Está en la página 1de 20

PEGAMENTOS Para acabados de primera utilice productos con la garantía Celima

PRODUCTO / DESCRIPCIÓN APLICACIONES VENTAJAS MODO DE EMPLEO DATOS TÉCNICOS

PEGAMENTO PREPARACIÓN DEL PEGAMENTO Especificaciones técnicas


a 25°C y 50% HR
Resultados

GRIS - Vierta 250 a 270 ml agua limpia por kg de pegamento en un


recipiente limpio.
INTERIORES Instalación de cerámicos - Producto económico. - Mezclar manualmente o con mezclador de mortero de baja Adherencia - > 0.5 N/mm2
de piso y pared sobre - Excelente adherencia. revolución (prom. 300 rpm) hasta lograr una consistencia
Adhesivo en polvo a superficies de cemento - Mayor rendimiento. homogénea, sin grumos. Tiempo Abierto 20 minutos
base de cemento gris, y concreto en ambientes - Rápida preparación y aplicación. - Dejar reposar 5 a 10 min. y remezclar.
agregados seleccionados interiores. - Permite la rectificación del Tiempo de ajuste/ 15 minutos
y agentes sintéticos para cerámico durante la instalación. Nota: corrección 20 minutos
adherir revestimientos - No requiere remojar las piezas a 1. Para el Pegamento Super Blanco Flexible utilice de 220 a 240
cerámicos en superficies instalar. ml de agua por Kg de pegamento. Tiempo de vida útil 02 horas
rígidas. 2. El Pegamento en Pasta viene listo para aplicación, no requiere preparado 04 horas
mezclar con agua. 06 horas

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Temperatura de aplicación +5 a +35°C

PEGAMENTO - Antes de instalar, impermeabilizar las superficies que van a


estar expuestas a la humedad (tarrajeos, contrapisos). Evite
Secado previo al fraguado 03 días

GRIS usar selladores a base de silicona para impermeabilizar ya que Apertura al tránsito
INTERIORES Instalación de cerámicos de - Mejor relación costo vs. avance
puede disminuir la adherencia del pegamento.
- En obra nueva se debe realizar la instalación despues de 07
de operarios 24 horas

PREMIUM piso y pared sobre superficies


de cemento y concreto en
de obra.
- Excelente adherencia.
dias de concluido el tarrajeo o contrapiso.
- En remodelaciones, realizar previamente una limpieza
Apertura al tránsito liviano 03 días

Adhesivo en polvo a base ambientes interiores. Formulada - Mayor rendimiento. profunda con ácido muriático diluido en agua (1:10) sobre la Apertura al tránsito pesado 07 días
de cemento gris, agregados para mayor avance en obra. - Rápida preparación y aplicación superficie a instalar, seguido de un lavado con abundante agua.
seleccionados y agentes - Permite la rectificación del Se recomienda el uso de Primer Acrilico. Aspecto Polvo gris
sintéticos para adherir cerámico durante la instalación. - Las superficies deben estar bien niveladas y compactas (sin Polvo blanco
revestimientos cerámicos en - No requiere remojar las piezas a grietas, ni cajoneos), secas y limpias de agentes externos
superficies rígidas. instalar. (polvo, grasa, pintura, desencofrante, etc.) Densidad 1.4 +/- 0.1 g/cm3

APLICACIÓN Agua de amasado 250 a 270 mL/kg


- En ambientes a temperaturas mayores de 25°C, humedecer
ligeramente la superficie 5 minutos antes de instalar y esperar Capa de aplicación 3 a 6 mm
PEGAMENTO el secado superficial del agua.
Rendimiento 4 - 6 m2/ saco de 25kg
SUPER - Extender el pegamento sobre la superficie deseada con el lado
liso de una plancha dentada, rayar presionando con el lado aproximado
BLANCO Instalación de mármoles, - Excelente adherencia. dentado con una inclinación de 45°.

