Está en la página 1de 20

NÚMERO 09/ JUNIO 2020

ZGZ CHESS
TU REVISTA DE AJEDREZ DIGITAL
Analizamos el final de
partida del mes
(GM Giri - GM Kovalev)

Un guijarro en el cielo:
Isaac Asimov

Evitar perder partidas


ganadas
EJERCICIOS
Por el Gran Maestro
HERMINIO HERRAIZ

Y más...
El final del mes 4

Partida del sólido GM Anish Giri

Contenidos
Gracias por estar ahí un mes más en esta edición de ajedrez
gratuito para todos nuestros suscriptores de Youtube.
El Guijarro en el cielo 7 Si tienes más amigos que aman el ajedrez como nosotros
Nueva colaboración de Mariano nos ayudarás mucho dando a conocer nuestro trabajo, es
García la mejor manera de que nos ayudes a difundir lo que
hacemos y nuestra pasión por la enseñanza de este noble
arte.

Normativa 10

¿Cuándo es tablas por triple


repetición?

Ejercicios 14 ¡Bienvenido!
Pon a prueba tu nivel de juego
con nuestros ejercicios de El GM Herminio Herraiz es
ajedrez. uno de nuestros
colaboradores de referencia
Una exclusiva selección del GM y también es nuestro
Herminio Herraiz.
profesor de cabecera en The
Zugzwang Members, nuestra
academia de ajedrez online.

Nos ayudará a comprender


posiciones y partidas
relevantes y, sobre todo, a
mejorar nuestro nivel de
juego como lleva años
haciendo con cientos de
alumnos.

02
CONTENIDOS

¿Cómo evitar perder "partidas ganadas"? 12

¡Te ha pasado seguro! Tenías una partida ganada y la perdiste, ¿es


posible evitar que esto suceda? ¿De qué manera hacerlo?

Soluciones 16

La última fase de cualquier


ejercicio: comprobar las
soluciones.

Todas las explicaciones y


conceptos que necesitas para
entender los ejercicios.

NUEVO COLABORADOR

Mariano García Díez, es Licenciado en Historia


del Arte y aficionado al ajedrez desde la
infancia, con Artedrez encontró la forma de
conjugar ambas pasiones. Ha trabajado un poco
de todo: fotógrafo, adaptador de textos, monitor
de ajedrez, pero sobre todo en la industria
audiovisual para empresas de doblaje de
películas y series para televisión.

Sus redes sociales son:


http://deludoscachorum.blogspot.com/ y
https://www.facebook.com/stavlokratz/

03
El análisis del final del mes
por el GM Herminio Herraiz
(Profesor en www.thezugzwangmembers.com)
En esta ocasión vamos a analizar un final con elementos muy concretos. Tras una
serie de cambios se ha derivado a un final donde los elementos clave están
claramente definidos .Las blancas quieren demostrar su ventaja apoyadas en
varios detalles: Primero la dominación del caballo sobre el alfil negro, que se
encuentra en a7 encerrado, chocando contra el peón de d4. Además, a pesar de
tener peones doblados, las blancas pueden presionar rápidamente sobre las
debilidades negras. Tanto los peones de h4 como c7 son fácilmente atacables, y a
ello hay que sumar la posible debilidad táctica del rey rival. Y no sólo el caballo es
superior al alfil, también el rey blanco podrá acceder más rápidamente al centro del
tablero, pues el rey de h8 se encuentra "cortado" por la torre blanca. Todo esto nos
hace pensar en una defensa difícil por parte de las negras. Entonces, ¿donde están
las opciones de salvación del segundo jugador?. Por un lado un posible
contraataque sobre d5–d4 debe tomarse en cuenta. Pero sobre todo el Negro
puede buscar su salvación gracias a la "escasez" de material, que puede provocar
que el material resultante pueda ser insuficiente para material la ventaja. Apoyado
en esos detalles las negras disponen de opciones "reales" de salvación. Ahora sólo
falta lo más difícil, ¡demostrarlo con jugadas!

al centro, y dirigirse al centro y flanco de


dama, donde se va a decidir la partida. Pero
podríamos pensar que el cambio favorece al
Blanco. Al fin y al cabo su caballo es
superior y h4 va a ser capturado. Pero aquí
surge un detalle grandioso para la defensa
negra. Por ejemplo tras.... 36.Txg8+

