Está en la página 1de 2

ENFERMEDAD ACTUAL:

Paciente femenino de 78 años de edad con diagnostico de:

PROBLEMAS DE SALUD (referidos por el paciente):

PARACLINICOS:

ANTECEDENTES:

*Quirúrgicos:
*Patológicos:
*Familiares:
*Sociales:
*Transfusionales:
*Vacunación:
*Alérgicos (medicamentos/alimentos):

HABITOS DE VIDA

*Fuma:
*Consumo de alcohol:
*Psicoactivos:
*Actividad Física:
*Horas de sueño:
*Intestinales:

HISTORIA DE MEDICACIÓN

S:
Medicamentos actuales (referidos por paciente) :
Medicamentos anteriormente prescritos:
Medicamentos no prescritos, suplementos o alternativos actuales:
Medicamentos no prescritos, suplementos o alternativos pasados:
Alergia medicamentos:
Reacciones adversas a medicamentos:

O:
Medicamentos prescritos (por orden medica):

A:
Adherencia:

P:
Uso de eszoplicona alteración gusto (disgeusia), mareos, somnolencia y sequedad de boa, cefalea
dispepsia y dolor (problemas respiratorios por q tiene la cap de deprimir función respiratoria)

 Indicaci�n: tratamiento, normalmente de corta duraci�n, del insomnio, incluyendo


dificultad para conciliar el sue�o, despertares nocturnos o despertar precoz en adultos.

 Eszopiclona act�a como agonista alost�rico positivo en el receptor GABAA. Se cree que
aumenta la conductancia del cloro provocada por GABA, que resulta en hiperpolarizaci�n neuronal
inhibiendo as� la transmisi�n neuronal y provocando el sue�o.

No sobrepasar dosis de 3,75mg eszoplicona en adultos mayores de 65 años (no masticar ni


triturar) (duración del tratamiento debe ser lo mas corta posibles de días a u máximo de 2-4
semanas (incluyendo el tiempo de retirada gradual) el tratamiento no es crónico

También podría gustarte