INTERIORES travertinos, piedra pizarra, - Mayor rendimiento. - Para formatos mayores a 30x30 cm se recomienda aplicar
y baldosas de concreto - Rápida preparación y aplicación. pegamento también al reverso de la pieza.
sobre superficies de - Ideal para instalación de piezas - Prevenir la formación de una película seca sobre el pegamento,
Adhesivo en polvo a base cemento y concreto en en colores claros. en caso de suceder, retirar y descartar lo aplicado.
de cemento blanco, ambiente interiores. Para - Permite la rectificación del - Colocar las piezas presionando y moviendo en sentido opuesto
agregados seleccionados uso doméstico y comercial. cerámico durante la instalación. al rayado, verificar que el reverso de las piezas quede cubierto
y agentes sintéticos para - No requiere remojar las piezas a con pegamento. Las piezas siempre se colocan secas (sin
adherir revestimientos instalar. remojar)
cerámicos en superficies - Utilizar separadores de plasticos para las juntas. Respetar las
rígidas. juntas entre piezas y de construcción (perimetrales, dilatación,
etc).
- En ambientes ventilados y secos se puede liberar al transito
despues de 24 horas de haber culminado la instalación.
PEGAMENTO - Para la limpieza final de la obra utilice Limpiadores Celima, de

GRIS acuerdo al tipo de cerámica o porcelanato.


USO DOMÉSTICO:
Fachadas, pasadizos, terrazas, salas, dormitorios,
EXTERIORES Instalación de cerámicos - Ideal para fachadas.
PRECAUCIONES
comedor, cocinas, baños en casas y departamentos.
de piso y pared sobre - Excelente adherencia. - En superficies verticales se recomienda instalar formatos
Adhesivo en polvo a base de superficies de cemento y - Mayor rendimiento. menores a 60x60 y a una altura no mayor de 3 m. USO COMERCIAL:
cemento gris, polímeros, concreto en - Rápida preparación y aplicación. - Para instalación de porcelanatos en formatos mayores a 65x65 Salones, tiendas, oficinas, patios, etc.
agregados seleccionados ambientes interiores - Permite la rectificación del cm utilizar Pegamento Superblanco Flexible o Pegamento
y agentes sintéticos para y exteriores. Para uso cerámico durante la instalación. en Pasta.
adherir revestimientos doméstico y comercial. - No requiere remojar las piezas a
cerámicos en superficies instalar.
rígidas.
PEGAMENTOS Para acabados de primera utilice productos con la garantía Celima

