lado, otras investigaciones también han identificado un alto potencial de estas
misma prácticas de encharcamiento permanente para el secuestro de carbono en la capa
orgánica del suelo (Wiessman, R. citado en (Ferrer, 2010). Es decir, una misma práctica
tiene el riesgo de aumentar la generación de emisiones por un lado, y a la vez colaborar en
la absorción de las emisiones en un proceso paralelo. Es necesario profundizar en el
entendimiento de estos procesos para definir cuál es el balance más adecuado que
promueva el desarrollo sostenible. Como respuesta a lo identificado durante los estudios
iniciales, los institutos de investigación han identificado prácticas alternativas que ayuden a
reducir el impacto del cultivo sin afectar los niveles de producción. Por ejemplo, el Instituto
Internacional de Investigación de Arroz – IRRI ha identificado sistemas de cultivo en el que
se biodegrada el material orgánico antes de aplicarlo al cultivo; o el cultivo de especies de
arroz que no requieren de encharcamiento permanente para su desarrollo. Es importante
continuar estos procesos de identificación para casos como el de la DM para definir las
prácticas más adecuadas para la zona.

Igualmente, es importante identificar los sistemas y prácticas de los diferentes cultivos en


una región, para poder definir su huella de carbono y las acciones relativas a la reducción de
esta huella. Este tipo de investigaciones deben ser desarrolladas en los diferentes sectores
agrícolas y los resultados de estas investigaciones ser divulgados a los tomadores de
decisiones tanto privados como públicos. Este tema, aunque no está directamente
relacionado con el ordenamiento territorial y el uso del suelo, si debe ser considerado como
parte de las prácticas de manejo del mismo suelo, que en el largo plazo contribuirán a la
sostenibilidad de cualquier desarrollo en la región. En el caso de la DM, buenas prácticas de
manejo del suelo en cultivos de arroz, por ejemplo, son claves para la conservación de la
capacidad de uso del suelo.

Otro aspecto relacionado con la reducción de la emisiones de carbono producidas por


cultivos como el del arroz, es la relación que tiene la huella de carbono de un producto con
su comercialización en el mercado internacional. Este aspecto es importante de tener en
cuenta en un plan de desarrollo regional ya que el desarrollo está relacionado con temas
como el Tratado de Libre Comercio, TLC, y la búsqueda de la competitividad de los
productos en un mercado altamente competitivo. La relación de mercados internacionales y
la reducción de la huella de carbono de un producto es la siguiente. En una sociedad cada
vez más consciente del impacto de sus decisiones de consumo sobre la sostenibilidad
global, temas como la huella de carbono de un producto o prácticas de responsabilidad
social y ambiental en los procesos se convierten en determinantes para escoger un producto
determinado. Una región aislada y poco competitiva en el mercado tradicional podría
encontrar un nicho en el mercado por medio del desarrollo de prácticas sostenibles.

La ganadería: La práctica de la ganadería de la sub-región de la DM es poco tecnificada, de


baja densidad, es decir un número bajo de cabezas de ganado por hectárea. La actividad
ganadera industrializada es una de las actividades con una gran huella de carbono debido al
manejo del estiércol, el ….. Otro aspecto que se considera uno de los mayores emisores de
carbono son los procesos de deforestación o desecación de humedales con el propósito de
habilitar estas áreas para pastos. En la DM el proceso de desecación de humedales con el
fin de habilitar estas zonas para la ganadería es uno de los mayores impactos sobre el
balance ambiental de la subregión. Aunque esto no aumenda directamente las emisiones de
GEI, si tiene grandes implicaciones sobre su resiliencia y capacidad de adaptación al cambio
climático. En el análisis por subsitemas de analiza este tema con más detalle.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-108
FACTORES TRANSVERSALES

Los humedales como sumideros de carbono: Los humedales como secuestradores de


carbono. Se identificó que una gran parte de la zona de humedales (parte del delta interior
de importante nacional) va a sufrir a partir de los próximos 10 o 20 anos el paso de un clima
semi húmedo a un clima semiárido. Se debe aclarar cuál es el efecto de este cambio sobre
los humedales. Por ejemplo, si sus playones se podrían acidular por el cambio de clima? Ya
se ha visto como los procesos de sedimentación de la zona Andina tiene efectos sobre estas
ciénagas, que otros efectos puede traer tanto la variabilidad climático a corto plazo, como el
cambio en el clima en el largo plazo? Que capacidad de resiliencia ante estos cambios
tienen los humedales actualmente? Entender estas consecuencias e incluirlas en procesos
de planificación estratégica es muy importante para la Depresión Momposina.

Los suelos tienen la capacidad de guardar el dióxido de carbón. “El humus del suelo,
producido por la acción de los organismos presentes en el, conforma el compartimiento más
estable (cientos y miles de años) del almacenamiento del carbono orgánico; en
consecuencia, es el más eficaz en cuanto a la captura estable del CO2 de la atmósfera…. El
uso adecuado del suelo ayuda a conservar o incrementar el contenido de los materiales
orgánicos en este. (IGAC, 2010) pag 85.

Los humedales y ciénagas son considerados sumideros de carbono de gran importancia


para la mitigación al cambio climático. Completar con información en el capitulo de
ecosistemas. El papel de los humedales en la adaptación al cambio climático como ya
vimos, varios de los servicios ecosistémicos ayudan en procesos de adaptación y mitigación
al cambio climático.

Los humedales contienen alrededor del 20% de los stocks de carbon en la Tierra, por lo
tanto son importantes sumideros de carbon. A pesar de cubrir solo el 6% de la superficie de
la Tierra, los humedales, incluyendo pantanos, zapales, deltas riberenos, manglares,
tundras, lagunas y planicies aluviales – contienen un estimado de 771 billones de toneladas
de gases efecto invernadero, tanto de CO2 como de metano. Esta cantidad de CO2 es
equivalente al contenido total actual de toda la atmósfera (Leahy, 2010) citado en (Mandia,
2010).

Estos sumideros de carbono deben ser conservados por medio de la protección de los
humedales con el fin de evitar que estos sean liberados a la atmósfera, aumentando de esta
manera la velocidad e impacto del cambio climático. Actividades como la desecación de los
humedales, modificación del balance hídrico, destrucción de los zapales (zonas pantanosas
que se ubican alrededor de los humedales y son vitales para la conservación de su
biodiversidad), entre otros puede conllevar a la destrucción de la capa de humus formada al
fondo de los humedales, que es la que contiene el carbono almacenado.

Energías alternativas: “La prestación del servicio eléctrico en esta región de La Mojana se
realiza a través de los operadores de red, Electrocosta, Electrocaribe y la Empresa
Antioqueña de Energía-ESP-EADE, a un total de 21 mil usuarios aproximadamente, aunque
presenta problemas de voltaje y frecuencia sobre todo en la zona rural. …Como lo registra el
municipio de San Marcos (2012), la calidad y continuidad del servicio eléctrico es regular
debido a las frecuentes interrupciones que se presentan por falta de mantenimiento en las
redes, transformadores y demás equipos utilizados para el suministro y transporte de
energía, además de las interrupciones del servicio en épocas de invierno”. ((DDTS), 2012)

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-109
FACTORES TRANSVERSALES

De acuerdo con el párrafo anterior, es posible que la interconexión de la subregión con la


red eléctrica nacional no sea la opción más acertada para una región con condiciones
especiales como la DM, y que otras alternativas de generación local o regional sean una
opción más acorde con el desarrollo sostenible de la región. Entre estas opciones se
encuentran las energías alternativas.

Además de lo expuesto en el párrafo anterior, una de las herramientas de gran utilidad para
la mitigación del cambio climático es la identificación de los potenciales en energías
alternativas y otras prácticas de desarrollo bajo en carbono en la subregión. Para lograr este
objetivo se utilizó la información contenida en los Atlas de Energía Solar, Energía Eólica, y
Energía de Biomasa por residuos orgánicos producidos por la UPME (UPME M. d., 2009).

