Está en la página 1de 1

¿Qué es?

La portabilidad es un derecho con el que cuentan las personas que están afiliadas
en una Entidad Promotora de Salud (EPS), para tener acceso a los servicios de
salud en un Hospital o Institución Prestadora de Servicios de salud (IPS), en
cualquier Municipio del país diferente a aquel donde se encuentra su sitio habitual
de residencia.

¿Por cuánto tiempo?

La portabilidad se da por un periodo mínimo de 1 mes y máximo de 1 año (12


meses) y se le debe solicitar a la EPS en la que se encuentra afiliado para que le
garanticen la atención en el Hospital de nivel uno más cercano,

¿Quién la puede pedir?

Cualquier miembro del núcleo familiar puede realizar la solicitud de portabilidad, y


pueden realizarla solo para un integrante o para el núcleo completo.

¿Qué hacer si me desplazo nuevamente?

En caso tal de que la persona se movilice a otro Municipio deberá solicitar el


cambio de Municipio de la portabilidad de igual manera si regresa al lugar de
residencia antes de vencer el tiempo de la portabilidad, se debe contactar con la
EPS para que le cancelen la portabilidad y lo vuelvan a atender en el Hospital
donde vive.

¿Cómo se solicita?

Cada EPS cuenta con medios o canales de comunicación publicados en las


páginas web, por lo general se puede realizar la solicitud vía telefónica, vía correo
electrónica, vía página web o directamente en la oficina de la EPS y se debe
contar con los datos básicos de identificación y de residencia.

También podría gustarte