Está en la página 1de 1

¿Por qué es importante la formación por competencias en la

Educación Superior?
Pienso desde, mi punto de vista que la Educación Superior es un proceso fundamental
para el mundo laboral, pero este depende íntegramente de las perspectivas de
formación, es decir de generar procesos de una educación integral, está la
entenderemos bajo las vías de la Formación en Educación Superior por Competencias,
esto implica desarrollar aspectos referidos al logro de Capacidades, Habilidades,
Actitudes y Valores. El ser el hacer y el saber.

Estos los entendemos como hechos fundamentales en educación y mucho más en


educación superior, nos referimos de forma particular a las Capacidades que implican
procesos de tipo cognoscitivo, análisis, reflexión, memoria y otros con los que se
implica la labor de nuestros conocimientos. Las habilidades no son elementos
individuales o independientes, ya que los conocimientos deberán transformarse en
hechos objetivos o concretos, esto se traduce en el aprendizaje al que le denominamos
el saber hacer, es decir traducir las ideas en algo objetivo y que implican por supuesto
la creación.

Otro de los elementos fundamentales es la actitud positiva, podemos decir la


motivación, pero no una motivación extrínseca, por el contrario, debemos forjar una
motivación intrínseca que implica lograr procesos de sostenibilidad para alcanzar las
metas que uno se propone con la fuerza y logro y por último tenemos los valores,
estos son fundamentales para alcanzar no solo la paz personal sino para el beneficio
de un buen vivir.

Todos estos hechos o elementos son necesarios establecer una relación entre el
mundo de la Educación Superior con el Mundo Laboral, para qué los estudiantes que
luego serán trabajadores logren generar procesos de emprendimientos exitosos y
satisfactorios e innovadores en el mundo laboral, todos estos procesos son necesarios
desarrollarlos mediante las Competencias en la Educación Superior.

También podría gustarte