Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pensar y transformar:
un l egado de Manuel Sérgio
Eugenia Trigo
(coordinadora)
Pensar y transformar:
un l egado de Manuel Sérgio
Eugenia Trigo
(coordinadora)
2015
Colección Léeme
Léeme
Colección Léeme
Directora:
Dra. Eugenia Trigo
Consejo editorial y científico:
Dra. Magnolia Aristizábal Dra. Anna Feitosa (Portugal),
(Colombia), Dr. Jesús Aparicio (España),
Mgs. Harvey Montoya Dr. Juan José La Calle (España),
(Colombia), Dra. Teresa Ríos (Chile),
Dr. Guillermo Rojas (Colombia), Dr. José Antonio Caride
Dra. Helena Gil da Costa (España),
(Portugal), Dr. Galo Montenegro (Ecuador),
Dr. José María Pazos (España), Dra. Marta Genú (Brasil),
Dr. Sergio Toro (Chile), Dr. Héctor Pose (España)
Dr. Ernesto Jacob Keim (Brasil),
Ë
Manuel Sérgio en portada: dibujo de Lenine de Melo
Presentación
Carol Kolyniak (Brasil) 11
Complejidad y Homeopatía
Martha Parada (Colombia) 93
12
PRESENTACIÓN
CAROL KOLYNIAK
13
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
14
PRESENTACIÓN
CAROL KOLYNIAK
15
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
16
PRESENTACIÓN
CAROL KOLYNIAK
17
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
18
PRESENTACIÓN
CAROL KOLYNIAK
19
La vida personal, concepciones filosóficas y
la resonancia de la vivencia deportiva, académica
y científica del prof. Dr. Manuel
Sérgio Vieira e Cunha
João Batista Tojal
São Paulo/Brasil
Resumen
22
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
23
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
24
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
25
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
26
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
27
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
28
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
29
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
30
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
31
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
32
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
33
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
34
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
35
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
36
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
37
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
38
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
39
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
40
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
41
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
42
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
43
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
44
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
45
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
46
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
47
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
48
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
49
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
50
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
51
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
52
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
53
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Poesia:
- (2004). Tanta coisa verdadeira. Coimbra: Ariadne Editora.
54
LA VIDA PERSONAL Y CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
JOÃO BATISTA TOJAL
Referencias bibliográficas
55
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
56
Manuel Sérgio:
un hombre en movimiento
Rosa M. Prista
Río de Janeiro/Brasil
Resumen
58
MANUEL SÉRGIO: UN HOMBRE EN MOVIMIENTO
ROSA PRISTA
59
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
60
MANUEL SÉRGIO: UN HOMBRE EN MOVIMIENTO
ROSA PRISTA
61
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
62
MANUEL SÉRGIO: UN HOMBRE EN MOVIMIENTO
ROSA PRISTA
63
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
64
MANUEL SÉRGIO: UN HOMBRE EN MOVIMIENTO
ROSA PRISTA
65
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
66
MANUEL SÉRGIO: UN HOMBRE EN MOVIMIENTO
ROSA PRISTA
67
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
68
MANUEL SÉRGIO: UN HOMBRE EN MOVIMIENTO
ROSA PRISTA
69
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
70
MANUEL SÉRGIO: UN HOMBRE EN MOVIMIENTO
ROSA PRISTA
71
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Referencias bibliográficas
72
MANUEL SÉRGIO: UN HOMBRE EN MOVIMIENTO
ROSA PRISTA
73
Manuel Sérgio y la Fenomenología en mi vida
académica. Un texto de memorias y homenajes
Resumen
76
MANUEL SÉRGIO Y LA FENOMENOLOGÍA EN MI VIDA ACADÉMICA
SHEILA SILVA
Preámbulo
1
Apapachar, acariciar con el alma.