Del análisis de esta información se identificaron las áreas de la subregión de la D.M. en


donde el potencial para la generación de energía solar es alto, con un promedio de 6 horas
diarias de brillo solar. Esta área está ubicada al norte de la subregión principalmente en los
Departamentos del Magdalena y Bolivar (Ver mapa 9). También se indentificó un área con
un potencial medio-alto para la generación de energía eólica. Esta área está ubicada en el
oriente de la subregión en el Departamento de Bolivar principalmente (Ver mapa 10).
Finalmente se identificó un área con un alto potencial para la generación de energía con
biomasa de residuos orgánicos en los municipios de Majagual, Achí, Guaranda, San Jacinto
del Cauca y Montecristo (esto se explica por la especialización de esta zona en cultivos de
arroz y trigo, altos generadores de biomasa) (Ver mapa 11).47 La energía de fuentes
hidráulicas debería ser la de mayor potencial considerando que la subregión de la DM es un
sistema hídrico por excelencia. Para determinar la viabilidad de un sistema de
microgeneración es necesario definir el potencial que el cuerpo de agua tiene. “El potencial
de la energía hidráulica de un río determina la clase de turbina y las dimensiones de la obra
civil. Los sistemas micro-hidro se utilizan para distancias de cabeza entre 1.5m a 400m y
caudal entre algunos cientos de litros/segundo” (Madrid). Vale la pena preguntarse si esas
zonas de la DM susceptibles a generar rompederos debido al desnivel entre el rio Cauca y el
San Jorge ¿podrían aprovecharse para la generación de energía?

47
Esta información fue analizada a escala nacional. Por tanto se requiere el desarrollo de estudios
detallados de viabilidad para las zonas identificadas con el fin de definir con más claridad el potencial
de estas zonas.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-110
FACTORES TRANSVERSALES

7.3.7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Este documento ha desarrollado un diagnóstico como base para los procesos de


ordenamiento territorial de la subregión de la Depresión Momposina. El ideal de un proceso
de ordenamiento territorial como este es que esté ligado a un plan estratégico de desarrollo.
Los lineamientos que surjan del proceso de ordenamiento territorial tendrán que ser
seguidos por las corporaciones regionales y departamentos en la generación de planes de
ordenamiento territorial, los cuales a su vez dictarán directrices para la toma de decisiones
sobre el ordenamiento territorial de cada municipio, buscando que la integridad de la región
y su desarrollo sostenible sea siempre el interés principal de cada entidad local. Todos estos
elementos son la base para una estrategia de sostenibilidad de la región.

Como desarrollar Estrategias Regionales Sostenibles


Para desarrollar una estrategia regional sostenible se identificaron los siguientes
requerimientos:

1. Clara comprensión de los elementos/temas de la sostenibilidad en la región, es decir


un diagnóstico de la región.
2. Identificación de los actores y los niveles de interacción requeridos entre ellos.
3. Desarrollo de un listado de programas y proyectos a implementar en los próximos 3-5
años.
4. Definición de un plan de acción para implementar los proyectos:
a. Programa de implementación de proyectos abarcando todos los temas de
sostenibilidad.
b. Programa de desarrollo de indicadores de sostenibilidad para medir el éxito
de cada proyecto.
5. Definición de indicadores sostenibles para la región y un plan para incluir esta
información en los planes de desarrollo espacial, económico y social.
6. Modelación dinámica de los efectos de políticas, incentivos y proyectos sostenibles
en el desarrollo local, utilizando un análisis de complejidad y escenarios futuros.
7. Modelación y medición por medio de indicadores que permitan revisar los planes de
ordenamiento territorial de la región de forma periódica.
8. Insertar los proyectos locales y regionales dentro de un marco nacional y global.

Los pasos 1 y 2 su cumplieron durante el proceso de diagnóstico descrito en esta


metodología. Los pasos 3-8 son parte de un proceso aparte paralelo al desarrollo del
proceso de ordenamiento territorial. Ambos procesos deben incluir el cambio climático como
elemento esencial en sus decisiones.

Conclusiones y recomendaciones

• La Depresión es una subregión de gran importancia para el país cuyo potencial no ha


sido desarrollado de forma correcta. Es importante definir claramente el papel que
juega este delta hídrico dentro de la estructura nacional, definir las acciones
necesarias para su desarrollo sostenible y asegurar que toda acción o política

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-111
FACTORES TRANSVERSALES

nacional que tenga efectos sobre la región considere los impactos potenciales ya
sean positivos o negativos, y los tenga en cuenta en la toma final de decisiones.
• El desarrollo de la subregión hasta el momento es insostenible y vulnerable a todo
tipo de riesgos: sociales, económicos y ambientales. Se requiere comprender el
sistema natural, sus habitantes y sistemas de producción para poder generar un plan
regional de desarrollo futuro sostenible. Un territorio en donde los ecosistemas
puedan mantener su oferta, la población logre alcanzar un nivel de vida digno e
armonía con los ecosistemas y los medios de producción sean sostenibles y
beneficien a todos los habitantes de la región y al país.
• El esfuerzo para lograr el objetivo propuesto debe ser un esfuerzo multinivel en
donde los actores locales son el eje central del desarrollo. En el nivel regional sirve
de apoyo a las iniciativas locales y el nivel nacional produce la información técnica y
comparte las experiencias exitosas de otros territorios, así como los insumos
políticos y financieros para que las acciones locales y regionales se puedan llevar a
cabo.
• El nivel de cohesión social es muy débil y es función de los diferentes niveles y
sectores trabajar para su fortalecimiento. Hay varios elementos que contribuyen a la
debilidad de la cohesión social, estos deben ser analizados con detalle y su
intervención incluida en un plan de desarrollo como elemento prioritario. Entre los
elementos identificados está la tenencia de la tierra. Otro elemento clave para la
cohesión social es la educación.
• El camino para lograr un desarrollo sostenible es a través de una estrategia de
sostenibilidad en donde el proceso de ordenamiento territorial se desarrolle de forma
paralela con planes de desarrollo resiliente al clima y bajo en emisiones de carbono.
• Ambos procesos tienen elementos en común que deben retroalimentarse y
desarrollarse de forma colaborativa para evitar una réplica de esfuerzos.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


7-112
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

8 EVALUACIÓN Y RESULTADOS
Este capítulo presenta conclusiones generales del proyecto piloto de la región Depresión
Momposina con la evaluación de los resultados obtenidos y las recomendaciones para la
continuación del proceso de los proyectos regionales de ordenamiento territorial en el IGAC.

La fase del proyecto piloto tuvo por objeto realizar un análisis detallado de la región en sus
diferentes sistemas y subsistemas. Se trata de avanzar a partir de la caracterización y
generar una base de conocimiento apropiada para sustentar fases subsecuentes del
proceso de planificación territorial.

Dentro del marco del esquema conceptual GTP, se utilizó el concepto de subsistema, en
particular para el componente de Territorio. El análisis de territorio con base en subsistemas
es ampliamente utilizado en ordenamiento territorial. Por consiguiente, se planteó una
confluencia de dos enfoques conceptuales utilizado por los planificadores urbano-
regionales.

8.1 EVALUACIÓN DEL ANÁLISIS DE GEOSISTEMA

El análisis de Geosistema se compone de dos partes principales: caracterización y


diagnóstico. Esta última incluye una zonificación biofísica.

La caracterización desarrolla de manera mucho más integral la efectuada en la primera fase


del proyecto piloto. Para la fase 2 se obtuvo información más apropiada por su escala y
grado de actualización, la cual fue procesada. Se estudió un conjunto más amplio de
información documental secundaria.

El resultado es un mucho mayor nivel de detalle y precisión al considerar los diferentes


componentes del análisis, tanto físicos (clima: precipitación y temperatura; hidrografía;
geomorfología; suelos; coberturas y usos del suelo) como bióticos (vegetación y fauna).

Como se explica en el documento, el análisis biofísico para el ordenamiento territorial tiene


una particularidad: busca identificar zonas con características homogéneas que sirvan como
base para planificar el uso del territorio. Se oriente entonces a producir una zonificación,
definiendo un conjunto de categorías útiles para los procesos de organización del territorio.

Es con ese sentido que se considera en un primer proceso la vocación o potencial de uso de
los suelos con la cobertura actual, que dadas las restricciones en la escala de la información
disponible, se asume como indicadora del uso actual48. De allí se deduce el conflicto en los
usos del suelo, mediante una matriz de decisión.

Con el conflicto detectado, en un segundo proceso, se retorna a considerar el potencial de


uso y se llega a definir la categoría de uso. Así el ejercicio propone tres categorías básicas

48
Por ejemplo, una cobertura de ‘pastos limpios’ se asume que indica el uso ganadería. En la
realidad, no siempre la cobertura implica el uso.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-1
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

de zonificación: áreas para la producción; áreas para la conservación y protección; áreas


para la recuperación.

