Está en la página 1de 11
Oona nay (oinnrcnmcntoutit © fo uno o otro (1843) ea primera obra publicada por Saren Kierkegaard, enla que comenzS a taba {asl inmedistamente despucs de I lecture de sus te Sis Sobre el concepto de wont, Escrito de una com- plea esracera textual y, en muchos seaidos, el més fexcelso de todos los suyos, fue fruto de una intensa ‘edicacion de diecists meses, s bin I primera elsho- uci de algunos de sus materiales se remonta a for sts, Bajo el peudénimo de Views Bremita, presunto ‘esponsable dela edcidn, la publicacin seals para ‘Kizckeguard el iniio de'su carrera como escitor en setido extrict, sta extrera comienza pues con Ia disyuncion exis- teacialindieada en el tftslo de Ia obra: Ia oposicién entre lo extético (quello que un hombre inmediata- mente es) y lo ico (oaqullo através de lo cusl un hombre lega «ser lo que lega a ters). Los tatadoe esefticesconforman la Primers Part agi presented Arrancan con los eélebres aforismos ttulados «Diap- ‘slinatae ya través de ensayosbrllantes y minuciosos Sobre el erdismo musical—en la furs de Don Joan— sobre la tragedia en sy relacién con la moderna —en Js figura de Antigona—, concluyen en las pins del «Diatio del seductor, exposiciéa del westea reflexi- vvor que s6lo adqaiere sentido a la luz de ls esritoe Se oftece as por primera vex al lector hispahoha blante le taduccién fasgra y anotada de est obra, cuyo segundo volumen es de préxima publicacién en esa misma Editorial Esctitos de Soren Kierkegaard cris de Seren Keckegnerd Volumen 21 Oloine.lo oro Us fragmenta de vida Bicion y emducin del dans de Begonya Saez Taiafversey Davio Gonads Pak TROTTA fn clatorctn cn el See Klagond ortrigner de Coro ‘oss recede prof Oamate Grane ae 19 ‘sore sondSrer par Kabra sade 208 st ds Ns gr Caprio, Doe Gotan gan Some ee EOLECCION HESTRUCTURAS ¥ PROGESOS opr slo cn See arog ti Bra 2, ei dSocn etoend Forunbgecanan, Kb, 197 le tedacin de rah incon ai ‘fe he Canes Comms or rare nie nde hn ont adres Moviewmise Se Co, erein 06 "gore Snorer 2008 gore adn del eo Sol avo ISB £48164 3645 bre cori) fan eeanetor gal 2) Cpl aga 219562008 Psracon: Rf! Larne. orignal das. 2 Lew commen = Iyrnomice Dero Gone ‘os so.s mares unos © kono SRA, ‘Preibalo ierascendente 1 La genialidad sensual determinada como seduccién 2 Gs veniner del Do Juan soma conc » 3 a & a x 108 23. La ice conten mal de a pea wa Poniadis emacendent = 148 E.tunajo ot orden arin Yo Te MOND nS? re Nat = 181 suns — 1s Aloccin improv - sas 4. Mats Besse : 3 2. Doan Evi. ~ 205 53 Marsie an Nott nen = ls Buns nc ences BD Nose. ——— m . sta sl primera obra pbliada por Kierkegaard y, en muchos sn men ak, cust LW ACT BE SHE, RADU FO, fides, la mis excel de roeas, Pueden compara con ells xeritoe SoU Plan nes see a8 fan conocides come El eneplo de angutia woos menos Erato ne _ nn 2S lector medio, com el Pstscriptunn a las Migaasfiloschias, pero la terra y vveaa de muchos passes de ExterEller (0 lo un 0 Jo Lvs a coe 9 aro} le hae brillt por encima de los deme, Nae = . 306 “Antes de enrar en los pormenares, los estdioss hispanos del autor danés tenemos qe manifesta el aromibroy hassel sonra que io meron. 309 Provoes el pésimo tato dado por los editor ytadactors de lengua Nat _ 7 08 Espatola a una obva tan encomiable.Preciniendo de vloraiones lings, fo que ef lector tene ene ss manos esa priser ta slucin completa dl texto al espa. Nadie lo edit antes en a ye | sin fstega.Sila suerte no sonri6 muchos Sarenen vila en este cso ‘nde le mos-6 un rose can acre como los hispanopsriate, Para asombro de los invstigadores exrenero, lor diferentes spartados de Eton llr se presentaron como independiente, ur Danco el encabezamiento inal. Por eo es posible toparse con i bres come Diadlmata 0 Retitieny tion on a formactén dela perso naidad y, sobre todo (se hicieron variadas ediciones del miso), Diowiade' wn seductr. Por sino Tuera pequeda a malaventts, & gues apactador de! original el aibuyeron tals tan variopn tos y despisants como Antfgona. Ea medio de vemejanteemball, los