PRODUCTO / DESCRIPCIÓN APLICACIONES VENTAJAS MODO DE EMPLEO DATOS TÉCNICOS

PEGAMENTO PREPARACIÓN DEL PEGAMENTO Especificaciones técnicas


a 25°C y 50% HR
Resultados

BLANCO Instalación de cerámica sobre - No requiere remover las piezas - Vierta 250 a 270 ml agua limpia por kg de pegamento en un
recipiente limpio.
EXTRAFUERTE cerámica antigua (remodelaciones)
en pisos y paredes en ambientes
antiguas.
- Excelente adherencia. - Mezclar manualmente o con mezclador de mortero de baja Adherencia - 28 días > 1 N/mm2
interiores y exteriores. Para uso - Mayor rendimiento. revolución (prom. 300 rpm) hasta lograr una consistencia
Adhesivo en polvo a base de homogénea, sin grumos.
doméstico y comercial. - Rápida preparación y aplicación Tiempo Abierto 20 minutos
cemento blanco, polímeros, - Dejar reposar 5 a 10 min. y remezclar.
- Ideal para instalación de 30 minutos
agregados seleccionados
porcelanatos claros. > 0.5 N/mm2 a 30 min.
y agentes sintéticos para Nota:
- Permite la rectificación del
adherir revestimientos 1. Para el Pegamento Super Blanco Flexible utilice de 220 a 240
cerámico durante la instalación. Tiempo de ajuste/ 20 minutos
cerámicos en superficies ml de agua por Kg de pegamento.
- No requiere remojar las piezas a corrección 30 minutos
rígidas. 2. El Pegamento en Pasta viene listo para aplicación, no requiere
instalar.
mezclar con agua. Tiempo de vida útil 06 horas
preparado 08 horas
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
- Antes de instalar, impermeabilizar las superficies que van a Temperatura de aplicación +5 a +35°C
PEGAMENTO estar expuestas a la humedad (tarrajeos, contrapisos). Evite
Secado previo 03 días
BLANCO Instalación de porcelanatos
esmaltados y pulidos en piso y
- Excelente adherencia en
porcelanatos.
usar selladores a base de silicona para impermeabilizar ya que
puede disminuir la adherencia del pegamento. al fraguado 04 días
PORCELANATO pared sobre superficies de cemento - Mayor rendimiento. - En obra nueva se debe realizar la instalación despues de 07
dias de concluido el tarrajeo o contrapiso. Apertura al tránsito
y concreto en ambientes interiores - Rápida preparación y aplicación
- En remodelaciones, realizar previamente una limpieza de operarios 24 horas
Adhesivo en polvo a base de y exteriores. Para uso doméstico y - Ideal para instalación de
comercial. porcelanatos claros. profunda con ácido muriático diluido en agua (1:10) sobre la
cemento blanco, polímeros, Apertura al tránsito liviano 03 días
- Permite la rectificación del superficie a instalar, seguido de un lavado con abundante agua.
agregados seleccionados
cerámico durante la instalación. Se recomienda el uso de Primer Acrilico.
y agentes sintéticos para Apertura al tránsito pesado 07 días
- No requiere remojar las piezas a - Las superficies deben estar bien niveladas y compactas (sin
adherir porcelanatos en
instalar. grietas, ni cajoneos), secas y limpias de agentes externos
superficies rígidas. Aspecto Polvo blanco
(polvo, grasa, pintura, desencofrante, etc.)
Pasta blanca
APLICACIÓN
Densidad 1.4 +/- 0.1 g/cm3
- En ambientes a temperaturas mayores de 25°C, humedecer 1.5-1.6 g/cm3
ligeramente la superficie 5 minutos antes de instalar y esperar
PEGAMENTO Instalación de revestimientos
cerámicos, porcelanatos, pepelmas,
- Alta flexibilidad, resistente a la
humedad.
el secado superficial del agua.
- Extender el pegamento sobre la superficie deseada con el lado
Agua de amasado 250 a 270 mL/kg

SUPER BLANCO mármoles, travertinos, piedras - Recomendado para superficies liso de una plancha dentada, rayar presionando con el lado


220 a 240 mL/kg
No requiere
FLEXIBLE pizarra, baldosas de concreto y
granito sobre: superficies flexibles
de alto tránsito.
- Excelente adherencia sobre
dentado con una inclinación de 45°.
- Para formatos mayores a 30x30 cm se recomienda aplicar Capa de aplicación 3 a 6 mm
(drywall, madera y fibrocemento), superficies húmedas. pegamento también al reverso de la pieza.
Adhesivo en polvo a base de superficies de cemento y concreto, - Mayor rendimiento. - Prevenir la formación de una película seca sobre el pegamento, Rendimiento 3 - 5 m2/ saco de 25kg.
cemento blanco, polímeros, cerámica antigua (remodelaciones). - Rápida preparación y aplicación. en caso de suceder, retirar y descartar lo aplicado. aproximado 4 - 6 m2/ saco de 25kg.
agregados seleccionados y Para uso doméstico, comercial, - Ideal para instalación de piezas - Colocar las piezas presionando y moviendo en sentido opuesto 1.0 a 1.2 kg/m2/mm de espesor
agentes sintéticos para adherir piscinas, tanques, piletas y saunas en colores claros. al rayado, verificar que el reverso de las piezas quede cubierto
revestimientos cerámicos en húmedas. - Permite la rectificación del con pegamento. Las piezas siempre se colocan secas (sin
superficies flexibles y rígidas. cerámico durante la instalación. remojar)
- No requiere remojar las piezas a - Utilizar separadores de plasticos para las juntas. Respetar las
instalar. juntas entre piezas y de construcción (perimetrales, dilatación,
etc).
- En ambientes ventilados y secos se puede liberar al transito
Instalación de revestimientos - Alta flexibilidad despues de 24 horas de haber culminado la instalación.
PEGAMENTO cerámicos, porcelanatos, pepelmas, - Recomendado para superficies - Para la limpieza final de la obra utilice Limpiadores Celima, de
USO DOMÉSTICO:
EN PASTA mármoles, travertinos, piedras
pizarra, baldosas de concreto y
de alto transito
- Excelente adherencia inicial
acuerdo al tipo de cerámica o porcelanato.
Fachadas, pasadizos, terrazas, salas, dormitorios,
comedor, cocinas, baños en casas y departamentos.
granito sobre: superficies flexibles - Mayor rendimiento. PRECAUCIONES
Adhesivo en dispersión acuosa a
base de resinas acrílicas, cargas (drywall, madera y fibrocemento), - Rápida preparación y aplicación - En superficies verticales se recomienda instalar formatos USO COMERCIAL:
minerales y aditivos que brindan superficies de cemento y concreto, - Ideal para instalación de menores a 60x60 y a una altura no mayor de 3 m. Salones, tiendas, oficinas, patios, etc.
una alta flexibilidad, mayor cerámica antigua (remodelaciones). porcelanatos claros - Para instalación de porcelanatos en formatos mayores a 65x65
adherencia, buena trabajabilidad Para uso doméstico y comercial - Permite la rectificación del cm utilizar Pegamento Superblanco Flexible o Pegamento
y plasticidad. donde se requiera máxima cerámico durante la instalación. en Pasta.
adherencia. - No requiere remojar las piezas a
instalar.