Es entonces esencial en el método la definición de la matriz de decisión que relaciona


vocación de uso y cobertura con conflicto y finalmente con categoría de uso recomendada.
Con la matriz anexa se definieron esas tres categorías al espacio geográfico de la Depresión
Momposina.

Dadas la muy particular condición de la Depresión Momposina, el resultado preliminar se


complementó con análisis multitemporales de imágenes para identificar aquellas áreas
sujetas a inundación periódica o que corresponden a la extensión de espejos de agua. El
propósito es afinar la zonificación introduciendo de una manera sistemática el componente
hídrico y sus variaciones en el tiempo. Así, las zonas de playones o sujetas a inundación
periódica pueden ser clasificadas adecuadamente dentro de las categorías mencionadas.

Considerando en conjunto este análisis de Geosistema, es clara la importancia de identificar


procesos que enlacen de manera objetiva y sistemática las características físicas y bióticas
de un espacio geográfico con sus opciones de manejo y utilización.

Este ha sido precisamente uno de los puntos débiles en los procesos de planificación
territorial en la escala municipal. Es muy frecuente que los Planes de Ordenamiento
Territorial describan, a veces de manera bastante extensa, las características climáticas, de
hidrografía, de suelos, pero no articulen adecuadamente estos elementos con las
decisiones de uso de los suelos.

Para esto, estudios como el de conflictos de uso del suelo49 o los análisis multitemporales
con base en imágenes de sensores remotos, se constituyen en muy valiosas herramientas
para abordar el conocimiento real del Geosistema, sus potenciales y limitaciones, y por
consiguiente sus implicaciones en las decisiones de ordenamiento territorial.

En el transcurso de este proyecto piloto comenzaron a utilizarse estas herramientas. En el


caso del estudio del conflicto de usos de suelo, este solo estuvo disponible en las últimas
semanas de trabajo, lo cual impidió una utilización más intensiva del potencial que ofrece.

Pero en todo caso, es clara la manera como el proyecto piloto introduce elementos
diferentes a los tradicionales, logrando una mejor relación entre descripción y
caracterización, comprensión de sistemas e implicaciones en organización territorial.

Con el camino abierto, en futuros proyectos deberá intensificarse el uso de las herramientas
y procesos que se emplearon en este análisis de Geosistema.

8.2 EVALUACIÓN DEL ANÁLISIS DE TERRITORIO

En el análisis de Territorio se involucró el muy utilizado enfoque de subsistemas. Según este


enfoque, la interacción entre sociedad y espacio geográfico puede descomponerse en un

49
El estudio de conflictos de usos del suelo en Colombia, recientemente culminado, fue resultado de
un esfuerzo interinstitucional coordinado por el IGAC.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-2
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

conjunto de ámbitos, obviamente relacionados entre sí, pero cada uno con su lógica
particular.

Se trabajaron tres subsistemas: socioeconómico, de asentamientos y de vínculos.

Siguiendo su carácter de Proyecto Piloto, para los análisis de los diferentes subsistemas se
aplicaron diversos métodos.

En el caso del subsistema socioeconómico, con sus componentes económico, social y


político-administrativo, se continuó con el análisis de criterios múltiples, jerarquizados y
agregados de manera ponderada.

En el caso de asentamientos y vínculos, se utilizó una versión simplificada y adaptada del


método de Funciones Urbanas para el Desarrollo Rural50. Este método se amplía en su
alcance, modificando su denominación a Funciones Urbanas para el Desarrollo Regional. Es
un desarrollo lógico del método, que no está limitado al ámbito usualmente denominado
como rural.

En ambos casos, los análisis se realizaron dentro del propósito básico del Proyecto Piloto de
estudiar la viabilidad de aplicar este tipo de metodologías en condiciones de limitada
disponibilidad de información. Por consiguiente, los métodos se ajustaron teniendo en
cuenta la información actualmente contenida en el SIG-OT.51

8.2.1 RESULTADOS SUBSISTEMA SOCIOECONÓMICO

El resultado conjunto de los componentes económico, social y político-institucional confirma


la situación aparente con la observación directa.

En primer lugar, un número pequeño de municipios periféricos, con una base económica con
mayor consolidación, como son Caucasia, Montelíbano, Magangué y Mompós.

Luego un amplio grupo de municipios en condiciones bastante deficientes, localizados de


manera predominante en la zona central de la región.

Y finalmente, los municipios en condiciones más rezagadas, la mayoría de los cuales


situados en el área de influencia del curso del río Cauca.

Es un patrón de distribución geográfica bastante particular, que el análisis del subsistema


socio-productivo permite visualizar claramente y que ratifica la pertinencia del análisis
realizado. Las implicaciones para el ordenamiento territorial de la región Depresión
Momposina son evidentes.

50
Desarrollado por Denis Rondinelli en la década de 1980 y aplicado en países como Filipinas y
Bolivia. En Colombia fue promovido por la Gobernación de Antioquia que lo aplicó en esos años y
volvió a utilizarlo recientemente.
51
Si bien se logró obtener, durante el transcurso del Proyecto Piloto, información adicional de fuentes
secundarias.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-3
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

Se subraya una vez más la necesidad de complementar este análisis estático con una
evaluación de la dinámica del subsistema.

8.2.2 SUBSISTEMA DE ASENTAMIENTOS

La metodología de Funciones Urbanas para el Desarrollo Regional es especialmente


potente y adecuada para el análisis regional enfocado al ordenamiento territorial.

Si las funciones son “servicios, facilidades, infraestructura, actividades institucionales o


económicas, localizados en asentamientos que puedan ser ofrecidas económica y
eficientemente”52, y por consiguiente esa localización es un lugar central dentro del espacio
regional, la existencia o no de las funciones esenciales es una buena medida de la
consolidación del sistema regional.

Por consiguiente, la metodología evalúa el grado de desarrollo del sistema urbano como
estructurador de su región de influencia. Es claro que en regiones de desarrollo reciente o
con baja presencia tradicional del Estado, el sistema urbano no ha tenido tiempo de
consolidarse y muchas de las funciones necesarias para soportar a la población no están
presentes.

La metodología original propuesta por Rondinelli implica el levantamiento de un extenso


conjunto de datos que soporten el análisis funcional de los asentamientos. El proyecto piloto
se enfocó en evaluar hasta qué punto se podía aplicar este método utilizando variables con
información disponible en el SIG-OT administrado por el IGAC.

Por esta razón se utilizó solo un conjunto muy restringido de variables, bajo el supuesto que
su presencia o no en un asentamiento se podía asociar a aquellas funciones para las cuales
se carece de información.

Se realizó con este conjunto restringido de variables una primera aplicación de prueba,
consistente en una jerarquización de ciudades a nivel nacional, que arrojó un resultado
aceptable al compararlo con otros estudios de jerarquización, incluido el realizado hace unos
años por el IGAC.

Con esta prueba en la escala nacional, se aplicó el método en la región Depresión


Momposina.

El resultado muestra con claridad como el sistema de asentamientos se estructura con un


patrón periférico a la región. Los centros subregionales se localizan hacia el nor-occidente,
con Montería y Sincelejo. Los llamados centros de relevo principal se ubican al norte
(Magangué y Mompós) y al sur de la región (Caucasia, Montelíbano).

La inmensa zona central de la Depresión Momposina está, por así decirlo, desestructurada.
Solo aparecen centros locales. Tal y como se establece en el documento, “la región, en
consecuencia es altamente dependiente tanto de centros como de relaciones externas. Los
mercados y vínculos económicos operan en su mayoría en forma externa”.

52
Denis Rondinelli, “Método aplicado de análisis regional”. BCH – Gobernación de Antioquia, 1988.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-4
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

Se trata entonces de una región que corresponde a la definición53 de “Área transicional en


retroceso” por la “mayor antigüedad de poblamiento y generadora de emigración con una
economía estancada o declinado”.

La conclusión general del análisis de este subsistema es que la metodología de Funciones


Urbanas para el Desarrollo Regional es aplicable, dentro de la restricción de la información
actualmente disponible. El resultado que ofrece para valorar al sistema de asentamientos es
útil y significativo para un proceso de ordenamiento del territorio.