77
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
78
MANUEL SÉRGIO Y LA FENOMENOLOGÍA EN MI VIDA ACADÉMICA
SHEILA SILVA
79
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
80
MANUEL SÉRGIO Y LA FENOMENOLOGÍA EN MI VIDA ACADÉMICA
SHEILA SILVA
81
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
De regreso a la Fenomenología
82
MANUEL SÉRGIO Y LA FENOMENOLOGÍA EN MI VIDA ACADÉMICA
SHEILA SILVA
83
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
84
MANUEL SÉRGIO Y LA FENOMENOLOGÍA EN MI VIDA ACADÉMICA
SHEILA SILVA
85
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
86
MANUEL SÉRGIO Y LA FENOMENOLOGÍA EN MI VIDA ACADÉMICA
SHEILA SILVA
87
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
88
MANUEL SÉRGIO Y LA FENOMENOLOGÍA EN MI VIDA ACADÉMICA
SHEILA SILVA
89
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
90
MANUEL SÉRGIO Y LA FENOMENOLOGÍA EN MI VIDA ACADÉMICA
SHEILA SILVA
Finalizando…
91
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Referencias bibliográficas
92
Complejidad y Homeopatía1
Martha Parada
Popayán/Colombia
Resumen
1
Para este artículo, la letra en itálica son reflexiones de mi práctica
clínica.
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
94
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
95
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
96
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
97
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
98
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
I. De la construcción de la ciencia
99
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
100
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
101
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Si, todo es posible,… por qué a veces nos acercamos más a los
imposibles??????? Es el ánimo, es el momento, son las situaciones que se
entrelazan en ese momento crucial. Si, es verdad… a veces nuestro ánimo
cambia y estamos en más o en menos para recibir ciertas noticias.
Podríamos decir que un diagnóstico también es circunstancial????? Si, es el
mismo diagnóstico, pero dependiendo de mi momento personal, lo recibo con
más o menos grados de intensidad, algo así más a favor o en contra… vaya,
realmente somos volubles.
Creíamos tener las respuestas en las manos pero no es tan cierto,
por más libros que leo y por más estudio que consagre, hay situaciones que
escapan a mi entender y a mis posibilidades. Hay una cierta incertidumbre
que no puedo aprender, agarrar. Lo posible tiene un margen a veces infinito.
Siempre digo: la vida se abre camino. Aquello que a través de los
exámenes médicos, o los medios diagnósticos nos parece dudoso, en un
momento dado nos sorprende, y se hace más que factible y real. La vida, y el
ser que habita en ella no son leídos en su totalidad por la ciencia médica.
102
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
103
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
104
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
105
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
5 Ibid. Pág. 16
106
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
107
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Más sabe el diablo por viejo que por diablo… y esto si que se
vuelve cierto para el acto médico. Las personas se quejan porque los
atienden médicos muy jóvenes. Los médicos y médicas jóvenes tienen más
actualidad en sus estudios y no se niega su acertividad. Pero en cuanto al
qué y cómo referenciar los hechos, es la experiencia la que nos da más sabios
concejos. El ímpetu de dar solución a todo se contrarresta con la paciencia y
la calma de escuchar y no prometer sino saber especular.
He aprendido que una buena historia médica implica un buen
tiempo de diálogo, y esto lo he podido practicar gracias a que trabajo en un
108
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
109
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
ellos; el adulto que juega y también comparte, como los que no lo hacen;
quienes prefieren dar golpes, tirar y hasta destruir como forma de búsqueda;
los ruidosos y los silenciosos; los lectores; y por su puesto… los que su goce
no se los puedo brindar porque incluye su aparato electrónico personal. En
fín… un mundo corporal expresándose a través de la creatividad y disfrute
del juego.
