Está en la página 1de 15

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de DHCPv6

(versión para el instructor)


Nota para el instructor: El color de fuente rojo o las partes resaltadas en gris indican texto que aparece en la
copia del instructor solamente.

Topología

Tabla de direccionamiento

Longitud de
Dispositivo Interfaz Dirección IPv6 prefijo Gateway predeterminado

R1 G0/1 2001:DB8:ACAD:A::1 64 N/D


S1 VLAN 1 Asignada mediante SLAAC 64 Asignada mediante SLAAC
Asignada mediante SLAAC
PC-A NIC y DHCPv6 64 Asignada mediante SLAAC

Objetivos
Parte 1: Armar la red y configurar los parámetros básicos de los dispositivos
Parte 2: Solucionar problemas de conectividad de IPv6
Parte 3: Solucionar problemas de DHCPv6 sin estado

Aspectos básicos/situación
La capacidad de resolver problemas de red es una aptitud muy útil para los administradores de red. Cuando
se realiza la resolución de problemas en una red, es importante comprender los grupos de direcciones IPv6 y
cómo se usan. Es necesario saber qué comandos usar para extraer información de red IPv6 a fin de resolver
los problemas con eficacia.
En esta práctica de laboratorio, cargará las configuraciones en el R1 y el S1. Estas configuraciones incluyen
problemas que impiden que funcione DHCPv6 sin estado en la red. Deberá llevar a cabo la resolución de
estos problemas en el R1 y el S1.
Nota: Los routers que se utilizan en las prácticas de laboratorio de CCNA son routers de servicios integrados
(ISR) Cisco 1941 con Cisco IOS versión 15.2(4)M3 (imagen universalk9). Los switches que se utilizan son
Cisco Catalyst 2960s con Cisco IOS versión 15.0(2) (imagen lanbasek9). Se pueden utilizar otros routers,
switches y otras versiones de Cisco IOS. Según el modelo y la versión de Cisco IOS, los comandos
disponibles y los resultados que se obtienen pueden diferir de los que se muestran en las prácticas de
laboratorio. Consulte la tabla Resumen de interfaces del router al final de esta práctica de laboratorio para
obtener los identificadores de interfaz correctos.
Nota: Asegúrese de que el router y el switch se hayan borrado y no tengan configuraciones de inicio. Si no
está seguro, consulte al instructor.
Nota para el instructor: Consulte el Manual de prácticas de laboratorio para el instructor a fin de conocer los
procedimientos para inicializar y volver a cargar los dispositivos.

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

Nota: La plantilla default bias (utilizada por Switch Database Manager, SDM) no ofrece capacidades de
direccionamiento de IPv6. Verifique que el SDM utilice las plantillas dual-ipv4-and-ipv6 o lanbase-routing.
La nueva plantilla se utilizará después de reiniciar, aunque no se guarde la configuración.
S1# show sdm prefer
Siga esta configuración para asignar la plantilla dual-ipv4-and-ipv6 como la plantilla de SDM
predeterminada:
S1# config t
S1(config)# sdm prefer dual-ipv4-and-ipv6 default
S1(config)# end
S1# reload

Recursos necesarios
 1 router (Cisco 1941 con Cisco IOS versión 15.2(4)M3, imagen universal o similar)
 1 switch (Cisco 2960 con Cisco IOS versión 15.0(2), imagen lanbasek9 o comparable)
 1 computadora (Windows 7, Vista o XP con un programa de emulación de terminal, como Tera Term)
 Cables de consola para configurar los dispositivos con Cisco IOS mediante los puertos de consola
 Cables Ethernet, como se muestra en la topología

Parte 1: Armar la red y configurar los ajustes básicos de los dispositivos


En la parte 1, establecerá la topología de la red y borrará cualquier configuración, si fuera necesario.
Configurará los parámetros básicos en el router y el switch. A continuación, antes de comenzar con la
resolución de problemas, cargará las configuraciones de IPv6 proporcionadas.