Sin embargo es claro que para avanzar hacia la determinación de acciones que afronten la
situación identificada se requiere información de un conjunto más amplio de variables
referidas a funciones urbanas y a la población que accede a ellas. Solo con ellas se logrará
el propósito expreso en este análisis de continuar hacia el establecimiento de áreas de
influencia, áreas de servicios y vínculos débiles.

Esa información provendrá en su mayor parte de fuentes primarias locales. Por ejemplo, la
existencia de comercio en todas sus ramas y escalas, o las particularidades de los servicios
estatales, pueden ser buscadas y obtenidas en las alcaldías municipales, o en
agremiaciones locales.

Se trata de un proceso que seguramente tomará tiempo, pero es indudable el beneficio que
ofrece para identificar vacíos en la estructuración de las funciones urbanas dentro de un
sistema regional.

8.2.3 SUBSISTEMA DE VÍNCULOS

En este análisis es particularmente el análisis de vínculos físicos en los modos carretero y


fluvial dentro del conjunto de la región Depresión Momposina.

El análisis muestra un patrón muy especial de la región, y en realidad muy consecuente con
sus condiciones naturales.

Los vínculos físicos con el modo carretero son perimetrales a la región. La carretera Troncal
de Occidente, que enlaza Caucasia con Sincelejo y continúa hacia la Costa Atlántica, se
enlaza con la carretera Troncal del Magdalena mediante la vía Carmen de Bolívar – Plato –
Bosconia, al oriente de la región. De este marco principal se desprenden vías de
penetración a la región, que conforman un sistema vial interno, que fue muy afectado por el
impacto del fenómeno de La Niña 2010-2011.

En el interior de la región hay un importante sistema de comunicación fluvial, que responde


a la gran cantidad de caños navegables que enlazan los ríos Magdalena, Cauca y San
Jorge.

Ahora bien, esta infraestructura soporta flujos diferenciados. Son importantes, por ejemplo,
los flujos que enlazan a Magangué con Mompós y El banco, al oriente de la región, a San

53
Ibíd.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-5
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

Marcos con Majagual y Achí en el centro, o las penetraciones a la región desde la Troncal
de Occidente o desde Caucasia.

El análisis realizado tiene vacios por la falta de datos sobre movilidad de bienes y personas
en el interior de la región. Este es un punto clave para cualquier análisis de vínculos y no es
fácil de suplir.

Por otro lado, se hace un análisis de vínculos tecnológicos, de comunicaciones. Sin


embargo solo llegó a obtenerse la información sobre cobertura de estos servicios, mediante
el número de suscriptores por municipio, y presencia de internet en los diferentes
equipamientos.

Es importante en futuros análisis obtener la información sobre volumen de comunicaciones


entre municipios, configurando una matriz origen-destino de comunicaciones (mediante
telefonía tanto fija como celular), que luego se puede mapificar.

Este instrumento es extremadamente útil para entender los vínculos económicos y sociales
el interior de la región y evaluar su correspondencia con, por ejemplo, el sistema de vínculos
físicos.

8.3 EVALUACIÓN DEL ANÁLISIS DE PAISAJE

El análisis efectuado en cuanto a paisaje muestra la importancia de involucrar este aspecto


en el ordenamiento territorial. Las unidades de paisaje junto con los demás elementos
abstraídos son un insumo para el análisis regional y para los procesos de planificación
territorial.

Es importante resaltar como partiendo de un enfoque conceptual, se propuso un método que


permitiera plasmar este concepto en procesos viables de elaborar con la información
disponible. Además se involucró la herramienta analítica de la representación coremática
con el fin de sintetizar y expresar los resultados del análisis.

Las categorías generales de análisis (población, sistemas de producción, determinantes


culturales y percepción de los pobladores) buscan captar esa interacción entre los
pobladores y su territorio y por lo tanto la formación del paisaje, como la imagen perceptual
que los primeros se forman del espacio geográfico que ocupan.

Es evidente que es viable avanzar mucho más para afinar el análisis. En especial las
categorías de población y de percepción de pobladores ameritan la búsqueda de
indicadores que profundicen la detección de la relación entre cultura y territorio.

Podría indagarse sobre ámbitos de presencia cultural en el territorio que sobrepasen la


identificación de zonas étnicas. Por ejemplo, podría buscarse la diferenciación entre zonas
en las cuales predomina cierto tipo de expresiones culturales, como las musicales.

La correlación que se plantea entre sistemas de producción y paisaje cultural tiene mucho
sentido. Pero entonces podría avanzarse en la identificación de zonas con mayor o menor
nivel de actividad pesquera, o agrícola, pero en unidades más pequeñas que las de
municipio. Parece evidente que hay una cultura particular determinada por el sistema

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-6
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

hídrico, los cauces de los ríos y múltiples caños, que determinan formas de vida y por lo
tanto de cultura.

Esta afinación del método para el análisis de paisaje requiere obviamente estudiar un amplio
conjunto de información secundaria, pero así mismo obtener información primaria adicional
a la usualmente disponible. De nuevo, las fuentes locales, la entrevista sistemática a líderes
comunitarios, u otros métodos serían los apropiados para avanzar en este propósito.

8.4 EVALUACIÓN DE FACTORES TRANSVERSALES

8.4.1 RIESGO

Los análisis de riesgo orientados al ordenamiento territorial regional se enfrentan a la falta


de información local sobre ámbitos geográficos de la amenaza, la vulnerabilidad y por
consiguiente el riesgo.

El proceso seguido busco extraer las conclusiones más relevantes dentro de este contexto
de información limitada. Se utilizaron las estadísticas de eventos y afectados, se cruzaron
con el tamaño de las poblaciones municipales, para identificar grados de afectación.

El cruce de la distribución espacial, con base en la unidad de municipio, de esos grados de


afectación con la extensión geográfica de la inundación, es un instrumento útil para efectos
del ordenamiento territorial. Permite al mismo tiempo observar la localización del evento con
el impacto que causa.

De hecho, se podría aplicar de manera más desagregada este método. Se podrían generar
mapas tomando como base ya no el porcentaje de población afectada sino, por ejemplo, el
porcentaje de viviendas afectadas, o la afectación en la infraestructura de vías, de
acueducto y alcantarillado, de equipamientos.

Se obtendría así un conjunto integral de valoraciones de los impactos por cada componente,
y eventualmente una agregación ponderada de las variables objeto de afectación.

Otro aspecto que podría desarrollarse es el del análisis multitemporal que está implícito al
haber elaborado dos tablas de grados de afectación ante dos eventos (primer semestre de
2010 y luego 2010-2011).

8.4.2 CAMBIO CLIMÁTICO

El análisis de los efectos del cambio climático en la región de la Depresión Momposina


depende de la identificación previa de cómo se manifestará este proceso en esta región de
Colombia o en las zonas que, siendo externas a la misma, determinen el comportamiento de
sistemas esenciales, como el sistema hídrico.

Estos análisis están siendo desarrollados por el IDEAM. Hasta el momento solo se dispone
de hipótesis muy generales.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-7
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

Por esta razón, la manera como se abordó esta temática en el proyecto piloto de la
Depresión Momposina se concentró, por una parte, en la descripción de los conceptos y
métodos que se están utilizando internacionalmente y, por otra parte, en la consideración de
cómo los diferentes niveles territoriales deben asumir sus competencias para, dentro del
principio de la multiescalaridad, desarrollar las acciones que las posibles consecuencias del
cambio climático.

Siguiendo los métodos internacionales, se propone un esquema de gestión que especifica


los pasos necesarios para abordar el cambio climático en esta región. En esencia, estos
pasos involucran: Identificación de actores; generación de escenarios futuros de cambio
climático; análisis de vulnerabilidad; delineación de una economía baja en emisiones de
carbono; propuesta de un esquema de desarrollo sostenible, bajo en emisiones de carbono
y resiliente al clima.

Para cada uno de estos pasos se exponen los principales elementos que deben tenerse en
cuenta y los análisis que deben producirse.

8.5 CONCLUSIÓN Y CONTINUACIÓN DEL PROCESO

En general, se puede afirmar que este proyecto piloto, siguiendo sus objetivos, ensayó la
utilización de diversas metodologías de análisis regional, adaptadas tanto al contexto
regional que se está promoviendo como a la realidad de la información efectivamente
disponible.

Se trató de un ejercicio integral de generación de conocimiento geográfico, integrando


conceptos y métodos provenientes tanto de la geografía como de la práctica del
planeamiento urbano – regional. Se utilizó la información disponible tanto en el SIG-OT,
Sistema de Información Geográfica para el Ordenamiento Territorial, como en diferentes
áreas del IGAC, en particular las de Cartografía y Agrología.

