SER VIVO
Éstos, en el intestino delgado, son absorbidos al aparato circulatorio. Éste lleva a cabo su
transporte a los tejidos sirviendo ya de combustible y materia prima para cada célula.
Con ellos obtienen energía para realizar sus misiones y sustancias nuevas que regeneran las
partes gastadas. Es el metabolismo.
Además, la sangre recoge oxígeno de los pulmones (necesario para las combustiones
celulares) y colecta los desechos que producen las células, conduciéndolos a los aparatos
excretor y respiratorio para eliminarlos. También reparte hormonas y células defensivas,
regula nuestra temperatura interna y, si hay peligro, se coagula impidiendo su pérdida.
La excreción elimina los productos de desecho de las células a través de la piel por el
sudor, a través del hígado por la bilis y, fundamentalmente, por los riñones. Estos, en el
aparato excretor, producen la orina en la que se eliminan, disueltas, sustancias tóxicas como
la urea.
Las funciones para la vida de Relación nos hacen sensibles a lo que pasa fuera y
dentro de nuestro cuerpo, organizan esas informaciones y controlan y regulan
nuestras respuestas (pensamos, reaccionamos, aprendemos, memorizamos, etc.).
Las "funciones de relación" son aquellos procesos que nos ponen en comunicación con
nuestros medios interno y externo, para recibir de ellos la máxima información para vivir y
sentirnos vivos.
El sistema nervioso organiza los mensajes o estímulos (externos e internos) que recibimos y
también nuestras ideas y acciones, coordinando todas nuestras actividades para que el
funcionamiento sea armónico.
Mediante los nervios, transmite las percepciones al cerebro. Éste organiza los mensajes o
estímulos y las ideas o acciones. Poniendo en juego la memoria, el lenguaje o la conciencia,
elabora las respuestas que, generalmente, consisten en movimientos o secreciones de
algunas glándulas.
Durante este proceso, desarrollado en el útero, el embrión obtiene los nutrientes que le
proporciona la madre a través de la placenta, un órgano formado exclusivamente para
promover el embrión.
tubo digestivo y
Digestión aparato digestivo
órganos anejos
corazón, vasos
aparato
Transporte sanguíneos, la
circulatorio
sangre
Intercambio de vías respiratorias
aparato
y pulmones
respiratorio
gases
NUTRICIÓN
principios
inmediatos y
Metabolismo cada célula
orgánulos
celulares
riñones, uréteres,
vejiga y uretra,
Excreción aparato excretor
hígado, pulmones
y piel
órganos de los
Percepción órganos sentidos y otros
sensorial sensoriales receptores
sensoriales
Coordinación encéfalo, médula
sistema nervioso
nerviosa espinal y nervios
glándulas
RELACIÓN Coordinación hormonales y
sistema hormonal
hormonal aparato
circulatorio
cartílagos,
huesos,
aparato locomotor
Respuestas ligamentos,
y glándulas
tendones y todas
las glándulas
gónadas o ovarios y
Gametogénesis glándulas testículos
sexuales
genitales y vagina, pene,
Fecundación órganos útero y trompas
REPRODUCCIÓN
reproductores de Falopio
órganos útero y placenta
Desarrollo reproductores
embrionario
femeninos
Como organismo debe realizar procesos o funciones vitales, de nutrición, relación y
reproducción, de forma que en cualquier actividad intervienen varias funciones
simultáneas.
El aspecto que tenemos y cómo nos comportamos vienen determinados por la herencia y
por el entorno social y cultural en el que crecemos.