Está en la página 1de 3

EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ: __CRISTIAN HERNANDO GARCIA VARGAS____________________________________

PROGRAMA: RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Elaborar la identificación de peligros, evaluación y


Trabajo SG-SST valoración de los riesgos por actividad económica de
acuerdo con características del oficio.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:

Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y


normatividad vigente.

INSTRUCCIONES:

El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el
ejercicio propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad deberá capturar los
pantallazos del resultado final obtenido en cada sector (la actividad se puede presentar las veces que desee el
aprendiz), posterior a ello deberá generar sus conclusiones generales respecto del alcance en las consecuencias y
medidas de intervención mostradas en cada sector.

1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: _____EDUCACIÓN__________________

PANTALLAZO RESULTADOS:
2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ___SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD_________

PANTALLAZO RESULTADOS:

3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ___AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA_______

PANTALLAZO RESULTADOS:
4. CONCLUSIONES GENERALES
ALCANCE DE SUS CONSECUENCIAS (TRABAJADOR-EMPRESA) Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN.

 1. La capacitación a todo el personal de los diferentes factores de riesgos a los que pueden estar
expuestos y la manera adecuada de cómo se debe intervenir en ellos es de vital importancia en
todos los sectores económicos de trabajo.
 2. El establecimiento de señalización y educación visual o auditiva a las personas ya sean de la
empresa o externos es de gran importancia para educación al mismo en los diferentes contextos y
riesgos a los que se pueda ver expuesto.
 3. La clasificación de estos riesgos y las distintas maneras de intervención a los mismos nos facilitan
la delegación de tareas al personas para su actuar en los mismos.

También podría gustarte