El embarazo decididamente es un evento trascendente tanto para
la madre como para el hijo o hija que está por llegar. Cuando se realiza la
consulta en un bebe incluso hasta los 5 años, es interesante encontrar
situaciones relacionales de sucesos que se presentaron en el embarazo y que
de alguna forma se repiten con el niño o niña que acuden a consulta; no se
trata de hablar causa/efecto, es más poner en evidencia el mundo
situacional que recrea a esa personita de la consulta que debe incluir las
vivencias dentro del embarazo.
110
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
111
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
112
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
113
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
114
COMPLEJIDAD Y HOMEOPATÍA
MARTHA PARADA
Referencias bibliográficas
115
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
NOTAS
116
Lesiones y recuperación a la luz
del nuevo paradigma
Jose Antunes de Sousa
Almada/Portugal
Resumen
118
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
1. Introducción
119
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
120
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
121
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
122
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
123
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
124
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
2. Pensamiento creativo
125
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
126
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
las que, hasta ahí, estaban habituadas y ritmadas para una de-
terminada respuesta en la exigencia competitiva, al sentirse aho-
ra ignoradas, reciben y perciben la nueva situación de inactivi-
dad como una invitación a la negligencia y la pereza –y, respon-
diendo a la letra, se dejan marchitar y atrofiar– y, en poco tiem-
po, el atleta escultural de otro tiempo, presenta y exhibe garbo-
samente una adiposa prominencia abdominal, símbolo social de
la dejadez a la que se rindió. Es lo que quedó, del resto, conoci-
do como “síndrome de inactividad” (Borz, 1993).
Esta indolencia celular, denota, por tanto, una disponibi-
lidad noética por parte de nuestras queridas células, con las cua-
les es no sólo posible sino recomendable que mantengamos un
diálogo regenerador. De ahí también que al ejercicio físico,
siempre vehementemente recomendado, presida una intención
afectuosa en relación a nuestros tejidos y músculos, en una es-
pecie de abrazo –y nuestras células interpretarán el esfuerzo
emprendido no como un castigo mortificante–, sino como ex-
presión de amor. No hay, en efecto, ningún medicamento más
eficaz que el amor. Mas: ¡él es el único que realmente cura! (Cy-
rulnik, 2007).
En este contexto de interactividad inteligente y benéfico
con nuestro cuerpo, vale la pena destacar el papel regenerativo
de la meditación que corresponde a un cierto estado de “vigilia
reposada” y que encuentra, a su vez, su correspondencia en el
tradicional jergón de los fisiologistas que caracterizan este esta-
do de “vigilancia hipometabólica” (Wallace, 1973). Es decir, en
cuanto el metabolismo ralentiza significativamente, la conscien-
cia permanece activa y vigilante.
En la meditación ocurre la unión de los opuestos, pro-
pios del estado de reposo y de vigilia –en el estado meditativo
hay una conciliación del tono tensional–, propio de la actitud de
alerta y el estado hipometabóico, propio del sueño. Una conci-
liación que no implica, por ello, una disminución del tenor
consciencial, sino, paradójicamente, su revitalizante potencia-
ción.
Meditar consiste, imagínese, fundamentalmente en dedi-
car nuestra atención a nuestra respiración: en el movimiento de
inspiración integramos en nosotros la “energía vital”, el “élan
127
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
128
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
129
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
130
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
131
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
132
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
133
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
134
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
135
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
4. El nuevo paradigma
136
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
137
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
138
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
139
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
140
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
141
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
142
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
6. Prevención y recuperación
143
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
144
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
145
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
146
LESIONES Y RECUPERACIÓN
JOSÉ ANTUNES DE SOUS
147
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
8. Referencias bibliográficas
148
Mi encuentro con Manuel Sérgio
Resumen
150
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
151
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
152
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
153
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
154
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
155
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
156
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
157
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
158
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
159
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
160
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
161
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
162
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
163
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
164
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
165
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
166
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
167
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
168
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
169
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
170
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
171
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
172
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
173
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
174
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
175
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
176
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
177
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Referencias bibliográficas
178
MI ENCUENTRO CON MANUEL SÉRGIO
ANA MARIA PEREIRA
179
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
NOTAS
i Lo que da verdadero sentido al encuentro es la búsqueda/y es pre-
ciso andar mucho para alcanzar/lo que está cerca (José Saramago).
