ABS
Proceso 30/05/2018
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Versión 2
FORMATO DE INFORME DE SUPERVISIÓN DEL CONTRATO O CONVENIO Página 1 de 5
Clasificación de la Información Pública
FORMATO DE INFORME DE SUPERVISIÓN DEL CONTRATO/CONVENIO No. 090 DE 2019
Número de
Fecha Informe 3/19/2019 95
Contrato
CONTRATO DE PRESTACION DE
Fecha Suscripción
Tipo de Contrato SERVICIOS DE APOYO A LA 1/22/2019
Contrato
GESTION Plazo de Ejecución
Valor Inicial del Contrato $ 19.964.533.oo Inicial (hasta 12/31/2019
cuándo)
Objeto
“PRESTAR SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN A LA DEFENSORIA DE FAMILIA, EN EL ARCHIVO DE LAS HISTORIAS DE ATENCIÓN Y EL REGISTRO EN EL SISTEMA DE
INFORMACIÓN MISIONAL, DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS DENTRO DE LOS TRÁMITES Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS”
(Si aplica)
Supervisores otras
Nombre Supervisor ICBF (para entidades
Mercedes Penagos Escobar
efectos de liquidación) (cooperantes) - (Si
aplica)
Forma de Pago
El valor del contrato se pagara al CONTRATISTA en mensualidades vencidas, cada un por valor de UN MILLON SETECIENTOS SETENTA Y DOS MIL PESOS M/CTE ($1.772.000,oo). Dichos
desembolsos se realizaran previa presentacion del formato de ¨Certificacion de cumplimiento Informe de Obligaciones por Prestaion de Sericios-honorarios, ¨cuenta de cobro registrada en el
SIGEPCYP o factura y el comprobante de pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud, Pension y ARL, de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente y en el
porentaje establecido por el Gobierno Nacional. Para la prestacion del servicio y su respectivo pago, las mensualidades deben entenderse como periodos de treinte (30) dias calendario
comprendidos entre el primero (1) y el dia (30) de caa mes. Para el periodo de pago correspondiente al mes de diciembre se realizara de la siguiente forma: un primer pago por el periodo
comprendido entre el primero (01) y el veinte (20) de diciembre, y un segundo pago por el periodo comprendido entre el veintiuno (21) y el treinta (30) de diciembre.
El supervisor certifica la existencia de contratación derivada del Contrato (Convenio) No. _____ de ____, consistente en _______ (cantidad) contratos, suscritos por __________ (contratante), con el fin de _________
(objeto). De igual manera allega relación de dicha contratación, en ______ folios, en la cual se identifica el número de contrato, la fecha de suscripción, el contratista, el objeto, la duración, el valor, observaciones
generales, y la certificación expresa del Contratante de que dicha contratación derivada se encuentra finalizada y/o liquidada, y de que todos sus contratistas se encuentran a paz y salvo por todo concepto.
Este aparte sólo debe diligenciarse en el evento de existir contratación derivada, y se debe allegar la relación de la misma y la certificación de paz y salvo debidamente suscrita por el Contratante correspondiente.
VIII. Pagos Efectuados según estado de cuenta o información suministrada por la Dirección Fiananciera
TOTAL 0
Si se trata de un contrato en cuya ejecución se hayan practicado "descuentos", éstos deberán incluirse en este item.
Concepto Valor
Valor Inicial del Contrato $19.964.533
Valor aporte ICBF
Valor aporte Operador
Valor total Adiciones
Valor total Reducciones
Valor Total del Contrato $19.964.533
Valor Total Ejecutado $ 2.244.536
XII. Garantías
Vigencia
Amparos CIA aseguradora No. de póliza
Desde Hasta
XIII. Sanciones
Marque con una x el tipo de sanción que fue se le impuso al contratista.
Tipo de Sancion Fecha del acto
( seleccionar con una administrativo que valor de la sanción impuesta
x) resolvió el recurso
Multa $
Cláusula Penal $
Caducidad $
Ninguna
EJE DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL En el presente contrato no se establecen obligaciones para este eje.
N/A N/A
EJE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION En el presente contrato no se establecen obligaciones para este eje.
N/A N/A
F1.P18.ABS
Proceso 30/05/2018
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Versión 2
FORMATO DE INFORME DE SUPERVISIÓN DEL CONTRATO O CONVENIO Página 3 de 5
Clasificación de la Información Pública
Documento que evidencia
Cumplimiento de Obligaciones Generales del Cumplimiento
el cumplimiento de la Observaciones (iv)
Contrato y/o Convenio (SI, NO, N/A) (ii)
obligación. (iii)
Se realizó trámite y archivo de correspondencia recibida y enviada tanto interna y externa de las
historias de atención de NNA que reposan en las Defensorías de Familia de asuntos no conciliables.
