Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE TUNJA CÓDIGO

Mediante Resolución N° 0864 de Mayo 30 del 2002 GA- R001.1.5


NIT 806.012.816-9 - DANE Nº 113001012788 ICFES Nº 096511 PÁGINA 1 de
  CIENCIA, FRATERNIDAD Y SABER VERSIÓN 01
PLAN DE TRABAJO CLASES VIRTUALES Vigente a partir de
  20 - 03 -2020

1. DATOS DE IDENTIFICACION
AREA CIENCIAS SOCIALES SEMANA DIEZ
EJES TEMATICOS REGIONES DE AMERICA. FECHA 24 al/30/2020
PROFESOR JUAN JOSE RANGEL ROJAS GRADO 7°

INDICADORES DE DESEMPEÑOS
-Describir las características físicas de América.
-Identificar en un mapa los límites del continente americano.
-identificar en un mapa de América las subregiones de Norteamérica, Centroamérica y del caribe y Suramérica.
-Describe las características de las subregiones geográficas de Norteamérica, Centroamérica y del caribe y Suramérica.

5. ESTRUCTURACION ( Conceptualización y ejemplos )


CARACTERISTICAS DE AMERICA: América es la segunda masa continental mas grande del planeta, después Asia, tiene una extensión territorial de 42
millones de Km2, corresponde al 29% de las tierras emergidas, está formado por tres masas continentales. Norteamérica, Centroamérica y Suramérica

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE AMERICA:


-Según el meridiano de Greenwich, América está ubicado en el hemisferio occidental, y según el paralelo del ecuador América tiene territorio en dos
hemisfer
LIMITES DE AMERICA:
-Al norte, limita con el Océano Glaciar Ártico.
-Al oriente, limita con el Océano Atlántico que separa a Norteamérica de Europa y a Suramérica de África
-Al sur, limita con el Océano Glaciar Antártico.
-Al occidente, Océano Pacifico, que separa a Norte américa de Asia y a Suramérica de Oceanía.
-SUBRREGIONES DE NORTEAMERICA. ( Norteamérica Septentrional y Norteamérica Meridional)
-SUBRREGIONES DE CENTROAMERICA Y DEL CARIBE: (Centroamérica Ístmica y Centroamérica Insular)
-SUBRREGIONES DE SURAMÉRICA: (Suramérica noroccidental, Suramérica oriental y Suramérica meridional)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE TUNJA CÓDIGO
Mediante Resolución N° 0864 de Mayo 30 del 2002 GA- R001.1.5
NIT 806.012.816-9 - DANE Nº 113001012788 ICFES Nº 096511 PÁGINA 1 de
  CIENCIA, FRATERNIDAD Y SABER VERSIÓN 01
PLAN DE TRABAJO CLASES VIRTUALES Vigente a partir de
  20 - 03 -2020

Masificación de la acción política Masificación de la acción política

5. PRACTICA (Ejercicios de las temáticas desarrolladas) Realiza el siguiente taller en tu cuaderno.


1. Describa siete características físicas de América.
2 2. En un mapa, identifique los límites de América.
3. En un mapa de América, identifique las subregiones de Norteamérica, Centroamérica y del caribe y de Suramérica.
4. Explique las características de las subregiones de Norteamérica, Suramérica (Ubicación, relieve, clima, actividades económicas, hidrografía.)
5. Explique cómo influye la latitud en el clima, la fauna y la flora del continente Americano.
6. Identifique en un mapa de América los países con su respectiva capital.

EVALUACION (Como se va evaluar el taller ) Revisión del trabajo escrito en su libreta de trabajo y evaluación escrita.

OBSRVACIONES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE TUNJA CÓDIGO
Mediante Resolución N° 0864 de Mayo 30 del 2002 GA- R001.1.5
NIT 806.012.816-9 - DANE Nº 113001012788 ICFES Nº 096511 PÁGINA 1 de
  CIENCIA, FRATERNIDAD Y SABER VERSIÓN 01
PLAN DE TRABAJO CLASES VIRTUALES Vigente a partir de
  20 - 03 -2020

También podría gustarte