Está en la página 1de 1

Universidad de Antioquia,

Facultad de Educación
Literatura española 2020-1
Docente: Ana Victoria Saldarriaga

AVANCE #2 TRABAJO FINAL


Plan de trabajo

Nombre: Maria Camila Arango Serna Nota: ______

1. Tema de la exposición: La mujer en el Quijote de la mancha.

2. Subtema: De qué manera se nos presenta lo femenino en Don quijote de la mancha


contrastado con otros referentes femeninos sea de esta época o de otra.

3. Textos literarios de base: El quijote de la mancha.

4. Pregunta que orientará la exposición: ¿De qué manera encontramos lo femenino en


el quijote de la mancha, qué caracteriza la presencia de La mujer en esta obra?

5. Hipótesis de respuesta: La manera en la que encontramos la figura de la mujer no


siempre es femenina propiamente, es polifónica y variante. Algunas mujeres se
presentarán libres y otras siguen los cánones establecidos por la época.

6. Propuesta de la manera como verificaré mi hipótesis o se encontrará una


respuesta: A partir del análisis de las costumbres, actos, discursos de ciertos
personajes femeninos en el quijote y de ser necesario en comparación con personajes
externos a esta obra sean de este período o no.

7. Posible título de la exposición: La mujer quijotesca.

También podría gustarte