Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUINEA ECUATORIAL

Economía de la Educación / Evaluación Nº2

Nombres & Apellidos:……………………………………………………………………………………

Turno:……………………………………………………………Fecha de Entrega: 11 de Junio de 2020

1- Establecer una relación entre los conceptos de economía y de educación.


2- En que la economía es considerada como ciencia social.
3- Diferenciar entre economía positiva y economía normativa.
4- Define el concepto de Economía de la educación y precisa los campos afines.
5- Comenta las tres preguntas básicas de la economía.
6- Habla de los agentes económicos que existen.
7- Qué se entiende por frontera de posibilidades de producción y señala su interpretación.
8- Cuáles son las tres razones para la intervención del Estado en una economía de mercado.
9- Diferenciar entre bienes sustitutivos y bienes complementarios. Ilustrar.
10- Explica el concepto de Ceteris Paribus.
11- De que depende la oferta de los servicios educativos.
12- Define el Producto Nacional y distingue el nominal del real.
13- Explica la inflación, el crecimiento nominal y el crecimiento real.
14- ¿En qué consiste el pacto escolar?
15- ¿Cuáles son los objetivos de un sistema de financiamiento?
16- Habla de los instrumentos de financiamiento.
17- A través de una gráfica relaciona los conceptos de Sociedad, Estado, Estudiantes y Escuelas.
18- Enumera los modelos de financiamiento de la educación.
19- Significado e impacto del capital humano.
20- Educación /formación, coste o inversión.
21- Factores que condicionan un mejor curriculum
22- ¿Porqué los empresarios prefieren a personal titulado o con mas nivel educativo?
23- ¿Qué beneficios tiene el Estado financiado el sistema educativo?
24- ¿Cómo compensar o recuperar la inversión en educación?
25- Comparar los costes directos y los costes de oportunidad.
26- Explica la teoría de las señales(o de la señalización) y sus dos enfoques.
27- Es criticable la teoría del capital humano.
28- Habla de la pirámide ocupacional de los puestos.
29- Problema de la productividad desde los puntos de vista económico y pedagógico.
30- Relacionar el índice de productividad y el índice de eficacia

N.B. Es menester responder a pulso y respetar el orden de las preguntas

Suerte y Ánimo

También podría gustarte