180
Un danzar con Manuel Sérgio
Resumen
182
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
183
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
184
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
185
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
186
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
187
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
188
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
189
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
190
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
191
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
192
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
193
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
194
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
195
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
196
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
197
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
198
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
199
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
200
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
201
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
202
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
203
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
204
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
205
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
decir mucho más y mucho más todavía hay para investigar. Pero
pienso que aquellos que necesiten de estas informaciones, sa-
brán dar continuidad a lo que aquí fue explicitado.
La danza que Manuel Sérgio, Ana Paula Batalha y yo
desarrollamos, se constituye en un verdadero espacio de liber-
tad, un lugar donde el Hombre puede ser en plenitud, crear con
autonomía, superar y superarse en cada momento. Es un espa-
cio en donde deseos y fantasías se vuelven realidad.
En esta danza está la superación de las represiones y de
las sujeciones de todo orden físico, político, social y también,
ambiental, hay el descubrimiento y la resignificación de un cuer-
po que es sujeto, y también objeto; que es inteligible y sensible;
que se hace presencia, proceso y proyecto.
En el cruce de estos saberes es posible establecer puntos
de intersección que, constantemente, nos instiga y permite con-
tinuar a tejer una red de relaciones, pues al final, somos todos
cuerpos viviendo nuestra corporeidad en nuestra contempora-
neidad.
Por fin, puedo decir que, mi vivencia en Portugal fue fe-
cunda.
Debo mucho a mi querido maestro y amigo Manuel Sér-
gio y llevo conmigo, hasta hoy, momentos preciosos de nues-
tros encuentros en el Instituto Piaget–Almada/Portugal. Allí
compartimos mucho, hasta se habló de “fado”. Y aquí recuerdo
con cariño una cuestión.
Antes de cruzar el océano, oí decir que el fado no se
danza. “Se debe oír en silencio y percibir, allá en lo íntimo, toda
la fuerza y emoción que la armonía de su letra y música evoca”,
me alertaron. Hoy yo estoy en desacuerdo. El fado que conocí,
por el canto y encanto de Manuel Sérgio, hace emerger en mí,
un necesidad intensa de danzar. No era un fado triste, aunque
estuviera lleno de emoción y recuerdos, era un cantar sincero de
aquel que vive intensamente todos los amores y todos los dolo-
res de una vida que se quiere plena de sentido y significado. De
igual modo, suscitó una danza diferente que solicitó e instigó
más que la organización de pasos al son de una melodía. Des-
pertó en mí, la voluntad y el coraje de entender y proponer una
206
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
Referencias bibliográficas
207
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
208
UN DANZAR CON MANUEL SÉRGIO
KATIA MORTARI
NOTAS
209
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
210
Manuel Sérgio y su invocación
Vergiliana del cuerpo
Vitor Ló
Mirandela/Portugal
Resumen
212
MANUEL SÉRGIO Y SU INVOCACIÓN VERGILIANA DEL CUERPO
VITOR LÓ
213