vlimense 117 211 dele Eno de Sn Kagel oma hones 9 INTRODUCCION Ls dos toms que componen © lo moo fo tra ~ Un fragmento de ide Freron pubic simutSneamente en Copenhague en febrero de 1843. En la porada de ambos se hacia eonrar el nombre ee! presuntoresponscbe de I eicin, Vietor Ere, ast como i es pestiva aibucin de lostextou a dosautores: se pra ls del primer fomo yw para los del senda. Larelacién del editor peruddnino oa los ocho esrizos dele primera pare y las tes carts que const ‘yen la segunda queda sclarada en wn prélogo. Sep és l centro de Vietor Bremita co los estos on sues fe puraments ‘szarso, y el azar ha dererminsdo también el orden en el gue spare fen los excritor de [a primera serie (ePapelee de A). Es mistno prélogose nosexplice que ls carts de a sends pare (-Papeles de Bs) estafandrigieas al auor de a primers que Se remtente es n ts Wilhelm asesor de tribunals. Ene los eseitos del primer gra o,s6loel «Diario del seductors x sefaladn por Victor Ermita caro tn texto sjeno ala ators de “Ae, si bien Este sparece ya coma su wedior Le life eatuctor textual sigeria por estas observaciones era ¢] resultado de una area de composicida no menos comple. Kier. kegantd habia comenaado a trabjar de manersexpecfea en estos tseritos ea inmedintamente después dela lectca de sus tess Sabre concapo de ira. Si ben Is primera elsboracén de algunos de Sus materials dene lugar en los dacos y nares pertonales del ator redecador en aor anteriores, aia de ntegralon en una bra ui tara fue probablemente concebids en el otofo de 1847. A exe mo mento han de remontare la excuets enotacionescontenias en ls v Plginas dsperas que Kierkegnerdagrupa mis tad bao I indie Gin sPrimeros raditentos de O To uno o Toot. | Cunderso verde 7Algunos detalles que no fueron uillzdos’, Dicho grape de folios tl prmero de una serie de 27 manseres,ente los que se cuca tan cuadernoe 7 papelessueloe de divers tamato, aided y Forma to. Se mata de los borradoresy bocaros de algunas de os rextos, as om de comentrie y fragmentos no lizaos en Is redacion de inva’, El sean grupo ex un boceto de una de as cars de «Bo, tltrstado hoy conocida como -La valide eétics del matsimoniow”, ‘qe enel manserto aparece cn el seulo «Tentative de salvar est mente cl matrimonio. La redaecign del mismo debe state exo toldgicamentealededor des Fecha en In que Kieckegeard seal ta a Berlin, ciudad en donde permanece ence octubre de 1841 y ‘marao de 1842. Ast parece indicala la referencia al stazado Kieskegaaré en wna carta amiga y confgente ‘star escribir en ese somntos. Fs uy probable 4 dela pias El Pier Amoo y el ensayo sLa rosea de los cal- ‘vos perenercantambign al breve perfodo berlin. Er ota de sts ‘arta, Kierkegaard solicmba a Boesen Ia compra yeavo a Alemania de la versidn danes de Ia comedia de Scribe, por logue puede co ecrarse que In recaceiGn de Iz mencionada reseharavo hgar e9| Berlin, ben os expecalitas hablan normalmente de una version snterir’ Ente or manwscrito, slo cinco ensayo, todos ellos in ‘laidoe is tarde en el prin tomo, sparecenfeckados: el wabajo Sobre Antigonat —que al parece, fe escrito también en Berlin e] 1. Donamenes mx om 1 ne Kregtd Ak dee Bibione Ra {ae ame po Trap cm nde de 8). oso gee lomo Ilona pbb en Troop 1 tC op Ape namie Sree Koko Se Tsar, self, tiara, comets en un 3 de Se ak po, Se dis Si omy dain ‘Exons nce Ser fo Sag op Oldie Eesict 3 SES ine, og aga oreo meses 18 Diario del seductors,e ensayo sobre el erotsmo musical as Iuetse ye] Pedlogo, Por lo que concierne alos sDiapsnas 5 swimisoo indudable que Kivkegard se spoya en raterils tabs. dos con anterioridad ls evales pueden ser lecelzados en paginas da Diaio yen papees sults coespondiences aun pefodo que st inicia en 1836 y ovlmine en 1861, Eros fregmentor haben sido tbjeo de una micraelaboracién durante lat dls setranas de so estacis en Berlin, Tras retorne 8 Copenhage, portato, Kietke {ard retoma el «Diario del secuctor Toe eEstadios eco ime tiatosereelabora el eUltimatums”y ts siete yescribe posible mente la