a) 36.Tc1 por supuesto el blanco no está


obligado a cambiar las torres y puede
presionar las debilidades del rival. Sin
embargo la torre negra puede ahora
desestabilizar el caballo rival, que además
mantiene el importante punto "d4" 36...Tg5
37.Tf1 (37.Txc7 Txf5 (37...Ab8 también
35...Te8? [Una idea natural, intentando debe tomarse en cuenta, pero el avance d6
activar la torre, pero que pasa por alto una impide la captura de la torre 38.d6 Txf5
gran oportunidad para buscar la salvación (38...Axc7 39.dxc7 Tg8 40.Ce7) 39.Tc8+ Rg7
en el final sin torres.] 40.Txb8 Td5 también con tablas) 38.Txa7
Txd5 39.Txa6 Txd4 y los cambios masivos
[35...Tg8! El tema del cambio es han permitido la salvación) 37...Tg4 38.Rh3
fundamental en ajedrez y siempre hay que Te4 con gran actividad y amenazas como
valorarlo con precisión. Y más aún en los Axd4;
finales, donde hay sobre el tablero menos
piezas. ¿Qué hubiera pasado con el cambio
de torres?. El Negro pretende eliminar las
torres para que por fin su rey pueda acceder
04
b) 36.Te1 la alternativa, para mantener el las debilidades del rival, incluido el rey]
caballo tras Te5.Pero incluso así después
de 36...Tg5 37.Te5 Rh7 amenazando ahora 37...Td8 38.Tg5! [Las blancas defienden
sí Axd4, con salvación (37...Axd4?? indirectamente el peón, gracias a la
cuidado, fallaría por 38.Te8+ Rh7 39.Cxd4) secuencia Th5–Ce7.]
38.Cxh4 Tg4 39.Rh3 (39.Te7+ Tg7 40.Te4
Td7) 39...Txd4; 38...Rh7 [Las negras apenas pueden
moverse, y simplemente esperan su
36...Rxg8 37.Rh3 Rf7 38.Rxh4 Rf6 oportunidad. Ahora Giri demostrar que su
presionando en f5 y d4. 39.Rg4 Las blancas ventaja material , y de control total , se
han ganado el peón y ahora dirigen su rey puede transformar en algo "tangible"]
al centro para imponer la ventaja. Pero.....
39...Axd4! aquí la idea. El negro recupera [38...Txd5 perdería tras 39.Th5+ Rg8 40.
material o consigue una entrada del rey Ce7+ Rf7 41.Cxd5]
hacia las debilidades blancas. Como
decíamos anteriormente la escasez de 39.Th5+! [39.d6! era otra elegante
material es clave .Así tras 40.Cxd4 (40.Rf4 decisión. Las blancas entregan uno de sus
Ac5) 40...Re5 41.Ce6 Rxd5 42.Cxc7+ Rc6 peones doblados, pero la idea radica en
43.Cxa6 Rb6 justo a tiempo el rey llega a dejar la torre rival "bloqueada" en la
eliminar el último peón 44.Cb4 Ra5; 35... columna. Tras 39...cxd6 40.Tg7+ Rh8 41.
Td8? era otra alternativa lógica, Rg5! ¡el rey como pieza de ataque! De
presionando en d5. Sin embargo las repente el rey negro se encuentra
blancas disponen de varias jugaras para incómodo ante la entrada Rg6–Ch6–Cf7.Así
impedir la captura en d5.Por ejemplo tras que deben reaccionar. Sin embargo no hay
36.Tg4 la torre se dirige a capturar en h4, defensa posible. Pues tras 41...Axd4 (41...
pero además de forma indirecta defiende Tf8 42.Td7 con amenazas fuertes como Rg6
tácticamente su peón. En caso de... 36... o la captura en d6) 42.Cxd4 Rxg7 43.Ce6+
Txd5 las blancas rematan la partida tras Rf7 44.Cxd8+ Re7 45.Cc6+ Rd7 46.Cd4 Rc7
37.Txh4+ Rg8 obligada. 38.Ce7+ con 47.Rf5 Rb6 48.Cb3 elegante jaula para el
ataque doble demoledor 38...Rf7 39.Cxd5] rey, que no puede activarse más. Así las
blancas pueden acercar su rey e imponer la
36.Rh3! [el rey es una pieza fundamental pieza de ventaja 48...Rc6 49.Re4 a5 50.Rd4
en los finales. Desde h3 no sólo presiona la d5 51.Re5]
debilidad negra, sino que además prepara
Tg4 ante Te4]

36...Ab6 [36...Te4 37.Tg4 llevaría a las


blancas a una versión favorable de la idea
del cambio de torres, pues su rey está "un
tiempo" mas centralizado. Así tras 37...
Txg4 38.Rxg4 Rg8 39.Rxh4 Rf7 40.Rg5 el
rey negro no llega a f6 a atacar el caballo.
De esta forma el rey blanco llega sin
problemas a f4–e4 consolidando la ventaja
posicional y material.]

37.Rxh4 [la primera fase del plan ha sido


completada. El Blanco ha ganado un peón,
ha activado el rey ( mientras el rey rival
sigue encerrado) y ahora pasará a la
siguiente fase del plan. Es el momento de
coordinar torre y caballo en el ataque de
05
39...Rg6 40.Ce7+ Rf6 41.Cc6 [el caballo ganador, gracias a la diferencia de
consigue una excelente casilla, ganado actividad de las piezas menores, pero
tiempos con los jaques, y consolida de ¡también de los reyes!¡Que diferencia con
nuevo la estructura. Tanto d5 como d4 han la variante 35...Tg8!]
quedado defendidos, y el rey blanco tiene
tiempo de seguir mejorándose. Por otro
lado el poderoso caballo "domina" al alfil y
prepara la mortal idea a5, encerrándolo]

41...Te8 42.Te5! [y otra gran jugada. La


idea Axd4–Te4+ era fuerte, así que la
profilaxis es necesaria para frenar las ideas
del rival. Ahora el cambio de torres sí que
sería claramente favorable para blancas]

[42.a5 falla tácticamente ante 42...Axd4


43.Cxd4 Te4+]

