Está en la página 1de 6

Jorge Zúñiga Rojas, Biosólidos y sus Riegos.

Planta de Biosólidos en Rengo y los Riesgos


Asociados a su Funcionamiento.
Jorge Zúñiga Rojas, Ingeniero Biomédico.
j.zuniga.rojas@gmail.com

Resumen— El tratamiento de aguas residuales urbanas en plantas de tratamiento es una combinación de


procesos físicos, químicos y biológicos que genera enormes volúmenes de lodos orgánicos altamente
putrescibles. Para facilitar el manejo de éstos, se someten a procesos de espesamiento, digestión y
deshidratación, adquiriendo así la categoría de biosólidos. La posterior utilización, sus cuidados y
estricciones ambientales, dependerán de la concentración de metales pesados, contaminantes tóxicos y
organismos patógenos. La persistencia de algunos metales y su ulterior magnificación con riesgos para la
salud humana y medioambiental, imponen una activa vigilancia de todos los procesos de utilización y
disposición final.

importante proporción de elementos fertilizantes de


I. INTRODUCCIÓN gran valor agronómico, para poder hacer un uso
Durante la década de los años 90 comenzó en Chile eficiente y seguro de ellos, entre otras medidas, se
la construcción de plantas de tratamiento de aguas debe prevenir y controlar la descarga al sistema de
servidas (PTAS). Con la promulgación de la norma alcantarillado de sustancias químicas contaminantes
de emisión de residuos líquidos a aguas marinas y como los metales pesados. La concentración de
continentales superficiales (Decreto Supremo 90, microorganismos patógenos guarda relación con
2001), esta tendencia ha ido incrementándose hasta factores como las condiciones socio-económicas,
que en el año 2004 el 66% de las aguas residuales sanitarias y de salud de la población, la región, la
eran tratadas. La norma estableció un plazo de 5 presencia de animales y el tipo de tratamiento al que
años, vale decir hasta el año 2005, para la el lodo fue sometido; su presencia implica que la
construcción de los sistemas de tratamiento. En aplicación directa de biosólidos sin tratamiento
Chile debido a la variedad de Clima se utilizan, previo representa riesgos para la salud humana y
según la localidad, distintos sistemas de tratamiento biótica.
de aguas servidas que van desde lagunas con
aireación extendida hasta tecnologías de lodo II. FUNCIONAMIENTO DE UNA PLANTA DE
activado. TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS.
Entre los materiales removidos en las plantas de
A. Tratamiento preliminar.
tratamiento de aguas servidas se encuentran
residuos tamizados, arenas, escorias, sólidos y En donde son removidos sólidos de gran tamaño,
biosólidos; estos dos últimos se encuentran en arena, aceites y grasas, utilizándose para la
forma líquida o semisólida, dependiendo de la remoción de sólidos rejas y mallas de varios
operación o proceso utilizado y son generados en tamaños de tamices; para la remoción de arena se
mayor volumen. Su procesamiento (Figura 1), utiliza generalmente un desarenador para evitar la
reutilización y disposición es quizás el problema abrasión de las tubería y la deposición en los
más complejo que se enfrenta en el campo del estanques de tratamientos posteriores; en el caso de
tratamiento de aguas servidas. Los biosólidos son aceites y grasas el mecanismo de remoción es por
los lodos que pueden aprovecharse después de ser flotación.
sometidos a procesos de estabilización como la
digestión aerobia o anaerobia; aunque contienen una