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
214
MANUEL SÉRGIO Y SU INVOCACIÓN VERGILIANA DEL CUERPO
VITOR LÓ
una vez que “es un libro totalizado” (1993b: 51), un “libro total”
(1980: 26) y su nacionalismo es más veces cuestionado: “rara-
mente en la vida me pensé portugués. Mi patria es la imagina-
ción” (1980: 307). Humildemente dice que solamente intentó
escribir “alguna cosa que en el dominio del ensayo-emoción
exprima la propia voz del autor, no viva en la dependencia de lo
que hicieron los otros, que dé el balance de los propios proble-
mas” (1980: 26), acrecentando, en la entrega definitiva del IC a
la editorial (12 de junio de 1969): “supongo que no es un libro
malo. Escritura de “grifo abierto”, con un cierto impulso que tal
vez arrastre al lector” (1980: 47). El 19 de diciembre (viernes) de
1969, salió al mercado el libro IC que lo hace sentir trémulo y
expectante, en relación a la opinión de los lectores: “´no necesa-
rio´, está visto” (1980: 62) y se interroga acerca del por qué de sus
publicaciones. De esta no-necesidad subjetiva, somos nítida-
mente interpelados por una necesidad objetiva, pues obra colo-
sal y desmedida como ésta, en la inconmensurabilidad dimensión
del Hombre, jamás podrá ser incomprensible: “un defecto de él,
para mucha gente, es ser “ininteligible” (1980: 67). Esta ininteli-
gibilidad tan frecuente en aquello que no ven más allá del hori-
zonte, es fruto del tiempo intemperado que la propia sociedad
construye, pues “si se trata de un autor extranjero, nadie lo de-
clara ininteligible, para no pasar a sí mismo un atestado de estu-
pidez” (1980: 67). Con todo Heidegger nos dice que “en filoso-
fía, volverse inteligible es un suicidio”, pues nuestra condición
humana y el misterio del Ser, jamás podrán ser comprendidos,
claros, luego inteligibles.
Obra marcadamente invisible en una sociedad de visibi-
lidad tullida y ciega, concluimos que “es a través de lo que es
visible en una época que lo incomprensible de ella se nos puede dar
a comprender” (Sousa, 2010: 328), ya que no se puede “soportar
cualquier tipo de incomprensibilidad, sea la incomprensibilidad
de lo que es incomprensible, y menos todavía la incomprensibi-
lidad de los comprensible” (Schlegel, 2011: 320).
En una intemporalidad visiblemente incomprensible,
nos surge lúcidamente la temporalidad invisiblemente compren-
sible, además “el tiempo vuelve luminoso lo que era invisible”
(Ferreira, 1980: 68) y “nosotros conocemos la intemporalidad”
215
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
216
MANUEL SÉRGIO Y SU INVOCACIÓN VERGILIANA DEL CUERPO
VITOR LÓ
217
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
218
MANUEL SÉRGIO Y SU INVOCACIÓN VERGILIANA DEL CUERPO
VITOR LÓ
A Vergílio Ferreira
Mistério por resolver
flor sem perfume
este é o ser
que nos resume.
Por isso com as palavras
de uma saudade
em que tu lavras
a realidade.
Quero perscrutar os temas
quem o teu génio semeou
liberto destas algemas
que tenho e sou.
E quando o tento pressinto
que sempre valeu a pena
mesmo sem o teu instinto
fazer da prosa um poema.
Poema canhestro o meu
em que te louvo e exalto
como se estivesse o céu
ao alcance do meu salto.
Ou dessa tua magia
que apenas tu a vês
a tua filosofia
que são contas que Deus fez.
Porque é divino o teu gesto
e quem foi que o entendeu
só um Deus pois tudo o resto
dizes tu ao dizer eui.
219
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
A Manuel Sérgio
Referencias bibliográficas
220
MANUEL SÉRGIO Y SU INVOCACIÓN VERGILIANA DEL CUERPO
VITOR LÓ
NOTAS
i
Misterio por resolver/flor sin perfume/éste es el ser/que nos re-
sume. /Por eso con las palabras/de una nostalgia/en que tú labras/la reali-
dad. /Quiero indagar los temas/quien tu genio sementó/liberado de estas
cadenas/que tengo y soy. /Cuando lo intento presiento/que siempre valió la
pena/aunque sin tu instinto/hacer de la prosa un poema. /Poema tosco el
mío/en que te alabo y exalto/como si tuviera el cielo/al alcance de mi salto.
