Está en la página 1de 2

Discusión.

Al entablar el tema de la adopción de niños y niñas en parejas homosexuales encontramos

que es un tema que de entrada genera controversia, en oportunidades es incómodo de tratar

y vetado para la sociedad tal como lo indica (Boscan Salas, 2008, p.57), pero sin lugar a

duda para las personas los menores tienen el derecho fundamental a contar con una familia

en la que se establezca relaciones afectivas y emocionales sanas, le brinde protección, y

sean integrados, generando tanto en padres como en los hijos adoptivos una relación

materno filial como lo indica (Vega, Villadiego y Sahagun,2020,p.73.).

En las entrevistas realizadas se observa que la adopción por parejas homosexuales genera

negación por algunas personas las cuales fueron criadas en un concepto tradicional no solo

cultural si no religioso, donde la concepción de la familia era padre (hombre) y madre

(mujer) así también lo hace ver en sus estudios (Domínguez, 2015,p.110), es aún muy

importante para las personas el rol que desempeña la madre y el padre en los menores,

además de ser una sociedad caracterizada por la tradición misma y un legado religioso que

establece que la familia está conformada por un hombre y una mujer, lo que hace pensar

que aún no estamos preparados como sociedad para aceptar este tipo de adopción ,pero si

bien es cierto con el trascurrir del tiempo, el cambio de pensamiento, la globalización de la

sociedad, la posibilidad de que parejas homosexuales adopten es ya una realidad y en

nuestra investigación también encontramos personas que están de acuerdo y comparten

como lo explica López (2006) que no se trata de una estructura familiar convencional sino

de la estabilidad que pueda brindarse al menor , es un deber del estado el garantizar a las

parejas homosexuales con hijos adoptados la protección de los derechos en igualdad de

condiciones tal como lo indica (Abrahán, 2017.p.14) en sus investigaciones .


Con el tema de la adopción por parte de parejas homosexuales, se reafirma con los

resultados de estudio que no se trata solo de estar o no de acuerdo; sino además de

identificar cuáles pueden ser las implicaciones emocionales y sociales a las que pueden

verse enfrentados estos menores, que tan preparados estamos o no como sociedad para

asimilar esta realidad, una realidad que vemos con investigaciones como esta que generan

controversia, rechazo, incomodidad, abstención o normalidad.

También podría gustarte