Miércoles, 05 de enero de 2011


Jorge Zúñiga Rojas, Biosólidos y sus Riegos. 2

B. Tratamiento primario. F. Tratamiento de lodos.


Tiene por finalidad la remoción de materia orgánica El objetivo del tratamiento de los lodos es
suspendida por sedimentación y por flotación. estabilizar aquellos lodos biológicos que lo
C. Tratamiento secundario requieran con el fin de evitar una degradación
natural con los impactos ambientales negativos
En donde se remueve la materia orgánica disuelta
asociados como son malos olores y emisiones de
medida como la fracción soluble de la demanda
metano y ácido sulfhídrico. La mayoría de las
bioquímica de oxígeno (DBO 5). Entre las
plantas de tratamiento de aguas servidas realiza
diferentes tecnologías que se aplican en Chile están
tratamiento de lodos (Figura 2). Se realiza para los
los estanques con lodos activados, lagunas, sistemas
lodos provenientes de sistemas de lodos activados,
de medio fijo y lombrifiltros, siendo la de lodos
convencionales y sistemas de medio fijo y
activados de aereación extendida la más frecuente
eventualmente para otros sistemas de tratamiento.
en el país.
La estabilización de lodos se realiza generalmente
mediante proceso biológico de digestión, que puede
ser aeróbica o anaeróbica, la digestión aeróbica se
usa en el 88% de los tratamientos en Chile, la
digestión anaeróbica se realiza en plantas de mayor
tamaño debido a los menores costos operacionales y
a la generación de gas metano aprovechable
energéticamente.
Los lodos estabilizados son secados para disminuir
su contenido de agua y depositarlos finalmente en
un relleno sanitario. Como una alternativa a la
depositación en rellenos sanitarios la autoridad
sanitaria ha autorizado la utilización de ellos como
Figura 1. Esquema del funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas enmienda en predios forestales, dando buenos
servidas
resultados como fertilizante servidas
D. Tratamiento terciario.
Destinado a remover compuestos específicos como A pesar que el compostaje es una alternativa
nitrógeno, fósforo y otros elementos no deseados. económica y viable para el tratamiento de los lodos
Por lo general este tratamiento es menos utilizado activados se ha realizado en Chile solo a nivel
ya que las descargas preferentemente se realizan a experimental, por ejemplo en el primer proyecto
cursos de agua y no a lagunas o lagos en donde el piloto entre la Universidad de Talca y la Empresa
riesgo de eutroficación (enriquecimiento anormal en Sanitaria Essbio S.A. desarrollado durante el año
nutrientes de un ecosistema) es mayor. 2005 en la ciudad de Parral.
E. Desinfección.
Cuyo objetivo es la remoción de organismos
eventualmente patógenos para el ser humano, por
ejemplo coniformes fecales. La tecnología más
usada en Chile es la cloración en 2 formas; en base
a hipoclorito cuando se trata de localidades de
menos de 40.000 habitantes o en base a cloro
gaseoso si el número de habitantes es mayor. El
26% de las plantas que utilizan cloración incluye un Figura 2. Proceso del tratamiento de lodos bajo las normativas chilenas.
proceso de decloración antes de descargar al
efluente final para reducir la toxicidad en peces.

Miércoles, 05 de enero de 2011


Jorge Zúñiga Rojas, Biosólidos y sus Riegos. 3

III.DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO RENGO. estabilización facultativas (Actualmente estas


Como una forma de mejorar el tratamiento y lagunas se encuentran en etapa de abandono y serán
ofrecer una solución de disposición final de los reemplazadas por el presente proyecto “Tratamiento
lodos orgánicos generados por las plantas de y disposición final de biosólidos”.
tratamiento de aguas servidas de la sexta región
pertenecientes a ESSBIO S.A u otro tipo de lodos
orgánicos, de esta manera asegurar el cumplimiento
de las normativas vigentes, se ha proyectado la
construcción del monorelleno y cancha de secado
en la localidad de Rengo. La superficie destinada a
la construcción del monorelleno se emplaza en
terrenos colindantes a la actual Planta de
tratamiento de aguas servidas de la localidad de
Rengo.
Justificación del proyecto
El sitio donde se emplaza la actual planta de
tratamiento, lugar donde se materializará el
proyecto (Figura 3), está ubicado aproximadamente
a 2 Km al Sur de la ciudad de Rengo, fuera del
límite urbano, al costado poniente de la ruta H-511,
antiguo camino a Pelequén. La superficie destinada Figura 3. Mapa satelital donde se enmarca el terreno a ocupar para emplazar la
planta de tratamiento y disposición de biosólidos.
a la construcción del presente proyecto se emplaza
en terrenos colindantes a la actual Planta de
tratamiento de aguas servidas de ESSBIO de la Franjas de protección
localidad de Rengo, superficie en la que se Las franjas de protección se han proyectado al
emplazaba el antiguo sistema de tratamiento de interior del sector del proyecto, como una norma de
Aguas Servidas consistente en 4 lagunas de mitigar potenciales efectos adversos visuales y/o de
estabilización facultativas. Actualmente estas calidad del aire. Se establecerá una cortina vegetal
lagunas se encuentran en etapa de abandono y serán en base principalmente a especies exóticas,
reemplazadas por el presente proyecto. rodeando la cancha de secado. (Ver Figura 4).
La superficie del proyecto “Tratamiento y
disposición final de biosólidos” es de 125.000 m2.
El proyecto “Tratamiento y disposición de
biosólidos en la localidad de Rengo”, se encuentra
fuera del territorio zonificado por el plan regulador
de la comuna. Dada esta condición, se cuenta con la
Resolución de Cambio de Uso de Suelo RES.
N°287, emitida por el Servicio Agrícola y Ganadero
(SAG) por los 146.460 m2 del predio de propiedad
de ESSBIO S.A, quien a través de un contrato cede
125.000 m2 a BIODIVERSA S.A para el desarrollo
del presente proyecto.
La superficie destinada a la construcción del
monorelleno se emplaza en terrenos colindantes a la
actual Planta de tratamiento de aguas servidas de
ESSBIO de la localidad de Rengo, superficie en la Figura 4. Mapa esquemático de las franjas de protección, en verde. Estas se
que se emplazaba el antiguo sistema de tratamiento componen de árboles y areas verdes.
de Aguas Servidas consistente en 4 lagunas de