/O de esa tu magia/que apenas tú ves/tu filosofía/que son cuentas que Dios
hace. /Porque es divino tu gesto/y quien fue que lo entendió/sólo un Dios
pues todo el resto/dices tú al decir yo (Manuel Sérgio, 2004).
ii
Denominación de una simplicidad/que revela fragancia, unicidad y
arte/creó vivencias con extrema libertad/entre el sueño más sabroso que se
parte. /Desconocía valiosa y colosal obra/que todos un poco deberían cono-
cer/volviéndome humano con tiempo de sobra/para intelectualmente ob-
servar y crecer. /De la Filosofía creció esta Ciencia/en la Fenomenología se
alimentó/el Hombre práxico y su carencia/nuevos caminos le desveló.
/Corporeidad y Motricidad Humana/de la trascendencia a la superación/la
complejidad en el ser humano/lleva incansablemente a la reflexión.
221
Postulados Sergianos,
influencias e implicaciones
Resumen
224
POSTULADOS SERGIANOS, INFLUENCIAS E IMPLICACIONES
MARTA GENÚ
De la palabra acción
225
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
226
POSTULADOS SERGIANOS, INFLUENCIAS E IMPLICACIONES
MARTA GENÚ
227
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
228
POSTULADOS SERGIANOS, INFLUENCIAS E IMPLICACIONES
MARTA GENÚ
229
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
230
POSTULADOS SERGIANOS, INFLUENCIAS E IMPLICACIONES
MARTA GENÚ
231
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
232
POSTULADOS SERGIANOS, INFLUENCIAS E IMPLICACIONES
MARTA GENÚ
Referencias bibliográficas
233
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
234
Manuel Sérgio:
la persona, el filósofo, el profesor
Resumen
236
LA PERSONA, EL FILÓSOFO, EL PROFESOR
JOSÉ MARÍA PAZOS
237
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
238
LA PERSONA, EL FILÓSOFO, EL PROFESOR
JOSÉ MARÍA PAZOS
239
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
240
LA PERSONA, EL FILÓSOFO, EL PROFESOR
JOSÉ MARÍA PAZOS
241
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Referencias bibliográficas
242
LA PERSONA, EL FILÓSOFO, EL PROFESOR
JOSÉ MARÍA PAZOS
243
La epistemología como praxis transformadora
Abro a janela
Para beijar as bocas das estrelas
E lançar as flores de meu espanto
Ao corpo ainda quente do misterio
(Manuel Sérgio, Epigrafe, 2004)
Resumen
246
LA EPISTEMOLOGÍA COMO PRAXIS TRANSFORMADORA
SERGIO TORO
Presentación
247
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
248
LA EPISTEMOLOGÍA COMO PRAXIS TRANSFORMADORA
SERGIO TORO
249
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
250
LA EPISTEMOLOGÍA COMO PRAXIS TRANSFORMADORA
SERGIO TORO
Contexto
251
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
dez (2010).
252
LA EPISTEMOLOGÍA COMO PRAXIS TRANSFORMADORA
SERGIO TORO
253
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
254
LA EPISTEMOLOGÍA COMO PRAXIS TRANSFORMADORA
SERGIO TORO
255
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
4 Ver Manuel Sergio (2004) Para um novo paradigma do saber e…do ser.
Pág. 27-45.
256
LA EPISTEMOLOGÍA COMO PRAXIS TRANSFORMADORA
SERGIO TORO
257
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Referencias bibliográficas
258
LA EPISTEMOLOGÍA COMO PRAXIS TRANSFORMADORA
SERGIO TORO
259
Motricidad Humana:
contribuciones de Manuel Sérgio para su
comprensión como un paradigma emergente
Sidirley de Jesus Barreto (Blumenao/Brasil)
Elvis Ramirez Torrealba (Caracas/Venezuela)
Heitor Furtado (Blumenao/Brasil)
Resumen
262
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
A guisa de Introducción
263
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
264
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
265
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
266
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
267
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
268
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
Educación Motora
269
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
270
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
Deporte
271
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
272
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
Danza
273
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
274
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
275
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Ergonomía
276
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
277
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Circo
278
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
279
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
280
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
281
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Referencias bibliográficas
282
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
283
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
284
CONTRIBUCIONES DE MANUEL SÉRGIO...