Por consiguiente, en estas dos áreas de trabajo debe continuar el proceso. Primero, en el
desarrollo de las diversas metodologías aplicadas, y cuyos resultados confirmaron su
viabilidad y utilidad en la escala regional.

Segundo, en la complementación de la información disponible en el IGAC, proveniente tanto


del Instituto como de otras entidades, y su integración en el Sistema de Información para el
Ordenamiento Territorial.

En el primer ámbito de trabajo, la continuación de los proyectos regionales deberá permitir


afinar y profundizar tanto el enfoque general como los procesos de análisis por subsistema.
Esto quiere decir que, con base en la experiencia de la Depresión Momposina, se podrá
avanzar en las líneas de análisis que resultaron más efectivas y productivas.

• Es importante continuar con el proceso de integración de conceptos y enfoques


provenientes de la disciplina geográfica y de la práctica del ordenamiento territorial. Esta
mutua interacción seguramente enriquecerá los análisis y sus resultados.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-8
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

• La confluencia de conceptos geográficos como los de Geosistema, Territorio, Paisaje,


con enfoques más usualmente utilizados en la práctica de la planeación urbano-regional,
como el de subsistemas, no solo resultó posible sino que generó inquietudes y
perspectivas adicionales que ameritan una mayor discusión y profundización.

• El uso de procesos de caracterización con base en análisis multicriterio abre una


interesante perspectiva para el IGAC, como es el diseño y la estructuración de índices
que evalúen las condiciones territoriales de unidades en diversas escalas (municipio,
subregión, departamento, región), y establezca comparaciones entre ellas. El diseño de
índices ha venido mostrando su gran utilidad para evaluar condiciones de desarrollo (el
NBI, el IDH, o los que evalúan el desempeño fiscal o la capacidad de gestión de los
municipios son ejemplos de ello). Pero para el ordenamiento del territorio no hay un
conjunto comparable de índices. A nivel internacional se han venido proponiendo
algunos relacionados. Pero es importante generar índices adaptados a la realidad de
Colombia. El IGAC podría aportar a esta tarea desde su perspectiva geográfica y de
manera consecuente con su enfoque de generación de conocimiento para el
ordenamiento territorial.

• Los procesos metodológicos utilizados en el curso del proyecto piloto (por ejemplo:
análisis del Geosistema basados en potencial y conflictos en el uso del suelo; análisis y
modelación de imágenes para el ordenamiento del territorio; funciones urbanas para el
desarrollo regional; análisis de riesgos con base en grados de afectación, etc.) deben
continuar su desarrollo, evaluando su comportamiento en diversos contextos regionales.

• Algunos de estos procesos deben seguir su desarrollo aún de manera independiente de


los proyectos piloto regionales. Por ejemplo, análisis y modelamiento del territorio y sus
dinámicas con base en imágenes de sensores remotos es un proceso estratégico que el
IGAC podría aportar al país con base en el cúmulo de información base que posee en
sus archivos.

En cuanto al tema de la información para el ordenamiento territorial, se subrayan los


siguientes aspectos:

• De acuerdo con los procesos metodológicos seguidos, la información que fue


detectada como importante para elaborar análisis con mayor nivel de profundidad se
convierte en prioritaria para su obtención e integración al SIG-OT.

• El aspecto que repetidamente se mostró como más relevante fue el de la unidad de


información. Hasta ahora el SIG-OT se ha concentrado en la información relacionada
a la unidad de municipio. Pero para muchos procesos, se requiere información más
desagregada. Por ejemplo, no solo es importante saber cuántos equipamientos hay
por municipio, sino también donde están, para identificar coberturas y eventuales
vacios o traslapes. Esto es igualmente importante en cuanto a la localización de
actividades productivas (mineras, agropecuarias, por ejemplo).

• Debe continuarse con el propósito de incorporar al SIG-OT un gran acervo de


información de la cual dispone el IGAC, por ejemplo en el área de imágenes de
sensores remotos, o la información de catastro y agrología.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-9
EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

• El proceso de transferencia a software libre del SIG-OT debe continuar con una fase
intensa de complementación y actualización de la información disponible. El objetivo
es el de ofrecer un sistema que pueda sustentar con información muy completa y
vigente los procesos regionales de ordenamiento territorial que está promoviendo el
IGAC.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


8-10
ANEXOS

9 SEGUNDA FASE: ESTRUCTURA ACTUAL DEL


TERRITORIO (EAT)

9.1 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS

Los elementos cartográficos se consideran instrumentos de expresión, síntesis y análisis del


mundo real, y el mapa ha dejado de ser un elemento decorativo para convertirse en un
medio eficaz para almacenar, tratar y representar información relacionada con el medio
físico, comportamientos poblacionales y actividades que se desarrollan en él.

Se dispone de una lista de posibilidades cartográficas por medio de líneas, puntos, áreas y
diagramas, las cuales tienen la propiedad de representar la distribución e interacción de los
diversos aspectos de un fenómeno, en forma cualitativa o cuantitativa, con valores absolutos
o relativos y de manera estática o dinámica. Estas clases y tipos de simbología en
cartografía se hacen de acuerdo a unos criterios y normas establecidas según el tema que
se esté analizando, con el propósito de que los usuarios o lectores puedan comprender
mejor lo que se está representando.

La representación y funcionalidad de los mapas tiende a ser más diversa debido a la


integración de variables, como síntesis para comprender el mundo real. Esta forma de
análisis se asocia a la introducción de la teoría general de sistemas (TGS), según la cual
existen mayores posibilidades para aplicar estudios de síntesis. Según Holt (1992)1, esta
teoría fue propuesta en 1937 por Bertalanfy “como una vía de unión entre las ciencias”. 1
Citado en SOTO MADRID & ORTIZ LÓPEZ, 2005

De acuerdo a Joly (1982)1, al producto cartográfico resultante se le denomina mapa


sintético o integrado. Este tiene como objetivo representar el sistema geográfico, constituido
por las interrelaciones de los componentes estructurales (bióticos, abióticos y antrópicos),
los cuales se relacionan a diferentes escalas espaciales y temporales para determinar la
estructura y la dinámica de los paisajes o de áreas espaciales de comportamiento
homogéneo. Según Flórez (1987)1, la elaboración del sistema modelo requiere tres
momentos:

• La descripción del objeto a partir de la investigación de esquemas conceptuales o


modelos, que tienen en cuenta la escala de observaciones y las variables.

• El análisis para determinar las relaciones entre las variables.

• La construcción del modelo dinámico, donde se descifra la estructura y funcionalidad


del sistema.

Las características de un mapa integrado son las siguientes:

1. Presenta unidades con una caracterización específica pero sin desligarse totalmente del
resto de sistema.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

2. Muestra las relaciones internas y externas de cada unidad.


3. Permite establecer jerarquías entre las unidades, a partir de procesos o de la incidencia
de un fenómeno en particular.
4. Es dinámico en cuanto muestra la distribución y funcionalidad de algunos procesos.
5. Puede mostrar la evolución de un parámetro de observación a partir de su dinámica y
funcionamiento, en el pasado y el presente.
6. Ofrece una visión grafica de las potencialidades de uso.
7. Después de definidas las unidades integradas, estas no pueden descomponerse.

9.2 SÍNTESIS DE LA (EAT)

Como compilación y generalización de los subsistemas biofísico, territorio y cultural, se


elaboró un mapa integrado que muestra una Estructura Actual del Territorio (EAT) donde se
distinguen ocho (8) unidades territoriales, cada una determinada por paisajes fisiográficos
predominantes y por particulares dinámicas socioculturales.