Miércoles, 05 de enero de 2011


Jorge Zúñiga Rojas, Biosólidos y sus Riegos. 4

IV. POSIBLES USOS PARA LOS LODOS SANITARIOS suelo para retener agua. Los suelos con PH altos
Los lodos o biosólidos pueden presentar tienden a retener los metales pesados, disminuyendo
propiedades agronómicas siempre que se tomen los el riesgo que estos metales pasen a las aguas del
resguardos sanitarios necesarios en su manejo. Una subsuelo.
de las formas de adaptarlo al uso agrícola es
mediante un tratamiento previo como el compostaje V. EFECTOS ADVERSOS
en mezcla con otros productos ricos en carbono. El Los biosólidos tienen características que pueden
uso de desechos forestales, en particular corteza de crear problemas con la calidad de agua y la salud
Pinnus radiata aporta carbono a los biosólidos y pública si es tratada y manejada inapropiadamente
contribuye a reciclar un residuo de la industria durante su uso como enmienda del suelo. El exceso
forestal de limitado uso. de nitrógeno eventualmente se convertirá en nitratos
Los biosólidos son una buena fuente de materia que pueden pasar al agua del subsuelo. Sabemos
orgánica, nitrógeno, fósforo y micronutrientes. que las cantidades elevadas de nitratos en el agua
Estos materiales son beneficiosos en la agricultura, son peligrosas para la salud humana. El descargo de
silvicultura, horticultura, y actividades de materia orgánica, metales y patógenos en la
recuperación de tierras pantanosas, también mejoran superficie de las aguas puede afectar la calidad del
la producción agrícola. Específicamente, los agua.
beneficios derivados de los biosólidos usados como Patógenos pueden estar presentes.
enmiendas al suelo son los siguientes:
Al menos que los biosólidos sean especialmente
• Nitrógeno, es el nutriente básico para el
tratados o desinfectados para destruir los patógenos,
crecimiento de la planta. En los biosólidos está en
concentraciones significantes de bacteria, virus, y
forma de amonio, nitratos, y nitrógeno orgánico. El
parásitos pueden quedar en los biosólidos (Tabla 1).
nitrógeno del amonio y nitratos están listos para ser
Problema de salud pública que puede ser prevenido,
usado por la planta. El nitrógeno orgánico es
con un control apropiado del acceso del público a
liberado lentamente durante muchos meses,
las zonas de aplicación, y restricciones en el uso y
proveyendo continuamente nitrógeno a los cultivos
siembra de ciertos cultivos en las áreas tratadas.
y minimizando el movimiento potencial del
TABLA I
nitrógeno a las aguas del subsuelo SOBREVIVENCIA DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS
• Fósforo, es un nutriente básico para el crecimiento Patógeno Suelo Plantas
de la planta y está presente en todos los biosólidos Máximo Máximo Máximo Máximo
en concentraciones diferentes. Absoluto Común Absoluto Común
• Micro-nutrientes, incluyendo diferentes sales y Bacteria 1 año 2 meses 6 meses 1 mes
metales, son necesarios para el crecimiento de la Virus 1 año 3 meses 2 meses 1 mes
planta y están presentes en los biosólidos en Quistes de Protozoos 10 días 2 días 5 días 2 días
diferentes cantidades. Huevos deHelmintos 7 años 2 años 5 meses 1 mes
• La aplicación de los biosólidos al suelo también es Tiempos de sobrevivencia de patógenos en el suelo y superficies de plantas.
beneficiosa para mejorar la estructura del suelo. La
materia orgánica ayuda a mantener la porosidad del El tipo de contaminación microbiológica de los
suelo lo que permite el paso del agua y aire a través lodos depende en lo fundamental de la materia fecal
del suelo. Esta porosidad puede perderse a través contenida en las aguas servidas y, por lo tanto, de
del uso excesivo del suelo, y es muy importante las características epidemiológicas de la población
para mantener un suelo rico en oxígeno para las local y de los efluentes colectados por la red. Las
raíces de la planta. aguas servidas contienen una gran variedad de
• La materia orgánica encontrada en los biosólidos microorganismos patógenos,- virus, bacterias
de agua, reduce la necesidad de regar con más hongos y parásitos (helmintos y protozoos).
frecuencia y facilita la conservación de agua. Si bien la mayoría de estos microorganismos son
• Algunas veces los biosólidos son químicamente inofensivos, algunos grupos de microorganismos
estabilizados con cal. Los agentes con cal aumentan patógenos presentes son de alto riesgo y gran
el PH del suelo y pueden aumentar la habilidad del significación en salud pública.

