Está en la página 1de 1

Clase numero 1.

16 abril 2020.

Teoria de la forma.

Escuela de Bellas Artes.


UNR.
Comisión B
Practico 1

Definir el concepto de forma.


Enumerar, analizar, catalogar y clasificar formas existentes dentro de su
cocina.
Seleccionar elementos que corresponda a cada categoría.
Ej:

1. Formas naturales: hojas de lechuga.


2. Formas artificiales: plato hondo de porcelana.
3. Formas planas. (dos dimensiones) mantel individual rectangular de
plástico.
4. Formas volumétricas. (tres dimensiones) botella de vino.
5. Formas orgánicas: repollo violeta, brócoli, alcauciles.
6. Formas geométricas: rollo de papel de cocina.
7. Formas abiertas: humo de agua hirviendo en una pava.
8. Formas cerradas: berenjena. Limón.
9. Formas figurativas: salero con forma de oso. Jarra con forma de
pingüino.
10. Formas abstractas. Sal rosa del Himalaya en formato piedras. Ají molido.

Construir una naturaleza muerta, articulando al menos 8 de los elementos


seleccionados.
Realizar una composición visual.
Fotografiarla con el celular (o camara fotografica). Tomar las fotografias
considerando la logica visual de las redes sociales (instagram, facebook,
twiter).
Manipular: elementos visuales, composicion, color, definición, luz, espacio,
figura-fondo.
Seleccionar una de las imágenes fotografiadas.
La presentancion de esta imagen se hace desde dos formas:
1. La imagen seleccionada deberá ser agregada a este practico y
entregada en classroom en el marco de la tarea asignada.
2. La misma imagen deberá ser publicada como historia de Facebook o
Instagram, el día jueves 23 de abril. con los siguientes hashtags #

#teoriadelaforma
#TDF_cb

También podría gustarte