segunde ear de «Bs, «El equiirio entre Io ecco y lo {co en la formacién dela personlidade". Tenenda en sient cs. tos datos, puode afirmarse que la obrs en se tomlidad fe ect er lun lapso de diecists meses, de maneca que las dos extensseatas © trades que inegran el segunda toro consinyen, en realidad, inicio y el segmento final del abajo ‘La hips agi acl ls «Papetes de Ax piecon haber sido claborador y ordenador ene intervalo que delitan la carta de Bs", contadice en alguna medida la obserscén ofecsada pore propio Kierkegaard en sv esrito pésxumo Punto de vista sobre mi Icvidad como escrtr, a saber, que la escitara de O lo wo To {ole hab llevado unas ance meses, ela Sepunce Pate haba Sido esrt primero, Dich suporiciin na mpide sin embargo, co render el sentido que Kierkegaard asigna la particular organiza Gn del coatenido de ls obra. Las acieracione levacas a cebo por Victor Eremits en el prélogo, concernientes al idenidad de os sutores yal relacign entre los cverso texto, sei el nisin de lo ‘qe Soren Kierkegaard caracternard mis tarde como sy earrera de tscrtor en sentido enti, Esa comienta, por tanto con la determi naein de una diferencia de poscions que, ene caso de O lo uno 0 lo otro, coesponde primeramente la datinciga entre ls exlacin de ciertos motvosetticos, por tna parte, la prolamacion de = lores tanto morales como religioses, por la on La temisin de los 8. Vee inf, pp. 30 1h of em it ote 1S, Falsehood ls Soe reds Sie. Gat, Cieses. 397, vol. Se Syrptior oe fit boat Cpe, ~ “Papeles de Be al autor de tos wPapeles de Ae indicate que em die Feacia se instaueajutamente» partir de una inerplacion cies. De Algae, enetinoe generale, la cisyancén ewstencialindicada en €l tule a obra slo puede presetarse como tal, es decir, como verdadero aa, ene dscurso del wets». Slo elas carts ‘Wilhelm hallamos indeacionespeeisas acerca dela eisincion tein ndeterminacin enti y I elecin és: a. gut i planed prs soe neo seni, pened ce legit Feo pb es wtb nea at ur de mire sc so tno sky ao nfl Ao Ste atin eran bone aio qe dnmetrmeree Bete muon wnt dlo ca less queer ase EH gue sen pon oey yrs lo sweeney Ck ie dence La oposcin ente else inmedito yl devenrexstncial, cose el ingtante dl goe ya consinuidad histrica, deverina de maners Drofund las opiniones respectivas de «Av y' «Be en relacia a los Exns desarollads en sata el amon, el maimoni, la eller, ferineidad fa elacin del indviduo eoa otros sues consigo mis smo, ete, Cabs agregar que la relacién entre las dos pespectivas feguramente mse comples que [aque define a ideniad teraria de fos autores peeuGnimor, Dich compejidad se debe, ene ots Imonives al echo de que la teas entre el elemento esttico ye lemento moral se enctentzarobredexerminada por la oposicin fi Tosbfcn entre la inmedtene yl eteflexiGn>, dando lugar asad tineones mucho missles El carder inmediaco de Den Juan, en cleserito de «Avsobre el erodsmo mel se desacanfidainente en ‘poriién a ln Figs del Comendador, tanto come ls eseein de la rmisia ae revela a partie de Is exeria del lenghaje. EL editor y autor Prelim del Prolog observa tumbién que ene eonjunto de los ‘Papel de Ax, In Figur del seductoriamediao representada por ‘Dom Juan se opone ala del ereductr reflexivos, descr eta lima en el sDisrio del sedvetors™, Notes, sin embargo, queef Don Juss de fe dpers de Monat su ven no ae comprende plenamente si a referencia a un fondo de iamalister ain mas profurdo, en el que ‘tae figuras iis encarman ina irta «nosaigiesuscarcile ante Floral deseo", En ee mismo fondo avnga Ie wpenaeearaterisica- ih Van ype IS 1 Wate a pp 20 TT mente tlgics, uve dferenciacién con resect al eolors eexplica también en el ensayo sobre Anigona en vr del oped ene Is inmates la efleidn: «Ls pera encierra siempre algo mass ‘uncial que el dolor. El dolor denots sempre una rflexign acerca el sultimiento gue la pena no conace-, De all que le posbildad de lo trigico en la Sterstura moderna, dado el eaicter reflex dle mi. rma, eneuentreigada aa capaciad de alu la angusti, puesto (ue sla