Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Verdadero
Falso
En ésta clasificación se conforman las obligaciones que debe pagar la empresa en un plazo
no mayor de un año, se incluyen los grupos el plan único de cuentas denominadas:
impuestos, gravámenes y tasas, pasivos estimados y provisiones.
a. Pasivo corriente
b. Pasivo a largo plazo
c. Gastos operacionales
d. Gastos No operacionales
Este valor neto está a disposición de los dueños, los socios o accionistas de la empresa y se
obtiene al deducir de la utilidad líquida el valor de las reservas
a. Utilidad del ejercicio
b. Utilidad líquida
c. Utilidad antes de impuestos y reservas
d. Utilidad bruta en ventas
En ésta clasificación se incluyen los grupos de inversiones y deudores a largo plazo. Esta
clasificación en el balance general es:
a. Activo corriente
b. Activo No corriente
c. Otros activos
d. Pasivo a largo plazo
Clasificación de cuenta que está conformada por el efectivo y otros bienes y derechos que
se esperan convertir en efectivo en un período no mayor a un año:
a. Activo corriente
b. Activo no corriente
c. Ingresos operacionales
d. Ingresos no operacionales
30
Comité compuesto por autoridades de alto nivel, sobre todo con poder de autorización del
patrocinio gubernamental o privado.
a. Comité Ejecutivo
b. Comité Honorífico
c. Comité Técnico
d. Comité Financiero
Reunión asociativa que consiste en hacer una Convocatoria a una población homogénea
para determinar intereses comunes donde se plantean tesis y argumentos propios de su
gremio, se toman decisiones y se establecen estrategias frente al fenómeno objeto del
evento.
a. Convención
b. Congreso
c. Coloquio
d. Simposio
Participación grupal para intercambiar ideas sobre un tema de interés general, cuya
finalidad es: permitir la libre expresión de ideas, fomentar el interés hacia el tema, estimular
la reflexión y la crítica, desarrollar el compañerismo, llegar a conclusiones y acuerdos,
analizar ideas y puntos de vista.
a. Foro
b. Simposio
c. Panel
d. Seminario
Se trata de un grupo, por lo general de 3 a 6 expertos, que intervienen ante un auditorio. Sin
embargo los expertos no son simples expositores sino personas que entablan entre ellos una
discusión informal, parecida a una conversación agitada con posiciones divergentes sobre el
tema.
a. Simposio
b. Foro
c. Mesa redonda
d. Asamblea
Este procedimiento consiste en detallar los pasos a seguir para planificar y organizar un
evento con unos fines predeterminados (transmitir un mensaje, tratar asuntos de interés,
debatir cuestiones prefijadas, anunciar avances, acordar conclusiones, etc.) de forma
satisfactoria.
a. Alcance
b. Objeto
c. Justificación
d. Desarrollo
Conferencia o plática entre dos o más personas para intercambiar opiniones y experiencias
sobre problemas comunes, con el fin de contribuir a la solución de los mismos.
a. Coloquio
b. Panel
c. Asamblea
d. Foro
Es una reunión periódica de carácter obligatorio para todos los funcionarios de una
institución, donde se plantea todo el quehacer de la empresa para una puesta en común.
a. Reunión de Capacitación
b. Reunión de ventas
c. Reunión Corporativa
d. Reunión de Juntas directivas
31
Se pueden dar quejas y reclamos debido a que la información interna no fue la adecuada,
fue insuficiente o no existió. Esta es causa de:
a. Fallas en la información
b. Fallas en el producto
c. Errores en el servicio
d. Fallas en la atención
Conjunto de reglas de cortesía y etiqueta que se observan entre las personas y en los
diferentes campos de la vida social. El protocolo Incluye buenos modales y normas de
urbanidad en ceremonias de diplomáticos o ritos establecidos por costumbre, uso,
experiencia o decreto.
a. Etiqueta
b. Protocolo
c. Glamur
d. Precedencia
La elaboración de encuestas es la metodología más utilizada, cuál es la que se obtiene por
medio de una conversación personal o telefónica; se debe tomar nota de las opiniones y se
deben registra metódicamente.
a. Formal
b. Informal
c. a y b
d. Ninguna de las anteriores
Instante en que un cliente entra en contacto con la empresa y con base en su propia
experiencia, se forma una opinión sobre la calidad del servicio, la calidad del producto y la
calidad de la empresa como un todo.
a. Estrategia del servicio
b. Ciclo del servicio
c. Momentos de verdad
d. Cadena de servici
Momentos de la verdad que experimenta el cliente cuando se contacta con la empresa, los
cuales implican un cierto orden y secuencia en su realización.
a. El ciclo del servicio
b. La calidad del servicio
c. La gerencia del servicio
d. La cadena del servicio
Un portafolio bien realizado es la llave que le puede abrir las puertas para:
a. Mostrar, manipular y organizar productos y servicios
b. Presentar, contener y organizar productos y servicios
c. Difundir, vender y promocionar productos y servicios
d. Difundir, contener y transportar productos y servicios
La elaboración de un buen cuestionario, implica una selección previa de los aspectos que
se quieren medir.
a. Formal
b. Informal
c. Libreta de calificaciones
d. Todas las anteriores
32
La competencia lectora:
a. Involucra las palabras escritas.
b. Reconoce palabras escritas.
c. Integra el conocimiento lingüístico.
d. Implica los significados de las palabras
Para identificar la forma en que se juntan dos o más oraciones, se debe tener en cuenta:
a. La comprensión.
b. El haber aprendido primero a leer.
c. Identificar las conectivas que unen las oraciones.
d. Leer y escribir correctamente.
O.K. Moore diseño una máquina de escribir parlante (the Talking Typewriter), para:
a. Enseñar el alfabeto.
b. Enseñar el carácter multisensorial.
c. Enseñar varios libros populares en los Estados Unidos.
d. Reproducir fielmente en la pantalla las páginas de un libro.
33
El sobre tiene el propósito de ser la cubierta de los documentos, para su entrega o envió, se
debe colocar:
a. En la zona 1: Ubicación de la razón social, sigla o acrónimo y NIT de la entidad que
remite
b. En la zona 1: Espacio superior derecho para uso exclusivo de la oficina de correos
c. En la zona 1: Espacio destinado para la impresión de la dirección topográfica y
electrónica, fax, página web
d. En la zona 1. Firma de recibido de la documentación
Toda acta debe llevar:
a. Informe extenso de 11 páginas en adelante
b. Dependencia, código y título
c. Nombre del grupo que se reúne, situación específica
d. Momentos de la reunión
34
34
El sobre tiene el propósito de ser la cubierta de los documentos, para su entrega o envió, se
debe colocar:
a. En la zona 3: Uso exclusivo de la oficina de correos
b. En la zona 3: Espacio para la ubicación de la razón social
c. En la zona 3: Espacio destinado para la impresión de la dirección topográfica y
electrónica, fax, página web
d. En la zona 3. Firma de recibido de la documentación
Es un sistema que permite intercambiar información con uno o más usuarios de cualquier
lugar del mundo:
a. La carta
b. El sobre
c. Mensajes Electrónicos
d. La zona 1.
b.
Constancia
c.
Hoja de vida
d.
Hoja de vida corporativa