Está en la página 1de 1

¿UN ANIMAL EXOTICO EN CASA?

Algunos, no satisfechos con un simple hámster o un gato adorable, optan por una mascota
más exótica como una serpiente, un mono entre otros. Pero llevarse animales salvajes a casa
casi nunca es una buena idea.
Hay una cosa que no se puede negar: los animales salvajes tienen un atractivo muy especial.
Es por eso que muchas personas los cazan y los quieren conservar como mascotas.
Muchas mascotas exóticas se venden legalmente y a menudo son criadas en cautiverio. Sin
embargo, un gran número también se comercializa ilícitamente, sacadas de sus hogares en
estado salvaje. El comercio ilegal de mascotas es una de grave amenaza para las especies en
peligro de extinción: miles de los animales capturados mueren durante el primer año de ser
traficados. Los ecologistas y los veterinarios dicen que, de cualquier manera, la mayoría de
las personas no se dan cuenta de los retos y los peligros que comporta cuidar a un animal
salvaje. Esto pone en riesgo el bienestar de los animales y las personas.
Estas son algunas razones por las cuales debes desechar esa idea de tener como mascotas a
animales exóticas.
1. Promueve la caza furtiva. En algunos casos, es la responsable de la extinción de varias
especies. Se dice que, para conseguir un solo ejemplar, previamente se tiene que haber
matado a miles de sus congéneres.
2. No es posible domesticar un animal salvaje. Este es un proceso que toma muchos
años. Y, durante ese tiempo, podrían suceder varios accidentes que pongan en riesgo
la vida del dueño.
3. No siempre se mantienen pequeños. Cuando crecen, su instinto natural suele aflorar.
Probablemente terminen haciendo destrozos o exponiendo a sus 'amos' a la muerte.
4. Los animales salvajes pueden transmitir enfermedades. La más común es la rabia. Le
siguen otras como la salmonela, que está presente en varios reptiles, entre ellos las
tortugas.
5. Sufren al no estar en su hábitat
Una casa, por mucho que se le busque un lugar cómodo para vivir, no es el hogar
natural de estos animales, en especial de los de gran tamaño o con necesidad de
espacios abiertos.
6. No necesitan nuestra ayuda
No hay que recoger un animal de la naturaleza y llevarlo a casa, aunque parezca
desvalido. Primero, porque puede que no lo esté, y segundo, porque de estar en
apuros, no sabremos ayudarlo como necesita.

También podría gustarte