c.- ¿Con qué instrumento mediría una presión de - 120 kPa? Fundamente su
respuesta
d.- ¿Cuál es la diferencia entre el centro de gravedad y el centro de presiones,
cuando una placa plana está totalmente sumergida dentro de un líquido?
e.- Respecto del agua ¿en dónde hierve más rápido, en Pucusana o en Jauja?
Fundamente su respuesta.
Lo único que determina el punto de ebullición del agua, no importa donde estemos
lo que importa es que presión del aire tengas (Presión Atmosférica) puesto para
que el agua ebulla se tiene que igualar la presión externa con la presión de vapor
del agua. En jauja, hay menos presión de aire empujando hacia abajo en el agua,
por lo que se reduce el punto de ebullición de ésta a unos 90°C..Al nivel del mar,
con más aire presionando contra el agua, se necesita una temperatura de 100°C
antes de que hierva.
PARTE I I
PREGUNTA 01 (3 puntos).- Por el conducto
circular inclinado 45°,de 18cm de diámetro, fluye
agua. La caída de presión p1 – p2 es debida en
parte a la gravedad y en parte a la fricción. El
manómetro de mercurio señala una diferencia de
alturas de 6”
. 299/5000
mMMERC
MERCURIO
b.- ¿Cuál es la caída de presión debida a la fricción? ¿Por qué? URIO
c.- ¿La lectura del manómetro corresponde solo a efectos de fricción? ¿Por qué?
PREGUNTA 02 (4 puntos).- La compuerta AB, mide 7 pies en dirección
perpendicular a la hoja del examen y pesa 4 000 lb cuando está sumergida. Además, se
sabe que posee una bisagra en B y se apoya en A sobre una pared lisa. Determine el
nivel H de agua a la izquierda para que la compuerta comience a abrirse.
0,25m
En la línea roja tomaremos puntos de ambos lados en eso puntos las presiones
serán iguales
PREGUNTA 04 (4puntos).- La descarga de un canal está controlada mediante una
compuerta basculante contrapesada. La compuerta rectangular es de 2,40m de altura por
3m de ancho. Determine el valor del peso W, en kN, de modo que el agua se vierta
justamente cuando la profundidad de ésta en el canal sea de 1,20m.
AGUA