DE JESÚS BARRETO, E. RAMIREZ, H. FURTADO
285
Manuel Sérgio en mi camino
Resumen
288
MANUEL SÉRGIO EN MI CAMINO
HELENA GIL DA COSTA
289
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
1. Persona
290
MANUEL SÉRGIO EN MI CAMINO
HELENA GIL DA COSTA
291
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
2. Investigadora
292
MANUEL SÉRGIO EN MI CAMINO
HELENA GIL DA COSTA
293
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
3. Educadora
La creatividad es un eje transversal en la Motricidad de lo
humano. No existe Motricidad sin creatividad, no existe Motricidad
sin respeto por la capacidad inherente a la persona de desarrollarse
plenamente como tal. Si eliminamos la creatividad de nuestras se-
siones [de acción educativa], eliminamos la esencia humana de par-
ticipar en el proyecto volitivo de auto-superación. Motricidad sin
creatividad es mecanismo de un cuerpo material que reproduce las
órdenes externas para conseguir objetivos biológicos, de optimiza-
ción del potencial “físico” (Rey Cao, 2000: 129-130).
294
MANUEL SÉRGIO EN MI CAMINO
HELENA GIL DA COSTA
4. Mujer
295
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
296
MANUEL SÉRGIO EN MI CAMINO
HELENA GIL DA COSTA
Del Tiempo
¡Dios nos pide del tiempo estrecha cuenta!
¡Es forzoso dar cuenta a Dios del tiempo!
¡Mas como dar sin tiempo, tanta cuenta!
Si se pierde, sin cuenta tanto tiempo.
Para hacer, a tiempo, mi cuenta,
Dado me fue por cuenta, mucho tiempo.
Mas no cuidé del tiempo y se fue la cuenta.
Aquí estoy ahora sin cuenta… aquí estoy sin tiempo…
Oh tú que tienes tiempo y tienes cuenta,
No lo gastes, sin cuenta, en pasar el tiempo.
Cuídalo, en cuanto es tiempo, en tener cuenta.
¡Ah! Si quien esto cuenta de su tiempo
no haya tenido a tiempo, aprecio y cuenta,
No lloraba, sin cuenta, al no tener tiempo.
(Frei Castelo Branco)
297
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
298
MANUEL SÉRGIO EN MI CAMINO
HELENA GIL DA COSTA
299
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
300
MANUEL SÉRGIO EN MI CAMINO
HELENA GIL DA COSTA
Referencias bibliográficas
301
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
302
MANUEL SÉRGIO EN MI CAMINO
HELENA GIL DA COSTA
303
Manuel Sérgio: ¿un tesoro
filosófico desperdiciado?
Eugenia Trigo
España/Colombia
Resumen
306
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
307
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
308
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
309
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
310
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
311
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
312
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
313
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
la web: www.kon-traste.com
314
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
315
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
- La Red Internacional de
Investigadores en Motricidad Hu-
mana (RIIMH)6 . Red que surgió
después del I congreso internacio-
nal de motricidad humana (Alma-
da/Portugal, 1999). Desde las
primeras discusiones filosóficas
sobre MH de la Red, se concibió la
necesidad de plantear un currículo
de formación en Motricidad Hu-
mana y de la delimitación conceptual de esta nueva ciencia. Co-
mo resultados de estos planteamientos el profesor Carol
Kolyniak Filho (2002-2005) desarrolló un glosario, el cual fue
discutido y perfeccionado con los miembros de la Red, que ha
servido de base para la constitución de un léxico propio. Los
elementos orientadores del currículo de formación en Motrici-
dad Humana fueron propuestos en diferentes ámbitos y para
distintos niveles de formación –desde cursos de extensión a
cursos de posgrado (Kolyniak, 2005; RIIMH, 2006b; Trigo,
2005; Trigo & Coego, 2003; Varios, 2006). A partir de dichas
propuestas, diferentes profesores de programas de Educación
Física y otras disciplinas de Portugal, Colombia, Chile, Venezue-
la, Argentina y Brasil, han participado en la conformación de
equipos de estudio, ampliando la participación de investigadores
en la Red.