Paso 1: Realizar el cableado de red tal como se muestra en la topología

Paso 2: Inicializar y vuelva a cargar el router y el switch

Paso 1: Configurar los parámetros básicos en el router y el switch


a. Desactive la búsqueda de DNS.
b. Configure los nombres de los dispositivos como se muestra en la topología.
c. Cifre las contraseñas de texto no cifrado.
d. Cree un mensaje MOTD que advierta a los usuarios que se prohíbe el acceso no autorizado.
e. Asigne class como la contraseña cifrada del modo EXEC privilegiado.
f. Asigne cisco como la contraseña de vty y la contraseña de consola, y habilite el inicio de sesión.
g. Configure logging synchronous para evitar que los mensajes de consola interrumpan la entrada de
comandos.

Paso 3: Cargar la configuración de IPv6 en R1


ip domain name ccna-lab.com
! ipv6 unicast-routing
ipv6 dhcp pool IPV6POOL-A
dns-server 2001:DB8:ACAD:CAFE::A
domain-name ccna-lab.com

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

interface g0/0
no ip address
shutdown
duplex auto
speed auto
interface g0/1
no ip address
duplex auto
speed auto
ipv6 address FE80::1 link-local
ipv6 address 2001:DB8:ACAD:A::11/64
! no ipv6 address 2001:db8:acad:a::11/64
! ipv6 address 2001:db8:acad:a::1/64
! ipv6 nd other-config-flag
! ipv6 dhcp server IPV6POOL-A
! no shutdown
end

Paso 2: Cargar la configuración de IPv6 en S1


interface range f0/1-24
shutdown
!interface range f0/5-6
! no shutdown
interface range g0/1-2
shutdown
interface Vlan1
shutdown
! ipv6 address autoconfig
! no shutdown
end

Paso 3: Guardar las configuraciones en ejecución en R1 y S1

Paso 4: Verificar que se haya habilitado IPv6 en PC-A


Verifique que se haya habilitado IPv6 en la ventana Propiedades de conexión de área local en la PC-A.

Parte 2: Solucionar problemas de conectividad de IPv6


En la parte 2, probará y verificará la conectividad de IPv6 de capa 3 en la red. Continúe con la resolución de
problemas de la red hasta que se haya establecido la conectividad de capa 3 en todos los dispositivos. No
continúe con la parte 3 hasta que no haya completado correctamente la parte 2.

Paso 5: Solucionar los problemas de las interfaces IPv6 en R1


a. Según la topología, ¿qué interfaz debe estar activa en el R1 para poder establecer la conectividad de
red? Registre los comandos utilizados para identificar las interfaces que están activas.
____________________________________________________________________________________

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

G0/1
R1# show ip interface brief
b. Si es necesario, siga los pasos requeridos para activar la interfaz. Registre los comandos utilizados para
corregir los errores de configuración y verifique que la interfaz esté activa.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
R1(config)# interface g0/1
R1(config-if)# no shutdown
c. Identifique las direcciones IPv6 configuradas en el R1. Registre las direcciones encontradas y los
comandos utilizados para ver las direcciones IPv6.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2001:DB8:ACAD:A::11/64
show ipv6 interface o show ipv6 interface g0/1. También se puede usar el comando show run
interface g0/1.
d. Determine si se cometió un error de configuración. Si se identificó algún error, registre todos los
comandos utilizados para corregir la configuración.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
R1(config)# interface g0/1
R1(config-if)# no ipv6 address 2001:db8:acad:a::11/64
R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:acad:a::1/64
e. En el R1, ¿qué grupo de multidifusión se necesita para que funcione SLAAC?
____________________________________________________________________________________
Grupo de multidifusión de todos los routers (FF02::2)
f. ¿Qué comando se usa para verificar que el R1 forme parte de ese grupo?
____________________________________________________________________________________
show ipv6 interface o show ipv6 interface g0/1
R1# show ipv6 interface
GigabitEthernet1/0 is down, line protocol is down
IPv6 is tentative, link-local address is FE80::1 [TEN]
No Virtual link-local address(es):
Global unicast address(es):
2001:DB8:ACAD:A::1, subnet is 2001:DB8:ACAD:A::/64 [TEN]
Joined group address(es):
FF02::1
MTU is 1500 bytes
ICMP error messages limited to one every 100 milliseconds
ICMP redirects are enabled
ICMP unreachables are sent
ND DAD is enabled, number of DAD attempts: 1