42...Th8+ [42...Txe5 43.dxe5+ Rf5 44.e6


con peones pasados decisivos 44...Rg6 45.
Rg4] 47...Rg7 48.Txh8 Rxh8 49.Cc4 Rg7 [49...
Axd4 50.Cxa5 Rg7 51.Cc6 y el avance a5–
43.Rg4 a5 [¡qué remedio!. Hay que frenar a6–a7 cuesta el alfil 51...Ag1 52.Rf5 Rf7 53.
la fuerte idea blanca a5. Pero ahora el alfil a5 Re8 54.Re6 sin prisas y preparando
queda aún más encerrado, y a5 es una ahora así a5–a6–a7–Cxa7]
nueva debilidad táctica. Sigue la mejora de
las piezas blancas] 50.Rf5 Rf7 51.d6! [el golpe final,
demostrando la diferencia entre caballo
44.Tf5+! [Giri juega el final de forma dominador y "alfil malo".Kovalev abandonó
magistral. Con este nuevo jaque el rey en vista de]
vuelve a quedar encerrado ( no puede
pasar al centro) y las piezas blancas tienen 51...Re8 52.Cxb6 cxb6 53.Re6 Rd8 54.d7
así mayor facilidad para rematar en el otro b5 [54...Rc7 55.Re7]
lado del tablero.]
55.axb5 a4 56.b6 a3 57.Rd6 [bonito
44...Rg6 [44...Rg7 45.d6 cxd6 46.Tb5 detalle final]
domina claramente el alfil, y gana
tácticamente tras 46...Ac7 (46...Ad8 47.Tb8 57...a2 58.b7 a1D [las negras coronan
Af6 48.Txh8 Rxh8 49.Rf5 y el rey blanco antes pero....]
decide con su entrada. Desde e6 puede
capturar el peón de d6 (misión ofensiva), o 59.b8D# [Interesantísimo y completo final,
desde e4 defiende el peón (misión con una gran demostración técnica del
defensiva) y libera al caballo para poder jugador holandés. Una mezcla entre
capturar en a5.Mientras, el rey negro sigue actividad de piezas ( incluido el rey),
alejado de la zona clave.) 47.Tb7 Tc8 48. aprovechamiento de piezas malas del rival
Ca7] (alfil encerrado y rey cortado) y también
detalles tácticos concretos para mantener
45.Ce5+! Rg7 46.Tg5+! Rh7 [46...Rf8 47. los peones doblados y transformarlos
Cg6+ ganaría la torre] finalmente en un final ganador.]

47.Th5+! [Giri comprende muy bien que el 1–0


final sin torres es ahora completamente

06
Un guijarro en el cielo

Un guijarro en el cielo
por Mariano García Díez

Este mes de enero se ha cumplido el sea su obra más famosa: la pentalogía de la


centenario de la muerte de Isaac Asimov, Fundación.
uno de los grandes escritores de ciencia
ficción del siglo XX. Como homenaje, La Tierra es un pequeño planeta perdido en
queremos recordar la primera de sus un confín de la galaxia. Sus habitantes
novelas Un guijarro en el cielo (publicada luchan desesperadamente por obtener
originalmente en 1950 por la editorial alimentos en un medio altamente
Doubleday. Hay varias ediciones en radioactivo y están sometidos a la «ley de
castellano.) en la que aparece un pasaje los 60»: como el planeta no tiene capacidad
ajedrecístico. productiva más que para veinte millones de
personas, todas las que alcanzan esa edad
La obra se sitúa, dentro de la obra de ficción deben morir para aliviar la penuria de
de Asimov, en el año 827 de la Era Galáctica alimentos de la generación siguiente.
—lo que vendría a ser el año 11 227 del
calendario gregoriano—, durante el Primer En este mundo aparece Joseph Schwartz, al
Imperio, justo antes de la que posiblemente que un accidente ocurrido en 1949 (un año

07
Tomado por un loco o por un imbécil, Schwartz
es sometido a un tratamiento que mejora su
capacidad intelectual. Dicho tratamiento tiene
un resultado espectacular y confiere a Schwartz
poderes sorprendentes, entre ellos jugar al
ajedrez como si fuera un talentoso maestro
soviético.

Allí, en el futuro, Schwartz conoce Grew, un


anciano que vive oculto intentando evitar la «
ley de los 60». Ambos disputan varias partidas
de ajedrez, de las que una es reproducida en el
capítulo undécimo de la novela. Dicho
encuentro se celebró una noche del año 827,
en las cercanías de la ciudad de Chica, con un
tablero nocturno que hacía innecesaria la luz
artificial dado que tanto el tablero como los
trebejos brillaban en la oscuridad.

Veamos la partida:

GREW – JOSEPH SCHWARTZ


C84 APERTURA RUY LÓPEZ
Chica, en el año 827 de la Era Galáctica
Sobre el autor:
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. Aa4 Cf6 5.Cc3
Ae7 6. O-O b5 7. Ab3 d6 8. d3 O-O 9.Cd5 Ca5 Mariano García Díez es Licenciado en Historia
10. Ce7 De7 11. Ce1 Cb3 12. ab3 Cd7 13. f4 f5 del Arte y aficionado al ajedrez desde la
14. ef5 Tf5 15. Cf3 Ab7 16. Ad2 ef4 17 Cd4 infancia, con Artedrez encontró la forma de
Tg5 18. Cf3 Tg4 19. h3 Tg2 20. Rg2 Dg5 21. conjugar ambas pasiones. Ha trabajado un poco
Rh1 Ce5 22. De2 Dg3 23. Dg2 Cf3 24. Ac3 Cd4 de todo: fotógrafo, adaptador de textos,
25. Db7 monitor de ajedrez, pero sobre todo en la
industria audiovisual para empresas de doblaje
Durante la partida, Schwartz ha ido de películas y series para televisión.
interrogando a Grew para intentar despejar sus
múltiples dudas: ¿en dónde se halla?, ¿tiene Sus redes sociales son
amnesia?, ¿está loco?, ¿está siendo víctima de http://deludoscachorum.blogspot.com/ y
una broma? Poco a poco va dándose cuenta de https://www.facebook.com/stavlokratz/
dónde se encuentra, de los miles de años que
le separan de su hogar y sobre todo de que a él
también le afecta la ley de los 60, por lo que le
tocará morir cuando se realice el siguiente
censo.

Irritado por tanta pregunta, Grew le conmina a


jugar y Schwartz, desesperado ante la
perspectiva de su pronta muerte y deseando
encontrar una solución a sus problemas,
anunció mate en 5 en la posición del siguiente
diagrama.

08
NUEVO LIBRO DANIEL MUÑOZ

¡El próximo libro de


Daniel Muñoz muy
pronto disponible!
Como ya sabéis los seguidores del canal,
durante todo el año hemos ido publicando
interesantes e inquietantes desafios de ajedrez
que recopilaremos con todas sus soluciones,
comentarios o ordenados por niveles en este
libro.