Las demás variables seleccionadas para representar la interrelación de los tres subsistemas
se presentan a continuación:

9.2.1 Subsistema biofísico:


Fuente(s)
Bosque
Coberturas Áreas agrícolas Subdirección de Agrología - IGAC
2000 - 2002 (2010)
Áreas explotadas por minería
Parque Nacional Natural Nudo de Paramillo Parque Nacionales Naturales (1977)

Reserva Forestal del Magdalena Ley 2 de 1959 y Decreto 2811 de 1974


CNR
Complejo Cenagoso de Zarate Malibú y Veladero RUNAP
DMIRN del Complejo de Humedades de Ayapel CVS (2011)
Determinantes Reserva de la sociedad civil Betancí - Guacamayas Parques Nacionales Naturales (2008)
de Reserva Natural Baraya CARSUCRE
Ordenamiento
Territorial Reserva de recursos naturales de la zona ribereña del CORANTIQUIA (1996)
río Cauca
Complejo de Humedades Colombia
Complejo de Humedades El Sapo CORANTIOQUIA (2002)
Complejo de Humedades Corrales
Reserva Natural bajo Cauca Nechí CONRANTIOQUIA (1994)
Inundaciones Inundaciones 2011 IDEAM (2011)
Rompederos Rompederos de dique INVIAS & UNINORTE (2012)

Teniendo en cuenta que la cobertura predominante en la zona de estudio es la de pastos,


sea asume que esta es la matriz del paisaje, la cual se puede inferir en el mapa integrando
que solo muestra las áreas detalladas donde se ubique bosques, cultivos y áreas explotadas
por minería.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

9.2.3 SUBSISTEMA TERRITORIO:

9.2.3.1 Asentamientos:

Fuente(s)
Administrativos DANE (2005)
DNP (2008)
Públicos Superintendencia de servicios públicos (2005)
Bancarios DANE (2005)
Servicios Salud Ministerio de Protección Social (2005)
Culturales Ministerio de Cultura (2005)
Aero civil (2007)
Transporte
Ministerio de Transporte (2007)
Establecimientos DANE (2005)
organizaciones comunitarias Ministerio de Protección Social (2005)
Infraestructura y población
capital humano Ministerio de Educación ( 2005)

9.2.3.2 Capacidades socioeconómicas:

DANE (2005)
Subsíntesis económico - IGAC (2009)
productiva
Ministerio de minas y energía (2008)
Min. TICs (2005)
DNP (2008; 2010)
Subsíntesis político -
Síntesis Socioeconómico institucional Acción social (2007; 2009; 2011)
IMLCF (2009)
DANE (2005; 2007; 2012)
DANE & DNP (2005)
Subsíntesis social
Ministerio de educación (2005)
RNEC (2007)

9.2.4 Información complementaria:

Vías principales IGAC &INVIAS (2003)


Vías
Otras vías SIGOT (2012)
Rutas fluviales Botero Arango, 2010
Rutas
Rutas de trashumancia Video TRASHUMANCIA travesia nómada
Explotación recursos Distritos mineros UPME

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos (2011)

9.2.5 SUBSISTEMA DE CULTURAL:

Densidad, grupos étnicos y


procedencia de otros municipios DANE (2005)
étnicas según comunidad
indígena
Composición de la Consejo comunitarios Ministerio de interior (2008; 2011)
población (comunidades negras)
Población desplazada RUPTA
organización prehispánica y
origen de asentamientos GIT Nombres Geográficos IGAC (2009)
Sistema agrícola y pecuarios Ministerio de Agricultura (2007)
Extracción - producción de oro y
plata UPME (2008)
Relaciones Títulos mineros registrados Servicio Geológico Colombiano (2009)
productivas sistema de extracción pesquera y
forestal CORPOICA (2012)
Cultivos Ilícitos SIMCI - UNODC (2012)
Uso de la tierra prehispánicos y
según su surgimiento GIT Nombres geográficos IGAC ( 2009)
Vestigios arqueológicos ICANH (2012)
Determinantes de
Resguardos indígena Quebrada
Ordenamiento
Cañaveral (Embera Katío) INCODER (2011)
territorial
Patrimonio arquitectónico Ministerio de Cultura (2011)
Paisaje (Relieve)
Paisaje
Coberturas Subdirección de Agrología - IGAC (2010)
fisiográfico
Climas

9.3 UNIDADES DE PAISAJE

Alto San Jorge: Zona Suroccidental

Subsistema Características
Biofísico Predominan paisajes de montaña y lomerío de la parte septentrional de
las cordillera occidental, un clima cálido húmedo y coberturas de pastos
al norte y en la parte central mientras que al sur, en el Parque nacional
Natura nudo de Paramillo, predominan bosques. Entre los pastos y en
límites con bosques se encuentra áreas de cultivos.
Socioeconómico Predomina la minería a cielo abierto atribuida al distrito Minero
Montelíbano donde se realiza extracción de ferroníquel por parte de la
Multinacional cerro matoso, y también hay ganadería, extracción
artesanal de oro y producción de caucho, los municipios con cobertura
en la zona tienen en general capacidades económicas medias, y es
representativa a la cabecera de Montelíbano como centro de relevo
secundario en la región.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

Cultural Existe concentración interétnica debido a la presencia de las


comunidades indígenas Zenú y Embera Katió (Resguardo quebrada
cañaveral), más la comunidades afro descendiente de Palenque de Uré,
A los indígenas se les atribuye el manejo de plantas medicinales y
medicina tradicional, mientras que los palanqueros que se distinguen
por sus cantos y bailes. Adicionalmente hay presencia de actores
armados confrontados por guerrilla, paramilitares y bandas criminales y
también se encuentra presencia de cultivos de coca.

Bajo Cauca: Zona sur

Subsistema Características
Biofísico Predomina paisaje de lomerío, un clima cálido muy húmedo y cobertura
de pastos, entre los cuales se encuentran unos bosques, cultivos y
áreas explotadas por minería aledañas al río Nechí, Se distinguen como
zonas de protección la Reserva de Recursos Naturales de la zona
ribereña del río Cauca y los complejos de humedales Colombia,
Corrales y el Sapo, y se encuentra tres rompederos de dique por los
cuales se ha desbordado el agua del río Cauca en dirección
noroccidental sobre la zona de planicie.
Socioeconómico Han predominado actividades de minería legal e ilegal, de tipo artesanal
y también por parte de multinacionales, en socavones en área ribereñas
de los ríos Cauca y Nechí, mientras que en áreas de lomerío se realizan
actividades de producción ganadera. A los municipios que tienen
cobertura en esta zona se les atribuyen unas capacidades económicas
medias, y son representativos los cascos urbanos de Caucasia y Nechí
como centros de revelo principal y secundario respectivamente.
cultural Esta es la Zona de mayor densidad poblacional y de mayor
concentración de emigrantes de otros municipios. Entre sus habitantes
predomina la presencia de colonos blancos (paisas) y afrocolombianos
(negritudes provenientes de Córdoba y Sucre), así como asentamientos
pequeños de las comunidades indígenas Embera Katio y Zenú
(Particularmente en Caucasia)

Región Riosabanera: Zona Occidental

Subsistema Características
Biofísico En esta zona limitada en gran parte por el río san Jorge y Ciénagas
aledañas, predominan paisajes de lomerío y valle, un clima cálido seco
y coberturas de pastos, entre los cuales se encuentran áreas de
bosque, arbustos y cultivos. Hasta el momento se encuentra
reglamentada como áreas de protección la Reserva Natura Baraya.
Socioeconómico Predominan actividades ganaderas por parte de grandes haciendas
donde han aplicado mejoramientos genéticos entre otras prácticas de
tecnificación. Al sur es más común la ganadería permanente, mientras
que en el norte suele presentarse las migraciones periódicas asociadas
a la cultura trashumante, para buscar pastos alternativos durante la
época de sequía. En cuanto a actividades agrícolas se presenta áreas
con cultivos de maíz, como y plátano en los valles ribereños. De los
municipios y otros medias. La cabecera municipal de San Marcos se
distingue como centro de relevo principal.
cultural En esta zona también presenta concentración debido a la presencia de

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

indígenas de la comunidad Zenú y afrocolombianos cordobeses, Aparte


de estos actores, el Vaquero constituye una de las representaciones
sociales que identifica el paisaje ganadero ya que sus cantos de
vaquería y sus prácticas expresan sus relaciones socioeconómicas y de
tenencia de la tierra, asociadas a la cultura trashumante y procesos de
socialización entre ciertas familias.
Por otro lado, se encuentran sobre esta zona algunos relictos
arqueológicos y en el casco urbano de san Benito Abad la Catedral
Santa Bárbara como patrimonio arquitectónico.