Miércoles, 05 de enero de 2011


Jorge Zúñiga Rojas, Biosólidos y sus Riegos. 5

Principales bacterias y virus encontrados en lodos, Usos futuros del suelo, la siembra de cultivos,
huésped normal/accidental y enfermedades pueden ser restringidos si no se limita, observa y
causadas se describen en la tabla 2. controla la presencia de metales pesados en el suelo.
TABLA II
Solo algunos de los metales comúnmente
MICROORGANISMOS PATÓGENOS encontrados en los biosólidos son conocidos como
Parásitos Huesped Principales Síntomas
causantes de problemas en la calidad del agua o en
la salud del público. Las cantidades de aplicación de
Áscaris Trast. digestivos, vómitos,
lumbricoide
Hombre
dolor abdominal estos metales, como el cobre y zinc, han sido
Ancylostoma
Hombre Anemia, pérdida de peso
establecidas para evitar problemas.
duodenale
Necator
Hombre Anemia, pérdida de peso Los malos olores e insectos
americanus H
Trichuris
Diarrea, anemia, pérdida de Pueden ser causados si los biosólidos no han sido
Hombre peso, tratados adecuadamente antes de ser aplicados o si
trichiura
dolor abdominal
Trast. digestivos, insomnio, se deja los biosólidos mojados por muchos días en
Taenia solium Hombre anorexia, dolor abdominal, la superficie del suelo. El cumplimiento con los
síntomas nerviosos
Trast. digestivos, insomnio, estándares federales y estatales del tratamiento del
Taenia saginata Hombre y bovinos anorexia, dolor abdominal, biosólido, disminuirá las probabilidades de malos
síntomas nerviosos
Hymenolepsis Hombre y
Diarrea, síntomas nerviosos
olores e insectos molestosos. Los olores agresivos
nana artrópodos son causados por gases producidos durante el
Protozoos proceso de biodegradación de los lodos. Los lodos
Entamoeba crudos, por presentar un alto contenido de sólidos
Hombre Enteritis aguda
histolytica
Giardia lamblia
Hombre, perros,
Diarrea, pérdida de peso
volátiles, poseen un alto potencial de putrefacción y
gatos la consiguiente producción de aminas, diaminas,
Balantidium coli Hombre, cerdo Trast. digestivos
Cryptosporidium Hombre, bovinos Gastroenteritis ácido sulfhídrico, mercaptanos y amonio,
Bacterias
principales compuestos responsables de los malos
Salmonella sp Hombre, bovinos Salmonelosis olores.
Escherichia coli Hombre, bovinos Gastroenteritis Los lodos son un medio adecuado para el desarrollo
Shigella sp Hombre Disentería bacilar de las larvas de la mosca. La mosca es un vehículo
Vibrio cholerae Hombre Cólera de transmisión de enfermedades entéricas. La
mosca común vive en contacto cercano con el
Virus Entéricos hombre. Esto se conoce como sinantropía.
Virus Hepatitis A
Hombre Hepatitis infecciosa
yE
Moscas
Poliovirus Hombre Poliomielitis
Coxsakievirus Hombre Meningitis, neumonía Las etapas inmaduras del ciclo de vida del insecto
Echovirus Hombre Meningitis, parálisis
se desarrollan en materia orgánica en proceso de
Astrovirus Hombre Gastroenteritis
fermentación (basura, heces, carroña o drenajes) y
Calicivirus Hombre Gastroenteritis
los adultos se alimentan de las mismas fuentes. Las
Gastroenteritis, infecciones moscas presentan una alternación constante entre
Reovirus Hombre
respiratorias heces-comida y una gran capacidad de vuelo y
Principales bacterias y virus encontrados en lodos, huésped
normal/accidental y enfermedades causadas.
dispersión que les confiere la capacidad de
funcionar como vectores mecánicos potenciales de
organismos patógenos.
Metales pesados estarán presentes.
Existen tres formas en las cuales las moscas
Pueden contaminar las aguas subterráneas, producir pueden transmitir patógenos:
toxicidad en la planta, y tener efectos adversos en
los microorganismos del suelo o acumularse en los i) A través de su superficie corporal (patas,
tejidos de la planta. Los animales que comen partes bucales), ya que están cubiertas de
plantas que tienen acumulación de metales pesados, espinas y cerdas en las cuales el material
pueden sufrir efectos adversos y pasarlos a los contaminado puede ser atrapado y
animales que comen estos animales contaminados. transportado.

