Está en la página 1de 2

SILABO DEL CURSO FÌSICA GENERAL 1

I. INFORMACIÓN GENERAL:

Facultad: Ingeniería Carrera Profesional Ingeniería Industrial - Ingeniería Ciclo 5°


Ambiental
Período 2016-1 Cálculo 1 / 2° ciclo Créditos: 5
lectivo: Requisitos:
21/03-16/07 Horas: 9

II. SUMILLA:

El curso de física general 1 es un curso de naturaleza teórico–práctica en el que se desarrolla, de manera clara y lógica, los conceptos y
principios básicos de la mecánica del sólido rígido.
Comprende los siguientes temas:
• Vectores: representación y operaciones.
• Cinemática: definiciones, movimiento rectilíneo, parabólico y circular.
• Mecánica de las partículas.
• Mecánica del sólido rígido

III. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante resuelve problemas relacionados a la mecánica de sólido rígido haciendo uso de las leyes de Newton, y el
principio de conservación de la energía en sistemas mecánicos

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE


UNID NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES
Cinemática  Sistema cartesiano.
 Representación de vectores.
Al término de la unidad, el estudiante resuelve  Representación paramétrica del vector.
problemas de movimiento parabólico y circular, 1
 Operaciones con vectores: composición, producto escalar, producto
haciendo uso de las ecuaciones de la cinemática y vectorial
el álgebra vectorial en cada caso presentado.  Laboratorio: Reglas y normas de laboratorio
 Sistemas de referencia.
I  Posición, desplazamiento, velocidad y aceleración.
2
 Tipos de movimiento (MRU, MRUV, caída libre).
 Laboratorio: Práctica N°1
 Movimiento parabólico
3
 Laboratorio: Práctica N°2
 Movimiento circular Laboratorio:
 Proyecto de investigación: Evaluación del 1er avance T3.
4 Evaluación: (T1): EE (0.70), PI (0.10), PL(0.20)
Examen escrito (EE), Proyecto de investigación (PI), Prácticas de
laboratorio (PL)
Mecánica de la partícula  Diagramas de cuerpo libre
 Fuerzas
Al término de la unidad el estudiante resuelve 5
 Primera y tercera Ley de Newton: Partículas en equilibrio.
problemas relacionados a mecánica de partículas  Laboratorio: Crítica de proyecto 01
haciendo el uso de las leyes de Newton y del  Segunda ley de Newton, aplicaciones: fuerza de fricción, fuerza
trabajo y la energía mecánica. 6 centrípeta
 Laboratorio: Práctica de laboratorio Nº3
 Trabajo de una fuerza conservativa y no conservativa
 Teorema del trabajo y la energía
II
7  Energía cinética y potencial
 Potencia
 Laboratorio: Práctica de laboratorio Nº4
Examen Parcial
8
 Laboratorio: Práctica de laboratorio Nº5
 Principio de conservación de la energía.
9
 Laboratorio: Sustentación de Proyecto (segundo avance)
 Práctica de clase
10
 Práctica de laboratorio: Crítica de proyecto
III Mecánica de Cuerpo Rígido  Centro de masa
11  Momento de inercia
Al término de la unidad, el curso el estudiante  Práctica de laboratorio N°6
resuelve problemas relacionados con la mecánica  Segunda condición de equilibrio
de cuerpo rígido haciendo uso de las leyes de la  Momento angular
estática, dinámica del cuerpo rígido, el trabajo y la  Práctica de laboratorio N°7
energía mecánica de traslación y rotación. 12
Evaluación: (T2): EE (0.60), PC (0.10), PI (0.10), PL(0.20)
Examen escrito (EE), Practica Calificada (PC), Proyecto de
investigación (PI), Prácticas de laboratorio (PL)
 Dinámica rotacional
13
 Práctica de laboratorio N°8
 Energía cinética de rotación
14
 Laboratorio: Sustentación de proyecto de investigación.
 Práctica de clase
 Laboratorio: Sustentación de proyectos de investigación
15 Evaluación: (T3): EE (0.40), PI (0.40), PL (0.20)
Examen escrito (EE), Proyecto de investigación (PI), Prácticas de
laboratorio (PL)
16 EVALUACIÓN FINAL
17 EVALUACIÓN SUSTITUTORIA

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN:

EVALUACIÓN PESOS SEM


Breve descripción de Evaluación
* Desarrollo de examen escrito, presentación de informe de prácticas de
T1 4
laboratorio y sustentación de proyecto de investigación.
Evaluación Parcial 20% 8 Desarrollo de examen
* Desarrollo de examen escrito, presentación de informe de prácticas de
T2 12
laboratorio y sustentación de proyecto de investigación.
* Desarrollo de examen escrito, presentación de informe de prácticas de
T3 15
laboratorio y sustentación de proyecto de investigación.
Examen Final 20% 16 EVALUACIÓN FINAL
Evaluación Sustitutorio ----- 17 EVALUACIÓN SUSTITUTORIA
*La suma de las notas de trabajos representan el 60% de la calificación final (Reglamento de Estudios).

VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO
530 TIPL/F 2010 TIPLER, PAUL ALLEN FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA 2010
1
TECNOLOGÍA (VOL. 1)

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA


A. ENLACES IMPORTANTES
REFERENCIA ENLACE
Física con Ordenador http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/

Física Recreativa http://www.fisicarecreativa.com/

B) MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN


NOMBRE DEL EVENTO FECHA
Tony Blair at FMU 14 de abril
Gerencia Estratégica: Más allá del Emprendimiento 2016 24 de junio

También podría gustarte