Nodo de Magangué: Zona Norte

Subsistema Características
Biofísico Predomina paisaje de piedemonte con coberturas de pastos y al oriente
se encuentra una zona de planicie aluvial donde se ubica ciénagas
aledañas al río Magdalena y el Caño Mojana, el clima en general es
cálido seco.
Socioeconómico La zona corresponde a la parte norte del municipio de Magangué,
donde predominan actividades de producción ganadera y también se
realiza pesca. Al Municipio se le atribuye una capacidad economía
media y su casco urbano es considerado como un centro de relevo
principal para la región, el cual se distingue como puerto fluvial,
importante para actividades de comercio.
cultural Con una alta densidad de población entre la cual pocos emigrantes de
otros municipios, la mayoría de habitantes se auto reconocen como
afrocolombianos y también se encuentra población mestiza. En relación
con la ganadería, también se presenta a través de esta zona las
migraciones asociadas a la cultura trashumante.

Depresión Momposina: Zona nororiental

Subsistema Características
Biofísico Predomina paisaje de planicie aluvial y también lomerío al noreste, un
clima cálido seco y cobertura de pastos, entre los cuales se encuentran
áreas de bosque y cultivos. La parte de planicie aluvial ubicada entre el
brazo de la Loba (río Magdalena) y el brazo de Mompós en una zona
cenagosa que acostumbra a permanecer inundad durante las épocas
lluviosas y es parte del delta hídrico donde convergen los principales
ríos de la región.
Socioeconómico Predomina actividades ganaderas y pesqueras, y dentro de la
producción agrícola se distingue la de naranja en áreas aledañas al
brazo de Mompós. Durante los periodos de sequía acostumbra a
ubicarse el ganado trashumante proveniente del oeste de Magangué en
playones y pastos previamente inundados. De los municipios con
cobertura en esta zona, la mayoría tienen capacidades económicas
medias y aceptables. El municipio de Mompóx se ha abastecido a partir
de turismo en su centro histórico, donde se distingue la producción de
orfebrería en filigrana y sobre los municipios de Cicuco, Talaiga nuevo
Mompóx, se encuentra vigentes los convenios de explotación
hidrocarburos Cicuco Momposina (Ecopetrol S.A) y Cicuco Boquete
(Pacific Stratus Energy Colombia Corp).
cultural Es importante resaltar la alta influencia de población extranjera
migraciones de otros municipios. Se presentan mestizos, blancos y

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

también afrocolombianos cordobeses en los costados oriental y


occidental (municipios el Banco y los aledaños a Magangué
respectivamente). Mompox y particularmente su centro histórico
después de Cartagena y Bogotá la zona con mayor número de bienes
patrimoniales materiales, y fue promulgada por la UNESCO como
patrimonio histórico de la humanidad.

Región de la Loba: Zona oriental

Subsistema Características
Biofísico Se encuentra paisajes de montaña, piedemonte y planicie aluvial, zonas
de clima cálido, húmedo y seco y predominan coberturas de bosque y
pastos. Entre tales pastos y en límites con bosques se encuentran unas
áreas con cultivo.
Socioeconómico Predomina la producción ganadera en las zonas de piedemonte y
extracción minera de oro y plata en socavones ubicados en espacio de
montaña. A estas Zonas es llevada a cabo tanto por barequeros como
por multinacionales. En cuanto a capacidades económicas de los
municipios con cobertura en esta zona, esta se considera bajas para los
municipios de parte occidental ya aceptables para aquellos de la parte
oriental.
cultural Durante la época de conquista y colonia en las todavía llamadas
“Tierras de Loba”, se asentaron indígenas y afro descendientes que
huían de actividades de explotación minera. La zona fue entregada
como una gran encomienda de diego Ortiz, quien creo un hato de las
zonas bajas de la Serranía San Lucas. Tras la desaparición de los
indígenas, esta área ha constituido un espacio de asentamientos de
población afrocolombiana.

Región bolivariense: zona suroriental

Subsistema Características
Biofísico Predomina paisaje de montaña de la Serranía san Lucas, clima cálido
húmedo y cobertura de bosque perteneciente a la Reserva forestal del
río Magdalena (Ley 2 de 1959)
Socioeconómico A pesar de que la Reserva forestal del Río Magdalena debe prevalecer
zonas forestales protectoras y bosques de interés general, se ha
presentado en estas zonas actividades de extracción de oro y plata
atribuidas al Distrito Minero Mojana bolivariense. Se registra también el
desarrollo de agricultura tradicional no tecnificada, principalmente de
cultivos transitorios como arroz y plátano, actividades de pesca
artesanal y caza, y el censo realizado por UNODC (2011) reconoce e
esta zona la presencia de cultivos de coca. Las capacidades
económicas de los municipios con cobertura en esta zona son bajas y
se señala como representativo por su extensión al municipio de
Montecristo.
cultural Desde la época colonial ha habido asentamientos espontáneos de
colonos, campesinos, blancos en la parte sur (municipios Montecristo y
san Jacinto del cauca) y de población afrocolombiana en la zona norte
(municipio Tiquisio). Los sistemas de producción y las características
poblaciones permiten inferir como actor social al minero, representado
en la población trabajadora y multinacionales exploradas de oro (una de
las representativas Anglo Gold Ashanti)

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

Mojana ribereña: Zona central

Subsistema Características
Biofísico Esta es la zona que se distingue por una alta dinámica fluvial y por la
presencia en su parte norte de un complejo cenagoso atribuido al delta
hídrico donde convergen los ríos: Magdalena, cauca y San Jorge.
Predominan paisajes de planicie aluvial, clima cálido húmedo y
coberturas de pastos, cultivos y zapales (áreas de vegetación aledañas
a ciénagas). Es la zona donde más han sido afectados por inundaciones
los asentamientos y sistemas de producción y donde se presentan
áreas de vestigios arqueológicos relacionados con el sistema de
canales mediante el cual los indígenas Zenú controlaron y distinguieron
los flujos hídricos. El área de la reserva forestal de Magdalena también
tienen cobertura en parte de esta zona y se distingue la presencia de
una reserva de la sociedad Civil y del distrito de Manejo integrado de
Recursos naturales del Complejo de Humedades de Ayapel.
Socioeconómico Se realizan actividades de agricultura complementadas con pesca
artesanal y caza. En cuanto a la producción agrícola se distingue la de
arroz tradicional entre otros cultivos transitorios (sobre todo en la parte
central), generalmente para fines de subsistema. Los predios suelen ser
pequeños, aunque a partir de la producción de los municipios de
Majagual y Guaranda se hace un procesamiento tecnificados en otros
municipios externos. De los municipios con cobertura en esta zona, la
mayoría tienen capacidades socioeconómicas aceptables y se le
atribuyen capacidades medias a unos poco como San Marcos y Ayapel.
Se distingue la cabecera de San marcos como centro de relevo
principal, y las de Ayapel, Majagual y Sucre como centros de relevo
secundario.
cultural Se distribuyen asentamientos dispersos de población mestiza y blanca,
además de una concentración de población afrocolombiana en la zona
occidental aledaña al río San Jorge. Los cambios en las condiciones
climáticas redefinen los tiempos de planeación y uso del territorio desde
la época prehispánica, al punto que no sólo puede hablarse de
población anfibia” sino también de “territorio anfibia, cambiante,
mutable”. Predominan en esta zona las áreas identificadas por el ICANH
como vestigios arqueológicos, los cuales aparte del sistema de canales
antes nombrado, se atribuyen también a los asentamientos y zonas de
ritos sagrados de los indígenas zenues que ocuparon la zona entre el
800 ac y el 1200 dc.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

Mapa No: Modelo Estructural Actual de Territorio

Recomendaciones:
Adicionar al mapa integrado la capa de cobertura de cultivos de coca del último monitoreo
del SIMCI (UNODC, 2011)
Trabajo de campo o información de otras fuentes para:
Verificar tipos de cultivos
Identificar detalles de características de los actores sociales
Identificar las dinámicas de transporte de la producción agropecuaria.
Identificar otras rutas de trashumancia.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

Bibliografía:

BERTRAND G. 2006. Geografía del Medio Ambiente. El sistema GTP: Geosistema,


Territorio y Paisaje. Editorial Universidad de Granada. España. 403 Pág..

BOTERO ARANGO L.M. 2010. Trashumancia y dinámicas socioculturales: Sabanas


de Magangué y planicie inundable de Santa Cruz de Mompóx, región Caribe
colombiana. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales – Pontificia Universidad
Javeriana. Bogotá, Colombia. 187 Pág.

