Está en la página 1de 2

SEMANA 6: PATOLOGIA PRACTICA-MARTES 6:00PM

NOMBRE: CARBAJAL RODRIGUEZ CAMILA

PREGUNTAS

1. ¿Cuál es la etiología de estas lesiones inflamatorias?


Mimetismo molecular es el origen de patologías reumáticas (origen autoinmune)
Paciente presento faringitis por estreptococos. El estreptococo despierta una respuesta
inflamatoria, generando anticuerpos. Esta bacteria tiene una secuencia antigénica que se
asemeja a las secuencias de nuestras células cardiacas (endocardio, miocardio, pericardio).
Se generan anticuerpos contra estos, estas reconocen a nuestras células cardiacas como si
fueran extrañas, causando una respuesta inflamatoria, activando a los macrófagos (como
los presentes en los cuerpos de Aschoff), produciendo daños del tejido cardiaco. La carditis
aguda es una manifestación frecuente durante la fase activa de la fiebre reumática y
puede evolucionar con el tiempo a una cardiopatía reumática crónica, cuya forma clave
son las alteraciones valvurales.
2. Explique su localización predominantemente intersticial
Porque se observan Granulomas inmunogenicos por tener un origen inmunológico
también conocido como “Cuerpo de Aschoff”: Macrófagos modificados (La célula de
Aschoff) esta acompañada de linfocitos, otros macrófagos, plasmocitos. Conformación
nodular, con material fibrinoide, pueden haber fibroblastos externamente. Y también se
pueden observar células de Anitschkow.
Siendo una respuesta inflamatoria.
3. ¿Es la disfunción cardíaca en pacientes con FRA atribuible a la disfunción de la válvula
o el daño miocárdico?
Inicialmente se debe al daño en el miocardio, puesto que el estreptococo causa una
respuesta inflamatoria en el miocardio, ya que los Linfocitos T CD4 especificos para los
péptidos estreptocidos también reaccionan con las proteínas propias en el corazón, y
producen citosinas que activan los macrófagos (como los presentes en la celula de
Ashcoff) y con el tiempo esto va a causar valvulopatias debido al engrosamiento de las
válvulas.
4. ¿Cuáles válvulas son más propensas a sufrir daño y por qué?
La inflamación del endocardio y de las válvulas izquierdas se asocia de manera especifica a
una necrosis fibrinoide dentro de las cúspides o a lo largo de las cuerdas tendinosas.
Las transformaciones anatómicas esenciales en la válvula mitral tras la cardiopatía
reumática crónica son el espesamiento de las valvas, la fusión de las comisuras y su
acortamiento y en engrosamiento y las adherencias de las cuerdas tendinosas. En
enfermedad crónica, casi siempre está afectada la válvula mitral 65-70% de los casos solo
lo esta ella y el 25% se suma la valvula aortica.
La afección de la valvula tricúspide y la pulmonar no es común en esta enfermedad.
5. ¿Qué infección tiene la niña?
Se asume que la paciente tiene Diabetes Mellitus tipo 1 y sus niveles de glucosa la hace
propensa a tener infecciones por patógenos específicos como hifas gruesas no septadas.
6. ¿Dónde se está propagando esta infección?
La infección esta en la cara del paciente, en los senos paranales. Puede llegar al cerebro.
7. ¿Qué enfermedades subyacentes tiene ella?
La diabetes tipo 1 o insulinodependiente, generamente en jóvenes. En el cual tienen
niveles altos de glucosa que los hacen propensos a infecciones.
8. ¿Qué infección tiene el paciente?
Tiene una infección causada por aspergilosis a todas aquellas enfermedades producidas
por los hongos del género Aspergillus. Este microorganismo o hifa tiene sus puntas que
terminan en ángulo agudo.
9. ¿Qué defecto inmune está presente?
Al ser un paciente que tiene leucemia mieloide aguda, es un paciente inmunodeprimido. El
cual va ser propenso de adquirir infecciones por hongos, virus o bacterias. Y por la
muestra que se le hizo, se confirmo que fue por un hongo o hinfa llamada Aspergillus.
10. ¿Dónde comenzó esta infección?
Este hongo al ingresar en el paciente (generalmente por vías aéreas), afecto inicialmente
al cerebro causando una infección, que con el tiempo causo infarto focal con hemorragia.

También podría gustarte