Miércoles, 05 de enero de 2011


Jorge Zúñiga Rojas, Biosólidos y sus Riegos. 6

ii) Por regurgitación de comida como olores. Principalmente moscas que por su ciclo de
preludio al alimentarse, ya que es común vida y alimentación son potenciales vectores de
que una pequeña gota de la comida más enfermedades.
reciente sea vomitada sobre el substrato, Para mitigar estos efectos adversos, el proyecto
puede ser una ruta importante de infección contempla una franja protectora con árboles y áreas
para patógenos pequeños. verdes. Pero no se ha efectuado un estudio que
iii) Por ingestión y defecación de patógenos avalué el arrastre de la contaminación hacia la
como una de las vías potenciales más ciudad de Rengo por efectos geográficos y
importantes, ya que el agente infeccioso es climáticos, como pueden ser los vientos y
protegido mientras se encuentra en el
condiciones de humedad que puedan afectar
aparato digestivo del insecto y mantenido
negativamente en el proceso de la obtención de
por períodos de tiempo mayores que en las
biosólidos y genere contaminación en lugares
rutas anteriores.
cercanos ocupados para la agricultura y
Muchos de los agentes infecciosos pueden enfermedades en la población por vectores de
sobrevivir y reproducirse en las moscas durante dos enfermedades.
semanas después de la exposición (tabla 1) y
REFERENCIAS
aunque el número de organismos necesarios para la
transmisión es difícil de encontrar bajo condiciones [1] “Avances En El Marco Legal Para El Uso Y Disposición
De Biosólidos En Chile: Efectos”. María Pía Mena Patri.
naturales en moscas, las bacterias depositadas en la
[2] “Fitoextracción De Cobre Y Zinc Desde Compost De
comida, aun en pequeños números, pueden Biosólidos”. Sandra Ellen de la Barrera Buchholz
multiplicarse hasta alcanzar la concentración [3] “Mejoramiento De La Calidad Microbiológica De
necesaria para producir infección en humanos. Los Biosólidos Generados En Plantas De Tratamiento De
virus y protozoarios depositados en la comida, Aguas Residuales Domésticas”. Patricia torres, Carlos
Madera, Jorge silva.
pueden no multiplicarse, pero la dosis infectiva es
[4] “Los biosólidos: ¿una solución o un problema?” Juan
baja y entonces la infección puede presentarse. Alberto Vélez Zuluaga.
[5] “Aspectos Sanitarios Del Reglamento Para El Manejo De
Lodos Generados En Plantas De Tratamiento De Aguas
VI. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Servidas”. Gonzalo Aguilar. Departamento de Salud
Ambiental
Los biosólidos son el resultado del reciclaje de [6] “Importancia De Las Moscas Como Vectores Potenciales
aguas servidas y otros elementos, que en el proceso De Enfermedades Diarreicas En Humanos”. Pablo C.
de obtención del producto final, son una fuente de Manrique-Saide, Hugo Delfín González.
[7] “Protozoarios Parásitos De Importancia En Salud
metales pesados y microorganismos patógenos
Pública Transportados Por Mosca Domestica”. Martín
perjudiciales tanto para plantas, animales y el Cárdenas y Rosa Martínez
hombre. Por esta razón se encuentran normalizadas
las cantidades de metales pesados y
microorganismos patógenos por reglamento para el
Manejo de Lodos Generados en Plantas de
Tratamiento de Aguas Servidas (DS N4/2009,
MINSEGPRES Publicación D.O. 20/10/2009)
El proyecto de ESSBIO S.A para generar una
planta de tratamiento de lodos orgánicos, generados
por las plantas de tratamiento de aguas servidas de
la sexta región pertenecientes a la misma empresa u
otro tipo de lodos orgánicos, ha generado
controversia en los habitantes de Rengo por los
posibles efectos secundarios, como los malos olores
y la llegada masiva de insectos atraídos por estos

Miércoles, 05 de enero de 2011

También podría gustarte