Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Universidad Experimental Simón Rodríguez

1er año sección E

Biruaca – Estado – Apure

IMPORTANCIA DE LOS FACTORES


CLIMATICOS SOBRE LA PRODUCCION DE
FORRAJES.

Facilitadora: Participante:
Diana Oropeza Moisés Hernández
Maurin Moreno
Cecilio Echenique
En muchas regiones, la producción agrícola ya se está viendo
afectada negativamente por un aumento y una mayor variabilidad
de las temperaturas, cambios en el nivel y la frecuencia de las
precipitaciones, una mayor frecuencia de períodos sin lluvia y
sequías, la intensificación de los fenómenos meteorológicos
extremos, el aumento del nivel del mar y la salinización de los
terrenos de cultivo y del agua dulce. Para trabajar en cambio
climático se establecen escenarios bajo los cuales se corren los
modelos climáticos para obtener, considerando las incertidumbres,
un abanico de posibles comportamientos futuros del clima. Si varios
modelos, corridos bajo escenarios diferentes apuntan todos en la
misma dirección, la incertidumbre disminuye. Durante el siglo
pasado, casi la mitad de las tierras de pastoreo del mundo han
experimentado fluctuaciones en la cantidad de precipitaciones año
tras año, según un estudio dirigido por investigadores de la
Universidad de Minnesota (UMN). Estos cambios de precipitación,
que van desde sequías hasta inundaciones, afectan la vegetación
de las tierras de pastoreo, lo que reduce la capacidad de mantener
grandes poblaciones de ganado. Las altas temperaturas que
produce la radiación solar sobre el campo en la etapa de
producción, puede alcanzar hasta 15°C por encima de la
temperatura del aire, (sobre todo en zonas templadas con climas
secos). Sin embargo, hay factores externos que muchas veces
condicionan este proceso, disminuyendo el rendimiento de los
cultivos. La cantidad de sombra es el primero de ellos. Pues, la falta
o baja disponibilidad de luz solar tiende a ser un agente estresor
para las plantas. Esto, a su vez, dificulta el crecimiento y desarrollo
de los cultivos. Igualmente, si las plantaciones se encuentran en
ecosistemas con climas áridos, el sobrecalentamiento puede
producir daños en su desarrollo. La humedad puede ser el factor
ambiental más difícil de controlar en invernaderos. Incluso los
equipos de control ambiental más sofisticados no pueden controlar
perfectamente el nivel de humedad en invernaderos. Los niveles de
humedad fluctúan con el cambio de la temperatura del aire y,
además, las plantas transpiran y agregan vapor de agua al
ambiente constantemente. En las áreas climáticas del norte, estos
desafíos se multiplican por muchos factores, como que el aire
exterior más seco es demasiado frío para realizar intercambios de
aire. La evaporación puede cambiar de un momento a otro en forma
brusca y con ello las demandas de agua del cultivo, como veremos
en el capítulo de evapotranspiración, si nuestras reservas de agua
son limitadas, como en el caso de cultivos en invernaderos con
sustratos artificiales, la disponibilidad de agua puede verse
comprometida, entonces podemos someter al cultivo a estrés
hídrico, que incluso puede afectar la producción, es por ello que
debemos estar atentos al estado del tiempo, si el cielo está nublado
o si se despeja el cielo, para regar más o menos, igual conclusión
debemos tomar si está haciendo viento o no, e incluso regar más
frecuentemente a las horas del mediodía que a la tarde o la noche.
Para finalizar es necesario destacar que todos estos factores
afectan directamente a las plantas según las características
atmosféricas como la calidad de la tierra influyen en el desarrollo de
los cultivos las lluvias las temperaturas las exposiciones a la
radiación solar el nivel de humedad atmosférica la evaporación de
la misma. Las plantas necesitan para su buen desarrollo exponerse
a la luz solar sin embargo debe mantenerse en lugares con cierta
cantidad de sombra para que la exposición a la radiación no
termine acabando con la vida de la planta. Las altas temperaturas
pueden llegar a estresar el cultivo e impedir su buen desarrollo por
ello es necesario e importante que se lleven investigaciones de los
factores que pueden llegar a afectar a los cultivos y a beneficiar a
los mismos para obtener un cultivo de buena calidad.

También podría gustarte