PRESENTACION: Pegamentos en saco: sacos de 25 kg de papel con válvula. Pegamento en pasta: baldes de 1.5, 6 y 12 kg. ALMACENAJE Y Para mayor información del interesado sobre procesos de instalación, productos a utilizar o solicitar folletos con información técnica, Hojas de Seguridad de productos,
TRANSPORTE: Pegamentos en saco: Duración 06 meses, en envase original sellado. Pegamento en pasta: Duración 12 meses, en envase original comunicarse con Servicio al Cliente al Telf. (511) 614-0303 o vía email a acliente@celima.com.pe.
sellado. Guarde los pegamentos bajo techo, en lugar fresco y seco sobre parihuelas de madera. Al transportar, sostenga los sacos por los extremos NOTA: Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso. No liberan al consumidor del examen y verificación
superior e inferior. Coloque los sacos en forma plana sobre la parihuela, descargue despacio el saco y póngalos ordenadamente uno sobre otro. de los productos para su correcta utilización.
FRAGUAS Para acabados de primera utilice productos con la garantía Celima

INTERIORES Y EXTERIORES COLORES DISPONIBLES CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES SUPERFICIES MODO DE EMPLEO PRECAUCIONES DATOS TÉCNICOS

• Sellado de juntas entre baldosas con grado de absorción bajo: • Enchapes con una edad mínima • Añadir 280 ml de agua por cada kg de fragua y • En porcelanatos pulidos, • Aspecto Polvo Blanco / Coloreado
FRAGUA porcelanatos, mármoles y granitos en interiores y exteriores. de 07 días. mezclar manualmente o con mezclador de morteros utilizar una fragua de color
PREMIUM PORCELANATO • Excelente trabajabilidad, permite el correcto llenado de las juntas • Los enchapes deben estar bien de baja revoluciones (prom 300 rpm) hasta lograr similar a las piezas. No • Densidad aparente del polvo

