Está en la página 1de 3

Actividad 4- Módulo 4

Controversia estructurada

A continuación, entonces, te proporciono de manera desordenada tanto las definiciones


como las referencias normativas aludidas.
* El tratamiento de datos personales es ilícito cuando el titular no hubiere prestado su consentimiento
libre, expreso e informado, el que deberá constar por escrito, o por otro medio que permita se le
equipare, de acuerdo a las circunstancias.

* HÁBEAS DATA. CONSENTIMIENTO EN EL MARCO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS: Art. 5, inc. 1, ley


25.326.

*Procederá el recurso extraordinario ante la Corte Suprema prescindiendo del recaudo del tribunal
superior, en aquellas causas de competencia federal en las que se acredite que entrañen cuestiones de
notoria gravedad institucional, cuya solución definitiva y expedita sea necesaria, y que el recurso
constituye el único remedio eficaz para la protección del derecho federal comprometido, a los fines de
evitar perjuicios de imposible o insuficiente reparación ulterior.

*AMPARO. CONSENTIMIENTO EN EL MARCO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS: Art. 5, inc. 1, ley 25.326.

* RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. GRAVEDAD INSTITUCIONAL: Art. 257 BIS, párrafo segundo,
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

*AMPARO. LEGITIMIADOS PASIVOS: Art. 35, ley 25.326.

*Cuando la acción fuera admisible, el juez requerirá la autoridad que corresponda un informe
circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamento de la medida impugnada, el que deberá ser
evacuado dentro del plazo prudencial que fije. La omisión del pedido de informe es causa de nulidad del
proceso.

*ACCIÓN DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD. GRAVEDAD INSTITUCIONAL: Art. 257 BIS, párrafo


segundo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

* AMPARO. INFORME CIRCUNSTANCIADO DE LA AUTORIDAD: Art. 8, ley 16.986.


* Se configura en aquellas cuestiones sometidas a juicio que excedan el interés de las partes en la causa,
proyectándose sobre el general o público, de modo tal que por su trascendencia queden comprometidas
las instituciones básicas del sistema republicano de gobierno o los principios y garantías consagrados por
la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales por ella incorporados.
*RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. SALTO DE INSTANCIA O “PER SALTUM”: Art. 257 BIS, primer
párrafo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

* Comprenden todos los casos en los que la solución del pleito, a través del recurso extraordinario
federal, requiere de la interpretación de una norma o acto federal, comprensible de cláusulas de la
Constitución Nacional, de tratados internacionales, leyes federales, normas reglamentarias emanadas
de órganos nacionales y actos de las autoridades federales o nacionales.

*RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. CUESTIÓN FEDERAL SIMPLE: Art. 14, inc. 3, ley 48.

*Los responsables y usuarios de bancos de datos públicos, y de los privados destinados a proveer
informes.

*AMPARO. INFORME CIRCUNSTANCIADO DE LA AUTORIDAD: Art. 8, ley 23.098.

* HÁBEAS DATA. LEGITIMIADOS PASIVOS: Art. 35, ley 25.326.

*Cuando se tratare de la privación de la libertad de una persona, formulada la denuncia el juez ordenará
inmediatamente que la autoridad requerida, en su caso, presente ante él al detenido con un informe
circunstanciado del motivo que funda la medida, la forma y condiciones en que se cumple si ha obrado
por orden escrita de autoridad competente, caso en el cual deberá acompañarla, y si el detenido hubiese
sido puesto a disposición de otra autoridad a quien, por qué causa, y en qué oportunidad se efectuó la
transferencia.

*HÁBEAS CORPUS. AUTO HÁBEAS CORPUS: Art. 11, Ley 23.098, párrafo 1.
Modelo a completar

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES del ART. 43, CN RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL

GARANTÍA
PROCESAL, CONCEPTO y
DEFINICIÓN CONCEPTO y DEFINICIÓN REFERENCIA
REFERENCIA NORMATIVA
NORMATIVA

También podría gustarte