Está en la página 1de 2

MEDIDORES DE CAUDAL

TUBO VENTURI
Consiste en un tubo formado por dos secciones unidas por un tubo estrecho en el que el fluido
se desplaza a mayor velocidad. La presión en el tubo Venturi puede medirse por un tubo
vertical en forma de U conectado a una región ancha. La diferencia de altura del líquido en el
tubo permite medir la presión en ambos puntos y la velocidad para conocer el caudal.
VENTURI DE INSERCION
Se utiliza para altas presiones, se mantiene en su lugar mediante una conexión secundaria que
hace cuerpo con la tubería sin necedad de requerir materiales especiales como el Venturi
estándar. En si es otro tubo Venturi en el interior de la tubería.
BOQUILLA DE FLUJO
Consiste en un cilindro, con un extremo ablandado, formando una ceja para sujetarse entre
dos bridas. Entre el extremo ablandado y el cilindro se forma una curva para guiar el flujo hacia
a la sección del cilindro llamada garganta de medición, aquí se conocerá a que caudal se
encuentra.
PLACA ORIFICIO
Es un disco con orificio segmentado y se coloca verticalmente a la tubería. Cuando el fluido
pasa a través de la placa de orificio, disminuye su presión hasta que alcanza su mínimo en un
área denominada vena contracta. En este punto se obtiene el valor mínimo de presión y
máximo de la velocidad. La diferencia de presión que se ocasiona en la placa orificio permite
calcular el caudal.
TUBO PITOT
Se basa en medir las diferencias de presión producidas entre sus conductos o tubos. Consiste
en un tubo de pequeño diámetro de sección circular y doblado en L, con abertura delantera
que se dispone contra una corriente o flujo. Uno de los tubos se encarga de medir la presión
de impacto y el otro mide la presión estática, en la diferencia de ambos se da la medición del
nivel del caudal.

TURBINA
Utilizan la energía mecánica del líquido para hacer girar un rotor ubicado en el caudal de flujo.
La velocidad de rotación del rotor es directamente proporcional a la velocidad del fluido que se
desplaza a través del medidor.
ULTRASONICOS
Mide el caudal de un líquido mediante el cambio de frecuencia.
MAGNETICO
Su funcionamiento está basado en la ley de Faraday la cual nos dice que al pasar un fluido
conductivo por un campo magnético se produce una Fem directamente proporcional a la
velocidad del fluido. Se componede un sensor mide un voltaje inducido generado por el
líquido a medida que fluye por la tubería. Lo envía al transmisor para que este lo convierta en
una medición del caudal
DISCO GIRATOTIO
Dispone de una cámara circular con un disco plano móvil con una ranura que interfiere una
placa fija. Cuando el fluido pasa efectúa un movimiento parecido al de un trompo caído, de
modo que cada punto del exterior del disco sube y baja alternativamente. Provocando que en
el eje se dé un giro hacia los dispositivos que trasmiten dicho movimiento al indicador.
PISTON OSCILANTE
Está compuesto por una cámara de medida cilíndrica con una placa divisora que separa los
orificios de entrada y salida, la única parte móvil es un cilindro que oscila circularmente entre
las dos caras planas de la cámara. El eje pistón transmite su movimiento a un tren de
mecanismo y a un contador.
PISTON ALTERNATIVO
Compuesto por el cilindro donde se aloja el pistón y las válvulas que permiten la entrada y
salida del líquido. En el cigüeñal van ubicados uno o varios imanes pequeños que giran con él,
se coloca un transductor magnético cerca , cuando los imanes pasan frente al transductor este
envía pulsos eléctricos como señal de salida, el cual sirve para medir el caudal atravez del
conteo de impulsos en un intervalo de tiempo
ROTATIVO
Consiste en 2 mecanismos desordenados que giran por medio del paso del fluido, su velocidad
depende del caudal que fluye, y sus mecanismos están cercanos a las paredes de la tubería.
VORTEX
Mide el caudal con los valores de su frecuencia, debido a productores de remolinos situados
en la turbina, el mismo se basa en el efecto Von Karman, donde un cuerpo genera arcas bajas
de presión y desequilibrio, produciendo una frecuencia que es directamente proporcional a la
velocidad y al caudal.
Genera vortex para medir el caudal, generando remolinos, el proporcional de los remolinos
depende del caudal. Puede medir la velocidad de los remolinos mediante capacitancias,
ultrasónico

También podría gustarte