316
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
317
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
318
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
319
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
320
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
321
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
i i
Não se pode adiar o movimento No se puede dejar el movimiento
mesmo que não se saiba onde ir aunque no se sepa adónde ir
em tudo há um processo tudo é en todo hay un proceso todo es
tempo tiempo
em que tudo nos fala de partir en que todo nos habla de partir
322
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
ii ii
Ninguém fica imóvel se te vê Nadie se queda inmóvil si te ve
sabedoria íntima e suprema sabiduría íntima y suprema
pesada de desejo e de fé pesada de deseo y de fe
um corpo desvelado num poema un cuerpo desvelado en un poema
323
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
324
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
325
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
326
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
(Lisboa, 2006)
La palabra TRASCENDENCIA es fundamental en la CMH. Al
moverse intencionalmente, para ser más y mejor, el ser humano se
considera, en todas las circunstancias, una tarea por cumplir, pero
rompiendo con todo el racionalismo e individualismo europeo y
norte-americano, puesto que ninguna realización histórica puede ser
considerada como fin último y mi trascendencia tiene que significar
una vida en comunidad. La motricidad humana, al darnos la tras-
cendencia como el sentido de la vida, hace de cada ser humano un
sujeto y no un objeto de la Historia. Es de destacar también que la
trascendencia de la cual habla la motricidad humana, es libre del
dualismo platónico de la tierra de los hombres y del cielo de las
ideas. La motricidad humana no asume las categorías de una escato-
logía fija, no dice adónde se va a llegar, pero sí que el mañana puede
ser diferente.
Es evidente que puedes colocar en el cuadro que me enviaste. Para
nosotros, sin TRASCENDENCIA, no hay MOTRICIDAD HU-
MANA digna de ese nombre. Un abrazo fraterno de tu Manuel Sér-
gio,
327
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
328
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
los otros de la vida. No es para ahora, sino para que yo pueda enviar
a toda la gente del mundo, colocar en internet, en la página de la
Sociedad Internacional de MH y tapar la boca de algunas personas.
Un gran abrazo. Eugenia
329
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
330
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
331
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
332
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
333
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
334
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
335
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
¿Y ahora qué?
336
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
337
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
Referencias bibliográficas
338
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
339
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
340
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
NOTAS
341
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
342
MANUEL SÉRGIO: ¿UN TESORO FILOSÓFICO DESPERDICIADO?
EUGENIA TRIGO
343
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
344
EVALUACIONES DEL COMITÉ EDITOR
345
PENSAR Y TRANSFORMAR: UN LEGADO DE MANUEL SÉRGIO
346
Obras editadas por el
Instituto Internacional del Saber
www.kon-traste.com
http://facebook/iisaber
e-mail: ii-saber6@gmail.com
Colección Ideas
Rojas Quiceno, Guillemo (2011). La vida y sus encrucijadas – un
camino para el Buen Vivir. Ideas-1. Colombia: iisaber. ISBN:
978-1-4475-1107-6.
Rojas, Guillermo (2012). Rehenes del miedo. Ideas-2. España-
Colombia: iisaber. ISBN: 978-1-291-22062-9.
Rojas, Guillermo (2014). El imperio del corazón. Ideas-3. España-
Colombia: iisaber. ISBN: 978-1-312-66059-5.