1.00 +/-0.10 g/cm3
0.90 +/- 0.07 g/cm3
finas. nivelados y compactos, sin una consistencia homogénea, sin grumos. Dejar utilizar fragua de colores
• Granulometría fina, baja absorción de agua. cajoneos, secos y limpios, las reposar 5 a 10 min., remezclar. contrastados. En caso de
Mortero en polvo a base de cemento, • Densidad del polímero 1.00 +/- 0.05 g/cm3
• Gran adherencia, buena resistencia mecánica, elevada dureza, juntas deben estar exentas de • Rellenar las juntas con un fraguador de goma otros porcelanatos, se
áridos, pigmentos, polímeros y resistencia a la abrasión y al agrietamiento. pegamento, polvo u otros en presionando diagonalmente y retirando el excedente. recomienda hacer una • Agua de amasado 280 mL/kg
aditivos especiales que mejoran • Amplia gama de colores estables intensos y claros. toda su longitud y profundidad. • Dejar secar 20 a 30 minutos y limpiar con una prueba previa al sellado de 270 mL/kg
la trabajabilidad y fluidez para una • En enchapes nuevos, esponja húmeda, bien exprimida. juntas para determinar su 230mL/kg agua +
correcta aplicación en el sellado sobre superficies a base de • Dejar secar 01 hora y limpiar la superficie con un uso. 50mL/kg polímero
de juntas menores a 3mm. Este cemento, en caso de calor, o trapo limpio y seco para eliminar los restos de polvo. • No utilizar para sellar
producto puede ser utilizado en viento excesivo, humedecer • Dejar secar 72 horas antes del tránsito normal o juntas en revestimientos • Aplicación Juntas menores a 3 mm
ambientes interiores y exteriores. ligeramente las juntas y esperar exponer al agua. absorbentes, ni en Juntas de 3 a 8 mm
el secado superficial del agua. piscinas.
• Consumo de acuerdo al tamaño y
espesor de las piezas y de la junta a utilizar:
• Sellado de juntas entre baldosas con grado de absorción medio- • Enchapes con una edad mínima • Añadir 270 mL de agua por cada kg de fragua y FRAGUA PORCELANATO:
alto: azulejos, pavimentos cerámicos y travertinos, en interiores y de 03 días. mezclar manualmente o con mezclador de morteros - Azulejos de 20x20 a 25x45 Prom. de 0.3 a 0.4 kg/m2
FRAGUA PREMIUM exteriores. • Los enchapes deben estar bien de baja revoluciones (prom. 300 rpm) hasta lograr - Pisos cerámicos de 30x30 a 45x45 Prom. de 0.5 a 0.7 kg/m2
• Sellado de juntas entre baldosas con grado de absorción bajo: nivelados y compactos, sin una consistencia homogénea, sin grumos. Dejar
FRAGUA PREMIUM:
porcelanatos, mármoles, granitos, pepelmas, piedras pizarras y cajoneos, secos y limpios, las reposar 5 a 10 min., remezclar. - Azulejos de 20x20 a 25x45 Prom. de 0.3 a 0.4 kg/m2
Mortero en polvo a base de cemento, baldosas de concreto en interiores y exteriores. juntas deben estar exentas de • Rellenar las juntas con un fraguador de goma
áridos, pigmentos, polímeros y - Pisos cerámicos de 30x30 a 45x45 Prom. de 0.5 a 0.7 kg/m2
• Excelente trabajabilidad, permite el correcto llenado de las juntas. pegamento, polvo u otros en presionando diagonalmente y retirando el excedente.
aditivos especiales que mejoran la FRAGUA PISCINA:
• Granulometría fina, baja absorción de agua. Repele el agua superficial toda su longitud y profundidad. • Dejar secar 20 a 30 minutos y limpiar con una - Cerámico 20x20 a 30x30 / junta 3 a 6 mm Prom. de 0.3 a 0.5 kg/m2
trabajabilidad y brindan elasticidad a de la junta, impide la proliferación de microorganismos en ambientes • En enchapes nuevos, esponja húmeda, bien exprimida.
la fragua así como una baja absorción húmedos y facilita la limpieza. sobre superficies a base de • Dejar secar 01 hora y limpiar la superficie con un FRAGUA INTERIORES:
de agua. Contiene fungicidas. - Azulejos de 20x20 a 25x45 Prom. de 0.3 a 0.4 kg/m2
• Gran adherencia, buena resistencia mecánica, elevada dureza, alta cemento, en caso de calor o trapo limpio y seco para eliminar los restos de polvo.
Se utiliza para el sellado de juntas en - Pisos cerámicos de 30x30 a 45x45 Prom. de 0.5 a 0.7 kg/m2
resistencia a la abrasión y al agrietamiento. viento excesivo, humedecer • Dejar secar mínimo 24 horas, antes del tránsito
todo tipo de revestimiento cerámico • Amplia gama de colores estables intensos y claros. ligeramente las juntas y esperar normal o exponer al agua.
en ambientes interiores y exteriores. el secado superficial del agua. Especificaciones técnicas a 25°C y 50% HR