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

ND reachable time is 30000 milliseconds (using 30000)


ND advertised reachable time is 0 (unspecified)
ND advertised retransmit interval is 0 (unspecified)
ND router advertisements are sent every 200 seconds
ND router advertisements live for 1800 seconds
ND advertised default router preference is Medium
Hosts use stateless autoconfig for addresses.

g. Si el R1 no forma parte del grupo de multidifusión que se necesita para que SLAAC funcione
correctamente, realice los cambios necesarios a la configuración para incorporarlo al grupo. Registre los
comandos necesarios para corregir los errores de configuración.
____________________________________________________________________________________
R1(config)# ipv6 unicast-routing
h. Vuelva a emitir el comando para verificar que se haya incorporado la interfaz G0/1 al grupo de
multidifusión de todos los routers (FF02::2).
Nota: Si no puede incorporar la interfaz al grupo de multidifusión de todos los routers, es posible que
deba guardar la configuración actual y volver a cargar el router.

Paso 6: Solucionar los problemas de S1


a. ¿Las interfaces necesarias para la conectividad de red están activas en el S1? _______ No
Registre los comandos que se usan para activar las interfaces necesarias en el S1.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
S1(config)# interface range f0/5-6
S1(config-if)# no shutdown
S1(config-if)# interface vlan 1
S1(config-if)# no shutdown
b. ¿Qué comando podría utilizar para determinar si se asignó una dirección IPv6 de unidifusión al S1?
____________________________________________________________________________________
Emita el comando show ipv6 interface o show ipv6 interface vlan1.
c. ¿El S1 tiene configurada una dirección IPv6 de unidifusión? Si es así, ¿cuál es?
____________________________________________________________________________________
No se asignó ninguna dirección IPv6.
d. Si el S1 no recibe una dirección SLAAC, realice los cambios de configuración necesarios para permitir
que reciba una. Registre los comandos utilizados.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
S1(config)# interface vlan 1
S1(config-if)# ipv6 address autoconfig
e. Vuelva a emitir el comando que verifica que la interfaz ahora recibe una dirección SLAAC.

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

f. ¿Se puede hacer ping del S1 a la dirección IPv6 de unidifusión asignada a la interfaz G0/1 que se asignó
al R1?
____________________________________________________________________________________
Sí, se debería poder hacer ping del S1 a la dirección IPv6 2001:db8:acad:a::1.

Paso 7: Solucionar los problemas de PC-A


a. Emita el comando usado en la PC-A para verificar la dirección IPv6 asignada. Registre el comando.
____________________________________________________________________________________
ipconfig /all
b. ¿Cuál es la dirección IPv6 de unidifusión que SLAAC proporciona a la PC-A?
____________________________________________________________________________________
Si se realizaron todos los cambios al R1 y el S1, la PC-A debe recibir una dirección IPv6 con el prefijo
2001:db8:acad:a::/64.
c. ¿Se puede hacer ping de la PC-A a la dirección de gateway predeterminado que asignó SLAAC?
____________________________________________________________________________________
Sí, se debe poder hacer ping de la PC-A a la dirección FE80::1.
d. ¿Se puede hacer ping de la PC-A a la interfaz de administración en el S1?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Sí, se debería poder hacer ping de la PC-A a la dirección IPv6 asignada a la VLAN 1. Esta dirección se
puede encontrar emitiendo el comando show ipv6 interface vlan1 en el S1 y buscando a continuación
la dirección IPv6 con el prefijo 2001:db8:acad:a::/64.
Nota: Continúe con la solución de problemas hasta que pueda enviar un ping a R1 y a S1 desde PC-A.

Parte 3: Solucionar problemas de DHCPv6 sin estado


En la parte 3, probará y verificará que DHCPv6 sin estado funcione correctamente en la red. Deberá usar los
comandos de CLI IPv6 correctos en el router para determinar si DHCPv6 sin estado funciona. Quizá desee
usar el comando debug para determinar si se solicita el servidor de DHCP.

