Está en la página 1de 1

Saludos compañeros: anexo información sensible sobre el Módulo II y su

forma de evaluación. Cualquier duda expresen sus opiniones y


recomendaciones por el grupo o me llaman.
Módulo II. Identificar y diferenciar diversas Teorías de Desarrollo.
Importancia e impacto en América Latina.

 Actividad 1. Investigar y desarrollar los conceptos y categorias


principales de las siguientes Teorías del Desarrollo (se sugiere una o
dos páginas por cada Teoría. Valor 15%):
a). Desarrollismo Estructuralista (CEPAL).
b). Teoría de la Dependencia (Faletto, Dos Santos, CEPAL, entre otros).
c). Desarrolllo Sustentable y Sostenible (ONU, Informe Brundtland, 1982-
1987).
e). Desarrollo a Escala Humana (Manfred Max-Neef).
d). Desarrollo Endogéno (Vazquez. Sunkel y otros).
e). Desarrollo Integral (ONU).
f). Ecosocialismo (Michael Löwy).

 Estrategia: Informe de trabajo. Esquema. Resumen.

 Bibliografía: anexo.

 Actividad 2. Elaborar un ensayo sobre una teoría del desarrollo de su


preferencia, destacando sus ventajas y desventajas. Principales
exponentes. Conceptos y categorias centrales. Así como medidas de
gobierno (Politicas Públicas/acciones estatales), necesarias y
pertinentes desde la Teoría (en cuestión) para impulsar el desarrollo.
Importancia e impacto en América Latina. (Máx 8 pág. Valor 10%).

 Estrategia: Ensayo Crítico.

 Bibliografía: anexo.

Fecha de entrega: Actividad 1 y 2 para el 30 de Mayo de 2020.


TOTAL Módulo II: 25%

También podría gustarte