• Tiempo útil de la 01 hora


fragua preparada 02 horas

• Sellado de juntas en interiores y exteriores, en piscinas, tanques, cisternas, • Enchapes con una edad mínima • Añadir 50 mL de polímero en 230 mL de agua por cada • En exteriores, proteja las • Temperatura de aplicación +5 a +35°C
FRAGUA PISCINA piletas, baños, cocinas, lavanderías y saunas húmedas entre otros. de 03 días. kg de fragua y mezclar manualmente o con mezclador superficies durante 24 horas.
• Sellado de juntas entre baldosas con grado de absorción medio-alto: • Los enchapes deben estar bien de morteros de baja revoluciones (prom. 300 rpm) • Apertura al tránsito liviano,
Mortero bi componente a base de cemento, azulejos, pavimentos cerámicos. nivelados y compactos, sin hasta lograr una consistencia homogénea, sin grumos. contacto con agua 24 horas
áridos, pigmentos, polímeros y aditivos • Sellado de juntas entre baldosas con grado de absorción bajo: porcelanatos, cajoneos, secos y limpios. Las Dejar reposar 5 a 10 min., remezclar.
especiales que mejoran la trabajabilidad • Apertura al tránsito pesado 03 días
mármoles, granitos y pepelmas. juntas deben estar exentas de • Rellenar las juntas con un fraguador de goma
y brindan flexibilidad a la fragua así como • Excelente trabajabilidad, permite el correcto llenado de las juntas. pegamento, polvo u otros en presionando diagonalmente y retirando el excedente.
una mínima absorción de agua. Contiene • Tiempo previo al llenado de piscinas 07 días
• Granulometría fina, mínima absorción de agua. Repele el agua superficial toda su longitud y profundidad. • Dejar secar 20 a 30 minutos y limpiar con una esponja
fungicidas. de la junta evitando la formación de manchas y facilitando su limpieza. Alta • En enchapes nuevos, húmeda, bien exprimida. • Resistencia a la abrasión < 1,000 mm3
Se utiliza para el sellado de juntas en todo resistencia al cloro. sobre superficies a base de • Dejar secar 01 hora y limpiar la superficie con un trapo (F. piscina alta) < 1,000 mm3
tipo de revestimiento cerámico en superficies • Combate la proliferación de microorganismos en las juntas en superficies cemento, en caso de calor o limpio y seco para eliminar restos de polvo. < 2,000 mm3
que van a estar expuestas a la humedad húmedas. viento excesivo, humedecer • Dejar secar mínimo 24 horas, antes del tránsito normal
permanente y en zonas donde existe riesgo • Gran adherencia, buena resistencia mecánica, elevada dureza, alta ligeramente las juntas y esperar o exponer al agua y 07 días antes de llenar con agua las • Resistencia a la flexión > 3.5 N/mm2
de proliferación de microorganismos. resistencia a la abrasión y al agrietamiento. Colores estables. el secado superficial del agua. piscinas. 28 días: > 2.5 N/mm2