Así mismo se registró la Información de correspondencia al formato único de inventario FUID en cada
una de las Defensoría de Familia no conciliables y se envía mail a cada una de las profesionales de los
equipos debidamente actualizado el dia 18/02/19 - 12/03/19 - 26/03/19. se actualizaron las HA de los NNA
documentos a la fecha para enviar el FUID actualizado a los integrantes de la Defensorías deasuntos no
conciliables: 1117539444; 1117539444; 1117539444; 1117539444; 1117539444; 1117539444; 1117539444;
1. Apoyar el archivo de la documentación que debe C/users/laura.colorado/doc
1006507700 ;1006507700; 1006507700; 1006507700; 1006507700; 1006507700; 1117495905; 1117495905;
reposar en las historias de atención de los niños, niñas y SI uments/FUIDNOCONCILIA
1117495905; 1117495905; 1117495905; 97101025342; 97101025342; 97101025342;97101025342;
adolescentes. BLES
97101025342; 1010150655; 1010150655; 1010150655; 1010150655; 1010150655; 1010150655; 1010150655;
1006527157; 1006527158; 1006527159; 1006527160; 1006527161; 100652716; 11149435201; 114943520;
11149435201; 1149435201; 1149435201; 1149435201; 1006487968; 1006487968; 1006487968, 1006487968;
10064879689; 35018825; 35018825; 1117807893; 1117807893; 1117807893; 1117807893; 1117807893;
1117807892; 117807892; 1117807892; 1117807892; 1117807892; 39784670; 39784670; 39784670;
39784670, 9784670; 39784670; 41504641; 1117518202; 1117518202; 1117518202; 1117518202; ,
1117518202; 1117518202; 1117518202; 11750825; 1117496973; 1117496973; 1215964805;1129424409.
F1.P18.ABS
Proceso 30/05/2018
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Versión 2
FORMATO DE INFORME DE SUPERVISIÓN DEL CONTRATO O CONVENIO Página 4 de 5
Clasificación de la Información Pública
2. Apoyar en la digitación y el cargue de la información SE REALIZARON LAS SIGUIENTES ACTUACIONES Sistema de Informacion Misional- SIM: AA-060,
que reposa en las historias de atención de los niños, C/users/laura.colorado/doc 18031739-18031808-18029025-18029025-18029021-18027945-18027946-17113201-18027653-18027654-
niñas y adolescentes en el sistema de información SI uments/FUIDNOCONCILIA 18029725-18030252-1833360-18032761-18032780-18103944-17925725-18032082-18031956. Se realizo la
misional del ICBF-SIM, de acuerdo con la organización BLES verificacion y digitalizacion de actuaciones relacionadas con el cargo, por directríz del Defensor de
de la(s) Defensoría(s) de Familia. Familia.Confirmacion de SIM para anexar al FUID. ,
(i) El Supervisor deberá registrar todas las obligaciones contenidas en la Cláusula correspondiente del contrato. Para aquellas obligaciones cuyo cumplimiento no obedezca a un producto tangible,
deberá señalar en la columna del "Documento que evidencia el cumplimiento", su concepto sobre el mismo.
(ii) El supervisor deberá revisar el numeral 4.1.4 de la presente Guía del supervisor de Contratos y Convenios suscritos por el ICBF, con relacion a las Obligaciones del Sistema Integrado de Gestión,
relacionar aquellas actividades que se relacionen con el Contrato en los componentes de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional, Ambiental y Seguridad de la Información y verificar el cumplimiento de
las mismas.
(iiI) Si el Supervisor establece que "no" se ha dado el cumplimiento a una obligación, dentro de uno de los informes periódicos, deberá indicar las razones por las cuales es así, y si sobre dicho
incumplimiento se han adelantado las acciones correspondientes. Si el reporte de "no cumplimiento" se presenta en el Informe Final de Supervisión, el supervisor deberá allegar copia y presentar reporte
de las acciones adelantadas frente al mismo. Si el supervisor señala que una obligación "N/A" sólo podrá ser relacionada con algunos periodos en los que esa obligación específica no sea requerida.
(iv) El supervisor deberá relacionar todos los documentos que evidencien el cumplimiento de la obligación correspondiente, relacionados con actas (de entrega a satisfacción, de reuniones), informes,
certificaciones, comunicaciones, oficios, memorandos, y en general cualquier documento que pruebe que la obligación fue efectivamente cumplida. Deberá igualmente indicar el folio del documento.
(v) El supervisor deberá señalar en "Observaciones" cualquier información que considere relevante relacionada con el cumplimiento de la obligación. El diligenciamiento de esta columna no es
obligatorio.
XV. Certificación
El supervisor, con la suscripción del presente informe, certifica que el contratista cumplió con su obligación de acreditar los pagos al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales
correspondientes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002.
Firma
MERCEDES PENAGOS ESCOBAR
F1.P18.ABS
Proceso 30/05/2018
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Versión 2
FORMATO DE INFORME DE SUPERVISIÓN DEL CONTRATO O CONVENIO Página 5 de 5
Clasificación de la Información Pública
Coordinadora Centro Zonal
Florencia 2