Está en la página 1de 1

La Epistemología estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico.

Esta se ha convertido en una área importante de la filosofía, tanto conceptual como


profesionalmente.

predominaron problemas como el de la naturaleza y alcance del conocimiento científico, la


clasificación de las ciencias y el de la posibilidad de edificar la ciencia inductivamente a partir
de observaciones. La epistemología era cultivada principalmente por científicos matemáticos
en horas de ocio o trance de dictar conferencias de divulgación y por filósofos sin preparación
científica. Todos eran epistemólogos aficionados. Un motivo de ello es que se ocuparon en
problemas auténticos, originales y de envergadura, en lugar de acometer problemas
intrascendente o de limitarse a comentar lo que hacen otros

El circulo de Viena hizo la filosofía de more geométrico y en particular con ayuda de la


matemática , pero tenia un defecto falta, estaba atada a la tradición empirista e inductivista,
siendo esta tradición que era incompatible con la epistemología realista inherente al enfoque
científico. Ellos al estar sujetos a una filosofía empirista fueron incapaces de dar en cuenta las
teorías científicas, que son cualquier cosa menos síntesis de dados empíricos

Epistemolgia artificial (gimnasia intelectual) se refiere que los problemas que abordaban rara
vez tenían una relacion con la ciencia real. No examina criticamente sus supuestos, que no esa
casada con la investigación científica y que a menudo es escolástica, por ocuparse de
miniproblemas o aun seudoproblemas y de discutir opiniones de filosofos en lugar de
problemas filosóficos vivos que surgen el curso de la investigacion

También podría gustarte