Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONCIENCIA FONOLÓGICA
GUÍA DE APRENDIZAJE NO. COMPETENCIA COMUNICATIVA.
INSTITUCION EDUCATIVA
SEMANA:
Grado: Transición. Nivel PREESCOLAR.
DOCENTES:
Fecha de recibido:
Nombre del estudiante:
Orientaciones generales:
Queridos padres de familia algunos consejos para hablar con los niños
• Mantenga la calma. Recuerde que los niños reaccionarán tanto a lo que diga como a la
forma en que lo haga. Captarán señales de las conversaciones que tenga con ellos y con
las demás personas.
• Tranquilice a los niños y dígales que están protegidos y que está bien si se sienten
molestos. Cuéntele cómo controla su estrés de modo que pueda aprender a manejar la
situación a partir de su ejemplo.
• Muéstrese predispuesto a escuchar y hablar. Dígales a sus hijos que pueden hablar con
usted si tienen alguna duda.
• Evite usar términos que puedan poner la culpa en otras personas
• Esté atento a lo que ven o escuchan sus hijos en la televisión, la radio o en línea.
Considere reducir la cantidad de tiempo de pantalla dedicado al COVID-19. Demasiada
información sobre un único tema puede provocar ansiedad.
Importante utilizar el
tapabocas y realizar
el lavado de manos
con agua y jabón.
Hora de inicio
Objetivo de aprendizaje:
• Reconocer la dirección del texto: de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
• Predecir el tema de la lectura usando como referencias el título y las ilustraciones.
• Deducir el significado de una palabra usando el contexto y las imágenes.
• Emplear sinónimos de uso común.
• Trazar la vocal a minúscula y A mayúscula.
• Identificar el sonido /a/ al inicio, en medio y al final de las palabras.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TODOS A APRENDER
CONCIENCIA FONOLÓGICA
Momento de
exploración: Papitos. Lea en voz alta el título: “Adela y Alina son amigas” y pregunte
a su hijo o hija de que creen que se va a tratar la historia.
¿Qué voy a aprender?
Pregúntales:
Papitos recuerde: A los niños que aún no tienen fuerza en las manos les será
más difícil agarrar el lápiz adecuadamente. Por favor, apoye al estudiante a
desarrollar esta habilidad de manera gradual y haga actividades de práctica
hasta lograr el agarre adecuado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TODOS A APRENDER
CONCIENCIA FONOLÓGICA
Momento de
estructuración: Lo que
estoy aprendiendo
Papito lea en voz alta
el texto. “Adela y Alina
son amigas””
Tiempo: Tienes 5
minutos
Tiempo: Tienes 15
minutos para
desarrollar la
actividad.
Conciencia fonológica:
1. Escucho leer cada
palabra. 2. Hago un
círculo rojo alrededor
de las imágenes que
comienzan con el
sonido /a/:
3. Hacemos un círculo
azul alrededor de las
palabras que terminan
con el sonido /a/:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TODOS A APRENDER
CONCIENCIA FONOLÓGICA
Momento de práctica Actividad 1. Día lunes
y ejecución: Pasamos nuestro dedo índice por la letra A:
Práctico lo que
aprendí
Tiempo: Tienes 30
minutos para
desarrollar las
actividades. Actividad 2. Día martes
Pasamos nuestro dedo índice por la letra a:
Mira la muestra y
pásala a una hoja
completa de block y
realiza la tarea. Hazlos
con actividad 1. lunes,
actividad 2. martes,
actividad 3. miércoles,
actividad 4. jueves y
actividad 5, viernes.
Actividad 3. Día miércoles
Trazo las líneas punteadas con un lápiz de color:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TODOS A APRENDER
CONCIENCIA FONOLÓGICA
Actividad 4. Día jueves
Trazo la letra a minúscula con un lápiz de color y digo los nombres de los
objetos:
Tiempo: Tienes 30 minutos para 1. ¿Cuántos nombres hay con la letra A, mayúscula? Escribe el
desarrollar las actividades. número. ______
Adela, Juan, Amalia, abeja, aspiradora, Karla, Dolly, Aníbal,
Antanas, Alina.
Recuerda que todas las tareas se
deben realizar en tu cuaderno.
Dibuja tu mano derecha.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TODOS A APRENDER
CONCIENCIA FONOLÓGICA