• Resistencia a la compresión 28 días > 12 N/mm2


FRAGUA INTERIORES • En interiores, sellado de juntas entre baldosas con grado de absorción • Enchapes con una edad mínima • Añadir 280 mL de agua por cada kg de fragua y • No utilizar en superficies • Retracción a los 28 días < 2 mm/m
medio-alto: azulejos y pavimentos cerámicos en superficies secas. de 03 días. mezclar manualmente o con mezclador de morteros húmedas, tanques, < 3 mm/m
• Excelente trabajabilidad, permite el correcto llenado de las juntas. • Los enchapes deben estar bien de baja revoluciones (prom. 300 rpm) hasta lograr una cisternas, piscinas, saunas
Mortero en polvo a base de cemento, • Granulometría fina, facilita la limpieza. nivelados y compactos, sin consistencia homogénea, sin grumos. Dejar reposar 5 a o frigoríficos ni otras • Absorción de agua (inmersión 30 min) <2g
áridos, pigmentos y aditivos especiales • Gran adherencia, buena resistencia mecánica. cajoneos, secos y limpios, las 10 min., remezclar. superficies que van a estar • Absorción de agua (inmersión 240 min) <5g
que mejoran la trabajabilidad y brindan • Variedad de colores intensos y claros. juntas deben estar exentas de • Rellenar las juntas con un fraguador de goma expuestas o sumergidas
cierta elasticidad a la fragua. pegamento, polvo u otros en presionando diagonalmente y retirando el excedente. en agua. Presentación:
toda su longitud y profundidad. La aplicación debe hacerse por paños. • Envases de Bolsa de 01 kg.
Se utiliza para el sellado de juntas, en • En caso de calor o viento • Dejar secar 20 a 30 minutos y limpiar con una esponja polietileno bilaminado: Bolsa de 5.25 kg.
revestimientos cerámicos en ambientes excesivo, humedecer húmeda, bien exprimida.
interiores, secos. ligeramente las juntas y esperar • Dejar secar 01 hora y limpiar la superficie con un trapo • Duración 12 meses, en envase original sellado. Almacenar en lugar
el secado superficial del agua. limpio y seco para eliminar los restos de polvo. fresco y seco sobre parihuelas. Evitar que los empaques tengan
contacto con el agua.
• Dejar secar mínimo 24 horas, antes del tránsito normal.

RECOMENDACIONES GENERALES • Preparar la fragua con agua limpia en un recipiente limpio. • No aplicar en condiciones climatológicas extremas (sol directo, altas Para mayor información del interesado sobre procesos de instalación, productos a utilizar o NOTA: Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y
PARA TODAS LAS • Lavar las herramientas con abundante agua y las manos con agua y jabón temperaturas, riesgo de heladas, lluvias o vientos fuertes). solicitar folletos con información técnica, Hojas de Seguridad de productos, comunicarse con no suponen compromiso. No liberan al consumidor del examen y verificación de los productos
FRAGUAS CELIMA mientras el producto se encuentra fresco. • No usar en juntas de dilatación o sujetas a movimientos estructurales de la obra. Servicio al Cliente al Telf. (511) 614-0303 o vía email a acliente@celima.com.pe. para su correcta utilización.
• Evitar el contacto con los ojos y vías respiratorias. • No limpiar las juntas con ácidos diluidos con agua.

MANTENIMIENTO DE CERÁMICA Y PORCELANATO ESMALTADO MANTENIMIENTO DE PORCELANATO PULIDO Y PIEDRAS NATURALES PRIMER ACRÍLICO

1 10 3 13
LIMPIADORES
QUITA CEMENTO 1 LIMPIADOR UNIVERSAL
Y Para limpieza profunda de Para el mantenimiento de Cerámica y
QUITA CEMENTO 3 LIMPIADOR PORCELANATO Nº13 SELLADOR PORCELANATO PRIMER ACRÍLICO
Para limpieza profunda de Para el mantenimiento de Porcelanato Pulido, Para limpiezas profundas e
PROTECTORES Porcelanato Esmaltado. Detergente Para Porcelanato Pulido, Piedras Naturales y
Cerámica y Porcelanato Porcelanato Pulido. Elimina Piedras Naturales y Artificiales (Rústicas o Pulidas). instalaciones de cerámica sobre
desengrasante para eliminar suciedad Artificiales. Protector fino empleado para proteger
Esmaltado. Elimina restos de restos de cemento, pegamento, Detergente desengrasante para limpieza diaria. cerámica, utilizando pegamento
y grasa. la superficie, reduciendo la impregnación de
cemento, pegamento y fragua. fragua, cal, yeso y la suciedad No deja aureolas en la superficie y realza el brillo del extrafuerte. Ayuda a mejorar la
manchas por líquidos y/o alimentos. Facilita la
por contaminación ambiental. porcelanato pulido. limpieza de las superficies donde se aplica. adherencia de pegamento.
ASESORÍA TÉCNICA: TELF.614-0300 ANEXOS: 3533,3534,3536
e-mail: arquitectos_celima@celima.com.pe

También podría gustarte