Paso 8: Determinar si DHCPv6 sin estado funciona correctamente


a. ¿Cuál es el nombre del pool de DHCP IPv6? ¿Cómo llegó a esta conclusión?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
IPV6POOL-A. Emita el comando show ipv6 dhcp pool para determinar nombre del pool del servidor de
DHCPv6. También puede emitir el comando show run | section ipv6 dhcp para ver esta información.
R1# show ipv6 dhcp pool
DHCPv6 pool: IPV6POOL-A
DNS server: 2001:DB8:ACAD:CAFE::A
Domain name: ccna-lab.com
Active clients: 0

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

b. ¿Qué información de red se indica en el pool de DHCPv6?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Se indica un servidor DNS con la dirección 2001:DB8:ACAD:CAFE::A y un nombre de dominio que
aparece como ccna-lab.com.
c. ¿Se asignó la información de DHCPv6 a la PC-A? ¿Cómo llegó a esta conclusión?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
No, esto se puede determinar mediante la emisión del comando ipconfig /all en el símbolo del sistema
de la PC-A.

Paso 9: Resolver problemas del R1


a. ¿Qué comandos se pueden usar para determinar si se configuró R1 para DHCPv6 sin estado?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Se puede usar el comando show ipv6 interface para determinar si una interfaz tiene establecido el
indicador de DHCPv6 sin estado. También se puede usar el comando show run para ver la
configuración de la interfaz.
R1# show ipv6 interface
GigabitEthernet0/1 is up, line protocol is up
IPv6 is enabled, link-local address is FE80::1
No Virtual link-local address(es):
Global unicast address(es):
2001:DB8:ACAD:A::1, subnet is 2001:DB8:ACAD:A::/64
Joined group address(es):
FF02::1
FF02::2
FF02::1:FF00:1
MTU is 1500 bytes
ICMP error messages limited to one every 100 milliseconds
ICMP redirects are enabled
ICMP unreachables are sent
ND DAD is enabled, number of DAD attempts: 1
ND reachable time is 30000 milliseconds (using 30000)
ND advertised reachable time is 0 (unspecified)
ND advertised retransmit interval is 0 (unspecified)
ND router advertisements are sent every 200 seconds
ND router advertisements live for 1800 seconds
ND advertised default router preference is Medium
Hosts use stateless autoconfig for addresses.
b. ¿La interfaz G0/1 en R1 se encuentra en el modo de DHCPv6 sin estado?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
No. La interfaz no forma parte del grupo de servidores de DHCPv6 porque no se indica la dirección de
grupo FF02::1:2. Tampoco se menciona el estado del servidor de DHCP en la parte inferior del resultado.

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

c. ¿Qué comando se puede usar para incorporar el R1 al grupo de servidores de DHCPv6?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Emita el comando ipv6 dhcp server IPV6POOL-A en la interfaz G0/1.
R1(config)# interface g0/1
R1(config-if)# ipv6 dhcp server IPV6POOL-A
d. Verifique que el grupo de servidores de DHCPv6 esté configurado para la interfaz G0/1.
R1# show ipv6 interface
GigabitEthernet0/1 is up, line protocol is up
IPv6 is enabled, link-local address is FE80::1
No Virtual link-local address(es):
Global unicast address(es):
2001:DB8:ACAD:A::1, subnet is 2001:DB8:ACAD:A::/64
Joined group address(es):
FF02::1
FF02::2
FF02::1:2
FF02::1:FF00:1
FF05::1:3
MTU is 1500 bytes
ICMP error messages limited to one every 100 milliseconds
ICMP redirects are enabled
ICMP unreachables are sent
ND DAD is enabled, number of DAD attempts: 1
ND reachable time is 30000 milliseconds (using 30000)
ND advertised reachable time is 0 (unspecified)
ND advertised retransmit interval is 0 (unspecified)
ND router advertisements are sent every 200 seconds
ND router advertisements live for 1800 seconds
ND advertised default router preference is Medium
Hosts use stateless autoconfig for addresses.

e. ¿La PC-A recibe la información de DHCP ahora? Explique.