El libro estará listo en 2020 y ya puedes


apuntarte a la lista de espera de personas que
desean conocer los avances.

Además, si te das de alta obtendrás condiciones


muy ventajosas si deseas comprarlo finalmente
cuando esté disponible (no tienes compromiso
de alta)

Date de alta en la lista de espera en este


enlace: https://9g7o5lp2.sibpages.com/

09
Normativa: Tablas por triple
repetición.
Por Raúl Arturo Libossart del Campo
En este artículo vamos a tratar las Tablas por
Triple Repetición, tal como lo establece la FIDE, 9.2.1 COMO DEBEN SOLICITARSE LAS TABLAS:
ya que existen distintas interpretaciones que a Se establece claramente que se debe realizar
veces no se ajustan a la ley o que no son una correcta reclamación ante el árbitro.
aplicadas con el estricto rigor o se aplican de 1. El jugador debe anotar primero la jugada
manera incompleta. en su planilla y manifestar al árbitro su
Para ello veremos como está redactada la Ley, intención de realizarla. (9.2.1.1)
analizaremos todos los puntos de la misma y 2. Si no lo hace, su oponente puede
finalmente veremos de manera práctica la reclamar tablas por triple repetición en su
aplicación de esta ley. turno. (9.2.1.2)

Leyes del Ajedrez de la FIDE 9.2.2 SE CONSIDERA TRIPLE REPETICION:


Según las Leyes del ajedrez de la FIDE, para 1. Si las posiciones de todas las piezas en el
solicitar Tablas por Triple Repetición, deben tablero son la misma en cada repetición.
cumplirse las siguientes condiciones: (Mismo FEN – Tres fotografías iguales de las
piezas en el tablero). Pero hay circunstancias
9.2.1 La partida es tablas, bajo una correcta que también deben cumplirse que se analizan
reclamación del jugador que está en juego, en 9.2.2.1 y 9.2.2.2
cuando la misma posición, al menos por 2. Si y solo si el mismo jugador produce la
tercera vez (no necesariamente por repetición triple repetición
de movimientos) 3. Si los movimientos posibles de todas las
9.2.1.1 Va a producirse, si el jugador primero piezas de ambos jugadores son los mismos.(Ver
anota su movimiento, que no puede ser 9.2.2.1 y 9.2.2.2)
cambiada, en Es conveniente aclarar que no tienen que ser
su planilla y declara al árbitro su intención de tres jugadas consecutivas, pueden haberse
realizarla; o producido otras jugadas y posiciones
9.2.1.2 Acaba de producirse y el reclamante intermedias.
está en juego.
9.2.2.1 y 9.2.2.2 NO SE CONSIDERA TRIPLE
9.2.2 Se considera que las posiciones son la REPETICION
misma si y solo si el mismo jugador está en La Ley establece que las posiciones no son la
juego, las piezas del mismo tipo y color misma si:
ocupan las mismas casillas, y los movimientos 1. En una de las repeticiones un peón
posibles de todas las piezas de ambos pudiera haber sido capturado al paso y en otra
jugadores son los mismos. repetición ya no es posible su captura al paso
Por lo tanto, las posiciones no son la misma si: (9.2.2.1)
9.2.2.1 al principio de la secuencia un peón 2. Si en una de las repeticiones un rey
pudiera haber sido capturado al paso. tuviera derecho al enroque con una torre que
9.2.2.2 un rey tuviera derecho al enroque con no se ha movido, pero en otra repetición esa
una torre que no se ha movido, pero perdiera posibilidad de enroque se ha perdido. (9.2.2.2)
este que no se ha movido, pero en otra repetición
derecho después de moverse. (El derecho al esa posibilidad de enroque se ha perdido.
enroque se pierde solo después de mover el (9.2.2.2)
rey o la torre)

Análisis de Leyes del Ajedrez de la FIDE


10
partida. Publicada en Chess Tempo.