angastia es precsamente una reflex. Enel ensayo sobre Marie Beasmarchai, Eira y Margarita —wrbers» moderne cel sufimiento—, se habla también de tna epena relecivan®incriore zada y, por ant, icrepresentble en términes exéticos. La exalts ‘in de exe elemento reac a la representacién esl coma denomi- radar de los eres escrito que, entre los «Papeles de Av, epacecen ‘neladas alo que el autrllma una ecomunidad de difuntose, uns ‘asociacidn que slo conoce una pasa, a saber, la simpan con feerero de la pena" De ech, El refljo de lo egica antigua en ( rigico modernos, ls sSiluctne vEl ms Gesichador deseiben tng curva que culaita en la caracteiaci a aver rave y humors ‘es de und existencia enyo sentido eredice aide una mers insrip- én sobre la Upida de una samba acta. El movimiento de la ote Flesidne nos deyuelve deena manera a a vacea profundiad que el, sutor en el primero de ls «Dispsiimata,atriuye a ls existenen fel poet: oUn er deadichado que xconde profindos tormentor en fo corsubn[..o, Las observaciones acerca del proxinidad ene Fa isael ania! inserss en una larg ere de snardotary referer has erudias, deinen el ipa de sumone que el poets de los «Dis slats, en una seeuenciaparalela de aforsmoseserito en prime persona, plies s su propis coneepign dei exatencin, Comparable 2 aquellos pensadores muertos, aquellos cltivadores del wsecero dels penor mencionados ela siete, el posta vive scomo vn difanto=™ El paalelo entre amb Firat confirma ene! punto en #! que los miembros de la comunidad de difuncs, an sEl mis des ado, afzman que el wafers» ela forma de a exiecias «No sotros [--] no pensamos ni hablamor de modo aforstice sina que wvimos de moda aforisicoe”, EI humor melanclico del autor de 2B ei 8 2 Yew ne 19 air 2 veteee 24 los aDiapstimatan se cispa en los shimos fragmento, euado es tea de los diosee ex concrlid al desdichado como ua irénico don [Noes cual que el ensayo signiente cmience co el elogo de aque Ilo ge alginosfragmentos anceriores habiancalifiado ya como un don de los cscs, a saber la misien de Mozart. Al cabo del mer ‘onadateie de te exert eis ante la wcombnida de difuntosy, le rea de EI primer amor se conceata en las vcsitades de ota ‘obra arses edaizada por el suror, queen este caso no sso la Plena edmien de A. E Serie, sino también au interoreacin magi fal por pare de cuatro acres darees de [a épocs" El eseio La rotaci de lo elise, por su parte, describe en txnios irdicos Is llsqueda ge un mérado puramente etéca pars combate! dios etactetic dels exetencn. El Diario del seetore, comm se ha dicho, redescribe en el pls sno de a reflexin ex dei, del lenge el fendnseno de last ‘in cel que «As sea servo para analizar tant el erotism inme- dito como la ncn de Is pena. El eros el relative horror que ia fgoca del sedutorceflxive, seg el prologo de Vitor Ezenita, br despestdo tanto en 6l como en el autor de los «Papees de A, son elefecto den relto enol qu aiden de le seduceidn ende acobrar vida lreraia mal de a inmeciace masial. Ego reflesivo dela {educcién es explicado en las primerts paginas del ecto, as Uicst ftrbuidas #wAwe ag el sedactor ao slo gona eperronalmente 10 tstlic sino que gota también eréicarsente de su pessonlidads, {Fen xe mavnsiento a edo poet i realided sino ue scabs por hogar El hecho de que e rata prste vox la mujer seducida petite destcar ees daplicida™ La beteogeneidad de los -Papeles de Ae puede entender, en términos gener, «pati de i aleenancia de logue anes espe filistas lan setalade coma lor dor apectos complementation de! oncepto de slo exttcan en O lo uno'a lo tro: por una pte, dlescripegn de na cern forma ce existeneiay, por ot, fa efe- renin a determinadoslechosarttices®. Puede afirmarse por Io caer mientras 3. ens tenis se aang sin enbargs, ape de Singer 2 rT dems, que la mirada erica dvigida por oBs alos ePapeles de Aw tiende» poner de relieve el primero de estos aspetos de manera qe jncso el entsiasmo de «Av respecto de la mtsica de Mozar y del teatro de Scribe, por ejemplo, es invocado como testimonio de Is