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
No, el comando show ipv6 interface sigue sin mostrar que los hosts utilizarán DHCP para obtener otra
información de configuración. Esto se puede verificar mediante la emisión del comando ipconfig /all en
la PC-A.
f. ¿Qué falta en la configuración de G0/1 que genera que los hosts usen el servidor de DHCP para
recuperar otra información de red?
____________________________________________________________________________________
Se necesita el comando ipv6 nd other-config-flag para indicar a los hosts que usen el servidor de
DHCP para recuperar otra información de red.
R1(config)# interface g0/1
R1(config-if)# ipv6 nd other-config-flag
R1# show ipv6 interface

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

GigabitEthernet0/1 is up, line protocol is up


IPv6 is enabled, link-local address is FE80::1
No Virtual link-local address(es):
Global unicast address(es):
2001:DB8:ACAD:A::1, subnet is 2001:DB8:ACAD:A::/64
Joined group address(es):
FF02::1
FF02::2
FF02::1:2
FF02::1:FF00:1
FF05::1:3
MTU is 1500 bytes
ICMP error messages limited to one every 100 milliseconds
ICMP redirects are enabled
ICMP unreachables are sent
ND DAD is enabled, number of DAD attempts: 1
ND reachable time is 30000 milliseconds (using 30000)
ND advertised reachable time is 0 (unspecified)
ND advertised retransmit interval is 0 (unspecified)
ND router advertisements are sent every 200 seconds
ND router advertisements live for 1800 seconds
ND advertised default router preference is Medium
Hosts use stateless autoconfig for addresses.
Los hosts usan el DHCP para obtener otra configuración.
g. Restablezca la configuración de IPv6 en la PC-A.
1) Abra la ventana Propiedades de conexión de área local, desactive la casilla de verificación Protocolo
de Internet versión 6 (TCP/IPv6) y, a continuación, haga clic en Aceptar para que acepte el cambio.
2) Vuelva a abrir la ventana Propiedades de conexión de área local, haga clic en la casilla de
verificación Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6) y, a continuación, haga clic en Aceptar para
que acepte el cambio.
h. Emita el comando para verificar que se hayan realizado los cambios en la PC-A.
Nota: Continúe con la solución de problemas hasta que PC-A reciba la información adicional de DHCP de
R1.

Reflexión
1. ¿Cuál es el comando que se necesita en el pool de DHCPv6 para DHCPv6 con estado y que no se
necesita para DHCPv6 sin estado? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Se necesita el comando address prefix <dirección con prefijo ipv6> para DHCPv6 con estado. Los hosts
reciben las direcciones IPv6 de unidifusión del servidor de DHCP, de modo que este comando se necesita
para proporcionar el prefijo IPv6 que se debe usar para la red.
2. ¿Qué comando se necesita en la interfaz para cambiar la red para que use DHCPv6 con estado en lugar
de DHCPv6 sin estado?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

Para establecer el indicador de DHCPv6 con estado, se usa el comando ipv6 nd managed-config-flag. Esto
se transmite a todos los hosts en la red a través de los mensajes de anuncio de router que envía el R1.

Tabla de resumen de interfaces de router

Resumen de interfaces de router

Modelo de Interfaz Ethernet 1 Interfaz Ethernet 2 Interfaz serial 1 Interfaz serial 2


router

1800 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(F0/0) (F0/1)
1900 Gigabit Ethernet 0/0 Gigabit Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(G0/0) (G0/1)
2801 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/1/0 (S0/1/0) Serial 0/1/1 (S0/1/1)
(F0/0) (F0/1)
2811 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(F0/0) (F0/1)
2900 Gigabit Ethernet 0/0 Gigabit Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(G0/0) (G0/1)
Nota: Para conocer la configuración del router, observe las interfaces a fin de identificar el tipo de router y
cuántas interfaces tiene. No existe una forma eficaz de confeccionar una lista de todas las combinaciones de
configuraciones para cada clase de router. En esta tabla, se incluyen los identificadores para las posibles
combinaciones de interfaces Ethernet y seriales en el dispositivo. En esta tabla, no se incluye ningún otro tipo de
interfaz, si bien puede haber interfaces de otro tipo en un router determinado. La interfaz BRI ISDN es un
ejemplo. La cadena entre paréntesis es la abreviatura legal que se puede utilizar en un comando de Cisco IOS
para representar la interfaz.

Configuraciones de dispositivos

Router R1 (final)
R1#sh run
Building configuration...