1.- PRIMER EJEMPLO DE PARTIDA CON TRIPLE Si se desea analizar esta partida copiar este
REPETICION PGN de la partida (Notación en Inglés)
Partida Nakamura – Carlsen – (Baerum – NOR –
13 Feb 2018) 1. e4 e6 2. d4 d5 3. Nc3 Nf6 4. Bg5 de4 5. Ne4
Publicada en: Be7 6. Bf6 gf6 7. g3 f5 8. Nc3 Bf6 9. Nge2 Nc6
https://www.chess.com/es/news/view/ 10. d5 ed5 11. Nd5 Bb2 12. Bg2 O-O 13. O-O
carlsen-gana-el-campeonato-del-mundo-de- Bh8 14. Nef4 Ne5 15. Qh5 Ng6 16. Rad1 c6 17.
ajedrez-960-9906?page=4 Ne3 Qf6 18. Kh1 Bg7 19. Bh3 Ne7 20. Rd3 Be6
21. Rfd1 Bh6 22. Rd4 Bf4 23. Rf4 Rad8 24. Rd8
En las jugadas 129, 135 y 137 se repite la Rd8 25. Bf5 Nf5 26. Nf5 Rd5 27. g4 Bf5 28. gf5
misma posición Ra2 y el resto de las piezas h6 29. h3 Kh7 30. Qe2 Qe5 31. Qh5 Qf6 32.
están exactamente en la misma posición Qe2 Re5 33. Qd3 Rd5 34. Qe2
(Mismo FEN 8/8/8/8/4Q3/p7/kr6/2K5……….)
No hace falta que sean seguidos los 3 En https://es.chesstempo.com/pgn-viewer-
movimientos en este caso son el 129, 135 y beta.html
137, y además es el jugador con las negras
quien hace la triple repetición. Observar que Debajo del tablero donde dice “Introduzca
en 129, 135 y 137 mueve el NEGRO (Si se texto en PGN”, pegar el texto copiado.
hubiese llegado a la misma situación por dos Como puede observarse, las posiciones
movimientos del negro y un movimiento de idénticas se dan con las jugadas 30. Qe2 y 32.
las blancas, no cuenta como Triple Qe2 y 34. Qe2
Repetición). Notar que en este ejemplo solo hay repetición
de posiciones (la Dama ocupa la misma casilla)
2.- SEGUNDO EJEMPLO DE PARTIDA CON pero no hay repetición de jugada, pues la
TRIPLE REPETICION Dama llega a la misma casilla procedente de
Bobby Fischer vs Tigran Petrosian - Match casillas distintas.
Final de Candidatos, Buenos Aires 1971 - 3ra
11
Cómo evitar perder
"partidas ganadas"
Por Daniel Muñoz
El ajedrez es un deporte doloroso porque errores provoca. Calcular no es una actividad
somos nosotros mismos los que tenemos que en sí sin más, se compone de un subconjunto
enfrentarnos en primera persona a las de actividades que podemos mejorar
consecuencias de nuestras jugadas y, por esta independientemente.
razón, es especialmente frustrante haber
invertido una cierta cantidad de horas en El trabajo de la visualización
progresar en una partida y, de pronto, ver
como esa partida que "estaba ganada" se Los errores de cálculo se previenen
desvanece ante nuestros ojos, dejando atrás fundamentalmente trabajando la visualización,
muchas jugadas bien realizadas y llenas de que es la competencia que nos permite "ver"
esfuerzo. en nuestra mente lo que sucederá jugadas
después en el tablero.
Muchos de los alumnos de nuestra academia
de ajedrez online The Zugzwang Members nos Hay distintas técnicas que te ayudarán a
preguntan qué pueden hacer para prevenir potenciarla y mejorarla. En el curso de
que esto suceda. Y aunque no existe un visualización mental para jugadores de ajedrez
remedio infalible, sí que hay determinadas te explicamos todas ellas. Pero quizás una de
pautas que nos pueden ayudar a que este las más sencillas para que te puedas iniciar es
problema se manifieste menos. la de nombrar sin mirar el tablero una casilla
(por ejemplo e4) y a continuación decir de qué
No existe una partida ganada color es.

El primer error es el de pensar que existe una Este es uno de los ejercicios más sencillos que
partida ganada. Una partida solo está ganada recomendamos a los alumnos y es la base para
cuando finaliza. En ajedrez nunca debes seguir progresando en otros más complejos
decirte mientras juegas: "tengo la partida que nos ayuden a ejercitar la profundización en
ganada", incluso aunque tengas mucha ventaja las posiciones y la retentiva visual.
y todos los factores se encuentren a tu favor.
Tener un orden en el cálculo
En mi experiencia, me he encontrado con
decenas de formas de perder "partidas Además de mejorar tu visualización, es
ganadas": jugadas ilegales, apuros de tiempo, importante que desarrolles un pensamiento
equivocaciones al depositar una pieza en una ordenado y sobre todo, que seas capaz de
casilla... Es decir, las opciones son múltiples y distinguir posiciones en las que debes calcular
todas ellas muy poco deseables. de las posiciones en las que no.

¡Hasta he visto partidas ganadas finalizadas En la medida de la posible es preferible evitar


que luego fueron reclamadas y cambiaron el utilizar el cálculo y más el pensamiento
resultado! Por lo tanto, prudencia siempre. estratégico porque es una fuente de errores.

Perder partidas por errores de cálculo Hay algunos libros que te pueden ayudar a
(sobre todo en el medio juego). pensar de manera ordenada, empezando por el
clásico Piense como un Gran Maestro, o el libro
El cálculo es una de las actividades que más más actual de Jacob Aagard "Maestría en el
cansa en ajedrez, y también una de las que más Cálculo", un libro muy útil que yo me he leído

12
personalmente en varias ocasiones y ¿Cómo evitar los apuros de tiempo?
que aborda el tema de frente, desentrañando
los muchos secretos detrás del cálculo del Una buena forma y sencilla de mejorar en tus
ajedrez y armando a los lectores con las problemas de tiempo (del tiempo del reloj) es
herramientas necesarias para poder calcular dividir el tiempo de la partida antes de
efectivamente en el tablero de ajedrez. empezar entre el número de jugadas para el
Aagaard presta especial atención a la control de tiempo o entre un número de
búsqueda de preguntas prácticas como jugadas estimadas en el que concluirá
"¿cuándo deberían calcular los jugadores?", presumiblemente la partida (yo utilizo 30 en
"¿Cómo pueden los jugadores descubrir ritmos rápidos y semirrápidos, y 40 en lentos).
jugadas candidatas?" etc... Es decir, si vas a jugar una partida de 5 mins x
60 segundos / 30 jugadas aproximadamente =
Nuestros alumnos también cuentan con un dispones de !!10 segundos por jugada!!
curso específico en el que les enseñamos a
mejorar esta competencia y además Todo el tiempo que exceda de esta cantidad a
ofrecemos nuevas ideas para entrenar el la hora de reflexionar te acerca a la línea roja,
cálculo. por tanto, mira el reloj cada vez que muevas y
graba esa cifra en tu mente, te servirá como
La adecuada gestión del tiempo guía en las jugadas posteriores.