Concepeién exits del goce y del amor". En exe eentid, la rele: rencias de Wilhelm la Yealdad desu propia vida conyagal pareeen tenet un fucién andlogay, aa vez, opuesta ala que las eferenc lterariae denen ea los ePapeles de A, La defens de a wvaies ex ‘del matrimonion ae bass en I afimacién regi Ineo el amor ‘conyugaleseapar de abararydesarollar lalla de primer amor» 15 brindarleconsinuidad, en contaste con la concepign en Ia que fmbor se oponen de manera ireduetble- En eegunda cra de Do, Sin emberg, li zelacin entre lo eco y loco ruelve a paatear- fe cama uns dencién en To que concer ala sformacién dela Derronsidads. En sfet, los obtervacones de Wilhelm se concen fran ahors en la renraiva de mostrar que el humor melanedlico que caracteriza ln exstenein esta een imo anti, desesperncio=™ que se trata justamente de slepie» ts desesperaién con el fin de egirs a fmismo™ La pena dentfcaion de In elesién de sf mie ‘mo con el arrepentientoe, entendido ste como a nica manera Ae superar la infin dela pana, reels Bnalmente ss fundamento Felgioo ene texto que constinye el contend del terera st. tna cara. Dicho texto ten a forms de un sermée, y Wilhelm dee taberlo cecide de un viejo aig, pastor en Janda, Lleva como sala so ete hay de edieante en el pensamiento de que, conve ecto a Dig, sempre estamos en el etor= ‘Una dels indeaciones ms sues especo de la relaca entre los dos tomas deO lo nolo cro y dela unidad de a obra es Inge nares Cpr eat Sb en es nD ii: kp at Sete a apd Cam Sea hops to det vin cis de Serbo wens : “peers nue creams ‘dents, pro no pues ast mo, depen (fo no 0 fo ie Na emo fst, 2 ‘Kerkepaard ofrce através de los epigrales. El del primer como, procedente de un verso de E. Young, plntea el problema des las pasione on ieremecinblementepaganas en contraste con a supuey fm crisiniaaion de a raz. Edel segundo tomo es una frase de F. Chateaubriand en In que se afrme que el desierto es el terre pro pie delay grandes pasones, eltsciag por nates. El conexto signal de ea fas evel elt intialada sAtalan en el que se narea tl amor iipoible de doe indigeas, uno de los cles harecbido el Tnutemo crniano. Al margen de un comentario acerea de esta doble feferencia alas spsionem yea eacigncon lo religioso, e!flsiogo H. P, Rohde interpreta la elec del segundo epirafe como una cults sisi, a través de a palabra =destercon, sl espacio ene que visio pastor emign de Willi y «autor dl escitoreliposo ati ba mencionado,ciceeasayar la letura de sus sermones: fs aoledad delasclandesjrdancesnoe®, Lo certo x que aqui dos Fats con densan ina serie de significado cay desarolo nos obligaraa reco ter ls diferentes seclones de Oo uno alo otro seg tineracios tivereos igulmentslgitmos. El problema dels corprension de les pasiones mumanas y desu eseatial molplckld aleaaa, ene conjunto del pensamiento de Soren Kierkegaard, y parscularmente nesta aba, Un grado de caboracin yuna profundided que peer fen sittin ee fs mis destandas Producciones dela literate blosics de lo sltimossiglos. a presente raduceda de O lo nna ola ofr se funda a ners edicincntondanesn, Soren Kierepuard Sra, elaboroda esta G+ fim aver, apace le primera versin impresa de cada una de las obras y de sv confontceén eon los manuscrivs del autor. El teem ajrato exfeo ha sevido de Bate para la redacin de los rotae que en Ia presente edcin, se sian al ial de cada uno dels tnsayoeo atados La seeccidn yadaptacign de as ntasy coments fons como el seregada de numeross referencia ets, espo iden bésnmente a [a dcisién de los respecsivestadurozes y,e0| Sigunos caso, a la observaciones del profesor Rafael Lavates Debemor agradeces también Ia colaborneén teria de Besiama Olivares Bopeskor, por lo que hace ala preparacign de las noras de ‘uno de los ratados dela Primera Parte, y la ayuda brindads en todo ‘omente por los dems invesgadores del Cento Soren Kierkegaard, Ps, abil de 2006 Dao Gonz 4, GE. Roh, Gani trp Rk hy eb o 24 | © LO UNO OLO OTRO UN FRAGMENTO DE VIDA. ditde ‘VICTOR EREMITA Primera Parte

También podría gustarte