OMICRON
PROCEDIMIENTOS PARA LA CONEXIÓN Y
CONFIGURACION DEL CMC 356
David Robles
Supervisor
Unidad de control y telecomunicaciones
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 2
2. OBJETIVOS .................................................................................................. 3
4. HARDWARE ................................................................................................. 9
6. CONCLUSIÓN ............................................................................................ 26
1
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
1. INTRODUCCIÓN
2
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
2. OBJETIVOS
3
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
3. INSTALACIÓN Y FUNCIÓN
Para empezar a enlazar la computadora con el equipo CMC 356, se debe conectar
un cable de red Ethernet en los puertos EHT1 o ETH2 del CMC 356 y el otro
extremo hacia el interfaz de red de la computadora (ver figura.1).
4
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
Una vez abierta la página de inicio del test universe 3.00, nos vamos a la opción
CONFIGURAR y luego hacemos clic en ASOCIACIÓN DE UNIDAD DE PRUEBA
(Ver figura 2 y 3).
5
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
6
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
7
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
8
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
4. HARDWARE
9
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
10
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
11
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
Los rangos de salida de tensión van entre los 150V a 300V, por cada
zócalo.
Las salida de corriente, en el grupo A y B, tienen una magnitud de 32A ef,
por cada zócalo.
12
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
13
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
Para la unidad CMC 356, las 10 entradas binarias pueden tener entradas
analógicas asignadas. Por lo tanto, se puede alternar su función entre entradas de
tensión analógicas, entradas de corriente analógica, entradas binarias y entradas
de contador (figura.13).
1, 2…
1- , 2- …
14
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
Hay cuatro salidas binarias para su utilización como contactos de relé sin
potencial. Las cuatros salida binarias nos permite efectuar arranques externos
para prueba de protecciones.
15
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
5. STATE SEQUENCER
Se realizo en modo de ejemplo unas pruebas al relé 50BF modelo MCTI 39,
usando el módulo de prueba state sequencer.
En este modulo de prueba se pueden definir diferentes secuencia de estados,
(estado 1, estado 2, estado 3, etc.) las cuales serán las salidas para el relé.
Para empezar con las pruebas en el modulo state sequencer debemos dirigirnos al
icono de INICIO – CONFIGURACIÓN HARDWARE . La cual se desplegara la
siguiente ventana (figura.16).
16
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
17
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
18
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
Para poder definir las secuencia de estado debes hacer clic en AGREGAR
ESTADO (figura.21), una vez seleccionada irán apareciendo las tablas de estado
(estado 1, estado 2, estado 3, etc.) con su configuración respectivas (figura.22).
19
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
20
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
21
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
5.5 Trigger
Figura 26: Utilización de trigger binario. Figura 27: Utilización de tiempo de espera.
22
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
Una vez configurado el hardware del state sequencer, procedemos hacer clic en el
icono comenzar / continuar (figura.28).
La configuración del estado 1, cuenta con una corriente por debajo del pick up
(800mA) de la protección, sin salida binaria, configuración de trigger binario y
tiempo de espera 2(s).
23
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
La configuración del estado 3, cuenta con una corriente por debajo del pick up
(500mA) de la protección, sin salida binaria, configuración de trigger binario y
tiempo de espera 2(s).
24
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
25
Uniendo a Chile con Energía
Unidad de Control y Telecomunicaciones
Zona Norte - Antofagasta
6. CONCLUSIÓN
La unidad omicron CMC 356, es la opción ideal para aplicaciones que requieren la
más alta versatilidad, amplitud y potencia, la cual permite mejorar el desempeño y
confiabilidad de la protecciones, debido a su capacidad de realizar
comprobaciones mediante la inyección primaria de altas corrientes desde su
unidad de prueba.
26