CAMARGO A. 2007. Afrouresanos: la historia de un Palenque, el devenir de un


pueblo. Afro-Reparaciones: Memorias De La Esclavitud Y Justicia Reparativa Para
Negros, Afrocolombianos Y Raizales (págs. 345 - 360 ). Bogotá D.C.: Centro De
Estudios Sociales Ces Universidad Nacional De Colombia.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE ANTIOQUIA. 1994. Ordenanza 35 de


Asamblea del 16 de Diciembre de 1994.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE ANTIOQUIA. 1996. Acuerdo 017 del


27 de Septiembre de1996.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y EL SAN


JORGE (CVS). 2011. Acuerdo 175 del 2011.

DDHH, O. D. 2009. Diagnóstico Departamental Sucre. Vicepresidencia de la


República. Bogotá – Colombia.
DENEVAN W. 200). Una perspectiva histórica sobre el descubrimiento de Campos
Elevados prehispánicos en Sur América. En F. V. (Comp.), “Agricultura ancestral:
camellones y albarradas. Memorias del Coloquio de agricultura prehispánica,
sistemas basados en el drenaje y en la elevación de los suelos cultivados" (Págs. 17
- 24). Quito: Ediciones Abya - Ayala.

ESPINOZA M. 1992. Experiencias de trabajo en la integración de las ciencias


sociales en la investigación de sistemas agropecuarios. Lima, Perú: Rispal.

FALCHETTI C.P. 1981. Asentamientos prehispánicos en el Bajo Río San Jorge.


Bogotá: Fundación de Investigación arqueológica nacional, Litografía Arco.

FALS BORDA O. 1984. Mompóx y Loba. Serie Maestros de la Sede Universidad


Nacional de Colombia – Historia Doble de la Costa 1, Carlos Valencia Editores.
Bogotá.

FALS BORDA O. 1984. Resistencia en el San Jorge, Historia Doble de La Costa.


Parte 2. Tomo 3. Bogotá: Carlos Valencia Editores.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

IGAC. 2009a. Informe caracterización nombres geográficos región caribe.GIT


Nombres Geográficos.Bogotá: (Sin publicar).

INVIAS & UNINORTE. 2012. Estudios hidráulicos, sedimentológios y morfológicos,


con énfasis en modelación matemática, relacionados con el Plan integral e
intervención a corto,mediano y largo plazo en la zona de La Mojana: Río Cauca La
Mojana, Colorado (Antioquia) – Achí (Bolívar). Convenio 1069 del 2011, Instituto
Nacional de Vías – Universidad del Norte. (Sin publicar)

MONTEJO F. & ROJAS S. 2006. Manejo del espacio y aprovechamiento de los


recursos en la Depresión Momposina. Bajo Río San Jorge. En F. V. (Ed.),
“Agricultura ancestral. Cameillones y albarradas. Contexto social, usos y retos del
pasado y el presente” (Págs. 81-92). Quito: Ediciones Abya - Ayala.

RÉPÚBLICA DE COLOMBIA. 1977. Resolución PNN N° 0163 del 6 de junio de 1977.


Parques Nacionales Naturales.

RÉPÚBLICA DE COLOMBIA. 1959. Ley 02 del 16 de Diciembre de 1959. Sobre


economía forestal de la Nación y conservación de resursos naturales renovables.
Congreso Nacional. Bogotá D.C.

RÉPÚBLICA DE COLOMBIA. 2002. Decreto 1729 del 2002

RÉPÚBLICA DE COLOMBIA. 2004. Acuerdo 01 del 2004. Registro Único Nacional


de Áreas Protegidas (RUNAP).

RÉPÚBLICA DE COLOMBIA. 2008. Código de Reserva de la sociedad Civil CO117


del 15 de Mayo del 2008. Parques Nacionales Naturales.

REPÚBLICA DE COLOMBIA. 2008. Ley 1185 – Ley general de Cultura. Colombia:


EL Abedul.
ROJAS S. & MONTEJO F. 2000. Campos de cultivos prehispánicos en el bajo río
San Jorge. Bogotá: Colciencias, Corpoica y Fundación Erigaie.

RAMIREZ DEL VALLE B. & REY SINNING E. 1994. La Mojana: Poblamiento,


Producción y Conflicto Social. Cartagena: Costa Norte Editores.

SERNA D.R. 2006. Nuevas formas de ser negro. Consideraciones sobre las
identidades de la gente negra Chilapa y del Bajo Atrato. Colección Monografías No
37, 35 páginas.

SOTO MADRID A. & ORTIZ LÓPEZ L. M. 2005.Análisis y síntesis en cartografía:


Algunos Procedimientos. Capítulo 6. Universidad Nacional de Colombia -
Departamento de Geografía. Bogotá D.C.Págs 130 – 162.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

UNODC. 2012. Cultivos de Coca: Estadísticas municipales Censo 31 de Diciembre


del 2011. Sistema Integrado para el Monitoero de Cultivos Ilicitos (SIMCI) - Oficina
de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Bogotá, Colombia. 107
Pág.

UPME. 2006. Colombia país minero: Plan nacional para el desarrollo minero – Visión
al año 2019. Unidad de Planeación Minero–

Siglas:

Siglas: AEROCIVIL Aeronáutica Civil


CARSUCRE Corporación Autónoma Regional de Sucre
CORANTIOQUIA Corporación Autónoma Regional de
CORPOICA Antioquia
CVS Corporación Colombiana de Investigación
DANE Agropecuaria
DNP Corporación Autónoma Regional de los
GIT Valles del Sinú y del San Jorge
ICANH Departamento Administrativo Nacional de
IDEAM Estadística
IGAC Departamento Nacional de Planeación
INCODER Grupo interno de trabajo
INVIAS Instituto Colombiano de Antropología e
IMLCF Historia
MIN. TIC Instituto de Hidrología, Meteorología y
RNEC Estudios Ambientales
RUNAP Instituto Geográfico Agustín Codazzi
RUPTA Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
SIMCI Instituto Nacional de Vías
UNINORTE Instituto de Medicina Legal y Ciencias
UNODC Forenses
UPME Ministerio de Tecnologías, Información y
Comunicaciones
Registraduría Nacional del Estado Civil
Registro Único Nacional de Áreas
Protegidas
Registro Único de Predios y Territorios
Abandonados
Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos
Ilícitos
Universidad del Norte
Organización de las Naciones Unidas contra
la Droga y el Delito
Unidad de Planeación Minero–Energética

Cartografía:
ANH. 2011. Capas de convenios vigentes para la explotación de hidrocarburos. Agencia
Nacional de Hidrocarburos.

IDEAM - IGAC. 2010. Mapa de coberturas de la tierra: Metodología CORINE Land – Cover
adaptada para Colombia 2000–2002, escala 1:100.000. Instituto de Hidrología Meteorología
y Estudios Ambientales - Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Subdirección de Agrología).

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

IDEAM. 2011. Capa de inundaciones. Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios


Ambientales.

ICANH. 2012. Capas de Vestigios arqueológicos. Instituto Colombiano de Antropología e


Historia

IGAC. SIG–OT. Instituto Geográfico Agustín Codazzi.


- Acción Social (2007; 2009; 2011)
- Aeronáutica Civil (2007)
- Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (2012)
- Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2005; 2007; 2012)
- Departamento Nacional de Planeación (2008; 2010
- Instituto Colombiano de Desarrollo Agropecuario (2011)
- Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2009b)
- Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2009)
- Ministerio de Agricultura (2007)
- Ministerio del Interior (2008; 2011)
- Ministerio de Educación (2005
- Ministerio de Minas y Energía (2008)
- Ministerio de Protección Social (2005)
- Ministerio de Tecnologías, Información y Comunicaciones (2005)
- Ministerio de Transporte (2007
- Registraduría Nacional del Estado Civil (2007)
- Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (2009)
- Superintendencia de Servicios Públicos (2005)

INVÍAS & IGAC. Capa de vías. Instituto Nacional de Vías - Instituto Geográfico Agustín
Codazzi.

INVIAS & UNINORTE. 2012. Capa de rompederos de dique. Instituto Nacional de Vías &
Universidad del Norte.

MINISTERIO DE CULTURA. 2012. Puntos donde se encuentra Patrimonio arquitectónico.


Dirección de Patrimonio – Ministerio de Cultura.

SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO. 2009. Capa de Títulos Mineros.

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA


ANEXOS

ANEXOS

PROYECTO PILOTO REGIÓN DEPRESIÓN MOMPOSINA

También podría gustarte