Está en la página 1de 1

Página 54 por Lorena Benavides

 Re-aprender a entender, ver y escuchar las múltiples realidades

 Desde el, horizonte analítico y existencial se evidencia la invisibilización por parte de

la economía neo (clásica) de visiónales, prácticas y discursos con anclaje en la

diferencia económica/cultural, y se aborda el examen a las economías no como

esquemas lógico matemáticos sino como constructos socioculturales, enmarcados en

muchas ocasiones bajo el canon y la codificación económica parroquial del occidente,

donde lo social y lo político se hacen economía y esta se circunscribe a la financiación.

 A pesar de la insistencia de reducir la economía a procesos en que los individuos en

escasez elijan racionalmente, se evidencia que en contexto de multiplicidad no existen

principios universales ordenadores

 Las múltiples visiones y prácticas amparadas en la diferencia económico/cultural, más

que configurar al otro como gran sujeto estratégico capaz de combatir al “gran

enemigo” y en el mismo plano de totalidad, se instalan en sus esfuerzos por construir

superficies / espacios de lucha y re (ex) asistencia lo cual supone la re/organización del

lugar para una vida comunal

También podría gustarte