Current configuration : 1829 bytes


!
versión 15.2
service timestamps debug datetime msec
service timestamps log datetime msec
service password-encryption
!
hostname R1
!
boot-start-marker
boot-end-marker
!
enable secret 4 06YFDUHH61wAE/kLkDq9BGho1QM5EnRtoyr8cHAUg.2
!
no aaa new-model

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

!
memory-size iomem 10
!
ipv6 unicast-routing
ipv6 dhcp pool IPV6POOL-A
dns-server 2001:DB8:ACAD:CAFE::A
domain-name ccna-lab.com
!
ipv6 cef
!
no ip domain lookup
ip domain name ccna-lab.com
ip cef
!
multilink bundle-name authenticated
!
crypto pki token default removal timeout 0
!
redundancy
!
interface Embedded-Service-Engine0/0
no ip address
shutdown
!
interface GigabitEthernet0/0
no ip address
shutdown
duplex auto
speed auto
!
interface GigabitEthernet0/1
no ip address
duplex auto
speed auto
ipv6 address FE80::1 link-local
ipv6 address 2001:DB8:ACAD:A::1/64
ipv6 nd other-config-flag
ipv6 dhcp server IPV6POOL-A
!
interface Serial0/0/0
no ip address
shutdown
clock rate 2000000
!
interface Serial0/0/1
no ip address
shutdown
!
ip forward-protocol nd

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

!
no ip http server
no ip http secure-server
!
control-plane
!
banner motd ^CC
Se prohíbe el acceso no autorizado.
^C
!
línea con 0
exec-timeout 0 0
password 7 0205085A1815
logging synchronous
login
line aux 0
line 2
no activation-character
no exec
transport preferred none
transport input all
transport output pad telnet rlogin lapb-ta mop udptn v120 ssh
stopbits 1
line vty 0 4
password 7 104D05181604
login
transport input all
!
scheduler allocate 20000 1000
!
end

Switch S1 (final)
S1#sh run
Building configuration...

Current configuration : 3365 bytes


!
versión 12.2
no service pad
service timestamps debug datetime msec
service timestamps log datetime msec
service password-encryption
!
hostname S1
!
boot-start-marker
boot-end-marker
!

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

enable secret 4 06YFDUHH61wAE/kLkDq9BGho1QM5EnRtoyr8cHAUg.2


!
no aaa new-model
system mtu routing 1500
ip subnet-zero
!
!
no ip domain-lookup
!
!
!
spanning-tree mode pvst
spanning-tree extend system-id
!
vlan internal allocation policy ascending
!
interface FastEthernet0/1
shutdown
!
interface FastEthernet0/2
shutdown
!
interface FastEthernet0/3
shutdown
!
interface FastEthernet0/4
shutdown
!
interface FastEthernet0/5
!
interface FastEthernet0/6
!
interface FastEthernet0/7
shutdown
!
interface FastEthernet0/8
shutdown
!
interface FastEthernet0/9
shutdown
!
interface FastEthernet0/10
shutdown
!
interface FastEthernet0/11
shutdown
!
interface FastEthernet0/12
shutdown

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 13 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

!
interface FastEthernet0/13
shutdown
!
interface FastEthernet0/14
shutdown
!
interface FastEthernet0/15
shutdown
!
interface FastEthernet0/16
shutdown
!
interface FastEthernet0/17
shutdown
!
interface FastEthernet0/18
shutdown
!
interface FastEthernet0/19
shutdown
!
interface FastEthernet0/20
shutdown
!
interface FastEthernet0/21
shutdown
!
interface FastEthernet0/22
shutdown
!
interface FastEthernet0/23
shutdown
!
interface FastEthernet0/24
shutdown
!
interface GigabitEthernet0/1
shutdown
!
interface GigabitEthernet0/2
shutdown
!
interface Vlan1
no ip address
ipv6 address autoconfig
!
ip http server
ip http secure-server

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 14 de 15
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

!
control-plane
!
banner motd ^C
Se prohíbe el acceso no autorizado.
^C
!
línea con 0
password 7 104D000A0618
logging synchronous
login
line vty 0 4
password 7 104D000A0618
login
line vty 5 15
password 7 104D000A0618
login
!
end

© 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 15 de 15

También podría gustarte