Muchos jugadores obvian que el tiempo es un Espero que todos estos consejos te ayuden a
factor más de la partida de ajedrez como lo evitar perder "partidas ganadas". Aunque gran
puede ser el material o el espacio. Y perder parte del éxito reside también en una cuestión
por tiempo es lo mismo que perder de de actitud y de aceptación del resultado
cualquier otro modo, de ahí que sea incluso antes de que suceda. Aunque parezca
importante gestionar adecuadamente el paradójico, el excesivo miedo a perder es tan
tiempo de tu partida. malo como el exceso de confianza para ganar
una "partida ganada".
13
¿CUÁL ES TU NIVEL DE AJEDREZ? PONTE A
Cómo realizarlos PRUEBA CON EL GM HERMINIO HERRAIZ

Vamos a ver si eres capaz de resolver estas posiciones.


Algunas de ellas pertenecen a partidas de nuestros
alumnos de The Zugzwang Members.
B = Blancas, N = Negras

EJERCICIO 1N EJERCICIO 2B
Coloca estas posiciones en un
tablero "normal" y dedica un
máximo de 30 minutos a
analizarlas y a decidir cómo
jugarías.
Es importante que trates de
profundizar y no te conformes
con encontrar una jugada sin más,
sino de entender las ideas y lo
que de verdad está sucediendo
en la partida.

¿De qué sirven?

La realización de ejercicios es EJERCICIO 3B EJERCICIO 4B


muy importante para que
mejores tu ajedrez. Nosotros
recomendamos realizar
ejercicios semanalmente.

¿Y las soluciones?

Las soluciones las encontrarás


en la página 15 de este número.

EJERCICIO 5B EJERCICIO 6B

En The Zugzwang Members


encontrarás más ejemplos como
estos..

14
Últimos cursos en The Zugzwang Members

Todo el material gratuito que encontrarás en esta revista, en nuestro Blog y en


nuestro canal de Youtube te ayudará a disfrutar de tu afición y a entretenerte,
y también te ayudará a mejorar un poquito tu juego.

Pero si de verdad quieres progresar necesitas ser constante, mejorar tus


debilidades y estudiar ajedrez de manera regular.

No hay más secretos.

Jugar partidas por internet no va a hacer que juegues mejor.

Si decides sumarte a nuestra Academia de Ajedrez Online: The Zugzwang


Members, estaremos encantados de apoyarte personalmente.

www.thezugzwangmembers.com

15
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS

Soluciones a los ejercicios


EJERCICIO 1 27.Dxb7 Tf1# [¡Jaque mate!]
(1) Jiménez,Rebeca (2030) - Martín,David
(2021) 0–1
Liga Valenciana, 2020

[JUEGAN NEGRAS.El Negro presenta una EJERCICIO 2


posición de iniciativa muy interesante. La Pridorozhni,Aleksei - Draghici Flutur,Gavril
gran diagonal blanca y la poderosa columna Open Sevilla, 2020
abierta "f" han permitido la entrada de un
fuerte caballo en f3.Además el Blanco se
encuentra sin desarrollo. Pero hay que ser [JUEGAN BLANCAS.La última jugada negra
rápido antes de que el primer jugador (Tc8–c5) ha creado un detalle táctico en la
consiga activar sus piezas, por ejemplo tras posición que las blancas no tardaron en
Ce2–Tf1.Las negras demostraron con demostrar.La posición se presenta como muy
energía su ventaja tras] dinámica, con líneas abiertas y la posición
del rey negro situado en el centro.Pero el
25...Ah6!! [elegante jugada táctica, que no jugador ruso "entendió" el nuevo matiz
da tregua al rival. La idea radica en que el introducido tras la última jugada, y cómo
alfil no puede ser capturado pues si....] había surgido una nueva debilidad táctica en
la posición.]
[25...Ce1?? falla ante la defensa negra 26.
Dxb7 Tf1+ 27.Ag1 ¡justo a tiempo!] 20.Cf4! [El caballo se dirige a la presión del
punto débil "e6", pero además crea una
26.Axh6 [26.Af2 así continuó la partida, amenaza táctica aún más poderosa.La dama
evitando el remate por la columna "f", pero en "c4" ha quedado encerrada, y Ae2 es una
el progreso de las negras ya es claro.El alfil amenaza devastadora.Es importante
es poderoso en h6 y además ataca en c1. 26... conocer que una sola pieza mal colocada
Dd5 otra buena jugada. Centralización y puede arruinar una posición, ya sea porque
ataque. Se presiona en d3 y se evita el las piezas queden descoordinadas o fuera de
movimiento del caballo. A la vez que se crea juego, o como en este caso, que directamente
la posible amenaza Axc1–Dxd3 27.c4 Dd7 esté en graves apuros tácticos.]
28.a5 e4! otro golpe más, de nuevo con la
idea de la entrada en la octava fila 29.axb6 20...Rf7 [20...Ta5 hubiera sido la alternativa,
(29.dxe4 Dd1+ 30.Ag1 Axc1 gana material para dar salida a la dama. Aunque tras 21.b3
de forma decisiva) 29...axb6 30.Ce2 Dxd3 la no sólo se salva la amenaza Dxa2+ sino que
ventaja negra es abrumadora y se impuso la dama es expulsada y alejada de la defensa
varias jugadas después (30...exd3) ] de e6 o c5 21...Dc3 (21...Dc8 defiende e6
pero.... 22.Cg6 Th7 23.Cxe7 Txe7 24.Dxd6 el
26...Ce1!! [brillante remate. Se ataca la dama blanco gana material y además invade la
de g2, pero también la mortal entrada en f1] posición rival con amenazas como Axh5+,
Dxb4, e5 o entrada por la columna "d" (24.
16
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS

la posición rival con amenazas como Axh5+, ventaja y ataque sobre e5) ; 30.Txa5??
Dxb4, e5 o entrada por la columna "d" (24. permite la entrada de las piezas rivales 30...
Dxb4) ) 22.Dxc3 bxc3 23.Cxe6 con clara Cd3+ 31.Ra1 (31.Rc2 Dxb3#) 31...Dxb3]
ventaja. El Blanco ha ganado un peón, pero
además los 5 peones negros son aislados y 30...a4 [nuevas amenazas sobre la posición.
potenciales debilidades.Así como casillas El Negro pretende abrir la columna "b" o
gravemente debilitadas como d5–f5 muy desviar a la torre blanca de le defensa, así que
útiles para el caballo blanco.] hay que tener mucho cuidado para
nuevamente frenar las ideas de ataque]
21.Ae2! [triste final para la dama. El Negro
abandonó en vista de....] 31.Rb1! [más profilaxis. El rey sale de las
amenazas Cd3 y así se defiende de forma
21...Dxe4 22.Axh5+! [ganando la dama por segura la columna "b"]
"el ataque a la descubierta"]
[31.bxa4?? perdería ante el jaque doble 31...
22...Thxh5 23.Txe4 Cd3+ con invasión definitiva de la dama 32.
Rc2 (32.Ra1 Db1#) 32...Db1#; 31.Txa4??
1–0 también perdería, pues la indefensión de b3
permite.... 31...Cd3+ 32.Ra1 Dxb3 con
EJERCICIO 3 amenazas decisivas]
Harutyunian,Tigran K - Suarez Uriel,Adrian
31...dxe3 [31...axb3 32.Txb3 ahora sin el
[JUEGAN BLANCAS. El análisis y cálculo jaque Cd3, las negras pierden material]
concreto es también importante en
posiciones de defensa.En la siguiente 32.fxe3 Cd3 33.Tcxa4 [el fuerte peón negro
posición las blancas disponen de una ventaja ha sido eliminado, pero aún había que tener
material importante ( torre contra caballo), prevista una amenaza del rival más.]
pero deben estar muy atentas a las amenazas
rivales para irlas frenando 1 a 1.De momento 33...Cc5 [la doble amenaza sobre a4–b3 debía
la entrada del caballo en d3 es la principal tenerse en cuenta. Pero el jugador polaco
idea táctica del Negro.] tenía la respuesta perfecta]

30.Tc4! [Primera jugada defensiva y de 34.Dxb8+! [el último golpe defensivo,


profilaxis importante.La torre no sólo se aleja sentenciando la partida.La simplificación
de la amenaza Cd3+, sino que bloquea la para demostrar la ventaja material]
diagonal de la dama negra para evitar
cualquier entrada.] 34...Dxb8 35.Ta8 [tras el cambio de damas y
torres el final es desesperado para las negras.
[30.Dxa5? lucharía por la ventaja al capturar ¡Qué gran demostración defensiva y de
peones negros ( a5 y en el futuro e5), pero profilaxis de las blancas!]
no frenaría las ideas negras ( ni Cd3+ ni la
entrada de la dama negra) 30...De2! y de 1–0
repente la posición blanca es realmente
peligrosa.Tanto Dxd2 como Cd3+ son graves
amenazas. (30...Cd3+ es también posible,
pero menos precisa.Al menos el Blanco
tendría ventaja tras 31.Rb1 Dxa5 32.Txa5
Cxc1 (32...Txb3+ 33.Rc2 Cxc1 34.Txe5 y
nuevamente el Blanco queda con ventaja en
el final de torres) 33.Rxc1 con un peón de
17
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS

EJERCICIO 4 permite.... 31...Cd3+ 32.Ra1 Dxb3 con


Kozak,Antoni - Kakushadze,Ilia amenazas decisivas]

[JUEGAN BLANCAS.El análisis y cálculo 31...dxe3 [31...axb3 32.Txb3 ahora sin el


concreto es también importante en jaque Cd3, las negras pierden material]
posiciones de defensa.En la siguiente
posición las blancas disponen de una ventaja 32.fxe3 Cd3 33.Tcxa4 [el fuerte peón negro
material importante ( torre contra caballo), ha sido eliminado, pero aún había que tener
pero deben estar muy atentas a las amenazas prevista una amenaza del rival más.]
rivales para irlas frenando 1 a 1.De momento
la entrada del caballo en d3 es la principal 33...Cc5 [la doble amenaza sobre a4–b3
idea táctica del Negro.] debía tenerse en cuenta. Pero el jugador
polaco tenía la respuesta perfecta]
30.Tc4! [Primera jugada defensiva y de
profilaxis importante.La torre no sólo se aleja 34.Dxb8+! [el último golpe defensivo,
de la amenaza Cd3+, sino que bloquea la sentenciando la partida.La simplificación
diagonal de la dama negra para evitar para demostrar la ventaja material]
cualquier entrada.]
34...Dxb8 35.Ta8 [tras el cambio de damas y
[30.Dxa5? lucharía por la ventaja al capturar torres el final es desesperado para las negras.
peones negros ( a5 y en el futuro e5), pero ¡Qué gran demostración defensiva y de
no frenaría las ideas negras ( ni Cd3+ ni la profilaxis de las blancas!]
entrada de la dama negra) 30...De2! y de
repente la posición blanca es realmente 1–0
peligrosa.Tanto Dxd2 como Cd3+ son graves
amenazas. (30...Cd3+ es también posible, EJERCICIO 5
pero menos precisa.Al menos el Blanco Chen,Qi b - Henni,Mohamed
tendría ventaja tras 31.Rb1 Dxa5 32.Txa5 Open Sevilla, 2020
Cxc1 (32...Txb3+ 33.Rc2 Cxc1 34.Txe5 y
nuevamente el Blanco queda con ventaja en [JUEGAN BLANCAS. La posición abierta invita
el final de torres) 33.Rxc1 con un peón de a un ataque directo. Las piezas blancas están
ventaja y ataque sobre e5) ; 30.Txa5?? preparadas para un ataque en su flanco fuerte
permite la entrada de las piezas rivales 30... ( el flanco de rey). Pero deben tener en cuenta
Cd3+ 31.Ra1 (31.Rc2 Dxb3#) 31...Dxb3] la amenaza directa sobre su torre de g3.Chen
demuestra de forma precisa cuales son las
30...a4 [nuevas amenazas sobre la posición. debilidades negras y por qué sus amenazas
El Negro pretende abrir la columna "b" o son más fuertes que las del negro.]
desviar a la torre blanca de le defensa, así
que hay que tener mucho cuidado para 26.Dh5! [Muy directo. La amenaza blanca
nuevamente frenar las ideas de ataque] sobre h7 es más fuerte que el ataque sobre
g3, por lo tanto la torre no puede ser
31.Rb1! [más profilaxis. El rey sale de las capturada.]
amenazas Cd3 y así se defiende de forma
segura la columna "b"] [26.Tg5 las negras no tenían tiempo para
salvar su torre, o su ataque quedaría parado.
[31.bxa4?? perdería ante el jaque doble 31... 26...g6 De repente la dama no ataca tan
Cd3+ con invasión definitiva de la dama 32. fácilmente sobre h7.Por ejemplo 27.Dh5 (27.
Rc2 (32.Ra1 Db1#) 32...Db1#; 31.Txa4?? Axg6 tampoco es decisiva por 27...hxg6 28.
también perdería, pues la indefensión de b3 Txg6+ (28.Dh5 Af5) 28...Rf7 29.Dh5 Re7 y
18
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS

28.Txg6+ (28.Dh5 Af5) 28...Rf7 29.Dh5 Re7 EJERCICIO 6


y el rey se pone a salvo.) 27...Af7 con buena Krysa,Leandro - Gines Esteo,Pedro Antonio
defensa.]
[JUEGAN BLANCAS.A pesar de encontrarnos
26...h6 [26...Axg3 falla por el remate en la jugada 11 existen detalles muy
concreto 27.Axh7+! el jaque preciso. El rey interesantes en la posición.El Negro parece
así no puede escapar por f7 27...Rh8 28.Ag6+ tener una posición sólida, pero su posición
cubriendo nuevamente f7 para rematar tras tiene 2 defectos:1) La falta de desarrollo.
28...Rg8 29.Dh7#] Tanto Cg8 como Th8 están aún sin desarrollar
y por ello las piezas también
27.Dxh6 [nuevamente las blancas ignoran la descoordinadas.2) Su rey se encuentra en el
amenaza rival, y entienden que la suya es centro, y aún necesita varios tiempos para
poderosa.] enrocar.Estas 2 ventajas blancas ( desarrollo
y rey rival en el centro) son ventajas
27...Axg3 28.Dh7+ Rf7 29.Ag6+ Re7 [29... "temporales". Esto significa que si no las
Rf6 tampoco es suficiente por 30.hxg3 con aprovechamos con cierta rapidez pronto
amenazas como Ad4 o Ad3 para Dg6] pueden desaparecer.Leandro Krysa juega con
energía para demostrarlo]
30.Dxg7+ [el rey no tiene refugio claro y las
amenazas se suceden] 11.cxd5! [Las blancas buscan abrir la posición
para demostrar que sus piezas están mejor
30...Af7 [30...Rd8 tampoco salvaba la preparadas para el combate.Pero esta captura
posición 31.Ag5+ Tf6 32.Axf6+ De7 33.Dxe7 necesita complemento en la siguiente jugada
#] blanca.]

31.Ag5+ [y las negras abandonaron en vista 11...exd5 12.Axd5! [Aquí la clave. El sacrificio
de] del alfil busca abrir más la posición y que
nuevas piezas entren al ataque]
31...Rd7 32.Af5+ Rc6 33.hxg3 [el Blanco
dispone de 2 peones y alfil por la torre, pero 12...h6 [la respuesta más sólida, sin aceptar
sobretodo crea amenazas poderosas.No sólo el sacrificio.Pero las blancas sellaron su
se ataca en c8, sino que tras] ventaja tras]

33...Tc7 [33...Tce8 34.Tc1+ Rb7 35.Af4 con


entrada mortal tras Tc7+] 13.Axg8 hxg5 14.De6˙ [con un sano peón de
ventaja que el jugador argentino impuso más
34.Tc1+ Rb6 35.Txc7 [el blanco gana más adelante, a pesar de la dura resistencia del
material] talentoso jugador de negras.]

35...Rxc7 [35...Dxc7 36.Dxf8] 1–0

36.Af4

1–0

19
COLABORADORES

¿Te gustaría colaborar?

Si crees que tienes cosas importantes que


contar en el mundo del ajedrez y te gustaría
colaborar con nosotros publicando un
artículo o dando a conocer algún proyecto,
¡no dudes en escribirnos!

contacto@thezugzwangblog.com

Aviso legal Importante

Esta revista es gratuita, sin embargo, si has accedido a ella a través de lugares no autorizados
estarás fomentando que se infrinjan los derechos de propiedad intelectual y se dificulten la
distribución de nuestro trabajo.

Solo es legal la recepción de esta revista por correo electrónico del dominio thezugzwangblog.
com o para nuestros alumnos en www.thezugzwangmembers.com

No está permitida su distribución ni alojamiento en ningún tipo de web que no haya sido previa
y expresamente autorizada por Daniel Muñoz Sánchez.

Queda prohibida la copia, duplicación, redistribución, comercialización, manipulación o


reproducción de esta revista.

Este tipo de conductas ilegales serán perseguidas para proteger a los suscriptores que gratuita
y legítimamente hacen uso de sus derechos.

Para recibir LEGAL y GRATUITAMENTE esta revista puedes suscribirte en este enlace: http://
bit.ly/2KDI7pD

20

También podría gustarte